5
VII. CONTROL ETAPA QUE INCLUYE LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ASEGURAR QUE LOS RESULTADOS COINCIDEN CON LOS OBJETIVOS PLANEADOS. DEBEN APLICARLO TODOS LOS QUE TIENEN PERSONAL A SU CARGO.

Vii admon unid

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vii admon unid

VII. CONTROLETAPA QUE INCLUYE LAS ACTIVIDADES

NECESARIAS PARA ASEGURAR QUE LOS RESULTADOS COINCIDEN CON LOS OBJETIVOS PLANEADOS.

DEBEN APLICARLO TODOS LOS QUE TIENEN PERSONAL A SU CARGO.

Page 2: Vii admon unid

VII. A. PROCESO DE CONTROL1) DEFINIR PARÁMETROS Y MÉTODOS PARA

MEDIR EL DESEMPEÑO.- 2) EFECTUAR LA MEDICIÓN.- (Puede ser de

acuerdo a la eficiencia, satisfacción del participante).

3) DEFINIR SI EL RENDIMIENTO COINCIDE CON EL PARÁMETRO ESTABLECIDO.

4) TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS. (cambio de métodos, estructuras, reorganizar, etc.)

Page 3: Vii admon unid

VII. B. TIPOS DE CONTROL.ENFOCADOS EN EL PROCESO: Su característica

es que intervienen antes, durante y después del proceso.

EJEMPLOS:Antes = Presupuestos, calendario de

actividades.Durante = Supervisión directa.Después = Evaluación al desempeño.

Page 4: Vii admon unid

VII. B. TIPOS DE CONTROL.POR SU EXTENSIÓN:Miembros en general = capacitación, sistemas

de pago. Subsistemas = controles financieros, de ventas,

etc .Sistema total = utilidades de operación .

POR EL GRADO DE INTERVENCIÓN HUMANA:Cibernético No cibernético

Page 5: Vii admon unid

VII. C. TECNICAS DE CONTROL.Herramientas del control para manejarlo con

mayor eficiencia. Ejemplos:PRESUPUESTOS.

AUDITORIAS (INTERNAS O EXTERNAS).

CICLOS DE CONTROL.