2
VINO DE LA COSTA POR TRADICION Y TERMINO HACIENDO EL CEVICHE SU DIVERSION Luisa Mariana , quien vivio en Julcan a dos horas y media de Trujillo, ella fue engañada por su esposo , tenia su hija , con quien encontró a cuerpo con una mujer .Y asi ella llega ha Trujillo donde fue acojida por unos humildes comerciantes del mercado . Ella empezó a trabajar en un puesto de cevicheria donde aprendio a cocinar un rico ceviche , como vieron los comerciantes que cocinaba muy rico, le dieron un puesto para ella. Ella forjo su negación con mucho esfuerzo y logro seguir adelante con su hija, reunio lo suficiente dinero para comprar su excelente cevicheria. HISTORIA DEL CEVICHE: En el antiguo Perú, la Cultura Mochica, preparada este plato a base pescado fresco que se cocinaba en el jugo fermentado de tumbo. Durante el imperio inca, el pescado era macerado con chicha. Reportan que a la largo de la Costa peruana se consumia el pescado con sal y ají. La presebcia hispánica se añandieron dos ingredientes :el limón y la cebolla. El desarrollo del limón en tierras peruanas, consiguió acortar el tiempo de preparación de este plato ancentral y preincaica. Francisco Pizarro reunieron el jugo de naranjas agrias , el ají, el pescado y algas locales derivadas en un nuevo plato llamado “sibech.” El investigador Jaime Ariansen en 1820 menciona este plato en una canción popular titulada “ LA CHICHA”.El cebiche , también con vida y excita a beber… Esta canción fue escrita por José Bernanrdo Alcedo y José de la Torre Ugarte, autores del himno Nacional del Perú . DURANTE EL SIGLO XlX ERA COMÚN LA ESCRITURA DE “SEVICHE” CON “S” : Manuel Atanansio Fuentes escritas en una crónica de 1866 que “Las camidas eminentes son las plebe… pero el picante más

Vino de La Costa Por Tradicion y Termino Haciendo El Ceviche Su Dive

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el vino

Citation preview

VINO DE LA COSTA POR TRADICION Y TERMINO HACIENDO EL CEVICHE SU DIVERSIONLuisa Mariana , quien vivio en Julcan a dos horas y media de Trujillo, ella fue engaada por su esposo , tenia su hija , con quien encontr a cuerpo con una mujer .Y asi ella llega ha Trujillo donde fue acojida por unos humildes comerciantes del mercado . Ella empez a trabajar en un puesto de cevicheria donde aprendio a cocinar un rico ceviche , como vieron los comerciantes que cocinaba muy rico, le dieron un puesto para ella.Ella forjo su negacin con mucho esfuerzo y logro seguir adelante con su hija, reunio lo suficiente dinero para comprar su excelente cevicheria.HISTORIA DEL CEVICHE:En el antiguo Per, la Cultura Mochica, preparada este plato a base pescado fresco que se cocinaba en el jugo fermentado de tumbo. Durante el imperio inca, el pescado era macerado con chicha. Reportan que a la largo de la Costa peruana se consumia el pescado con sal y aj. La presebcia hispnica se aandieron dos ingredientes :el limn y la cebolla.El desarrollo del limn en tierras peruanas, consigui acortar el tiempo de preparacin de este plato ancentral y preincaica.Francisco Pizarro reunieron el jugo de naranjas agrias , el aj, el pescado y algas locales derivadas en un nuevo plato llamado sibech.El investigador Jaime Ariansen en 1820 menciona este plato en una cancin popular titulada LA CHICHA.El cebiche , tambin con vida y excita a beber Esta cancin fue escrita por Jos Bernanrdo Alcedo y Jos de la Torre Ugarte, autores del himno Nacional del Per .DURANTE EL SIGLO XlX ERA COMN LA ESCRITURA DE SEVICHE CON S :Manuel Atanansio Fuentes escritas en una crnica de 1866 que Las camidas eminentes son las plebe pero el picante ms picante, el que ms lgrimas arranca ( despus de los cielos) es el seviche

Ingredientes

1 k (2.2 lb) de filete de corvina (o un pescado blanco, sin fibras, muy fresco y consistente)3 cebollas medianas cortadas a la pluma, ligeramente gruesas8 10 limones5 aj limo picados chiquitoPimienta (opcional)Sal1 cucharada culantro picado3 a 5 dientes de ajo chancados3 hojas de lechuga3 camotes amarillos8 rodajas de choclo (maz) de 2 cm (1 pulgada)1 aj limo cortado en rodajas finas para decoracin

Preparacin:Cocinar el choclo en rodajas de 2 cm con unos granos de ans.Cocinar los camotes, pelarlos y cortarlos en rodajas de 2 cm.Lavar el pescado con agua y sal. Cortarlo luego en cuadrados de 1 a 2cm.Cortar la cebolla a la pluma, ponerle sal.

Poner el pescado en una fuente y sazonar con ajo chancado y sal. Aadir el aj limo picado chiquito y el limn recin exprimido, la pimienta y el culantro picado. Dejarlo reposar 10 minutos. Probar el picante del jugo. Colocar cebolla encima del pescado.

Adornar la fuente con el choclo, el aj limo en pequeas rodajas, el camote y las hojas de lechuga.