vidrio

  • Upload
    diseno

  • View
    6

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vidrio

Citation preview

VidrioDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda No debe confundirse con el cristal, un slido cristalino y no amorfo como el vidrio.El vidrio es un material inorgnico duro, frgil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque tambin puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cermico amorfo.El vidrio se obtiene a unos 1500 C a partir de arena de slice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).El trmino "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinnimo de vidrio, aunque es incorrecto en el mbito cientfico debido a que el vidrio es un slido amorfo (sus molculas estn dispuestas de forma irregular) y no un slido cristalino. Botella de vidrio coloreado. La obsidiana es un vidrio natural. Originaria de minerales fundidos que no se recristalizaron al enfriarse despus de su erupcin. Vasija de vidrio egipcio.ndice [ocultar] 1 El vidrio en la antigedad2 El vidrio en la Edad Media3 Del renacimiento al siglo XVIII4 Estado vtreo5 Vidrios comunes 5.1 Slice vtrea5.2 Silicato sdico5.3 Vidrios de silicato sdico6 Propiedades del vidrio7 Reciclaje del vidrio8 Utilidades del vidrio9 Vase tambin10 Referencias11 Enlaces externosEl vidrio en la antigedad[editar]Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que unos mercaderes que se dirigan hacia Egipto para vender natrn (carbonato de sodio), se detuvieron para cenar a orillas del ro Belus, en Fenicia. Como no haba piedras para colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrn. Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a dormir. A la maana siguiente vieron asombrados que las piedras se haban fundido y haban reaccionado con la arena para producir un material duro y brillante, el vidrio.En realidad, el hombre aprendi a fabricar el vidrio muchsimo tiempo antes en forma de esmaltes vitrificados, la fayenza. Hay cuentas de collares y restos de cermica elaborados con fayenza en tumbas del periodo predinstico de Egipto, en las culturas Naqada (3500-3200 a. C.)[1]Los primeros objetos de vidrio que se fabricaron fueron cuentas de collar o abalorios. Es probable que fueran artesanos asiticos los que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto, de donde proceden las primeras vasijas producidas durante el reinado de Tutmosis III (1504-1450 a. C.). La fabricacin del vidrio floreci en Egipto y Mesopotamia hasta el 1200 a. C. y posteriormente ces casi por completo durante varios siglos. Egipto produjo un vidrio claro, que contena slice pura; lo coloreaban de azul y verde. Durante la poca helenstica Egipto se convirti en el principal proveedor de objetos de vidrio de las cortes reales. Sin embargo, fue en las costas fenicias donde se desarroll el importante descubrimiento del vidrio soplado en el siglo I a. C. Durante la poca romana la manufactura del vidrio se extendi por el Imperio, desde Roma hasta Alemania.[2] En esta poca se descubri que aadiendo xido de manganeso se poda aclarar el vidrio[3] y tambin desarrollaron el reciclaje de la cristalera romana. [4]El vidrio en la Edad Media[editar]El vidrio en los pases islmicos, entre los siglos VIII y XIV, tuvo su auge en el Oriente Prximo. La antigua tradicin Sasnida de tallado del vidrio fue continuada por los artesanos musulmanes que realizaron vasijas decoradas en altorrelieve, muchas con motivos animales, y con vidrio incoloro de gran calidad con diseos tallados a la rueda. La tcnica de esmaltado al fuego y la del dorado incrementaron las posibilidades decorativas, destacando los artesanos vidrieros de Alepo y Damasco. De Egipto proviene el descubrimiento de coloraciones vidriadas con brillantes efectos metlicos, tanto en cermica como en vidrio. Las lmparas de las mezquitas y otras vasijas de uso cotidiano se pintaron con motivos geomtricos propios del islam. Sus formas y decoraciones influyeron en la produccin occidental posterior, destacando las de Venecia y Espaa.[5]En el norte de Europa y Gran Bretaa continuaron produciendo objetos utilitarios de vidrio. El vidrio comn tipo Waldglas (del alemn, vidrio del bosque) continu fabricndose en Europa hasta la era moderna. Sin embargo, la produccin ms importante en este material durante la edad media fueron los mosaicos de vidrio en la Europa mediterrnea y las vidrieras en la zona del norte. Los mosaicos se hacan con teselas de vidrio, que se cortaban de bloques de vidrio. En documentos del siglo VI se hace referencia a vidrieras en las iglesias, aunque los primeros ejemplares conservados datan del siglo XI. Las ms apreciadas se elaboraron durante los siglos XIII y XIV, principalmente en Francia e Inglaterra. El vidrio se coloreaba o se laminaba ya coloreado aadiendo xidos metlicos a la mezcla, y despus se cortaba. Los detalles se pintaban sobre el cristal con un esmalte. Las piezas se sujetaban con varillas de plomo en una estructura de hierro. El arte de la fabricacin de vidrieras decay a finales del renacimiento aunque volvi a recuperarse en el siglo XIX.[5]Del renacimiento al siglo XVIII[editar]El cristal venecianoEl cristal veneciano ms antiguo conocido data del siglo XV, aunque el vidrio ya se fabricaba en Venecia desde el siglo X. Con centro en la isla de Murano, los venecianos dominaron el mercado europeo hasta el ao 1700. La contribucin ms importante fue la elaboracin de un vidrio sdico duro y refinado muy dctil. Conocido como cristallo, era incoloro, de gran transparencia, muy semejante al cristal de roca. Tambin se hacan en cristal coloreado y opaco. Hacia finales del siglo XVI las vasijas se hicieron ms ligeras y delicadas. Desarrollaron un tipo de filigrana de vidrio que sera muy imitada. Consista en incorporar hebras de vidrio blanco opaco dentro de un cristal transparente, que produca el efecto de un encaje.Tambin en Murano surgieron muchos estilos diferentes para lmparas de cristal, aunque fue la factora de Nevers, en Francia, la que adquiri mayor fama durante el siglo XVII. La prctica del grabado al diamante, tcnica de los artesanos holandeses del siglo XVII, lograba elaborados diseos.Los fabricantes de vidrio de Europa intentaron copiar las tcnicas y decoraciones de los venecianos. La informacin se difundi con el libro El arte del vidrio (1612) de Antonio Neri, y tambin por los sopladores de vidrio venecianos, pues aunque una ley prohiba a los artesanos vidrieros abandonar Venecia y divulgar los secretos de su arte, muchos se instalaron en otros pases europeos. Cada pas desarroll sus imitaciones. La influencia italiana declin en el siglo XVII, al surgir en Alemania e Inglaterra nuevos mtodos para la fabricacin de vidrio.[6]