34
Año del centenario de macchu picchu para el mundo Nombres :máximo Romario Apellidos :correa Aguirre Tema : instalación de vmware server Prof .: cesar farfán masías Área : computación e informática

Virtualizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Ao del centenario de macchu picchu para el mundo
    Nombres :mximo Romario
    Apellidos :correa Aguirre
    Tema: instalacin de vmware server
    Prof.: cesar farfn masas
    rea: computacin e informtica

2. una mquina virtual
Es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una mquina fsica". La acepcin del trmino actualmente incluye a mquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningn hardware real.
3. Es la creacin -a travs de software- de una versin virtual de algn recurso tecnolgico, como ser una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.
virtualizacin
4. Virtualizacin de plataforma que involucra la simulacin de maquinas virtuales, el sentido original del trmino virtualizacin, nacido en 1960, es el de la creacin de una mquina virtual utilizando una combinacin de hardware y software.
Virtualizacin de recursos que involucra la simulacin de recursos combinados, fragmentados o simples.
Tipos Virtualizacin
5. Concepto
Ordenador virtual: Abstraccin creada sobre un sistema operativo real donde se delimitan el hardware que forma dicho ordenador y los recursos a los que puede acceder, con el fin de ejecutar otro sistema operativo husped sobre el funcionamiento de su anfitrin.
6. Ventajas e inconvenientes
copias de seguridad
aislamiento de datos
aislamiento de hardware
portabilidad
limitacin de recursos
7. Opciones Especiales
Para compartir informacin, tenemos la opcin de permitir que el ordenador real y el virtual tengan conexin a travs de la red y compartir carpetas.
Existen otras soluciones para compartir informacin y mejorar el rendimiento.
En el caso de Virtual PC, este cuenta con additions, un software que se instala en el ordenador virtual y entre las funciones que permite destacan las siguientes:
8. Funcionalidad de arrastrar de colocar (para copiar archivos y carpetas sin necesidad de tener compartidos recursos de red)
Compartir carpeta (similar a la opcin de red, pero a travs del software additions).
Compatibilidad de mouse integrado (permite que el ratn no quede bloqueado en la ventana del ordenador virtual, ahorrando que se pulse la combinacin de teclas necesaria para salir del entorno virtual y volver al real
9. En el caso de vmware, el software para estas funcionalidades se llama vmtools, que debe ser instalado en el sistema operativo cliente (el virtual), permitiendo adems conectar o desconectar dispositivos sin salir del entorno cliente (por ejemplo, la tarjeta de red).
Virtual box tambin tiene unas utilidades en su caso las guest additions que permiten una optimizacin similar a additions y vmtools.
10. Software de virtualizacin
qemu
virtual PC
virtual box
vmware
11. vmware
Es el ms completo en funcionalidades.
No es de distribucin libre.
La versin Workstation es la que permite crear, modificar y ejecutar mquinas virtuales de distintas caractersticas, pero es de pago.
Existe una versin del software que nicamente permite ejecutar mquinas virtuales previamente creadas, llamada vmware player que es gratuito.
12. Existen varias versiones de vmware con entornos dedicados a servidores, funcionalidades avanzadas de red, etc. pero se salen del entorno de usuario. Estas versiones se estn imponiendo en empresas dado que con un nico servidor pueden tener todas las funcionalidades repartidas en varios sistemas operativos de varias mquina virtuales.
Para tener un rendimiento optimo de las mquinas virtuales es necesario instalar en stas el programa vmtools, que hace que el modo grfico y el uso del ratn sean ms fluidos, permitiendo conectar y desconectar dispositivos desde el propio sistema husped y funcionalidades como copiar de un escritorio a otro o compartir carpetas de archivos.
13. vmware server
Esta versin te permite tener entornos tanto host como guest mucho mas exigentes sobre todo en cuanto procesador y memoria, con un uso de procesadores mas optimizado.
Tiene un mejor manejo y administracin de recursos.
Est pensada para responder a una demanda mayor que el Workstation.
Esta versin es un sistema complejo de virtualizacin, pues corre como sistema operativo dedicado al manejo y administracin de mquinas virtuales dado que no necesita un sistema operativo host sobre el cual sea necesario instalarlo.
Esta pensado para la centralizacin y virtualizacin de servidores.
Para su administracin, hay que instalar un software en una mquina remota, que se conecta por entorno web.
14. VMware Server 2 soporta una amplia gama de hardware y ms de 30 clases de sistemas operativos albergados entre los que se encuentran varias distribuciones de Linux, Windows Server 2003, Windows Server 2008 (beta) y Windows Vista.
Incorpora una interfaz de gestin basada en Web intuitiva, la ampliacin del soporte de sistemas operativos, el soporte de Virtual Machina Interface y de dispositivos de alta velocidad USB 2.0 y la mejora de memoria y procesador.
Cada mquina ESX Server puede alojar hasta 80 CPUs virtuales en mquinas virtuales (y hasta 200 mquinas virtuales registradas) en un slo ESX Server o hasta 8 mquinas virtuales para cada CPU, con las siguientes capacidades y especificaciones.
15. vmware
16. vmware
17. vmware
18. vmware
19. vmware
20. vmware
21. vmware
22. vmware
23. vmware
24. vmware
25. vmware
26. vmware
27. vmware
28. vmware
29. vmware player
30. vmware player
31. vmware player
32. vmware
33. vmware
34. Aplicaciones en entornos de oficina
La principal aplicacin de estos ordenadores es poder tener distintos entornos sin tener cuarenta particiones en el disco duro y no tener que reiniciar el ordenador para cambiar de entorno.
En una oficina de tamao medio, la opcin es tener los servicios de varios servidores en una nica mquina que sostiene a varios servidores virtuales, evitando la posible interaccin de los distintos servicios que se puedan tener instalados.