12
Viernes 24 de Julio de 2015 Número: 12,934 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx En los resultados de la Medición de Pobreza 2014, que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Colima en el periodo del 2012 al 2014 hubo una reducción en el por- centaje y número de personas en pobreza extrema, así como en la población con rezago educativo, con carencia por acceso a los servicios de Sa- lud y con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo. En la entidad la pobreza extrema disminuyó, pasando de 27 mil 400 personas en 2012 a 24 mil 400 personas en el 2014, es decir, del 4 al 3.4 por ciento. En este estudio del Co- neval, en el indicador de la carencia por rezago educativo se redujo en 1.3 por ciento a pesar de la migración y el crecimiento poblacional. En comparación con el 2012 se tenía un resultado del 18.8 por ciento (129.9 mil perso- nas) contra el 17.5 por ciento (124.5 mil personas) en 2014, lo que significa que 5 mil 400 personas emergieron de esta carencia en 2014. Emite CONEVAL resultados de Medición de la Pobreza 2014 Pobreza extrema a la baja en Colima *En términos porcentuales el Estado reduce también en pobreza, mientras a nivel nacional crece el índice PÁGINA 10 Por el oro panamericano *La selección mexicana dirigida por Raúl Gutiérrez se impone 2-1 a Panamá y disputará con el repre- sentativo de Uruguay el metal áureo El equipo mexicano sub 22 está en la final del torneo de futbol de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras vencer con un claro 2-1 a Panamá, en su partido semifinal disputado en el estadio Tim Hortons Field. Los goles del triunfo mexicano fueron de Ángel Saldívar apenas a los dos minutos de acción y de Carlos Cisneros en el 61, mientras por el cuadro “canalero”, Josiel Núñez había logrado el empate 1-1 momentáneo en el 59. PÁGINA 12 OSCAR CERVANTES Desde hace dos años a la fecha, los fraudes en la adquisición de paquetes vaca- cionales se han incrementado en más del 250 por ciento, informó la Procuraduría Fede- ral del Consumidor (Profeco) quien señala que actualmen- te se investigan nueve casos registrados este 2015. El delegado de Profeco Francisco Guel Macías dio a conocer que los principales casos refieren a personas que contrataron por internet los paquetes, sin embargo, aclaró que sí hay páginas serias que no engañan a los consumido- res. Pidió a la población que si van a comprar algún paque- te por Internet lo hagan con empresas serias que tienen teléfonos fijos donde se pue- da corroborar que es seria y con domicilio fiscal real, “su- cede que hay personas que compran paquetes por Face- book y difícilmente se puede localizar a la personas porque es un fraude”, apuntó. Recordó que la empresa que vende el producto o ser- vicio debe emitir una factura porque cuenta con domicilio fiscal, no obstante aclaró la importancia de que antes de emitir algún depósito deben revisar que la empresa es to- talmente seria. Sobretodo vía internet Advierten sobre fraudes en paquetes vacacionales Francisco Guel Macías, delega- do en Colima de Profeco. PÁGINA 10 En estas vacaciones SCT aplica antidoping a transportistas *Recomienda a viaje- ros aplicación Mapir para trazar rutas JESÚS MURGUÍA RUBIO Alejandro Torres Contre- ras, director del Centro SCT Co- lima, confirmó que por parte de esta dependencia federal se ha implementado el Programa 30 Delta, de medicina preventiva para aplicar a los transportis- tas, consistente en exámenes médicos a traileros y conduc- tores de autobuses, ubicados en las terminales camioneras y los puertos del país. El funcionario, destacó que las principales recomen- daciones de la SCT para quie- nes viajan estas vacaciones, son usar el cinturón de segu- ridad, no consumir bebidas embriagantes y no usar el telé- fono celular cuando manejan, además hacer un itinerario del viaje que facilita la aplicación Mapir, para trazar su ruta. Piden diputados colimenses a CNDH determine si se violaron los derechos humanos en Aquila PÁGINA 5 JESÚS MURGUÍA RUBIO y ÓSCAR CERVANTES El director de la empre- sa minera Peña Colorada Artu- ro Tronco Guardiana confirmó los hechos violentos susci- tados el miércoles por más de 300 personas, entre ellas ejidatarios de Ayotitlán, Jalis- co, encabezados por quien se identificó como su abogado en el acceso a la empresa, el grupo irrumpió en las instala- ciones, armados y de manera violenta. Por su parte, el Secreta- rio General de Gobierno, Ra- fael Gutiérrez Villalobos, con- firmó que en atención a los hechos violentos suscitados al interior de las instalaciones de la empresa Peña Colorada en el municipio de Minatitlán, por personas ajenas, quienes infringieron delitos flagrantes, requirieron fueran policías y el Ministerio Público a resolver la emergencia de los intrusos que amenazaban causar ma- yores daños. En el operativo reali- zado a petición de los em- presarios mineros resultaron lesionados varios elementos de las corporaciones de segu- ridad y se generaron daños al patrimonio estatal, quedando en el enfrentamiento daños a varias patrullas y otros ve- hículos, además equipo de comunicaciones, procediendo a detenerlos en flagrancia por el delito de despojo violento, privación ilegal de la libertad y otros delitos. Por ser delitos graves, no alcanzan fianza 34 perso- nas que están a disposición del MP para la investigación correspondiente con el fin de deslindar responsabilidades. Opinó que la invasión y el ataque a las instalaciones de Peña Colorada se aparta de la legalidad al poner en riesgo sus procesos y la integridad de los trabajadores. Agregó que continúan las investigaciones con el fin de identificar, localizar y detener a más personas in- volucradas en estos hechos como presuntos responsa- bles, mientras se realiza la evaluación y el peritaje corres- pondiente para formular los cargos y proceder contra los involucrados en el daño patri- monial al generarse daños a seis vehículos de las institu- ciones de seguridad, 10 poli- cías lesionados, además del daño al equipo táctico opera- tivo. Arturo Tronco: Minera Peña Colorada rechaza invasión violenta e inseguridad Agradecen apoyo en la lucha contra el cáncer *La empresa minera ya restableció sus operaciones y tiene garantías para mantener vigentes las más de cuatro mil fuentes de empleos directos e indirectos que ofrece en Colima y Jalisco PÁGINA 5 PÁGINA 6 PÁGINA 10 Se registran derrumbes pequeños en el volcán La Unidad Estatal de Pro- tección Civil dio a conocer que derivado del constante monitoreo y observación en los que se man- tiene en el Volcán de Fuego de Colima, se informa que en las últi- mas 24 horas la sismicidad conti- núa estable. Los eventos sísmicos están compuestos principalmente por derrumbes pequeños, y algu- nos moderados. Durante las últi- mas horas no se observan explo- siones significativas. Podrán quedarse en EU casi 90% de inmigrantes PÁGINA 3 PÁGINA 8

Viernes 24 de julio de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Viernes 24 de Julio de 2015 Número: 12,934 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

En los resultados de la Medición de Pobreza 2014, que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Colima en el periodo del 2012 al 2014 hubo una reducción en el por-centaje y número de personas en pobreza extrema, así como en la población con rezago educativo, con carencia por acceso a los servicios de Sa-lud y con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo.

En la entidad la pobreza extrema disminuyó, pasando de 27 mil 400 personas en 2012 a 24 mil 400 personas en el 2014, es decir, del 4 al 3.4 por ciento.

En este estudio del Co-neval, en el indicador de la carencia por rezago educativo se redujo en 1.3 por ciento a pesar de la migración y el crecimiento poblacional. En comparación con el 2012 se tenía un resultado del 18.8 por ciento (129.9 mil perso-

nas) contra el 17.5 por ciento (124.5 mil personas) en 2014,

lo que significa que 5 mil 400 personas emergieron de esta

carencia en 2014.

Emite CONEVAL resultados de Medición de la Pobreza 2014

Pobreza extrema a la baja en Colima*En términos porcentuales el Estado reduce también en pobreza, mientras a nivel nacional crece el índice

Página 10

Por el oro panamericano *La selección mexicana dirigida por Raúl Gutiérrez se impone 2-1 a Panamá y disputará con el repre-sentativo de Uruguay el metal áureo

El equipo mexicano sub 22 está en la final del torneo de futbol de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras vencer con un claro 2-1 a Panamá, en su partido semifinal disputado en el estadio Tim Hortons Field. Los goles del triunfo mexicano fueron de Ángel Saldívar apenas a los dos minutos de acción y de Carlos Cisneros en el 61, mientras por el cuadro “canalero”, Josiel Núñez había logrado el empate 1-1 momentáneo en el 59.

Página 12

OSCAR CERVANTESDesde hace dos años

a la fecha, los fraudes en la adquisición de paquetes vaca-cionales se han incrementado en más del 250 por ciento, informó la Procuraduría Fede-ral del Consumidor (Profeco) quien señala que actualmen-te se investigan nueve casos registrados este 2015.

El delegado de Profeco Francisco Guel Macías dio a conocer que los principales casos refieren a personas que contrataron por internet los paquetes, sin embargo, aclaró que sí hay páginas serias que no engañan a los consumido-res.

Pidió a la población que si van a comprar algún paque-te por Internet lo hagan con empresas serias que tienen teléfonos fijos donde se pue-da corroborar que es seria y con domicilio fiscal real, “su-cede que hay personas que compran paquetes por Face-

book y difícilmente se puede localizar a la personas porque es un fraude”, apuntó.

Recordó que la empresa que vende el producto o ser-vicio debe emitir una factura porque cuenta con domicilio fiscal, no obstante aclaró la importancia de que antes de emitir algún depósito deben revisar que la empresa es to-talmente seria.

Sobretodo vía internet

Advierten sobre fraudes en paquetes vacacionales

Francisco Guel Macías, delega-do en Colima de Profeco.

Página 10

En estas vacacionesSCT aplica antidoping atransportistas*Recomienda a viaje-ros aplicación Mapir para trazar rutas

JESÚS MURGUÍA RUBIO Alejandro Torres Contre-

ras, director del Centro SCT Co-lima, confirmó que por parte de esta dependencia federal se ha implementado el Programa 30 Delta, de medicina preventiva para aplicar a los transportis-tas, consistente en exámenes médicos a traileros y conduc-tores de autobuses, ubicados en las terminales camioneras y los puertos del país.

El funcionario, destacó que las principales recomen-daciones de la SCT para quie-nes viajan estas vacaciones, son usar el cinturón de segu-ridad, no consumir bebidas embriagantes y no usar el telé-fono celular cuando manejan, además hacer un itinerario del viaje que facilita la aplicación Mapir, para trazar su ruta.

Piden diputados colimensesa CNDH determine si se violaron los derechos humanos en Aquila

Página 5

JESÚS MURGUÍA RUBIO y ÓSCAR CERVANTES

El director de la empre-sa minera Peña Colorada Artu-ro Tronco Guardiana confirmó los hechos violentos susci-tados el miércoles por más de 300 personas, entre ellas ejidatarios de Ayotitlán, Jalis-co, encabezados por quien se identificó como su abogado en el acceso a la empresa, el grupo irrumpió en las instala-ciones, armados y de manera violenta.

Por su parte, el Secreta-rio General de Gobierno, Ra-fael Gutiérrez Villalobos, con-firmó que en atención a los hechos violentos suscitados al interior de las instalaciones de la empresa Peña Colorada en el municipio de Minatitlán, por personas ajenas, quienes infringieron delitos flagrantes, requirieron fueran policías y el Ministerio Público a resolver la emergencia de los intrusos que amenazaban causar ma-yores daños.

En el operativo reali-zado a petición de los em-presarios mineros resultaron lesionados varios elementos de las corporaciones de segu-ridad y se generaron daños al patrimonio estatal, quedando en el enfrentamiento daños a varias patrullas y otros ve-hículos, además equipo de comunicaciones, procediendo a detenerlos en flagrancia por el delito de despojo violento, privación ilegal de la libertad y otros delitos.

Por ser delitos graves, no alcanzan fianza 34 perso-nas que están a disposición del MP para la investigación correspondiente con el fin de deslindar responsabilidades. Opinó que la invasión y el ataque a las instalaciones de Peña Colorada se aparta de la legalidad al poner en riesgo sus procesos y la integridad de los trabajadores.

Agregó que continúan las investigaciones con el fin de identificar, localizar y

detener a más personas in-volucradas en estos hechos como presuntos responsa-bles, mientras se realiza la evaluación y el peritaje corres-pondiente para formular los cargos y proceder contra los involucrados en el daño patri-monial al generarse daños a seis vehículos de las institu-ciones de seguridad, 10 poli-cías lesionados, además del daño al equipo táctico opera-tivo.

Arturo Tronco:

Minera Peña Colorada rechaza invasión violenta e inseguridad

Agradecen apoyo en la lucha contra el cáncer

*La empresa minera ya restableció sus operaciones y tiene garantías para mantener vigentes las más de cuatro mil fuentes de empleos directos e indirectos que ofrece en Colima y Jalisco

Página 5

Página 6Página 10

Se registran derrumbes pequeños en el volcán

La Unidad Estatal de Pro-tección Civil dio a conocer que derivado del constante monitoreo y observación en los que se man-tiene en el Volcán de Fuego de Colima, se informa que en las últi-mas 24 horas la sismicidad conti-núa estable. Los eventos sísmicos están compuestos principalmente por derrumbes pequeños, y algu-nos moderados. Durante las últi-mas horas no se observan explo-siones significativas.

Podrán quedarse en EU casi 90% de inmigrantes

Página 3

Página 8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Por vacaciones y turismo urbano

Aumenta aforo vehicular hasta 30 por ciento*También se incrementa la falta de respeto a la infraestructura vial como los semáforos, que implica una situación de riesgo y se refleja en el incremento de hechos de tránsito

José Ramón Valdovinos Anguiano, director de Segu-ridad y Vialidad del ayunta-miento de Colima, expresó que existe una circunstancia especial derivada del periodo vacacional porque se amplía la movilidad urbana y genera mayor tránsito vehicular por la presencia de estudiantes en receso escolar y la visita de turistas.

Destacó que se incre-mentó 30% en el número de vehículos en circulación y se aprecia un aumento en la dis-crecionalidad de los conduc-tores que dejan de observar la normatividad, fundamen-talmente en estacionamiento irregular, áreas restringidas y espacios destinados a perso-nas con discapacidad o para carga y descarga.

Añadió que también se incrementa la falta de respeto a la infraestructura vial como los semáforos, que implica una situación de riesgo y se refleja en el incremento de

hechos de tránsito, por tanto, bajo estas condiciones uno de los aspectos de la labor ope-rativa en vialidad se refuerza por mayor seguridad a la po-blación y asistencia a los visi-

tantes.Destacó que en pro-

medio se levantan, en estas temporadas entre 180 y 200 infracciones por día, ante el incremento de la movilidad

En promedio se levantan, hasta 200 infracciones por día.

Ayuntamiento de ColimaEntregan etapa final del jardín en la colonia Francisco Villa * Tuvo una inversión total de un millón 100 pesos; se han invertido cinco millo-nes 527 mil pesos en beneficiode habi-tantes de esa zona de la capital

Con una inversión de 500 mil pesos del programa de espacios públicos, el ayun-tamiento de Colima entregó la última etapa de construcción del jardín de la colonia Fran-cisco Villa. Se trata de un cen-tro de Atención Integral que pueden disfrutar todos los grupos de edad, desde niños en el centro lúdico, mamás en la plazoleta,jóvenes en canchas, personas con algu-na discapacidad, así como a adultos mayores, con un es-pacio para caminar alrededor.

La inversión total en este jardín fue de un millón 100 mil pesos. La última etapa consistió en una parte de andadores y banquetas, complementar bancas para minusválidos, pasacalles para cruzar la avenida Tecomán y túneles de vegetación natural mediante enredaderas que proporcionan sombra con un microclima agradable.

Se entregó así mismo un espejo de agua, módulos de lectura y espacios de usos múltiples para compartir en familia.

Se trata de casi cuatro mil metros cuadrados al servi-cios de los vecinos con lo que se cumple el compromiso del ayuntamiento de mejorar los espacios públicos para al mis-mo tiempo generar mejores condiciones de vida para los habitantes de esta zona de la ciudad.

La inversión total en esta zona durante la presen-te administración municipal, es de cinco millones 527 mil pesos y en el caso específi-co del programa de espacios públicos, es bipartita entre el ayuntamiento de Colima y el gobierno federal, a través de la Sedatu.

El presidente mu-nicipal, Jorge Terríquez Mayoral,agradeció a los ve-cinos de las colonias de esta zona de la ciudad por la entre-ga de esta obra que es muy importante al ser un Centro Integral con diversos servicios y usos para los colimenses.

“Estos espacios públi-cos vienen a completar la in-tegración de la familia. Esta-mos muy agradecidos con el gobierno federal del presiden-te Enrique Peña Nieto, que a través de los programas de Sedatu hace una gran aporta-ción. Lo mismo al gobernador Mario Anguiano Moreno, que con sus gestiones y aporte nos dio la visión para lograr este gran proyecto”, comentó el alcalde.

Agregó que con trabajo en equipo de las tres instan-cias de gobierno, se logran estos grandes proyectos en beneficio de la población.

Les pidió a los vecinos ver este jardín como parte de su casa y así como aportaron ideas para mejorarlo,lo cuiden y se encauce para el beneficio de la comunidad. “Esta in-fraestructura significa el es-fuerzo de todos. Así es, que es importante que se organicen y estén al pendiente del jardín que es para el disfrute de to-dos ustedes y vean por su bue-na utilidad”, apuntó.

Con estas acciones -continuó el alcalde – se da constancia de que el ayunta-miento de Colima ha entre-gado más y mejores servicios para todos los habitantes de esta zona de la ciudad.

Por su parte, la encarga-da de despacho de la Sedatu en Colima, Gladys Castillo Apa-ricio, señaló que este jardín fue beneficiario por segunda vez de este programa y agra-deció la gran coordinación con el ayuntamiento de Colima.

Reconoció la importante participación de la ciudada-nía y pidió a los vecinos que se cuide el espacio para que este en las mejores condicio-nes posibles durante muchos años.

El presidente de Comité Pro Obra, José Roberto Ra-mírez Zabaleta, agradeció al ayuntamiento y a la Sedatu por las obras en este jardín y coincidió en pedir el apoyo de los vecinos para cuidarlo y que sea un área muy útil.

Con una inversión que supera el millón de pesos, el alcalde de Colima, Jorge Terríquez Mayoral, entregó la rehabilitación del jardín de la colonia Francisco Villa.

Colonia Alameda

Atiende alcalde porteño a afectados por lluvia

El presidente munici-pal de Manzanillo, Antonio Álvarez, realizó un recorrido por la zona que resultó afec-tada por las inundaciones en las pasadas lluvias en la colonia Alameda, donde es-cuchó las inquietudes de las familias, acordando accio-nes en el corto tiempo para aminorar las afectaciones.

Acompañado por el di-rector de Servicios Públicos, Manuel Aldaco Gómez; el di-rector de Obras Públicas, Te-lesforo Mendoza; Protección Civil, Guadalupe Tene Rodrí-guez; así como por personal de la Comisión de Agua Po-table, Drenaje y Alcantari-llado (Capdam), el alcalde recorrió las calles de la colo-nia, visitando casa por casa a las familias y escuchando sus necesidades.

Entre las afectacio-nes al patrimonio familiar mencionaron que se en-cuentran los daños a los electrodomésticos, camas, colchones, sin embargo pre-cisaron que las autoridades se deben enfocar antes en subsanar el problema de desbordamiento de la lagu-na.

“Nunca antes nos ha-bía pasado esta situación

donde el agua paso los 40 centímetros, anteriormente subía 10 o 15 centímetros máximo, y no había afecta-ciones, solo encharcamien-tos que bajaban en cuanto dejaba de llover pero ahora ya fue algo más grave, por lo que es necesario que se tomen cartas en el asunto para evitar que se siga pre-sentando esta situación”, expresó el secretario de la mesa directiva de la colonia, Gabriel Solano Cervantes.

Los vecinos manifes-taron que con las inunda-ciones que han padecido, el cableado subterráneo de la unidad deportiva se ha deteriorado al grado que al pasar por los registros se siente la corriente.

“Es un peligro constan-te para los niños y jóvenes que juegan en esta zona, porque no sabes cuando pueden pisar, agarrarse o caerse con el riesgo de ser electrocutados”, agregó.

Apuntó que la unidad deportiva fue entregada en la anterior administración, y las luminarias nunca funcio-naron, considerando que las deficiencias en la infraes-tructura además de no ser funcionales representan un

peligro para las personas.El alcalde acordó que

el ayuntamiento apoyará a las familias dentro de su área de competencia, como en la reparación del cablea-do eléctrico y luminarias de la unidad deportiva, co-rrección de infraestructura de drenaje y alcantarillado para evitar brotes de aguas negras, así como la rehabi-litación de la sala de usos múltiples de la colonia.

Sin embargo precisó que para poder dar una so-lución a los problemas de inundaciones a causa del desbordamiento de la lagu-na, se deberá trabajar en coordinación con el gobier-no del estado, pero princi-palmente con el gobierno fe-deral, al tratarse de un área natural.

“Vamos a ponernos de acuerdo con gobierno del estado y el federal par ver la manera de buscar una solución a este problema, donde es una cuestión muy complicada porque se trata de ir contra la naturaleza, pero estaremos analizando las opciones que tenemos y las medidas que se pueden aplicar para aminorar las afectaciones”, expresó.

vial que refleja un alza sobre temporadas ordinaria de 18 y 20 por ciento, “sin embar-go, también es cierto que en esta temporada la aplicación de boletas de infracción son preventivas, esto es, no tienen costo”.

Por tanto, no se busca incrementar la percepción de recursos para el ayunta-miento por el levantamiento de boletas, porque la mayo-ría de las boletas levantadas son preventivas con el afán de sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la corresponsabili-dad de los conductores en la seguridad de la movilidad ur-bana, destacó.

A pregunta expresa negó que se incremente el nú-mero de boletas de infracción para obtener recursos para el pago del bono de salida de los agentes de vialidad, “se trata de crear sensibilidad y corresponsabilidad de los conductores mediante una boleta de infracción que no tiene costo y que conlleva solamente una amonesta-ción para no reincidir”. (Jesús MURGUIA RUBIO)

Los vecinos de la Alameda agradecieron al alcalde Antonio Álvarez su apertura para dialogar y escuchar a las familias.

Previenen el delito con taller de rap para jóvenes*Impulsa Gobierno del Estado a través del CEPSVD, talleres y actividades artísticas para jóvenes vulnerables

Para el Gobierno del Estado que encabeza Mario Anguiano Moreno, es una prio-ridad impulsar acciones y alter-nativas innovadoras para pre-venir el delito entre la juventud colimense.

Por ello, a través de su Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la De-lincuencia con Participación Ciudadana (CEPSVD), puso en marcha un novedoso progra-ma de talleres y actividades artísticas que busca, además de forma grupal e individual, trabajar con los jóvenes sobre habilidades psicosociales que

les permitirán desarrollarse de manera más asertiva en el manejo de sus emociones, hábitos saludables y proyecto de vida.

Entre estas actividades destaca la puesta en marcha desde el pasado mes de junio, de un taller de rap dirigido a jóvenes estudiantes de la se-cundaria Jesús Reyes Heroles T.V. del municipio de Colima, impartido por el reconocido ra-pero colimense Don Kalavera.

A este taller que se rea-liza diariamente desde el pa-sado 29 de junio, en coordina-ción con el Programa Nacional

de Prevención del Delito (PRO-NAPRED), asisten 15 jóvenes estudiantes del plantel antes mencionado, quienes han demostrado su talento en la composición de temas musica-les relacionados con vivencias personales como el amor, los estigmas, sus miedos, sueños, su barrio, entre otros.

Además del desarrollo de habilidades artísticas, las y los jóvenes involucrados en este taller, han encontrado en el mismo un espacio de inte-gración y confianza que les repercutirá en su seguridad y autoestima.

www.elmundodesdecolima.mx

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Se registran derrumbes pequeños en el volcán

La Unidad Estatal de Protección Civil dio a cono-cer que derivado del cons-tante monitoreo y observa-ción en los que se mantiene en el Volcán de Fuego de Colima, se informa que en las últimas 24 horas la sis-micidad continúa estable. Los eventos sísmicos están compuestos principalmente por derrumbes pequeños, y algunos moderados. Duran-te las últimas horas no se observan explosiones signi-ficativas.

Por otro lado, la depen-dencia estatal dio a conocer que el día de ayer (miérco-les) se reportó el descenso de un lahar por la barranca La Cumbre, el cual no gene-ró afectaciones en las zonas pobladas cercanas a este punto, no obstante, indicó que entre los escenarios más probables se encuentra que continúe la alimentación de magma por un periodo de días o semanas, para even-tualmente disminuir y termi-nar el periodo efusivo. Esto, considerando que la ocu-rrencia de un evento erupti-vo mayor vendría acompaña-do de actividad precursora que permitirá evaluar su de-

sarrollo.En virtud de lo ante-

rior, la dependencia estatal reitera a la población que se mantiene la restricción de acercarse a observar los flujos de lava que continúan desplazándose hacia el Sur, y de igual forma recomien-da que evite realizar todo tipo de actividades en un radio de 8 km a la redonda del cráter, con excepción de las barrancas San Antonio y Montegrande, debiendo mantenerse un radio de 12 km. Considerando de suma importancia mantenerse ale-jado de los márgenes de las barrancas 500 mts.

Debido a la gran can-tidad de material deposita-do sobre la barranca Mon-tegrande, señaló la UEPC, el peligro por lahar para la población de Quesería se incrementa, por lo que ante la presencia de lluvia debe-rá prestarse especial moni-toreo ante la probabilidad de un flujo de lodo. Misma situación permanece en la barranca San Antonio. De ahí que la importancia de que se mantengan los operativos de parte las autoridades corres-pondientes en las zonas pre-

viamente establecidas.Así mismo, indicó que

persiste la probabilidad de que se registre caída de ce-niza en el Estado. Ante la caída fuerte y persistente de ceniza, se recomienda a la ciudadanía cubra nariz y boca, cierre puertas y ven-tanas, tape depósitos don-de almacene agua, barra la ceniza y deposítela en una bolsa; aquellas personas que tengan problemas res-piratorios eviten salir de su vivienda; evite conducir, y si es necesario, hágalo con las luces encendidas.

Protección Civil Esta-tal destacó que el Volcán de Fuego se encuentra ac-tivo, sin embargo, existen instrumentos que permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes, por lo tanto, deben mante-nerse atentos a la informa-ción que este emitiendo la Unidad Estatal de Protec-ción Civil, elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y no hacer caso de rumo-res.

Para más recomenda-ciones consulte: www.pro-teccioncivil.col.gob.mx

Diputados federales electos

El segundo trienio será el del campo mexicano* La próxima bancada campesina será determi-nante para el país

Diputados federales elec-tos de los estados de Tlaxcala y Aguascalientes se sumaron al li-derazgo del senador Manuel Cota

Jiménez, presidente de la Confe-deración Nacional Campesina que bajo su mando se prepara a jugar un papel determinante en la próxima LXIII Legislatura a fa-vor del campo mexicano.

El segundo trienio del ac-tual gobierno será el del campo mexicano, aseguraron.

“Queremos que cada pro-

ceso electoral concluyera como el más reciente que fue totalmente favorable a la CNC”, les dijo el senador por el estado de Nayarit

a los triunfadores de los pasados comicios Ricardo David García y Rosalinda Muñoz Sánchez de Tlaxcala; así como a Gregorio Za-marripa, Juan Pablo Pulido y De-nisse Ibarra Rodríguez de Aguas-calientes.

En el salón Emiliano Zapa-ta de la sede cenecista, Manuel Cota Jiménez destacó que la fuerza por modesta o minúscula que sea siempre suma, y ustedes ahora se añaden a la bancada campesina junto con Francisco Javier Santillán, secretario de Or-ganización de la CNC, para que de nuestra parte tomen en cuen-ta la petición de concretar la Re-forma Profunda al Campo.

A ello se comprometió Rosalinda Muñoz quien dijo ser “siempre cenecista” ya que su distrito en el que ganó es 80% agrícola y ganadero. En tanto que Ricardo David García recor-dó que entró a la política por el ex dirigente de la CNC Francisco Hernández y Hernández, quien le aconsejó “que no sea el lugar en que naciste el que defina tu des-tino, sino tu talento y audacia”. El diputado electo informó haber ga-nado por 15 puntos de diferencia, gracias al apoyo de los campesi-nos de esta central.

Fue la diputada federal electa Denisse Ibarra Rodríguez de Aguascalientes, quien aseguró que el trienio que resta del actual gobierno será el del campo mexi-cano y que por eso la bancada campesina llega a la Cámara de Diputados para hacer la dife-rencia y no ser simples observa-dores. Pablo Pulido dirigente de la Vanguardia Juvenil Agrarista y diputado federal suplente de Gre-gorio Zamarripa, que ganó con el

.61%, coincidió con este en que ello se debió al apoyo brindado por la CNC que encabeza Manuel Cota Jiménez, que fue la clave del

triunfo.En este evento participa-

ron también Pilar Moreno, diri-gente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Aguascalientes y Miguel Vázquez, presidente de la Liga de Tlaxcala, quienes se con-gratularon de la fuerza política que ha tomado la CNC en el país. Julián Rodríguez Sesmas, Coordinador Re-gional en las recientes elecciones, manifestó, a su vez, que Aguasca-lientes y Tlaxcala van a estar repre-sentados dignamente en el Congre-so de la Unión, donde la actuación de la bancada campesina va a ser determinante para el país.

ZACATECASPor la tarde de ayer, corres-

pondió a Francisco Escobedo Vi-llegas, diputado federal electo del estado de Zacatecas ser recibido por el Comité Ejecutivo de la CNC, a quien trasmitió que trabajará a que les vaya bien a los campesi-nos del país en sus cosechas y la comercialización de sus productos. En este caso fue Julio Mondragón el coordinador regional cenecista que colaboró para que el PRI haya triunfado con 4 diputados federales en Durango, igual número de Zaca-tecas y la gubernatura en San Luis Potosí, cuya Liga está dirigida por Humberto Rincón García.

Escobedo Villegas vaticinó que el papel político que va a jugar la CNC en el Congreso de la Unión va a ser fundamental para darle continuidad al proyecto del PRI y del Presidente Enrique Peña Nieto. Se comprometió a cumplir con las de-mandas de su distrito, que es princi-palmente rural, a fin de que la CNC asegure el triunfo en 2016 en las elecciones para gobernador que habrá para Zacatecas.

El TEE no da certeza jurídica en impugnación a gobernador de Colima: Jesús Fuentes

Ante la falta de respuesta de la autoridad electoral del es-tado de la impugnación a elec-ción de Gobernador de Colima y transcurridos más de 45 días, el presidente del Comité Directivo del PAN Jesús Fuentes Martínez y el representante propietario del PAN ante el IEE, Javier Jiménez Corzo interpusieron excitativa de justicia por omisión procesal en el juicio de inconformidad del Tribu-nal Electoral del Estado.

Lo anterior fue manifesta-do por el mismo dirigente panista Jesús Fuentes Martínez quien re-cordó que con fecha 16 de junio de 2015 se impugnó la elección de Gobernador ante el Tribunal del Estado mismo que no ha in-formado sobre este recurso legal.

“El reglamento interior del TEE ante la definición expresa de la ley da un plazo de 3 días para resolver una denuncia por incon-formidad a partir de la fecha de la presentación de pruebas, el mismo Artículo 31 del Reglamen-to Interior dice que la fecha de respuesta fue el 19 de junio del presente año; han transcurrido más de 40 días sin que Tribunal en Colima resuelva la impugna-ción a Gobernador”, cuestionó.

Fuentes Martínez explicó

que esta demanda del Senador Jorge Luis Preciado está fun-damentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Ins-tituciones y Procedimientos Elec-torales, Ley Estatal del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral y reglamento interior del propio Tribunal Elec-toral del Estado.

“Nos queda claro y reto-mando la idea de nuestro can-didato ganador al gobierno de Colima Jorge Luis Preciado, pa-rece que a los magistrados co-limenses quieren ganar tiempo para que la gente se desanime y no continúen las protestas por el fraude más vergonzoso en la his-toria política de Colima”, subrayó el líder estatal del PAN en Colima.

Jesús Fuentes Martínez informó que este documento de excitativa de justicia por omisión en el juicio de inconformidad tiene copia para la Comisión Permanente del Senado de la República para que se valore la gravedad de este incumpli-miento e inicie procedimiento de sanción correspondiente al TEE en términos de la Ley Ge-neral de Instituciones y Proce-dimientos Electorales.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Por rafael TorTajada

CronisTa legislaTivo

[email protected]

www.elmundodesdeColima.mx

Hablemos de . . .

Basilio VadilloEn el aniversario de su muertePío, pío, pío

Colima y su historia no dejan de sorprenderme. Cada día voy conocien-do algo y aprendiendo más de este maravilloso Estado y de su gente que me ha acogido con tanto cariño.

Hay una canción que, siendo niña, cantaba en Venezuela, el país que me vio nacer y crecer, y decía así:

Los pollitos dicen pío, pío, pío Cuando tienen hambre cuando tienen frío.

La gallina busca el maíz y el trigo, Les da su comida y les presta abrigo.

Bajo sus dos alas acurrucaditas hasta el otro día duermen los pollitos.

Leyendo el libro Gregorio Torres Quintero, su vida y su obra (1866-1934), del profesor Genaro Hernández Corona, para mi gran sorpresa, en-contré que esta canción –originalmente escrita como poema, y que tanto creía yo que era de origen venezolano– salió de la pluma del profesor Torres Quintero. El profesor Gregorio Torres Quintero ha traspasado fronteras. Muchas personas hemos vivido sus versos y éstos han marcado una etapa de nues-tras vidas. Gracias a esta obra del profesor Genaro Hernández Corona, que hoy tengo en mis manos, he descubierto que esa sencillez caracterizó no solamente los poemas –y las prosas– del profesor Torres Quintero, sino a él mismo, haciéndole poseedor, aun a pesar de su muerte, de la admiración de muchos que le conocieron en persona o a través de su valioso trabajo. En las páginas de este libro, el maestro Genaro Hernández Corona nos permite no sólo viajar por la vida y obra de Gregorio Torres Quintero, sino que nos hace partícipes de innumerables anécdotas que vivió el bene-mérito maestro colimense. Según el profesor Hernández Corona, “como poeta, Torres Quintero pulsó la lira con delicada y fina inspiración, presentando en sus versos una fluidez sutil, melodiosa y cantarina”. He aquí otros poemas del profesor To-rres Quintero que, seguramente, permanecen y seguirán en la mente y voz de muchas más generaciones de Colima y el mundo:

Entre el agua clara que brota en la fuente un lindo pescado sale de repente.

–Lindo pescadito ¿no quieres venir a jugar con mi aro? ¡Vamos al jardín!

–Yo vivo en el agua, no puedo salir. Mi madre me ha dicho “¡no salgas de aquí!”

***

Arriba del cielo está un ventanito por donde se asoma un niño chiquito.

Toronjil de plata torre de marfil ¡arrullen al niño que se va a dormir!

¡A las rorro niño, a la rorrorró! ¡Duérmete mi niño! ¡Duérmete mi amor!

*Texto publicado en agosto de 2006.**[email protected] / dalalelladen.blogspot.com

Por dalal el laden*

Vereda anónima

25 de julio de 1935.- Muere en Montevideo, Uruguay, durante su fun-ción como diplomático, don Basilio Vadillo, profesor, periodista y político, quien naciera en 1885 en Zapotitlán, Jalisco. Fue director

de Educación en el Estado de Colima, diputado al Congreso de la Unión y gobernador de Jalisco. En la ciudad de México fue director del periódico El Nacional y presidente del Partido Nacional Re-volucionario.

El personaje que se menciona en el primer párrafo nació de familia humilde en ese poblado de la sierra del Esta-do de Jalisco y para su buena suerte fue prote-gido por un profesor de Villa de Álvarez Colima quien lo llevó a vivir a su casa en el lugar indi-cado; como se usaba en la época fue inscrito en el seminario del lugar pero como otros, descubrió que su vocación no era esa o sea la carrera sacerdotal. Pronto rectificó y con la ayuda de su protector incursionó sus estudios por el lado de la jurisprudencia.

Demostró desde muy joven tener habilidad política y diplomática por lo que el general Juan José Ríos que fue nombrado gobernador y coman-dante militar de Colima por Venustiano Carranza, designó a nuestro per-sonaje director de Educación del Estado. Hombre liberal empezó a captar la necesidad de ampliar los edificios educativos y en una visita que hizo a la cabecera municipal de Cuauhtémoc observó que ahí existía una casa bastante amplia que el pueblo le llamaba «casa del obispado», preguntó: ¿quién tiene las llaves? , a lo que le dijeron que el sacristán que está en la iglesia, lo mandó llamar y le indicó que le prestara el aditamento para abrir la casa y visitarla, una vez dentro dijo que ese lugar estaba muy bueno para una escuela y la llave ya no volvió al poder de quien la tenía y en poco tiempo empezó a funcionar un centro educativo en ese espacio del que hablamos; esa casa existe y es utilizada como museo y hasta alberga en una de sus partes un salón Museo de Piedra que lleva el nombre del compañero Antonio Magaña Tejeda.

Tiempo después integró una biblioteca en el templo conocido como El Beaterio y hasta vino el presidente Venustiano Carranza acompañado de varios funcionarios de su gobierno a su inauguración.

Se integró al estado de Jalisco y fue gobernador; a él le tocó propo-ner se celebrara el día del maestro sólo que en otra fecha de la que co-nocemos y no fue aceptada en cambio sí lo fue la propuesta hecha por el profesor Felipe Valle y desde entonces está fija la fecha del 15 de mayo.

Basilio Vadillo incursionó en la Secretaría de Relaciones Exteriores y fue nombrado embajador en Rusia. Llega el momento en que el general Plutarco Elías Calles forma el partido político que en ese tiempo se llamó PNR y buscando la persona idónea para que escribiera la parte funda-mental de ese partido, lo tomaron a él en cuenta y lo trajeron, cumplió con creces su cometido.

Al informar sobre dichos resultados en el seno del Comité de Playas Limpias en Manzanillo, integrado por Semarnat, Conagua, Secretarías de Salud, Turismo y Marina, así como los Ayuntamientos de Armería, Te-comán y Manzanillo, el titular de la Coespris, Ricardo Jiménez Herrera, indicó que las instituciones del comité realizaron acciones dentro de su ámbito de competencia para evitar la contaminación de la playa de Ven-tanas, lo cual es un factor determinante para que ésta resultara por aba-jo del indicador microbiológico.

Asimismo, constataron que las fosas sépticas fueron desazolvadas por los ramaderos y se les colocó tapa con cierre hermético, por lo que no existen descargas hacia el mar, de tal manera que la playa puede ser usada por colimenses y turistas que visitan el lugar sin ningún riesgo para su salud.

Tal determinación, es pertinente referir, fue comunicado ya a los ra-maderos de la playa de Tapo de Ventanas, para que adoptaran las me-didas que consideraran pertinentes, en aras de que retorne el turismo y ello impacte positivamente al estado, dado que ya había afectado la especie, turísticamente hablando, a Colima, particularmente sus playas.

Ahora corresponderá a hacer lo propio, para que siga el mismo de-rrotero, la playa El Paraíso, con el objetivo de que el estado, en el rubro turístico, no se vea afectado y sigan siendo las playas de la costa coli-mense un atractivo, en esta época vacacional, para propios y extraños, que bien pueden ser locales, nacionales y extranjeros.

Posteriormente fue nombrado embajador de México en Uruguay y en el desempeño de su misión falleció dejando una honda huella y su re-cuerdo aún supervive en el medio oficial.

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JULIO DE 2015

Arturo Tronco:Minera Peña Colorada rechaza invasión violenta e inseguridad*La empresa mineraya restableció sus operaciones y tiene ga-rantías para mantener vigentes las más de cuatro mil fuentes de empleos directos e indirectos que ofrece en Colima y Jalisco

El director de la empre-sa minera Peña Colorada Artu-ro Tronco Guardiana confirmó los hechos violentos susci-tados el miércoles por más de 300 personas, entre ellas ejidatarios de Ayotitlán, Jalis-co, encabezados por quien se

identificó como su abogado en el acceso a la empresa, el grupo irrumpió en las instala-ciones, armados y de manera violenta.

Ante esta situación acla-ró que el consorcio Minero BenitoJuárez Peña Colorada rechazó la invasión violenta a sus instalaciones que dispone en el estado de Colima, o en los terrenos en renta al ejido (Ayotitlán) en el estado de Jalisco, como las manifesta-ciones violentas ocurridas en mina, así como agresiones, amenazas o retención forzada de tres empleados por más de ocho horas.

Confirmó que derivado de estas acciones, se solicitó el apoyo de las autoridades

de Colima, así como de las diferentes autoridades fede-rales con el fin de recuperar las condiciones de seguridad de los trabajadores, así como de las instalaciones. Manifes-tó que la empresa respeta al ejido de Ayotitlán, y al acuerdo

de su asamblea, el cual se en-cuentra vigente y pagados por adelantado, con los convenios que rigen la relación de los eji-datarios.

En este momento, “no estamos en negociaciones ni proceden acuerdos adiciona-les que cambien las condicio-nes originales de los conve-nios referidos por la renta de un mil 200 hectáreas firmes y vigentes aprobados por la asamblea del ejido y ratifica-dos e inscritos en las depen-dencias gubernamentales co-rrespondientes”, aclaró.

En el mismo sentido, dijo que la empresa no realiza extracciones en los terrenos de las un mil 200 hectáreas rentadas a este ejido, e infor-

mó que en dichos terrenos se ha suspendido la actividad in-dustrial derivado de proceso promovido por el grupo ejidal minoritario del mismo ejido, acatando de manera irrestric-ta, las indicaciones de las au-toridades judiciales.

Sin embargo reiteró que Peña Colorada cuenta con los permisos correspondientes para operar dentro de los te-rrenos que posee en el estado de Colima, que es la fuente única de extracción de mine-ral en los 40 años de opera-ción de la mina y subrayó que no proceden los pedidos adi-cionales de regalías por los ejidatarios que ingresaron vio-lentamente.

Precisó, “Peña Colo-rada no negocia ni aceptará cualquier tipo de presión o extorsión de esas personas”, aclaró. Finalmente agradeció la intervención de las autori-dades del estado de Colima y de las dependencias fede-

rales que intervinieron a su solicitud, para salvaguardar la integridad física de los traba-jadores y restablecer el Esta-do de Derecho en las instala-ciones de las empresa.

Recalcó que Peña Co-lorada ya restableció sus operaciones y tiene garantías para mantener vigentes las más de cuatro mil fuentes de empleos directos e indirectos que ofrece en Colima y Jalis-co. Indicó que incluso a pesar de la situación internacional del mineral de hierro, Peña Colorada garantiza el plan de inversiones trazado y la conti-nuidad operativa de la empre-sa a largo plazo.

En un recorrido realiza-do por El Mundo Desde Coli-ma por las zonas aledañas a la empresa minera, se pudo observar que continúa fuer-temente resguardada porele-mentos del Ejército Mexicano, Procuración de Justicia y Poli-cía Estatal.

JESÚS MURGUÍA RUBIO y ÓSCAR CERVANTES

Elementos del Ejército Mexicano custodian el camino hacia la Minera Peña Colorada.

Completamente resguardada se encuentra la empresa minera luego de los hechos violentos del pasado miércoles.

Rafael Gutiérrez:Enfrentamiento de ejidatariosen PC dejó 10 policías lesionados y daños

El Secretario General de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos, confirmó que en atención a los hechos violen-tos suscitados al interior de las instalaciones de la em-presa Peña Colorada en el municipio de Minatitlán, por personas ajenas, quienes in-fringieron delitos flagrantes, requirieron fueran policías y el Ministerio Público a resolver la emergencia de los intrusos que amenazaban causar ma-yores daños.

A petición de los em-presarios, una vez controlada la situación, el personal de

la PGJE y de la Policía Estatal Preventiva se mantuvo a la espera de que las partes en conflicto llegaran a un acuer-do para que los invasores desalojaran las instalaciones, procurando los trabajadores encerrados en las oficinas fueran liberados.

No obstante, dijo Gutié-rrez Villalobos, las personas invasoras no cedieron sus pretensiones y mantuvieron la postura violenta y agresiva que amenazó incendiar las instalaciones de la empresa minera, siendo necesario a petición de la empresa, utili-zar la fuerza pública para des-alojar a los invasores quienes agredieron a los policías con palos y piedras.

En este operativo resul-

taron lesionados varios ele-mentos de las corporaciones de seguridad y se generaron daños al patrimonio estatal, quedando en el enfrentamien-to daños a varias patrullas y otros vehículos, además equipo de comunicaciones, procediendo a detenerlos en flagrancia por el delito de des-pojo violento, privación ilegal de la libertad y otros delitos.

Por ser delitos graves, no alcanzan fianza 34 perso-nas que están a disposición del MP para la investigación correspondiente con el fin de deslindar responsabilidades.

Opinó que la invasión y el ataque a las instalaciones de Peña Colorada se aparta de la legalidad al poner en riesgo sus procesos y la integridad de los trabajadores.

Agregó que continúan las investigaciones con el fin de identificar, localizar y detener a más personas in-volucradas en estos hechos como presuntos responsa-bles, mientras se realiza la evaluación y el peritaje corres-pondiente para formular los cargos y proceder contra los involucrados en el daño patri-monial al generarse daños a seis vehículos de las institu-ciones de seguridad, 10 poli-cías lesionados, además del daño al equipo táctico opera-tivo. (Jesús MURGUIA RUBIO)

El Secretario General de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos, afirmó que las 34 personas que están a disposición del MP para la investi-gación correspondiente con el fin de deslindar responsabilidades, no alcanzan fianza.

Congreso de Colima

Pide a CNDH determine si se violaron los derechos humanos en Aquila

El Congreso del Estado exhortó a Raúl González Pé-rez, titular de la CNDH, a que esa instancia determine si en los hechos ocurridos el pasa-do 19 de julio en Aquila, Mi-choacán, autoridades violaron los derechos humanos.

En sesión ordinaria del Congreso del Estado por vo-tación unánime la Legislatura aprobó el exhortó al presiden-te de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que inicie procedimiento de investigación que determine si en el tiroteo del pasado do-mingo, existieron violaciones de derechos humanos por actos u omisiones de las au-toridades que participaron en dicho suceso.

Asimismo, a González Pérez se le solicitó investigar si en los sucesos se aplicó de-bidamente el Manual del Uso de la Fuerza, de aplicación común a las tres Fuerzas Ar-madas, el cual regula el uso legítimo de la fuerza por par-te del personal militar, naval y aéreo, para determinar la responsabilidad de las autori-dades que participaron en los hechos.

El exhorto, propuesto por el diputado Manuel Pala-cios Rodríguez, presidente de

la Comisión de Derechos Hu-manos del Congreso del Esta-do, señala que pese a ser de las instituciones más respeta-das y reconocidas, el Ejército Mexicano no está exento de eventualmente inobservar protocolos, utilizar exceso de fuerza e incluso poner en riesgos con sus acciones a las personas a la hora de hacer frente a una situación de con-

tingencia.Palacios Rodríguez con-

sideró viable el exhorto a la CNDH, pues es compromiso de la Legislatura Local buscar que los derechos humanos sean observados, protegidos y respetados en todas las ac-ciones de campo que sean desplegadas por las institu-ciones de seguridad nacional y pública.

El pasado domingo,un menor de edad falleció de un disparo en la cabeza y otras cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, resul-taron heridas en un tiroteo en que se suscitó en una carrete-ra del municipio de Aquila, Mi-choacán, hechos que habrían ocurrido tras la detención Se-meíVerdía Zepeda, líder de un grupo de autodefensas.

Por votación unánime la Legislatura aprobó el exhortó al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

MORELIA, Michoacán, 23 de julio.- La delegada de la Procuraduría General de la República en Michoacán, Berta Paredes Garduño, re-veló que se han iniciado dos investigaciones más contra el líder de la Policía Comuni-taria de Aquila, CemeíVerdía Zepeda, por supuesto robo de mineral y la asociación delictiva.

“Tenemos una denun-cia en relación a robo de minerales y la otra todavía no podemos definir el delito, podría ser asociación delic-tuosa”, informó Berta Pare-des Garduño, delegada de la

PGR en Michoacán.De acuerdo con la fun-

cionaria, la denuncia contra Verdía Zepeda por supuesto asesinato la investiga la Pro-curaduría General de Justi-cia del Estado de Michoacán y no autoridades federales.

La delegada de la PGR

en el estado aclaró que la detención de CemeíVerdía se efectuó conforme a derecho, pues detalló que fue deteni-do en flagrancia, dado que portaba armas de uso exclu-sivo del Ejército .

La captura de Cemeí-Verdía provocó movilizacio-nes entre los habitantes de la comunidad de Ostula, quienes realizaron bloqueos en la carretera Lázaro Cárde-nas- Manzanillo para evitar que el líder de las autodefen-sas fuera trasladado.

De acuerdo con los lugareños, elementos del Ejército dispararon contra la

población civil. En el lugar murió un menor de 12 años y cuatro personas más resulta-ron heridas, entre ellas una niña de 6 años.

Las autoridades asegu-ran que los militares dispara-ron al aire para abrirse paso entre los pobladores.

Por robo de mineralPGR investiga a líder de autodefensas de Aquila

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Agradecen a Gobierno del Estado apoyo en la lucha contra el cáncer* Beneficiadas reconocen las gestiones de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud para contribuir no sólo en la me-jora de su salud en la lucha contra este padecimiento

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Sa-lud y Bienestar Social en coor-dinación con el Patrimonio de la Beneficencia Pública federal (PBP) y el Instituto Estatal de Cancerología brindó apoyo a las mujeres que han sobrevi-vido al cáncer de mama a tra-vés de cirugías reconstructivas con el programa “Para sentir-me mejor”.

Treinta pacientes que se encuentran dentro de la segun-da etapa de este programa, al reunirse con el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, agradecieron al Gobierno del Estado el apoyo brindado con-sistente en insumos y terapias para mejorar en salud y cali-dad de vida.

Por su parte, el titular de la dependencia a nombre del gobernador del Estado desta-có la coordinación con institu-ciones de asistencia privada y asociaciones como el PBP, así como de la Fundación Alma para el otorgamiento de expan-sores e implantes.

Mencionó que Colima, al igual que Querétaro y Chihua-

hua, es uno de los estados en los que se está implementan-do este proyecto como parte de los compromisos asumidos por el presidente de la repúbli-ca, Enrique Peña Nieto.

Agregó que el Seguro Popular otorga un apoyo de tres mil 500 pesos para una prótesis externa, por lo que

se busca que los fabricantes apoyen también con parte.

Así mismo, agradeció a cada una de las pacientes la confianza que depositaron en la labor que se realiza en el Instituto Estatal de Cance-rología.

A nombre de las be-neficiadas, Guillermina C.,

reconoció las gestiones de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud para contribuir no sólo en la mejora de su salud en la lucha con-tra el cáncer, sino también porque “al verme al espejo soy otra persona nueva, ahora me siento agusto, me siento feliz”.

Beneficiarias del programa “Para Sentirme Mejor”, agradecieron a Gobierno del Estado los apoyos para mejorar de su calidad de vida en su lucha contra el cáncer.

Centro de Justicia para MujeresBrinda ICM asesoría y acompañamiento legal * Se han tramitado 56 órdenes de protección y logrado 41 a favor y el resto en proceso

Con la finalidad de lograr el acceso a la justicia libre de estereotipos, combatir la dis-criminación estructural y dismi-nuir la brecha de desigualdad, velando por los derechos hu-manos de las mujeres y evitar su re victimización, mediante una perspectiva incluyente para hacer realidad el derecho a la igualdad, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) de Gobier-no del Estado, brinda asesoría y acompañamiento legal, psico-lógico y de trabajo social en el Centro de Justicia para Mujeres (CJM).

El personal especializado en atención a mujeres víctimas de violencia, de abril a junio ha brindado 340 servicios de los cuales 206 atenciones psicoló-gicas y 188 asesorías y acom-pañamiento legal, informó la Directora del ICM, Yolanda Ver-duzco Guzmán.

Añadió que en dicho pe-riodo y solo el personal del ICM que atiende en el CJM ha trami-tado 56 órdenes de protección, 15 en proceso y otorgado 41 a favor de mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia,

con ello se ha impedido que las mujeres sigan siendo violen-tadas o que pierdan la vida en manos de sus agresores.

Recordó que las órdenes de protección sirven para sal-vaguardar la integridad de las mujeres víctimas de violencia extrema y sus menores hijos e hijas, están establecidas en los artículos 27 al 34 de la Ley Ge-neral de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Finalmente, Verduzco Guzmán hizo un llamado a las mujeres que identifiquen si están sufriendo violencia y acudan a los servicios que brinda el ICM a través de pro-fesionales especializados y con la debida diligencia, “nos encontramos en las oficinas ubicadas en el Complejo Ad-ministrativo de Gobierno del Estado Edificio A planta baja y en el Centro de Justicia para mujeres, ubicado en la calle José Juárez Martínez esquina con Pedro María Anaya, colo-nia San José Norte, dos cua-dras al norte de la Av. Gon-zalo de Sandoval. Teléfonos 1612801 y 1614446.

Inaugura SAGARPA “Taller de Esquemas de Aseguramiento Pecuario”

Con el objetivo de anali-zar y difundir las característi-cas y beneficios de los esque-mas de aseguramiento para la protección de los riesgos ocasionados por desastres naturales, la Delegación de la SAGARPA en coordinación con el Gobierno del Estado, La Confederación Nacional de Organizaciones Ganade-ras y la Unión Ganadera Re-gional, inauguró el Taller “Es-quemas de Aseguramiento para el Sector Pecuario ante Desastres Naturales”.

Al respecto Carlos Sa-lazar Preciado, delegado de esta dependencia, ante un numeroso grupo de produc-tores pecuarios, explicó la importancia de que se conoz-can los programas que im-pulsa el Gobierno Federal a través de la SAGARPA, como el del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pes-quero (CADENA), con el cual los productores pueden ac-ceder, en caso de resultar afectados por algún desastre natural.

Salazar Preciado refirió además, que en este taller se analizarán temas de inte-rés sobre los esquemas de aseguramiento para la pro-tección de la disponibilidad de pastos de agostaderos, muerte de ganado y daños en infraestructura produc-tiva pecuaria, así mismo se abordarán temas sobre ad-ministración de riesgos y los trámites que deben realizar los productores cuando sean afectados por la ocurrencia

de desastres naturales. A lo que manifestó: “en

la actualidad existen diversos factores de riesgo que pue-den mermar la producción pecuaria de nuestro país y de la entidad particularmen-te, sin embargo es por ello que estamos reunidos en este día, para que ustedes conozcan los programas que tenemos con las dependen-cias del sector, en favor de proteger sus patrimonios y así continuar con su actividad productiva”.

El funcionario federal exhortó a los ganaderos a ser ordenados en sus hatos, pues la situación económica favorecerá a este sector en los años venideros, explicó que fueron casi 20 años de problemáticas que afectaron la ganadería, sin embargo, hoy es el momento de apro-

vechar y cuidar el hato gana-dero, además de eficientar el repoblamiento y aplicar la tecnología en los predios me-diante praderas inducidas o pastos naturales.

Para finalizar invitó a los productores a que a tra-vés de las distintas Asocia-ciones Ganaderas, así como la Unión Ganadera Regional se trabaje en equipo para mejorar la ganadería de la entidad, “es necesario que tomemos las medidas que sean necesarias para que po-damos crecer, que logremos también la autosuficiencia alimentaria del estado y que recuperemos nuestro censo ganadero que llegó a las más de 500 mil cabezas de gana-do”, señaló.

Por su parte Jorge An-tonio Salazar Barragán, Presi-dente de la Unión Ganadera

Regional; agradeció que las dependencias de Gobierno, puedan asesorar a los pro-ductores en un tema impor-tante como lo es el asegu-ramiento de sus hatos, a lo que expresó: “estamos com-placidos de que se efectúe este taller, pues con la asesoría adecuada, este es un Programa más que beneficiará a nuestra ganadería”, concluyó.

A este evento asistieron: Adalberto Zamarroni Cisneros, Secretario de Desarrollo Rural (SEDER), Artemio Cutiño Lagu-na, Subdirector de Fomento a la Interlocución de la SAGARPA; Carlos Montañez Villafana, Ase-sor Investigador de la Univer-sidad Autónoma de Chapingo; Pedro Escamilla Reyes, Gerente de Operaciones del Fondo de Aseguramiento de la Confede-ración Nacional de Organiza-ciones Ganadera (CNG).

Analizan temas de interés sobre los esquemas de aseguramiento para la protección de la disponibilidad de pastos de agostaderos, muerte de ganado y daños en infraestructura productiva pecuaria.

Ofrece USI curso de veranoCerca de 100 niñas y ni-

ñas están disfrutando del cur-so de verano que ofrece DIF Estatal a través de la Unidad de Servicios Infantiles (USI), donde la institución realiza actividades como gimnasia, experimentos, actividades lú-dicas, karate y cine, manuali-dades, entre otras.

La Directora de Servi-cios Educativos, María del Carmen Morales Vogel, infor-mó que cada año el DIF Esta-tal se prepara para recibir en la Unidad de Servicios Infan-tiles (USI) a las niñas, niños y adolescentes que desean divertirse y aprender a través de los talleres especiales que ahí ofrecen.

Mencionó que este cur-so de verano tiene como prin-cipal objetivo motivar que los menores se diviertan, hagan deporte, aprendan a sociali-zar, fortalezcan sus habilida-des y que los participantes aprovechen bien su tiempo en el periodo vacacional.

Dijo que la institución ofrece una alternativa tam-bién para los padres y madres de familia, de dejar a sus hi-jos e hijas en un lugar seguro, donde estarán bien atendi-dos, mientras que ellos se van a sus trabajos con la satisfac-ción de saber que los peque-ños se están divirtiendo.

La directora de Servi-cios Educativos señaló que

para la actual administración la buena atención de las ni-ñas, niños y adolescentes del Estado es una prioridad, y que los cursos de verano son una oportunidad de contribuir en el sano desarrollo de este sec-tor de la población.

Concluyó señalando que también abrieron un es-pacio en el Centro de Atención Psicológica Integral (CAPI), ubicado en zona oriente, don-de están ofreciendo un curso de verano no sólo para los ni-ños y niñas, sino también para sus papás, donde el objetivo es fortalecer la comunicación al interior de la familia y estre-char los lazos de unidad.

Los asistentes realizan actividades como gimnasia, experimentos, actividades lúdicas, karate y cine, manua-lidades, entre otras.

Verifica Setur módulos de información

La Secretaría de Turis-mo del Gobierno del Estado realiza verificaciones a los 14 Módulos de Información Turís-tica instalados en los puntos de mayor afluencia de turistas y visitantes de los 10 muni-cipios de la entidad, en este periodo vacacional de verano.

En estos módulos, per-sonal capacitado coordinado con los ayuntamientos presta atención a los turistas, a fin de promocionar los atractivos de Colima y su diversidad na-tural, así como las actividades que se pueden desarrollar en el estado.

La dependencia estatal señaló que mantiene constan-te comunicación con los jóve-nes que están al frente de di-chos módulos, con el objetivo de constatar el flujo de turis-tas que se está presentando en cada uno de estos puntos de atención al turista.

Cabe mencionar que este personal fue debida-

mente capacitado por la Se-tur, instancia que los alienta a brindar la mejor atención a los turistas y visitantes, per-mitiendo así que conozcan las bellezas, atractivos y diversas actividades con las que cuen-ta cada municipio.

Es importante destacar la participación que tiene la Setur con los 10 municipios del estado, ya que gracias a este trabajo coordinado es que se puede brindar una me-jor difusión de los atractivos y actividades que se oferta en la presente temporada vaca-cional.

Finalmente, la Secreta-ría de Turismo pone a dispo-sición de la población su sitio de difusión turística en inter-net: colimatienemagia.com.mx., herramienta a través de la cual se puede localizar muy fácilmente los principales des-tinos turísticos, así como la oferta de servicios con la que cuenta cada municipio.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo realiza verificaciones a los 14 Módulos de Información Turística instalados en los 10 municipios.

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

24 DE JULIO DE 2015

Luis Delgadillo y los Keliguanes, deleitaron a la niñez colimense*Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de folk-rock con temas relacionados con las tra-diciones, la capacidad creadora y los sueños

Con el Teatro de Casa de la Cultura lleno de niñas y niños alegres, entre globos, dulces y diversión, transcurrió el concierto de Luis Delgadillo

y los Keliguanes, como parte del curso “El verano me late” que ofrece de forma gratui-ta la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta a través del progra-ma Alas y Raíces, evento que estuvo abierto al público y que contó con la asistencia del Ti-tular de Cultura en el Estado, Rubén Pérez Anguiano.

En un ambiente de mú-sica y baile que transportó a los pequeños a un mundo fantástico, entre personajes como payasos, animales colo-ridos y zanqueros, transcurrió el show “Gira y gira…rehilete”

con Luis Delgadillo y los Keli-guanes, grupo que cuenta con 10 años de trayectoria artísti-ca, así como 5 discos y giras por toda la República Mexica-

na, donde han participado en festivales nacionales e inter-nacionales.

Así pues, los asistentes disfrutaron durante una hora, un espectáculo de folk-rock con canciones en las que Luis Delgadillo (guitarra, voz prin-cipal, creador y director del grupo) retoma la lírica infantil con temas relacionados con las tradiciones, la capacidad creadora y los sueños, para nutrirla con ritmos latinoame-ricanos, rock y blues.

El resultado es una fu-sión contemporánea, donde músicos y personajes monta-

dos en zancos, títeres y mo-jigangos interactúan con el público, lo que hace del con-cierto una experiencia fantás-tica y divertida, sin dejar atrás los cuentos y leyendas de Mé-xico.

Entre diablitos que in-vitan a todos a nadar en las playas de Maruata y otras fi-guras, los músicos cuentan cómo nace el fuego para los huicholes, cantan acerca del rehilete, un perrito que hace surf y pinta las olas con su cola, del conejo que canta con su guitarra de luna y del payaso Catarino, la historia de Citlalli y cómo fue que en la escuela inventaron el juego de los derechos para descubrir que la mayor obligación de los niños es ser felices

Un bonito concierto que estuvo lleno de risas, cantos, dulces y mucha alegría por parte de los pequeños que no paraban de jugar y bailar al mismo tiempo, mientras per-seguían a los coloridos perso-najes del grupo.

Cabe mencionar que previo al espectáculo musical, alumnos del curso “El verano me late” escucharon histo-rias con las que no paraban de reír, además de bailar al ritmo de una batucada con maestros del curso, quienes utilizaron materiales recicla-bles como cubetas para crear música.

Los menores interactuaron con los artistas durante la presentación en el Teatro de Casa de la Cultura.

Mes Colimense del TeatroLlega a Quesería ¡Al aire Lola!

La divertida comedia “¡Al aire Lola!” a cargo de la compañía de teatro alternati-vo La garra de Pachamama, se presentará este sábado 25 de julio a las 8:00 de la no-che en el jardín de Quesería, Cuauhtémoc, como parte del Mes Colimense del Teatro que organiza la Secretaría de Cul-tura del Gobierno del Estado y

el Conaculta.Con las actuaciones

de Isabel Balboa y Alejandra Pastrana, se desarrolla la his-toria mientras Lola graba su programa de televisión, en él elabora recetas mexicanas al mismo tiempo que aconseja a las espectadoras sobre cómo ser buenas esposas.

Aunque todo parece

perfecto en la vida de Lola, en cada uno de sus recetarios deja ver su amarga verdad desnudándose espiritual-mente, hasta que al llegar a su especialidad culinaria se descubre y enloquece al dar-se cuenta de que en realidad no ama a su pareja y toma la decisión de abandonarlo.

Con un tono de farsa y al estilo comedia cabaret ¡Al aire Lola! cuenta la historia de muchas mujeres violen-tadas que callan,a tal grado que cuando ya no pueden más con su sufrimiento, deci-den liberarse para vivir digna-mente.

No te pierdas esta puesta en escena apta para mayores de edad, con la que reirás a carcajadas como par-te de este Mes Colimense del Teatro que ya tuvo como sede principal el Teatro Hidalgo y ahora está por finalizar sus presentaciones en los muni-cipios del estado.

“¡Al aire Lola!” cuenta la historia de muchas mujeres violentadas que callan.

Grupo “Rubato” impregnaráde jazz la sala Alberto Isaac

La agrupación de jazz “Rubato”, integrada por el sa-xofonista BinduGross, el pia-nista Nelson Aguilera, el per-cusionista Augusto Albanez y el vocalista Luis Barragán, se presentará el próximo jueves 30 de julio a la 8:30 de la no-che en la Sala Alberto Isaac (ubicada en el edificio de talle-res de la Casa de la Cultura de Colima), en el marco del pro-grama mensual Velada Jazz, de la secretaría de cultura.

Este grupo ha tenido aceptación con el público colimense gracias a la varia-ción interpretativa, ya que no sólo tocan melodías de jazz, sino que también inter-pretan un poco de soft-rock, baladas románticas y soul. De sus interpretaciones más recurrentes se encuentran las piezas “Songformyfather” de HoraceSilver y “BookerLoo” de Booker t. & M.G.´S, “Geor-gia” del cantante y compositor

Michel Bolton, por mencionar sólo algunas.

Se han presentado en el Teatro Hidalgo en el marco del Encuentro de Jazz 2014 y el Encuentro de Cultura Urbana de la Secretaría de Cultura del Estado de Colima.

Ahora en “Velada de Jazz”, interpretarán un reper-torio muy variado que prome-te permanecer en el gusto del público asistente. La cuota de recuperaciónserá de 35 pe-sos.

Grupo “Rubato”, en la Velada Jazz de la secretaría de Cultura.

“Ecos de Tinta y Papel”, una mirada a la intimidad de Frida Kahlo

Cartas, fotografías y estampillas conforman la exposición “Ecos de Tinta y Papel. De la intimidad de Frida Kahlo”, que se inau-guró anoche en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, bajo la curadu-ría de la sobrina nieta de la artista, la fotógrafa Cristina Kahlo.

En el acto, la también artista recordó que la cura-duría de una exposición con-siste en el planteamiento de un proyecto, el desarrollo de la idea y la selección de la obra que será exhibida.

En ese sentido, expu-so, “la exposición está ar-mada con cartas y recados escritos por Frida a perso-najes como a su médico Leo Eloesser, así como a la ac-triz Dolores del Río y su me-dia hermana María Luisa, entre otros documentos”.

Otras letras presen-tes en la exhibición, son algunas de las respuestas cariñosas de Diego Rivera (1886-1957) a Frida, que evidencian que era una pre-sencia constante en su vida.

Las palabras sobre papel, acompañadas por fo-tografías, dialogan entre sí narrando parte de una his-toria. ‘Ecos de Tinta y Papel’ no es definitivamente una exposición que permita una visita rápida, hay que darse el tiempo para leer y disfru-tar del momento en que nos es permitido adentrarnos en la intimidad de Frida Kahlo (1907-1954)”, concluyó.

Por su parte, Guadalu-pe Rivera Marín, presidenta de la Fundación Diego Rive-ra, habló de lo que repre-sentaba para ella estar en esa casa y con ese motivo tan importante como era la presentación de la exposi-ción de Frida Kahlo, basada en documentos y cartas per-sonales.

“Efectivamente viví en esta casa después de que Frida decidió trasladarse a Coyoacán, porque la casa le pareció muy pequeña para ella como personalidad y

para poderse realizar a tra-vés de su arte”, refirió la hija de Diego Rivera.

Subrayó que la pe-queña casa azul que fue destinada para que Frida Kahlo viviera la hizo Juan O´Gorman, sin atender ni pensar en la personalidad tan exuberante de Frida, porque ésta necesitaba de grandes espacios para rea-lizarse en su vida.

De ahí que decidiera cambiarse a Coyoacán, a la actual Casa Azul que fue en el tiempo en que se se-paró de Diego Rivera y ella empezó arreglar a su gusto su nuevo hogar y la casa de Altavista quedó medio abandonada, hasta que fi-nalmente se transformó en museo.

“Hemos podido con-servar este recinto cultural con todo el amor y con todo el cariño y realizar acciones que esta noche estamos en contacto con el público que sabemos son admiradores de Kahlo y Rivera”, puntua-lizó Rivera Marín.

Luis Rius Caso, direc-tor del espacio museístico, precisó que es un privilegio para ese recinto comen-zar a trabajar el regreso de grandes artistas que le dan nombre, hace unos meses presentaron una importan-te muestra sobre planos y bocetos del arquitecto Juan O´Gorman.

“Hoy (anoche) inau-guramos esta espléndida exposición bajo la curaduría de Cristina Kahlo. Pronto vendrá una de Diego Rivera que por supuesto a partir de abordajes y planteamientos curatoriales sumamente no-vedosos y aportadores, lo si-tuarán en la dimensión que le corresponde, aún mayor a la que tiene en la historia del arte mexicano y mun-dial”, adelantó Rius Caso.

También dijo que la ex-posición de “Ecos de Tinta y Papel. De la intimidad de Frida Kahlo”, que permane-cerá hasta el 8 de noviem-bre, se distingue por su po-der propositivo y evocador, y contribuye de manera sus-tantiva al conocimiento del artista.

“Nos conduce a la in-timidad de Frida y uno de los temas más enigmáticos e importantes del arte mexi-cano, mediante un discurso construido a partir de nú-cleos temáticos, mediante fotografías, cartas, telegra-mas y demás documentos”, apuntó el director.

La muestra incluye imágenes tomadas por Ed-ward Weston, ImogenCun-ningham, Julien Levy, Carl van Vechten, Antonio y Gui-llermo Kahlo y NickolasMu-ray, con las cuales el público conocerá que la artista plás-tica fue una persona como cualquier otra.

La exposición armada con cartas y recados escritos por la pintora, se inauguró en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

El óleo olvidado que ayudó a financiar la lucha de Mandela

La pintura “Arab in black” (1939) de la artista sudafricana Irma Stern, que se vendió en subasta duran-te los años 50 para ayudar en la defensa legal de Nelson Mandela, fue hallada en una

cocina de Londres, cubierta de cartas, tarjetas postales y billetes.

El óleo sobre tela fue identificado durante una visi-ta de valoración a un depar-tamento por Hannah O’Leary, especialista en arte de Sudá-frica de la casa de subastas Bonhams, país del que Stern es considerada la más grande

artista.La experta declaró a

TheGuardian que “fue un ha-llazgo emocionante, incluso antes de que aprendiera de su significado político”. Y es que esta fue la pieza de ma-

yor valor de entre las someti-das a puja a finales de los 50 para respaldar la defensa del ex mandatario sudafricano, quien permaneció en prisión durante 27 años como con-secuencia de su lucha contra el apartheid, y otros funciona-rios que enfrentaron un pro-ceso legal por alta traición y pudieron ser sentenciados a

muerte.El costo de la pieza

“Arab in black”, enmarcada en madera antigua tallada a mano, podría ascender a un millón de libras esterlinas (aproximadamente un millón 551 mil dólares).

Giles Peppiatt, director del departamento de Bon-hams sobre arte sudafricano, explicó al medio británico que “esta pintura era una parte importante del fondo de de-fensa de Mandela -había otras obras de arte que se ofrecie-ron en una subasta, pero eran de menor valor-. Esta fue, por mucho, la pieza más impor-tante”.

Pese a fungir por mu-chos años como tablón de anuncios, la obra permaneció en perfecto estado de conser-vación gracias al marco fabri-cado de la madera con que se elaboraban puertas antiguas de la región de Zanzíbar, Tan-zania, en los años 30 y 40.

La obra llegó a Londres cuando los entonces propie-tarios decidieron mudarse al Reino Unido en la década de los 70. “Ellos sabían que te-nía algún valor, pero no tenían idea de que era una obra tan importante”, dijo Peppiatt so-bre los actuales dueños, uno de ellos, hijo de los comprado-res de la pieza en los 50.

Irma Stern murió en 1966 y su casa en Ciudad del Cabo fue convertida en un museo. Su pieza formará parte de una subasta de arte sudafricano por la casa Bon-hams, en Londres, el próximo 9 de septiembre.

“Arab in black” se sometió a subasta en los 50 para ayudar en la de-fensa legal de Nelson Mandela.

www.elmundodesdecolima.mx

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

InternacIonalCon acciones ejecutivas

Podrán quedarse casi 90% de inmigrantes * Un estudio revela que si se aplican sin modificaciones las accio-nes ejecutivas migratorias, hasta el 87% de los inmigrantes podrá permanecer en Estados Unidos

WASHINGTON, 23 de ju-lio.- Hasta el 87 por ciento de los inmigrantes indocumenta-dos podrá permanecer en Es-tados Unidos si se aplican sin modificaciones las acciones ejecutivas migratorias del pre-sidente Barack Obama, según un estudio publicado por el Mi-grationPolicyInstitute (MPI).

El efecto neto de la nuevas políticas será una re-ducción de las deportaciones desde Estados Unidos”, indica el informe de este centro de estudios migratorios indepen-diente.

El estudio del MPI consi-dera que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se enfocará en deportar a inmi-grantes que son considerados una amenaza pública, que han sido condenados por delitos graves, los que han violado órdenes de deportación o han ingresado en el país reciente-mente.

Los responsables del in-forme estiman que un 13 por ciento de los 11 millones de indocumentados que residen en EU (equivalente a 1.4 mi-llones) estaría dentro de estas categorías, lo que los converti-ría en objetivo prioritario de las deportaciones tras la entrada en vigor este mes de nuevas

guías para llevar a cabo ex-pulsiones de inmigrantes sin papeles.

En 2012, el Gobierno estadunidense puso en mar-cha el programa de acción diferida para dar permiso de estadía y trabajo a inmigrantes que han crecido en el país, el cual intentó ampliar en febrero pasado a un mayor número de jóvenes, así como a los padres de hijos nacidos en el país.

Estas dos últimas am-pliaciones están suspendidas

por un juez federal de Texas por una demanda presentada por varios estados y que está a la espera de una resolución de un tribunal de apelaciones.

En total 5.2 millones de inmigrantes se beneficiarían de esas medidas de alivio mi-gratorio, pero el MPI recuer-da que la implementación de nuevas guías para las fuerzas de orden y migratorias amplia-ría este número de beneficia-dos a 9.6 millones.

Las acciones ejecuti-

vas del presidente Obama y las nuevas recomendaciones para las deportaciones pon-drán el número de expulsio-nes anuales en mínimos his-tóricos.

Según el MPI, las de-portaciones se reducirán en 25 mil anuales, situándolas por debajo de las 100 mil.

En 2011 se registró un récord máximo de depor-taciones con la expulsión de 188 mil inmigrantes que ha-bían cometido delitos.

En 2012, el Gobierno estadunidense puso en marcha el programa de acción diferida para dar permiso de estadía y trabajo a inmigrantes que han crecido en el país.

Desde la fronteraTrump insiste en hacer un enorme muro

AUSTIN, 23 de julio.- El aspirante a la candidatura re-publicana presidencial Donald Trump reiteró en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, su propuesta de construir un muro para evitar la entrada de inmigrantes mexicanos.

“Un muro en la frontera nos ahorraría muchísimo di-nero. Tenemos que levantar un muro”, afirmó el contro-vertido magnate inmobiliario, que lidera la intención de voto en la contienda republicana, según las últimas encuestas.

Trump matizó que el muro debe levantarse sólo en “algunas partes” de la ex-tensa frontera entre ambos países.

El aspirante republicano llegó a Laredo invitado por un sindicato de la Patrulla Fronte-riza, que, a última hora, retiró su propuesta.

“La Patrulla Fronteriza me retiró la invitación para no inmiscuirse en política y

por órdenes de Washington”, aseguró Trump, quien visitó la zona fronteriza acompañado por la Policía de Laredo y, por su alcalde, el demócrata Pete Saenz, con el que apareció en una rueda de prensa.

El demócrata Joaquín Castro, miembro de la Cáma-ra de Representantes federal por Texas, reaccionó rápida-mente a esa imagen a través de las redes sociales: “Donald Trump te ha utilizado a ti (Pete Saenz) y a otros miembros de la Alcaldía para parecer bue-no. Qué vergüenza para el sur de Texas y para los hispanos”.

Una vez finalizada la visita, Trump aseguró haber recopilado pruebas de que México envía a sus criminales a Estados Unidos, tal y como afirmó el 16 de junio en su polémico discurso de lanza-miento de candidatura presi-dencial.

“Cuando México envía a su gente, no envía a los mejo-

El candidato a la presidencia estadounidense matizó que el muro debe levantarse sólo en “algunas partes” de la extensa frontera entre ambos países.

res. Envía a la gente que tiene muchos problemas, que trae drogas, crimen, son violado-res”, dijo en ese entonces.

Trump, quien fue recibi-do en el aeropuerto por par-tidarios y detractores, tiene previsto mantener un encuen-tro con representantes comu-nitarios antes de abandonar Laredo.

AGENTES CANCELAN ENCUENTRO EN LA FRONTERA

Un sindicato local de agentes fronterizos se retiró de los eventos que encabeza-rá el precandidato presiden-cial Donald Trump en la línea divisoria entre Estados Unidos y México para exponer su dura posición hacia la inmigración no autorizada.

Los agentes fronteri-zos planeaban acompañar a Trump a la frontera y reunirse con él, pero cancelaron des-pués de consultarlo con el sindicato nacional, el Consejo Nacional de la Patrulla Fronte-riza, informó Héctor Garza, un dirigente gremial.

La campaña de Trump indicó en un comunicado que el republicano de cualquier forma irá a la frontera en la tarde a pesar del “enorme peligro” y culpó a las autorida-des del sindicato de no querer “que las personas sepan qué mal está la frontera, tan mal como lo ha manifestado el se-ñor Trump”.

Senado estadounidense a favor de viajes a Cuba

WASHINGTON, 23 de ju-lio.- Una comisión del Senado de Estados Unidos votó a favor de terminar con una prohibición de décadas a los estadunidenses para viajar a Cuba, lo que da el impulso que el presidente Barack Obama necesita para reducir las restricciones a los viajes y abrir más las relaciones con el país caribeño.

La Comisión de Asigna-ciones Presupuestarias también votó para abolir una ley que prohi-bía a los bancos y otros negocios estadunidenses financiar ventas de exportaciones agrícolas de Es-tados Unidos a Cuba.

El gobierno de Obama emi-tió normas en enero para facilitar los viajes a Cuba y permitir que haya vuelos programados con regularidad. La votación de la Comisión de Asignaciones Presu-puestarias, de 18 votos a favor y 12 en contra, surge días después de que Estados Unidos y Cuba terminaran formalmente con más de medio siglo sin relaciones di-plomáticas.

“Tenemos la oportunidad de aumentar las posibilidades de que el pueblo cubano tenga mayores derechos y libertad con la capacidad de conectarnos con ellos”, dijo el promotor de la ini-ciativa, Jerry Moran. “También diría que como estadunidenses tenemos ciertas libertades que valoramos mucho y que hoy los estadunidenses pueden viajar por el mundo sin excepción, nin-gún país está totalmente prohibi-do, a excepción de Cuba”.

En cambio, la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes avanzó a dirección opuesta, pero el desacuerdo entre los republi-

canos hace menos probable que el Congreso controlado por ese partido trate de usar los gastos del gobierno para oponerse al acercamiento de Obama con Cuba.

La provisión de la Cámara de Representantes bloquearía las nuevas normas emitidas en ene-ro que reducen las restricciones de viaje a Cuba y permiten vuelos programados con regularidad.

La iniciativa del Senado va más allá de esas normas, que ter-minaron con el requisito para los viajeros de obtener permiso del Departamento de Tesoro antes de viajar a Cuba. En vez de eso, todo lo que necesitan los viajeros es demostrar que su visita tiene fines educativos, religiosos o de otros motivos permitidos.

“El cambio positivo en Cuba llevará tiempo”, dijo el se-nador Patrick Leahy. “Pero lle-gará, no como resultado de la nostalgia necia de unos pocos es-candalosos por la era de Batista, sino por visitar Cuba, escuchar al

pueblo cubano y relacionarse con ellos”.

El sector hotelero y otras ramas comerciales de Estados Unidos no pueden hacer negocios en Cuba todavía. El presidente de Marriot International, ArneSoren-son, acaba de regresar de Cuba y es representante de muchas empresas que desean hacer ne-gocios ahí, especialmente ahora que más estadunidenses viaja-rán a la isla.

Las votaciones de las co-misiones reflejan el sentimiento cada vez más fuerte, incluso en-tre algunos conservadores repu-blicanos, para reducir el embargo y las restricciones de viaje a Cuba que suman más de cinco déca-das, y no han servido para llevar al gobierno de Castro hacia la de-mocracia.

El panel del senado tam-bién votó para retirar las restric-ciones a los barcos que envían productos a Cuba y tienen que esperar seis meses para regresar a Estados Unidos.

La iniciativa del Senado termina con el requisito para los viajeros de obtener permiso del Departamento de Tesoro antes de viajar a Cuba.

Se unen partidos opositores Frente común contra oficialismo en Venezuela

CARACAS, 23 de julio.- El partido Voluntad Popular (VP), coordinado por el diri-gente preso Leopoldo López, anunció su incorporación al “pacto histórico” para que la oposición venezolana se pre-sente unida a los comicios parlamentarios del 6 de di-ciembre.

El coordinador adjunto del VP, Freddy Guevara, infor-mó en una rueda de prensa que los candidatos del parti-do a esas elecciones estarán en la “tarjeta unitaria” (boleta electoral) de la oposición.

“Todos los partidos asu-mimos la responsabilidad no solamente de cuidar el voto sino que también de luchar con condiciones electorales, observación internacional calificada y la defensa de los resultados electorales si hace falta”, dijo Guevara.

El coordinador adjunto indicó que, de cualquier for-ma, “no hacía falta la tarje-ta unitaria para que hubiera unidad, sino que hacía falta

verdadera unidad para que en efecto hubiera una tarjeta única”.

La adhesión de VP a la tarjeta única era esperada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que este miércoles adelantó que la treintena de partidos que la componen iba a sumar fuer-zas contra el oficialismo.

El acuerdo puso fin a diferencias internas admiti-das por dirigentes opositores, entre ellos el dos veces can-didato presidencial Henrique Capriles, que advirtió esta se-mana que “sin tarjeta única” se pondría en riesgo “la ad-hesión mayoritaria” que, a su juicio, tiene el proyecto político opositor.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, dijo este miércoles que los par-tidos que integran la coalición decidieron “no solamente llegar a la tarjeta única” sino impulsar “una estructura de funcionamien-to” coordinado más allá de los co-micios.

Aclaró, además, que la alianza tendrá una sola estrate-gia de cara a los comicios y un solo comando de campaña.

Además de decidir que “todos apoyarán” a los candi-datos a ocupar cada uno de los 167 escaños de la Asamblea Nacional (AN, unicameral), 99 de los cuales están en la actua-lidad en manos chavistas, los partidos de la MUD aprobaron “una agenda de cambio”.

En esa agenda se incluye cómo será “el funcionamien-to de la facción parlamentaria (opositora) futura hasta el año 2021”, según Torrealba.

Freddy Guevara, coordinador adjunto del partido Voluntad Popular (VP).

nacIonalConexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9VIERNES

24 DE JULIO DE 2015

Los legisladores tamaulipecos del Partido Acción Nacional buscan inte-grar un documento con 50 mil firmas ciudadanas en contra de la iniciativa para aprobar las bodas entre homosexuales, presentada por el Partido de la Revo-lución Democrática.A través de la página www.porquequeremosatamaulipas.com, los panistas buscan informar a la población a participar del movimiento e invitar a rechazar la legalización de las uniones gay en el estado.

Panistas promueven en la red rechazo a bodas gay

Pobreza creció en entidades con bajos niveles educativos*El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Montano llama a la próxima Legislatura a evaluar las cifras del Coneval sobre los niveles de pobreza para el Presupuesto Base Cero

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Alejandro Montano Guzmán, aseguró que las entidades con bajos niveles educativos o en las que hubo impedimentos para la adecuada impartición de clases, son las que presen-taron mayores índices en el crecimiento de la pobreza.

“No puede haber au-mento de capacidad y calidad de vida, si la población no re-cibe educación, la cual repre-senta la superación individual, y el primer derecho que debe tener el ser humano”, sostuvo.

Respecto a los resulta-dos de la medición de la po-breza 2014, anunciados por el Consejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desa-rrollo Social (Coneval), el legis-lador indicó que no se pueden seguir tolerando en diversas entidades las acciones que afectan principalmente a es-tudiantes y al desarrollo de las economías locales.

No obstante, califi-có como un gran avance la contención y reducción de la pobreza extrema, la cual, dijo, decrecerá aún más en los próximos años cuando se vean los resultados de las reformas estructurales apro-badas por el Congreso de la Unión.

“Nos llama la atención, de manera favorable, que por primera vez se contiene este incremento tan fuerte que ha-bía de la extrema pobreza, y no sólo eso, si no que dismi-nuyó en cien mil personas”.

Sobre el aumento de 2 millones de pobres en el país del año 2012 al 2014, el le-gislador explicó que se debe al “tema económico, es decir, no se incrementaron ingresos o sueldos, y eso generó un es-

tancamiento”.Consideró que México,

al igual que a otros países, fue afectado por el contex-to de la caída del precio del petróleo; no obstante, las modificaciones en materia fiscal, sostuvo, han ayuda-do a contener los efectos adversos en la economía.

“El rezago en el país tiene que ver con una ca-dena de acciones que nos han dañado; ello eviden-

temente repercute en el desarrollo del país, pero el control de esos asuntos es-tán fuera del orden nacio-nal”, señaló.

Calificó como un gran avance la contención y re-ducción de la pobreza extre-ma, la cual, dijo, decrecerá aún más en los próximos años, cuando se vean los resultados de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión.

Los bajos niveles educativos o impedimentos para la adecuada impartición de clases, son los factores que provocan el aumento en los niveles de pobreza en las diferentes entidades federativas.

Guerrero: 15 muertos en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO, 23 de julio.- Durante las últimas 24 horas se ha registrado el ase-sinato de por lo menos 15 per-sonas en el estado de Guerre-ro, siendo el hecho más grave el ocurrido en el municipio de Zitlala, en donde fueron eje-cutados siete hombres, hasta hoy desconocidos.

Además de los hechos ocurridos en Zitlala, el Puer-to de Acapulco atraviesa una escalada en los niveles de vio-lencia: este jueves fueron eje-cutadas con armas de fuego cuatro personas, dos de ellas mujeres, mientras que, el día miércoles fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas, uno de ellos taxista.

El municipio de Iguala es uno de los que más hechos de violencia ha registrado en las últimas semanas, tan solo la tarde de ayer fueron ejecu-tadas dos personas:

Una mujer fue asesi-nada al interior de su casa, donde recibió siete impactos de bala, mientras que, duran-

te la madrugada del mismo día, otro hombre murió en el hospital general del municipio luego de ser baleado por hom-bres armados.

Tan solo en el puerto de Acapulco se han registrado más de 400 muertes ligadas a hechos de violencia, la cual ha repuntado en el último mes.

Durante las últimas 24 horas se ha registrado el asesinato de por lo menos 15 personas en el estado de Guerrero.

En diciembre, nuevo vuelo Mérida-Toronto

MÉRIDA, 23 de ju-lio.- El Gobierno del Esta-do de Yucatán informó que a partir de diciembre de este año, la aerolínea ca-nadiense WestJet ofrecerá al público un vuelo directo entre Toronto y la capital yucateca, con lo cual se incrementa la conectividad aérea internacional desde y hacia la Ciudad Blanca.

En el anuncio, el se-cretario de Fomento Tu-rístico de esa entidad del sureste, Saúl Ancona Sa-lazar, informó que desde agosto, las empresas del ramo que están afiliadas a la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), obten-drán tarifas especiales que les permitirán promocionar paquetes para viajeros que estén interesados en utili-zar la nueva ruta con el fin de visitar esa ciudad cana-diense.

Con este vuelo, la conectividad aérea inter-nacional de Mérida se in-crementa, ahora, hacia el norte del continente ame-ricano, pues ya con ante-rioridad se inauguró uno directo a Milán, Italia.

Como parte de este

anuncio, Ancona Salazar agregó que, para incentivar el flujo de visitantes entre las dos ciudades, el gobier-no yucateco y la Comisión Canadiense de Turismo (CTC) entregarán informa-ción relevante para obte-ner la visa a todos aquellos que deseen viajar a ese país.

Inicialmente, la cone-

xión entre Mérida y Toronto se realizará una vez por se-mana, los martes, y tendrá una duración aproximada de cuatro horas. El precio de los boletos en viaje re-dondo se estima desde 470 dólares norteamericanos, impuestos incluidos.

Entre los destinos que maneja WestJet, Mérida es el primero que no es de pla-ya. Actualmente, trabaja ya con Cancún, Cozumel, Ixta-pa Zihuatanejo, Manzanillo, Los Cabos, Mazatlán, Lore-to y Puerto Vallarta.

Dicha compañía, que fue nombrada este año como la segunda mejor aerolínea de bajo costo de Norteamérica, ofrece servi-cio regular a más de 90 lu-gares en América del Norte, América Central, el Caribe y Europa.

Autoridades estatales de Yucatán anunciaron un vuelo directo de To-ronto a Mérida a partir de diciembre de 2015.

Tengo buena relación con hispanos porque trabajan para mí: Trump

ESTADOS UNIDOS, 23 de julio.- El aspirante a la Pre-sidencia de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró hoy en Laredo, Texas, que si el Parti-

do Republicano lo convierte en su candidato llegaría a la Casa Blanca gracias al voto hispa-no, sector con el que dijo tener “buena relación”.

“Voy a ganar el voto his-pano (...), tengo una buena relación con los hispanos. Du-rante años, miles de ellos han trabajado para mí”, dijo el em-presario a la prensa frente al Puente del Comercio Mundial, principal punto de entrada de carga terrestre a Estados Uni-dos.

Trump —quien ha lanza-do duros comentarios contra los inmigantes ilegales— llegó a la ciudad fronteriza de Laredo a bordo de su jet particular y fue recibido en medio de protestas de decenas de opositores, pero también de halagos de simpa-tizantes.

El controversial aspiran-te efectuó la visita a pesar de que horas antes la delegación local del sindicato de la Patrulla Fronteriza canceló de manera sorpresiva el evento al que ha-

bía invitado a Trump.“La Patrulla Fronteriza

me invitó y luego canceló”, dijo Trump al detallar que fue infor-mado que los líderes naciona-les del sindicato obligaron a la sección local a retractarse de la invitación.

La campaña de Trump emitió temprano este jueves un comunicado en el que explicó que se retiró la invitación de-bido a que sus líderes “fueron totalmente silenciados por sus superiores en Washington, que no quieren que la gente sepa lo mal que está en la frontera”.

El aspirante presidencial recorrió las instalaciones del fronterizo Puente del Comercio Mundial y se reunió con el al-calde de Laredo, Pete Sáenz, con el administrador de la ciu-dad, Jesús Olivares, y con otros miembros del cabildo.

Pese a sus comentarios antiinmigrantes, Trump asegura que ganará el voto latino.

Por desvío de 60 mdpRatifican denuncia contra consejeros de Jalisco

GUADALAJARA, Jalisco, 23 de julio.- Luego de presentar pruebas de un presunto desvío por más de 60 millones de pesos en aparentes contratos de arren-damiento de muebles y computa-doras para equipar la Ciudad Ju-dicial Federa lque ya contaba con materiales donados por el Poder Judicial de la Federación, la Fisca-lía General del Estado de Jalisco admitió la denuncia en contra de varios consejeros de la Judicatura.

A los funcionarios que ha-brían falicitado el recurso sin una licitación de por medio se les acu-sa de delitos tales como peculado,

desvío y aprovechamiento indebi-do de atribuciones y facultades de la administración de justicia, así como enriquecimiento ilícito.

La querella quedó regis-trada ante la Agencia 6 ta del Ministerio Público Especializado en Delitos Patrimoniales, con lo que en breve serán llamados a declarar al respecto el presi-dente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes, junto con los in-tegrantes del Consejo de la Ju-dicatura, Mario Pizano Ramos, Alfonso Partida Caballero y Jai-me Gómez.

PGR atenderá informe de CNDH sobre el Caso Iguala

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio.- La Procuraduría General de la República (PGR) atenderá las ob-servaciones y recomendaciones pre-sentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el informe Estado de la Investigación del Caso Iguala, presentado este jueves.

La dependencia informó que ya recibió el documento por parte del organismo, por lo que se procederá a atender las observaciones plantea-das al Ministerio Público Federal.

En un comunicado, la PGR re-iteró su obligación de continuar con una investigación profunda, exhaus-tiva y transparente, que lleve al escla-recimiento puntual de estos hechos.

“Esta representación social también refrenda su interés de se-guir colaborando con el organismo nacional de los Derechos Humanos, a fin de preservar el acceso a la jus-ticia y los derechos fundamentales de los normalistas desaparecidos, así como de sus familias”, indicó la dependencia en su comunicado.

Este jueves el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, presentó el informe Estado de la Investigación del Caso Iguala, en el que se señalaron una serie de fallas deficiencias en las investi-gaciones por la desaparición de 43 estudiantes normalistas la noche del 26 de septiembre del año pa-sado.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Pobreza...Es importante destacar

que en este indicador no se había tenido variación desde el 2008.

Mientras que la carencia por acceso a los servicios de salud decreció respecto a los resultados de 2012 en 1.9 por ciento, teniendo un resultado del 14.6 por ciento (100.5 mil personas) en 2012 en compa-ración con un 12.7 por ciento( 90.5 mil personas) en 2014, esto significa que 10 mil perso-nas ya no tienen esta carencia.

Respecto al indicador de bienestar, la población con in-greso inferior a la línea de bien-estar mínimo, 898.78 pesos en el área rural y 1,281.05 pesos en el área urbana, representó un porcentaje de 11.4 (78.6 mil personas) mientras que en el 2014 correspondió a 10.6 (75.4 mil), esto significa un lo-gro en su reducción de 0.8 por-centual; por lo cual, 3 mil 200 personas aumentaron su ingre-so que era inferior a la línea de bienestar mínimo durante el pe-riodo de 2012-2014.

En términos porcentua-les también, en Colima dismi-nuyó la pobreza al obtener en 2014, 34.3 por ciento respecto al 2012 cuando registró 34.4 por ciento de su población en esta condición. Mientras que a nivel nacional la pobreza se incrementó de 45.5 en 2012 a 46.2 por ciento en 2014.

Cabe señalar que en el periodo 2010-2014 hubo una

disminución porcentual de la pobreza en la entidad; se tuvo una reducción en el porcentaje y número de personas con ca-rencia por acceso a servicios de salud y por calidad y espacios de la vivienda. También se re-dujo el porcentaje de población con carencia por acceso a la seguridad social, rezago educa-tivo y carencia por acceso a los servicios básicos de vivienda.

De acuerdo con lo esta-blecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la me-dición de la pobreza incluye dos grandes rubros: el ingreso de los hogares y las carencias so-ciales en materia de educación, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivien-da, acceso a servicios básicos en la vivienda, acceso a la ali-mentación y de cohesión social.

Las estimaciones de pobreza 2014 se calcularon a partir de las bases de datos del Módulo de Condiciones So-cioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) que realizó el Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (INEGI) entre agosto y noviem-brede 2014.

Cabe señalar que la in-formación que presenta CO-NEVAL es la estimación de la pobreza y sus componentes a nivel nacional y para cada enti-dad federativa correspondien-te a 2014.

Advierten...El funcionario federal

hizo saber que durante esta temporada vacacional hasta el momento no han recibi-do reportes de fraudes por esta situación, sin embargo comentó que tienen registra-do nueve casos donde están involucradas empresas forá-neas.

Explicó que el 80 por ciento de las compras que se hicieron fueron por internet a las cuales se les está dando seguimiento, pero reconoció que en algunos casos no han

localizado a las empresas por-que no existen.

“Allí ninguna autoridad podrá ayudar porque yo tengo que buscar a la empresas y ci-tarlo pero si es una empresa fantasma no hay como mul-tarlo”, acotó.

Guel Macías pidió a los consumidores reflexionar sobre los gastos que se ha-cen en temporada vacacio-nal para que no se afecte la economía familiar y presenten deudas posteriores al periodo de esparcimiento.

SCT...Asimismo, recomendó,

para antes de salir a carrete-ra, llevar a revisar las condi-ciones generales del vehículo que utilizará en su viaje, es-pecialmente el estado de las llantas, asegurarse que lleva un neumático de refacción y verificar el abasto de gaso-lina, para no quedarse sin combustible en la carretera.

Mencionó que la SCT colabora con los Ángeles Verdes para llevar el auxilio hacia los conductores en unidades que sufren des-

composturas y además se tienen recorridos de los ele-mentos de la Policía Fede-ral, en todas las carreteras y autopistas de Colima para ofrecer seguridad.

Explicó que en la auto-

pista Colima-Guadalajara, en el tramo de Tonila hasta El Trapicche, ya opera la amplia-ción a seis carriles en perfec-tas condiciones y el tramo de Colima a Los Asmoles, prác-ticamente están concluidos

buena parte de los trabajos y el tramo se puede transitar con precaución.

El funcionario federal pidió a los turistas que cir-culan por las carreteras y autopistas hacerlo con pre-caución, observando y respe-tando los límites de velocidad y que se vigilará que estén bien señalados los límites de velocidad, “tenemos mante-nimiento rutinario en las au-topistas para mantener estas rutas de comunicación en buen estado”, resaltó.

¿Qué es MapIr?Mappir es una aplicación gratuita para trazar rutas de carretera punto a punto en México; te ayuda a planear tu viaje con información oficial de la SCT.

El presidente municipal de Comala Braulio Arreguín Acevedo, entregó la construc-ción de techumbre de la can-cha deportiva de la colonia Cuauhtémoc.

Ante vecinos de la zona y funcionarios del cabildo, el al-calde manifestó que con esto se cumple un compromiso más con la población pero sobre todo, se salda una deuda que permitirá se continúen realizando de mejor manera las actividades recreati-vas y de sano esparcimiento de todas las personas que frecuen-tan el lugar.

La inversión proveniente del ramo 23 federal, asciende un millón 529 mil 84 pesos y beneficia de manera directa a 9 mil 442 personas.

La obra incluyó: cimen-tación a base de 12 zapatas de

concreto, estructura metálica de 14 mil 690 kilos de acero en co-lumnas; techumbre en cubierta

de 821 m2 de lámina galvaniza-da, instalación eléctrica y alum-brado con ocho lámparas, forjado

de 20 metros lineales de grada y módulo sanitario de 20 m2 para hombres y mujeres.

Colonia Cuauhtémoc

Entrega Braulio Arreguín construcción de techumbre en cancha deportiva*La obra beneficia a más de nueve mil personas

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Qué hace a grandes a las empresas que en verdad lo son? Más allá de sus logros, su innovación y de lo mu-cho que pueden aportar a la tecnología, a la sociedad y a la economía, lo cierto es que su base se encuentra en su capital humano.

Una empresa no lle-gará lejos si no es por sus empleados, tan es así que hay que saber procurarlos y, por fortuna, estas empre-sas lo saben perfectamen-te: no sólo con atractivos sueldos y prestaciones, la productividad y la felicidad de cada uno de los elemen-tos de una compañía tam-bién se logra con una cultu-ra laboral envidiable.

Hoy te presentamos algunas dinámicas que grandes empresas utilizan en el día a día para hacer felices a sus empleados, de acuerdo con usuarios de Quora.

¿Te gustaría que así fuera en tu lugar de trabajo?

LAS PRUEBAS DEL MES EN FACEBOOK

Después de trabajar en un equipo durante un año, Facebook te anima a escoger una división de la empresa para que trabajes

con ella durante un mes; en este tiempo tendrás un proyecto en conjunto y, si al final del lapso te gusta el equipo y el tipo de traba-jo, puedes quedarte en él; en caso contrario, puedes regresar a tu viejo equipo o incluso elegir uno nuevo para probar.

Esto permite a los in-genieros adquirir conoci-mientos y experiencia en las diferentes áreas de trabajo.

LA PRUEBA DE LA SEMANA EN DROPBOX

En Dropbox hay una semana donde todos de-jan lo que están haciendo y trabajan en proyectos independientes que se-rán mostrados al final de la semana. Esto permite a los empleados ser creati-vos sin ninguna restricción siempre con la posibilidad de que en ese juego sal-ga una gran idea que pue-da ser lanzada como una característica o producto. Básicamente se trata de un hackathon sin restric-ciones.

VIERNES DE FOODTRUCK EN LINKEDIN

Los foodtrucks son una cosa seria en San Fran-cisco son muy popular y

conocido y, para llevar un poco de esa cultura a Mou-ntain View, LinkedIn realiza sus viernes de foodtrucks en los cuales se brinda co-mida de esos negocios gra-tis a sus empleados (ade-más de la cafetería gratuita que ya tienen).

POLÍTICA DE VACACIONES DE NETFLIX

Si crees que puedes realizar tu trabajo en forma y tu jefe está de acuerdo, entonces puedes tomar va-caciones siempre, sin lími-te. Para ambas partes esto es bueno porque elimina los costos de administra-ción y brinda a los emplea-dos, jefes y compañeros de trabajo mayor confianza, además de que repercute en la productividad.

EL 20% DE GOOGLEGoogle te incentiva a

que utilices el 20% de tu jornada laboral en lo que tú quieras. ¿Quieres dormir? Adelante, no hay problema. ¿Quieres leer? Está bien, ¿quieres adelantar pen-dientes? Con todo gusto. Tú eres dueño de ese tiempo y puedes hacer lo que nece-sites. (En una jornada de 8 horas, el 20% equivaldría a 1.6 horas).

Cinco empresas que tratan muy bien a sus empleados

¿Te gustaría que así fuera en tu lugar de trabajo?

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 11VIERNES

24 DE JULIO DE 2015

DeportesJorge Gutiérrez comparte experienciasEl basquetbolista mexicano Jorge Gutiérrez convivió con niños y jóvenes que participan en el primer Campamento de la NBA en la Ciudad de México. Fue durante el tercer día del curso cuando arribó el jugador de los Bucks de Milwaukee al Colegio Cristóbal Colón, en donde mostró sus habilidades y compartió consejos con los jóvenes.

Este viernes 24 de julio del presente año será inaugurado el Sexto Torneo Selectivo Estatal Street Soccer “De la Calle a la Cancha” en la cancha de futbol rápido de la Piedra Lisa que se realizará duran-te los días viernes 24 y sá-bado 25 del presente mes de julio, a las 9:30 horas, así lo anunció, David Ba-llesteros Peralta, director general del Instituto Coli-mense del Deporte.

Ballesteros Peralta destacó que este torneo se ha realizado en nuestro Estado por parte de Fun-dación Telmex en coordi-nación con el Gobierno de Colima con la finalidad de apoyar a los grupos vulne-rables para un cambio de vida. Al igual que con al-guna situación de calle, y que por medio del deporte

se tenga una alternativa de vida haciendo conciencia de su problemática por me-dio de este u otros progra-mas.

El titular del Incode agradeció el apoyo que desde hace seis años tie-ne Fundación Telmex por parte de Gerardo Partida, coordinador administrativo de este torneo y quien se hace cargo de la operati-vidad del evento en men-ción, considerando a Coli-ma como un Estado donde se fomenta bien el depor-te, y en el que por primera vez un gobernador acude a inaugurar este Torneo Nacional, tal como lo hizo, Mario Anguiano Moreno en el 2012.

En lo que respecta a las personas en ambas ramas (varoniles y/o feme-niles) que nos representa-

rán en el Torneo Nacional, puesto que el equipo gana-dor no es el que represen-ta al Estado. Se hace una selección de todos los equi-pos participantes en donde convocan a 8 hombres y 8 mujeres al evento nacional a realizarse en este año 2015, en la ciudad de Méxi-co, del 2 al 6 de agosto. La premiación se realizará con medallas para los equipos participantes.

Resaltando un poco la historia de lo que ha sido la participación de Colima se tiene que en el 2014, el Campeonato Mundial se realizó Chile, a donde asis-tió el deportista colimense Aldo Ruvalcaba como juga-dor de la selección varonil. Así mismo, en ese año se consiguió el tercer lugar en el Campeonato Nacional celebrado en Michoacán.

En el 2012, en el Campeo-nato Mundial Celebrado en nuestro país, participó el

árbitro colimense Felipe de Jesús Espinoza Morga y el jugador Juan Carlos Pineda

Partida y en el año 2013, el jugador Salvador Lozano participó en Polonia.

En la cancha de futbol rápido de la Piedra Lisa

Inicia hoy Sexto Torneo Selectivo Estatal Street Soccer “De la Calle a la Cancha”*El evento deportivo será los días viernes 24 y sábado 25

Una vez más se realizará el Torneo Selectivo Estatal Street Soccer “De la Calle a la Cancha”.

El director del Institu-to Colimense del Deporte, David Ballesteros Peralta asistió a la colonia Indeco Albarrada para dar la bien-venida a los infantes del Curso de Verano que el Gobierno del Estado de Co-lima que encabeza Mario Anguiano Moreno que a tra-vés del Instituto Colimense del Deporte se realiza de manera gratuita en el lugar en mención.

El Curso de Verano que el Instituto Colimen-se del Deporte lleva a la colonia Indeco Albarrada se celebra en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) que preside Ma-ría Pulido Ceda, quien a la vez es la presidenta de la colonia.

En su mensaje el diri-gente del deporte estatal, David Ballesteros comentó a los niños y las niñas del Curso que éste llega de manera gratuita, “el go-bernador Mario Anguiano Moreno nos ha solicitado que por medio del Instituto Colimense del Deporte les proporcionemos de manera gratuita este curso en be-neficio a una mejor calidad de vida de todos ustedes,

además de que tengan acti-vidades físicas que les ayu-de a mejorar su desarrollo psicomotriz, e inclusive se puedan detectar a niñas y niños con habilidades fí-sicas que puedan integrar los selectivos estatales en algún deporte que ustedes elijan”.

Asimismo, Ballesteros Peralta destacó a los niños y las niñas del lugar que como el año anterior, se lle-vará a cabo un Festival de Atletismo contra los otros niños y niñas del Curso de Verano que se celebra en la Unidad Deportiva José Ma-ría Morelos y Pavón.

A la vez resaltó la importancia que es poder realizar la actividad física, y que tengan a personas

capacitadas para llevar a cabo las diferentes activi-dades que se desarrollan en este Curso de Verano con apoyo del Gobierno del Estado de Colima por parte del Incode.

Con el titular de la dependencia en mención también estuvo presente el coordinador general de los Cursos de Verano del Incode, Julio César Vergara Montaño, además de las coordinadoras Laura Ro-dríguez Chavira y Mónica Gabriela Rosales Álvarez, acompañados de los psi-cólogos Juan Antonio Ro-bles Padilla y José Alonso Chávez Medina del Centro Estatal de Prevención So-cial de la Violencia y la De-lincuencia.

Se realiza de forma gratuita

Inició el Curso de Verano en la colonia Indeco Albarrada

Niñas y niños de la colonia Indeco Albarrada participan en el Curso de Verano organizado por el Incode.

Por cuestiones de logística la tercera Carrera 5k “Contra el Cán-cer de Mama” que organiza el grupo Radiorama, y que iba a celebrarse este domingo 26 de julio con salida y meta en la explanada de la Piedra Lisa se cambió para el próximo do-mingo 9 de agosto en la misma sede y el mismo horario.

Así lo dio a conocer, Fernan-do Mendoza Padilla, Subdirector de Desarrollo del Deporte del Incode, quien destacó que este cambio es por motivo de poder ofrecerle a las y los participantes una mejor orga-nización para el desarrollo de esta Carrera que tiene el fin de poder ayu-dar a las personas que padecen esta

enfermedad.Con respecto a las inscripcio-

nes son de forma gratuita, y estás se podrán hacer en la misma radiodifu-sora ubicada en Anastasio Brizuela número 83, de 9:00 a 17:00 horas, y/ o llamar al teléfono 1610933.

En este evento están involu-cradas varias instituciones como: la Cruz Roja, Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Colima, Protección Civil, Policía Estatal y personal del programa Colima Sano del Gobierno del Estado de Colima.

Asimismo Caja Popular Mexi-cana ubicada en Pino Suárez, de lu-nes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

El teléfono es 31 4 73 21.Fernando Mendoza resaltó

la importancia que tiene la Carrera 5k “Contra el Cáncer de Mama” por lo que externo la invitación a todas las personas de nuestro Estado a que participen inscribiéndose en los lugares antes mencionados o lla-mando a los teléfonos que se dan a conocer.

Mendoza Padilla refirió que el Gobierno del Estado de Colima que encabeza Mario Anguiano Moreno respalda a la organización de este evento deportivo que sin duda será todo un éxito, el próximo domingo 9 de agosto, a las 8:00 horas en la ex-planada de la Piedra Lisa.

Cambian fecha de Tercera Carrera Radiorama

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio.- El mexicano Joakim Soria se apuntó un éxito más a su brillante trayectoria al obtener ayer el salva-mento 200 en su carrera, durante la victoria de Tigres de Detroit 9-4 sobre Marineros de Seattle.

Soria consiguió la cifra má-gica a los 31 años, misma edad que tenía el panameño Mariano Ri-vera, quien terminó como líder de todos los tiempos. Aunque el actual cerrador de los Tigres de Detroit lo consiguió con siete meses menos.

El coahuilense se convirtió de esta forma en apenas el lanza-dor latino 11 que consigue las dos centenas de rescates y el número 50 en toda la historia. Entre los pit-chers en activo es el noveno.

El salvamento que consi-guió ayer fue entrando a lanzar desde el octavo inning para retirar el último tercio de ese episodio.

La ventaja en ese momento para Tigres era de cuatro anotacio-nes, pero la situación que había (dos corredores en base de Mari-neros y la posible carrera del em-pate en el círculo de espera) cum-plió a una de las reglas para que un lanzador aspire a un rescate.

Soria retiró a Brad Miller con un rodado a la intermedia.

En la novena entrada Mike Zunino abrió con hit y Austin Jack-son recibió pasaporte. Pero el coahuilense dominó a Kyle Seager con un rodado para dobleplay.

Con corredor en la antesa-la y dos fuera, Soria enfrentó la última amenaza con el dominica-no Nelson Cruz, quien pegó dos cuadrangulares y un doblete en el partido. Cruz conectó un elevado al jardín central para el out 27 y llegó el rescate 22 de Joakim Soria en la temporada y el 200 en su carrera. No hubo grandes festejos.

Fue el salvamento 20 que consigue el mexicano frente a Ma-rineros de Seattle.

IGUALA A UN GRANDE Joakim Soria tiene desde

ayer algo en común con Mariano Rivera. Ambos llegaron a 200 sal-vamentos a los 31 años.

El panameño lo hizo en

menos partidos, aunque con más oportunidades de rescatar ya que en ese entonces había fallado en 31 y el mexicano sólo en 24. Ri-vera jugó 19 años con Yanquis de Nueva York y sumó 652 rescates, récord de todos los tiempos.

Ambos fueron compañeros en el Juego de Estrellas de 2008, el primero en la carrera de Soria y el último en el viejo Yankee Sta-dium. Joakim, quien cumple su oc-tava temporada en Grandes Ligas, está acostumbrado a salir de los momentos de apremio en el centro del diamante, pero ese carácter tan especial de los cerradores tam-bién le ayudó a salvar su carrera.

La primera ocasión, cuan-do todavía no cumplía 20 años y ya con un contrato con Dodgers de Los Ángeles, se lesionó el codo derecho y fue sometido a la cirugía Tommy John. El equipo angelino lo dejó en libertad, pero lejos de afectarle se convirtió en una mo-tivación.

El mexicano reapareció en 2005 para convertirse en el Nova-to del Año de la Liga Mexicana de Beisbol con los Diablos Rojos del México.

Tras una temporada de en-sueño con Yaquis de Ciudad de

Obregón en la Liga Mexicana del Pacífico, la cual fue coronada con un juego perfecto, Reales de Kan-sas City lo obtuvo en el Draft, vía regla 5, al no ser protegido por los Padres de San Diego.

Soria debutó en la Gran Car-pa en 2007 y no tardó en mostrar su valía al sumar 17 salvamentos.

Al siguiente año se convirtió en el cerrador oficial del equipo. Con Reales logró 160 salvamentos en cinco temporadas.

Vivía sus mejores momen-tos, pero de nueva cuenta sufrió la ruptura del ligamento en el codo derecho y regresó la terrible operación Tommy John, de la que muy pocos logran superar en una segunda ocasión.

Soria perdió toda la tempo-rada de 2012 y fue dejado en liber-tad por los Reales. Los Rangers de Texas lo firmaron a pesar de que sólo podría jugar en la recta final de esa temporada.

Al siguiente año fue cam-biado a Detroit y para este 2014 no estaba contemplado para ser cerrador del equipo, pero irónica-mente Joe Nathan tuvo que ser sometido a la cirugía Tommy John y se le presentó la oportunidad al mexicano.

Joakim; brazo de leyenda

El mexicano llegó a 200 salvamentos a a la misma edad que lo hizo el panameño Mariano Rivera, líder de todos los tiempos.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx12 VIERNES24 DE JULIO DE 2015

Viaja México menos “apretado” a Filadelfia

FILADELFIA, EU, 23 de julio.- Luego que Miguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana de futbol, se quejara por el trato recibido en el sentido de los viajes de una sede a otra en la Copa Oro, para la final, los equipos ya pudie-ron viajar un poco menos “apreta-dos” a esta sede.

El pasado lunes, el “Piojo” expresó su molestia por el retraso que hubo en el avión que los llevó de Nueva Jersey a Atlanta, al expli-car que es demasiada gente la que aborda el charter. En esos vuelos, no sólo se trasladan los dos equi-pos, sino también representantes de la Concacaf que se encargan de vigilar los partidos, los cuales ya fueron bajados del avión.

La mayoría de ellos viajó de Atlanta a Filadelfia en vuelos comerciales, aunque no sólo ellos sufrieron estas medidas, sino que la gente de la delegación mexicana, como fotógrafos, también tuvieron que acatar la misma medida.

TORONTO, 23 de julio.- La selección de México sub 22 está en la final del torneo de futbol de los Juegos Pana-mericanos de Toronto 2015, tras vencer con un claro 2-1 a Panamá, en su partido semi-final disputado en el estadio Tim Hortons Field.

Los goles del triunfo mexicano fueron de Ángel Saldívar apenas a los dos minutos de acción y de Carlos Cisneros en el 61, mientras por el cuadro “ca-nalero”, Josiel Núñez había logrado el empate 1-1 mo-mentáneo en el 59.

México se medirá con Uruguay en la final por la medalla de oro, en partido que se llevará a cabo el do-mingo, en lo que se espera un buen encuentro.

Ante las expectativas que generó este encuentro, “el Tricolor” salió a hacer lo suyo y a los dos minutos de juego ya había tomado la ven-taja con el tanto de Ángel Sal-dívar lo que le daba la ventaja para manejar el cotejo.

En lo que ha sido uno de sus mejores partidos en la justa hasta el momento, el conjunto mexicano mos-tró mejor dominio de pelota

y manejó los tiempos, que le dieron la oportunidad de llegar con peligro al marco de Jaime de Gracia.

Sin embargo, el plan-tel centroamericano tam-bién tuvo sus momentos de futbol y complicó el trabajo del cuadro bajo tricolor que estuvo mejor parado para terminar con los embates del rival y alejar el peligro de la meta de Gibrán Lajudo que se llevó unos sustos.

Los dos equipos tu-vieron sus oportunidades de anotar pero los porte-ros estuvieron acertados y lograron controlar los cen-tros y disparos que se en-sayaron en su contra para mantener las cosas con la ventaja para los mexicanos y así se fueron al descanso.

El buen trabajo reali-zado por los mexicanos en ese lapso se cayó en el se-gundo, al dejarle la iniciati-va al rival que comenzó a ir con más peligro a la meta de Lajud y en el minuto 59 logró el 1-1 gracias a la anotación de Josiel Núñez.

Pero la escuadra de Raúl Gutiérrez reaccionó de inmediato y en un tiro libre que cobró de buena mane-

ra Carlos Cisneros, puso las cosas 2-1. al minuto 61.

Y de nueva cuenta la

presión panameña que le quitó la pelota al rival tricolor para intentar ir al frente por la

igualada pero la zaga mexica-na estuvo bien parada para y desde atrás lanzar la contra

en busca de definir el partido aunque mejor aguantó y está en la final por el oro.

Tri sub 22 va por el oro panamericano

A refrendar el título*La selección mexicana dirigida por Raúl Gutiérrez se impone 2-1 a Panamá y disputará con el representativo de Uruguay el metal áureo

México defenderá ante Uruguay su titulo panamericano.

TORONTO, 23 de julio.- Tal como se esperaba, la mexi-cana Paola Longoria avanzó a la final del torneo de raquetbol de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al vencer 2-0 en semifinales a la estaduni-dense Rhonda Rajshich

La actual campeona mundial y número uno en el Tour Profesional de Raquet-bol Femenil, (LPRT por sus siglas en inglés) se clasificó a la final luego de dejar en el camino a Rajsich por 15-13 y 15-9, quien se quedó con el bronce.

Longoría, quien busca

refrendar su título de hace cuatro años en Guadalajara 2011, disputará ante la argen-tina María José Vargas, quien en cuartos de final echó a la mexicana Samantha Salas, y que venció en semifinales a la ecuatoriana Mariana Sotoma-yor, que se quedó el otro bron-ce, por 15-7 y 15-1.

Vargas había ganado en Guadalajara 2011, el tercer puesto en el individuales y ahora tendrá oportunidad de disputarle el oro a Longoria, aunque en esa edición compi-tió por Bolivia y ahora lo hace por Argentina.

Va por el oro panamericano

Paola Longoria, cerca del objetivo

Longoría busca refrendar su título de hace cuatro años en Guadala-jara 2011.

TORONTO, 23 de julio.- La corredora Brenda Flores logró el oro en la final de los 10 mil metros de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, con un tiempo de 32:41.33 minutos, lo que representó un nuevo récord panamericano.

La mexicana, quien ve-nía de conquistar la medalla de plata hace apenas dos días en la final de los cinco mil metros, superó por unos segundos a la estadunidense Desiree Dávila.

Esta última, a pesar de registrar un tiempo de 32:43.99 y lograr su mejor tiempo de la temporada, ter-minó con la medalla de plata, mientras el bronce fue para Lanni Marchant de Canadá.

La vuelta final fue lide-rada por Marchant, pero no pudo mantener su ritmo y fue superada por Brenda Flores, quien ya había liderado la vuelta en los cuatro mil me-tros, a la par de la otra mexi-cana Marisol Romero, quien tuvo una destacada actuación liderando tres vueltas.

Romero se ubicó en la

sexta posición con un tiem-po de 33:16.12 minutos, por debajo de la norteamericana Liz Costello, quien registró un tiempo de 32:53.52 y de la corredora peruana Inés Mel-

chor, que terminó con un total de 33:07.66 minutos.

La séptima posición de la prueba fue para otra ca-nadiense, Natasha Wodak, quien terminó con un tiem-

po de 33:24.14, sólo cuatro segundos sobre la brasileña Tatiele Roberta De Carvalho, quien fue líder en las primeras dos vueltas y registró un tiem-po total de 33:24.33 minutos.

Diez mil metros planos

Brenda Flores se “baña de oro”

La corredora mexicana sube a lo más alto del podio e impone nuevo récord panamericano con un tiempo de 32:41.33 minutos.

TORONTO, 23 de julio.- El equipo mexicano de la mo-dalidad de sable tendrá que conformarse con la medalla de plata en la esgrima de los Juegos Panamericanos Toron-to 2015, al perder por barrida ante su similar de Estados Unidos.

El cuadro “aztecas” no vio la suya en los nueve due-los y terminó por perder al son de 45-31, con lo que las esta-dounidenses se quedaron con el oro y las mexicanas con la plata, en tanto Venezuela ven-ció a Cuba 45-38 en el duelo por el bronce.

Las sablistas estadun-dienses no dieron oportuni-dad a las mexicanas y desde el primer combate dejaron en claro su superioridad, cuando Mariel Zagunis, campeona en individuales en Guadalajara 2011, despachó por 5-2 a Úr-sula González, lo cual marcó el rumbo de la confrontación.

Maria Pliego y Julieta

Toledo dieron un poco más de pelea ante Ibtihaj Muhammad y Dagmara Wozniak, pero fue-ron incapaces de arrancarles por lo menos una victoria y ambos duelos terminaron con idéntico marcador de 5-4.

El resto de los duelos tuvieron marcadores simila-res, con las de las barras y las estrellas adjudicándose cada

uno, excepto el penúltimo, en el que González Granate ven-ció 6-5 a Wozniak, para alcan-zar los 45 puntos necesarios para llevarse el triunfo y la me-dalla de oro.

Así, estadounidenses, mexicanas y venezolanas re-pitieron el podio de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Plata para el equipo mexicano de sable femenil

La escuadra nacional debe conformarse con el metal plateado tras perder por amplio margen frente a su similar de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio.- Panamá no se quedará con los brazos cru-zados ante las irregularida-des arbitrales que se vieron en la cancha del Estadio Georgia Dome, por lo que advierte que irán hasta las últimas instancias.

Asegura Chaluja que @fepafut agotará todas las instancias e irá a las últi-mas consecuencias con tal de encontrar los culpables

de este robo”, se lee en la cuenta de Twitter de la Fe-deración Panameña de Fut-bol.

Asimismo, mencionó que el presidente del orga-nismo, Pedro Chaluja, soli-citará que se investigue las irregularidades arbitrales ocurridas en el partido de la Copa Oro.

Previamente, la Fepa-fut exigió un cambio total en el arbitraje de la Concacaf.

Panamá quiere a los culpables del robo ante México