1
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 www.opinion.com.mx @La_Farandula @Carlos_Linares l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a ´ 92 92 A N I V E R S A R I O A N I V E R S A R I O 1924-2016 1924-2016 9 A N I V E R S A R I O 14 AQUÍ EN LA OBRA TODOS BRILLAN: LA SEMESIENTA Por: Carlos Linares Mendoza Fotos: Angello Wolf QUIENES hicieron una visita express para hablar de la puesta en escena “La Semesienta”, fueron La Wanders, Pepe Magaña, Lalo “El Mimo”, Pedro Romo, Homerito y El JJ, comediantes que dan ese toque especial a dicha parodia. En conferencia de prensa, parte del elenco visitó la entidad poblana para hablar de “La Semesienta”, quienes se presentarán el 7 de abril con dos funciones 19:00 y 21:30hrs en Auditorio del Complejo Cultural Universitario. “Esta obra yo no la veo como un reto sino como un agasajo, nos gusta ver la reacción de la gente y como van entrando en el trama de la obra”, El JJ. Sobre la adaptación, “La hice yo con mi hija, -La Semesienta- es una obra que más risas tiene en toda la República Mexicana, son dos horas de risas, que ningún poblano se puede perder”, Pepe Magaña. Con un único día y dos funciones, apta para toda la familia, una parodia que ningún poblano se debe perder. Del actor Rafael Rojas “El Caballo”, respondieron “Vengo ocupado un lugar, me es difícil porque yo soy el único que entré ocupando el lugar de -El Caballo-, debo estar muy almeja, estoy muy contento, todos los actores debemos hacer un papel alguna vez distinto, en mi caso me vestí de mujer y soy en la obra el hada madrina”, Lalo El Mimo. Más de 30 fechas estarán haciendo en Estados Unidos, y tienen una agenda apretada con más de 20 fechas por toda la República Mexicana en este mes de abril. “Salimos a divertirnos y respetar lo que el director realizó, somos comediantes y cada función es diferente, jugamos entre nosotros y estoy agradecida de que me hayan invitado, nos llevamos muy bien”, La Wanders. La obra dicen que es apta para toda la familia, no hay problema que vayan menores, “Usamos el lenguaje que se usa en la calle, como -aiga-, van a ver comedia sana, con problemáticas que se viven en el país”, Homerito. SE estrenó en las salas de cine de Puebla “Compadres”, una cinta con actuaciones de Omar Cha- parro, Joey Morgan, Erick Elías, Aislinn Derbez, entre otros… Es una comedia de acción, que trata la historia de Diego un policía rudo y honesto. COMPADRES EN CINES son otros comediantes que también participan en “La Semesienta”, la venta de boletos es a través del sistema www.superboletos.com “Nosotros queremos que vayan a disfrutar de nuestro trabajo, no vamos a ofender a los que están sentados en las primeras filas como hacen muchos compañeros”, Pedro Romo. Finalmente de los ensayos agregaron “Nos llevamos un mes ensayando, somos catorce actores en escena, estamos dedicando esta obra a El Caballo, ojalá el público bonito de Puebla pueda acompañarnos este 7 de abril con dos funciones en Auditorio del Complejo Cultural Universitario”, concluyó Pepe Magaña. Cabe señalar que Niurka Marcos, Ale “La Jarocha”, Maribel Fernández “La Pelangocha”, Luis de Alba, Alfonso Zayas, Luis Barcelo, Pablo Cheng y Cacharro, GANA FOTO CON MATISSE Por: Carlos Linares Mendoza MATISSE se presentará este 15 de abril en Au- ditorio CCU, y nosotros podemos hacer que los conozcas el martes en nuestras instalaciones de LA OPINIÓN, corte- sía de Sony Music. Si tienes su disco o boleto para el concier- to en CCU, entonces tómate una foto con cualquiera de las dos cosas y anéxala con tus datos completos (nom- bre, edad, ocupación y teléfono), a: [email protected] Las primeras cuatro personas ganan acceso para tomarse la fotografía con Matisse, al finalizar la entrevista que estaremos haciendo en LA OPINIÓN DIARIO DE LA MAÑANA.

VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 14 México ... · VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 [email protected] @La_Farandula @Carlos_Linares Carlos Linares Mendoza´ 9292 A N I VV EE RRSS

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 14 México ... · VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 la_opinion_en_puebla@hotmail.com @La_Farandula @Carlos_Linares Carlos Linares Mendoza´ 9292 A N I VV EE RRSS

VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016www.opinion.com.mx

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO

1924-20161924-2016 9

ANIVERSARIO

14

Aquí en lA obrA todos brillAn: lA semesientA

Por: Carlos Linares MendozaFotos: Angello Wolf

QUIENES hicieron una visita express para hablar de la puesta en escena “La Semesienta”, fueron La Wanders, Pepe Magaña, Lalo “El Mimo”, Pedro Romo, Homerito y El JJ, comediantes que dan ese toque especial a dicha parodia.En conferencia de prensa, parte del elenco visitó la entidad poblana para hablar de “La Semesienta”, quienes se presentarán el 7 de abril con dos funciones 19:00 y 21:30hrs en Auditorio del Complejo Cultural Universitario.“Esta obra yo no la veo como un reto sino como un agasajo, nos gusta ver la reacción de la gente y como van entrando en el trama de la obra”, El JJ.Sobre la adaptación, “La hice yo con mi hija, -La Semesienta- es una obra que más risas tiene en toda la República Mexicana, son dos horas de risas, que ningún poblano se puede perder”, Pepe Magaña.Con un único día y dos funciones, apta

para toda la familia, una parodia que ningún poblano se debe perder.Del actor Rafael Rojas “El Caballo”, respondieron “Vengo ocupado un lugar, me es difícil porque yo soy el único que entré ocupando el lugar de -El Caballo-, debo estar muy almeja, estoy muy contento, todos los actores debemos hacer un papel alguna vez distinto, en mi caso me vestí de mujer y soy en la

obra el hada madrina”, Lalo El Mimo.Más de 30 fechas estarán haciendo en Estados Unidos, y tienen una agenda apretada con más de 20 fechas por toda la República Mexicana en este mes de abril.“Salimos a divertirnos y respetar lo que el director realizó, somos comediantes y cada función es diferente, jugamos entre nosotros y estoy agradecida de que me hayan invitado, nos llevamos muy bien”, La Wanders.La obra dicen que es apta para toda la fami l ia, no hay problema que vayan menores, “Usamos e l l e n g u a j e q u e se usa en la calle, como -aiga-, van a ver comedia sana, con problemáticas que se viven en el país”, Homerito.

SE estrenó en las salas de cine de Puebla “Compadres”, una cinta con actuaciones de Omar Cha-parro, Joey Morgan, Erick Elías, Aislinn Derbez, entre otros… Es una comedia de acción, que trata la historia de Diego un policía rudo y honesto.

COMPADRES EN CINES

son otros comediantes que también participan en “La Semesienta”, la venta de boletos es a través del sistema www.superboletos.com“Nosotros queremos que vayan a disfrutar de nuestro trabajo, no vamos a ofender a los que están sentados en las primeras filas como hacen muchos compañeros”, Pedro Romo.Finalmente de los ensayos agregaron “Nos llevamos un mes ensayando, somos catorce actores en escena, estamos dedicando esta obra a El Caballo, ojalá el público bonito de Puebla pueda acompañarnos este 7 de abril con dos funciones en Auditorio del Complejo Cultural Universitario”, concluyó Pepe Magaña.Cabe señalar que Niurka Marcos, Ale “La Jarocha”, Maribel Fernández “La Pelangocha”, Luis de Alba, Alfonso Zayas, Luis Barcelo, Pablo Cheng y Cacharro,

GAnA foto con mAtissePor: Carlos Linares Mendoza

MATISSE se presentará este 15 de abril en Au-ditorio CCU, y nosotros podemos hacer que los conozcas el martes en nuestras instalaciones de LA OPINIÓN, corte-sía de Sony Music. Si tienes su disco o boleto para el concier-to en CCU, entonces tómate una foto con cualquiera de las dos cosas y anéxala con tus datos completos (nom-bre, edad, ocupación y teléfono), a: [email protected] Las primeras cuatro personas ganan acceso para tomarse la fotografía con Matisse, al finalizar la entrevista que estaremos haciendo en LA OPINIÓN DIARIO DE LA MAÑANA.

8 VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016www.opinion.com.mx

LUNES 25 DE ENERO DE 2016www.opinion.com.mx2 9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO

1924-20161924-2016

ING. OSCAR LÓPEZ MORALESDirector general

LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZDirector administrativo

LCC. VERONICA VÉLEZ MACUILDirectora Editorial

HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDOJefe de redacción

LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERACaricaturista

ABIGAIL LÓPEZ MORALESDAVID A. GARCíA ORtIGOZA

Diseño editorial.

Correos electrónicos:[email protected]

Página en Internet:

www.opinion.com.mx

La Opinión Diario de la Mañana. Año 91, No. 26,260 Publi-cación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reser-va de derechos al uso exclusivo: No. 04-2015-090818083000-101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15763 otor-gado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revis-tas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P. 72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 25 de Enero de 2016 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publi-caciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue.Las opiniones expresadas por los autores no necesaria-mente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa au-torización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

¡¡Deja me fajo los pantalones !!

Armando Valerdí Rojas

MI OPINION FINANCIERA DE HOY

la foto tiene su chiste

Yo también quiero mi cocol

E ste nuevo año ha empezado mostrando un conjunto de situaciones que nos confunden y nos alarman, y confirman que el mundo cambia y que su velocidad es un reto para entenderlo.Sin duda siempre han exist ido diferentes visiones y opiniones de los acontecimientos que han trasformado a la humanidad, pero estos son especiales cuando estas transformaciones conllevan un cambio de época o una nueva civilización, como nos acontece actualmente, por lo que es importante considerar estas ideas en el momento de analizar los efectos que hoy vemos para tener con más claridad sus causas, para poder enfrentar los riesgos y aprovechar las oportunidades, traspasando el sesgo de solo sobrevivir. Para empezar según datos publicados por diferentes analistas, el inicio de este año, para los mercados financieros ha sido de los peores desde 1927.Según cálculos presentados por Ernesto O´Farril Santoscoy, las Bolsas han acumulado una pérdida de casi 5 billones de dólares en su valor de capitalización, y la mayoría marca la tendencia de mercados a la baja de largo plazo.El índice Dow Jones llevaba una caída acumulada de 8.3 por ciento, el S&P500 de 8 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, 5.5 por ciento, el FTSE100 de la Bolsa de Londres, 7.4 por ciento, el Nikkei japonés, 10.9 por

ciento, las bolsas en China, en donde el índice Shanghai Composite lleva una pérdida de 17.7 por ciento en lo que va del año. Lo mismo ha sucedido en las divisas de países emergentes, en donde el rublo de Rusia ha perdido terreno frente al dólar de EU en 7.2 por ciento, el rand de Sudáfrica, 8.3 por ciento y el peso mexicano, 5.5 por ciento, esta depreciación de monedas se debe principalmente a lo que en el argot financiero se le denomina de fligth to quality, debido a que los mercados emergentes sufrieron una salida neta de capitales por 735 mil millones de dólares en 2015, la más grande desde 1988 y 36 por ciento superior a lo previsto en octubre por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que reveló el dato.Además de considerar que en lo que respecta a la economía global los diferentes analistas y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y la OCDE, han empezado a recortar sus pronósticos de crecimiento, además que el comportamiento económico es muy heterogéneo.Ante estos acontecimientos, la pregunta que nos hacemos es ¿Qué está pasando? Para algunos analistas de mercado y economistas nos encontramos entrando a “la siguiente gran crisis”, no obstante hay otros que opinan que es la continuidad de la crisis del 2008, y para otros es un simple ajuste, y tanto la economía como las finanzas internacionales pronto reencontraran

su rumbo perdido.Sin duda el final de las crisis, sobre todo cuando éstas fueron muy profundas y prolongadas, el regreso a la normalidad no es necesariamente todo felicidad o tranquilidad, por lo que lo que hoy acontece se podría ver desde esta óptica.En mi opinión, habría que tomar en cuen ta a l gunos aspec tos sobresalientes que nos ayuden no solo al análisis sino a las conclusiones de escenarios posibles del acontecer económico y financiero actual.Para empezar hay que considerar algunas similitudes entre la Gran Depresión de la década de los años treinta, con la denominada por unos Gran Recesión y por otros Nueva Depresión de 2008.En ambos casos encontramos que existió una expansión económica alimentada por el crédito, también en ambos casos comenzó cuando se rompió el vínculo entre el dinero y el oro. En la Gran Depresión fue en 1914, cuando al estallar la primera guerra mundial, Europa rompe con el patrón oro, lo que lleva a que se desate el nudo del crédito y este fluya llevando a la economía estadounidense a una expansión económica que parte de 1914 llegando a los locos años 20, en donde el exceso y derroche basado en el crédito, llevo a la implosión financiera que contamino a la economía en 1929, creando el escenario factible para la segunda guerra mundial.En la Nueva Depresión, su inicio podría situarse en los años 1968-1970, cuando Estados Unidos rompió con el vínculo del dólar y el oro, y después destruyo el sistema monetario internacional de Bretton Woods, para llevar a la economía estadunidense a una gran expansión que concluye en la implosión de 2008.No obstante esas similitudes entre las dos grandes crisis, durante la crisis económica del 2008, han aparecido

nuevos factores que le dan su propia identidad, cambiando la naturaleza del dinero, y el proceso de producción, que dejo de ser impulsado por la inversión y el ahorro, para darles paso al crédito y consumo como los principales factores del impulso económico, con lo que transformo no solo las dimensiones y la estructura de la economía estadounidense, sino que acompañada de la globalización trajo consigo una transformación de la economía y las finanzas internacionales, pero además la globalización resolvió el problema de la inflación que al haber expansión económica los salarios tenían que llevarse su parte, no obstante la globalización también llevo a la disminución del costo marginal del trabajo, al llevarse de los países desarrollados puestos laborales a los países emergentes con salarios inferiores en la mayoría de los casos con una reducción del 95%, pero además algo que es más importante que todo esto e incluso que las balanzas comerciales y que las diferencias de tipos de interés en la determinación de las fluctuaciones a corto plazo de las monedas, ese factor es; la creación de dinero fiduciario.Esta sin duda es una parte importante de lo que considero como causas de lo que hoy vemos en el comportamiento de la economía y las f inanzas internacionales, así como lo que acontece con los precios de las materias primas y la fluctuación de las monedas, pero sin duda no es todo, por lo que en la siguiente entrega analizaremos la interrelación de las economías de China y estados Unidos, a lo que Niall Ferguson denomino Chimérica, o Yanis Varoufakis llamo el Minotauro Global.Sin dejar de ver el lado del cambio con lo acontecido la semana pasada en Davos con el tema de la 4ª Revolución Industrial.

Gracias

México participa en la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear

Petróleos Mexicanos impulsa obras en beneficio

social: González AnayaEl secretario de Gobernación, Miguel Ángel

Osorio Chong, y el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, entregaron ayer el Parque de Barrio en la colonia Lomas del Pedregal en Reynosa, Tamaulipas, que fue construido por Petróleos Mexicanos, con una inversión de 9 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 10 mil habitantes de esta ciudad fronteriza.

En el evento se contó con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, y del secretario ge-neral del STPRM, Carlos Romero Deschamps.

Además de canchas de usos múltiples y gimnasio, el parque de Barrio cuenta con área de picnic, juegos infantiles, alumbrado, cerca perimetral, arenero, áreas verdes, fuente inte-ractiva de pies mojados y rampas de acceso para discapacitados.

Posteriormente, González Anaya entregó un comedor comunitario y anunció la entrega en los próximos días de tres más, todos ellos construidos y rehabilitados por Pemex, los cuales serán operados por Sedesol, como par-te del programa Cruzada Sin Hambre, a fin de brindar apoyo alimenticio a la población infantil, mujeres en gestación y lactantes, personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años. Dichos comedores darán servicio a más de 10 mil personas al mes.

Asimismo, destacó que dichas obras son parte de los programas de desarrollo social de Pemex que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde lleva a cabo sus operaciones, construyendo y modernizando infraestructura educativa, de salud, de comu-nicaciones y recreativa, además de generar fuentes de empleos.

González Anaya puntualizó que Petróleos Mexicanos impulsa la labor social como parte de su compromiso con el país y que ésta perma-nece íntimamente ligada con su cultura empre-sarial, por lo que la empresa seguirá apoyando el desarrollo de los programas que promueve el gobierno del presidente Peña Nieto.

De igual modo, agradeció la participación del sector privado para hacer realidad este parque, el más grande del estado de Tamaulipas, que al igual que los comedores comunitarios, fue ejecutado con recursos del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) de Pemex, el cual ha canalizado más de 300 mi-llones de pesos a nivel nacional en los últimos dos años.

Gobierno de la República destinará 315 mdp para mejorar condiciones de trabajadores agrícolas

En gira de trabajo por el estado de Sinaloa, el secre-tario de Desarrollo Social anunció que el Gobierno de la República aportará este año 315 millones de pesos para que las condiciones de los jornaleros sean efectivamente influyentes y dignas.

Al informar que se invertirá en el Programa de Jornale-ros Agrícolas 315 millones de pesos, el secretario de De-sarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, propuso al sector agroindustrial trabajar juntos para formalizar la relación laboral de más de 1.5 millones de trabajadores agrícolas del país, a través de la seguridad social.

Durante una gira de trabajo en los municipios de Na-volato y Culiacán, dijo que el reto del jornalero agrícola rebasa y trasciende la formalización de la relación laboral, e implica atenderlo con vivienda, educación y con salud en los campos de trabajo. “Y lo que estamos aquí viendo es lo que podemos hacer juntos”, aseguró.

Acompañado por el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, resaltó que en esta etapa de cooperación con la agroindustria “vemos instalaciones de vivienda, guarderías y clínicas de salud que fueron pagadas, la mitad por los agroindustriales y la mitad por el gobierno, al amparo del Programa de Jornaleros Agrícolas”.

Ante beneficiarios de este programa, que tan sólo en Sinaloa atiende a más de 300 mil jornaleros que provie-nen de otros estados del país, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pidió a la Alianza Horto-frutícola Internacional para el Fomento de la Responsa-bilidad Social (AHIFORES) su compromiso con estos indicadores para trabajar y asegurarse que los jornaleros no solamente tengan seguridad social.

“Ellos necesitan salud vigente en sus predios, que tengan buenas condiciones de vivienda y espacios de

educación”, destacó el responsable del desarrollo social del país ante el presidente de esa Alianza, Mario Stteta Gándara, que recoge en su seno al 90 por ciento de los productores agroindustriales en México de hortalizas y de verduras.

En el campo de producción de ejote y maíz “La Espe-ranza”, ubicado en el municipio de Navolato, el secretario Meade Kuribreña señaló que el acuerdo con AHIFORES “nos obligará a trabajar de la mano para asegurar que las condiciones de los jornaleros agrícolas sean efecti-vamente incluyentes y dignas”.

Más tarde, en la capital del estado, el funcionario federal firmó en el Palacio de Gobierno, ante alcaldes sinaloen-ses y el gobernador Mario López Valdez, el Convenio por un Sinaloa sin Pobreza, mediante el cual se desplegarán los programas de atención social de la dependencia, en beneficio de los habitantes del estado.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nie-to, asiste a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se realiza en la ciudad de Washington, D.C. a partir de ayer 31 de marzo y hoy 1 abril. Cabe destacar que de América Latina únicamente participan como invitados especiales Brasil, Argentina, Chile y México.

Dicha Cumbre tiene como objetivos para este año seguir trabajando en la reducción de material nuclear en el mundo y fortalecer la seguridad de las fuentes de material nuclear y radioactivo para evitar que gru-pos extremistas se adueñen de ellos y los utilicen en atentados terroristas.

Dentro de los 56 Jefes de Estado convocados a la Cumbre de Seguridad Nuclear se encuentran Xi Jin-

ping, de China; Francois Hollande, de Francia; Mau-ricio Macri, de Argentina; Michele Bachelet, de Chile; Shinzo Abe, primer Ministro de Japón y la canciller alemana, Angela Merkel, así como Enrique Peña Nieto por México entre otros, quienes fueron recibidos por el presidente estadunidense Barack Obama.

Durante la Cumbre Nuclear llevarán a cabo distin-tas actividades con expertos en la industria nuclear y organizaciones no gubernamentales.

El día de hoy los Jefes de Estado participarán en el encuentro de Alto Nivel para evaluar los avances en los compromisos adquiridos durante las tres anteriores cumbres llevadas a cabo en Estados Unidos, Corea del Sur y Países Bajos.

Participan también la ONU, el Organismo Interna-cional de Energía Atómica (OIEA); la Iniciativa Global para Combatir el Terrorismo Nuclear (IGCNTN); la INTERPOL y la Alianza Global contra la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

México es uno de los Estados con capacidad nuclear en materia de energía e investigación reconocida mundialmente y un líder de opinión en los foros mul-tilaterales en desarme y no proliferación nucleares.

La participación de México representa una oportuni-dad para reafirmar su compromiso con los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de mate-riales e instalaciones nucleares, prevenir y sancionar el terrorismo nuclear y proteger el derecho de todos los Estados a desarrollar energía nuclear para fines pacíficos.