64
C U R R Í C U L U M V I T A E G R E G O R I O V I D A L B. Profesor e Investigador Titular "C" Área de Economía Política. Departamento de Economía. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Grado Académico. Doctor en Estudios Latinoamericanos (Ciencias Políticas). Universidad Nacional Autónoma de México. Área de Especialización. Economía Internacional, Estado y Política Económica. DATOS PERSONALES. Nombre Completo: JOSÉ GREGORIO VIDAL BONIFAZ CURP: VIBG550326HCSDNR13 Dirección Oficina: San Rafael Atlixco No. 186 Colonia Vicentina. 09340, Iztapalapa, Ciudad de México, México Teléfono Oficina: (52)55 5804 6563 y (52)55 5804 6498. (52) 55 5804 6572. Correo electrónico: [email protected] y [email protected] Página electrónica: http://gregoriovidal.izt.uam.mx/ Lugar y Fecha de Nacimiento: Chiapa de Corzo, Chiapas, Marzo 26, 1955 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

C U R R Í C U L U M V I T A E G R E G O R I O V I D A L B.

Profesor e Investigador Titular "C" Área de Economía Política.

Departamento de Economía. División de Ciencias Sociales y Humanidades.

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

Grado Académico. Doctor en Estudios Latinoamericanos (Ciencias Políticas).

Universidad Nacional Autónoma de México.

Área de Especialización. Economía Internacional, Estado y Política Económica.

DATOS PERSONALES.

Nombre Completo: JOSÉ GREGORIO VIDAL BONIFAZ

CURP: VIBG550326HCSDNR13

Dirección Oficina:

San Rafael Atlixco No. 186 Colonia Vicentina.

09340, Iztapalapa, Ciudad de México, México

Teléfono Oficina: (52)55 5804 6563 y (52)55 5804 6498.

(52) 55 5804 6572. Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Página electrónica: http://gregoriovidal.izt.uam.mx/

Lugar y Fecha de Nacimiento: Chiapa de Corzo, Chiapas, Marzo 26, 1955

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

Page 2: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2

ESTUDIOS SUPERIORES Doctor en Estudios Latinoamericanos (Ciencias Políticas). Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán, D. F. México. Tesis: Privatización, Reforma Económica y Grandes Empresas en América Latina. Maestro en Estudios Latinoamericanos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán, D. F., México. Tesis: Transformaciones en la estructura del capital y relaciones de poder. México y América Latina. Licenciado en Economía. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, Coyoacán, D. F., México. Tesis: Capital monopolista y Estado. Ensayo sobre la intervención económica del Estado. ACTIVIDADES PROFESIONALES Profesor –Investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (enero de 1978 a la fecha) Asesor del Departamento de Evaluación y Financiamiento de la Dirección General de Industria Pequeña y Mediana, SEPAFIN, México (enero 1976 –diciembre 1977) Analista en el Fideicomiso Fondo del Programa de Descentralización de las Explotaciones Lecheras en el Distrito Federal. Banco Nacional de Crédito Rural (septiembre 1972 –enero 1975). ACTIVIDADES ACADÉMICAS Profesor Titular “C “de Tiempo en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Coordinador de Investigación y Posgrado de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Coordinador del Programa Universitario de Investigación Estudios sobre la Integración en las Américas de la Universidad Autónoma Metropolitana. Tutor del Doctorado de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 3: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 3

DISTINCIONES Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Área de Ciencias Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Nivel II. Área de Ciencias Sociales. Expediente núm. 18848. Reconocimiento al Perfil Deseable en el Programa de Mejoramiento del profesorado (PROMEP) de la SEP. Miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política. Sócio O Centro Internacional Celso Furtado de Políticas para o Desenvolvimento, Rio de Janeiro Brasil, (a partir de diciembre 2011) Premio en la edición número 49° Jabuti 2007 de mejor libro de Economía, Administración y Negocios por la Cámara brasileña del libro como coautor por el libro Celso Furtado e o Século XXI. Premio Anual de Investigación Económica “Maestro Jesús Silva Herzog”, del Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, otorgado en mayo de 2000. Estímulo a la trayectoria académica sobresaliente. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Máximo Nivel. Se cuenta con este estímulo desde el año de 1997. Beca de apoyo a la permanencia del personal académico UAM. Por cinco años a partir de abril de 2015. Se tiene la Beca desde el año de 1990. Beca al reconocimiento a la carrera docente UAM. Junio de 2015 a mayo de 2016. Se tiene la Beca desde el año 1992. Estímulo a los grados académicos UAM. Nivel doctorado. Estímulo a la docencia y a la investigación 2015. Nivel “C”. Desde su creación en 1989 se ha obtenido sistemáticamente el estímulo.

Page 4: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 4

COORDINACIÓN DE REDES DE INVESTIGACIÓN, PROYECTOS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACION Coordinador del Programa Universitario de Investigación Integración en las Américas de la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Coordinador por el Departamento de Economía de la Red de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado, organizada entre el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Departamento de Economía de la UAM-Iztapalapa y el Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia. Coordinador del proyecto de investigación Desarrollo y sus actores: políticas públicas regionales y globales, en el marco de la colaboración académica entre la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con la participación de profesores de Ciencias Económicas y Ciencias políticas de la UCM, de Economía de la UAM-I y del Instituto de Investigaciones Económicas y de la Facultad de Economía de la UNAM, contando con la colaboración de profesores de otros centros académicos de América Latina, desarrollado en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, durante el periodo de 2009 a 2015. Coordinador, conjuntamente con el Dr. José Déniz de la Universidad Complutense de Madrid del proyecto de investigación Teoría, política y práctica del desarrollo, realizado en el marco de la colaboración académica entre la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con la participación de profesores de Ciencias Económicas y Ciencias políticas de la UCM, de Economía de la UAM-I y del Instituto de Investigaciones Económicas y de la Facultad de Economía de la UNAM, contando con la colaboración de profesores de otros centros académicos de América Latina, desarrollado en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, durante el año 2008. DIRECCIÓN ACADÉMICA, COMISIONES ACADÉMICAS, ORGANIZACIONES ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS Y DE INVESTIGACIÓN Y COORDINACIÓN UNIVERSITARIA Dictaminador en el proceso de evaluación de los Cuerpos Académicos de las Universidades Públicas Estatales y Evaluador de los Proyectos de Investigación de la convocatoria “Grado de consolidación de los cuerpos académicos”, “Replicas de las solicitudes de las convocatorias de carácter individual y redes digitales” “Redes temáticas de Colaboración convocatoria 2015”, PRODEP, Secretaria de Educación Pública (2016).

Page 5: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 5

Evaluador del Programa Nacional del Posgrado de Calidad, CONACYT (en diversas convocatorias) Arbitro Externo en la Evaluación de Proyectos. Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM. Dictaminador de Proyectos de Investigación, CONACYT. Dictaminador en el proceso de clasificación de los Cuerpos Académicos de las Universidades Públicas Estatales y Evaluador de los Proyectos de Investigación de la convocatoria “Formación y fortalecimiento de Cuerpos Académicos e Integración de Redes”, PROMEP, Secretaria de Educación Pública (2003, 2009, 2012). Miembro de la Comisión de la Maestría y Doctorado en Economía Social del Programa en Estudios Sociales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. (2004-2010) Miembro de la Comisión Dictaminadora de Ciencias Económico–Administrativas de la Universidad Autónoma Metropolitana (julio del 2000 a julio de 2002). Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (agosto de1994 a agosto de 1998). Durante la gestión se inició la reestructuración del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, se aprobaron y comenzaron a operar los planes de Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales, Humanidades y Estudios Sociales. Presidente del Consejo Divisional de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (agosto de1994 a agosto de 1998). Miembro del Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (agosto de 1994 a agosto de 1998). Jurado del Premio de Economía que se otorga al mejor artículo publicado en la Revista Problemas del Desarrollo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1992-2001) Miembro de la Coordinación Ejecutiva del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. (1995-1998) Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación en Economía. (1992-1998) Jefe del Departamento de Economía de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (mayo 1992 –agosto 1994). Miembro del Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (mayo 1992 –agosto 1998).

Page 6: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 6

Presidente de la Comisión Dictaminadora de Ciencias Económico–Administrativas de la Universidad Autónoma Metropolitana (enero–mayo, 1992). Miembro de la Comisión Dictaminadora de Ciencias Económico–Administrativas de la Universidad Autónoma Metropolitana (julio 1988 -enero 1990). Jefe del Área de Economía Política del Departamento de Economía (junio 1981 –marzo 1984). Miembro del Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana como representante del personal académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (julio 1983 - mayo 1985). Miembro del Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa como representante del personal académico del Departamento de Economía (julio 1983- julio 1985). Miembro del Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa como representante del personal académico del Departamento de Economía (abril 1979 – abril 1981). Asesor del Servicio Social, Licenciatura de Economía, División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (diciembre 1978 - enero 1981). COMITÉS EDITORIALES DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México (2010- a la fecha) Miembro del Consejo Editorial de Trayectorias. Revista de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Nuevo León (de mayo de 2003 a la fecha). Arbitro de diversas publicaciones científicas, entre otras: International Review of Applied Economics; Norteamérica, Revista del CISAN, UNAM; Trayectorias, Revista de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Revista Economía: Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana; Problemas del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM; Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa; Polis, Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa; Ola Financiera, Universidad Nacional Autónoma de México; Desacatos, Revista de Antropología Social, CIESAS, Méxoco. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Economía: Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana (1995-2004). Miembro del Comité Editorial y del Consejo Editorial de la Revista Economía: Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana (enero 1992 - diciembre 1994).

Page 7: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 7

Coordinador del Consejo Editorial del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (mayo 1992 - agosto 1994). Miembro del Comité Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (febrero 1991 - mayo 1992). Miembro del Comité Editorial de la serie Texto y Contexto, División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (febrero 1991 - mayo 1992). Miembro del Comité Editorial de la Colección CSH, División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (febrero 1991 - mayo 1992). Miembro del Comité Editorial del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (septiembre 1990 - febrero 1992). Miembro del Consejo Editorial de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (octubre 1983 - septiembre 1985). Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Iztapalapa de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (julio 1980 - enero 1986). PARTICIPACIÓN EN REDES Y ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN OTRAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS Participación en la red de investigación Globalización financiera y desarrollo sustentable, integrada por investigadores del Departamento de Economía de la UAM-Iztapalapa, del Instituto de Investigaciones Económicas y la Facultad de Economía de la UNAM y del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Miembro de la Rede UNESCO, Universidade das Naçôes Unidas sobre Economia Global e Desenvolvimiento Sustentável. Sede Universidad Federal Fluminense, Niteroi, Brasil. Miembro de la Red de Economía Financiera, Eugenia CORREA y Alicia, GIRON, (coordinadoras), Instituto de Investigaciones Económicas y Posgrado de la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Investigador invitado em El Instituto de Economia de La Universidade Federal de Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil, maio -junho de 2005. Professor invitado, Pós-graduação em Economia, Departamento de Economia, Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil, agosto- setembro 1998. Investigador Invitado en el proyecto reestructuración y mutaciones financieras: tendencias internacionales y el caso de México, División de Estudios de Posgrado, Programas de

Page 8: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 8

Maestría y Doctorado, Facultad de Economía y Área de Capital Financiero y Financiamiento para el Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, abril, 1991 – mayo, 1992. Investigador visitante del Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia, mayo - julio, 1988. Investigador visitante y coordinador del Seminario de Teoría del desarrollo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, mayo 1986 – abril, 1987. Investigador Visitante del Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia, septiembre, 1985 – febrero, 1986. INVESTIGACIONES EN PROCESO Grandes empresas, privatizaciones y reforma económica en América Latina. Los determinantes de la inversión extranjera directa y la regionalización de la economía mundial. Las opciones de desarrollo en América Latina: la democracia y la construcción del desarrollo. PUBLICACIONES LIBROS

1. VIDAL, Gregorio (2016) (Coordinador) La economía mundial y los procesos de integración y regionalización, Miguel Ángel Porrua Librero Editor, UAM, México.

2. VIDAL, Gregorio, (Coordinador) (2015) Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina, la crisis va y se generaliza, Miguel Ángel Porrúa librero editor, México.

3. VIDAL, Gregorio; GUILLÉN, Arturo y José DÉNIZ (Coordinadores) (2013) América Latina: ¿Cómo construir el desarrollo hoy?, Fondo de Cultura Económica, Madrid, España.

Page 9: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 9

4. VIDAL, Gregorio y DÉNIZ, José, (coordinadores) (2012) Actores del desarrollo y políticas públicas, Fondo de Cultura Económica, Madrid, España.

5. VIDAL, Gregorio, (coordinador) (2012) Actores Sociales y gobiernos ante la crisis, Miguel Ángel Porrúa Librero-Editor, México.

6. VIDAL, Gregorio, GUILLÉN, Arturo y DÉNIZ, José, (coordinadores) (2010) Desarrollo y Transformación. Opciones para América Latina, Fondo de Cultura Económica, Madrid, España.

7. CORREA, Eugenia, GUILLÉN, Arturo y VIDAL, Gregorio (coordinadores) (2010)

Capitalismo: ¿Recuperación? ¿Descomposición?, Miguel Ángel Porrúa Editor-UAM Iztapalapa, México.

8. VIDAL, Gregorio y De LEÓN, Omar (coordinadores) (2010) América Latina:

Democracia, economía y desarrollo social, Editorial Trama, Madrid, España. 9. VIDAL, Gregorio y GUILLÉN, Arturo (coordinadores) (2008) Repensar la Teoría del

Desarrollo en un Contexto de Globalización. Homenaje a Celso Furtado, 1ª reimpresión. UAM, CLACSO- Argentina, Buenos Aires.

10. VIDAL, Gregorio (coordinador) (2008) Los procesos de integración en América y las

opciones de México para el desarrollo, Programa Integración en las Américas, Universidad Autónoma Metropolitana y Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

11. GUILLEN, Arturo y VIDAL, Gregorio (coordinadores) (2008) Antología del

pensamiento político, social y económico de América Latina, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Madrid, España.

12. VIDAL, Gregorio y GUILLÉN, Arturo (coordinadores) (2007) Repensar la Teoría del

Desarrollo en un Contexto de Globalización. Homenaje a Celso Furtado, 1ª edición. UAM, CLACSO- Argentina, Buenos Aires.

13. VIDAL, Gregorio (coordinador) (2006) ALCA, Procesos de Integración y

regionalización en América, UAM – Miguel Ángel Porrúa, México. 14. VIDAL, Gregorio (coordinador) (2004) México en la Región de América del Norte:

Problemas y perspectivas, Programa Integración en las Américas, Universidad Autónoma Metropolitana y Miguel Ángel Porrúa, México,

15. GUILLEN, Arturo y Gregorio VIDAL, (coordinadores) (2003) La Economía

Mexicana Bajo la Crisis de Estados Unidos, Miguel Ángel Porrúa Editor y Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

16. VIDAL, Gregorio (2002) Grandes Empresas, Economía y Poder en México,

Segunda Edición, Plaza y Valdés Editores y Colección CSH, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

Page 10: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 10

17. VIDAL, Gregorio (2001) Privatizaciones, fusiones y adquisiciones: Las grandes empresas en América Latina, Anthropos y División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa e Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Barcelona, España.

18. VIDAL, Gregorio (coordinador) (2001) Mundialización, transnacionalización y

subdesarrollo, Difusión Cultural Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Zacatecas, Instituto de Investigaciones Económicas Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Documentación Económica y Financiera de Norte América Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

19. VIDAL, Gregorio (coordinador) (2001) México y La Economía Mundial: Análisis y

Perspectivas, Miguel Ángel Porrúa Editor y Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

20. VIDAL, Gregorio (2000) Grandes Empresas, Economía y Poder en México, Plaza y

Valdés Editores y Colección CSH, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

21. CALVA, José Luis (coordinador general), Gregorio VIDAL, Raúl CONDE, et al

(coordinadores) (1995) Problemas macroeconómicos de México, vol. I y II, Juan Pablos, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco y Unidad Iztapalapa, México.

22. VALENZUELA, José Carlos y Gregorio VIDAL (coordinadores) (1992) Cambio

estructural y bloque de poder, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Colección Texto y Contexto no. 7, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

23. VIDAL, Gregorio (coordinador) (1989) Hacia una propuesta de desarrollo para

América Latina, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

24. GUILLEN, Arturo, Eugenia CORREA y Gregorio VIDAL (1989). La deuda externa

grillete de la nación, Editorial Nuestro Tiempo, México. 25. VIDAL, Gregorio (coordinador) (1986) La crisis financiera, Editorial Nuestro Tiempo,

México. 26. GUILLEN, Arturo, Gregorio VIDAL, Alonso AGUILAR y Víctor BERNAL (1986) El

capital extranjero en México, Editorial Nuestro Tiempo, México.

27. VIDAL, Gregorio (1985) Crisis, monopolios y sistema político en México, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Cuadernos Universitarios, Núm. 26, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

28. DE BERNIS, Gérard, Daniel CATAIFE, Arturo GUILLEN, Ben FINE, Jaime PUYANA,

Gregorio VIDAL y otros (1985) La fase actual del capitalismo, Universidad Nacional

Page 11: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 11

Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana y Editorial Nuestro Tiempo, México.

29. VIDAL, Gregorio, Arturo GUILLEN, Alonso AGUILAR y Víctor BERNAL (1984) La

Inflación en México, Editorial Nuestro Tiempo, México. CAPÍTULOS EN LIBROS 1. VIDAL, Gregorio (2016) “Informe sobre la riqueza y la desigualdad en la crisis global” en

Guillén Arturo; Antonina Ivanva; Alicia Girón; Eugenia Correa (Coordinadores) Políticas públicas para enfrentar la crisis y alcanzar un desarrollo sustentable, Miguel Ángel Porrua Librero Editor, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Ciudad de México, pp. 67-90.

2. VIDAL, Gregorio (2016) “Política Económica, crecimiento y desigualdad social” en

CUADRADO Rouda, Juan R. (Coordinador) Política Económica. Un contexto de crisis, recuperación e incertidumbre, CIVITAS, Thomson Reuters Madrid, España, pp. 247-268.

3. VIDAL, Gregorio (2016) “Estados Unidos: economía, manufactura y ganancia financiera” en VIDAL, Gregorio (Coordinador) La economía mundial y los procesos de integración y regionalización, Miguel Ángel Porrua Librero Editor, UAM, México, pp. 19-40.

4. VIDAL, Gregorio (2016) “La inestabilidad financiera in crescendo y la tendencia al estancamiento se fortalece” en VIDAL, Gregorio (Coordinador) La economía mundial y los procesos de integración y regionalización, Miguel Ángel Porrua Librero Editor, UAM, México, pp. 5-17.

5. VIDAL, Gregorio (2015) “Estados Unidos, corporaciones, financiarización y desigualdad en el contexto de la crisis” en VIDAL, Gregorio (Coordinador) Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina, la crisis va y se generaliza, Miguel Ángel Porrúa librero editor, México, pp. 19-44.

6. VIDAL, Gregorio (2015) “Alto desempleo y debilidad de la inversión en los países desarrollados y menor crecimiento en el mundo en desarrollo: la crisis va”, en VIDAL, Gregorio (Coordinador) Estados Unidos, Europa, Asia, América Latina, la crisis va y se generaliza, Miguel Ángel Porrúa librero editor, México, pp. 5-17.

7. VIDAL, Gregorio (2015) “Banca central y ganancias financieras” en GIRÓN, Alicia, CORREA, Eugenia y RODRÍGUEZ, Patricia (coordinadoras) Crédito y moneda. Transiciones en el siglo XXI, UNAM, México, pp. 131-152.

Page 12: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 12

8. VIDAL, Gregorio (2015) “Economía y grandes empresas: ¿qué ha cambiado?, en CORREA, Eugenia y GAZOL, Antonio (coordinadores), A 20 años del TLC, Academia Mexicana de Economía Política- UNAM, México, pp. 265-293.

9. VIDAL, Gregorio (2014) “México: Estancamiento económico con exportación de manufacturas y creciente desigualdad social” en MENDOZA, Juan (coordinador), Reformas estructurales: Economía y Políticas Públicas en México. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, pp.21-40.

10. VIDAL, Gregorio (2014) “Economía y sociedad en México a dos décadas del TLCAN” en SÁNCHEZ, Luis (coordinador), TLC, veinte años valoraciones y perspectivas. Juan Pablos Editor, México, pp.11-34.

11. VIDAL, Gregorio (2014) “Financiarización, economía y democracia” en GIRÓN, Alicia (coordinadora), Democracia, financiarización y neoextraccionismo, Colección de libros de la Revista Problemas del Desarrollo, UNAM, México, pp.23-40.

12. VIDAL, Gregorio y MARSHAL, Wesley (2013) "Financial flows and Mexico´s disintegrated spaces of production" in ROCHON, Louis Philippe & SECCARECCIA, Mario. (eds.) Monetary Economics of Production. Edward Elgar. Northampton, USA, pp. 160-180.

13. VIDAL, Gregorio (2013) “Para evitar la descomposición social y la profundización de la crisis es imprescindible construir una economía con trabajo para todos” en CORREA, Eugenia; GIRÓN, Alicia; GUILLÉN, Arturo e Ivanova, Antotina (Coordinadores) Estrategias para un desarrollo sustentable frente a las tres crisis. Finanzas, Economía y Medio Ambiente. Miguel Ángel Porrúa, UAM-I, México.

14. VIDAL, Gregorio (2013) “Algunas propuestas de lectura de la crisis actual: la

austeridad no conduce al crecimiento de la economía” en VIDAL, Gregorio; GUILLÉN, Arturo y José DÉNIZ (Coordinadores) América Latina: ¿Cómo construir el desarrollo hoy?, Fondo de Cultura Económica, Madrid, España.

15. VIDAL, Gregorio (2012) “Formación de capital, grandes empresas y subdesarrollo” en VIDAL, Gregorio y DÉNIZ, José, (coordinadores) Actores del desarrollo y políticas públicas, FCE, Madrid, España.

16. VIDAL, Gregorio (2012) “Desigualdad social creciente, ganancias financieras al alza y

avance hacia la depresión global” en VIDAL, Gregorio, (coordinador) Actores Sociales y gobiernos ante la crisis, Miguel Ángel Porrúa Librero-Editor, México.

17. VIDAL, Gregorio y MENDOZA, Antonio (2012) “Financiarización y ganancias en las

corporaciones con matriz en México” en VIDAL, Gregorio, (coordinador) Actores Sociales y gobiernos ante la crisis, Miguel Ángel Porrúa Librero-Editor, México.

18. VIDAL, Gregorio (2011) “La crisis global y América Latina: Estancamiento o desarrollo”

en Tres crisis. Economía, finanzas y medio ambiente, CORREA, Eugenia, GIRÓN, Alicia, GUILLÉN, Arturo e IVANOVA, Antonina. (coordinadores), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

Page 13: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 13

19. VIDAL, Gregorio (2011) “México en la Crisis global: el desastre de muchos y los beneficios par unos cuantos” en La crisis actual del capitalismo, Centro Mexicano de Estudios Sociales (coordinador). Siglo XX Editores, CMES, A. C., México.

20. VIDAL, Gregorio (2011) “Petróleo y electricidad: industrias claves en la economía de México”, en Los retos de la energía y el futuro de México. Pensar el futuro de México. Colección conmemorativa de las revoluciones centenarias, A. GÁLVEZ CANCINO, Alejandro y BÁEZ, Renán, (coordinadores) Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochinilco, México.

21. VIDAL, Gregorio (2010) “Crisis, Hegemonía y Dominación” en Opacidad y Hegemonía en la Crisis Global, CORREA, Eugenia y PALAZUELOS, Antonio (coordinadores), La Catarata, Madrid.

22. VIDAL, Gregorio (2010) “Servicios públicos básicos, privatización y desigualdad social” en Debate fiscal y financiero, agenda del cambio estructural, GIRÓN, Alicia, CORREA, Eugenia y RODRIGUEZ Patricia (coordinadoras) LXI Legislatura, Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

23. VIDAL, Gregorio y MARSHALL, Wesley (2010) “Sistema financiero, crédito externo y crisis global en América Latina: ¿Fin de un modelo o incremento del despojo?” en Crisis Financiera. Nuevas manías, viejos pánicos, Alicia GIRÓN, Patricia RODRÍGUEZ y José DÉNIZ (coordinadores), La Catarata. Madrid.

24. VIDAL, Gregorio (2009) “Privatizations in Latin America” in Critical Essays on the

Privatization Experience, ARESTIS, Philip & SAWYER, Malcolm (editors) Palgrave Macmillan. England

25. VIDAL, Gregorio (2008) “Estructura productiva, características, tendencias y nuevo

papel del Estado” en América Latina y Desarrollo Económico, CORREA, Eugenia, DÉNIZ, José y PALAZUELOS, Antonio (coordinadores), Ediciones AKAL, España.

26. VIDAL, Gregorio (2008) “Empresas Transnacionales, inversión extranjera directa y

financiamiento de la inversión en México “en Globalización y regionalismo: economía y sustentabilidad, Miguel Ángel Porrúa, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa, Universidad Autónoma de Baja California, Septiembre, México.

27. VIDAL, Gregorio (2008) “Capital extranjero, determinantes de la acumulación y

desarrollo” en Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina. Experiencias globales y locales, MAESTRE A, Juan, Ángel M. CASAS y Alba GONZÁLEZ J. (compiladores), Universidad Iberoamericana, México

28. VIDAL, Gregorio (2008) “México y los acuerdos de libre comercio: Perspectivas después

de más de dos décadas de reformas estructurales“en Integración, Desarrollo e Interregionalismo en las Relaciones entre la Unión Europea y América Latina, CASAS GRAGEA, Ángel M. y Marta OCHMAN, Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

29. VIDAL, Gregorio (2007) “América Latina na cilada da globalização: história e classes

dirigentes” em Celso Furtado e o século XXI, SABÓIA, João e Fernando J., CARDIM DE CARVALHO (organizadores), Editora Manole, Rio de Janeiro, Brasil.

Page 14: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 14

30. VIDAL, Gregorio (2007) “América Latina y la inversión extranjera directa” en Economía y Sociedad en América Latina, GUILLÉN R., Arturo (coordinador), Miguel Ángel Porrúa, México.

31. VIDAL, Gregorio (2007) “Globalización, empresas transnacionales y desarrollo en

América Latina” en Del Sur hacia el Norte, economía política del orden económico internacional emergente, GIRÓN, Alicia y CORREA, Eugenia (coordinadoras) CLACSO, Buenos Aires, Argentina.

32. VIDAL, Gregorio (2007) “Inversión extranjera directa y desarrollo económico” en

Financiamiento del crecimiento económico. Agenda para el desarrollo. Vol. 6, CALVA, José Luís (coordinador), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

33. VIDAL, Gregorio (2006) “Démocratie et développement en Amérique Latine“ en La

démocratie au péril de l’économie, sous la direction de HUMBERT, Marc et Alain, CAILLE, Presses Universitaires de Rennes, Rennes, France.

34. VIDAL, Gregorio (2006) “América Latina: Banca, mercados de capital y determinación

externa del crédito” en Reforma financiera en América Latina, CORREA, Eugenia y Alicia, GIRÓN (coordinadoras), CLACSO, Buenos Aires, Argentina.

35. VIDAL, Gregorio y CORREA Eugenia (2006) "Reforms and structural change in Latin

American Countries: Financial system and instability" en Monetary and exchange rate systems: A World View, ROCHON, Louis Philippe and Sergio, ROSIE, editors, Edward Elgar, Cheltenham, UK and Northampton, MA, USA.

36. VIDAL, Gregorio (2006) “Heterodoxia y desarrollo: Elementos para construir una

alternativa al subdesarrollo en tiempos de globalización” en Confrontaciones monetarias: Marxistas y post-keynesianos en América Latina, GIRÓN, Alicia (coordinadora), CLACSO, Buenos Aires, Argentina.

37. VIDAL, Gregorio (2006) “Democracia y desarrollo: ¿Tareas pendientes o falso

problema?” en Economía Política del México Contemporáneo, Homenaje a Ifigenia Martínez, CORREA, Eugenia; Alicia, GIRÓN; Armando, LABRA y Patricia, RODRÍGUEZ, coordinadores, UNAM, México.

38. VIDAL Gregorio y CORREA Eugenia (2006) "Latin America Countries: Capital flows,

banks and instability", en Financial development in national and international markets, ARESTIS, Philip; Jesús FERREIRO and Felipe SERRANO, editors, Palgrave Editor, England.

39. VIDAL, Gregorio y TOLEDO, Alejandro (2005) “Economía de aglomeración y maquila:

La frontera norte de México”, en Claves de la Economía Mundial 05, Instituto Español de Comercio Exterior e Instituto complutense de Estudios Internacionales, ICEX, Madrid.

40. VIDAL, Gregorio (2005) “México: Reforma económica, mecanismos de financiamiento e

inversión extranjera directa” en La economía mexicana bajo el TLCAN. Evaluación y perspectivas, Tomo II, CALVA, José Luís (coordinador), Universidad de Guadalajara y UNAM, México.

Page 15: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 15

41. VIDAL, Gregorio (2005) "Grandes empresas, transformación en la economía y en el Estado de México. Capital extranjero y maquilización de las manufacturas o el camino del Washington Consensus en México", en Política Fiscal y Financiera en el contexto de la reforma del estado y de la desregulación económica en América Latina, MANRIQUE, Irma y Teresa, LÓPEZ GONZÁLEZ (Coordinadoras), Miguel Ángel Porrúa, México.

42. VIDAL, Gregorio (2005) “Privatizaciones en América Latina: Flujos internacionales de

capital, regionalización y desarticulación productiva” en Consecuencias financieras de la globalización, CORREA, Eugenia, Alicia GIRÓN y Alma CHAPOY (coordinadoras), Instituto de Investigaciones Económicas –UNAM y Miguel Ángel Porrúa, México.

43. VIDAL, Gregorio (2004) “Las privatizaciones de servicios básicos en América Latina:

procedimientos y resultados” en Claves de la Economía Mundial 04, Instituto Español de Comercio Exterior e Instituto complutense de Estudios Internacionales, ICEX, Madrid.

44. VIDAL, Gregorio (2004) “Empresas transnacionales, fusiones e inversión” en Economía

Financiera Contemporánea, Tomo II, Eugenia CORREA y Alicia GIRÓN (coordinadoras), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

45. VIDAL, Gregorio (2004) “Introducción. Crédito, deflación económica e inflación

financiera y Conglomerados y estructuras financieras” en Economía Financiera Contemporánea, Tomo II, Eugenia CORREA y Alicia GIRÓN (coordinadoras), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

46. VIDAL, Gregorio (2003) “Reforma económica, extranjerización del mercado interno y

transnacionalización del capital: México en la zona del TLCAN”, en La Economía Mexicana en el Segundo Año del Gobierno de Fox, José Luis CALVA (coordinador), Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México.

47. VIDAL, Gregorio (2003) “La contracción económica en Estados Unidos, los mercados

financieros y los flujos internacionales de capital: los multiplicadores de la inestabilidad”, en Capital global e integración monetaria, Carlos A. ROZO (coordinador), Miguel Ángel Porrúa Editor y Universidad Autónoma Metropolitana, México.

48. VIDAL, Gregorio (2002) “Mercados bursátiles, flujos internacionales e inversión

extranjera”, en Estructuras financieras: fragilidad y cambio, Alicia GIRÓN y Eugenia CORREA (coordinadoras), Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

49. VIDAL, Gregorio (2002) “Globalización, regionalización y economía mundial”, en

Globalización financiera e integración monetaria. Una perspectiva desde los países en desarrollo, Guadalupe MÁNTEY y Noemí LEVY (compiladoras), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

50. VIDAL, Gregorio (2002) “Bancos, Fortuna y Poder: Una Lectura de la Economía en el

México del 2000” en Crisis y Futuro de la Banca en México, Alicia GIRÓNi y Eugenia CORREA (coordinadoras), Miguel Ángel Porrúa Editor, México.

51. VIDAL, Gregorio (2000) “Concentración económica, finanzas y gestión social”, en De

la desregulación financiera a la crisis cambiaria: experiencias en América Latina y el

Page 16: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 16

sudeste asiático, Guadalupe MÁNTEY y Noemí LEVY (compiladoras), DGAPA y ENEP-Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

52. CORREA, Eugenia y VIDAL Gregorio (1999) “Development in the New World Economy”,

en Economic Issues and Globalization: Theory and Evidence, Edgar ORTIZ and Alejandra CABELLO (editors), International Society for Intercommunication of New Ideas and Universidad Nacional Autónoma de México, México.

53. VIDAL, Gregorio (1999) “Mercados privados internacionales de capital, globalización y

desarrollo”, en Globalidad, crisis y reforma monetaria, Alicia GIRÓN, Eugenia CORREA e Ifigenia MARTÍNEZ (compiladoras), Miguel Ángel Porrúa Editor, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Globalidad y Universidad Autónoma Metropolitana, México.

54. VIDAL, Gregorio (1998) “América Latina, flujos internacionales de capital y proceso

de privatización”, en Desorden monetario mundial y su impacto en el sistema financiero mexicano, Guadalupe MÁNTEY y Noemí LEVY ORLIK (compiladoras), ENEP–Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

55. CORREA, Eugenia y Gregorio VIDAL (1998) “El concepto de desarrollo y su

transformación”, en Ciencia económica. Transformación de conceptos, Enrique De la GARZA (coordinador), Siglo XXI Editores y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

56. VIDAL, Gregorio (1998) “Mercados internacionales de capital e inestabilidad

financiera”, en Crisis financiera y mercados sin fronteras, Alicia GIRÓN y Eugenia CORREA (coordinadoras), El Caballito e Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

57. VIDAL, Gregorio (1997) “Grandes Corporaciones, sobreendeudamiento y

reestructuraciones”, en Crisis Bancaria y carteras vencidas, Alicia GIRÓN y Eugenia CORREA (compiladoras), La Jornada Ediciones, Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma Metropolitana, México.

58. VIDAL, Gregorio (1997) “Corporaciones, grandes empresarios y modernización

económica”, en Los actores sociales, Jorge REGALADO y Juan Manuel RAMÍREZ (coordinadores), Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara y Editorial Diana, México.

59. CORREA, Eugenia y Gregorio VIDAL (1996) “Acumulación, reforma económica,

industria y desarrollo”, en Políticas públicas alternativas en México, Enrique De la GARZA (coordinador), Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México y La Jornada Ediciones, México.

60. CORREA, Eugenia y Gregorio VIDAL (1995) "Globalización vs. regionalización en los

noventa”, en Globalización, economía y proyecto neoliberal en México, Ernesto SOTO REYES, Mario Alejandro CARRILLO y Andrea REVUELTAS, (coordinadores),

Page 17: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 17

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Colección ensayos, México.

61. VIDAL, Gregorio (1995) “Grupos financieros, reforma económica y relaciones de

poder” en México: ¿Fin de un Régimen?, José Carlos Valenzuela (coordinador), División de Ciencias Sociales y Humanidades, Serie Iztapalapa: Texto y Contexto núm. 21, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

62. VIDAL, Gregorio (1995) “La economía mexicana y los grupos financieros en la

perspectiva del NAFTA” en Integración Financiera y TLC: retos y perspectivas, Alicia GIRÓN, Edgar ORTIZ y Eugenia CORREA (editores), Siglo XXI Editores e Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

63. VIDAL, Gregorio (1995) “La economía mexicana: inversión y desarrollo” en

Problemas Macroeconómicos de México, Tomo I, Juan Pablos, Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidades Iztapalapa y Azcapotzalco, México.

64. VIDAL, Gregorio (1993) “La economía norteamericana y la conformación de los

bloques económicos” en Transformaciones de la Economía Internacional, Alejandro TARASSIOUK (editor), Serie Investigación núm. 10, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

65. VIDAL, Gregorio (1991) “México: entre la integración al norte y el desarrollo

económico” en La economía mexicana: la encrucijada actual, entre la pobreza y el crecimiento, Serie Investigación, núm. 3, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

66. VIDAL, Gregorio (1991) “La crisis: la recesión y las disputas entre los bloques

económicos crecen y se amplían” en Empresa, Crisis y Desarrollo, Serie Investigación, núm. 4, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

67. VIDAL, Gregorio (1989) “Estructura del capital, regulación y crisis” en Economía

Política y Crisis, Pedro LÓPEZ DÍAZ (coordinador), Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

68. VIDAL, Gregorio (1989) “Las fases de la crisis y los movimientos en la

reestructuración del capital”, en Estrategia, Desarrollo y Política Económica, Serie de Investigación, núm. 1, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

69. VIDAL, Gregorio (1985) “Acumulación, internacionalización del capital y capitalismo

monopolista de Estado”, en Imperialismo y Crisis en América Latina, Daniel CATAIFE (editor), Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

70. VIDAL, Gregorio (1983) “El Estado y el sistema de dominación oligárquico en las

condiciones de la crisis actual”, en El Estado Mexicano Hoy, Varios Autores, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Page 18: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 18

ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS.

1. VIDAL, Gregorio (2016) “México en la regionalización: Desarticulación productiva y profundización del subdesarrollo” en Ola Financiera, vol. 9, núm. 25, UNAM, México, septiembre-diciembre, pp.164-182.

2. VIDAL, Gregorio (2015) “Manufacturing, Industry and Growth in Mexico.The advance of Development or Social Heterogeneity?” in International Journal of Political Economy. Vol. 43, No. 4, London, Reino Unido, pp. 63-81

3. VIDAL, Gregorio, MARSHALL, Wesley & CORREA, Eugenia (2015) “Provision of Social Costs and the Free Market: A Polanyian Perspective” in Journal of Economic ISSUES, Vol. XLIX, No. 2, Arkansas, Estados Unidos, pp. 519-525.

4. VIDAL, Gregorio & MARSHALL, Wesley (2014) “Has the U.S. Lurched into a Process of Underdevelopmemt? Insights from Celso Furtado’” Journal of Economic Issues, Vol. XLVIII, No. 4, December, pp.1095-1112. M.E. Sharpe, December.

5. VIDAL, Gregorio (2014) “The Mexican and US economies in the NAFTA era”, in Review of Keynesian Economics, Vol.2 No. 4, Northampton, MA, Edward Elgar Publishing Ltd, Winter 2014, pp. 442-445.

6. CORREA, Eugenia; VIDAL, Gregorio & MARSHALL, Wesley (2013) “Financialization in México: Trayectory and Limits”, in Journal of Post Keynesian Economics, Vol. 35, No 2, New York, M.E. Sharpe, Winter 2012-13, pp. 255-275.

7. CORREA, Eugenia & VIDAL, Gregorio (2012) “Financialization and Global Financial Crisis in Latin American Countries”, in Journal of Economic Issues, Vollume XLVI, number 2, New York, M.E. Sharpe, June, pp. 541-547.

8. VIDAL, Gregorio (2011) México: o secundário-exportador e o aprofundamento do subdesenvolvimiento en Cadernos do Desenvolvimento, v.6 n. 9 Centro Internacional Celso Furtado, Rio de Janeiro.

9. VIDAL, Gregorio (2011) “La crisis económica y financiera global, Estados Unidos y América Latina” en Revista Iztapalapa, año 32, núm. 70, enero-junio, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

10. VIDAL, Gregorio, MARSHALL, Wesley C. & CORREA, Eugenia (2011) “Differing Effects

of Global Financial Crisis: Why Mexico has been harder hit than other large Latin American countries”, in Bulletin of Latin American research (BLAIR) Journal of the Society for Latin American Studies. Volume 30, Issue 4, Published by Blackwell Publishing, Malden, MA, October, pp. 419-435.

Page 19: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 19

11. VIDAL, Gregorio (2011) “La economía internacional de endeudamiento: Dominación financiera y continuidad de la crisis”, en Ola Financiera, núm. 10, UNAM, México, septiembre-diciembre.

12. CORREA, Eugenia; VIDAL, Gregorio y RODRÍGUEZ, Patricia (2010) “Cambios en la

estructura financiera en América Latina”, en Ekonomiaz Revista Vasca de Economía, núm. 72, Departamento de Economía y Hacienda, Gobierno Vasco, Vitoria, España.

13. VIDAL, Gregorio (2009) “Exportación de manufacturas y exportación de petróleo: el

moderno enclave del siglo XXI”, en Revista Iztapalapa, año julio-diciembre, núm.67, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

14. VIDAL, Gregorio (2009) “El capitalismo de los rentistas y otras historias: Notas sobre la crisis” en Ola Financiera. UNAM, México, enero-abril.

15. VIDAL, Gregorio (2009) “El nuevo estado industrial: El poder en el mundo de las

grandes sociedades anónimas” en Ola Financiera, Reporte especial. UNAM, México, enero-abril.

16. VIDAL, Gregorio (2007) “El sector de la energía eléctrica en México: entre la

privatización de las ganancias y el impulso al desarrollo”, en Realidad Económica, núm. 232, Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 16 de noviembre al 31de diciembre, Buenos Aires.

17. VIDAL, Gregorio and CORREA, Eugenia (2007) “Outsourcing and FDI in Developing

Countries: The Case of the Mexican Economy”, in The Journal of Economic Asymmetries, Vol. 4, No. 1, The Athenian Policy Forum Inc, APF Press, June, Toronto Canada

18. VIDAL, Gregorio (2007) “Fiscal Reform and Public Finance. The Economy Continues to

Stagnate”, en Voices of Mexico, núm. 80, Centro de Investigaciones sobre América del Norte - UNAM, September-December.

19. VIDAL, Gregorio (2006) “Globalization, underdevelopment and ruling classes: Latin

America at the beginning of the 21st century” in Économie Appliquée, Tome LIX, No 3, Institut de Sciences Mathématiques et Économie Appliquée, September, Paris.

20. VIDAL, Gregorio (2005) "Privatizaciones, capital extranjero y concentración económica

en América Latina" en Trayectorias Revista de Ciencias Sociales, Núm. 17, Universidad Autónoma de Nuevo León, septiembre – diciembre, México.

21. VIDAL, Gregorio (2005) “Heterogeneidad social, elite dominante y desarrollo del

subdesarrollo: América Latina hoy. En memoria de Celso Furtado 1920 -2004” en Economía UNAM, núm. 5, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo –agosto, México.

22. VIDAL, Gregorio (2005) “El desarrollo como tarea: Homenaje a Celso Furtado (1920 –

2004)” en Casa del Tiempo, vol. VII, núm. 74, Universidad Autónoma Metropolitana, marzo, México.

Page 20: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 20

23. VIDAL, Gregorio y CORREA, Eugenia (2004) “Inversión extranjera directa y deslocalización en países en desarrollo: el caso de México” en Economiaz, Revista Vasca de Economía, num. 55, Departamento de Hacienda y Administración Pública, Gobierno Vasco.

24. VIDAL, Gregorio (2001) “Grandes empresas, apertura externa y transformación de la

economía mexicana” en Información Comercial Española. Revista de Economía, núm. 795, Ministerio de Economía, noviembre–diciembre, Madrid.

25. VIDAL, Gregorio (2001) “Mundialización, transnacionalización y subdesarrollo” en

Casa del Tiempo, vol. III, Época III, núm. 30-31, Universidad Autónoma Metropolitana, julio –agosto, México.

26. VIDAL, Gregorio (2001), “Celso Furtado y el problema del desarrollo” en Revista

Comercio Exterior, vol. 51, núm. 2, Banco Nacional de Comercio Exterior, febrero, México.

27. VIDAL, Gregorio (2000) “Comercio exterior, inversión extranjera y grandes empresas

en México” en Comercio Exterior, vol. 50, núm.7, Banco Nacional de Comercio Exterior, julio, México.

28. VIDAL Gregorio (1999) “Las transformaciones de los mercados internacionales de

capital y el desarrollo de la crisis” en Comercio Exterior, vol. 49, núm. 2, Banco Nacional de Comercio Exterior, febrero, México.

29. VIDAL, Gregorio y CORREA, Eugenia (1998) “Mergers, sales or dilution: Large

Mexican enterprises facing a financial crisis” in Latin American Economics Abstracts Journals, núm. 5, vol.2, Latin American Network, Social Science Electronic Publishing Inc. & Social Science Research Network, February, USA.

30. VIDAL, Gregorio & Eugenia CORREA (1997) “Deregulation and risks in financial

markets” en Latin American Economics Abstracts Journals, núm. 19, vol.1, Latin American Network, Social Science Electronic Publishing Inc. & Social Science Research Network, noviembre, USA.

31. VIDAL, Gregorio (1996) “Estado, crecimiento y desarrollo: algunos elementos sobre

la experiencia mexicana” en Iztapalapa, núm. 38 Extraordinario, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

32. VIDAL, Gregorio (1996) “Corporaciones, estructura industrial y mercado de capital en

México” en Comercio Exterior, vol. 45, núm. 12, Banco Nacional de Comercio Exterior, diciembre, México.

33. VIDAL, Gregorio (1994) “Economía en época de rupturas: México 1995” en Reveu

Mondes en Developpement, núm. 87, tome 22, Bruxelles, Co-edition Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia y CECOEDUC Bruxelles, Bélgica.

34. VIDAL, Gregorio (1994) “Inversión, apertura y NAFTA: la perspectiva de la economía

mexicana en los noventa” en Reveu Mondes en Developpement, núm. 87, tome 22,

Page 21: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 21

Número especial sobre México, Bruxelles, Co-edition Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia y CECOEDUC Bruxelles, Bélgica.

35. VIDAL, Gregorio (1994) “Reforma económica mecanismos de financiamiento y

procesos de inversión” en Comercio Exterior, vol. 44, núm. 12, Banco Nacional de Comercio Exterior, diciembre, México.

36. VIDAL, Gregorio (1994) “Les blocs regionaux et l’intégration en Amerique du nord

face á une proposition de développement et de travail pour touts” en ISERES, Etudes et Recherches, núm. 140, París, France.

37. VIDAL, Gregorio (1994) “Los determinantes de la inversión, la apertura de la

economía Mexicana y la zona económica de Norteamérica, en TLC-NAFTA: Los desiguales caminos de la integración” en Revista Economía Teoría y Práctica, núm. 3 monográfico (nueva época), México.

38. VIDAL, Gregorio (1993) “Capital financière, transformation du capital et integration

mexique-etats unis” en Reveu Mondes en Developpement, núm. 84, tome 21, Bruxelles, Co-edition Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, París, Francia y CECOEDUC Bruxelles, Bélgica.

39. VIDAL, Gregorio (1992) “El momento de la crisis: por el camino de la deflación y la

constitución de espacios económicos regionales” en Economía: Teoría y Práctica, núm. 2 (nueva época), Universidad Autónoma Metropolitana, México.

40. VIDAL, Gregorio (1992) “La economía norteamericana: recesión e inestabilidad

financiera” en Revista Investigación Económica, núm. 199, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, enero-marzo, México.

41. VIDAL, Gregorio (1990) “La crisis y la dinámica de los mercados de capital: a dos

años del crac de octubre. Diez propuestas para avanzar en su lectura” en Problemas del Desarrollo, núm. 81, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, abril-junio, México.

42. VIDAL, Gregorio (1989-1990) “Crisis, crecimiento y desarrollo” en Deslinde, vols.

VIII-IX, núm. 26-27, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León, octubre -marzo, Monterrey, México.

43. VIDAL, Gregorio (1987) “Crisis y reestructuración del capital” en Economía: Teoría y

Práctica, núm. 10, (artículo del proyecto: Las estrategias del desarrollo en la crisis, promovido por el CONACYT de México y el CNRS de Francia), Universidad Autónoma Metropolitana, primavera-verano, México.

44. VIDAL, Gregorio (1987) “Deuda externa, reestructuración del capital y desarrollo

nacional, programma endettement international” en Documents de Travail, nom. 35, Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées, Paris.

45. VIDAL, Gregorio (1986) “Finanzkapital und krisis” en Wissenschatliche Zeitschift,

Revista de la Universidad Humbolt, Universidad Humbolt, Berlin.

Page 22: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 22

46. VIDAL, Gregorio (1984) “América Latina y el sistema financiero internacional en las condiciones de la crisis del sistema de regulación monopólico-estatal” en Economía: Teoría y Práctica núm. 6, Universidad Autónoma Metropolitana, otoño, 1 México.

47. VIDAL, Gregorio (1984) “Economía y política en el capitalismo contemporáneo” en

Ensayos, núm. 4, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

48. CONDE, Raúl y Daniel CATAIFE (coordinadores) (1983) Atenea FLORES, Margarita

GALINDO, Enrique PINO, Víctor SORIA y Gregorio VIDAL, “Balance de aspectos centrales de la política económica del actual sexenio”, en Iztapalapa, núm. 8, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, enero-junio, México.

49. VIDAL, Gregorio (1983) “La crisis del capitalismo en México” en Economía: Teoría y

Práctica, núm. 1, Universidad Autónoma Metropolitana, invierno, México. 50. VIDAL, Gregorio (1981) “Notas sobre el capitalismo monopolista de Estado en

México” en Investigación Económica, núm. 158, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, octubre-diciembre, México.

51. VIDAL, Gregorio (1980) “El Estado capitalista en el pensamiento venezolano” en

Problemas del Desarrollo, núm. 42, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo-julio, México.

52. VIDAL, Gregorio (1980) “Estado mexicano, capital monopolista y oligarquía

financiera” en Iztapalapa, núm. 3, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, julio-diciembre, México.

53. VIDAL, Gregorio (1980) “El Estado en la fase imperialista” en Problemas del

Desarrollo, núm. 41, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, febrero-abril, México.

MEMORIAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES CON ARBITRAJE 1. VIDAL, Gregorio (2016) “América Latina y la economía mundial en el contexto de la

crisis global” XVIII Reunión de Economía Mundial, Europa- América: Alianzas Estratégicas en la Economía Mundial. Sociedad de Economía Mundial, IELAT. Universidad de Alcalá de Henares, España 1 y 2 de junio.

Page 23: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 23

2. VIDAL, Gregorio (2015) “Política Económica, crecimiento y desigualdad social” XVII Reunión de Economía Mundial, Ganadores y perdedores dentro de una Economía Mundial. Sociedad de Economía Mundial, Universidad de Oviedo Gijón, España, 3-5 de junio.

3. VIDAL, Gregorio (2015) Economía, crecimiento, desigualdad y democracia” XII

Jornadas Internacionales de Política Económica, Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla- La Mancha, Toledo, España, 28-29 de mayo.

4. VIDAL, Gregorio (2014) “Economía, política económica y desigualdad” Segundo

Congreso Internacional de Ciencia Política “Sociedad Civil y Cultura Democrática”. Facultad de Ciencias Políticas, Centro de Investigación en Ciencias sociales y Humanidades, Asociación Mexicana de Ciencias Políticas, Universidad Autónoma del Estado de México, 11 al 13 de septiembre.

5. VIDAL, Gregorio (2014) “La inversión extranjera directa desde la gran recesión y la

crisis global” XVI Reunión de Economía Mundial, DIMENSIÓN mundial del Desarrollo Territorial. Sociedad de Economía Mundial, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCA Universidad de Cádiz, España del 11 al 13 de junio.

6. VIDAL, Gregorio (2014) “Capital Controls: National or Intra Firm” in 11th International

Conference. Developments in Economic Theory and Policy Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge (United Kingdom) Bilbao, Spain, 26th and 27th June

7. VIDAL, Gregorio (2013) “Crisis y políticas económicas alternativas desde América

Latina” XI Jornadas Internacionales de Política Económica. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad del País Vasco UPV/EHU, Bilbao, España, 30 y 31 de mayo.

8. VIDAL, Gregorio (2013) “Estados Unidos y la economía mundial en el contexto de la crisis global” XV Reunión de Economía Mundial, La riqueza cambiante en la Economía Mundial. Sociedad de Economía Mundial, Universidad de Cantabria, Santander, España del 5 al 7 de junio.

9. VIDAL, Gregorio (2012) “La economía de México frente a la de Estados Unidos: ¿Cómo superar estancamiento y dependencia? 1° Congresso Internacional de Centro Celso Furtado.A Crisis e os desafios para um novo ciclo de desenvolvimento. México en América do Norte no contexto do Nafta, Rio de Janeiro, Brasil 15- 17 de agosto.

10. VIDAL, Gregorio (2012) “Financialization and debt in the global Financial Crisis” in 9th International Conference. Developments in Economic Theory and Policy Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 28th and 29th June.

Page 24: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 24

11. VIDAL, Gregorio & CORREA, Eugenia (2011) “Public Debt, Stabilization and Financial Deregulation” 13th Conference of the Heterodox Economics Economists of Tomorrow. University of Trent Nottingham, UK, 6-9 July.

12. VIDAL, Gregorio (2011) “Regulation, Financial Capital and External debt” 8ht International Conference Developments in Economic Theory and Policy. Department of Applied Economics V of the University of the Basque Country and the Cambridge, Centre for Economic and Public Policy, Department of the University of Cambridge. Bilbao, Spain, 29th June to 1 July.

13. CORREA, Eugenia, MARSHALL, Wesley & VIDAL, Gregorio (2010) “Mexico’s

Economic Catastrophe: An Innocent Victim of the Global Crisis or a Homegrown Affair”, WP-2010-01, International Economic Policy Institute, Canada, in www.iepi.laurentian.ca

14. VIDAL, Gregorio, MARSHALL, Wesley & CORREA, Eugenia (2009) “Financial Crisis

with Global Banks” in 6th International Conference. Developments in Economic Theory and Policy Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, July, 2-3.

15. CORREA, Eugenia & VIDAL, Gregorio (2009) “The financiarization approach in the

financial crisis” in 6th International Conference. Developments in Economic Theory and Policy Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, July, 2-3.

16. VIDAL, Gregorio (2008) “La agenda del desarrollo en América Latina bajo las

condiciones de la crisis económica-financiera global“ en Seminario Internacional Cambios y continuidades en la era ‘post-neoliberal: Estado, economía y desarrollo, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), La Paz, Bolivia, 29 y 30 de octubre.

17. VIDAL, Gregorio (2008) “Bear Stearns, the Fed and the Slow March Towards an

American Fobaproa“, in 5th International Conference. Developments in Economic Theory and Policy Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy,Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 10-11 Julio.

18. VIDAL, Gregorio et CORREA, Eugenia (2006) “Individu, société et économie dans les pays en voie de développement”, Vème Colloque International PEKEA Une économie au service de la société Quelles relations entre "individu et société"?, Co-organisé avec CODESRIA et IFAN, décembre Dakar, Sénégal (publication en Internet : http://fr.pekea-fr.org/Dakar/D06ListProp.html ).

19. CORREA, Eugenia; VIDAL, Gregorio and RODRÍGUEZ, Patricia (2006) “Financial fragility and international capital flows: Lac financial structure and saving”, The Ninth

Page 25: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 25

International Post Keynesian Conference The continuing relevance of the general theory CFEPS, september Kansas City, Missouri. (Publicada en disco compacto).

20. VIDAL Gregorio and TOLEDO Alejandro (2005) "The role of the export assembly

industries in the integration of the Mexican northern border region". The 2nd International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco y Cambridge Center for Economic and Public Policy, University of Cambridge, july, USA. (publicada en disco compacto)

21. CORREA, Eugenia y VIDAL, Gregorio (2005) “Outsourcing and FDI in developing

countries: the case of the mexican economy, Asymmetries in growth and trade in the Americas”, Athenian Policy Forum and IIEC-UNAM, april, México, (publicada en disco compacto).

22. VIDAL, Gregorio (2004) “América Latina: mercados de capital, determinación externa

del crédito y desarrollo”, 1º Encuentro Internacional Virtual PEKEA Una Economía Humana y Solidaria, Grupo de Investigación eumed.net, Universidad de Málaga, España.

23. CORREA, Eugenia y VIDAL, Gregorio (2004) “Latin America countries: capital flows,

banks and instability” Developments in Economic Theory and Policy, Institutions and European Integration, Departamento Economía Aplicada V, Universidad del Pais Vasco /Euska and Cambridge Centre for Economic and Public Policy, University of Cambridge, USA.

24. VIDAL, Gregorio (2004) “Expansión de las empresas transnacionales y

profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir una alternativa al desarrollo?”, Repensar a Teoría do Desenvolvimiento num Contexto de Globalizaçâo, III Conferencia Internacional da Rede de Estudos sobre o Desenvolvimento Celso Furtado, Rede Celso Furtado–CEPAL–UFRJ, Rio de Janeiro, Brasil.

25. VIDAL, Gregorio (2003) “Economías sin desarrollo, deuda externa, determinación

externa del crédito e inestabilidad financiera”, Seminario Internacional Moneda, Poder y Sociedad: un enfoque multidisciplinario en PEKEA, página electrónica: http://fr.pekea-fr.org , octubre, país.

26. VIDAL, Gregorio (2003) “Banca, mercado de capital y determinación externa del

crédito” Tercer Seminario Institucional de Economía Financiera Reformas financieras en América Latina: consecuencias y perspectivas, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México.

27. VIDAL, Gregorio (2003) “Deuda externa, crédito e inestabilidad financiera. La lógica de

los mercados internacionales de capital, el problema de la deuda externa y el bloqueo de las condiciones de desarrollo”, en CADTM página electrónica: www.cadtm.org , mayo.

Page 26: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 26

28. VIDAL, Gregorio (2002) “Crédito, formación de capital y crecimiento con ampliación de la capacidad de producción y trabajo para todos” International Conference Political and Ethical Knowledge on Economic Activies, PEKEA-CEPAL.

29. VIDAL, Gregorio and CORREA, Eugenia (2002) "Fdi, Boom and Decline In The Stock

Markets”, 12th International Conference, International Trade and Finance Association, (proccedings).

30. VIDAL, Gregorio (1997) “Privatization and Reconfiguration of the Business Groups in

Latin America Countries” International Trade and Finance Association’s Seventh International Conference, (proceedings).

31. VIDAL, Gregorio (1996) “Financial Policies and Banking Rescue”, Competitiveness in

International, business and trade, Denise Dimon , Irene Gutiérrez Tomlinson, Susan E.W. (Publisher), Texas A&M International University, Laredo.

32. CORREA, Eugenia and VIDAL, Gregorio (1996) “Deregulation and risks in financial

markets” Contemporary Working Papers in International Trade and Finance, Anthony Scarpelanda (Editor), International Trade and Finance Association, USA.

33. VIDAL, Gregorio (1993) “The financial groups in México, the restructuring of capital and

the integration of Mexican economy to North American one”, The New World Order and Trade and Finance, vol II, Raúl Moncarz and William Renforth (Editors), Laredo, Laredo State University, USA.

34. VIDAL Gregorio (1988) “El trabajo de la crisis y la reestructuración del capital”, Memoria del Congreso Internacional sobre Regulación Económica, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

35. VIDAL, Gregorio (1981) “Empresas transnacionales, capital monopolista y Estado en los

países subdesarrollados”, Memoria del II Congreso de la Asociación de Economistas del Tercer Mundo, La Habana, Cuba.

REVISTAS (EDICIÓN) 1. VIDAL, Gregorio (editor) (2011) La crisis económica y financiera global, Estados Unidos

y América Latina, Revista Iztapalapa, año 32, núm.70, enero-junio, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

2. VIDAL, Gregorio (editor) (2009) México, petróleo, economía, nación y desarrollo, Revista Iztapalapa, núm.67, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México julio-diciembre.

3. VIDAL, Gregorio (editor) (1996) Economía y desarrollo, Revista Iztapalapa, año 16,

núm. 38, extraordinario, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

4. VIDAL, Gregorio (editor) (1994) “En el Camino de una Larga Crisis: La Economía

Mexicana al Inicio de los noventa”, Revue Mondes en Développement, Tome 22 nom.

Page 27: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 27

87, Institut de Sciences Mathématiques et Economiques Appliquées Paris y CECOEDUC Bruxelles.

5. VIDAL, Gregorio (editor) (1994) “TLC-NAFTA: Los desiguales caminos de la

integración”, Economía Teoría y Práctica, no. monográfico 3, Universidad Autónoma Metropolitana, México.

6. VIDAL, Gregorio (coordinador) (1992)”Ensayos sobre teoría económica”, Serie

Investigación núm. 5, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

7. VIDAL, Gregorio (coordinador) (1991) “La economía mexicana: la encrucijada actual,

entre la pobreza y el crecimiento”, Serie Investigación núm. 3, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.

PONENCIAS PRESENTADAS EN SEMINARIOS, CONGRESOS Y COLOQUIOS

1. VIDAL, Gregorio (2016) “Actualidad del Pensamiento de Celso Furtado” Coloquio 65

años de la CEPAL en México, “Relectura del estructuralismo latinoamericano”, IIEc UNAM, UAM, CEPAL, Red Celso Furtado, Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, CEDEM, Sala Cuicacalli, UAM-Iztapalapa, 3 y 6 de octubre.

2. VIDAL, Gregorio (2016) “México y Estados Unidos en tiempos de financiarización” Conferencia Magistral, Seminario de Gobernanza Multilateral e Integraciones Regionales, Sala de Consejo Académico, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Cd. de México, 26 -27 septiembre.

3. VIDAL, Gregorio (2015) “Banca Central y pleno empleo”. XV Seminario de Economía Fiscal y Financiera. Nueva competencia monetaria y financiera: instituciones. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Ciudad Universitaria, UNAM, 19 marzo.

4. VIDAL, Gregorio (2015) XII Jornadas Internacionales de Política Económica “Política

Económica, crecimiento y desigualdad social”, 28 mayo. 5. VIDAL, Gregorio (2015) Economía, crecimiento, desigualdad y democracia”. XVII

Reunión de Economía Mundial. Ganadores y perdedores dentro de una economía, 5 de junio.

6. VIDAL, Gregorio (2015) Dinámica económica y social de México. De la desigualdad

social creciente a la desintegración “XX Congreso de Contaduría, Administración e Informática, 8 octubre.

7. VIDAL, Gregorio (2014) “Economía, desigualdad y desintegración social: ¿Por qué no

crece la economía en México” Coloquio de Otoño “Desafíos al Desarrollo:

Page 28: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 28

alimentación, energía y medio ambiente. Academia Mexicana de Economía Política, A. C., Auditorio Jesús Silva Herzog, Posgrado Facultad de Economía. Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, 9 y 10 de octubre.

8. VIDAL, Gregorio (2014) “Desigualdad y estancamiento en la crisis global” en XIV

Seminario de Economía Fiscal y Financiera “Estancamiento y deflación en un mundo global”, Instituto de Investigaciones Económicas. Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, 25 y 26 de marzo

9. VIDAL, Gregorio (2014) “El secundario exportador con alto contenido importado en el contexto de la crisis económica global“en II Seminario Internacional de Estudios Críticos del Desarrollo “Capitalismo global, trabajo y desarrollo. Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Ciudad de Zacatecas, México, 27 y 28 de febrero.

10. VIDAL, Gregorio (2014) “Informe sobre la riqueza y la desigualdad en la crisis global” en III Coloquio “Políticas públicas para enfrentar la crisis global y alcanzar un desarrollo sustentable. Retos y oportunidades”. Red de colaboración “Globalización financiera y desarrollo sustentable”, La Paz, Baja California Sur, 24 y 25 de febrero.

11. VIDAL, Gregorio (2014) “México- Estados Unidos: Desigualdad Social y Estancamiento” en “A 20 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte: viejos problemas nuevos desafíos”. Facultad de economía. Posgrado de Economía, UNAM, Ciudad Universitaria. Auditorio Maestro Jesús Silva Herzog. 23 y 24 de enero.

12. VIDAL, Gregorio (2013) “Reforma Energética” en Coloquio “Reformas Energética,

Hacendaria y Financiera. Academia Mexicana de Economía Política, A. C., Ciudad Universitaria, México, D. F., 23 y 24 de mayo

13. VIDAL, Gregorio (2013) “Estados Unidos y la economía mundial: ¿Es posible el regreso a la normalidad?”, XIII Seminario de Economía Fiscal y Financiera, Instituto de Investigaciones Económicas, Revista Ola Financiera y Centro de Investigación y Estudios en Economía Financiera de la UNAM; Centro de Estudios Financieros y Económicos de América del Norte, UAM-I; y Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, UAZ, Ciudad Universitaria, México, 12- 14 de marzo.

14. VIDAL, Gregorio (2013) “Los retos del desarrollo en México: De la desigualdad social creciente a la desintegración del tejido social”, Primer Seminario Internacional de Estudios Críticos del Desarrollo. Crisis, Desarrollo y Trabajo. Unidad Académica en Estudios del Desarrollo. Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas, febrero, 14 y 15 de 2013.

15. VIDAL, Gregorio (2012) “Financiarización, economía y democracia”, Seminario Internacional de la Revista Problemas del Desarrollo. Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 29 al 31 de octubre.

16. VIDAL, Gregorio (2012) “La economía: La necesidad de superar estancamiento y dependencia para hacer posible el desarrollo”, México: De la desigualdad social creciente a la desintegración del tejido social Seminario Red Internacional de

Page 29: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 29

Migración y Desarrollo. Sin Fronteras. Inedim de México e Incedes Guatemala, san José de Vista Hermosa, Morelos, 26 de octubre.

17. VIDAL, Gregorio (2012) “La economía de México hoy: Estancamiento, Desigualdad

Social y Precarización Laboral Creciente”, XVII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. El Financiamiento del desarrollo de la economía mexicana. Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Nacional Autónoma de México. 3 al 5 de Octubre.

18. CORREA, Eugenia & VIDAL, Gregorio (2012) “Financialization and debt in the global

financial crisis”, 9th International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Universidad del País Vasco, June 28-29.

19. VIDAL, Gregorio (2012) “El G-20 ¿una oportunidad para México de posicionarse en el liderazgo de América Latina?”, El Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales La Asociación Mexicana de Estudios sobre la Unión Europea, ECSA Proyecto PAPIIT, DGAPA "Sobre el papel de la UE en la Gobernanza Global" La Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 25 de abril.

20. VIDAL, Gregorio (2012) “La economía de México hoy. Problemas y perspectivas”

Sábados en la Ciencia, Casa de la Cultura de Cancún. Secretaría de Cultura, Casa de la Cultura de Cancún, Academia Mexicana de Ciencias y Fundación Oasis, 21 de abril.

21. VIDAL, Gregorio (2012) ““La necesidad de una economía con trabajo para todos”, 2º

Coloquio Internacional de la Red Globalización Financiera y Desarrollo Sustentable. UNAM, UABCS, UAM-I, Posgrado de la Facultad de Economía, Ciudad Universitaria, México, 26-27 de marzo.

22. VIDAL, Gregorio (2012) “Economía y política en la administración de Calderón” Área

de Políticas Públicas. Seminario Anual. Políticas Públicas al final del sexenio 2006-2012. Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa, 23 -24 de febrero.

23. VIDAL, Gregorio (2012) “Banca Central y capital financiero en tiempos de

financiarización”, en XII Seminario de Economía Fiscal y Financiera, IIEc, UNAM, México, 22-23 de marzo.

24. CORREA, Eugenia & VIDAL, Gregorio (2012) “Financialization and Global Financial

Crisis in Latin American Countries”, in annual meeting of the Association for Evolutionary Economics, Chicago, January 6-8.

25. VIDAL, Gregorio (2011) “México, Inversión extranjera directa y desarrollo”, Seminario

Nacional de Análisis Estratégico para el Desarrollo. Seminario modular VI Financiamiento del Crecimiento Económico. Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, D. F. 11 de marzo.

26. VIDAL, Gregorio (2011) “Las economías de México y de Brasil frente a la crisis

económica internacional”, XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero. Unidad de Economía Fiscal y Financiera.

Page 30: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 30

Instituto de investigaciones económicas UNAM. Ciudad Universitaria, México, D. F. 29-31 de marzo.

27. VIDAL, Gregorio (2011) “Financial flows and Mexico’s Disintegrated Spaces of

Production and Profit Realization”. International Economic Policy Institute, University of Ottawa, 31 May- I June.

28. VIDAL, Gregorio (2011) “Propuestas de lectura de la crisis actual: un mundo con

trabajo para todos”, V Coloquio Internacional América Latina ¿Cómo construir el desarrollo hoy?, Red Eurolatinoamericana de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, D. F., 24 - 27 de octubre

29. VIDAL, Gregorio (2010) “El crédito y los procesos de formación de la ganancia: una

relectura del capital financiero de Hilferding en un contexto de financiarización”, Hilferding y las crisis financieras: a 100 años de “el capital financiero” de Rudolf Hilferding, UNAM-Posgrado de Economía, México, D. F., 18 de octubre.

30. VIDAL, Gregorio (2010) “Capital Extranjero, determinantes de la acumulación y

desarrollo”, Seminario Internacional Los actores y los gobiernos en América Latina ante la crisis, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa, México, 7, 9-10 Octubre.

31. CORREA, Eugenia & VIDAL, Gregorio (2010) “Challenges of Development paradigm

in Latin America: past and present”, First International Conference in Political Economy: “Beyond the crisis”, IIPPE and Greek Scientific Association of Political Economy, Grecia, 10-12 September.

32. CORREA, Eugenia, MARSHALL, Wesley & VIDAL, Gregorio (2010) “Financialization

and credit in Latin America: the diverging experiences of Mexico and Brazil”, the economy of tomorrow the twelfth conference of the association of heterodox economics (AHE), Université Montesquieu Bordeaux iv, Bordeaux, France.7-10 July.

33. VIDAL, Gregorio, CORREA, Eugenia & MARSHALL, Wesley (2010) “FDI, privatization

and financial structures in Latin America” in the 7th International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 1-2, July.

34. CORREA, Eugenia, MARSHALL, Wesley & VIDAL, Gregorio (2010) “The Central

Bank’s Lender Of Last Resort Function In Times Of Crisis And Financial Subordination: The Case of Mexico”, Central Banking After The Crisis, International Economic Policy Institute, Toronto, Canada, 21-22 de mayo.

35. VIDAL, Gregorio (2010) “Financiarización y Grandes Empresas”, Banca Global,

regulación y cambio institucional para el desarrollo, UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, México, 16-18 marzo.

36. VIDAL, Gregorio (2009) “Opciones de salidas de la Crisis” en el Coloquio Internacional La crisis global y sus salidas. Red globalización financiera y desarrollo sustentable, UNAM, UAM, UABCS. La Paz, Baja California Sur, México, 13 -15 octubre.

Page 31: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 31

37. VIDAL, Gregorio, CORREA, Eugenia and MARSHALL, Wesley (2009) “The limits of

Mexico's Insertion in Global Financial Markets” in the Conference Financialization and the Future of Capitalism / La Financiarisation et l’avenir du capitalisme, Toronto, Ontario, Canadá,18-19 September.

38. VIDAL, Gregorio (2009) “Grandes Empresas, formación de capital y ganancias: algunas

propuestas de lectura del curso de la crisis global”, Seminario Internacional Estructura Financiera y Desarrollo Económico. Teorías del financiamiento y el nuevo patrón de acumulación. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, México, 31 de agosto al 1 de septiembre.

39. VIDAL, Gregorio, CORREA, Eugenia & MARSHALL, Wesley (2009) “Financial Crisis

with Global Banks” in the 6th International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 2-3, July.

40. VIDAL, Gregorio (2009) “The Financialization Approach in the Financial Crisis” in the 6th

International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 2-3, July.

41. VIDAL, Gregorio (2009) “América Latina y los mecanismos que determinan la

formación de capital en la crisis global” en el 53° Congreso Internacional de Americanistas, Universidad Iberoamericana, México, 19 a 24 de julio.

42. VIDAL, Gregorio (2009) “ Economía, Democracia y Desarrollo” Disertación para ocupar

el sitial 49 como Miembro de Número de la Academia Mexicana de Economía Política, Academia Mexicana de Economía Política, A. C. , Casa Universitaria del Libro, México, 20 de mayo.

43. VIDAL, Gregorio (2009) “América Latina en el desarrollo de la crisis global” en el IX

Seminario de Economía Fiscal y Financiera. Estructura e instituciones financieras: Quiebra y reorganización nacional, regional e internacional. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. Ciudad Universitaria, México, 30 de marzo a 2 de abril.

44. VIDAL, Gregorio (2009) “América Latina ante la crisis global: ¿Cómo financiar el

crecimiento?” en el Coloquio La crisis global y America Latina, Universidad Autónoma Metropolitana- unidad Iztapalapa, México, 19-21 de enero.

45. VIDAL, Gregorio (2008) “La agenda del desarrollo en América Latina bajo las

condiciones de la crisis económica-financiera global“ en Seminario Internacional Cambios y continuidades en la era ‘post-neoliberal: Estado, economía y desarrollo, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), La Paz, Bolivia, 29 y 30 de octubre.

46. VIDAL, Gregorio (2008) “Bear Stearns, the Fed and the Slow March Towards an

American Fobaproa“, en 5th International Conference. Developments in Economic

Page 32: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 32

Theory and Policy, Department of Applied Economics V, of the University of the Basque Country (Spain) and the Cambridge Centre for Economic and Public Policy, Department of Land Economy, of the University of Cambridge United Kingdom, Bilbao, Spain, 10-11 July.

47. VIDAL, Gregorio (2008) “Los sindicatos en la era de la globalización. ¿Modernización

u ocaso?”, Seminario Internacional El sistema de Justicia organizando a los sindicatos en la globalización, VII Encuentro de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Judiciales, 30 de junio, 1-2 julio, México.

48. VIDAL, Gregorio (2008) “América Latina: Del Consenso de Washington a la

construcción de alternativas para el desarrollo y la democracia“ en IV Coloquio Internacional “Opciones para el desarrollo de América Latina.”Análisis de las experiencias recientes”, UAM-I- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Red Celso Furtado, Cd. de México, 27-29 de mayo.

49. VIDAL, Gregorio (2008) “PEMEX, la industria petrolera y el capital privado: ¿Cómo

construir una relación propicia para el desarrollo de la nación? “ Foro: actualidad y perspectivas del sector energético mexicano, Universidad de Guadalajara, 2 y 3 de mayo.

50. VIDAL, Gregorio (2008) “PEMEX, la industria petrolera y el desarrollo económico de

México“en Seminario: La UAM y la Reforma Energética una perspectiva académica, Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Cd. de México, 21 de mayo.

51. VIDAL, Gregorio (2008) “La iniciativa de la administración federal de privatización de

la industria petrolera y la cancelación de la opción de desarrollo de la nación”, en Voces sobre la perspectiva del petróleo en México y reforma energética, Coordinación de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa Cd. de México, 13 de mayo.

52. VIDAL, Gregorio (2008) “America Latina: Crisis y financiamiento del desarrollo“, VIII

Seminario de Economía Fiscal y Financiera, “Banca Publica, Crisis Financiera y Financiamiento del desarrollo Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, 1-3 abril.

53. VIDAL, Gregorio (2008) “Globalización y Desarrollo Económico y Políticas de

México”, Desarrollo Económico y Políticas en México, Facultad de Contaduría y Administración, UNAM, Ciudad Universitaria, México, 24 de marzo de 2008.

54. VIDAL, Gregorio (2007) “América Latina, la Globalización, el Consenso de

Washington y la construcción de alternativas para el desarrollo”, América Latina: Desafíos y perspectivas para la construcción de una nueva Sociedad, II Coloquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA, Universidad Central de Venezuela, Caracas 14-16 de noviembre.

55. VIDAL, Gregorio (2007) “O Setor Elétrico em Mexico: entre o privatization dos lucros

e o impulse ao desenvolvimiento”, II Seminario Internacional, Grupo de Estudos Setor Elétrico. Instituto de Economía, Universidade Federal de Rio de Janeiro, Brasil, 13-14 de setembro.

Page 33: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 33

56. VIDAL, Gregorio (2007) “Latin American Privatizations” Developments in Economic

Theory and Policy, 4th International Conference, Department of Applied Economics V, University of the Basque Country (Spain) And Cambridge Center for Economic and Public Policy of the University Cambridge (United Kingdom), Bilbao (Spain) from 5th to 6th of July.

57. VIDAL, Gregorio (2007) “Capital Financiero, Banca e Inversión Extranjera” VII

Seminario de Economía Fiscal y Financiera, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Ciudad Universitaria, 17-19 abril.

58. VIDAL, Gregorio avec CORREA, Eugenia (2006) “Individu, société et économie dans

les pays en voie de développement“, Vème Colloque International PEKEA : Une économie au service de la société Quelles relations entre individu et société?, Co-organisé avec CODESRIA et IFAN, Université Cheikh Anta Diop, 1-3 décembre, Dakar, Sénégal.

59. VIDAL, Gregorio (2006) “Servicios públicos básicos y desigualdad social, Coloquio

Internacional: Capitalismo y democracia”, La democracia moderna entre finanzas bárbaras, poderes fácticos y crisis de la representación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, Cuidad Universitaria, Coyoacán, Distrito Federal, 24 al 27 de 0ctubre, México.

60. VIDAL, Gregorio (2006) “Capital extranjero, determinantes de la acumulación y

desarrollo, 52º Congreso Internacional de Americanistas”, Nuevas rutas para el desarrollo en América Latina: Experiencias locales y globales, Universidad de Sevilla, del 17 al 21 de Julio, Sevilla, España.

61. VIDAL, Gregorio with CORREA, Eugenia and RODRIGUEZ, Patricia (2006)

“Institutional Investor Expansion and Foreign Capital in the Largest Latin American Countries”, 3rd International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Department of Applied Economics & University of the Basque Country (Spain and Cambridge Centre for Economic and Public Policy of the University of Cambridge (United Kingdom), 6th to 7th of July, Bilbao.

62. VIDAL, Gregorio (2006) “Consecuencias de la inversión extranjera sobre el

desarrollo”, VI Seminario de Economía Fiscal y Financiera: Debate actual en economía financiera: los países en desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Posgrado de Economía y Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, abril 24-26.

63. VIDAL, Gregorio (2005) “El ALCA y los procesos de integración en América”,

Seminario Internacional, Primera semana México-Europa en el Campus Estado de México, ITESM, ITESM, Campus Estado de México, Atizapan de Zaragoza, Estado de México, 18 noviembre.

64. VIDAL, Gregorio (2005) “Démocratie et Développement en Amérique Latine”,

Séminaire International, Démocratie et Économie, PEKEA et Université de Rennes 2, Rennes France, 4-6 novembre, France.

Page 34: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 34

65. VIDAL, Gregorio (2005) “Globalización, empresas transnacionales y alternativa para el desarrollo en América Latina”, Seminario Internacional Del sur hacia el norte: economía política del orden económico internacional emergente, CLACSO e Instituto de investigaciones económicas, 20-21 septiembre, Buenos Aires Argentina.

66. VIDAL, Gregorio (2005) “América Latina entrampada en la globalización: historia y

clases dirigentes”, Seminario Internacional Celso Furtado e o Século XXI, Instituto de Economia. UFRJ, 15-17 de agosto, Rio de Janeiro.

67. VIDAL, Gregorio (2005) “Exportación de manufacturas, estancamiento económico y

fragilidad financiera: la economía de México en la zona del TLCAN”, Colloque du réseau intégration nord sud (RINOS) intégrations régionales et stratégies de développent: Les relations nord-sud dans L´Euromed, les Amériques et L´Asie, Réseau RINOS et UQAM, 1-3 juin, Montréal Canada.

68. VIDAL, Gregorio (2005) “Desarrollo e inversión extranjera en América Latina”,

Seminario Internacional, Globalización en América Latina: Economía y Sociedad, Cuerpo Académico Globalización, Crisis e Integración Económica, UAM, México, 29-30 marzo.

69. VIDAL, Gregorio (2005) “Outsourcing and FDI in developing countries: the case of the

Mexican economy”, Seminary International Asymmetries in growth and trade in the Americas, Athenian Policy Forum and IIEC-UNAM, 21-22 April, México.

70. VIDAL, Gregorio (2004) “La inversión extranjera en América Latina: Sus

determinantes”, Seminario de Economía Financiera Cooperación, instituciones y asimetrías financieras en América Latina, Instituto de Investigaciones Económicas y Posgrado de Economía, UNAM, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 8 -10 de noviembre, México.

71. VIDAL, Gregorio (2004) “Lo nuevo y lo viejo del ALCA”, Seminario Internacional Los

impactos regionales del TLCAN y el futuro de la integración de las Américas, Universidad de las Américas, Puebla; Universidad de LAVAL, Colegio de la Frontera Norte y Universidad Autónoma Metropolitana, 28-29 de octubre, Cholula, Puebla.

72. VIDAL, Gregorio (2004) “Latin America countries: capital flows, banks and instability”,

International Conference Developments in Economic Theory and Policy, Institutions and European Integration, Departamento Economía Aplicada V, Universidad del País Vasco /Euska and Cambridge Centre for Economic and Public Policy, University of Cambridge, July 15–16, Bilbao.

73. VIDAL, Gregorio, (2004) “Globalización y Pobreza”, Semana de Economía

Desigualdad y Pobreza, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 31 de mayo a 4 de junio, México.

74. VIDAL, Gregorio (2004) “América Latina: mercados de capital, determinación externa

del crédito y desarrollo”, 1º Encuentro Internacional Virtual PEKEA Una Economía Humana y Solidaria, Grupo de Investigación eumed.net, Universidad de Málaga, 5-25 de mayo, España.

Page 35: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 35

75. VIDAL, Gregorio (2004) “Expansión de las empresas transnacionales y profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir una alternativa al desarrollo?”, III Conferencia Internacional da Rede de Estudos sobre o Desenvolvimento Celso Furtado, Repensar a Teoria do Desenvolvimento num Contexto de Globalização, Rede Celso Furtado, CEPAL y UFRJ, 4–6 de maio, Rio de Janeiro.

76. VIDAL, Gregorio (2003) “Bloque en el Poder y Estrategias Alternativas. Moneda”.

Seminario Internacional Poder y Sociedad: un enfoque multidisciplinario. PEKEA, UNAM y UAM Iztapalapa. 20 de octubre, México.

77. VIDAL, Gregorio (2003) “Banca, mercado de capital y determinación externa del

crédito”. Tercer Seminario Institucional de Economía Financiera Reformas financieras en América Latina: consecuencias y perspectivas. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. 2-4 de septiembre, México.

78. VIDAL, Gregorio (2003) “Latin American Banks and Financial Crisis”. Conference,

International Society for Intercommunication of New Ideas (ISINI) and Ecole Supérieure de Commerce de Lille. Lille, 20 –23 August, France.

79. VIDAL, Gregorio (2003) “México: Reforma Económica, Mecanismos de

Financiamiento e Inversión Extranjera Directa”. XIX Seminario De Economía Mexicana: La Economía Mexicana en el Décimo Año de operación del TLCAN: Estrategias, Desempeño, Balance del TLCAN y Alternativas. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. 14 al 18 de julio, México.

80. VIDAL, Gregorio (2003) “Mercados externos de capital, deuda y determinación

externa del crédito”. Primer Seminario de Economía Social, Posgrado de Estudios Sociales, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 19 –20 junio, México.

81. VIDAL, Gregorio (2003) “Dette extérieur, credit et fragilité financière: La gestion de la

crise de la dette come mécanisme de recolonisation”, Séminaire international Amérique latine et Caraïbe: Sortir de l’impasse de la dette et de l’ajustement. CADTM y Centre National de Coopération et Développement, 23 –25 mai, Bruxelles.

82. VIDAL, Gregorio (2003) “México 2006: Crisis del secundario exportador y capitalismo de

gerentes y socios”. Seminario Evaluación de las políticas públicas: redefinición o continuidad. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, marzo, México.

83. VIDAL, Gregorio (2003) “Desregulación económica, concentración de capital y

empresas transnacionales”, Segundo Seminario de política fiscal y financiera, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 3-4 de abril, México.

84. VIDAL, Gregorio (2003) “Mexico: Investment and Financing for Development”, Annual

Conference Allied Social Science Association. North American Economics and Finance Association, meeting, January 3-5, Washington, D.D.

85. VIDAL, Gregorio (2002) “Inversión y crédito en México”, III Seminario Anual del Área

de Economía Política: México y América del Norte: recesión estadounidense e integración. Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 21-22 noviembre, México.

Page 36: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 36

86. VIDAL, Gregorio (2002) “Los mercados de capital: ¿multiplicación de la inestabilidad y

crisis? o ¿generación de condiciones para ampliar trabajo y producción?”, Seminario Internacional Globalización y Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, octubre, México.

87. VIDAL, Gregorio (2002) "Las transformaciones de la IED en el ámbito mundial y

América del norte". Seminario sobre América del Norte, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, octubre, México.

88. VIDAL, Gregorio (2002) “Crédito, formación de capital y crecimiento con ampliación

de la capacidad de producción y trabajo para todos”, 1ª Conferencia Internacional de la Red Para un Conocimiento Político y Ético de las Actividades Económicas –Political and Ethical Knowledge on Economic Activities. PEKEA–10 -14, Septiembre, Santiago de Chile.

89. VIDAL, Gregorio (2002) “New trends in regionalization process: M&A, FDI in stock

markets boom and decline” International Society for Banking and Finance Second International Conference on Banking and Finance, 9–11 August, Chania, Crete, Greece.

90. VIDAL, Gregorio (2002) “FDI, Boom and Decline in the Stock Markets”, 12th

International Conference International, organized for International Trade and Finance Association, 29, mayo – 2, June, Bangkok, Thailand.

91. VIDAL, Gregorio (2002) “Reforma económica, extranjerización del mercado interno y

trasnacionalización del capital: México en la zona del TLCAN”, XVIII Seminario de Economía Mexicana: Los Grandes Problemas Nacionales y su Entorno Internacional, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 6 mayo, México.

92. VIDAL, Gregorio (2002) “Grandes Empresas y Transformaciones Estatales en

México” Seminario de Política Fiscal y Política Financiera en el Contexto de la Globalización Económica en América Latina, organizado por el Proyecto de Investigación Finanzas Públicas y Políticas Financieras en el Contexto de la Reforma del Estado ,Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, UNAM, 9-10 abril, México.

93. VIDAL, Gregorio (2002) "Deflación, flujos internacionales de capital e inestabilidad

financiera", II Seminario de Economía Financiera: Estabilidad y Regulación Financiera, organizado por el Instituto de Investigaciones Económica, UNAM, abril, México.

94. VIDAL, Gregorio (2001) “Las privatizaciones en América Latina: Flujos internacionales

de capital, regionalización e integración”, X Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe, 25 – 29 junio, Moscú.

95. VIDAL, Gregorio (2001) “Regionalización flujos de capital y crisis”, Financiamiento del

Desarrollo con mercados de dinero y capital globalizados, organizado por ENEP - Acatlán, UNAM, 8 junio, México.

96. VIDAL, Gregorio (2001) “Bloques Regionales, Inversión Extranjera y Mercados

Bursátiles” I Seminario de Economía Financiera, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 3- 4 abril, México.

Page 37: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 37

97. VIDAL, Gregorio (2000) “Empresas Transnacionales, concentración económica,

finanzas y desarrollo económico”, 2ª Conferencia Internacional “Los retos actuales de la Teoría del Desarrollo”, organizada por la Red Eurolatinoamericana de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado en Zacatecas, 17- 20 octubre, México.

98. VIDAL, Gregorio (2000) “Corporaciones, comercio exterior y cambios en la

composición del producto manufacturero”, 2º Seminario sobre integración en las Américas, organizado por el Programa Universitario de Investigación Integración de las Américas de la UAM, 4 -20 julio, México.

99. VIDAL, Gregorio (2000) “Globalización, regionalización y economía mundial”,

Seminario Internacional Políticas de desarrollo con globalización financiera, UNAM, Campus Acatlán, 30 junio, México.

100. VIDAL, Gregorio (1999) “Corporaciones, mercado externo y poder en México” Seminario

Economía Política: análisis teórico y evidencia empírica, organizado por el Área de investigación de Economía Política, UAM-Iztapalapa, 5 noviembre, México.

101. VIDAL, Gregorio presented with Eugenia CORREA (1999) “Development in the new

world economy”, Fifth International Congress of the International Society for Intercommunication of New Ideas, 18- 21 August, México.

102. VIDAL, Gregorio (1999) “Consorcios, Mecanismos de financiamiento y sector externo”,

Seminario Internacional Nuevas estructuras financieras: tendencias y desafíos, organizado por el proyecto académico presente y futuro de los servicios financieros, UNAM, UAM-Iztapalapa, 6-7 julio, México.

103. VIDAL, Gregorio (1999) “México, Tailandia, Corea del Sur, Rusia, Brasil, ¿...?: los datos

de la crisis financiera”, Seminario del Programa Universitario de Investigación Integración en las Américas. Universidad Autónoma Metropolitana, marzo, México.

104. VIDAL, Gregorio (1998) “México Estados Unidos: crisis, reforma económica, estructura

del capital y grandes empresas” Seminario del Programa Universitario de Investigación Integración en las Américas. Universidad Autónoma Metropolitana, 26-28 noviembre, Teotihuacán, México.

105. VIDAL, Gregorio (1998) “Mercados privados internacionales de capital, globalización y

desarrollo” I Reuniao internacional da rede UNESCO, Universidade das Naçoes Unidas, 8-11 septiembre, Río de Janeiro, Brasil

106. VIDAL, Gregorio presented with Eugenia CORREA (1998) “Capital structures and

changes in Mexican corporations”, XIV World Congress of Sociology. Research Committee: Economy and Society. ISA. 26 July - 1 August, Montreal, Canada.

107. VIDAL, Gregorio presented with Eugenia CORREA (1998) “Financial crisis, education

and development in México” XIV World Congress of Sociology. Economy and Education. ISA. 26 July - 1 August, Montreal, Canada.

108. VIDAL, Gregorio (1998) “Mercados privados internacionales de capital, crisis de largo

plazo y concentración económica” Seminario evaluación y perspectivas de la economía

Page 38: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 38

mundial: la crisis del sureste asiático, Instituto de Investigaciones Económicas y Facultad de economía, UNAM, Ciudad Universitaria, 8-9 junio, México.

109. VIDAL, Gregorio (1998) “América Latina, flujos internacionales de capital y proceso de

privatizaciones. Seminario problemas actuales del sistema monetario internacional, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, México, marzo.

110. VIDAL, Gregorio (1997) “Concentración económica, reestructuración del capital y

proceso de privatizaciones” XXI Congreso de la asociación Latinoamericana de Sociología, 31 agosto - 5 septiembre, Sao Pablo Brasil.

111. VIDAL, Gregorio (1997) “Merges, sales or dilution: Mexican mayor enterprises in front of

the financial crisis”, Conference of the international trade and finance association, the 1997 annual convention of the Allied Social Science Association, 4-6 January, New Orleans, LA.

112. VIDAL, Gregorio (1996) “Regionalización y mercados de capital en condiciones de

inestabilidad financiera”, Seminario Internacional, deuda externa, innovación y desregulación financiera, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 13-18 octubre, México.

113. VIDAL, Gregorio (1996) “América Latina, los mercados internacionales de capital y los

procesos de regionalización” IV taller Internacional agenda Latinoamericana siglo XXI: América Latina en un mundo cambiante, FLACSO/Cuba. Universidad de la Habana, 3-5 julio, Habana, Cuba.

114. VIDAL, Gregorio (1996) “Estado y reforma económica e inversión” XII Seminario de

Economía Mexicana, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 29-31 mayo, México.

115. VIDAL, Gregorio (1996) “Financial policies and banking rescue”, International Trade

and Finance, San Diego Conference, San Diego, Estados Unidos de América. 116. VIDAL, Gregorio and Eugenia CORREA (1996) “Risks in financial markets”. Allied Social

Science Associations, 1996 Annual Meeting, 4 - 7 January, San Francisco. 117. VIDAL, Gregorio (1995) “Inversión, Crecimiento y Desarrollo”. XX Congreso de la

Asociación Latinoamericana de Sociología, en la Comisión de Trabajo Ajuste Estructural, pobreza y alternativas de desarrollo, 2 - 6 de octubre, México.

118. VIDAL, Gregorio (1995) “Corporaciones, estructura industrial y mercados de capital en

México”. Seminario Internacional Mercado de valores: desarrollo económico, integración y crisis, Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez, Ciudad Universitaria, UNAM, 9-11 agosto, México.

119. VIDAL, Gregorio (1995) “Corporaciones, mercados de capital en México y la economía

norteamericana”, Seminario Internacional mercado de valores: desarrollo económico, integración y crisis, Instituto de Investigaciones Económicas y DEPFE, UNAM, Unidad de seminarios, Ciudad Universitaria, 8-10 agosto, México.

Page 39: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 39

120. VIDAL, Gregorio (1995) “Las transformaciones de la economía mexicana y la economía norteamericana en el contexto del TLC-NAFTA”, Segundo Seminario de la Red de Integración Internacional sobre Protección Social, la Integración de Mercados y la Dinámica de las Futuras Políticas (Europa-América del Norte), Casa de la Primera Imprenta de América, Centro Histórico, 28 - 30 junio, México.

121. VIDAL, Gregorio (1995) “El ciclo económico y las economías norteamericana y

mexicana”, Simposio Internacional Ciclos económicos y financieros TLCNA: problemas y análisis micro y macroeconómicos, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería-UNAM, 7 - 9 junio, México.

122. VIDAL, Gregorio y Eugenia CORREA (1994) “Acumulación, reforma económica,

industria y desarrollo”. Seminario Políticas públicas alternativas en México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, UNAM, noviembre, México, 1994.

123. VIDAL, Gregorio presented with Eugenia CORREA (1994) “Changes in international

capital markets: Trade and investment on the beginning of the 1990’s”. Congreso Internacional The globalization of bussines in the 1990’s: Implications for Trade and Investment, Reading, England.

124. VIDAL, Gregorio (1994) “La dimensión espacial del proceso de globalización y el

concepto de soberanía nacional” El México del Siglo XXI. Simposium, Universidad Autónoma de Tlaxcala, División de Ciencias Sociales y Humanidades, marzo, Tlaxcala.

125. VIDAL, Gregorio (1994) “Los bloques regionales y la integración en Norteamérica frente

a una propuesta de desarrollo y de trabajo para todos”, Du travail pour tous, partout dans le monde, Colloque International ISERES-CGT, 9-11, febrero, Montreuil.

126. VIDAL, Gregorio (1993) “Políticas estructurales, monetarias y financieras para expandir

el ahorro interno y la inversión en un marco de equidad. El problema de la inversión y el desarrollo”, Seminario Nacional Sobre Alternativas para la Economía Mexicana, sede Universidad Nacional Autónoma de México, Auditorio Mario de la Cueva, 8-23 noviembre, México.

127. VIDAL, Gregorio (1993) “La economía mexicana, conformación de la zona económica

de Norteamérica y la constitución de bloques económicos”, Balance de las transformaciones recientes en la economía mexicana, perspectivas del proyecto neoliberal, organizado por el Área de Gestión Estatal y Sistema Político del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, GRESAL -Universidad Pierre Mendes France de Grenoble e IREP -Universidad Pierre Mendes France de Grenoble, México, Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez, UNAM, 18-20 octubre, México.

128. VIDAL, Gregorio (1993) “Etat, croissance et developpement: quelques elements sur

l'experience mexicaine”, Colloque International L'avenir du Tiers Monde, à la lumière de son passé recent, Institut de Sciences Mathemátiques et Economiques Appliquee et en l'Université de Marne-La-Vallée, 25-27 mayo, París, Francia.

Page 40: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 40

129. VIDAL, Gregorio (1993) “Financial groups in Mexico, the restructuring of capital and the integration of the Mexican economy to North American one”, the Third International Trade and Finance Association Meeting, Florida International University, 20-22 mayo, Miami, Florida.

130. VIDAL, Gregorio (1993) “Los determinantes de la inversión y el NAFTA”, Coloquio

Internacional Enfoques Alternativos sobre el acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, organizado por Union of Radical Political Economics, Centro de Estudios Economía y Práctica, Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, y Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 17-19 marzo, México.

131. VIDAL, Gregorio (1993) “La economía mexicana y los grupos financieros”, Seminario

Internacional Más Allá del TLC: Integración Financiera y Desarrollo, organizado por la el Instituto de Investigaciones Económicas, la División de Estudios de Posgrado Facultad de Economía y la División de Estudios de Posgrado Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 20-22 enero, México.

132. VIDAL, Gregorio (1992) “La economía norteamericana y la dinámica de conformación de

los bloques económicos”, II Reunión Nacional de Investigadores en Economía, Mesa sobre Economía Internacional, ANIDIE y Departamento de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, octubre, Tlaxcala, México.

133. VIDAL, Gregorio (1992) “La reestructuración del capital y las economías mexicana y

norteamericana: algunas razones de la integración”, Seminario Reestructuraciones Financieras: Tendencias Internacionales y el Caso de México, División de Estudios de Posgrado Facultad de Economía e Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 30 junio - 1 julio, México.

134. VIDAL, Gregorio (1992) “Estados Unidos-México: crisis, integración y reestructuración

del capital”, Coloquio Internacional Las nuevas políticas de ajuste en América Latina, Groupe de Recherche sur l'etat, l'internationalisation des techniques et le developpement y la Universidad de Guadalajara, 24-27 febrero, Chapala, Jalisco, México.

135. VIDAL, Gregorio (1991), “La economía norteamericana en el inicio de los años noventa”,

Primer Seminario Académico de Investigación en Economía, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, noviembre, México.

136. VIDAL, Gregorio (1991) “Inversión, sistema financiero y TLC”, l Primer Simposium de

Economía: Las decisiones del cambio, Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, mayo, Tlaxcala, México.

137. VIDAL, Gregorio (1991) “El tratado de libre comercio Mex-Usa-Can frente a la

integración de bloques económicos regionales”, Foro sobre retos y perspectivas frente al TLC, Universidad de Baja California Norte, febrero, Tijuana, Baja California, México.

Page 41: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 41

138. VIDAL, Gregorio (1990) “Los determinantes de la inversión, el desarrollo y la deuda externa”, Segundo Foro Internacional de Economía, Escuela de Economía, UAS, mayo, Culiacán, Sinaloa, México.

139. VIDAL, Gregorio (1989) “México: ¿Modernización o desarrollo?”, VIII Congreso Nacional

de Economistas, octubre, México. 140. VIDAL, Gregorio (1989) “La deuda externa obstáculo al desarrollo”, Encuentro nacional

de académicos frente a la deuda externa, Facultades de Economía de la U de G y la Universidad Nacional Autónoma de México, mayo, México.

141. VIDAL, Gregorio (1988) “El trabajo de la crisis y la reestructuración del capital”,

Congreso Internacional sobre Regulación Económica, Universidad Autónoma de Barcelona, mayo, Barcelona.

142. VIDAL, Gregorio (1986) “El trabajo de la crisis y los problemas del desarrollo”, Coloquio

Internacional Las salidas de la crisis y las estrategias de desarrollo, Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, octubre, México.

143. VIDAL, Gregorio (1986) “Deuda externa, reestructuración del capital y desarrollo

nacional”, Primer Foro sobre Deuda Externa y Soberanía Nacional, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales , Facultad de Economía e Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México; Centro de Investigación y Docencia Económica, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco; CEPAL, agosto, México.

144. VIDAL, Gregorio (1985) “Centralización del capital y crisis”, Seminario Las estrategias

de desarrollo en la crisis, ISMEA-GRREC, septiembre-octubre, París-Grenoble, Francia. 145. VIDAL, Gregorio (1985) “Regulación, estructura del capital y crisis”, Seminario La crisis:

historia y teoría, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, UNAM, marzo-abril, México.

146. VIDAL, Gregorio (1984) “América Latina y el sistema financiero internacional bajo las

condiciones de la crisis del sistema de regulación monopolista estatal”, Seminario La crisis capitalista y América Latina, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, septiembre, La Habana, Cuba.

147. VIDAL, Gregorio (1984) “Crisis financiera y endeudamiento externo de los países del

Tercer Mundo”, Coloquio organizado por el Comité Económico y Social de la Federación Sindical Mundial, abril-mayo, Berlín.

148. VIDAL, Gregorio (1984) “Reproducción, ganancia y formación de precios”, Coloquio

Internacional La fase y la crisis actual del capitalismo: la reproducción del capital y la revolución científico técnica, Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, febrero, México.

149. VIDAL, Gregorio (1983) “Economía y Política en el capitalismo contemporáneo”,

Primeras Jornadas Marxistas de la Universidad Nacional Autónoma de México,

Page 42: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 42

Conmemoración del Centenario de Marx, Facultad de Economía, UNAM, agosto, México.

150. VIDAL, Gregorio (1983) “Notas sobre el pensamiento de M. Aglieta”, Seminario de

Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y Área de Economía Política, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, junio, México.

151. VIDAL, Gregorio (1982) “La nacionalización de la Banca y la crisis política”, Seminario

sobre La crisis y la nacionalización de la Banca, organizado por las Revistas Iztapalapa y Territorios y el CEESTEM, octubre, México.

152. VIDAL, Gregorio (1981) “Empresas transnacionales, capital monopolista y Estado en los

países subdesarrollados”, Segundo Congreso de la Asociación de Economistas del Tercer Mundo, abril-mayo, La Habana, Cuba.

153. VIDAL, Gregorio (1979) “Estado Mexicano, capital monopolista y oligarquía financiera (la

cuestión del poder político)”, Seminario El Estado en el capitalismo contemporáneo, organizado por los Departamentos de Economía y Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Puebla y el Centro de Estudios Marxistas, octubre, Puebla, México.

154. VIDAL, Gregorio (1979) “El Estado en la etapa actual del Imperialismo: notas sobre el

pensamiento de algunos autores venezolanos, en el ciclo Capitalismo e Imperialismo en América Latina”, Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, mayo, México.

DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. En diversos trimestres desde enero de 1978 a la fecha se han impartido las siguientes materias: Economía Política I, Economía Política II, Economía Política III, Economía Política IV, Política Económica I, Política Económica IV, Economía Internacional III, Desarrollo Económico I, Desarrollo Económico II, Economía Mexicana I, Economía Mexicana II, Temas Selectos I, Temas Selectos II, Temas Selectos III, Seminario de Investigación I, Seminario de Investigación II y Seminario de Investigación III, Crisis Económicas y Financieras, Teorías de la Globalización Económica. En los Seminarios de Investigación los alumnos elaboran el trabajo de investigación con el que concluyen sus estudios de Licenciatura en Economía. Se participa en la línea de Economía Social del programa de maestría y doctorado en Estudios Sociales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM Iztapalapa. Hasta la fecha se han impartido los cursos de Tópicos Contemporáneos de Economía Social I, II y III; Economía Política; Metodología de la investigación en Economía Social. Además

Page 43: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 43

se imparten los seminarios y proyectos de investigación que hacen parte de la elaboración de las tesis de los alumnos. EN OTRAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR. Miembro del cuerpo de tutores del programa de doctorado y de maestría en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México (septiembre de 2003 a la fecha). Profesor en el Programa de Doctorado en Integración Económica en la Universidad del País Vasco correspondiente a los cursos académicos 2009-2010 y 2010-2011. Profesor en el Master en Integración Económica, en la Universidad del País Vasco, Bilbao, España, febrero de 2008. Profesor en la Maestría en Desarrollo Económico en América Latina (VIII promoción), en la Universidad Internacional de Andalucía, Santa María de la Rábida, Palos de la Frontera-Huelva, España, en septiembre de 2008. Profesor en el Doctorado en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México, mayo de 2007. Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México: Profesor de Asignatura “A” impartiendo las materias de Sociología y Política I y II. (Mayo 1981- noviembre 1982) División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México: Profesor invitado en la materia de Desarrollo Económico. (Mayo 1981 - septiembre 1981) Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México: Profesor de Asignatura “A” impartiendo las materias de Economía Política V y VI. (Noviembre 1977 - abril 1981) Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México como profesor adjunto impartiendo las materias de Economía Política V y VI, Demografía, CIES III y IV y Desarrollo Económico I y II. (Marzo 1975 - octubre 1977) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México: Profesor adjunto en las materias de Economía Política y Seminario del Capital. (Octubre 1976 -septiembre 1977) Escuela Nacional de Antropología: Profesor titular de la materia de Estado Mexicano. (Abril 1982 - marzo 1983) DIRECCIÓN DE PROYECTOS TESIS Y COMUNICACIONES DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN A NIVEL POSGRADO

Page 44: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 44

1. Marcial Flores, Aurora (2016) Ganancias, inversión extranjera y deuda en las

empresas automotrices en México. Tesis de Doctorado en Economía Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México. Universidad Nacional Autónoma de México, Marzo.

2. Bravo Zurita, Wendolyn (2016 en proceso) Los sistemas bancarios en México y Brasil (1980-2015) Tesis de Doctorado en Economía Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México. Universidad Nacional Autónoma de México.

3. Palma Delgado Liliana Gabriela (2014) La exclusión social en México, 1995-2010. Tesis de Doctorado en Estudios Sociales, Línea de Economía Social. División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

4. Bravo Zurita, Wendolyn (2012) El papel de la banca comercial en México, tras un

largo proceso de desregulación (1980-2009) Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

5. López Toache, Vania del Carmen (2012) Banca y empresas españolas en México. Financiamiento y rentabilidad. Tesis de Doctorado en Economía Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México. Universidad Nacional Autónoma de México.

6. Delgado Selley, Orlando (2011) Crisis bancaria y crisis económica: el colapso

crediticio. Tesis de Doctorado en Estudios Sociales, Línea de Economía Social. División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

7. Mendoza Hernández, Antonio (2011) Financiarizacion de los tipos de cambio en

México. Tesis de Doctorado en Economía Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México. Universidad Nacional Autónoma de México.

8. Vázquez Carrillo, Nitzia (2011) Vínculo entre desarrollo del sistema financiero y el

crecimiento económico: estudio para México, del sistema bancario y el mercado de capitales de 1982 a 2008. Tesis de Maestría en Economía. Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

9. Palma Delgado, Liliana Gabriela (2010) Exclusión social en el mercado laboral en el

caso de México. Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

10. Marcial Flores, Aurora (2009) IED, ganancia y transferencias, ¿Impulsores u

obstáculos para el crecimiento y desarrollo económico mexicano en el marco del

Page 45: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 45

TLCAN? Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,

11. Muñoz Aguirre, Luisa (2009) Análisis del El Sector Automotriz en México, la IED y la

Integración Vertical de la industria, 1994-2004. Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

12. Mora Heredia, Alfredo (2008) Las políticas macroeconómicas aplicadas en la

economía mexicana y su incidencia en los mínimos de bienestar (1983-2005). Tesis de Maestría en Desarrollo Económico en América Latina. Maestría en Desarrollo Económico en América Latina. Universidad Internacional de Andalucía, Sede de La Rábida, España.

13. Raya Alonzo, Javier (2007) Economía de los ataques especulativos. Tesis de Maestría

en Economía. Posgrado de Economía en la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, México, Universidad Nacional Autónoma de México

14. Roldós, Diana (2007) Sobre el comportamiento de los Salarios y la Productividad del

Trabajo: El caso de la Industria Manufacturera no Maquiladora en México, 1964-2003. Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,

15. Mendoza Hernández, Antonio (2005) Aproximación a la determinación del Tipo de

Cambio en una Economía en Desarrollo y con Libre Movilidad de Capitales: México, 1989 – 2003. Idónea Comunicación de Resultados para obtener la Maestría en la Línea de Economía Social. Programa de Estudios Sociales en el División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS TERMINALES A NIVEL LICENCIATURA 1. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Islas Viveros Alejandro, con el titulo El comportamiento del precio del huevo con referencia al precio del productor en contraste con el precio del vendedor, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2016.

2. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Olvera Estrada Osiris Elena, con el titulo Agenda Global de Desarrollo: un paso para la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2016.

Page 46: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 46

3. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta González Guzmán Ana Elena, con el titulo El Dumping en las exportaciones agropecuarias mexicanas, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2014.

4. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta González Ramírez Marisol, con el titulo El problema de la dependencia económica de México con Estados Unidos a partir del sistema financiero (2000-2008), en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2014.

5. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta González Méndez Guadalupe Iliana, con el titulo Resultados Económicos de México 1982-2014; y el desarrollo económico local, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2014.

6. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta Pérez Espinosa José Adrian, con el titulo Desregulación y liberalización en el sistema financiero mexicano, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2012.

7. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta Cañada Barrera Nayeli Aline, con el titulo Análisis de la crisis financiera de Grecia 2010, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2011.

8. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta Fernández Ferreira María de los Ángeles, con el titulo Crisis hipotecaria en Estados Unidos, exceso de créditos suprime fraudulentos, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2011.

9. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Pérez Espinoza José Adrian, con el titulo Desregulación y liberalización en el sistema financiero mexicano, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2011.

10. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Miranda López Álvaro Javier, con el titulo Evolución de la industria automotriz en México y las políticas económicas aplicadas 1990-2009, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2010

11. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Ramírez Macias Ana Laura, con el titulo La Inversión Extranjera Directa Española en México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2010

12. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Galicia Espinosa Georgina Guadalupe, con el titulo El Banco de México. De la

Page 47: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 47

descentralización a la Autonomía, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2009

13. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Hernández Velazquez José Luis, con el titulo Desarrollo Económico en México: Banca Central y Política Monetaria, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2009

14. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Solís Espinoza Daniel Omar, con el titulo Neoliberalismo, estancamiento, parasitismo y desigualdad. El caso mexicano, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2009

15. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Mundo Mendoza Alejandro, con el titulo La influencia de los grupos de poder económico en México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2009

16. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Bravo Zurita Wendolyn, con el titulo Liberación financiera y desregulación financiera en México en el contexto de la crisis de larga duración, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2008

17. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Garduño Nando Tania Rocío, con el titulo Modelo Neoliberal ¿Una Alternativa para Economía Mexicana?, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2008.

18. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Martínez Dimas Deysi Noemi con el titulo Reforma Económica en México (1970-2000) en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2008.

19. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

San Román Osorio Juan Manuel con el titulo Las Finanzas Publicas del Estado de Guerrero en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2008.

20. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Álvaro Hernández Camacho, con el título La Industria Automotriz en México. Antes y durante el TLCAN, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2007.

21. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Juan Carlos Covarrubias Cazares, con el título Reformas económicas en educación salud y vivienda, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2003.

22. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Carlos Roberto Nápoles Ramírez, con el título Las empresas de telecomunicaciones:

Page 48: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 48

el caso de Alcatel, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2003.

23. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Alejandra Hernández Miranda y Ma. Evangelina Galán Caballero, con el título La Crisis Bancaria Mexicana de 1994, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2002.

24. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Patricia Aleida Quintanilla Charles, con el título La inversión extranjera directa: la industria maquiladora de exportación, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2001.

25. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Angie Gabriela Mendieta Paredes y Laura Patricia Orta García, con el título Factores de estudio en la crisis de 1994 y las crisis bancarias, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2001.

26. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Mónica Selene Guerrero Rodríguez, con el título Grandes Empresas y su Desarrollo. El caso específico de CEMEX, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2000.

27. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Enrique Navarrete Bolaños, con el título Investigación sobre la inversión extranjera directa en México, 1994-1999, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2000.

28. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Jorge Soriano Resenos, con el título México: La inversión extranjera directa en la industria automotriz, 1989-1998, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2000.

29. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

María Guadalupe Díaz Yañez, con el título Evaluación del entorno económico de una pequeña empresa procesadora de jamón de cerdo, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2000.

30. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Cabrera Díaz Arturo y González Morales Jorge, con el título Las Perspectivas de las Exportaciones Mexicanas con la CEE en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1999.

31. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Guillermo Rosas Martínez, con el título La industria textil mexicana ante el Tratado de Libre Comercio, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1999.

32. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

María Carmina Solís Romano, con el título La industria textil en Tlaxcala situación

Page 49: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 49

ante el TLC y perspectivas, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1999.

33. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Norma Lara Chávez, con el título La banca central y el sistema financiero mexicano, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1999.

34. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

María de Lourdes Alvarez Jiménez y Hortensia Araceli Hernández Conde, con el título Políticas de Ajuste para contrarrestar la crisis económica, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1999.

35. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Blanco Coria Cándido, con el título El Efecto de la Apertura Comercial en la Industria Siderúrgica, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

36. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Juan Guillermo Mondragón Arango, con el título Privatización Bancaria en México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

37. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Luisa Josefina Cuenca Martínez, con el título Deuda externa y políticas de estabilización y ajuste 1982-1988, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

38. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Yolanda Díaz Gutiérrez, con el título La micro, pequeña y mediana empresa: la búsqueda de una política industrial, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

39. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Jaime Enrique Morales Rivas, con el título Estructuración del Sistema Nacional de Precios, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

40. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Alfredo Mora Heredia, con el título Las Políticas Macroeconómicas adoptadas en 1994, para la continuación del modelo de Acumulación Neoliberal y su Impacto en la Crisis Económica, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

41. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Leopoldo Hernández Velasco, con el título Deuda externa y crecimiento, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1997.

42. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

José Noveron Chaveste y Ariadna Lilian Tello Mejía, con el título La Participación de

Page 50: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 50

la Mujer en el Mercado Laboral, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1996.

43. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Roberto Santos Alcantar y Roberto Rosas Zúñiga, con el título El Impacto de la Crisis Mundial de 1929 hasta la Gran Depresión de 1933 en la Economía Mexicana, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1996.

44. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Juan Carlos Olvera, con el título La devaluación y sus efectos en la Balanza Comercial en México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1996.

45. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Mario Alfonso Munguia Padilla, con el título Evaluación de la Minería Mexicana 1982-1994, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1995.

46. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Víctor Lino Salinas, con el título Integración Comercial: México- América Latina, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1995.

47. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Claudia Monroy Barrón y Cesar Mariles García, con el título Cetes Instrumento de Política Económica, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1995.

48. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Michel Rojas Romero, con el título Dolarización, Endeudamiento y Viabilidad Heterodoxa en América Latina en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1990.

49. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Gerardo Torres García, Martín Galván Melgar y Osiris Moctezuma Muñoz, con el título La Política Monetaria en México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1990.

50. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

José Martín Guerra Moreno, con el título El Proceso de Endeudamiento Externo en México en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1989.

51. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Teoría y Política

Económica presenta Miguel Tonatiuh González Aguilar, con el título La Inflación en México, 1970-1986 en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1989.

52. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Luis Espinosa y Platta Suárez, con el título El Comercio Internacional: Algunas

Page 51: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 51

Consideraciones de Integración Regional en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1989.

53. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Pablo Álvarez Icaza y Roberto Cadena Meza, con el título La Inversión Extranjera Directa en México en el Sector Manufacturero (1950-1970) en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1985.

54. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Marcelo Arturo García de Alba Escobedo y Jorge Alfonso Sánchez de Labra, con el título La Política Económica en México Durante el periodo 1976-1982. Dos Casos: Política Agrícola y Política Monetaria, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1985.

55. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta,

Carla Pederzini N. con el título Las Empresas Transnacionales en el Comercio Exterior de México, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1984.

56. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Ricardo José Floreschapa Aguirre, con el título Determinación de las Causas de la Inadecuación del Consumo Real al consumo Necesario de Leche en México, en el periodo 1970 a 1982 en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1983.

57. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

José Manuel Santiago Prospero y Lorenzo Félix Fernández Ahedo, con el título Desarrollo del Soconusco en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1983.

58. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Francisco Cienfuegos Velasco y Javier Gutiérrez Gracida, con el título El Estado Capitalista. Determinantes Generales y Algunos Aspectos de Su Participación en la Economía en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1982.

59. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Andrés Moctezuma Barragán, con el título Proceso de Acumulación Originaria del Capital y Conformación del Capitalismo como Modo de Producción Dominante en el Salvador, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1982.

60. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Efrén Rojas Rabiela y Froylan López del Hierro, con el título El Petróleo Mexicano. Algunos Aspectos Nacionales e Internacionales sobre la Actual Problemática Energética en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1981.

61. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Isabel Álvarez Tapia, con el título Presupuesto por Programas, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1981.

Page 52: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 52

62. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Aída Silvia Mateos Aguilera y Patricia Fidelina Toledo Rojas, con el título Estudio de la Industria Mexicana, a través del Sector de Maquinas - Herramientas en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1980.

63. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presenta

Maria Josefina Arroyo, con el título Las Empresas Transnacionales en la Distribución y Comercialización de Pollo en el Distrito Federal, en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1980.

64. Trabajo Terminal que para obtener el grado de Licenciatura en Economía presentan

Sergio Kurczyn Bañuelos y Jorge Mariscal Jassán, con el título Cambio y Continuidad de la Acumulación de Capital en México. 1960-1970 en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 1978.

ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS, CONGRESOS Y COLOQUIOS. Organizador conjuntamente con Hugo Beteta, Cesar Bolaño, Eugenia Correa, Carmen del Valle, Alicia Girón, Arturo Guillén, Monika Meireles, Octavio Nateras, Verónica Villarespe, Coloquio 65 años de la CEPAL en México, “Relectura del estructuralismo latinoamericano”, IIEc UNAM, UAM, CEPAL, Red Celso Furtado, Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, CEDEM, 3 y 6 de octubre de 2016. Organizador conjuntamente con Antonia Correa, Nadia Perez, Federico Manchón del “Seminario de Gobernanza Multilateral e Integraciones Regionales” Sala de Consejo Académico, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Cd. de México, 26 -27 septiembre de 2016. Organizador conjuntamente con A. Guillén del V Coloquio Internacional “América Latina ¿Cómo construir el desarrollo hoy””. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, D. F., 24-27 octubre de 2011. Organizador conjuntamente con A. Guillén del Ciclo de presentación de libros y revista “Pensar México” Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd. de México, 3 al 23 de noviembre de 2010. Organizador conjuntamente con A. Guillén del Ciclo de presentación de libros “América Latina frente a la crisis” Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd. de México, 16 al 22 de noviembre de 2010. Organizador conjuntamente con A. Guillén del Seminario Internacional “Los actores sociales y los gobiernos en América Latina ante la crisis”. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd. de México, 7 al 9 de octubre de 2009. Organizador conjuntamente con A. Guillén del Coloquio Internacional “La crisis global y América Latina”, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd. de México, 19 al 21 de enero de 2009.

Page 53: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 53

Organizador conjuntamente con A. Guillén del IV Coloquio Internacional “Opciones para el desarrollo de América Latina: Análisis de las experiencias recientes”, Red Celso Furtado-UAM Iztapalapa, México, D. F., 27 al 29 de mayo, 2008. Organizador de la III Conferencia Internacional da Rede de Estudos sobre o Desenvolvimento Celso Furtado, Repensar a Teoria do Desenvolvimiento num Contexto de Globalizaçâo, Rede Celso Furtado–Cepal–UFRJ, Rio de Janeiro, 4–6 de maio, 2004. Organizador del 2ª Coloquio Internacional de la Red Eurolatinoamericana de Estudios sobre el Desarrollo Celso Furtado “Los retos actuales de la Teoría del Desarrollo”, Red Celso Furtado y Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México, 17 - 20 octubre, 2000. Miembro del comité organizador del Seminario Interno del Proyecto de Investigación “Evaluación del impacto del TLC sobre los sectores financieros y los problemas de financiamiento del desarrollo económico de México”, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas, la Facultad de Economía y el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, realizado en la Casa de la Primera Imprenta, Ciudad de México, diciembre, 1995. Miembro del comité organizador del Seminario Interno del Proyecto de Investigación “Evaluación del impacto del TLC sobre los sectores financieros y los problemas de financiamiento del desarrollo económico de México”, diciembre , 1995. Miembro del comité organizador del “XX Congreso de Sociología” de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Centro Histórico, Ciudad de México, del 1- 6 octubre, 1995. Coordinador del Seminario Modular "Política exterior y de fomento del mercado interno", organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana y otras instituciones de Educación Superior, con sede en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Cd. de México, noviembre,1993. Coordinador del Coloquio Internacional "Por una política alternativa: un mundo con trabajo para todos", organizado conjuntamente por la Facultad de Economía de la Universidad de Guadalajara, el ISMEA de París y el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, La Primavera, Jalisco, 27-29 julio, 1993. Miembro de la comisión organizadora del Coloquio Internacional “Enfoques alternativos sobre el acuerdo de Libre Comercio de América del Norte”, realizado por la Unión of Radical Political Economics de Estados Unidos, el centro de Estudios Economía Teoría y Práctica, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco y el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Sede Centro de Estudios de Seguridad Social, Cd. de México, 17-19 marzo, 1993. Miembro del comité organizador del Simposio Internacional "Más allá del TLC: integración financiera y desarrollo/ Beyond NAFTA: financial integration and development", Unidad de Seminarios "Dr. Ignacio Chávez", Universidad Nacional Autónoma de México, 20-22 enero, 1993.

Page 54: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 54

Coordinador del Seminario "Crisis, bloques económicos y problemas del desarrollo", impartido por el Profesor Gerard de Bernis, ISMEA-París y Universidad de Grenoble, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 5-8 enero, 1993. Coordinador General de la Segunda Reunión Nacional de Investigadores en Economía, Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica. Institución sede: Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, noviembre, 1992. Coordinador del Coloquio Internacional “Las salidas de la crisis y las estrategias del desarrollo”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, octubre, 1986. Coordinador por parte del Área de Economía Política del Coloquio Internacional “La crisis financiera”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, julio, 1985. Coordinador por parte del Área de Economía Política del Coloquio Internacional “La naturaleza de la crisis actual del capitalismo”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, septiembre, 1984. Coordinador por parte del Área de Economía Política del Coloquio Internacional “internacionalización del capital y cambios en el Estado-Nación”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, mayo, 1984. Coordinador por parte del Área de Economía Política del Coloquio Internacional “La reproducción del capital y las transformaciones en la estructura de la fuerza de trabajo”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, febrero, 1984. Coordinador por parte del Área de Economía Política del Coloquio Internacional “La caracterización de la fase actual del capitalismo”, organizado por el Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México y el Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, noviembre, 1983. Coordinador del Seminario del Área de Economía Política, con carácter permanente discutiendo avances de investigación, artículos y libros de los profesores del Área y otros profesores e investigadores invitados, Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, junio,1981- diciembre, 1983

Page 55: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 55

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN

1. VIDAL, Gregorio (2015) “Economía y derechos humanos” en Alzando la voz por

Ayotzinapa, 25 y 26 de febrero, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

2. VIDAL, Gregorio (2009) “La iniciativa de la administración federal de privatización de la industria petrolera y la cancelación de la opción de desarrollo de la nación” en Debate sobre la reforma petrolera en la UAMI, mayo-junio 2008. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

3. VIDAL, Gregorio (2006) “México: La situación política actual” en Revista del

Observatorio Social de América Latina, año VII, núm. 20, Buenos Aires, OSAL, mayo-agosto.

4. VIDAL, Gregorio (2003) “La economía mexicana 2000–2003: las continuidades del

gobierno del cambio” en El Cotidiano, núm. 119, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, mayo –junio.

5. VIDAL, Gregorio (2001) “México: Ingreso externos y financiamiento interno”, en

Revista Memoria, núm. 146, México, CEMOS, abril. 6. VIDAL, Gregorio (2000) “Las elecciones de 2000”, en Revista Memoria, núm. 138,

México, CEMOS, agosto. 7. CORREA, Eugenia y Gregorio VIDAL (1995) “Política financiera al rescate de la Banca”,

en Economía Informa, núm. 239, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, junio.

8. VIDAL, Gregorio (1995) “Economía y política en época de rupturas”, en Economía

Informa, núm. 237, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, abril.

9. VIDAL, Gregorio (1995) “Crisis cambiaria, crisis de deuda”, en Topodrilo, núm. 38,

México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, marzo- abril. 10. VIDAL, Gregorio (1992) “La economía estadounidense en 1992: la recesión no se

queda atrás, las elecciones se acercan”, en Economía Informa, núm. 208-209, México, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, agosto- septiembre.

11. VIDAL, Gregorio (1991) “El tiempo del otoño del PRI...arca”, en Topodrilo núm. 16,

México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, marzo- abril.

Page 56: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 56

12. VIDAL, Gregorio (1991) “La guerra, el petróleo, la recesión, la crisis: la incertidumbre”, en Economía Informa, núm. 193, México, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, abril.

13. VIDAL, Gregorio (1990) “Las empresas en México y el tratado de libre comercio

USA-Mex, Debate”, en Economía Informa, núm. 189, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, noviembre-diciembre.

14. VIDAL, Gregorio (1990) “Veinte meses de salinismo”, en Topodrilo núm. 13, México,

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, septiembre-octubre. 15. VIDAL, Gregorio (1990) “México: modernización desigual”, en Suplemento Política, el

Nacional, México, julio. 16. VIDAL, Gregorio (1990) “México: ¿Modernización o desarrollo?”, en El Cotidiano núm.

35, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidades Iztapalapa y Azcapotzalco, mayo-junio.

17. VIDAL, Gregorio (1990) “¿El fin de los ochenta?”, en Topodrilo núm. 10, México,

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. 18. VIDAL, Gregorio (1990) “La integración al norte”, El Financiero, marzo. 19. VIDAL, Gregorio (1990) “De la reforma del Estado y otras mutaciones en la economía”,

en El Financiero, enero. 20. VIDAL Gregorio, Eugenia CORREA y Arturo GUILLEN (1989) “Deuda y Desarrollo, una

propuesta alternativa”, en El Cotidiano, núm. 29, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidades Iztapalapa y Azcapotzalco, mayo-junio.

21. CORREA, Eugenia, Arturo GUILLEN y Gregorio VIDAL (1989) “Plan de emergencia

para el Desarrollo Nacional, ante la deuda externa”, Pagina UNO, Unomasuno, marzo. 22. VIDAL, Gregorio (1986) “A propos de Mexique”, entrevista publicada en la revista

Analyses et Documents Economiques núm. 21, Cahiers du CCEES, CGT, París, julio. DIFUSIÓN EN PRENSA ESCRITA Columna quincenal en El Universal. Sección Cartera Nombre de la columna: Análisis Se publica los viernes de cada quincena. Octubre de 2011 a la fecha Columna semanal en Diario Monitor. Sección Ganar y Gastar. Nombre de la columna: Economía y Política. Se publicó los jueves de cada semana. Agosto de 2005 a julio de 2008. Columna semanal en Periódico Unomásuno. Nombre de la columna: Economía y Política. Se publicó miércoles o jueves de cada semana. 1988-1989.

Page 57: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 57

CONFERENCIAS, PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS, IMPARTICIÓN DE SEMINARIOS Y CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 1. VIDAL, Gregorio (2016) “El Capital Tomo I, 150 aniversario (1867-2017)” Mesa redonda,

Área de Economía Política, CEDEM, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Ciudad de México, 22 de noviembre.

2. VIDAL, Gregorio (2016) “La crisis y la economía Estadounidense ante la elección presidencial” Área de Economía Política, Programa Integración en las Américas INTAM Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Ciudad de México, 20 de octubre.

3. VIDAL, Gregorio (2016) “Trump, la tormenta perfecta” Mesa redonda del IMEF

Universitario del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Estado de México, 16 de abril.

4. VIDAL, Gregorio (2016) “Celso Furtado. Vigencia de su pensamiento para el desarrollo de Asia y América Latina”. Mesa redonda, Instituto de Investigaciones Económicas. Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, 31 de marzo.

5. VIDAL, Gregorio (2015) “Hegemonía de EEUU y geopolítica en el Siglo XXI” Moderador,

VII Conferencia LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA de Ciencias Sociales. Medellín, Colombia, 9-13 de Noviembre

6. VIDAL, Gregorio (2015) “América Latina ante el estancamiento económico y la

inestabilidad financiera in cresendo”. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Máster internacional de Estudios Contemporáneos de América Latina. Madrid, 3 de diciembre.

7. VIDAL, Gregorio (2015) “Economía y derechos humanos” en Alzando la voz por Ayotzinapa, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Ciudad de México, 25 y 26 de febrero.

8. VIDAL, Gregorio (2014) “Privatizaciones, desarrollo y democracia”, Mesa redonda “Financiarización, privatismo y restructuración clasista del Estado en América Latina y el Caribe, Seminario Permanente de Análisis Político de América Latina y el Caribe” Eduardo Ruiz Contardo”, Centro de Estudios Latinoamericanos, Unidad de Posgrado. Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, 30 de septiembre.

9. VIDAL, Gregorio (2014) “Las reformas estructurales hacendarias y financieras” Facultad de Contaduría y Administración. Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, 24 de septiembre.

10. VIDAL, Gregorio (2013) “Economía mexicana presente y futuro” en 31ª ciclo de conferencias “Palabra de Ciencia”. Universidad Autónoma del Estados de México. Toluca, Estado de México, 27 de septiembre.

Page 58: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 58

11. VIDAL, Gregorio (2011) Presentación del libro: Desarrollo y transformación. Opciones

para América Latina, Gregorio Vidal, Arturo Guillén y José Déniz (Coordinadores) Facultad de Contaduría y administración. Universidad Nacional Autónoma de México, 7 de abril.

12. VIDAL, Gregorio (2011) “Una propuesta de lectura de la crisis actual” Semana de Economía. Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Ciudad de México, 17 de octubre.

13. VIDAL, Gregorio (2011) “Economía mexicana, presente y futuro”, conferencia en el Ciclo

Jueves de la Ciencia. Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Ecatepec de Morelos, Estado de México, 22 de septiembre.

14. VIDAL, Gregorio (2011) Presentación del libro: La crisis actual del capitalismo, Centro

Mexicano de estudios sociales (coordinador)) Facultad de economía, Universidad Nacional Autónoma de México, 16 de noviembre.

15. VIDAL, Gregorio (2010) Presentación del libro: Para comprender la crisis capitalista

mundial actual, Boltvinik, Julio (Coordinador) Posgrado en Estudios Sociales, línea de Economía Social, Casa de la Primera Imprenta de América. Ciudad de México, 23 de septiembre.

16. VIDAL, Gregorio (2009) “La crisis y la política empresarial: El caso de las grandes

empresas”, conferencia en el XIV Congreso Internacional en Contaduría, Administración e Informática. División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, México, 9 de octubre.

17. VIDAL, Gregorio (2009) ¿Terminó la crisis económica en México?” 5a Conferencia en el

Ciclo Miércoles en las Ciencias Sociales y Humanidades. Coordinación de Extensión Universitaria, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, 18 de noviembre.

18. VIDAL, Gregorio (2009) “La crisis global: El fortalecimiento de la tendencia al

estancamiento y la creciente desintegración social“ en el Seminario Internacional: Los actores sociales y los gobiernos en América Latina ante la crisis. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, 7-9 de octubre.

19. VIDAL, Gregorio (2009) Panel “La crisis y la política empresarial”, XIV Congreso

Internacional de Contaduría, Administración e Informática, Ciudad Universitaria, UNAM, 7-9 octubre.

20. VIDAL, Gregorio (2009) “Crisis económica, grandes empresas y financiarización de la

ganancia: propuesta de lectura del curso de la crisis global”. Conferencia en el Seminario del Posgrado en Estudios sociales, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, 9 de junio.

21. VIDAL, Gregorio (2009) Presentación del libro: Asimetrías e incertidumbre: los desafíos

de una estrategia económica alternativa para América Latina, XXX Feria Internacional

Page 59: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 59

del Libro del Palacio de Minería, Palacio de Minería de la Ciudad de México, 18 de febrero al 1 de marzo.

22. VIDAL, Gregorio (2009) Foro: Crisis Financiera Internacional y sus repercusiones en

México, Zacatecas, Zac. México, 29-30 de enero. 23. VIDAL, Gregorio (2009) Situación actual de la economía en México, México

Contemporáneo, University of California, Centro de Estudios en México, México, D. F. 23 de enero.

24. VIDAL, Gregorio (2008) “América Latina en la Crisis global: ¿Cómo financiar el

crecimiento económico? “ Conferencia en la Facultad de Economía “VASCO DE QUIROGA”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México, 12 de noviembre.

25. VIDAL, Gregorio (2008) La Reforma Energética, Rostro Universitario, Espacio Abierto al

Conocimiento. Programa de Radio. Universidad Autónoma Metropolitana, 27 de septiembre.

26. VIDAL, Gregorio (2008) Renta petrolera y política energética: balance y perspectivas,

Foro Controversias sobre el petróleo en México, Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco, 1-12 de agosto.

27. VIDAL, Gregorio (2008) “PEMEX, la industria petrolera y el capital privado: ¿Cómo

construir una relación propicia para el desarrollo de la nación?” Foro: Actualidad y perspectiva del sector energético mexicano, Universidad de Guadalajara Paraninfo Enrique Díaz de León, Guadalajara, Jalisco, México, 2-3 de julio.

28. VIDAL, Gregorio (2008) Petróleo, Nación, Sociedad y Desarrollo, Voces sobre la

perspectiva del petróleo en México y reforma energética, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 13-14 de mayo.

29. VIDAL, Gregorio (2004) Democracia y Paradigma de Desarrollo en Celebración –

Homenaje Maestra Ifigenia Martínez, Facultad de Economía e Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 4 de octubre.

30. VIDAL, Gregorio (2004) Un México para todos. Construyamos un proyecto alternativo,

Foro organizado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades y el Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, 26 de mayo.

31. VIDAL, Gregorio (2003) Privatizaciones e inversión extranjera directa en América Latina,

Programa de Doctorado “Políticas Públicas en la Unión Europea”, Universidad del País Vasco, Bilbao, 2 de junio.

32. Deuda, crecimiento y desarrollo en México. México, deuda y porvenir. Maestría en

ciencias de la educación, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, 19 de febrero de 2003.

33. La enseñanza de la economía en las Universidades Públicas, mesa redonda organizada

por el Área de Economía Política del Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 24 febrero 2003.

Page 60: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 60

34. La bolsa o la vida, Área de Economía Política del Departamento de Economía de la

UAM, Iztapalapa, México, 28 noviembre, 2002. 35. Privatizaciones, fusiones y adquisiciones: Las grandes empresas en América Latina,

Videoconferencia, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México, 16 noviembre, 2000.

36. Mercados privados internacionales de capital, globalización y desarrollo, Centro de

investigaciones sociales, Universidad Arcis, Santiago de Chile, 6 noviembre, 1998. 37. ¿Existe una teoría de la globalización?, ciclo de conferencias sobre las nuevas

dimensiones de la globalización organizado por CORECON/RJ, COFECON, Cátedra y Red UNESCO y Colegio de Brasil, 11 septiembre, 1998.

38. La crisis global y la reforma del sistema monetario internacional, mesa redonda

organizada por el Centro de Documentación Económica y Financiera sobre Norteamérica, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 23 noviembre, 1998.

39. Presentación del libro: Crisis y desregulación financiera, Correa, Eugenia (autora),

Zacatecas, 21 agosto, 1998. 40. Presentación del libro: Crisis financieras: Mercado sin fronteras, Girón Alicia y Eugenia

Correa (coordinadoras), Zacatecas, 21 agosto, 1998. 41. Moderador en la mesa “La internacionalización económica y el capitalismo mexicano:

¿Caminos sin salida?, XIV Reunión anual del Seminario de Economía Mexicana, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Mayo 26, 1998. Presentación del libro: Le libre-échange nord-américain et les services financiers , Leroux Erik (autor), México, 11 de julio, 1996.

42. Presentación del libro: La Banca de desarrollo hacia el inicio del siglo XXI, Girón, Alicia

y Eugenia Correa (autoras), Facultad de Economía de la UNAM, México, 6 junio, 1996. 43. Participación en el Seminario de Actualización “Crisis financiera: la Banca mexicana y el

contexto Internacional”, organizado por El Centro de Documentación Económica y Financiera sobre Norteamérica CEDEFNA, realizado la Sala Cuicacalli, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 22 - 23 noviembre, 1995.

44. La crisis financiera: opciones y perspectivas, Instituto de Investigaciones Económicas,

UNAM, 28 marzo, 1995. 45. El nuevo programa económico de Zedillo: tipo de cambio y política monetaria, organizado

por las Áreas de Economía Política y Teoría Económica, del Departamento de Economía , Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 27 marzo, 1995.

46. Moderador en la Mesa 6 “Experiencia de la Banca de desarrollo en Europa” en el

Seminario Internacional “La Banca de desarrollo hacia el Inicio del Siglo XXI: Encuentro de Expertos de Banca de Desarrollo” en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez” en Ciudad Universitaria, México, 12-13 mayo, 1994.

Page 61: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 61

47. Comentarista en el Panel "La ciudad de México y su vinculación con el entorno

económico internacional", organizado por la ANIDIE y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, octubre, 1992.

48. TLC, inversión extranjera directa y los determinantes de la inversión, en el Seminario del

Taller de Coyuntura, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía Universidad Nacional Autónoma de México, octubre, 1991.

49. Participación en el Seminario sobre el valor, la moneda, la transformación de valores en

precios y la crisis en Marx, Área de Economía Política, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México, enero, 1991.

50. La reprivatización de la Banca en el contexto de la integración silenciosa de la economía

mexicana a la norteamericana, seminario del Taller de Coyuntura sobre la reprivatización de la Banca, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo, 1990.

51. La política económica de Salinas de Gortari, Departamento de Ciencias

Económico-Administrativas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, noviembre, 1990. 52. Formación de capital y crecimiento económico en México, ciclo de conferencias

Universidad Autónoma Metropolitana y Fondo Ricardo J. Zevada, octubre, 1990. 53. Política económica, curso de actualización, Departamento de Ciencias

Económico-Administrativas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, noviembre, 1990. 54. Perspectivas y alternativas de desarrollo: La economía mexicana hoy. Opciones y

perspectivas, curso de actualización ,Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, julio, 1990.

55. Crisis política y económica en México: Crisis, reestructuración productiva y política en

México, curso de actualización , Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, marzo, 1990.

56. La teoría de la regulación: una explicación a la crisis actual de México, curso de

actualización, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León, octubre, 1989.

57. Presentación del libro: La deuda externa grillete de la nación, Departamento de

Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa y Editorial Nuestro Tiempo, noviembre, 1989.

58. Bolsa de valores y mercado cambiario, curso de actualización, Departamento de

Economía, UAM-I, abril, 1988. 59. Balance del Sexenio Coloquio de la Revista Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y

Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, noviembre, 1988.

Page 62: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 62

60. La economía mundial y sus perspectivas, curso de actualización para el personal docente del Área de Economía Política, Escuela Superior de Economía, IPN, octubre, 1987.

61. Información económica y financiera actual sobre México y América Latina, programa de

actualización del personal académico, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, julio, 1987.

62. Algunos aspectos generales de la crisis actual, Centro de Estudios Científicos y

Tecnológicos en Administración "Benito Juárez", IPN, diciembre, 1987.

63. Estado y crisis financiera, Escuela Superior de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Guerrero, noviembre, 1987.

64. La dinámica del capital financiero y los problemas de la deuda de México, Centro de

Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo, 1986.

65. La internacionalización del capital y la acción del capital extranjero en América Latina,

Instituto de Sociología, Philipps Universitat, Marburg, RFA, enero, 1986. 66. Los mercados internacionales de capital y la cuestión de la deuda externa de México,

Instituto de Sociología, Philipps Universitat, Marburg, RFA, enero, 1986. 67. La crisis económica y la política de regulación en México, curso de actualización para

profesores, Escuela Superior de Ciencias Económicas, Universidad Autónoma de Guerrero, septiembre, 1986.

68. Participación en la primera reunión del Foro de Convergencia Latinoamericana,

organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica , el Instituto de Investigaciones Económicas y Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Fundación Ebert, México, diciembre, 1986.

69. La inflación en México, Escuela de Economía, Universidad Autónoma de Coahuila,

mayo, 1985. 70. La crisis de la economía mexicana, Semana de Análisis de la Economía Mexicana,

Colegio de Bachilleres, noviembre, 1983. 71. La crisis en México, seminario de actualización sobre problemas económicos para

periodistas, organizado por la Dirección de Información de Rectoría General, Universidad Autónoma Metropolitana, mayo, 1983.

72. Economía y política en Marx en la época de génesis del Capital, Conmemoración del

Centenario de Marx, organizado por Editorial Nuestro Tiempo, Colegio Nacional de Economistas, mayo, 1983.

73. Moneda y Banca en México, seminario de actualización sobre problemas económicos

para periodistas, organizado por la Dirección de Información de Rectoría General, Universidad Autónoma Metropolitana, abril, 1983.

Page 63: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 63

74. Seminario sobre la crisis Económica Internacional y su impacto en América Latina,

Instituto de Investigaciones Económicas Universidad Nacional Autónoma de México y el CENDES, Universidad Central de Venezuela. México, junio, 1982.

75. Estado y desarrollo del capitalismo en México, Maestría en Medicina Social,

Departamento de Medicina, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, junio, 1981.

76. Estado y economía en México, Maestría en Medicina Social, Departamento de Medicina,

Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, febrero, 1981. 77. Participación en el ciclo Capitalismo e imperialismo en América Latina, en las sesiones

dedicadas a autores de Bolivia, Ecuador y Perú, Centroamérica y el Caribe, Argentina y Uruguay, y México; Seminario de Teoría del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, noviembre, 1979- abril, 1982.

78. Seminario sobre Economía Política Aplicada, Departamento de Economía, Universidad

Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México, febrero-marzo, 1981. 79. El sistema financiero y el capital financiero en México, en el ciclo sobre el capitalismo en

México. Departamentos de Economía y de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y Difusión y Extensión Universitaria, Universidad Autónoma Metropolitana, noviembre, 1980.

80. Estado y Monopolio en México, en el ciclo sobre el Estado capitalista actual: cuestiones

teóricas y modos de desarrollo en América Latina, organizado por el Área de Administración del Departamento de Economía y el Área de Ciencias Políticas del Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, julio, 1980.

RESEÑAS, REPORTES DE INVESTIGACIÓN Y MATERIALES PARA LA DOCENCIA 1. VIDAL, Gregorio, “Crisis en la Economía Mexicana”, México, Colegio de Bachilleres,

Centro de Actualización y Formación de Profesores, agosto, 1981

2. VIDAL, Gregorio, “Estructura Económica de México”, México, Colegio de Bachilleres, Centro de Actualización y Formación de Profesores, junio, 1981.

3. VIDAL, Gregorio, “Proceso de Trabajo y capitalismo. Notas sobre el Capital”, Reporte de

Investigación no. 3, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, junio, 1979.

Page 64: VIDAL Gregorio Curriculum marzo 2017 para actualizargregoriovidal.izt.uam.mx/curriculum09.pdf · Gregorio Vidal B. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 2 ESTUDIOS

Gregorio Vidal B.

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa 64

4. VIDAL, Gregorio, “La crítica institucional del Estado mexicano”, Problemas del Desarrollo no. 34, México, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, mayo-julio, 1978.

ASOCIACIONES CIENTÍFICAS. Association for Heterodox Economics (AHE). International Initiative for Promoting Political Economy (IIPPE) Sociedad de Economía Mundial (SEM).

Iztapalapa, Ciudad de México, julio de 2016.