3
Redacta un informe explicando las diferencias entre la violencia y la intimidación, anéxale tres ejemplos por cada uno de estas figuras. Desarrolla esta actividad y envíala a través de “Violencia e intimidación”,  en la parte inferior de esta página . DIFERENCIAS DE “VIOLENCIA E INTIMIDACIÓN”  VIOLENCIA INTIMIDACI N El código civil especifica que: “ hay violencia cuando para arrancar el consentimiento se emplea una fuerza irresistible”. Tal fuerza irresistible se dará en todos aquellos casos de violencia física absoluta en que la voluntad de la persona que realiza la declaración es sustituida por la del agente violentador. Ejemplos de Violencia 1. Obligar a quien no sabe firmar a estampar su huella digital en un contrato escrito o los casos de hipnotismo en los cuales se utiliza la sugestión en que, una vez sustituida la voluntad del sujeto por la del hipnotizado. Por ello, realmente, aunque la doctrina clásica considere que la violencia es uno de los casos típicos de vicio de la voluntad, es preferible considerarla como discrepancia entre voluntad y declaración. 2. Las personar agresoras utilizan el dinero como medio para transgredir los derechos. 3. Todas las acciones u omisiones que amenazan, ponen en riesgo o lesionan la libertad, seguridad, La intimidación es otro de los vicios de la voluntad o deficiencia del consentimiento que puede comportar la invalidez del negocio jurídico. Está perfectamente descrita en el Código Civil, según el cual co nsiste en “inspirar a uno de los contratantes el temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona y bienes, o en la persona o bienes del cónyuge, descendientes o ascendientes”. Ejemplos de Intimidación 1. La amenaza de que sea objeto la persona que emite (o va a emitir) una declaración de voluntad negocial ha de ser de tal naturaleza que inspire “un temor racional y fundado” que le lleve a prestar su conformidad o aceptación a una actuación negocial inicialmente no deseada. La amenaza ha de estribar en el anuncio de un mal inminente y grave ya que otro tipo de advertencias no tienen el calificativo de intimidación. 2. Requiere el Código Civil expresamente que el mal anunciado recaiga directamente

violencia e intimidacion.docx

Embed Size (px)

Citation preview

8/11/2019 violencia e intimidacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/violencia-e-intimidaciondocx 1/3

8/11/2019 violencia e intimidacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/violencia-e-intimidaciondocx 2/3

8/11/2019 violencia e intimidacion.docx

http://slidepdf.com/reader/full/violencia-e-intimidaciondocx 3/3