6
DIFERENCIAS El Ethernet es solo para tu red privada, por ejemplo, tú puedes acceder a los archivos de tu hermano y de tu papa en sus respectivas habitaciones mediante la red Ethernet, pero no necesariamente a internet. La red local, también llamada Ethernet es diferente de internet que es una red pública. VIRUS INFORMATICO Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. EL PRIMER VIRUS INFORMATICO El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: ¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominadoReaper (cortadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico. 5. Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser

Virus informaticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Virus informaticos

DIFERENCIAS

El Ethernet es solo para tu red privada, por ejemplo, tú puedes acceder a los archivos de tu hermano y de tu papa en sus respectivas habitaciones mediante la red Ethernet, pero no necesariamente a internet. La red local, también llamada Ethernet es diferente de internet que es una red pública.

VIRUS INFORMATICO

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.

EL PRIMER VIRUS INFORMATICOEl primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: ¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominadoReaper (cortadora).Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.

5. Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones, pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos. 

Estos son los que aparecen a veces en nuestra pantalla molestando con una frase particular con la intención de molestar 

Ejemplo: 

 

Page 2: Virus informaticos

4. Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social. 

Este es uno de los virus mas comunes, son creados para asustar a la gente, por el fin de tenr algoa cambio o solo por diversion 

La mayoria de estos son hechos en Wordpad o Bloc de notas con un codigo muy sencillo llamado "msgbox" teniendo que ser guardado en .vbs para crear una secuencias de mensajes. 

Son parecidos a los Joke virus 

Ejemplo: 

 

3. Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. 

Estos se hacen pasar por comandos que tu asignas en trabajos, plantillas por macros, y afectan tus documentos para expanderse. 

Ejemplo: 

Page 3: Virus informaticos

 

2. Worms o gusanos: Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global. 

Los gusanos automaticnamente se registarn en en un progama, aplicaion o archivo.exe para cuando arranque estos alteren la meoria ocupandola alentando a la PC, y usan los correos para esparcirse. 

 

Y LA NUMERO 1! Troyanos: Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo. Lo peor que le puede pasar a tu computadora, estos virus trojanos, tiene un truco que hace que el sistema operativo lo vea como un prudcto oficial de tal compañia ya sea Microsoft y le autorize la entrada al sistema. Incluso llevan con ellos otros virus para emporar la condicion del equipo.

Una forma de evitar estos, es comprobar cuando vayas a descaragr musica, juegos, etc. que este aprovado por una compañia, porque si son piratas o de otro usiario es que se am muy probable de que tanga virus. 

Page 4: Virus informaticos

Y en general toda la musica y juegos piratas no se recomienda descargar por la gran accesibilidad de los usuarios, por eso no anden descargando archivos piratas, compren los originales y auqnue cuesten vale la pena. 

Ejemplo: 

Tipos de virus informáticosA aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que

Page 5: Virus informaticos

se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.De sobre escritura: esta clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobrescribiendo su interior.Residente: este virus permanece en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.