8
VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. NECESIDAD DE LA ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO ESCOLAR Ascensión Guillén- Martínez Esther López-Buendía Ana González-Cuello

VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

NECESIDAD DE LA ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO ESCOLAR

Ascensión Guillén-MartínezEsther López-BuendíaAna González-Cuello

Page 2: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

Convención de los Derechos del Niño (1989)

Art 24: “..el derecho del niño al disfrute del más alto nivel

posible de salud y a servicios para el tratamiento de las

enfermedades … Asegurar la prestación de la asistencia

médica y atención sanitaria que sean necesarias a todos los

niños…”

La OMS la ha definido como “una escuela que

refuerza constantemente su capacidad como un

lugar saludable para vivir, aprender y trabajar”

Escuelas Promotorasde Salud

Guillén-Martínez, A; López-Buendía, E; González-Cuello, A.

Page 3: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

OBJETIVOSGlobal: -Profundizar en la situación de la Educación para la Salud en la Escuela en los Centros de Educación Ordinaria, valorando la necesidad de la Enfermera Escolar, fundamentalmente en la Región de Murcia

Concretos: -Conocer en profundidad los principales problemas de salud en los escolares

-Evaluar la situación de la Educación para la Salud en el ámbito escolar en España y del “Plan de Educación para la Salud en la Escuela” en la Región de Murcia

-Estudiar el papel de la Enfermería Escolar en España

-Valorar la situación actual y la posible necesidad de la Enfermera Escolar en los Centros de Educación Ordinaria de la Región de Murcia

Page 4: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio Transversal Descriptivo :

-Revisión Bibliográfica-Entrevistas en Profundidad-Reuniones con expertos:

- Consejería de Educación- Sindicato de Enfermería (SATSE)- Plataforma por la Salud Escolar- Sociedad Científica de Enfermería Escolar

Guillén-Martínez, A; López-Buendía, E; González-Cuello, A.

Page 5: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

RESULTADOS

Datos porcentuales sobre las enfermedades crónicas en niños de 0 a 15 años. Plan de Salud de la Región de Murcia 2009-2015

Distribución porcentual de la Información recibida y demandada por los escolares en el colegio/instituto. Consejería de Sanidad y Consejería de Educación.2007

Guillén-Martínez, A; López-Buendía, E; González-Cuello, A.

Page 6: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

Situación de la Educación para la Salud en la Escuela en Murcia

Plan de EpS en la Escuela 2005-2010

Estrategias para crear Escuelas Promotoras de Salud

Escaso seguimiento del Plan (37,47% de Centros Educativos Adscritos para el curso 2010/2011)

Enfermera Escolar

Enfermeras Escolares en Centros de Educación Especial

Plataforma de Salud Escolar en Murcia

Grupo de Trabajo de la SCE3 en Murcia

Guillén-Martínez, A; López-Buendía, E; González-Cuello, A.

Page 7: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

CONCLUSIONES

Los problemas de salud más prevalentes en la edad escolar son las alergias junto con el asma, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, y el riesgo de mala salud mental. Esto

provoca que numerosos niños y adolescentes precisen de cuidados de salud durante el horario lectivo

1

La EpS es una asignatura transversal impartida en las aulas por el profesorado, con

escasa participación de los centros educativos de la Región de Murcia, lo que

provoca carencias de formación e información en temas de salud del alumnado murciano

2

Page 8: VII Congreso FAECAP y II Congreso SEAPREMUR de Enfermería de Familia y Comunitaria. Murcia, 11, 12 y 13 de mayo de 2011 LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS

La Educación para la Salud en los Colegios de la Región de Murcia. Necesidad de la Enfermería en el Ámbito Escolar

CONCLUSIONES

En la Región de Murcia es necesaria la presencia de la Enfermera Escolar en los Centros de Educación Ordinaria, lo que proporcionaría un cuidado integral

a los alumnos por medio del ejercicio de todas sus funciones profesionales, fundamentalmente asistencial y docente

3