Virus Llamados Memes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crítica a la condición memética de las sociedades contemporáneas

Citation preview

  • Virus llamados Memes

    July 1, 2015

    By : Por

    Pais Villagrana Dueas

    Seguramente en este mes de Junio que pas muchos de ustedes dieron permiso a Facebook

    para que aplicara un filtro de los colores del arcoris a su foto de perfil en una supuesta

    campaa de apoyo a las personas Gay y LGTB o al menos se dieron cuenta de que muchos

    de sus amigos lo hicieron. Bueno, agrrense los pelos que les dir que ustedes o aquellos a

    los que les vieron colorear sus rostros con un arcoris fueron infectados con un Meme.

    En torno a esto, me llam la atencin una publicacin que le en el diario virtual The

    Atlanthic, emitida por Cesar A. Hidalgo, un profesor de artes digitales de la MIT Media

    Lab que pertenece a la Harvard University's Center for International Development. La

    publicacin deca: Esto es probablemente un experimento de Facebook!!! La pregunta es

    Cunto tiempo le tomar a las personas cambiar a la normalidad sus fotos de perfil?

    Casi a diario escuchamos la palabra Meme o al menos tenemos referencia de esta;

    Pero, nos hemos preguntado cul es su origen? Seguramente muy pocos dirn que s, o la

    respuesta ser un contundente e irremediable no. Bueno, sucede que un da al ver como mis

    amigos se divertan con una aplicacin para crear memes por alguna razn me vino la

    maldita duda del origen de esa cosa llamada Meme creator que era el alma de la fiesta en

    aquel cotorreo. Al escarbar un poco de teora me encontr con que la palabra Meme, fue

    propuesta por Richard Dawkins en su libro El gen egosta publicado en 1992 donde plantea

    la teora de un nuevo gen, que va ms all del ya conocido ADN: El nuevo caldo es el

    caldo de la cultura humana. Necesitamos un nombre para el nuevo replicador, un

    sustantivo que conlleve la idea de una unidad de transmisin cultural, o una unidad de

    imitacin. Mimeme se deriva de una apropiada raiz griega, pero deseo un monoslabo que suene algo parecido a gen. Espero que mis amigos clasicistas me perdonen si abrevio mimeme y lo dejo en meme1. Un Meme sera entonces una idea que es imitada por

    sociedades enteras. No se si a ustedes les pas lo mismo, pero desde aqu se me puso la piel

    de gallina, y si no, con lo siguiente, entraremos en una especie de trama de terror

    sociolgico o SciFi.

    Seguramente recuerdas o has odo hablar sobre la historia de las pelculas de la saga

    Alien que inician con El octavo pasajero (1979). Historia en la que siete tripulantes de una

    nave espacial de pronto se dan cuenta que una criatura desconocida est a bordo de la nave

    1 Richard Dawkins, El gen egosta (1976), Salvat, Argentina. p. 211 - 212

  • en la que viajan y corren un grave peligro. Poco a poco se dan cuenta que el principal

    comportamiento de ese monstruo es parasitario, pues busca usar los cuerpos de los

    pasajeros para depositar sus huevos y terminar por gestarse adentro de estos. Bueno, algo

    muy similar sucede con los Memes, pero a nivel eidtico, en el pensamiento, y no por eso

    son menos peligrosos.

    Los memes son ideas; ideas que saltan de un cerebro a otro y que en algn punto

    evolucionan o se deterioran. Los memes funcionan como virus, puesto que estos, al igual

    que las enfermedades, pasan de husped a husped infectando poblaciones enormes. El

    escritor William Burroughs ya haba concebido al lenguaje como un virus y si lo pensamos

    bien, al analizar el comportamiento del lenguaje nos damos cuenta de que tiene mucho

    parecido con los agentes virulentos. La imitacin tambin se manifiesta en los animales no

    humanos, que imitan sonidos y comportamientos. Dawkins pone como ejemplo la

    imitacin de los cantos que se da en los pjaros paseriformes2. De esta forma podemos

    decir que casi cualquier organismo conocido es susceptible de imitar dichos

    comportamientos.

    Daniel Dennett, filsofo americano, atribuye grandes catstrofes como las guerras

    hegemnicas, disputas religiosas y sectarias a la propagacin de Memes que se gestan en un

    individuo, que a su vez infecta a un grupo ms amplio y as sucesivamente hasta contagiar

    masivamente a sociedades enteras. En ese sentido, Dennett, encuentra que no slo debemos

    ser responsables y conscientes del mal uso que se les da a estas ideas, sino que debemos

    estar al tanto de que no se les caricaturice; que no tomen otras formas para ocultarse y que

    as se usen con propsitos funestos, como ocurre en la actualidad, en donde los memes del

    individuo estpido, acrtico y consumista permean en las sociedades contemporneas.

    Podemos decir que en la actualidad vivimos en una cultura plenamente memtica, donde la

    imitacin es ya un rasgo de comportamiento vital en las sociedades. Pero, Qu es lo que

    imitamos? Imitamos imgenes, modas, formas de sentir, hablar, pensar, comportarnos y

    hasta deprimirnos.

    2 El mejor ejemplo, no humano, que conozco ha sido recientemente presentado por P. F. Jenkins al describir

    el canto de un pjaro del orden de los paseriformes que vive en unas islas frente a Nueva Zelanda. En la isla en que el trabajo haba un repertorio total aproximado de nueve cantos distintos. Cualquier macho determinado entonaba solamente uno o unos pocos de esos cantos. Los machos pudieron ser clasificados en grupos segn los dialectos. Por ejemplo, un grupo de ocho machos con territorios aledaos entonaban un canto determinado, llamado cancin CC. Otros grupos dialectales entonaban cantos diferentes. En ciertas ocasiones los miembros de un grupo clasificados segn el dialecto compartan ms de una cancin. Comparando las canciones de los padres y las de los hijos, Jenkins demostr que los tipos o modelos de canciones no eran heredados genticamente. Cada joven macho poda adoptar canciones de sus vecinos territoriales por imitacin, de una manera anloga al lenguaje humano. - Richard Dawkins, El gen egosta (1976), Salvat, Argentina. p. 209

  • El filsofo austraco Ludwig Wittgenstein se dijo Los lmites de nuestro lenguaje

    son los lmites de nuestro mundo, es decir, nosotros les damos sentido a las cosas y

    podemos entenderlas por medio del lenguaje y volverlas ms complejas o ms simples.

    Adems, al ponerle atencin a lo dicho por Wittgenstein, nos encontraremos con que el

    filsofo se dio cuenta de que la capacidad del ser humano para producir lenguaje e ideas es

    ilimitada. Por tanto, nuestra capacidad para producir Memes es ilimitada. Por otro lado, la

    mayora de los memes, segn Dennett, son peligrosos, porque as como pueden producir

    nuevos lenguajes e ideas, tambin destruyen idiomas, identidades y culturas enteras. Son

    capaces de Destruir el lenguaje e imposibilitar a las mentes para hospedar nuevas ideas.

    Las personas que vivieron sus vidas en la mayor parte del siglo pasado experimentaron

    infecciones transmitidas por la televisin. Despus de mediados del siglo pasado y lo que

    va de este, Internet se ha convertido en el principal vehculo de transmisin de Memes.

    Ideas polticas, marcas de consumibles, predileccin por gneros cinematogrficos, msica,

    deportes, intereses sexuales y sentimentales han sido transmitidos como virus por los mass

    media que han infectado ya nuestras mentes. Mother of god, Poker face, Forever alone,

    entre otros, son palabras que en las redes sociales se relacionan con imgenes llamadas

    memes. Imgenes que contienen una idea de comportamiento y estado de nimo y que han

    cobrado mayor fuerza de propagacin viral en internet. Sin embargo, hemos visto ya que el

    trmino meme es ms complejo. Por otro lado, los ya mencionados Memes ms que ser una

    idea de comportamiento, postura poltica o estilo de vida, se han convertido en lo que he

    decidido llamar plataformas memticas. Estas plataformas, estn constituidas por una

    imagen standard que sirve a todo el que quiera disponer de esta para expresar una idea,

    estado de nimo o hasta una broma, como muy recurrentemente pasa.

    Otro ejemplo de plataforma memtica seran las posturas polticas. Por ejemplo el

    socialismo, que es plataforma del comunismo y el capitalismo, que es la plataforma del

    actual neoliberalismo. En la msica, un gnero puede ser considerado una plataforma

    memtica que contiene a su vez otros subgneros que seran Memes especficos derivados

    de la plataforma principal, y as esto puede aplicarse casi con todo lo que conocemos. Y

    bueno, ahora que sabes un poco ms acerca de este tipo de infeccin mental, me permito

    hacerles saber que lo del apoyo a las personas gay tambin resulta ser una plataforma

    memtica que tuvo el poder de replicarse en veintisis millones de personas alrededor de

    todo el mundo; ya sea con fines de estudio de mercado, estudio de intereses polticos y

    sociales como muy recurrentemente lo hace Facebook y como muchos crticos como Csar

    A. Hidalgo comienzan a especular o simplemente si se trata de una muestra de apoyo

    legtimo a este cada vez mayor y jovial movimiento, este fenmeno puede ser tomado como

    prueba fehaciente de que una idea difundida por una red social tiene el poder de replicarse

    una y otra vez hasta alcanzar proporciones planetarias en muy poco tiempo. Ese es el poder

    de los memes.

  • Tomando en cuenta esto, resulta muy abrumador saber que vivimos infectados por

    Memes y tal vez nos preguntemos: Si las ideas y los lenguajes son virus, entonces estos

    son malos? La respuesta es: No necesariamente, puesto que sin ideas, el ser humano estara

    perdido an ms en su relacin con el mundo y en la fatiga del cotidiano. De alguna forma,

    necesitamos crear ideas que nos ayuden a darle un sentido a las cosas y a nuestra existencia;

    como Dios por ejemplo. El arte, la filosofa, la religin son tambin Memes segn Richard

    Dawkins y, sin embargo, son disciplinas que nos han hecho disfrutar la vida de una forma

    ms sensible en el caso del arte y ms jovial en el caso de la filosofa o nos otorgan

    momentos de plenitud espiritual como la religin.

    La conclusin de esto es que para la infeccin memtica a la que estamos expuestos

    no hay una solucin; sin embargo, si podramos crear programas personales de salud que

    combatan virus memticos no deseados o que podramos considerar nocivos vistos desde

    un punto crtico. Darles un tratamiento para dejar pasar solo las variantes de estas ideas que

    puedan ser tiles y benignas para el desarrollo de sociedades comprometidas con la salud

    colectiva, una salud social. Saber dnde colocar alarmas en nuestros cerebros que nos

    adviertan de aquellos que son peligrosos, y crear filtros para que no cualquier meme pueda

    infectar nuestra mente con una idea peligrosa.