4
VIRUS INFORMATICOS ¿Qué es un virus informático? Es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Los virus suelen ser creados por estudiantes de informática, ansiosos en probar que son los mejores programadores, con poca moral, pero también son fruto a veces de las mismas empresas que fabrican los antivirus que manipulan al mercado consumidor. ¿Qué es un antivirus? Programas dedicados a detectar y eliminar virus; por suerte, no existe un virus sin su antivirus correspondiente, aunque el problema es que es posterior siempre, es decir, los programas de virus llevarán por desgracia la delantera en todos los casos. TIPOS DE VIRUS - virus del sector de arranque: se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria. - virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema, como el sector de arranque o el Master Boot Record. - virus parásitos o de fichero: son los más comunes en la actualidad, e infectan a programas ejecutables, tipo .exe, .bat o.com. - virus de macro : aparecieron en 1995, y basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple sus uso por parte del usuario. - virus multiparticiones: son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa. - virus polimórficos o mutacionales: van cambiando su propio código a medida que se reproduce, de tal forma que las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a otra. - virus anexados: suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico, y que aparecieron en 1999.

Virus informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus informaticos

VIRUS INFORMATICOS

¿Qué es un virus informático?

Es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja.

Los virus suelen ser creados por estudiantes de informática, ansiosos en probar que son los mejores programadores, con poca moral, pero también son fruto a veces de las mismas empresas que fabrican los antivirus que manipulan al mercado consumidor.

¿Qué es un antivirus?

Programas dedicados a detectar y eliminar virus; por suerte, no existe un virus sin su antivirus correspondiente, aunque el problema es que es posterior siempre, es decir, los programas de virus llevarán por desgracia la delantera en todos los casos.

TIPOS DE VIRUS

- virus del sector de arranque: se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador

infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria. 

- virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él

extenderse a otras áreas vitales del sistema, como el sector de arranque o el Master Boot Record. 

- virus parásitos o de fichero: son los más comunes en la actualidad, e infectan a programas

ejecutables, tipo .exe, .bat o.com. 

- virus de macro : aparecieron en 1995, y basan su poder de infección en la asociación a programas o

ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple sus uso por parte del usuario.

-  virus multiparticiones: son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa. 

- virus polimórficos o mutacionales: van cambiando su propio código a medida que se reproduce, de

tal forma que las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a otra.

- virus anexados: suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico, y que aparecieron en

1999. 

OTROS TIPOS DE VIRUS SON:

- TROYANO

- GUSANO

- DROPPER

- BOMBA

- MAIL BOMBER

Page 2: Virus informaticos

- HOAXES (bromas)

- JOKES

TIPOS DE ANTIVIRUS:

- ANTIVIRUS PREVENTORES- ANTIVIRUS IDENTIFICADORES- ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES- CORTAFUEGOS O FIREWALL- ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE- ANTIPOP-UPS- ANTISPAM

COMO SE PROPAGA UN VIRUS:

No existe una forma única ni general de propagación de un virus, teniendo cada tipo de ellos, e incluso cada uno en particular, su propio sistema de propagación.

En sus primeros tiempos, la vía principal de expansión de los virus eran los disquetes flexibles. Por entonces no existían ni el acceso a Internet ni los CD ROM, por lo que esta era la única forma posible de contagio. Aquellos virus estaban incrustados en el sector de arranque del disquete, de tal forma que cuando se usaba el mismo como disco de inicio, o inadvertidamente arrancaba el ordenador con este introducido en la disquetera, el virus se hacía con el control de equipo, copiándose en el disco duro. Posteriormente, cuando se copiaban datos a otro disquete en el ordenador infectado, el virus se autocopiaba en este, quedando así listo para continuar su labor de infección.

RESPALDO:

Sirve para proteger contra desastres que podrían destruir los archivos, hacer copias de respaldo de archivos significa simplemente hacer copias de los archivos en una ubicación separada de modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados accidentalmente.

Los Respaldos son copias de archivos que tienes en tu computadora para que si por alguna razón la computadora necesita ser formateada o si por algún apagón eléctrico o cualquier otro tipo de desperfecto técnico llegas a perder o se borran los archivos originales, tengas esas copias para "respaldar" o apoyar tus trabajos.Generalmente esos respaldos se crean en una partición especial del disco duro (casi todas las computadoras de marca tienen dos particiones de disco duro, unidad C y unidad D), la unidad D es donde se colocan regularmente los respaldos, ya que por ejemplo al formatear la computadora, solo se borran los archivos de la unidad C, sin tocar la unidad D.Así que si tu computadora tiene una unidad D o alguna partición del disco duro principal, allí es donde puedes colocar las copias de los archivos que tú quieras, solo tienes que arrastrar los iconos de los archivos que quieras respaldar a esa partición del disco duro.

Page 3: Virus informaticos