136
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Parques y Vida Silvestre de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

 · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Page 2:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

32

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

32

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

52

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

78

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 79

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

79

Page 3:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 23 de agosto de 2017

Page 4:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León recibida el 04 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 23 de agosto de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

Page 5:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 6:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $12,048,975

Corresponden principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge).

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $329,559

Principalmente representa los adeudos con proveedores de bienes y servicios al 31 de diciembre de 2016, por los siguientes conceptos: material necesario para la limpieza y tratamiento químico del agua en las fuentes, honorarios en la auditoría de Estados Financieros, pintura para alberca, brocha, cepillo, espátula, cerradura para muebles, tapa ciega para caja, servicio de instalación básica de equipos minisplit, un centro de carga, reparación de luces, reparar conector de luces del remolque ganadero y renta de 4 toldos con importe de $324,780.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE GESTIÓN $10,204,000

Representa los ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del Gobierno y corresponden a los ingresos por concepto de taquillas de los parques La Pastora, La Estanzuela y La Huasteca, así como los diversos servicios que se prestan en ellos como son: paseo en tren, renta de carriolas, sesión fotográfica en el Parque la Estanzuela y estacionamiento en La Huasteca.

PARTICIPACIONES,APORTACIONES,TRANSFERENCIAS, $64,373,259

ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

Corresponde principalmente a la cuenta "Transferencias Gobierno Central efectuado por la Sfytge" referente a las aportaciones para gasto corriente del Ente Público ejercidas directamente por la Sfytge por $58,531,616.

Page 7:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/82

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $49,020,754

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Ente Público, pagados directamente por la Sfytge.

Materiales y suministros $7,648,691

Corresponde principalmente a la compra de alimentos básicos como: forraje, carne, frutas, verduras, croquetas y alimentos vitaminados para consumo de los 625 animales de 118 especies diferentes que representan los cinco continentes y que están ubicados en el Parque Zoológico La Pastora por la cantidad de $4,789,424.

Servicios generales $12,807,773

Corresponde principalmente a los pagos efectuados por la Sfytge para el suministro del servicio de agua a cargo de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D, así como el suministro de energía eléctrica y el impuesto estatal sobre nómina.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/82

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 9:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/82

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 17 0 6 0 0 11 0 0

FinancieraB 2 2,976,766 0 0 0 2 2,976,766 0ControlInternoE

4 0 2 0 0 2 0 0

Total

23 2,976,766 8 0 0 15 2,976,766 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 10:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/82

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA8 Normativa 0 PFRA11 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA9 Financiera 33,060 RG10 Financiera 2,943,706 RG14 Control Interno 0 RG5 Control Interno 0 RG

Total 2,976,766

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias Penales

Page 11:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/82

PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente IASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

GESTIÓNFINANCIERA

15 11 4 15 2,976,766

Total 15 11 4 15 2,976,766Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 2,976,766 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de

Page 12:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/82

errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

IV. Entidad objeto de la revisión

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, es un Organismo Público Descentralizado de Participación Ciudadana de la Administración Pública del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de su objeto y atribuciones, creado según Decreto 389 por el H. Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial de 4 de septiembre de 2006.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León absorbe las atribuciones de la Dirección de Recursos Naturales y Patrimonio Ecológico de la Agencia de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, correspondientes a la administración y conservación del Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, la vida silvestre y los parques estatales en el Estado. De la misma manera absorbe las atribuciones del Fideicomiso de Vida Silvestre concernientes a la administración y promoción de la pesca deportiva recreativa y al manejo de los embalses o presas en el Estado.

Su objeto principal:

Vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable mediante los planes, programas y proyectos en materia tanto de protección, fomento y conservación de los recursos naturales que se establecen de su competencia, como de inspección y vigilancia de los mismos, que al efecto sean concertados con la Federación y los municipios, con el objetivo, de salvaguardar el patrimonio de la vida silvestre y los recursos pesqueros y forestales de la entidad;

Promover la conservación ambiental, a través de la restauración y regeneración de las áreas verdes, bosques, parques estatales y zonas recreativas de su competencia;

Fortalecer la cultura ecológica en materia de vida silvestre mediante programas de educación ambiental, en coordinación con las entidades correspondientes;

Impulsar el desarrollo y uso de tecnologías para aprovechar, bajo criterios de sustentabilidad, los recursos naturales renovables, mediante políticas de estímulos e incentivos;

Mantener, administrar y promover el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas de Nuevo León, en los términos de la legislación aplicable, coadyuvando con las autoridades correspondientes y vigilando el cumplimiento de los ordenamientos legales respectivos, en dichas áreas;

Transparentar la información ambiental con bases de datos que permitan un análisis objetivo de los problemas de la gestión de vida silvestre y de los recursos forestales y pesqueros.

Page 14:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 02 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

Page 15:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 16:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que Parques y Vida Silvestre de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de

Page 17:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 18:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Cuenta Pública 2016 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Pesos)

Parques y Vida Silvestre de Nuevo LeónConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2016 2015 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2016 2015

Efectivo y equivalentes $ 854,615 $ 1,864,507 Cuentas por pagar a corto plazo $ 329,559 $ 799,158Derechos a recibir efectivo o 12,048,975 7,015,522 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública a - -Derechos a recibir bienes o servicios

- - largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -AlmacenesEstimación por pérdida o

--

--

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

- -

deterioro de activos Provisiones a corto plazo - -circulantes Otros pasivos a corto plazo - - Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 329,559 799,158

Total de activos circulantes

12,903,590 8,880,029 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo Pasivos diferidos a largo plazo

--

--

Fondos y bienes de terceros en garantía - -ACTIVO NO CIRCULANTE y/o en administración a largo plazoInversiones financieras a - - Provisiones a largo plazo - - largo plazo Total de pasivos no circulantes - -Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- -Total del pasivo $ 329,559 $ 799,158

Bienes inmuebles, infraestructura y

3,433,438 2,826,056

construcciones en proceso HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles - Hacienda pública / patrimonio

contribuido$ 1,616,961 $ 1,616,961

Activos intangibles - Aportaciones 1,096,753 1,096,753Depreciación, deterioro y (2,229,417) (2,013,291) Donaciones de capital 520,208 520,208amortización acumulada de Actualización de la hacienda pública / - -bienes patrimonioActivos diferidos Estimación por pérdida o

--

-- Hacienda pública / patrimonio generado 12,161,091 7,276,675

deterioro de activos no Resultados del ejercicio (ahorro / 4,884,416 2,578,294circulantes desahorro)Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores

Revalúos7,245,895

30,7804,667,601

30,780Total de activos no circulantes

1,204,021 812,765 ReservasRectificaciones de resultados de ejercicios

--

--

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /patrimonioResultado por posición monetaria Resultado por tenencia de activos no

--

--

monetarios

Total hacienda pública / patrimonio $ 13,778,052 $ 8,893,636

Total del activo $ 14,107,611 $ 9,692,794 Total del pasivo y hacienda pública / $ 14,107,611 $ 9,692,794patrimonio

Page 19:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Cuenta Pública 2016Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015(Pesos)

Parques y Vida Silvestre de Nuevo LeónConcepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento $ 69,477,218 $ 75,353,660

Ingresos de gestión $ 10,204,000 $ 7,693,152 Servicios personales 49,020,754 51,775,242Impuestos - - Materiales y suministros 7,648,691 6,103,956Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 12,807,773 17,474,462

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Derechos - -Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones

al sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -Ingresos por venta de bienes y servicios

10,204,000 7,693,152 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

64,373,259 70,442,920 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

63,373,259 70,442,920Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 501 67 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 501 67 Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias

216,126 204,185Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

216,126 204,185

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - -Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios

$ 74,577,760 $ 78,136,139Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 69,693,344 $ 75,557,845

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 4,884,416 $ 2,578,294

Page 20:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 14,107,611b) Pasivo 329,559c) Hacienda pública / patrimonio 13,778,052d) Ingresos y otros beneficios 74,577,760e) Gastos y otras pérdidas 69,693,344

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $14,107,611

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 12,903,590Activo no circulante 1,204,021

Total $ 14,107,611

ACTIVO CIRCULANTE $12,903,590

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 854,615Derechos a recibir efectivo y equivalentes 12,048,975

Total $ 12,903,590

Efectivo y equivalentes $854,615

Este rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la cuenta de Bancos / Tesorería con importe de $847,615 correspondiente a la cuenta operativa 0154536851 Bancomer, S.A., la cual es utilizada para el manejo de los ingresos propios por las entradas al Parque Zoológico La Pastora, La Estanzuela y La Huasteca.

Page 21:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, carta custodia del fondo de caja chica, conciliaciones bancarias, estados de cuenta, solicitud de confirmación bancaria y su adecuado registro contable.

Derechos a recibir efectivo y equivalentes $12,048,975

Las cuentas por cobrar corresponden principalmente a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge) por la cantidad de$12,044,009 y se integran como sigue:

No. de oficio Fecha Concepto Importe

PVSNL/IV/032/17 24/01/2017 Reembolso de trámites de noviembre del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $2,097,027 y cobros generales por $9.

$ 2,097,036

PVSNL/IV/005/15 08/01/2016 Reembolso de trámites de noviembre del 2015 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $1,460,884 y cobros generales por $70.

1,460,954

PVSNL/IV/449/12 10/12/2012 Reembolso de trámites de noviembre del 2012 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $1,325,101 y arrendamiento de local de octubre y tres locales de noviembre del Pueblo Típico La Pastora por $16,102.

1,341,203

PVSNL/IV/046/16 27/01/2016 Reembolso de trámites de diciembre del 2015 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $1,225,937 y cobros generales por $386.

1,226,323

PVSNL/IV/033/17 24/01/2017 Reembolso de trámites de diciembre del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $1,009,614 y cobros generales por $376.

1,009,990

PVSNL/IV/644/16 13/12/2016 Reembolso de trámites de octubre del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $762,089 y cobros generales por$1,024.

763,113

PVSNL/IV/420/15 23/11/2015 Reembolso de trámites de octubre del 2015 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $693,841 y cobros generales por$156.

693,997

PVSNL/IV/021/13 15/01/2013 Reembolso de trámites de diciembre del 2012 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $549,714 y arrendamiento de local de diciembre del Pueblo Típico La Pastora por $4,026.

553,740

PVSNL/IV/479/16 15/09/2016 Reembolso de trámites de agosto del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $397,817 y $558 cobros generales.

398,375

PVSNL/IV/247/16 26/05/2016 Reembolso de trámites de abril del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $369,205.

369,205

PVSNL/IV/572/16 09/11/2016 Reembolso de trámites de septiembre del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $329,912 y $244 cobros generales.

330,156

PVSNL/IV/032/15 06/02/2015 Reembolso de trámites de enero del 2015 de trámites de vida 209,235

Page 22:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/82

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

No. de oficio Fecha Concepto Importe

silvestre y pesca deportiva por $191,043 y arrendamiento de locales del Pueblo Típico La Pastora por $18,192.

No generado dic/15 Ingresos por taquillas. 474,668PVSNL/IV/469/16 15/09/2016 Reembolso de trámites de julio del 2016 de trámites de vida

silvestre y pesca deportiva por $153,048.153,058

PVSNL/IV/384/16 03/08/2016 Reembolso de trámites de junio del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $147,534 y $365 cobros generales.

147,899

PVSNL/IV/286/16 13/06/2016 Reembolso de trámites de mayo del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $164,112.

164,112

PVSNL/IV/097/16 04/03/2016 Reembolso de trámites de enero del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $178,518 y cobros generales por$560.

179,078

PVSNL/IV/058/13 12/02/2013 Reembolso de trámites de enero del 2013 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $157,607 y arrendamiento de dos locales de diciembre del 2012 y tres locales en enero del 2013 del Pueblo Típico La Pastora por $20,128.

177,735

PVSNL/IV/128/16 16/03/2016 Reembolso de trámites de febrero del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $131,209 y $712 cobros generales.

131,921

PVSNL/IV/211/16 12/05/2016 Reembolso de trámites de marzo del 2016 de trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $97,627 y $73 cobros generales.

97,700

PVSNL/IV/189/15 03/06/2015 Reembolso de trámites de abril del 2015 trámites de vida silvestre y pesca deportiva por $52,270, arrendamiento de locales del Pueblo Típico La Pastora por $12,128 y cobros generales por $210.

64,608

PVSNL/IV/206/14 06/06/2014 Reembolso de trámites de mayo del 2014 cobros generales. 559PVSNL/IV/429/14 09/12/2014 Reembolso de trámites de noviembre del 2014 cobros

generales.205

Otros (861)

Total $ 12,044,009

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, oficios de solicitud de recursos y su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $1,204,021

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Bienes muebles $ 2,826,056 $ 607,382 $ - $ 3,433,438Mobiliario y equipo de administración 962,089 228,107 - 1,190,196Vehículos y equipo de transporte 661,443 - - 661,443Maquinarias, otros equipos y herramientas 1,201,899 379,275 - 1,581,174Activos biológicos 625 - - 625

Page 23:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

(2,013,291) - 216,126 (2,229,417)

Depreciación acumulada de bienes muebles (2,013,291) - 216,126 (2,229,417)

Total $ 812,765 $ 607,382 $ 216,126 $ 1,204,021

Mobiliario y equipo de administración $1,190,196

Los cargos registrados en el ejercicio por $228,107, se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

10 Minisplit $ 83,8881 Fargo HDP5000 Dual- Sider ID modelo

base, memoria de 16 MB57,288

3 Unidad condensadora HEAT PUM con descarga de aire horizontal

24,940

3 Unidad manejadora de aire de expansión directa HEAT PUM, tipo minisplit

16,027

6 Instalación de Minisplit 10,7881 Multifuncional 7,5381 Impresora 5,8702 Suministro e instalación eléctrica para

conexión de equipo5,332

3 Monitores 4,3321 Reloj checador 3,7355 Base condensador 3,480

Otros (31) menores a $3,000 4,889

Total $ 228,107

Maquinarias, otros equipos y herramientas $1,581,174

Los cargos registrados en el ejercicio por $379,275, se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

6 Desbrozadoras $ 87,0696 Motosierras 67,0836 Sopladores de mochilas 59,2596 Podadoras 42,0583 Desmalezadoras 34,3006 Transportadoras 25,9841 Camilla 22,5451 Compresor 13,5251 Hidrolavadora 11,4841 Boya para lavar inyectores 4,482

Page 24:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Cantidad Concepto Importe

1 Tanque de oxígeno portátil 3,7951 AMP 4DW RMS REP SD/USB 2 entradas 3,690

Otros (3) menores a $3,500 4,001

Total $ 379,275

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas y se verificaron pólizas de diario, facturas, resguardos y su adecuado registro contable.

Depreciación acumulada de bienes muebles $(2,229,417)

Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos. Para su revisión se verificaron los asientos contables, cálculo de la depreciación mediante el método de línea recta al 31 de diciembre de 2016 y su adecuado registro contable.

b) PASIVO $329,559

El pasivo circulante se compone de las Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 324,780Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 4,779

Total $ 329,559

Proveedores $324,780

El saldo de esta cuenta representa los adeudos con proveedores de bienes y servicios al 31 de diciembre de 2016, por los conceptos siguientes:

Proveedor Concepto Importe

Empacadora y Procesadora de Monterrey S.A. de C.V. Filete, pierna, muslo y costilla. $ 83,552Servicios Químicos Lamar, S.A. de C.V. Tricloro granular, busulfato de sodio, carbonato

de sodio, ácido clorhídrico, rojo fenol gotero, ortotolidina gotero, cloro sanizante de rápida disolución, cepillo de nylon.

33,281

Servicios Químicos Lamar, S.A. de C.V. Material necesario para la limpieza y tratamiento químico del agua en las fuentes.

33,281

Fernández Váldez, S.C. 40% de anticipo de honorarios en la auditoria de Estados Financieros al 31 de diciembre 2011.

33,060

Page 25:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Proveedor Concepto Importe

Bufete de Informática Computacional, S.A. de C.V. 6 cintas de color con doble resina negra, 2 películas para impresora.

22,338

Electro Ferretera Regional, S.A. de C.V Pintura para alberca, brocha, cepillo, espátula, cerradura para muebles,tapa ciega para caja.

17,071

Tregaza, S.A. de C.V. Servicio de instalación básica a 5 metros entre evaporadora y condensadora de equipos minisplit, suministro e instalación eléctrica a pie de equipos que incluye 3 pastillas de 2x30 amps, 26 metros uso rudo 2x12 y 1 centro de carga.

9,750

Alberto Joel Marroquín Martínez Reparación de luces y reparar conector de luces del remolque ganadero.

9,187

Grupo Comercial Darale, S. de R.L. M.I. 3 discos duro sata interno de 500 gb, 5 memorias flash usb 32 gb, 3 teclados multimedia USB, 3 mouse óptico, 3 mouse pad, 3 dvds interno sata liteón, 3 fuentes de poder.

7,357

Verónica Caudillo Hernández Renta de 4 toldos 6 x 6. 6,960Varios no identificados 17,484Otros menores a $5,000 (23) 51,459

Total $ 324,780

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, transferencias, órdenes de compra, facturas y su adecuado registro contable.

A marzo de 2017 se verificaron pagos por $274,236 que representan el 84% del saldo.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $4,779

Representa las obligaciones a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2016 y se integra por las retenciones del 10% del Impuesto Sobre la Renta de los honorarios profesionales pagados en diciembre de 2016. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, retenciones efectuadas, comprobantes de pago, cálculos y su adecuado registro contable.

En marzo de 2017 aún no se ha realizado el pago.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $13,778,052

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 1,616,961 $ $ $ 1,616,961Aportaciones 1,096,753 1,096,753Donaciones de capital 520,208 520,208

Hacienda pública / patrimonio generado 7,276,675 2,578,294 7,462,710 12,161,091

Page 26:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

ConceptoSaldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/16

Resultado del ejercicio ahorro / desahorro 2,578,294 2,578,294 4,884,416 4,884,416Resultado de ejercicios anteriores 4,667,601 2,578,294 7,245,895Revalúo 30,780 - - 30,780

Total $ 8,893,636 $ 2,578,294 $ 7,462,710 $ 13,778,052

Resultado del ejercicio ahorro / desahorro $4,884,416

Los abonos registrados en el ejercicio por $4,884,416 corresponden al Resultado del ejercicio.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $74,577,760

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 10,204,000Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

64,373,259

Otros ingresos y beneficios 501

Total $ 74,577,760

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 92%.

INGRESOS DE GESTIÓN $10,204,000

Corresponde a los ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del Gobierno y lo integraron los ingresos por concepto de taquillas de los parques La Pastora, La Estanzuela y La Huasteca, así como los diversos servicios que se prestan en ellos como son: paseo en tren, renta de carriolas, sesión fotográfica en el Parque la Estanzuela y estacionamiento en La Huasteca.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$64,373,259

Corresponde a la cuenta de transferencias internas y asignaciones al sector público, se integra como sigue:

Page 27:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Concepto Importe

Transferencias Gobierno Central efectuado por la Sfytge $ 58,531,616Vida Silvestre 5,523,140Pesca deportiva 314,582Cobros generales 3,921

Total $ 64,373,259

Transferencias Gobierno Central efectuado por la Sfytge $58,531,616

Corresponde a las aportaciones para gasto corriente del Ente Público, las cuales son ejercidas directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge).

Vida Silvestre $5,523,140

Corresponde al convenio de colaboración administrativa celebrado con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado del 5 de septiembre de 2006 donde ésta devuelve lo recaudado por servicios en materia de vida silvestre referente al cobro de derechos por la expedición de trámites de vida silvestre.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $69,693,344

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 69,477,218Otros gastos y pérdidas extraordinarias 216,126

Total $ 69,693,344

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 53%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $69,477,218

Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 49,020,754Materiales y suministros 7,648,691Servicios generales 12,807,773

Total $ 69,477,218

Page 28:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Servicios personales $49,020,754

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldos y estímulos $ 32,910,300Gratificaciones fin de año 5,713,038Cuotas Isssteleón 5,122,864Indemnizaciones 3,404,437Prima vacacional 1,870,115

Total $ 49,020,754

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Ente Público, pagados directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge).

Materiales y suministros $7,648,691

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos alimenticios para animales $ 4,789,424Mercancías diversas 901,066Material eléctrico y electrónico 504,547Combustibles 355,000Materiales y útiles de oficina 250,053Materiales de construcción 208,342Medicinas y productos farmacéuticos 192,186Material de limpieza 190,542Material útiles p/proc. equipo informática 59,493Materiales y útiles de impresión y reproducción 51,343Materiales, accesorios suministros médicos 41,832Sustancias químicas 35,195Plaguicidas abonos y fertilizantes 22,447Prendas de protección personal 22,079Lubricantes y aditivos 15,067Utensilios p/servicio de alimentos 10,075

Total $ 7,648,691

Productos alimenticios para animales $4,789,424

Corresponde a la compra de alimentos básicos como: forraje, carne, frutas, verduras, croquetas y alimentos vitaminados para consumo de los 625 animales de 118 especies diferentes que representan los cinco continentes y que están ubicados en el Parque Zoológico La Pastora.

Page 29:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Mercancías diversas $901,066

Esta cuenta se integra principalmente como sigue:

Concepto Importe

Vivero El Escorial, S.A. de C.V.3,000,000 plantas de nochebuenas en maceta de 6" para sembrar en las áreas de la Macroplaza y el Palacio de Gobierno.

$ 136,500

Gerardo Chapa ZuñigaTablas de madera pinto tratadas, tornillos y tuercas, material utilizado para el mantenimiento de las bancas al interior del zoológico.

42,195

Tregaza, S.A. de C.V.10 mesas plegables de grado comercial y 100 sillas plegables para complementar en la sala de educación ambiental (Salón Rosa)

67,280

Vivero El Escorial, S.A. de C.V.600,000 plantas de nochebuenas en maceta de 6" para sembrar en las áreas de la Macroplaza y el Palacio de Gobierno

26,400

Gerardo Chapa ZuñigaOcho Kit de cubetas de cuatro galones de pintura esmalte epóxico antibacterial base de agua para pintar las paredes internas de la clínica del zoológico, particularmente el área del quirófano y área de retención de animales para convalecencia.

33,655

Interseal, S.A. de C.V.Cintillos de plástico color verde, café y gris con las siglas Pvsnl para el sistema de marcaje temporada 2016 - 2017

28,275

Total $ 334,305

Material eléctrico y electrónico $504,547

En esta cuenta se registra principalmente a la compra por $204,843 al proveedor Impulsora Industrial Monterrey, S.A. de C.V. por concepto de Balastras, focos y cable de cobre material necesario para la reparación de la iluminación en las diferentes áreas de la macroplaza, reparación de lámparas en túnel de la calle Zaragoza así como reparación de lámparas en túnel de la calle Juan Ignacio Ramón.

Combustible $355,000

Corresponde a las erogaciones efectuadas por el consumo de gasolina para uso en vehículos, maquinaria y equipo de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Servicios generales $12,807,773

Se integra como sigue:

Page 30:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Concepto Importe

Servicio de agua y drenaje $ 5,809,597Servicio energía eléctrica 2,477,411Impuesto estatal sobre nómina 1,167,719Honorarios 1,086,860Mantenimiento conservación inmuebles 990,385Mantenimiento conservación maquinaria 579,357Mantenimiento conservación vehículos 256,804Mantenimiento conservación mobiliario 91,035Servicios de limpieza y fumigación 67,904Pasajes y viáticos nacionales 57,907Servicio telefónico 52,430Capacitación 44,936Gastos de propaganda institucional 42,899Gastos de representación 27,411Gastos financieros 11,385Pasajes y viáticos internacionales 11,351Mantenimiento conservación equipo computo 7,563Gas 4,152Fletes y maniobras 4,144Refrendo y canje de placas 3,984Actividades cívicas deportivas y culturales 3,863Otros servicios 3,771Arrendamiento de mobiliario y equipo oficina 3,705Servicio postal 1,200

Total $ 12,807,773

Servicio de agua y drenaje $5,809,597

En esta cuenta se registran los pagos efectuados por la Sfytge para el suministro del servicio de agua a cargo de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

Servicio de energía eléctrica $2,477,411

Corresponde a los pagos efectuados por la Sfytge para el suministro de servicio de energía eléctrica de las instalaciones del Ente Público.

Impuesto estatal sobre nómina $1,167,719

Corresponde a los pagos efectuados por la Sfytge destinados a cubrir los pagos del Impuesto sobre nómina, que se derivaron de la relación laboral a cargo del Ente Público.

Honorarios $1,086,860

En esta cuenta se registraron los pagos de honorarios profesionales, su integración es la siguiente:

Page 31:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Prestador del servicio Concepto Importe

Edgardo David Acosta Canales Proyectos especiales entre los que se encuentran la definición de las fechas de temporada de caza para el 2016-2017; colaboración en la elaboración del nuevo logo del Parque Zoológico La Pastora; calendario anual de torneos de pesca deportiva , señalética y vialidad de Parque Zoológico La Pastora, supervisión de mantenimiento en Parques la Pastora, Estanzuela y Huasteca entre otros

197,369

Mariela Alejandra Guzmán Méndez Recorrido de vigilancia terrestre y acuática, vigilancia del cumplimiento de las reglas internas de las presas y de las leyes de pesca, recorridos y puestos de vigilancia en las zonas de mayor actividad tanto de pesca y cinegética, participación en eventos de difusión sobre la importancia del cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y capturar ejemplares de fauna silvestre que se encuentren en zonas urbanas y reubicarlas a su hábitat.

160,335

Felipe de la Cruz González Producción de planta con fines de restauración en el Vivero Parque Zoológico La Pastora y Vivero Forestal Santiago.

160,289

Ana Laura Beltrán Aranda Responsable del cobro de derechos de los tramites, cortes diarios de caja y apoya en atención a usuarios en brindar información, expedición de permiso de pesca, licencias de casa deportiva, participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

137,274

Zinthia Lizbeth Beltran González Responsable de la evaluación de los informes de las actividades anuales así como captura de los datos en la base de datos de las UMAS, apoyo en el llenado de cintillos, participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

128,447

Ana Lilia Vargas Arriola Responsable de la atención directa de usuarios en la recepción de trámites vida silvestre, expedición de permisos de pesca, entrega de los oficios de respuesta de los trámites, archivo, participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

117,553

Francisco Cristóbal Berumen Sánchez Elaboración de base de datos y sistematización de la información y datos generados por la expedición de trámites de Vida Silvestre y pesca, apoyo en la atención directa a usuarios en la recepción y entrega de trámites, expedición de licencias de caza y permisos de pesca, participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

72,374

José Ignacio Bustos Sepúlveda Responsable de la atención directa de usuarios en la recepción de trámites Vida Silvestre, expedición de permisos de pesca, entrega de los oficios de respuesta de los trámites, archivo, participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

45,240

Karla Luvidina Rincón Molina Jefe del Departamento Jurídico. 24,711Perla Cecilia Ojeda Ramos Responsable de la evaluación de registros de unidades de

manejo, modalidad intensiva, predios o instalaciones que23,200

Page 32:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/82

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Prestador del servicio Concepto Importe

manejan vida silvestre de forma confinada y comercializadoras y participación en eventos fuera de las instalaciones de Parques y Vida Silvestre entre otras actividades.

Jose Basilio Lopez Martinez Servicios de contabilización y soporte de enero a junio del 2016 en sistema SAACG.NET, así como servicio de asesoría y elaboración de manual de contabilidad gubernamental.

20,068

Total $ 1,086,860

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y de egresos, recibos de honorarios asimilados, contratos y su correcto registro contable.

Mantenimiento conservación inmuebles $990,385

En esta cuenta se registran principalmente los trabajos de rehabilitación de áreas generales en la macroplaza.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencia bancaria, facturas y su correcto registro contable.

Mantenimiento conservación maquinaria $579,357

En esta cuenta se registra principalmente los trabajos realizado para la rehabilitación del equipo de bombeo de la fuente de la explanada entrada principal del Zoológico La Pastora, reparación y revisión de bomba sumergible instalada en el pozo profundo ubicado en el área verde de Juan Ignacio Ramón y Zaragoza frente al Palacio de Gobierno, mantenimiento de transformador ubicado en el Parque Zoológico La Pastora así como suministro e instalación de cable necesarios para reparar fallas en las líneas de alimentación de luz de los cuartos de refrigeración y congelación del almacén del zoológico, ya que su función es la conservación de productos cárnicos y frutas y verduras para la dieta de los animales.

Mantenimiento conservación vehículos $256,804

Este gasto corresponde al mantenimiento del parque vehicular propiedad del Ente Público, este mantiene un control por cada vehículo donde se registran las reparaciones o mantenimientos recibidos en el transcurso del ejercicio.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $216,126

Corresponde a la cuenta de estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones y representa la depreciación aplicada a los diferentes activos durante el ejercicio 2016.

Page 33:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Nuestra revisión consistió en verificar los cálculos de la depreciación a través de una integración del activo en el que se refleja el monto original de la inversión, fecha de adquisición y tasa de depreciación.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Parques y Vida Silvestre de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficiosIngresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos de Gobierno.

$ - $ 10,204,000 $ 10,204,000 100 (a)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas / transferencias internas y asignaciones al sector público.

64,373,259 64,373,259 - - (b)

Total $ 64,373,259 $ 74,577,259 $ 10,204,000 (19)

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 52,469,626 $ 49,020,754 $ 3,448,873 7 (c)Materiales y Suministros - 7,648,691 (7,648,692) 100 (d)Servicios Generales 11,779,157 12,807,773 (1,028,616) (9) (e)Inversiones - 607,380 (607,380) 100 (f)

Total $ 64,248,783 $ 70,084,598 $ (5,835,815) (9)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales Parques y Vida Silvestre de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes:

“Ingresos y otros beneficios

(a) La variación se debe a que el presupuesto de ingresos propios del Organismo no se publica en el Periódico oficial del estado, solo se publican las aportaciones de gasto corriente.

(b) El presupuesto autorizado anual publicado el 30 de diciembre de 2015 en el periódico oficial del Estado de Nuevo León y el cual sufrió una modificación del 20 % mediante oficico SSE-022/2016 recibido el día 11 de marzo de 2016 de la Subsecretaría de egresos solo contemplan las aportaciones de gasto corriente y de las cuales las ejerce gobierno central. No se tiene el presupuesto el cual se calendariza dicho presupuesto.

Gastos y otras pérdidas

(c) Debido a que Gobierno central ejerce este presupuesto a través de la Sfytge no se cuenta con algún documento

Page 34:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

en el cual se pueda explicar esta variación a los servicios personales, pero se asume que fue por las bajas que se tuvieron por jubilación.

(d) La variación se debe a que este recurso se ejerció en su totalidad con recursos propios mismos que no están dentro del presupuesto autorizado por la explicación que se da en el inciso b).

(e) Una proporción de la diferencia se debe a que se ejercieron gastos con recursos que no se presupuestaron debido a que son ingresos propios.

(f) La variación se debe a que este recurso se ejerció en su totalidad con recursos propios mismos que no están dentro del presupuesto autorizado por la explicación que se da en el inciso b).

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 35:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Parques y Vida Silvestre de Nuevo LeónIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2015

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico FIN: Porcentaje de superficie conservada en Nuevo León Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

SCVNL = Es la totalidad de la superficie conservada en Nuevo León

(SCVNL / STNL) x 100 42.645

Es el porcentaje de superficie conservada en el Estado de Nuevo León comparada con la superficie total del Estado.

STNL = Es la superficie total que cubre el territorio del Estado de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

42.892

Sin cambios significativos hasta el momento, se requiere de recurso humano y económico para promover la conservación de los recursos naturales.

47.738

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Propósito: Porcentaje de superficie conservada en Nuevo León a través de programas de manejo

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

SCPMNL = Es la superficie total conservada a través de los planes de manejo en Nuevo León (SCPMNL / STNL) x 100 42.579

Es el porcentaje de superficie conservada a través de programas de manejo en el Estado de Nuevo León comparada con la superficie total del Estado.

STNL = Es la superficie total que cubre el territorio del Estado de Nuevo León

Page 36:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

42.185

Sin cambios significativos hasta el momento, se requiere de recurso humano y económico para promover la conservación de la biodiversidad aplicando lo plasmado en los programas y planes de manejo.

41.672

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Propósito: Porcentaje de superficie manejada para el

aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en Nuevo

León

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

SMASNL = Es la superficie total manejada para el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre sin incluir las aéreas urbana de Nuevo León

( (SMASNL) / (STNL - SAUNL) ) x 100 36.912

Es el porcentaje de superficie en hectáreas que es manejada con aprovechamiento sustentable de la vida silvestre (sin incluir las áreas urbanas) en Nuevo León

STNL = Es la superficie total que cubre el territorio del Estado de Nuevo León

SAUNL = Es la superficie total que cubren las Aéreas Urbanas en el Estado de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

36.608

Sin cambios significativos hasta el momento, se requiere de recurso humano y económico para promover la conservación y el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre. Por error la variable STNL tenía el valor 6, 442,000, el valor correcto debe ser 6, 422,000 (se corrigió en MIR).

36.004

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Componente: Porcentaje de crecimiento del

aprovechamiento del venado cola blanca en las UMAS del

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Page 37:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

VCBAU = Cantidad de ejemplares de venado cola blanca autorizados para aprovechamiento cinegético dentro de las umas durante el 2016 (VCBAU / VCBAH) * 100

-80.495 Porcentaje de crecimiento en el aprovechamiento del venado cola blanca como especie paraguas de la vida silvestre en las UMAS del Estado de Nuevo León, basada en el número de ejemplares autorizados en las tasas de aprovechamiento

VCBAH = Promedio de la Cantidad de ejemplares de venado cola blanca autorizados para aprovechamiento cinegético dentro de las umas anualmente (año anterior)

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

11,000

El dato es obtenido a partir del número de Venados Cola Blanca autorizados para aprovechamiento a través de las UMA. El comportamiento del indicador es normal.

355.202

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Componente: Embalses sembrados con especies producidas por el centro

acuícola en el Parque Estatal El Cuchillo

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

EMSAU = Es el numero de embalses sembrados son especies producidas en el centro acuícola durante el 2015 (EMSAU / EMSAH) x 100

0.00Porcentaje de embalses sembrados con especies producidas en el centro acuícola en 2016 comparado con los embalses sembrados con especies producidas en el centro acuícola anualmente.

EMSAH = Es el promedio de embalses sembrados son especies producidas en el centro acuícola anualmente

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

Page 38:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

4

De momento no se han sembrado embalses con especies producidas en el centro acuícola, por falta de recurso económico.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoComponente: Porcentaje de hectáreas conservadas en

ANPS de Nuevo LeónPorcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ANPSUPAU = Es lasuperficie conservada a través de las ANPs durante el 2015

(ANPSUPAU / ANPSUPTOT) X 100

100

Es el porcentaje de la superficie conservada de las ANPS en el Estado durante el 2016 comparado con la superficie conservada en ANPs total.

ANPSUPTOT = Es el total de la superficie conservada a través de las ANPs

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100Se pretende que el porcentaje de hectáreas conservadas de ANP no disminuya del 100%

100

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Componente: Porcentaje de visitantes que califican de

satisfactoria su experiencia y servicios ofrecidos en los

parques estatales

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VISAT = Es el total de visitantes que calificaron de satisfactoria su experiencia y servicios ofrecidos en los parques estatales (VISAT / VISTOTA) x 100

0 Es el porcentaje de visitantes que califican de satisfactoria su experiencia y servicios ofrecidos en los parques estatales

VISTOTA = Es el total de visitantes que fueron recibidos en los parques estatales durante el 2016

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

Page 39:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

90 No se ha iniciado por falta de recurso económico 0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Componente: Resultado presupuestal anual Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

gtoreal = el total del gasto real durante el año 2016 (gtoreal / INGCAP) x 100

97.084

Porcentaje de eficiencia que resulta de la relación del gasto real 2016 del Organismo entre el ingreso real 2016.

INGCAP = recursos obtenidos por afluencia a parques y transferencias de gasto corriente

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100Los datos para este indicador se obtienen en base a información proporcionada por tesorería.

92.44

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 40:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoComponente: Resultado presupuestal anual del

Fideicomiso de Vida Silvestre

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

GREALVS = Es el gasto real realizado por el fideicomiso de vida silvestre durante el 2016 (GREALVS / IREALVS) x 100 76.231

Resultado presupuestal anual del Fideicomiso de Vida Silvestre Gasto Real 2016 entre el Ingreso Real 2016IREALVS = Es el ingreso

real realizado por el fideicomiso de vida silvestre durante el 2016

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100 88.09

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Componente: Prevención y protección contra interacciones negativas entre fauna silvestre

y población brindadaPorcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

INNEGVHA = Son los eventos en donde ocurren interacciones negativas entre el humano y la vida silvestre durante procedimientos de atención ciudadana durante el 2016

(INNEGVHA / PROACFSA) x 100 0

Disminución de las interacciones negativas entre ejemplares de fauna silvestre y la población durante el 2016 con respecto a los procedimientos de atención ciudadana a reportes de vida silvestre.PROACFSA = El total de

procedimientos de atención ciudadana a reportes de fauna silvestre durante el 2016

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

Page 41:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

0

Según lo planeado, el objetivo es que no ocurra ninguna interacción negativa entre la fauna silvestre y la población (No accidentes, cero interacciones negativas)

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actividad: Porcentaje de Variación de trámites de vida

silvestre realizados en Nuevo León

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TRAMVSA = Es el numero de trámites en materia de vida silvestre atendidos (TRAMVSA / TRAMVSH) * 100 258.127

Es el porcentaje de Variación de trámites de vida silvestre atendidos durante el año 2016 comparado con los trámites atendidos en el año 2015

TRAMVSH = Es el numero de trámites en materia de vida silvestre atendidos

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

11,000 Se registra el numero de trámites atendidos a través de la Oficina de Trámites y Servicios de Vida Silvestre y Pesca (excepto permisos de pesca, se registran en otro indicador).

182.237

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

proyectos de vida silvestre realizados en el

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PRVSA = Numero de proyectos para promover el desarrollo de actividades productivas llevados a cabo durante el 2016

(PRVSA / PRVSH) * 100 0

Es el porcentaje de proyectos realizados de vida silvestre en el 2016 con respecto a los proyectos planeados.

PRVSH = Numero de proyectos para promover el desarrollo de actividades productivas planeados

Page 42:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/82

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

4 En espera de aprobación de proyecto de venado bura y recurso económico.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

variación de visitas técnicas a UMAS realizadas en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VTUMAA = Es el número de visitas técnicas a UMAS realizadas durante el 2016

(VTUMAA / VTUMAH) * 100 0

Es el porcentaje de variación de visitas técnicas a UMAS realizadas en el 2016 comparada con las visitas técnicas realizadas en el 2015

VTUMAH = Es el número de visitas técnicas a UMAS realizadas durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

24

Aun no se programan, se requiere de recurso económico para cumplir la meta.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actividad: Porcentaje de variación de eventos de

educación ambiental de la vida silvestre realizadas en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

EVEDUVSA = Son los eventos, platicas y talleres de Educación ambiental y vida silvestre realizados durante el 2016

(EVEDUVSA / EVEDUVSH) * 100 -33.333

Es el porcentaje de variación de eventos, pláticas y talleres de educación ambiental de la vida silvestre realizadas en el 2016 comparada con las pláticas realizadas en el 2015

EVEDUVSH = Son los eventos, platicas y talleres de Educación ambiental y vida silvestre realizados

Page 43:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

32 De momento no se cuenta con el recurso humano y económico para continuar con la actividad.

-55.556

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actividad: Porcentaje de Variación de operativos de vida

silvestre que se tornan perjudiciales ante la población

realizados en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

OPVSPA = Operativos a especies de vida silvestre perjudicial atendidos durante el 2016 (OPVSPA / OPVSPH) * 100 0

Es el porcentaje de Variación de operativos a especies de vida silvestre que se tornan perjudiciales ante la población realizados en el 2016 comparada con los operativos realizados en el 2015

OPVSPH = Operativos a especies de vida silvestre perjudicial atendidos durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

12 Sujeto a solicitud de la ciudadanía. Debido al cambio de formato y la implementación de la MIR.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

variación de trámites de pesca deportiva realizadas en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TRAMPDA = Es el numero de trámites en materia de pesca deportiva atendidos durante el 2016

(TRAMPDA / TRAMPDH) * 100 -68.548

Es el porcentaje de variación de trámites de pesca deportiva realizados en el 2016 comparada con los trámites realizados en el 2015

TRAMPDH = Es el numero de trámites en materia de

Page 44:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

pesca deportiva atendidos durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

350 Se avanza de acuerdo a lo planeado. Falta mayor difusión sobre la actividad de la Pesca Deportiva.

1.923

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

proyectos de pesca deportiva realizados en el

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PRPDA = Numero de proyectos defortalecimiento de la pesca deportiva llevados a cabo durante el 2016

(PRPDA / PRPDH) * 100

57.143

Es el porcentaje de proyectos realizados comparado con el total de proyectos planeados

PRPDH = Numero de proyectos para promover el fortalecimiento de la pesca deportiva planeados

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

4 Actualmente no se cuenta con el recurso humano y económico para cumplir con los objetivos planteados en este indicador.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actividad: Porcentaje de variación de operativos de inspección y vigilancia a embalses realizados en el

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

OPIVPDA = Operativos de Inspección y Vigilancia a embalses atendidos durante el 2016 (OPIVPDA / OPIVPDH) * 100

-53.333

Es el porcentaje de variación de operativos de inspección y vigilancia a embalses realizados en el 2016 comparado con los operativos realizados en el 2015OPIVPDH = Operativos de

Inspección y Vigilancia a embalses atendidos

Page 45:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100Según lo programado, se requiere de recurso económico para cumplir la meta.

71.429

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Incremento en el

numero de materiales educativos sobre biodiversidad

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

MEDUANPA = Materiales educativos sobre biodiversidad y anps generados durante el 2016 (MEDUANPA / MEDUANPH) * 100

0

Generación de materiales educativos a disposición de la población

MEDUANPH = Materiales educativos sobre biodiversidad y anps programados

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

20De momento no se cuenta con el recurso humano y económico para poder continuar con esta actividad.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Incremento en

reuniones de participación técnica y

asesoría

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

REANPA = Reuniones de participación técnica y asesoría realizadas durante el 2016

(REANPA / REANPH) * 100

0

Es el incremento en la asistencia a reuniones de participación técnica y asesoría a la sociedad

REANPH = Reuniones de participación técnica y asesoría programadas

Page 46:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

32

Se espera poder contar con el recurso económico para continuar con esta actividad. De momento esta actividad no se lleva a cabo.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

variación de visitas técnicas a ANPs realizados en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

OPIVANPA = Visitas técnicas a ANPS durante el 2016

(OPIVANPA / OPIVANPH) * 100 12.500Es el porcentaje de variación de visitas técnicas a las ANPs realizados durante el 2016 comparado con las visitas técnicas a las ANPs realizados en 2015

OPIVANPH = Visitas técnicas a ANPS durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

20

Bajo el replanteamiento de indicadores, aquí se incluyen las visitas de vigilancia y evaluación técnica, así como la inspección. Falta de recurso económico para realizar las visitas.

200

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Actividad: Incremento en el numero de ubicaciones de predios Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

UBPANPA = Ubicación de predios dentro de las ANPs durante el 2016

(UBPANPA / UBPANPH) * 100

345.974Es elincremento en los servicios de ubicación de prediosdurante elUBPANPH = Ubicación de predios

Page 47:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

dentro de las ANPs durante el 2015

2016

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

20 El indicador avanza conforme a lo planeado. Se avanza dependiendo de las solicitudes de ubicación de predios.

53.333

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Incremento en la

impartición de platicas educativas (Biodiversidad y ANP)

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PEDUANPA = Platicas educativas sobre biodiversidad y anps impartidas durante el 2016

(PEDUANPA / PEDUANPH) * 100

0Es elincremento en la impartición de pláticas educativas sobre biodiversidad y anp durante el 2016 entre el número de pláticas educativas programadas.

PEDUANPH = Platicas educativas sobre biodiversidad y anps programadas

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

24 Se espera poder contar con el recurso económico para continuar con esta actividad. De momento esta actividad no se lleva a cabo, hasta contar con los recursos y apoyo necesarios.

0

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de

Variación en los ingresos de los parques estatales recaudados en

el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Page 48:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

INPEA = Ingresos recaudados por los Parques Estatales durante el 2016

INPEH = Ingresos recaudados por los Parques Estatales durante el 2015

(INPEA / INPEH) * 100 -46.673

Es elporcentaje de Variación de ingresos recaudados en los parques en el 2016comparada con los ingresos recaudados en el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

9,000,000 Se requiere de recursos para el mantenimiento adecuado de los parques para garantizar y brindar mejores servicios y generar una mayor afluencia de visitantes y generar mayores ingresos. Actualmente se ha reducido el número de Parques Estatales administrados por la dependencia.

-58.565

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de animales

con medicina preventiva del zoológico en el 2015

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ANVACZA = Es el número de animales del zoológico la pastora vacunados durante el 2016

ANTOTZH = Total de ejemplares dentro del zoológico la pastora susceptibles de ser vacunados

(ANVACZA / ANTOTZH) * 100 5.423

Es elporcentaje de animales vacunados en el zoológico en el 2016 con respecto altotal deanimales en el zoológico.

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

70 No se cuenta con el recurso económico para adquirir el material y vacunas. Se espera contar en un futuro con los recursos y apoyo necesario para poder continuar con el indicador.

0

Page 49:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Tasa de incremento de especies animales del zoológico

en el 2015Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ESPREGZA = Es el número de especies registradas en el zoológico la pastora durante el 2016

ESPREGZH = Es el número de especies registradas en el zoológico la pastora durante el 2015

(ESPREGZA / ESPREGZH) * 100 0

Es elporcentaje de incremento de especies animales del zoológico en el 2016comparada con el incremento de especies animales en el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

4

Actualmente no hay un aumento significativo en el número de especies registradas en el Parque Zoológico La Pastora

-100

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico

Actividad: Porcentaje de Variación de visitas técnicas y de

inspección y vigilancia a los Parques Estatales realizadas en el

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VTPAEA = Es el número de visitas técnicas a parques estatales realizadas durante el 2016

VTPAEH = Es el número de visitas técnicas a parques estatales realizadas durante el 2015

(VTPAEA / VTPAEH) * 100 -9.524

Es elporcentaje de Variación de visitas técnicas y de inspección y vigilancia a los Parques Estatales realizadas en el 2016comparada con las visitas realizadas en 2015

Page 50:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

200 Según lo programado, se requiere de recurso económico para cumplir la meta.

8.824

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Actividad: Numero de visitantes recibidos en los parques estatales Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VISTOTA = Es el total de visitantes que fueron recibidos en los parques estatales durante el 2016

VISTPAEH = Numero de visitantes en los parques estatales durante el 2015

(VISTOTA / VISTPAEH) * 100 -49.871

Es elporcentaje de variación de los visitantes recibidos en los parques estatales durante el2016 conrespecto delnúmero de visitantes recibidos en el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

400,000 Se requiere de recursos para el mantenimiento adecuado de los parques para garantizar y brindar mejores servicios y generar una mayor afluencia de visitantes.

-63.04

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Actividad: Avance del ejercicio del presupuesto de gasto corriente Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

gtoreal = El total del gasto real durante el año 2016

presprog = Es el presupuesto autorizado del ejercicio real

(gtoreal / presprog ) * 100 87.92

Es elporcentaje que resulta de la comparación entre elimporte ejercido total del

Page 51:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

presupuesto de operación con respecto alimporte total programado para elpresupuesto de la operación.

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100 Debido al cambio de formato y la implementación de la MIR, los valores del Indicador y de Resultados en el 2015 pueden variar con respecto al trimestre pasado.

116.18

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Actividad: Avance de captación de ingresos Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

INGCAP = Recursos obtenidos por afluencia a parques y transferencias de gasto corriente

(INGCAP / INGPROG) * 100 90.56

Captar losingresos deacuerdo al presupuesto autorizado

INGPROG = Recursos presupuestados autorizados

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

100 Debido al cambio de formato y la implementación de la MIR, los valores del Indicador y de Resultados en el 2015 pueden variar con respecto al trimestre pasado.

125.68

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

EstratégicoActividad: Porcentaje de variación de los ingresos

obtenidos por el Parque Estatal El Cuchillo

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Page 52:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/82

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

INGPECA = Ingresos obtenidos por el parque estatal el cuchillo por concepto de arrendamientos durante el 2016

INGPECH = Ingresos obtenidos por el parque estatal el cuchillo por concepto de arrendamientos durante el 2015

(INGPECA / INGPECH) * 100 -17.902

Ingresos obtenidos por el Parque Estatal ElCuchillo porconcepto de arrendamientos durante el 2016comparada con los ingresos obtenidos por arrendamientos durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

110,000 Los ingresos obtenidos reportados son solo por concepto de arrendamiento de locales y equipo.

-19.074

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Estratégico Actividad: Visitantes recibidos en el Parque Estatal El Cuchillo Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VISTPECA = Numero de visitantes en el parque estatal el cuchillo durante el 2016

VISTPECH = Numero de visitantes en el parque estatal el cuchillo durante el 2015

(VISTPECA / VISTPECH) * 100 -23.605

Porcentaje de afluencia de personas que visitan el Parque Estatal El Cuchillo durante el 2016comparada con la afluencia de visitantes durante el 2015

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

11,000 Se registran los visitantes que pagan boleto preferente, general y vehículos.

-40.834

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Page 53:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/82

EstratégicoActividad: Procedimientos

atendidos de reportes de fauna silvestre

Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PROACFSA = El total de procedimientos de atención ciudadana a reportes de fauna silvestre durante el 2016

PROACFSH = El total de procedimientos de atención ciudadana a reportes de fauna silvestre durante el 2015

(PROACFSA / PROACFSH) * 100 -64.151

Es elporcentaje de variación de procedimientos de atención ciudadana areportes de fauna silvestre comparada con el año anterior

Meta 2016 Comportamiento (Indicador/Meta) Resultados en el 2015 Gráfico

200

Sujeto a solicitud de la ciudadanía. Sin embargo actualmente no se cuenta con el recurso humano y económico para continuar con la actividad.

-22.222

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 54:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/82

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP31-AF085/2017-TE y ASENL-OPR- AEGE-AP31-AF018/2017-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objeto de la revisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

e) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro

Page 55:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/82

contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

f) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

g) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

h) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que

Page 56:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/82

impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (artículo 70 fracción II).

IV.Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los

Page 57:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/82

estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Información programática

b.2. Programas y proyectos de inversión

c) Anexos (Información adicional)

c.1. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base para la elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

c.2. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la Iniciativa de la Ley de Ingresos (Artículo 61, fracción I).

c) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos (Artículo 61, fracción II).

d) Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos (Artículo 62).

e) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual (Artículo 66).

f) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual (Artículo 66).

Page 58:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/82

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

" En cuanto a este punto es importante señalar que al momento de la revisión no se contaba con los registros finalizados del sistema SACG.NET que cumple con las obligaciones que exige esta Ley, por lo que se proporcionó base de datos del sistema CONTPAQ, sin embargo el organismo ya está operando el nuevo sistema de contabilidad en donde se muestran los registros contables y presupuestales, se anexa informes y reportes de dicho sistema "

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación. "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, incumpliendo con:

II.Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

Page 59:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/82

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado, modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo 36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la

Page 60:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/82

elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (artículo 70 fracción II).

IV.Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Información programática

b.2. Programas y proyectos de inversión

c) Anexos (Información adicional)

c.1. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base para la elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

c.2. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la Iniciativa de la Ley de Ingresos (Artículo 61, fracción I).

c) Publicar la información a que se refiere la Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos (Artículo 61, fracción II).

Page 61:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/82

d) Publicar la información a que se refiere la Norma para la difusión a la ciudadanía dela Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos (Artículo 62).

e) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual (Artículo 66).

f) Publicar la información a que se refiere la Norma para establecer la estructura del Calendario de Egresos base mensual (Artículo 66).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 12 de Agosto 2017 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en el anexo 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

e

RespuestaDel Ente Público:

"Esta información no se encuentra en la página de la transparencia debido a que estamos en ese proceso de carga y por cuestiones de tiempo no se ha podido realizar este proceso. Se anexa Guía de cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera d las Entidades Federativas y los Municipios "

Page 62:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/82

Del

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que no ha sido publicada la Guía de Cumplimiento de la LDF que debió publicar en conjunto con la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con los dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Actas

3. El ente Público no mostró ni exhibió evidencia de las Juntas de gobierno que debieronllevarse a cabo durante el 2016, observando el incumplimiento al artículo 19 de la Ley que crea al Organismo Público Descentralizado denominado Parques y Vida Silvestre de Nuevo León la cual menciona que se celebrarán sesiones ordinarias semestralmente y extraordinarias cuando sea necesario, a juicio del Presidente o del Secretario, quienes estarán facultados para convocar en ambos casos.

Normativa

r x

RespuestaDel Ente Público:

"Se informa que la 1er sesión ordinario se celebró el 14 de diciembre de 2016 no se cuenta con el acta, ya que se envió para formalizarla por parte de la SFYTGE, misma que se solicitó mediante oficio OPVSNL/081/2017 el 12 de Julio de 2017. Se Anexa oficio de solicitud.

Cabe aclarar que el motivo por el cual no se había realizado una reunión previa po el corto tiempo que estuvo durante el 2016 el Ing. Humberto Maldonado García E

Page 63:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/82

Titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y por ese causa no contó con el tiempo necesario para sesionar "

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa la observación debido a que el Ente Público no proporcionó ni exhibió las actas donde conste que se celebraron sesiones ordinarias semestralmente y extraordinarias cuando sea necesario a juicio del Presidente o del Secretario, quienes estarán facultados para convocar en ambos casos contraviniendo al artículo 19 de la Ley que crea al Organismo Público Descentralizado denominado Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Dictamen (auditores externos)

4. No fueron proporcionados ni exhibidos por el Ente Público los Estados Financieros relativosa la Cuenta Pública 2016 dictaminados por auditores externos, incumpliendo con lo señalado por el artículo 52 primer párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, requerido en oficio ASENL-AEGE-D1-AP31-002-2017de fecha 16 de junio 2017.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

" Se anexa Estados Financieros relativos a la Cuenta Pública 2016 dictaminados por los auditores externos, se aclara que al momento que se requirió el informe se le estaban realizando unas modificaciones en cuanto a formato por parte del despacho "

Page 64:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/82

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 soloestuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa la observación ya que si bien nos adjuntan el Dictamen de los Auditores Externos, éste no cumplió en tiempo para la presentación de la Cuenta Pública 2016, ya que fue recibido después de su presentación ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo y equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

5. El Ente Público presenta un saldo por $12,044,009 a cargo de la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado de Nuevo León (SFyTGENL) al 31 de diciembre de 2016 y corresponde principalmente a ingresos por trámites de servicios de vida silvestre y pesca deportiva cobrados por la Secretaría, observando:

a) La falta de conciliación mensual, ya que se determinó una diferencia de $11,569,341 entre el saldo registrado por la SFyTGENL de $474,668 contra los registros contables del Ente Público por $12,044,009.

b) El saldo presenta una antigüedad hasta de 5 años, del cual el Ente Público no proporcionó evidencia de gestiones de cobranza o aclaración de la cuenta.

Su integración es la siguiente:

Page 65:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/82

Concepto Importe

Nov-12 tramites de vida silvestre y pesca deportiva $ 1,325,101 Nov-12 locales la pastora 16,102Dic-12 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 549,714 Dic-12 locales la pastora 4,026Ene-13 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 157,607Ene-13 locales la pastora 20,128May-14 cobros generales 559Nov-14 cobros generales 205Ene-15 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 191,043Ene-15 locales la pastora 18,192Abr-15 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 52,270 Abr-15 cobros generales 210Abr-15 locales la pastora 12,128Oct-15 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 693,841 Oct-15 cobros generales 156Nov-15 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 1,460,884 Nov-15 cobros generales 70Dic-15 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 1,225,937 Dic-15 cobros generales 386Ene-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 178,518 Ene-16 cobros generales 560Feb-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 131,209 Feb-16 cobros generales 712Mzo-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 97,627 Mzo-16 cobros generales 73Abril-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 369,205May-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 164,112Jun-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 147,534 Jun-16 cobros generales 365Jul-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 153,058Ago-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 397,817 Ago-16 cobros generales 558Sept-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 329,912 Sept-16 cobros generales 244Oct-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 762,089 Oct-16 cobros generales 1,024Nov-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 2,097,027 Nov-16 cobros generales 9

Page 66:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/82

Concepto ImporteDic-16 tramites de vida silvestre y pesca deportiva 1,009,614 Dic-16 cobros generales 376Ingresos por taquillas 474,668Otros (861)Total $ 12,044,009

Control Interno

RespuestaDel Ente Público:

"A)Se realizó conciliación al 31 de diciembre de 2016 en coordinación con la C.P. Patricia Isabel Flores Gutiérrez de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismo Paraestatales, la cual nos enviaron vía correo electrónico el día 6 de marzo de 2017. En donde se expresa la cuenta por cobrar que muestran nuestros libros. Se anexa conciliación realizada en coordinación con CSC.

B)Sí se presentan gestiones de cobranza de cada uno de los meses de dicho adeudo, así como también del saldo acumulado Se anexa oficio PVS/IV/0473/17 en donde se solicita la transferencia de $ 12,044,009.40 correspondientes a Ingresos propios y por trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente ya que de la conciliación se desprende que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado no tiene registrado un pasivo a favor de este Ente Público por importe de$11,570,147 de los cuales $3,041,281 presentan una antigüedad superior a un año y no han sido recuperados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 67:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/82

Insistir en la recuperación de la cuenta por cobrar.

Activo no circulante

Bienes muebles

Maquinaria otros equipos y herramientas

6. Derivado de la inspección física de bienes muebles registrados al 31 de diciembre de 2016, no fueron localizados los siguientes bienes:

Proveedor No. defactura Cantidad Concepto Fecha

factura

Importe

Maquinaria para Construcción Dimex, S.A. de C.V. 31081 2 Desmalezadoras 12-sep-16 $ 22,950 Virginia Nuñez López 37917 1 Sopladora de mochila 28-sep-16 9,628Virginia Nuñez López 37917 2 Podadora 28-sep-16 14,384Total $ 46,962

Cabe señalar lo siguiente:

El inciso B-Punto 11-Bienes no localizados, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio, establece que cuando los bienes no sean localizados se efectuarán las investigaciones necesarias para su localización y si una vez agotadas las investigaciones los bienes no son encontrados, se efectuarán los trámites legales correspondientes; y si el bien se hubiere extraviado, robado o siniestrado, deberá levantarse acta administrativa haciendo constar los hechos.

Así mismo, en el apartado D.1.3 Disposición final y baja de bienes muebles del Acuerdo por el que se emiten los lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad Gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los Entes Públicos, establece que cuando se trate de bienes no útiles se procederá, con base en el dictamen de afectación, a determinar el destino final y baja de los bienes y, en su caso, llevarán el control y registro de las partes reaprovechadas.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Le informamos que los bienes muebles en mención, se encuentran en las instalaciones de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León ubicadas en el interior del parque zoológico la pastora y a su disposición para realizar el levantamiento físico correspondiente, mismos

Page 68:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/82

que al momento de la revisión por parte de la Auditoría, dicho equipo se encontraba en usoen áreas verdes aledañas a la Macroplaza (se anexan fotografías del equipo)."

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente ya que de las fotografías de los equipos que nos adjuntaron se identifican los números de serie y códigos de artículos de las 2 desmalezadoras y la sopladora de mochila, no identificándose en el caso de las 2 podadoras con valor de $14,384 por lo que este órgano de fiscalización dará seguimiento en la Auditoría del ejercicio 2017.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activos biológicos

7. Para el control de los activos biológicos el Ente Público maneja en Excel los movimientosde altas y bajas reportando en el presente ejercicio; altas por 55 y bajas por 56 especies, así mismo en registros contables se tiene asignada una cuenta para este control dentro del Rubro de Bienes muebles donde debieran registrarse los movimientos de altas y bajas, observando que en el presente ejercicio esta cuenta no mostró movimientos, incumpliendo lo establecido en los artículos 19 fracción VII y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En cuanto a este punto informamos que los activos biológicos en mención no se encuentran en movimiento en algunos meses, por motivo de procedimientos de manejo.

Page 69:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/82

Altas por nacimiento: el tiempo de espera para todas las especies en general es deaproximadamente 30 días por el periodo crítico de supervivencia y posteriormente se realizan los trámites para su alta.

Bajas por muerte: estas son realizadas mensualmente al término del mismo y procede al siguiente mes después de entregar la papelería que ampare dicha baja.

Alta y baja por intercambio o donación: se realiza un acta de entrega-recepción entre las partes involucradas asentando términos, condiciones y fechas de entrega de las especies o equipo, la alta o baja procede después a de las firmas y trámites de las actas y al quedar finiquitada la entrega física de los animales en un periodo aproximado de 30 días.

Es por ese motivo que no se realizan los movimientos mensuales contablemente en el sistema."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual no solventa, ya que no se acompaña la documentación del registro oportuno de las altas y bajas de animales, incumpliendo a lo dispuesto en los artículos 19 fracción VII y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

8. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de ladepreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 70:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/82

6

e e

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Proveedores por pagar a corto plazo

9. En esta cuenta se incluye la provisión para el pago a Fernández Valdez, S.C. por conceptode 40 % de anticipo de honorarios por la auditoría de estados financieros al 31 de diciembre de 2011 por $33,060, observando que este presenta una antigüedad de 5 años y que el Ente Público no efectúo ninguna acción para liquidar dichos pasivos o cancelarlos por haber prescrito el derecho de cobro que tienen los proveedores.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se proporcionó el archivo vía correo electrónico con fecha 14 de junio de 201 del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y valoración del Patrimonio d conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. S anexa correo electrónico de envío y cedula de depreciación."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa ya que no se acompaña la documentación de las medidas tomadas para realizar el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útil de los bienes para poder cumplir con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Page 71:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/82

o

En la revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2017 aún no hasido liquidada.

Financiera - Monto no solventado $33,060

RespuestaDel Ente Público:

"En el sistema SACG.NET se hicieron las correcciones correspondientes a la integración de proveedores varios y la cuenta que hace mención de Fernández y Valdez, S.C. en su momento nunca se nos hizo alguna gestión de cobro en el períod de dicho adeudo el organismo no contaba con esos recursos para el pago de los servicios prestados que fueron adjudicados por Gobierno Central, por lo que hay la incertidumbre si por medio de la SFYTGE se haya liquidado esa cuenta por cobrar."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa debido a que no se ha investigado si la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ha liquidado esta cuenta, ni se han realizado gestiones para solicitar su aprobación para su cancelación ya que el prestador del servicio no ha realizado gestiones de cobro.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Investigar si la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado realizó este pago y proceder según corresponda.

Page 72:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/82

l s

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

10. Se determinó una diferencia de $2,943,706 entre las aportaciones contabilizadas por elEnte Público $58,531,616 y las aportaciones registradas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado $61,475,322, derivado de la falta de conciliación entre estas.

RespuestaDel Ente

"Se realizó conciliación al 31 de diciembre de 2016 en coordinación con la C.P. Patricia Isabel Flores Gutiérrez de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismo Paraestatales, la cual nos enviaron vía correo electrónico e día 23 de febrero de 2017. En donde se muestran los saldos y aportaciones recibido por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Se anexa conciliación realizada en coordinación con CSC y archivos electrónicos enviados mensualmente para realizar asiento virtual de esas transferencias"

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa toda vez que nos adjuntan una conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, sin embargo esta muestra una diferencia de $1,847,288 y partidas en conciliación por un importe total de $1,096,618 de las que no procedieron a efectuar las reclasificaciones correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 73:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/82

Proceder al análisis de la conciliación para identificar y aclarar la diferencia a la que hacemención la conciliación y proceder según corresponda.

Transf. G. C. efect. SFyTGE

11. El Ente Público registró ingresos por $58,531,616 producto de los pagos efectuados porsu cuenta por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, de Acuerdo al Convenio de Colaboración en materia Administrativa celebrado el 30 de abril de 2007 con Gobierno del Estado, observando que no cuenta con la documentación original que compruebe y justifique los registros efectuados, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Además se observa que los registros contables no se realizan oportunamente, incumpliendo con lo establecido en el artículo 35 y 36 de Ley General de Contabilidad Gubernamental, el cual establece que la contabilización de los ingresos se registrará cuando exista jurídicamente el derecho de cobro.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"Se informa que el organismo no cuenta con la documentación original que compruebe y justifique los registros efectuados ya que en ningún momento se recibe por parte de la SFYTGE algún soporte que compruebe estas transferencias, éste registro solo es virtual y se hace en relación a los gastos que ejerce directamente la SFYTGE. "

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa toda vez que no se proporcionó documentación original que compruebe y justifique los registros efectuados.

Page 74:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/82

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios personales

12. Del importe total registrado en esta cuenta por el Ente $49,020,754 se observó que esteno conserva la documentación original, justificativa y comprobatoria de nómina autorizada, recibo de nómina, comprobante de pago de las aportaciones patronales y del Impuesto Estatal sobre Nómina, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Su integración es la siguiente:

Concepto Contabilidad

Sueldos y estímulos $ 32,910,300 Gratificación fin de año 5,713,038Cuotas al Isssteleón 5,122,862Indemnizaciones 3,404,438Prima vacacional 1,870,116Total $ 49,020,754

Normativa

n

RespuestaDel Ente Público:

"En base al Convenio de colaboración en materia Administrativa celebrado el 30 de abril de 2007 el Gobierno del estado cubre los gastos de todos los servicios de nómina, aportaciones patronales e impuesto sobre nóminas con el presupuesto autorizado del Organismo sin embargo tenemos la obligación de contabilizar ya que forma parte de ese presupuesto, los soportes documentales originales se encuentran en la SFYTGE y si requieren una inspección física estamos en toda la disposició de solicitar una cita para el órgano fiscalizador tome sus pruebas de soporte. Es importante aclarar que se solicitó esta información documental, mediante oficio

Page 75:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/82

PVSNL/IV0359/17 recibido el 19 de Julio no obteniendo respuesta alguna. Se anexa oficio de solicitud de soporte documental."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando ha realizado gestiones para obtener esta información como se muestra en oficio PVSNL/IV/0359/2017 recibido el 19 de julio de 2017 en el cual se le solicita al Encargado del Despacho de la Dirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a organismos paraestatales el soporte documental referente a gastos ejercidos por el Gobierno Central sin embargo continúan sin contar con los comprobantes correspondientes y la contabilización no se realiza oportunamente como lo establece el artículo 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios Generales

13. El Ente Público registró diversas erogaciones por $9,507,157, las cuales fueron pagadospor su cuenta por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, sin embargo se observó que no cuenta con la documentación original que compruebe y justifique los registros efectuados, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 35 y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León. El detalle de las erogaciones es el siguiente:

Concepto Importe

Servicio de agua y drenaje $ 5,809,597

Page 76:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/82

Concepto ImporteServicio energía eléctrica 2,477,411Impuesto sobre nómina 1,167,719 Servicio telefónico 52,430Total $ 9,507,157

Además es de observarse que los registros contables no se realizan oportunamente, incumpliendo con lo establecido en el artículo 34 de Ley General de Contabilidad Gubernamental el cual establece que la contabilización de las transacciones de gasto se hará conforme a la fecha de su realización, independientemente de la de su pago, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En base al Convenio de colaboración en materia Administrativa celebrado el 30 de abril de 2007 el Gobierno del estado cubre este tipo de gastos por servicios con el presupuesto autorizado del Organismo mismos que se encuentran en inmuebles propiedad del Estado sin embargo tenemos la obligación de contabilizar ya que forma parte de ese presupuesto, los soportes documentales originales se encuentran en la SFYTGE y si requieren una inspección física estamos en toda la disposición de solicitar una cita para el órgano fiscalizador tome sus pruebas de soporte. Es importante aclarar que se solicitó esta información documental, mediante oficio PVSNL/IV0359/17 recibido el 19 de Julio no obteniendo respuesta alguna. Se anexa oficio de solicitud de soporte documental. "

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando nos acompañan a su respuesta el oficio PVSNL/IV/0359/2017

Page 77:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/82

recibido el 19 de julio de 2017 en el cual se le solicita al Encargado del Despacho de laDirección del Centro de Servicios Compartidos y Atención a organismos paraestatales el soporte documental referente a gastos ejercidos por el Gobierno Central, no se proporcionó evidencia de los comprobantes de las erogaciones incumpliendo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental el cual establece que la contabilización de las transacciones de gastos se harán conforme a la fecha de su realización, independiente de la de su pago, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Mantenimiento y conservación de vehículos

14. El Ente Público pagó en el ejercicio $256,804 por el mantenimiento realizado a diversosequipos de transporte, observando que no proporcionó bitácoras de mantenimiento que especifiquen el número de inventario o económico que permita conocer a que vehículo se le realizó el servicio y el kilometraje recorrido entre cada mantenimiento así como el costo del mantenimiento de las unidades.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público:

"En la solicitud de la revisión de las bitácoras de mantenimiento del equipo de transporte en el ejercicio de 2016, no se contaba con los registros actualizados al periodo solicitado, le informo que ya contamos con la actualización de dichas bitácoras por el monto ejercido, mismas que se anexaran para soportar la observación por el ente fiscalizador."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que fueron proporcionadas las bitácoras de mantenimiento de los

Page 78:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/82

vehículos a los que se les realizó el mantenimiento, sin embargo esta información debemantenerse actualizada para un mayor control de los mantenimientos de cada una de las unidades.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Mantener actualizadas las bitácoras de los mantenimientos del equipo de transporte, así como incluir en las mismas bitácoras el Kilometraje en cada uno de los mantenimientos.

Gastos de propaganda institucional

15. El Ente Público pagó a 4Ward Crossmedia por concepto de videoclip un importe de $15,000registrado el 01 de octubre 2016 mediante póliza de diario 95, observando que no se mostró evidencia de la factura correspondiente, incumpliendo con lo establecido en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 y 48 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"No se contaba con la evidencia de la factura solicitada al momento de la revisión, ya que el servicio de video clip referente al medio ambiente que se realizó fue en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Sustentable por lo que se emitió factura con fecha de 26 de agosto 2017, se anexa factura de 4ward Crossmedia Tenchnologies, S.A. de C.V ."

Del Extitular:

"Para sustento de las justificaciones y aclaraciones, hago hincapié que en el año 2016 solo estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 1 mes y quince días concluyendo con dicho cargo el día 15 de febrero 2016 por lo cual manifiesto que las observaciones sean aclaradas directamente con los funcionarios actuales, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa ya que aún y cuando en su respuesta nos acompañan la factura correspondiente no cumplió en tiempo ya que todo gasto debe estar soportado con su comprobante tal y como se establece en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de Contabilidad

Page 79:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/82

Gubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 y 48segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 80:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el acuerdo Legislativo tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados:a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las

variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe y anexo A.

Page 81:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014 y 2015 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 7*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 5

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 6

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11 Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del

Estado el día 09 de noviembre de 2016.

Page 82:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/82

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2015)AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formula la PFRA Número de Oficio

Fecha en que se recibió el informe de atención a la

promoción

2015 5

ASENL-PFRA-CP2015- AP31-073/2016

Director General de Parques y Vida Silvestre OFPVS-087/2017 04-ago-17

ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León CTG-DJ-551/2017 26-jul-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2015

Director General de Parques y Vida

Silvestre

El Director General del organismo emite acuerdo resolutivo de fecha 21- veintiuno de julio 2017 mismo que contiene la sanción administrativa

Concluido

Coordinador Apercibimiento privado

Jefe de Contabilidad

Apercibimiento privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Directora Jurídica de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, emite acuerdo resolutivo de fecha 23 de agosto de 2017, con la determinación de no inicio de procedimiento

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones

Page 83:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

ac i

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNOCuenta Pública Oficio de Recomendaciones Fecha

NotificaciónFecha

Respuesta por el Ente PúblicoEstado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-AP31-086/2016 23-nov-16 21-dic-16 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue nta

Públ

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015Recomendaciones a la gestión o control internoGestión Financiera 6 6 0 0 0 0

Total 6

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 84:  · Web viewEste rubro se integra por la cuenta de Efectivo por un importe de $7,000 que son utilizados como caja chica para cubrir las necesidades básicas del Ente Público y la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Parques y vida Silvestre de Nuevo León

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoria