4
SESIÓN DE CLASE: EL FAVOR DEL IDIOMA Docente Alexis Salazar A. Bimestre I Tema Reglas de ortografía Área Comunicación Semana 2da y 3er a Seccion es 4° A, B, C y D Capacidad de área / destreza Comprensión de Textos Producción de textos Valor - Actitud 1. Respeto 2. Responsabilidad Indicador de Capacidad Reconoce los vicios de dicción más usuales Identifica el vicio de dicción llamado “dequeísmo” Reflexiona sobre la importancia del uso de la tilde Identifica las reglas de uso de la tilde diacrítica Reflexiona sobre la importancia de los signos de puntuación Identifica las reglas de diversos signos de puntuación Identifica las clases de palabras a partir de su significado Reconoce qué es un neologismo Indicado r de Actitud Escucha con atención las intervencio nes del profesor y de los compañeros. Cumple con el trabajo asignado en el tiempo asignado MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO INICIO Reflexiona y opina sobre las distintas omisiones de las reglas ortográficas. Pizarra PC 15min. 90 min DESARROLL O Reconoce los vicios de dicción más usuales en la comunidad Corrige frases que contienen vicios de dicción Identifica el vicio de dicción llamado “dequeísmo” por medio de ejemplos

vios idiomaticos.doc

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE CLASE

SESIN DE CLASE: EL FAVOR DEL IDIOMADocenteAlexis Salazar A. BimestreITemaReglas de ortografa

reaComunicacinSemana2da y 3eraSecciones4 A, B, C y D

Capacidad de rea / destrezaComprensin de TextosProduccin de textosValor - Actitud1. Respeto

2. Responsabilidad

Indicador de CapacidadReconoce los vicios de diccin ms usualesIdentifica el vicio de diccin llamado dequesmo

Reflexiona sobre la importancia del uso de la tilde

Identifica las reglas de uso de la tilde diacrtica

Reflexiona sobre la importancia de los signos de puntuacin

Identifica las reglas de diversos signos de puntuacin

Identifica las clases de palabras a partir de su significado

Reconoce qu es un neologismoIndicador de Actitud Escucha con atencin las intervenciones del profesor y de los compaeros. Cumple con el trabajo asignado en el tiempo asignado

MOMENTO DE LA SESIN DE APRENDIZAJERECURSOSTIEMPO

INICIO Reflexiona y opina sobre las distintas omisiones de las reglas ortogrficas.PizarraPCAcceso a internet15min.

90 min90 min

90 min90 min.

DESARROLLO Reconoce los vicios de diccin ms usuales en la comunidad

Corrige frases que contienen vicios de diccin

Identifica el vicio de diccin llamado dequesmo por medio de ejemplos

Identifica casos de dequesmo en fragmentos

..

Reflexiona sobre la importancia del uso de la tilde por medio de fotografas de avisos pblicos

Identifica las reglas de uso de la tilde diacrtica por medio de diapositiva

Corrige el uso de las tildes en distintas oraciones

..

Reflexiona sobre la importancia de los signos de puntuacin por medio de un video

Identifica las reglas de diversos signos de puntuacin por medio de una actividad web

Identifica las clases de palabras a partir de su significado por medio de un archivo de PPT

Reconoce qu es un neologismo

CIERRE Desarrolla la webquest

COMENTARIO SOBRE LA PROPUESTA PEDAGGICA PLANTEADA EN LA SESIN

La presente propuesta de sesin de aprendizaje tiene como una fortaleza el buscar siempre que la motivacin o inicio sea un espacio donde el alumno tenga la oportunidad de recordar, verificar o afianzar saberes previos; los cuales le servir para construir el nuevo conocimiento. Adems, es muy importante que la sesin considere un espacio para el cierre, ya que este espacio nos permite realizar la sntesis de lo aprendido y que el alumno se haga consciente de su proceso de aprendizaje.

En cuanto a las debilidades, podemos mencionar que la propuesta no contempla en su organizacin la realizacin de una sesin de repaso o afianzamiento: en este tipo de tareas no necesariamente debe de haber un desarrollo marcadamente diferente a un cierre por ejemplo, o una etapa de inicio propiamente dicha. Asimismo, no podemos reconocer qu habilidades desarrollan cada una de las actividades o si no desarrollan alguna.Finalmente, considero que este planteamiento, gracias a su distribucin y elementos, ordena nuestros momentos de clase de una manera clara, secuencial y til para el logro del objetivo de la sesin, y por esto puede ser de gran utilidad para el ejercicio docente.

ABUSO Y VICIOS DEL LENGUAJE:

Dentro de la gramtica, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingsticas equivocadas.. Los vicios ms comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonas y las anfibologas. A continuaciones se describe cada una de ellas:

*Barbarismo.- son palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua espaola, por ejemplo:

Checa pronto tu tarjeta Checar es de origen extranjero