4
Atención del recien nacido sano Objetivo: detecta problemas médicos Facilirar la adaptación normal a la vida extrauterina Proteger al RN de procesos peligrosos a los cuales es susceptible. La atención inmediata: desde que el niño presenta la cabeza, 1. succionar con perrilla de hule. Primer boca, luego nariz, Succión breve. No utilizar succión mecánica. 2. Colocación del niño en la mesa de recepción A niel de la pelvis materna. 3. Pinza y sección del cordón umbilical 4. Se coloca bajo fuente de calor radiante 5. Posición correcta de la cabeza, olfateo 6. Secado del niño y estimulación 7. Se evalua APGAR primer minuto 8. Colocar al niño al pecho materno. Con forme al ligado del cordón se usa una como gasilla, para dar presión, se secciona y queda cerrada, y la otra es tener pinza con vendas de hule y se pasa hacia el lado cortado. Cuidado con lavado y javón. O por ultimo casi alcohol. El mal olor del hombligo no es onfalitis, infalitis como tal que es infección, ERITEMA alrededor, signo del triangulo y levantamiento. Se corta 2 cms. Cabeza para tener via permeable A q edad se opera hernia umbilical: después de los 5 años. Hetrnia inguinal es pronto. APGAR: 0 1 2 FC Ausente Irregular, llando débil Regular, llando fuerte Esfuerzo reso Ausente Menor de 100 Mayor a 100 Tono muscular Flácido Ligera flexion de extrem Extremidades flexionadas Rx estimulos No resp Gesticulación Buena respuesta color Azul o palido Extermidades cianóticas rosado Atención mediata: El recien nacido se secará con una toalla suave y se colocará debajo de una fuente de calor radiante en decúbito lateral. Acciones: Golpear la espalda

viic Web viewHipotermia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: viic   Web viewHipotermia

Atención del recien nacido sano

Objetivo: detecta problemas médicosFacilirar la adaptación normal a la vida extrauterinaProteger al RN de procesos peligrosos a los cuales es susceptible.La atención inmediata: desde que el niño presenta la cabeza,

1. succionar con perrilla de hule.Primer boca, luego nariz, Succión breve.No utilizar succión mecánica.

2. Colocación del niño en la mesa de recepciónA niel de la pelvis materna.

3. Pinza y sección del cordón umbilical4. Se coloca bajo fuente de calor radiante5. Posición correcta de la cabeza, olfateo6. Secado del niño y estimulación7. Se evalua APGAR primer minuto8. Colocar al niño al pecho materno.

Con forme al ligado del cordón se usa una como gasilla, para dar presión, se secciona y queda cerrada, y la otra es tener pinza con vendas de hule y se pasa hacia el lado cortado. Cuidado con lavado y javón. O por ultimo casi alcohol. El mal olor del hombligo no es onfalitis, infalitis como tal que es infección, ERITEMA alrededor, signo del triangulo y levantamiento. Se corta 2 cms. Cabeza para tener via permeableA q edad se opera hernia umbilical: después de los 5 años. Hetrnia inguinal es pronto. APGAR:

0 1 2FC Ausente Irregular, llando débil Regular, llando fuerteEsfuerzo reso Ausente Menor de 100 Mayor a 100Tono muscular Flácido Ligera flexion de

extremExtremidades flexionadas

Rx estimulos No resp Gesticulación Buena respuestacolor Azul o palido Extermidades

cianóticasrosado

Atención mediata:El recien nacido se secará con una toalla suave y se colocará debajo de una fuente de calor radiante en decúbito lateral. Acciones: Golpear la espaldaComprimir la caja toraxicaFormar los muslos soabre el absomenDilatar el esfínter analEl uso de, compresas heladas o calientes, bañarlosSacudirlosConsecuencias:LaceracionesFracturas, neumotórax…

Page 2: viic   Web viewHipotermia

Protección térmica:Fisiología del RN

- Temperatura normal: 36.5 – 37.5 - Hipotermia <36.5- Periodo de etabilización: primeras 6-12 horas después del parto.

o Area de superficie corporal grandeo Aislamiento térmico deficienteo Masa corporal pequeña para producir y conservar caloro Incapacidad para cambiar de posición o ajustar la ropa para responder al estrés

térmicoHay aumento de la hipotermia:

- Se se deja…Liga el cordón a una distancia de 2-3 cm de la base a los 30-45 segundos de nacido, verifica vasos umbilicales2 arterias1 venaLimpiar el muñon con alcohol 70%Pesar y medir al RNSeguir los prodecimientos establecidos para el Ex neonatal de la historia perinatal. Realizar profilaxis oftálmica según norma. Lo ideal ungüento de eritromicina, se utiliza terramicina o tetracilcina es la verdad. Evitar oftalmitis por monococo.Administrar 1mg de vitamina K, fitonadiona. Intramuscular en el muslo.Opcional al centro: aplicar vacuna hepatitis B. BCG en la mañana. Más de 2500 kilos

Probar permeabilidad de fosas nasalesProbar permeabilidad esófásica, pasando una sonda No. FR 8 y aspirar con una jeringa contenido gástricoProbar permeabilidad anal, el niño meconisa, ya no paso la sonda, cuando son en sexo femenino, atresia o ano imperforado, fistula a la vagina y por ahí meconizan.

Identificar al RN con pulseras con datos personales.Tomar huella platar del RN y huella digital de la madre. Tener cuidado cuando son gemelos atención para ver quien es primero y segundo.Examen físico.Fontanella, suturas, oídos, ojos, cara, labios, paladar, brazos, pecho, abdomen, espalda, piernas. (oir bien corazón, pulmón. Piel, ver dedos, ano, genitalia. Clítoris prominente hay q estudiar, caderas. Ortolagia.

Llenar papelería correspondiente, sala alojamiento acompañado de madre. Fomentar la lactancia materna. La vacunación se realizará de acuerdo a normas de cada establecimiento.

PREMATURO, MENOS DE 37 SEMANAS.SIRI Insifuciencia respiratoria membrana hialinaHipoglicemiaHipotermiaHipocalcemiaAnemiaApnea

Page 3: viic   Web viewHipotermia

HiperbillirrubinemiaDificultad para alimentarse.

POSTERMINOAsfixiaAspiración Hipoglicemia

GRANDEHipoglicemiaTraumaDificultad respiratoria

PEQUEÑOMalformaciones congénitasInfecciones congénitas TORCHHipoglicemiaDificultad respitaroriaPolicitemia., nivel globulos rojos más alto de lo usual.

Valorar cinco signos clínicos:- No son afectados por desnutrición intrauterina, enfermedad congénita- Determina si tiene 36, 38 o 40 semanas de getación- Desventaja…

Capurro: examen que mide cinco parámetros somáticosDetermina edad gestacional, sumando el puntaje obteniendo más 204 y divido en 7 y me da las semanas. Pabellón y forma de la orejaTamaño de glandula mamatia, formación del pezón, pliegues plantares.

Dubowits: es muy adecuado para determinar edad en semanas, se correlaciona muy bien con FUR, no se utiliza con RN afectados por neuropatías. Compromiso del SNC.Dos aspectos maduresz neuromuscular y nadurez física.

Reanimación:10% de reanimación, cuidados generales todos.La acción más importante y efectiva en la reanimación neonatal es ventilar.

Equipo catéter, tubos, etc…

Triangulo de la resucitación, lo que uno más haga es de establecer hacia arriba y más abajo complejo… con compresiones torácicas. Via aeria 3 y medio, 4.

Si a pesar de ABC se colocan drogas, adrenalina, la que más se utiliza y aprobada. Por vía umbilical si no poner en intratraqueal.

Page 4: viic   Web viewHipotermia