24
VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves Quesada Chaves

VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

VIDEOCONFERENCIA DE VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONALCOMERCIO INTERNACIONAL

Profesor: Lic. Federico Quesada Profesor: Lic. Federico Quesada ChavesChaves

Page 2: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

TEMAS DE EXPOCISIÓNTEMAS DE EXPOCISIÓN

Evolución Histórica del Comercio InternacionalEvolución Histórica del Comercio Internacional Los ArancelesLos Aranceles

Page 3: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

El PENSAMIENTO El PENSAMIENTO MERCANTILISTAMERCANTILISTA

Page 4: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Definición y CaracterísticasDefinición y Características

Nombre que se le proporcionó a 250 años Nombre que se le proporcionó a 250 años de literatura entre el periodo 1500 y 1750de literatura entre el periodo 1500 y 1750

Ideado por hombres de negocios y Ideado por hombres de negocios y comerciantescomerciantes

Se desarrollo en un contexto socio-Se desarrollo en un contexto socio-económico sumamente polarizado entre económico sumamente polarizado entre clases socialesclases sociales

El comercio internacional solo tenía El comercio internacional solo tenía sentido si existía un excedente de metales sentido si existía un excedente de metales preciosospreciosos

Page 5: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

El PERIODO CLÁSICOEl PERIODO CLÁSICO

El excesivo poder acumulado por las clases El excesivo poder acumulado por las clases sociales dominantes y las barreras creadas sociales dominantes y las barreras creadas por estas en las economías para perpetuarlo por estas en las economías para perpetuarlo ocasionaron crisisocasionaron crisis

La excesiva acumulación de poder económico La excesiva acumulación de poder económico en unos cuantos y la excesiva desigualdad en unos cuantos y la excesiva desigualdad ocasionó cuestionamientos sobre si la ocasionó cuestionamientos sobre si la dirección propuesta por los mercantilistas era dirección propuesta por los mercantilistas era la correctala correcta

Page 6: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

La Teoría Cuantitativa y la La Teoría Cuantitativa y la Balanza de PagosBalanza de Pagos

DAVID HUME (1711-1776)DAVID HUME (1711-1776) La excesiva acumulación de metales La excesiva acumulación de metales

preciosos ocasionó inflación y esta se preciosos ocasionó inflación y esta se vio acompañada por la desaparición de vio acompañada por la desaparición de los saldos positivos alcanzados en la los saldos positivos alcanzados en la balanza de pagos, ya que al aumentar balanza de pagos, ya que al aumentar los precios domésticos se los precios domésticos se incrementaban las importaciones.incrementaban las importaciones.

Page 7: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

ADAM SMITH, EL ADAM SMITH, EL LIBERALISMO Y LAS LIBERALISMO Y LAS

VENTAJAS ABSOLUTAS VENTAJAS ABSOLUTAS

Page 8: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Las Motivaciones de SMITHLas Motivaciones de SMITH

Las motivaciones individuales, por muy Las motivaciones individuales, por muy egoístas que fueran, resultaban en egoístas que fueran, resultaban en beneficio para la sociedad en general.beneficio para la sociedad en general.

El interés privado ocasionaría un El interés privado ocasionaría un aumento del progreso de las personas, aumento del progreso de las personas, ya que éstas ahorrarían para mejorar ya que éstas ahorrarían para mejorar su posiciónsu posición

Page 9: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Según Smith el estado debía tener solo lasSegún Smith el estado debía tener solo las

siguientes labores en la economía:siguientes labores en la economía:• Defender la Nación contra cualquier Defender la Nación contra cualquier

agresiónagresión• Preservar el orden y la Justicia Preservar el orden y la Justicia • Preservar el sistema institucionalPreservar el sistema institucional

Page 10: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Ventajas AbsolutasVentajas Absolutas

Un país tiene ventaja absoluta si los Un país tiene ventaja absoluta si los costos en mano de obra de producir costos en mano de obra de producir ciertos bienes resultan inferiores. ciertos bienes resultan inferiores.

Cada país debe especializarse en la Cada país debe especializarse en la producción de bienes que tengan ventajas producción de bienes que tengan ventajas absolutas absolutas

Page 11: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Ejemplo:Ejemplo:

Considere dos países en los que se producen dos bienes:Considere dos países en los que se producen dos bienes:

• El País B tendrá ventaja absoluta en la producción de El País B tendrá ventaja absoluta en la producción de caviar caviar

• El país A tendrá ventaja absoluta en la producción de El país A tendrá ventaja absoluta en la producción de CPUCPU

Page 12: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Todo país deberá especializarse en la producción y Todo país deberá especializarse en la producción y exportación exportación

de aquellos bienes cuyos costos relativos en términos de aquellos bienes cuyos costos relativos en términos de otros de otros

bienes sean inferiores e importar aquellos bienes bienes sean inferiores e importar aquellos bienes cuyos costos cuyos costos

relativos en términos de otros bienes sean superiores relativos en términos de otros bienes sean superiores

David Ricardo y las ventajas David Ricardo y las ventajas comparativascomparativas

Page 13: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Ejemplo:Ejemplo:

Considere dos países en los que se producen dos bienes:Considere dos países en los que se producen dos bienes:

El País B tendrá ventaja comparativa en la producción de caviar El País B tendrá ventaja comparativa en la producción de caviar El país A tendrá ventaja comparativa en la producción de CPUEl país A tendrá ventaja comparativa en la producción de CPU

Page 14: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

El Teorema de Hecksher-OlinEl Teorema de Hecksher-Olin

Un País deberá especializarse en la producción Un País deberá especializarse en la producción de bienes y servicios que utilicen de manera de bienes y servicios que utilicen de manera intensiva los factores productivos abundantes en intensiva los factores productivos abundantes en esa economía en términos relativos y deberá esa economía en términos relativos y deberá importar aquellos bienes y servicios producidos importar aquellos bienes y servicios producidos con bienes productivos escasos con bienes productivos escasos

Page 15: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Ejemplos de países con abundancia Ejemplos de países con abundancia relativa de factoresrelativa de factores

AlemaniaAlemaniaProductos mas importantes:Productos mas importantes:• MaquinariaMaquinaria• Vehículos Vehículos • Productos químicosProductos químicos

BoliviaBoliviaProductos mas Productos mas

importantes:importantes:• Gas Natural Gas Natural • Petróleo CrudoPetróleo Crudo• ZincZinc

Page 16: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

La Relación Capital / TrabajoLa Relación Capital / Trabajo

Page 17: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

El Teorema Heckscher-Olin-El Teorema Heckscher-Olin-Samuelson Samuelson

Este teorema establece que adicionalEste teorema establece que adicional a la a la especialización, dependiendo de la especialización, dependiendo de la dotación de los factores e intensidades de dotación de los factores e intensidades de factores requeridos en la producción de factores requeridos en la producción de bienes, se tiende dar una igualación o bienes, se tiende dar una igualación o equiparación de los precios de los factores equiparación de los precios de los factores de la producciónde la producción

Page 18: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Gráfico 7 (Igualación de los precios Gráfico 7 (Igualación de los precios de los factores)de los factores)

Mercado de Trabajo Mercado de Capital P País A P País A O O D1

D D1 D Q Q País B País B P P O O D1

D D1 D Q Q

Page 19: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Los arancelesLos aranceles

Son los impuestos con los que los paísesSon los impuestos con los que los países

gravan las importaciones con diversosgravan las importaciones con diversos

fines, entre ellos:fines, entre ellos:• Mejorar la Balanza de PagosMejorar la Balanza de Pagos• Generar Ingresos a la caja del EstadoGenerar Ingresos a la caja del Estado• Proteger la producción nacional Proteger la producción nacional

Page 20: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Efectos de un arancelEfectos de un arancel

Page 21: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

La tasa de protección efectivaLa tasa de protección efectiva

Cuando se gravan importaciones con el propósito Cuando se gravan importaciones con el propósito de de

proteger industrias nacionales, con el propósito de proteger industrias nacionales, con el propósito de que que

estas se desarrollen, a este argumento se le llama estas se desarrollen, a este argumento se le llama

INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESIMPORTACIONES

(ISI)(ISI)

Page 22: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Efectos de gravar un producto en un Efectos de gravar un producto en un modelo ISImodelo ISI

Se protege la industria de importaciones Se protege la industria de importaciones competitivas competitivas

Exoneración arancelaria sobre importaciones de Exoneración arancelaria sobre importaciones de insumos lo cual permite bajar los costos insumos lo cual permite bajar los costos

Page 23: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Tasa EfectivaTasa Efectiva

Tep =Tn - (aij)(Ti)

1 - aij( )

100

Tn: tasa arancelaria que grava el bien final.Ti: tasa arancelaria que grava a los insumos importados.aij: proporción del valor de insumos importados respecto al costo total de producción del bien.

Page 24: VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Lic. Federico Quesada Chaves

Muchas gracias!Muchas gracias!