25
VIDA Y OBRA VIDA Y OBRA Grandes personajes de la Grandes personajes de la música música

Vida y obra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vida y obra

VIDA Y OBRAVIDA Y OBRA

Grandes personajes de la músicaGrandes personajes de la música

Page 2: Vida y obra

JUANESJUANES Distingue a un ejemplo de amor y Distingue a un ejemplo de amor y

esperanza a su país, Juan Esteban esperanza a su país, Juan Esteban Aristizabal, Juanes, Es el artista Aristizabal, Juanes, Es el artista masculino colombiano, mas famoso, masculino colombiano, mas famoso, fue integrante del Grupo Ekhymosis, fue integrante del Grupo Ekhymosis, pero desde finales de los noventa, pero desde finales de los noventa, empezó una escalda impresionante empezó una escalda impresionante que hoy lo hace reconocido en todas que hoy lo hace reconocido en todas partes en el mundo. Su activismo en partes en el mundo. Su activismo en contra de la Guerra en Colombia, su contra de la Guerra en Colombia, su carisma y su música, lo hacen carisma y su música, lo hacen ampliamente conocido, ha ganado el ampliamente conocido, ha ganado el Grammy en mas de siete ocasiones, Grammy en mas de siete ocasiones, inauguro el Sorteo del Mundial de inauguro el Sorteo del Mundial de Fútbol de Alemania 2006, Cantó ante Fútbol de Alemania 2006, Cantó ante el parlamento de la unión Europea en el parlamento de la unión Europea en Bruselas, y además logro reunir hace Bruselas, y además logro reunir hace unas semanas a un grupo de artista unas semanas a un grupo de artista por la Paz entre su país, Ecuador y por la Paz entre su país, Ecuador y Venezuela, en un concierto llamado, Venezuela, en un concierto llamado, Paz sin Fronteras. Paz sin Fronteras.

Page 3: Vida y obra

SHAKIRASHAKIRA es sin duda para una mujer elocuente, es sin duda para una mujer elocuente,

joven y cuya voz cautivo a mas de 20 joven y cuya voz cautivo a mas de 20 millones de personas en el mundo, millones de personas en el mundo, Isabel Shakira Mebarak Riphol, es la Isabel Shakira Mebarak Riphol, es la cantante femenina, latina y cantante femenina, latina y colombiana, mas grande de la historia, colombiana, mas grande de la historia, nació en Barranquilla, es costeña, y nació en Barranquilla, es costeña, y con innumerables canciones propias con innumerables canciones propias de sus inspiración ha logrado de sus inspiración ha logrado convertirse en la artista latina mas convertirse en la artista latina mas influyente, de igual modo es la influyente, de igual modo es la segunda cantante mas rica del mundo, segunda cantante mas rica del mundo, después de Madonna, y además de después de Madonna, y además de ello, también es la segunda artista ello, también es la segunda artista musical mas escuchada del mundo. musical mas escuchada del mundo. Encabeza una fundación llamada Pies Encabeza una fundación llamada Pies descalzos, en bogota, que ayuda a descalzos, en bogota, que ayuda a niños de su país. niños de su país.

Page 4: Vida y obra
Page 5: Vida y obra

GUILLERMO URIBE HOLGUÍNGUILLERMO URIBE HOLGUÍN ( 1880-1971), músico.( 1880-1971), músico.

El Maestro Uribe Holguín estudió música en Bogotá, El Maestro Uribe Holguín estudió música en Bogotá, París y Bruselas.París y Bruselas.Fue fundador y director de la orquesta sinfónica de la Fue fundador y director de la orquesta sinfónica de la Academia Nacional de Música. Elevó dicha institución a Academia Nacional de Música. Elevó dicha institución a nivel de Conservatorio. Creó la Orquesta de la Sociedad nivel de Conservatorio. Creó la Orquesta de la Sociedad de Conciertos. Fue nombrado director honorario de la de Conciertos. Fue nombrado director honorario de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesor honorario de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesor honorario de la Universidad Nacional de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Recibió grandes homenajes y condecoraciones entre las Recibió grandes homenajes y condecoraciones entre las que sobresalen Orden de la Legión de Honor en grado que sobresalen Orden de la Legión de Honor en grado de Caballero, otorgada por el gobierno francés, la "Cruz de Caballero, otorgada por el gobierno francés, la "Cruz de Boyacá" y la medalla cívica "General Santander" del de Boyacá" y la medalla cívica "General Santander" del gobierno colombiano..  gobierno colombiano.. 

Page 6: Vida y obra

FABIO GONZÁLEZ ZULETAFABIO GONZÁLEZ ZULETA compositor.compositor.

González Zuleta, uno de los más importantes compositores de González Zuleta, uno de los más importantes compositores de música clásica del país, fue autor de sinfonías, sonatas y rapsodias. música clásica del país, fue autor de sinfonías, sonatas y rapsodias. Sus obras han sido interpretadas por las grandes orquestas de Sus obras han sido interpretadas por las grandes orquestas de diferentes países.diferentes países.En 1965 compuso “Ensayo Electrónico”, la primera pieza En 1965 compuso “Ensayo Electrónico”, la primera pieza electroacústica producida en Colombia.electroacústica producida en Colombia.Entre sus muchas obras se encuentran Entre sus muchas obras se encuentran Cinco piezas para Cinco piezas para sextetoConcierto Seráfico y Sinfonía No. 7, Sinfonía No. 4 “Del sextetoConcierto Seráfico y Sinfonía No. 7, Sinfonía No. 4 “Del Café” y Obertura de InauguraciónCafé” y Obertura de Inauguración. . El maestro fue director del conservatorio de música y vice-decano El maestro fue director del conservatorio de música y vice-decano de la facultad de Artes de la Universidad Nacional. de la facultad de Artes de la Universidad Nacional. En 2003 el Conservatorio de Música le rindió homenaje por su En 2003 el Conservatorio de Música le rindió homenaje por su trayectoria y su obra y recibió el título de profesor honorario de la trayectoria y su obra y recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Sabana. Nació en 1920.  Universidad de la Sabana. Nació en 1920. 

Page 7: Vida y obra

CARMIÑA GALLOCARMIÑA GALLO (1939-2004), cantante de música lírica y folclórica. (1939-2004), cantante de música lírica y folclórica. 

La famosa soprano Carmiña Gallo, fue una gran La famosa soprano Carmiña Gallo, fue una gran intérprete de canciones de todo género y profesora de intérprete de canciones de todo género y profesora de canto en el Conservatorio de la Universidad Nacional, canto en el Conservatorio de la Universidad Nacional, Estudió música y canto en el Conservatorio Nacional de Estudió música y canto en el Conservatorio Nacional de Colombia. En Italia recibió grados en canto y arte lírico. Colombia. En Italia recibió grados en canto y arte lírico. Creó la Fundación Ópera de Colombia y fue fundadora y Creó la Fundación Ópera de Colombia y fue fundadora y directora de varias corales. Fue seleccionada por la directora de varias corales. Fue seleccionada por la Unesco, como solista en la clausura del “Año europeo Unesco, como solista en la clausura del “Año europeo de la música” y representó el arte lírico latinoamericano de la música” y representó el arte lírico latinoamericano en Polonia, en Polonia, Obtuvo muchos premios nacionales e internacionales. Obtuvo muchos premios nacionales e internacionales. Entre sus grabaciones se destaca el álbum de música Entre sus grabaciones se destaca el álbum de música colombiana para la OEA. Fue considerada la cantante colombiana para la OEA. Fue considerada la cantante colombiana más notable y completa.  colombiana más notable y completa. 

Page 8: Vida y obra

EDUARDO CARRIZOSAEDUARDO CARRIZOSA Director de orquesta y compositor. Director de orquesta y compositor. 

El maestro Carrizosa fue director del El maestro Carrizosa fue director del Departamento de Musicología de la Escuela Departamento de Musicología de la Escuela Superior de música de Tunja, director titular de Superior de música de Tunja, director titular de la Banda Nacional, director de la Banda la Banda Nacional, director de la Banda Sinfónica de Bogotá y de la Asociación Coral Sinfónica de Bogotá y de la Asociación Coral Giuseppe Verdi. Giuseppe Verdi. Ha dirigido varias orquestas como la Sinfónica Ha dirigido varias orquestas como la Sinfónica de Colombia, La Filarmónica de Bogotá y ha de Colombia, La Filarmónica de Bogotá y ha sido invitado especial de diversas orquestas. sido invitado especial de diversas orquestas. Actualmente es director artístico de la Actualmente es director artístico de la Asociación Nacional de Música Sinfónica. Asociación Nacional de Música Sinfónica.

Page 9: Vida y obra

BLANCA URIBEBLANCA URIBE Pianista y concertista Pianista y concertista 

La aclamada pianista comenzó sus estudios musicales en Bogotá. A los 11 La aclamada pianista comenzó sus estudios musicales en Bogotá. A los 11 años de edad debutó con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Viajó a los años de edad debutó con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Viajó a los Estados Unidos a continuar sus estudios y luego fue a Austria y entró a la Estados Unidos a continuar sus estudios y luego fue a Austria y entró a la Academia de Música y Arte dramático de Viena. Recibió una maestría en la Academia de Música y Arte dramático de Viena. Recibió una maestría en la escuela Juilliard de Nueva York. escuela Juilliard de Nueva York. Blanca Uribe ha dado recitales en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa Blanca Uribe ha dado recitales en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa y ha sido solista de grandes orquestas como la Sinfónica y la Filarmónica y ha sido solista de grandes orquestas como la Sinfónica y la Filarmónica de Colombia, la Sinfónica Nacional de Washington, la Orquesta Filarmónica de Colombia, la Sinfónica Nacional de Washington, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Residentie Orkest de La Haya (Holanda) y las orquestas de Londres, la Residentie Orkest de La Haya (Holanda) y las orquestas Sinfónicas de Berlín, Viena, Praga, México y Filadelfia. Sinfónicas de Berlín, Viena, Praga, México y Filadelfia. Entre los muchos premios que ha recibido se destacan el de la Estrella de Entre los muchos premios que ha recibido se destacan el de la Estrella de Antioquia, la Medalla Francisco de Paula Santander y la Orden de San Antioquia, la Medalla Francisco de Paula Santander y la Orden de San Carlos. En 1997 recibió el título de doctora Honoris Causa en Música de la Carlos. En 1997 recibió el título de doctora Honoris Causa en Música de la Universidad del Valle. Fue condecorada con la medalla de Oro otorgada por Universidad del Valle. Fue condecorada con la medalla de Oro otorgada por la Alcaldía de Medellín y en 2007 fue honrada con el premio Albéniz la Alcaldía de Medellín y en 2007 fue honrada con el premio Albéniz otorgado por la Fundación Albéniz de la ciudad de Camprodon, España. otorgado por la Fundación Albéniz de la ciudad de Camprodon, España.

Page 10: Vida y obra

VALERIANO LANCHASVALERIANO LANCHAS Cantante de ópera.Cantante de ópera.

El barítono Valeriano Lanchas estudió en el Instituto de música de El barítono Valeriano Lanchas estudió en el Instituto de música de Filadelfia (Estados Unidos ). Filadelfia (Estados Unidos ). Debutó internacionalmente en la ópera Tosca al lado de Luciano Debutó internacionalmente en la ópera Tosca al lado de Luciano Pavarotti. Poco después se presentó con Plácido Domingo. Ha Pavarotti. Poco después se presentó con Plácido Domingo. Ha participado en óperas realizadas en Estados Unidos, Europa y participado en óperas realizadas en Estados Unidos, Europa y Suramérica y ha ofrecido recitales en las grandes ciudades del Suramérica y ha ofrecido recitales en las grandes ciudades del mundo. mundo. Ha recibido los premios "Luciano Pavarotti International Voice Ha recibido los premios "Luciano Pavarotti International Voice Competition”, "Licia Albanese-Puccini Foundation”, "Plácido Competition”, "Licia Albanese-Puccini Foundation”, "Plácido Domingo´s Operalia” y “XXXIV Toti Dal Monte”. Recibió de manos Domingo´s Operalia” y “XXXIV Toti Dal Monte”. Recibió de manos de Plácido Domingo el premio "Artista del año" que otorga la Ópera de Plácido Domingo el premio "Artista del año" que otorga la Ópera nacional de Washington. nacional de Washington. Como homenaje a Colombia grabó el disco “Todo vale", una mezcla Como homenaje a Colombia grabó el disco “Todo vale", una mezcla de música folclórica y clásica. Lanchas nació en 1976 de música folclórica y clásica. Lanchas nació en 1976

Page 11: Vida y obra
Page 12: Vida y obra

EMILIO MURILLOEMILIO MURILLO

(1880-1952), compositor, pianista, tiplista.(1880-1952), compositor, pianista, tiplista.Gran músico y promotor de la música folclórica Gran músico y promotor de la música folclórica colombiana. Entre sus muchas composiciones, tal vez colombiana. Entre sus muchas composiciones, tal vez las más conocidas son las más conocidas son El trapiche, Gualanday, El El trapiche, Gualanday, El guatecano, Noches bogotanas guatecano, Noches bogotanas yyRumichaca. Rumichaca. Fundó la Academia Murillo en la cual se enseñaba Fundó la Academia Murillo en la cual se enseñaba música de manera gratuita música de manera gratuita Recibió muchos reconocimientos. En 1935 fue Recibió muchos reconocimientos. En 1935 fue condecorado con la Cruz de Boyacá. Algunos condecorado con la Cruz de Boyacá. Algunos historiadores dicen que su lugar de nacimiento fue historiadores dicen que su lugar de nacimiento fue Guateque. Otros aseguran que nació en Bogotá. Guateque. Otros aseguran que nació en Bogotá.

Page 13: Vida y obra

ALEJANDRO (ALEX) TOVARALEJANDRO (ALEX) TOVAR

(1907-1975), músico. compositor, (1907-1975), músico. compositor, arreglista e intérprete de música clásica y arreglista e intérprete de música clásica y popular. popular. Tovar fue violinista, saxofonista y pianista Tovar fue violinista, saxofonista y pianista de la Orquesta Sinfónica de Colombia y de la Orquesta Sinfónica de Colombia y formó parte de la orquesta de música formó parte de la orquesta de música popular de Lucho Bermúdez. Fundó y popular de Lucho Bermúdez. Fundó y dirigió varias orquestas populares como dirigió varias orquestas populares como Alex Tovar y su orquesta y la orquesta Alex Tovar y su orquesta y la orquesta Ritmo. Ritmo.

Page 14: Vida y obra

BERENICE CHÁVEZBERENICE CHÁVEZ

Cantante. Cantante. Reconocida cantante de música folclórica del interior del Reconocida cantante de música folclórica del interior del país y gran divulgadora de los ritmos andinos. Es país y gran divulgadora de los ritmos andinos. Es conocida como la "Reina de la canción colombiana". conocida como la "Reina de la canción colombiana". Se inició a temprana edad con su hermana Cecilia, en el Se inició a temprana edad con su hermana Cecilia, en el dueto llamado “Las hermanas Chávez”. dueto llamado “Las hermanas Chávez”. Berenice recibió muchos homenajes durante su vida Berenice recibió muchos homenajes durante su vida artística. En 2006 le fue otorgado el premio "Aplauso a artística. En 2006 le fue otorgado el premio "Aplauso a las Bellas Artes 2006" en una función en su honor en el las Bellas Artes 2006" en una función en su honor en el teatro Colón de Bogotá. Nació en 1920.  teatro Colón de Bogotá. Nació en 1920. 

Page 15: Vida y obra

ÁLVARO CHAPARRO ÁLVARO CHAPARRO BERMÚDEZ “ÁLVARO DALMAR”BERMÚDEZ “ÁLVARO DALMAR”

(1925-1999), compositor.(1925-1999), compositor.Gran compositor de música folclórica, piezas Gran compositor de música folclórica, piezas para guitarra, himnos y música religiosa. para guitarra, himnos y música religiosa. Entre sus obras se encuentran Entre sus obras se encuentran Amor se escribe Amor se escribe con llanto, Bésame morenita, Lágrimas , Tan con llanto, Bésame morenita, Lágrimas , Tan lejoslejos y  y Di que no me quieresDi que no me quieres. . En 1992 recibió el Premio Aplauso y varias de En 1992 recibió el Premio Aplauso y varias de sus obras han recibido el Premio Platino. sus obras han recibido el Premio Platino. En 2002, las directivas del Festival Nacional del En 2002, las directivas del Festival Nacional del Mono Nuñez rindieron homenaje póstumo al Mono Nuñez rindieron homenaje póstumo al compositor. compositor.

Page 16: Vida y obra

VÍCTOR HUGO AYALAVÍCTOR HUGO AYALA

Cantante.Cantante.Numerosos premios y reconocimientos Numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales ha recibido el gran nacionales e internacionales ha recibido el gran tenor Victor Hugo Ayala. tenor Victor Hugo Ayala. Sus producciones musicales han sido Sus producciones musicales han sido numerosas. En su álbum de Oro se encuentran numerosas. En su álbum de Oro se encuentran algunas de las canciones que lo llevaron a la algunas de las canciones que lo llevaron a la fama: fama: Camino verde, La quiero porque la quiero, Camino verde, La quiero porque la quiero, Si te vuelvo a besarSi te vuelvo a besar y otras muchas. y otras muchas.Ayala ha sido uno de los grandes intérpretes del Ayala ha sido uno de los grandes intérpretes del Himno Nacional de Colombia. Nació en 1934. Himno Nacional de Colombia. Nació en 1934.

Page 17: Vida y obra

GLADYS CALDAS MÉNDEZ GLADYS CALDAS MÉNDEZ “CLAUDIO DE COLOMBIA”“CLAUDIO DE COLOMBIA”

Cantante y actriz.Cantante y actriz.Célebre cantante de música popular y mujer de Célebre cantante de música popular y mujer de gran belleza también destacada como actriz de gran belleza también destacada como actriz de cine. cine. Ha obtenido numerosos galardones en varios Ha obtenido numerosos galardones en varios países tales como la “Medalla Simón Bolívar”, el países tales como la “Medalla Simón Bolívar”, el Príncipe de Oro, Antena de la consagración, 12 Príncipe de Oro, Antena de la consagración, 12 discos de oro y un disco de platino en discos de oro y un disco de platino en Colombia,  Premio Ondra 1972 en España, Colombia,  Premio Ondra 1972 en España, Canaima de oro y Maradi de oro en Venezuela, Canaima de oro y Maradi de oro en Venezuela, Premio ACE por tres años en Nueva York. Nació Premio ACE por tres años en Nueva York. Nació en 1952. en 1952.

Page 18: Vida y obra

ERNESTO OCAMPO “TETO ERNESTO OCAMPO “TETO OCAMPO”OCAMPO”

Músico.Músico.El guitarrista y compositor Teto Ocampo comenzó sus El guitarrista y compositor Teto Ocampo comenzó sus estudios musicales en Bogotá, con cursos de guitarra estudios musicales en Bogotá, con cursos de guitarra clásica y música, los culminó en California, EE.UU. clásica y música, los culminó en California, EE.UU. Fue productor, compositor, arreglista y director musical Fue productor, compositor, arreglista y director musical de la banda de Carlos Vives, codirector del grupo de de la banda de Carlos Vives, codirector del grupo de música rock Bloque y ha formado parte de los grupos de música rock Bloque y ha formado parte de los grupos de jazz Manguala y la Barahunda. jazz Manguala y la Barahunda. Su primer trabajo individual llamado "Teto" es una Su primer trabajo individual llamado "Teto" es una producción totalmente acústica con influencia de ritmos producción totalmente acústica con influencia de ritmos colombianos. Ocampo nació en 1969.  colombianos. Ocampo nació en 1969. 

Page 19: Vida y obra

JUAN FERNANDO FONSECA JUAN FERNANDO FONSECA “FONSECA”“FONSECA”

Compositor y cantanteCompositor y cantanteFonseca es la nueva estrella de música popular de estilo Fonseca es la nueva estrella de música popular de estilo propio, una mezcla de vallenato, cumbia y pop latino. propio, una mezcla de vallenato, cumbia y pop latino. En el certamen Premios Nuestra Tierra 2007, obtuvo los En el certamen Premios Nuestra Tierra 2007, obtuvo los siguientes premios: El mejor artista del año, su siguientes premios: El mejor artista del año, su álbum álbum Corazón,Corazón, el mejor del año y su composición  el mejor del año y su composición Te Te mando floresmando flores, la mejor canción. , la mejor canción. En 2006 fue ganador del Grammy de premios Lo En 2006 fue ganador del Grammy de premios Lo nuestro y anteriormente había recibido el premio nuestro y anteriormente había recibido el premio Billboard de la música latina en la categoría de mejor Billboard de la música latina en la categoría de mejor álbum del año. En abril de 2009 Fonseca recibió en la álbum del año. En abril de 2009 Fonseca recibió en la Casa de Nariño (Palacio presidencial) el Casa de Nariño (Palacio presidencial) el premio premio Colombiano de CorazónColombiano de Corazón, que otorga la marca , que otorga la marca "Colombia es Pasión". Este talentoso compositor nació "Colombia es Pasión". Este talentoso compositor nació en 1979.  en 1979. 

Page 20: Vida y obra
Page 21: Vida y obra

SONIA OSORIOSONIA OSORIO (1928-2011), bailarina de música folclórica. (1928-2011), bailarina de música folclórica. 

La fundadora del La fundadora del Ballet de ColombiaBallet de Colombia, Sonia Osorio, , Sonia Osorio, comenzó a bailar a la edad de tres años.. Estudió ballet comenzó a bailar a la edad de tres años.. Estudió ballet y danza moderna en los Estados Unidos, América del y danza moderna en los Estados Unidos, América del Sur y Europa, dedicándose especialmente a la Sur y Europa, dedicándose especialmente a la coreografía y técnicas del espectáculo.coreografía y técnicas del espectáculo.Sonia hizo conocer los diferentes ritmos nacionales a Sonia hizo conocer los diferentes ritmos nacionales a través de las bellísimas presentaciones de su afamado través de las bellísimas presentaciones de su afamado grupo de baile que ha recorrido el mundo. grupo de baile que ha recorrido el mundo. En reconocimiento a su arte y su trabajo, fue En reconocimiento a su arte y su trabajo, fue condecorada con la Cruz de Boyacá por el Presidente condecorada con la Cruz de Boyacá por el Presidente Álvaro Uribe Vélez. En 2011 recibió un homenaje Álvaro Uribe Vélez. En 2011 recibió un homenaje póstumo presentado por el Ministerio de Cultura de póstumo presentado por el Ministerio de Cultura de Colombia. Colombia.

Page 22: Vida y obra
Page 23: Vida y obra

ATERCIOPELADOSATERCIOPELADOS

Este afamado grupo se formó a principios de los Este afamado grupo se formó a principios de los años 90 en Bogota. Desde entonces, Andrea años 90 en Bogota. Desde entonces, Andrea Echeverri (vocalista y guitarra) y Héctor Buitrago Echeverri (vocalista y guitarra) y Héctor Buitrago (bajo, arreglos y producción), alcanzaron un (bajo, arreglos y producción), alcanzaron un gran prestigio en Colombia, convirtiéndose en gran prestigio en Colombia, convirtiéndose en uno de los grupos más reconocidos a nivel uno de los grupos más reconocidos a nivel internacional. internacional. Sus composiciones tienen un estilo propio: son Sus composiciones tienen un estilo propio: son fusiones de rock, música latinoamericana y fusiones de rock, música latinoamericana y electrónica. electrónica.

Page 24: Vida y obra

DOCTOR KRÁPULADOCTOR KRÁPULA Banda de música rock creada en 1998. Banda de música rock creada en 1998.

Integrantes: Mario Muñoz, David Jaramillo, Integrantes: Mario Muñoz, David Jaramillo, Germán Martínez, Dib Hadra, Fredy Caldas, Germán Martínez, Dib Hadra, Fredy Caldas, Niko Cabrera y Sergio Acosta. Niko Cabrera y Sergio Acosta. Álbumes: Álbumes: El carnaval de la apatilla, Dele la El carnaval de la apatilla, Dele la vuelta al disco vuelta al disco yyBombea.Bombea.En 2005 Doctor Krápula recibió cuatro premios En 2005 Doctor Krápula recibió cuatro premios Shock como Mejor banda Ska y Mejor banda de Shock como Mejor banda Ska y Mejor banda de Rock y en los premios Nuestra Tierra 2007, Rock y en los premios Nuestra Tierra 2007, obtuvo el premio "Mejor artista rock-alternativo obtuvo el premio "Mejor artista rock-alternativo del año". Su composición más famosa: del año". Su composición más famosa: La La fuerza del amor fuerza del amor .  . 

Page 25: Vida y obra

BONKABONKA

Grupo musical de fusión.Grupo musical de fusión.Fundado en Bogotá por Alejandro González, Fundado en Bogotá por Alejandro González, Daniel Mora, Felipe Harker, Juan José Barake, y Daniel Mora, Felipe Harker, Juan José Barake, y Nicolás Barake Se dieron a conocer en 2003. Nicolás Barake Se dieron a conocer en 2003. Fueron ganadores del concurso intercolegial Fueron ganadores del concurso intercolegial organizado por el “Hard Rock Café”, 88.9 en organizado por el “Hard Rock Café”, 88.9 en 2004. Sus canciones, 2004. Sus canciones, El Problemón El Problemón y y Es Es ella, ella, han tenido un éxito rotundo. han tenido un éxito rotundo. En los Premios Nuestra Tierra de 2007, Bonka En los Premios Nuestra Tierra de 2007, Bonka recibió el galardón "El mejor nuevo artista del recibió el galardón "El mejor nuevo artista del año". año".