14
Santiago Apóstol, al principio de la Evangelización en España / Sant Jaume, Apòstol, al començament de l’evangelització a Espanya Domingo XVII – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia , Polonia. (Versió catalana en preparació. S'escriu primer en castellà, perquè la majoria dels destinataris al Continent Digital són de parla castellana. Trobareu les lectures en català a: http://lecturesdelamissa.blogspot.com /2011/10/diumenge-xvi-durant-lany-cicle-c.html ) Lectura del libro del Génesis (18,20-32): En aquellos días, el Señor dijo: «La acusación contra Sodoma y Gomorra es fuerte, y su pecado es grave; voy a bajar, a ver si realmente sus acciones responden a la acusación; y si no, lo sabré.» Los hombres se volvieron y se dirigieron a Sodoma, mientras el Señor seguía en compañía de Abrahán. Entonces Abrahán se acercó y dijo a Dios: «¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti hacer tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable; ¡lejos de ti! El juez de todo el mundo, ¿no hará justicia?» El Señor contestó: «Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta inocentes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos.» Abrahán respondió: «Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿destruirás, por cinco, toda la ciudad?» Respondió el Señor: «No la destruiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco.» Abrahán insistió: «Quizá no se encuentren más que cuarenta.» Le respondió: «En atención a los cuarenta, no lo haré.» 1

Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

Santiago Apóstol, al principio de la Evangelización en España / Sant Jaume, Apòstol, al començament de l’evangelització a Espanya

Domingo XVII – Ciclo C

El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España.

Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia.(Versió catalana en preparació. S'escriu primer en castellà, perquè la majoria dels destinataris al Continent Digital són de parla castellana. Trobareu les lectures en català a: http://lecturesdelamissa.blogspot.com/2011/10/diumenge-xvi-durant-lany-cicle-c.html)

Lectura del libro del Génesis (18,20-32):

En aquellos días, el Señor dijo: «La acusación contra Sodoma y Gomorra es fuerte, y su pecado es grave; voy a bajar, a ver si realmente sus ac-ciones responden a la acusación; y si no, lo sabré.» Los hombres se volvieron y se dirigieron a Sodoma, mientras el Señor se-guía en compañía de Abrahán. Entonces Abrahán se acercó y dijo a Dios: «¿Es que vas a destruir al inocente con el culpable? Si hay cincuenta inocentes en la ciudad, ¿los destruirás y no perdonarás al lugar por los cincuenta inocentes que hay en él? ¡Lejos de ti hacer tal cosa!, matar al inocente con el culpable, de modo que la suerte del inocente sea como la del culpable; ¡lejos de ti! El juez de todo el mundo, ¿no hará justi-cia?» El Señor contestó: «Si encuentro en la ciudad de Sodoma cincuenta ino-centes, perdonaré a toda la ciudad en atención a ellos.» Abrahán respondió: «Me he atrevido a hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza. Si faltan cinco para el número de cincuenta inocentes, ¿des-truirás, por cinco, toda la ciudad?» Respondió el Señor: «No la destruiré, si es que encuentro allí cuarenta y cinco.» Abrahán insistió: «Quizá no se encuentren más que cuarenta.» Le respondió: «En atención a los cuarenta, no lo haré.» Abrahán siguió: «Que no se enfade mi Señor, si sigo hablando. ¿Y si se encuentran treinta?» Él respondió: «No lo haré, si encuentro allí treinta.» Insistió Abrahán: «Me he atrevido a hablar a mi Señor. ¿Y si se encuen-tran sólo veinte?» Respondió el Señor: «En atención a los veinte, no la destruiré.» Abrahán continuó: «Que no se enfade mi Señor si hablo una vez más. ¿Y si se encuentran diez?» Contestó el Señor: «En atención a los diez, no la destruiré.»

1

Page 2: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

Salmo 137,1-2a.2bc-3.6-7ab.7c-8

R/. Cuando te invoqué, Señor, me escuchaste

Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario. R/.

Daré gracias a tu nombre, por tu misericordia y tu lealtad. Cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. R/. 

El Señor es sublime, se fija en el humilde, y de lejos conoce al soberbio. Cuando camino entre peligros, me conservas la vida; extiendes tu brazo contra la ira de mi enemigo. R/.

Tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos. R/.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses (2,12-14):

Por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo, y habéis resucitado con él, porque habéis creído en la fuerza de Dios que lo resucitó de entre los muertos. Estabais muertos por vuestros pecados, porque no estabais circuncidados; pero Dios os dio vida en él, perdonándoos todos los pecados. Borró el protocolo que nos condenaba con sus cláusulas y era contrario a nosotros; lo quitó de en medio, clavándolo en la cruz.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (11,1-13):

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.» 

Él les dijo: «Cuando oréis decid: "Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la tentación."» 

Y les dijo: «Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche para decirle: "Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle." Y, desde dentro, el otro le responde: "No me molestes; la puerta está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos." Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si

2

Page 3: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?»

Pensamientos para la homilía

"Una vez que Jesús estaba orando en cierto lugar...Señor, enséñanos a orar...Padre, santificado sea tu nombre, venga tu reino...Si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuanto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden."

- Vemos a Jesús en oración muy a menudo.Y en el Evangelio de Juan, cap. 17, tenemos como una transcripción de la Oración de Jesús, que nos transmite Juan, el Discípulo amado:

- "Padre, tú me has amado desde antes de la creación del mundo."- "Padre, que el amor con que me amas (El Espíritu Santo) esté en ellos y yo también esté en ellos." - "Padre, que todos sean Uno, como Tú y Yo somos Uno, para que el mundo crea."

Es decir que la Oración de Jesús, es una oración de intimidad con el Padre Eterno, que lo Ama desde antes de la Creación del mundo. Con un Amor eterno, entre el Padre y el Hijo, que es el Espíritu Santo; el Amor Eterno de Dios, que Jesús le pide al Padre que esté en nosotros.

Por tanto, no es de extrañar que cuando Jesús nos enseña a orar, nos enseña a decir, primero de todo: "Padre".

Y Jesús nos pide que nos dirijamos al Padre con la confianza, la constancia y la insistencia con que lo hacen los niños.

No es nuevo, en la historia de las religiones, dirigirse a Dios como Padre. Lo que sí que es nuevo, es hacerlo como lo hace Jesús, con la confianza de los niños con sus papás.

Se cuenta de San Juan María Vianney, que en el pueblecito de Ars se encontró con una niña pequeña y le preguntó: "Niña, ¿ya rezas el Padre Nuestro?" Ella se puso a llorar y le contestó: "No, no puedo rezar el Padre Nuestro".- "¿Por qué no puedes rezar el Padre Nuestro?", le pregunta extrañado el Santo Cura de Ars. - Ella le contesta y le dice: "Porque cuando digo la primera palabra y pienso que Dios en el cielo es mi papá, me emociono tanto que empiezo a llorar y no puedo continuar. ¡No puedo rezar el Padre Nuestro!"

Hermanos, que nuestra oración sea como la de Jesús: un sumergirnos en el Amor Infinito del Padre Eterno.

Nos Ama apasionadamente desde antes de la creación del mundo. Los padres terrenales ya aman a sus hijos antes de concebirlos. ¿Cómo no va a ser así, con nuestro Padre celestial?

Pero hasta qué punto nos ama nuestro Padre celestial, lo hemos conocido 3

Page 4: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

en el hecho que ha entregado a la muerte a su propio Hijo, al que ama con un Amor infinito desde toda la eternidad. Lo ha entregado a la muerte (¡Como hombre! No como Dios, porque ¡Dios no muere!), por nuestros pecados.

Lo ha entregado como víctima propiciatoria por nuestros pecados. Nos ha dicho san Pablo, en la segunda lectura, que el documento donde consta nuestra condena, nuestra deuda con la Ley de Dios, Dios, el Padre, lo ha clavado en la Cruz.

Que nadie dude que más grande que el Amor de Jesús, que derrama hasta la última gota de su sangre por nuestros pecados, en la Cruz, más grande que este amor, es el Amor del Padre Eterno que entrega a su Hijo por cada uno de nosotros.

Un pastor protestante, le decía a su compañero, comentando el misterio de Amor del que estamos hablando: "Tengo un nieto a quien le amo tanto que le adoro. Te aseguro que si yo tuviera que sacrificar a mi nieto, para que tú, un pecador como yo, te fueras al cielo, te aseguro que tú te ibas al infierno."

Para entender mejor este gran misterio de nuestra fe, ver mi homilía titulada “El pecado del hombre enfrenta a Dios consigo mismo (no al Padre con el Hijo): Su Amor con su Justicia” (http://www.mossenjoan.com/homilies%20Mn%20Joan%20Manuel/B/29any/DiumengeXXIX_B.docx)

Es inmenso el Amor que Dios Padre Celestial nos tiene. Es Admirable en la Creación, y más admirable todavía en la Redención.

Es por este inmenso Amor por el que damos gracias en la Eucaristía, cada domingo.

Que María Santísima y todos los santos y santas del cielo, nos ayuden a ser personas de una Oración fervorosa, perseverante y profunda. Sumergidos siempre, como pez en el agua, en el inmenso Amor que Dios nos tiene.

Y que esto se traduzca en un Amor Apasionado, con Todo el Corazón y toda el Alma a Dios y a los hermanos.

No olvidéis que mañana, 25 de julio, celebramos a Santiago, Apóstol, patrón de España.

Y rezad por los jóvenes de todo el mundo reunidos en Cracovia, con el Santo Padre Francisco, para la Jornada Mundial de la Juventud.

Que tengáis una buena semana. Y guardaros del calor.

Mn. Joan Manuel Serra i Oller [email protected]

Parròquia de Sant Joan Baptista, de Sant Joan Despí.

Sala multiconfesional, Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona (Cataluña, España)

www.bisbatsantfeliu.cat / www.mossenjoan.comhttp://www.parroquiasantjoandespi.com/

4

Page 5: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

Ver ésta y otras homilías mías en: www.mossenjoan.com/index_JMSO.htmlwww.evangelizaciondigital.org / www.movimientosacerdotalmariano.eswww.camino-neocatecumenal.org / www.mistica.es / www.carmelcat.cat

Mis vídeos en Gloria.tv (el youtube católico. NO estoy de acuerdo con los vídeos que en Gloria.tv critican al Santo Padre Francisco):

https://gloria.tv/user/Fo4DUuFbXPHLos Tweets de este cura twitero: https://twitter.com/JuanManuelSerr5

Los Dones del Espíritu Santo: Ilustrados en los ventanales de la Parroquia del Espíritu Santo de Barcelona:

http://www.mossenjoan.com/Pentecosta/Dons_cas.htmEn català: http://www.mossenjoan.com/Pentecosta/Dons.htm

++++++++++++++++++++++++++++

Santiago Apóstol, Patrono de Españahttp://www.santoangel.info/santiagoapostol.htm

"Santiago recuerda a toda la Iglesia en España sus orígenes apostólicos y la temprana evangelización de sus gentes, de sus culturas, de las personas y de la sociedad, con una tal hondura de fe y con una tal capacidad de conformación de toda la existencia personal y comunitaria de los españoles, que la ha dejado marcada viva y fielmente en lo esencial, hasta hoy mismo. Desde aquellos sus primeros Síes al Evangelio en la aurora del cristianismo y de la

Iglesia, se mantuvo la fe en comunión con la Iglesia universal y su pastor, el obispo de Roma, a través de las pruebas más formidables, sobre todo la de la dominación islámica, saliendo de ella más purificada y acrisolada. España fue y es tierra de María y tierra de santos, porque en los surcos de su historia eclesial la semilla apostólica del Evangelio sembrada por Santiago y la fe recibida se cuidaron y cultivaron siempre esmeradamente con el don de la vida contemplativa y con el celo misionero de todos sus hijos".

(Fragmento de la exhortación pastoral "La fiesta de Santiago Apóstol. Memoria viva de la Identidad de España", Mons. Antonio María Rouco Varela, Cardenal Arzobispo de Madrid, 25-7-2007)

5

Page 6: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

Santiago Apóstol, al principio de la Evangelización en España"La Virgen como en Caná de Galilea, desde el Cielo, sigue con su misión de intercesora a favor de los miembros de Cristo que todavía

peregrinamos en este valle de lágrimas y nos encaminamos hacia la Casa del Padre.

María está pendiente de nuestras necesidades, por eso, en algunos momentos de la historia ella personalmente nos ha visitado.

Vamos a recordar hoy la aparición que la Virgen hizo a Santiago Apóstol al principio de la obra de la Evangelización en España.

Nos dice la tradición que la noche del 2 de enero del año 40 estando el Apóstol a orillas del Río Ebro, en la ciudad de Zaragoza, desanimado, porque no conseguía que los habitantes de esta tierra aceptaran el Evangelio, se le apareció la Virgen María rodeada de una multitud de Ángeles, que portaban una preciosa columna de jaspe traslucido, y se escuchaba una preciosa música celestial y los ángeles y arcángeles entonando el Ave María, gratia plena.

La humilde Virgen María, tierna Madre de la Iglesia, que Santiago dejara en Jerusalén, desde Éfeso, ciudad donde vive con su hermano San Juan, se le presenta allí mismo, en carne mortal (la Virgen todavía vivía en la tierra); y le habla de esta manera: “He aquí, hijo mío Santiago, el lugar de mi elección. Mira este pilar en que me asiento, enviado por mi Hijo y Maestro tuyo. En esta tierra edificarás una capilla. Y el Altísimo obrará, por Mí, milagros admirables sobre todos los que me imploren, en sus necesidades, mi auxilio. Este pilar quedará aquí, hasta el fin de los tiempos, para que nunca le falten adoradores a Jesucristo”.

Y la cabalgata angélica toma reverente a su Reina, y por un camino de luceros, que será para siempre el Camino de Santiago, le devuelve a su retiro de Éfeso. Así, tan sencillamente la Virgen visita nuestro suelo patrio.

Para nosotros es un gozo especial haber sido la primera nación del mundo que la Virgen ha visitado, a la que le ha dado una columna y le ha prometido que la fe de Jesucristo se conservará siempre en esta tierra hasta el fin de los tiempos".

6

Page 7: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

(Fragmento de la "Novena a la Virgen de la Poveda", día Primero, Parroquia de Santiago Apóstol, Villa del Prado, Madrid)

Colocación (a la izquierda) del cuerpo de Santiago en la barca para su traslación a Santiago de Compostela. Retablo de la Parroquia de Santa María la Real, Sasamón, Burgos, siglo XVI. Semanario Alfa y Omega.

Santiago Apóstol predicó el Evangelio en España, y estando en España se le apareció la Virgen María junto al Pilar de Zaragoza. Luego Santiago regresó a Palestina, donde fue decapitado por orden de Herodes Agripa, en el año 41 de la era cristiana. Sus discípulos embarcaron su cuerpo y navegaron hasta Galicia, sepultándolo allí. Más tarde se construyó la catedral de Santiago de Compostela, donde se guarda su

cuerpo, que se convirtió en lugar de culto y peregrinación para la cristiandad

Los discípulos de Santiago traen el cuerpo del apóstol a Galicia "401. Los discípulos de Santiago aquella noche recogieron su santo cuer-po y ocultamente le llevaron al puerto de Jope, donde por disposición divina se embarcaron con él y le trajeron a Galicia en España. Y esta Señora divina les envió un ángel que los guiase y encaminase a donde era la voluntad de Dios que desembarcase. Y aunque ellos no vieron al santo angel, pero experimentaron el favor, porque los defendió en todo el via-je, y muchas veces milagrosamente. De manera que también debe España a María santísima el tesoro del cuerpo sagrado de Santiago, como en su vida le tuvo para enseñanza y principio de la santa fe que tan arraigada dejó en los corazones de los españoles. ..."

Del libro “MISTICA CIUDAD DE DIOS”. Sor María de Jesús de Agreda (1602-1665). M.M. Con-cepcionistas de Agreda (Soria, España). Tercera parte, Libro VIII, Capítulo 2, Número 401.Ver también libro VII, capítulo 17, números 346-363, de la venida de María santísima de Jerusalén a Zaragoza en España, y su aparición en el año 40 a Santiago apóstol, a quien también se llama Jacobo, en Zaragoza, a orillas del río Ebro. Ver además libro VIII, capítulo 2, especialmente números 399-403, sobre el martirio del apóstol por orden de Herodes Agripa, como los discípulos de Santiago recogieron su santo cuerpo y ocultamen-te lo llevaron al puerto de Jope, donde por disposición divina se embarcaron con él y le trajeron a Galicia en España, etc.Libro con Nihil Obstat e Imprimatur, leído por reyes y santos. Llama la atención la cantidad de veces que San Antonio María Claret cita este libro en sus escritos.

7

Page 8: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

Relato extraor-dinario ocurrido durante la gue-rra, referido a una imagen de Santiago Apóstol

(Dibujo realizado por un vecino de Villa del Pra-do) Los hechos que se citan tuvieron lugar en el si-glo XX durante la gue-rra, en la Parroquia de

Santiago Apóstol en Villa del Prado, que actualmente pertenece a la dió-cesis de Getafe, Madrid Este es parte del relato escrito por una persona de Villa del Prado:"Los milicianos metieron una camioneta dentro de la Iglesia. Entonces decidieron quitar la imagen del Apóstol tirando de ella. Solo las delga-das patas traseras del caballo la unían al pedestal. Un extremo de la soga fue atado al parachoques de la camioneta y el otro extremo fue ata-do a la imagen ecuestre del Apóstol.

Los milicianos pensaban divertirse viendo caer estrepitosamente la talla barroca del siglo XVIII. Entonces, la camioneta arrancó con todas sus fuerzas, el rugir del motor atronó el interior de la Iglesia, la soga se tensó y dió un fuerte tirón de la frágil talla de Santiago. Entonces la camioneta patinó y se paró. Volvieron a arrancar. La soga se tensó de nuevo y al tirar de Santiago, la camioneta no podía seguir más. La ima-gen permanecía firme en el retablo. Tras intentarlo varias veces, les fue imposible tirar de la imagen y lo dejaron. Entonces, molestos por no poder realizar aquello, dispararon con sus fusiles tres descargas que quedaron marcadas en el lomo del caballo de Santiago. Circula otra ver-sión en la cual se afirma que las balas no dejaron marcas, pero mucha gente del pueblo afirma que dejaron marcas

Cuando tiempo después se reanudaron las actividades en la iglesia, los que se subieron a reparar el retablo mayor comprobaron que la imagen no tenía por qué haber resistido los tirones, pues su sujeción era prácti-camente despreciable en comparación con las quizá tres toneladas que po-dría pesar la camioneta. La sujeción del caballo además estaba holgada por el paso del tiempo, por lo cual se anunció que aquel hecho se salía de toda lógica y por ello se admitió por todos los pradeños como un mi-lagro que desde entonces se ha recordado numerosas veces en la Misa del 25 de Julio."

De los hechos tuvo conocimiento en su día el Sr. Obispo de Madrid-Alca-lá, iniciándose una investigación cuya documentación posiblemente se en-cuentre en el archivo del entonces obispado de Madrid-Alcalá.

8

Page 9: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

51 obispos españoles acompañarán a los jóvenes peregrinos del 26 al 31 de julio en la JMJ de Cracoviahttp://www.krakow2016.com/es/

http://www.conferenciaepiscopal.es/jovenes-espanoles-en-la-jmj/

51 obispos españoles participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Cracovia (Polonia) que tendrá lugar del 26 al 31 de julio bajo el lema: Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia (Mt 5,7).Será precedida por los llamados días en las diócesis, que se realizarán en todas las diócesis de Polonia del 20 al 25 de julio. Cracovia recoge el testigo de Río de Janeiro, donde se celebró la JMJ 2013, la primera del papa Francisco.

El Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española coordina una peregrinación oficial y el encuentro de españoles en Czestochowa el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, patrón de España. El número de jóvenes españoles que asistirán a esta JMJ son un total de 30.500. Los grupos inscritos a través de la CEE suman 8.000 jóvenes que estarán alojados en familias y colegios en Bochnia, a unos 30 kilómetros de Cracovia. De ellos, un grupo compuesto por casi 900 jóvenes de todas las diócesis españolas, están realizando un itinerario de 16 días por ciudades de centro-Europa hasta llegar a Pozan (Polonia).

Ceremonia de Envío de los jóvenes de nuestra Diócesis de Sant Feliu de Llobregat:

El pasado domingo 10 de julio por la tarde, la Casa de la Iglesia, de Obispado de Sant Feliu de Llobregat, se llenó de más de un centenar de personas de la Diócesis que par-ticiparán en la JMJ en Cracovia, ya sea con la organización del Secretariado Interdio-cesano de Juventud (SIJ) o con otras comitivas (destacando en numeroso grupo de jóvenes del Camino Neocatecumenal). Hubo un momento inicial de indicaciones prácticas sobre el viaje y después, la oración de Vísperas, con el testimonio de tres jóvenes que ya han participado en otras Jornadas Mundiales de la Juventud. El obispo Agustín presidió el rito del envió, con el signo de la entrega de una cruz a cada joven.

9

Page 10: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

http://www.bisbatsantfeliu.cat/uploads/recursos/publicacions/full_dominical/3028/20160724FullDominical.pdf

SANTA TERESADE ÁVILA

Carmelita descalza(1515-1582)

Retrato de S. Teresa de Jesús.Autor anónimo. S. XVI

NADA TE TURBE……Vénganle desamparos, cruces, desgracias; siendo Dios su tesoro

nada le falta…

Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda;la paciencia todo lo alcanza; quien a Dios tiene

nada le falta:Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento,

al cielo sube, por nada te acongojes, nada te turbe.

A Jesucristo sigue con pecho grande, y, venga lo que venga, nada te espante.

¿Ves la gloria del mundo? Es gloria vana; nada tiene de estable, todo se pasa.

Aspira a lo celeste,que siempre dura;fiel y rico en promesas, Dios no se muda.

Ámala cual merece bondad inmensa; pero no hay amor fino sin la paciencia.

Confianza y fe viva mantenga el alma, que quien cree y espera

todo lo alcanza.

Del infierno acosado aunque se viere, burlará sus furores quien a Dios tiene.

Vénganle desamparos, cruces, desgracias; siendo Dios su tesoro nada le falta.

Id, pues, bienes del mundo; id dichas vanas; aunque todo lo pierda, sólo Dios basta.

mossenjoan.com/

10

Page 11: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

index_JMSO.html

Oración de Consagración de la Familia a los

Sagrados Corazones de Jesús y María

Santísimos corazones de Jesús y María, unidos en el amor perfecto, como nos miráis con misericordia y cariño, consagramos nuestros corazones, nuestras vidas, y nuestras familias a Vosotros. Conocemos que el ejemplo bello de Vuestro hogar en Nazaret fue un modelo para cada una de nuestras familias. Esperamos obtener, con Vuestra ayuda, la unión y el amor fuerte y perdurable que Os disteis. Que nuestro hogar sea lleno de gozo. Que el afecto sincero, la paciencia, la tolerancia, y el respeto mutuo sean dados libremente a todos. Que nuestras oraciones incluyan las necesidades de los otros, no

solamente las nuestras. Y que siempre estemos cerca de los sacramentos. Bendecid a todos los presentes y también a los ausentes, tantos los difuntos como los vivientes; que la paz esté con nosotros, y cuando seamos probados, conceded la resignación cristiana a la divina voluntad de Dios. Mantened nuestras familias cerca de Vuestros Corazones; que Vuestra protección especial esté siempre con nosotros. Sagrados Corazones de Jesús y María, escuchad nuestra oración. Amén.

http://santoscorazones.blogspot.com.es/2010/08/consagracion-los-sagrados-corazones-de.htm

+++++++++++++++++++

¿DÓNDE ESTÁ EL CORAZÓN VIVO DE

 JESÚS, LATIENDO DE AMOR, POR CADA

 UNO DE NOSOTROS?:

¡EN LA EUCARISTÍA!11

Page 12: Viernes Santo Mn Joan Manuel/C/an… · Web viewDomingo XV I I – Ciclo C El 25 de julio: San Jaime, Apóstol, patrón de España. Del 26 al 31 de julio, JMJ en Cracovia, Polonia

www.mossenjoan.com/index_JMSO.html

12