8
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS DE LA GESTION DE PROYECTOS VÍCTOR MANUEL PÉREZ ORTIZ Profesor FABRIZIO BOLAÑO LOPEZ Ingeniero de Sistemas. Especialista en Gerencia en Sistemas de Información. Magister en Ciencias de la Información y las Comunicaciones. Docente consultor UNIVERSIDAD DE SANTANDER PROGRAMA VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA YUMBO, VALLE DEL CAUCA 2015

VíctorManuel PérezOrtiz Act21 Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO

Citation preview

  • GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGA EDUCATIVA

    IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS DE LA GESTION DE PROYECTOS

    VCTOR MANUEL PREZ ORTIZ

    Profesor

    FABRIZIO BOLAO LOPEZ

    Ingeniero de Sistemas.

    Especialista en Gerencia en Sistemas de Informacin.

    Magister en Ciencias de la Informacin y las Comunicaciones.

    Docente consultor

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER

    PROGRAMA VIRTUAL

    MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

    YUMBO, VALLE DEL CAUCA

    2015

  • IMPORTANCIA DEL PLAN DE GESTION EN UN PROYECTO EDUCATIVO

    Dentro de un proyecto se debe tener en cuenta las caractersticas de la Gestin por

    Proyectos que la convierten en una herramienta adecuada para gestionar cambios, porque,

    aumentan la flexibilidad organizativa, la delegacin y descentralizacin de la

    responsabilidad, por otro lado, facilita la cooperacin entre diferentes reas, estar orientada

    a la solucin de problemas, adems, proporcionar un continuo aprendizaje organizativo,

    con lo cual se obtiene mayor facilidad en motivar a la comunidad educativa, en cuanto a su

    desarrollo Personal.

    De la misma manera, no olvidar las Caractersticas comunes de los proyectos, entre las

    cuales se encuentran:

    Orientacin a resultados, donde las actividades estn relacionadas por los objetivos.

    Duracin limitada, cuya meta es un calendario con inicio y final definido, con

    esfuerzos al cumplimiento de plazos

    Singularidad, que implica riesgo e incertidumbre.

    Utiliza unos recursos concretos, de acuerdo con el presupuesto y recursos materiales

    asignados.

    Equipo de personas asignado.

    Tiene mecanismos de informacin propios, donde existen sistemas para conocer la

    marcha del proyecto

  • Por ltimo, los elementos claves de xito en la direccin de proyectos, entre los cuales

    se encuentran:

    Definicin los objetivos

    Planificacin realista (calendario, recursos, etc.) y seguimiento

    Liderazgo

    Motivacin del equipo de trabajo

    Importancia de los proyectos en la organizacin

    Satisfaccin de los destinatarios

  • El presente ensayo tiene como objetivo principal, argumentar acerca de la importancia

    de los elementos de la gestin de proyectos, para lo cual, se debe dar respuesta a los

    siguientes interrogantes:

    Qu es el Plan de Gestin de la integracin y cul es su importancia y aplicacin

    en proyectos educativos?

    Qu es el Plan de Gestin del alcance y cul es la importancia de su aplicacin en

    proyectos educativos?

    Qu es el Plan de Gestin del tiempo y en qu radcala importancia de aplicarlos

    en proyectos educativos?

    Qu es el Plan de Gestin de costos y su aplicacin en proyectos educativos?

  • La Gestin de la Integracin del Proyecto, incluye los procesos y actividades necesarios

    para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades,

    adems, la unificacin, consolidacin, articulacin y acciones de integracin, que son

    cruciales para concluir el proyecto, igualmente, para cumplir los requisitos de los clientes.

    La Gestin de la Integracin del Proyecto describe todos los procesos necesarios para

    asegurar que todos los factores y elementos del proyecto son abordados y coordinados

    adecuadamente a lo largo del desarrollo del proyecto, adems, implica tomar decisiones en

    cuanto a la asignacin de recursos, balancear objetivos y alternativas contrapuestas, y

    manejar las interdependencias entre las reas de conocimiento de la direccin de proyectos

    y de esta forma, los procesos de direccin de proyectos son normalmente presentados como

    procesos diferenciados con interfaces definidas.

    Por otro lado, para lograr una gestin de integracin del proyecto es fundamental

    enfocarse en identificar todas las variables que afectan el desarrollo del proyecto bajo los

    factores restrictivos que determinan el xito de proyecto, entre los cuales se encuentran, el

    alcance, el tiempo y el costo, as como los recursos requeridos, los riesgos y las

    adquisiciones, para cada una de las fases de los procesos de direccin del proyecto:

    Iniciacin, planificacin, ejecucin, seguimiento y control, y cierre.

    De la misma forma, el plan de gestin del alcance garantiza que el proyecto cuente con

    todo lo necesario para poder llevarse a cabo y se encarga de definir todo el proyecto en s,

    adems, debe tener inmersos dentro de s, los objetivos del proyecto y del producto,

  • requisitos y caractersticas del producto o servicio, criterios de aceptacin del producto,

    lmites del Proyecto y requisitos y productos entregables del Proyecto, teniendo en cuenta

    que la magnitud de un alcance no es siempre la misma, ya que esta variable depende del

    tamao de las actividades que se estn planeando o que se requieran para producirlos

    entregables del proyecto.

    En cuanto a la definicin del alcance del proyecto, es necesario evitar algunos de los

    problemas ms comunes, como lo son, la definicin inicial inadecuada o incompleta del

    alcance y la especificacin del proyecto, las modificaciones al alcance durante el desarrollo

    del proyecto, las actividades y tareas del proyecto no se definen o descomponen en forma

    adecuada y completa y que algunas actividades no se tienen en cuenta o no se le da la

    importancia que deben tener.

    El plan de gestin del tiempo se refiere a todos los elementos que hacen parte del

    proyecto y que pueden influir en la finalizacin a tiempo del mismo, adems, se encarga de

    crear un cronograma teniendo en cuenta no slo los elementos del proyecto, sino tambin el

    impacto que puedan generar otros proyecto sobre l, igualmente, hace referencia a todos

    aquellos elementos que hacen parte de un proyecto y que son indispensables para la

    correcta finalizacin del proyecto, adems, es indispensable reconocer que los factores que

    determinan el tiempo de ejecucin de un proyecto no solo estn influenciado con los

    elementos del proyecto en desarrollo, sino, que tambin pueden verse afectados por el

    impacto que otros proyectos en ejecucin puedan generar.

  • El plan de gestin de Costos es una gestin muy importante pues de ella puede depender

    la aprobacin del Proyecto. Se requiere tener en cuenta 3 aspectos al momento de gestionar

    los costos de un proyecto, como lo son la estimacin de costos, es decir, predecir los

    posibles recursos financieros que se necesitan en cada una de las actividades, la

    determinacin del presupuesto, donde se calcula el total de los costos del proyecto, el

    control de los costos, para regular y controlar los recursos durante la ejecucin del

    Proyecto.

    Sin olvidar, que la planificacin de los costos en el mbito educativo juega un papel

    importante, dado que permiten la valoracin y la aprobacin de presupuestos que respalden

    la adquisicin de recursos al momento de disear y ejecutar proyectos educativos.

    Para concluir, la planeacin es la base fundamental en el desarrollo de un proyecto

    educativo, porque todos y cada uno de los elementos que hacen parte de la gestin de

    proyectos, son de gran importancia, debido a que se tiene que hacer una implementacin

    estratgica de ellos, para alcanzar excelentes resultados de dicho proyecto, por otra parte,

    la gestin deja de ser una tarea aislada para constituirse en una herramienta que sirve para

    ejecutar las acciones necesarias que permitan ordenar, disponer y organizar los recursos de

    un proyecto educativo, utilizando procedimientos especficos y optimizando la relacin

    entre recursos y resultados.

  • CIBERGRAFA

    (2006) Cmo mejorar la eficacia en la elaboracin y gestin de proyectos en las

    fundaciones. Pau Vidal. Recuperado de

    http://www.observatoritercersector.org/pdf/ponencies/gestion_proyectos_aef.pdf

    Recuperado de: http://es.slideshare.net/sandraleones/qu-es-el-plan-de-gestin-de-la-

    integracin-y-cul-es-su-importancia-y-aplicacin-en-proyectos-educativos

    Jornada Bibliotecolgica Biblioteca Jos Figueres Ferrer. TEC Cartago/Julio 2010 Gestin de Proyectos. Recuperado de: http://es.slideshare.net/bibliotec/gestion-de-

    proyectos-4873536