8
INDICE: VISADO Suplemento del fin de semana de Faro de Vigo VierneS SabadO DomingO 02 MÚSICA Maná publica su segundo directo 03 ENTREVISTA Belanova hará bailar tu corazón 04 CINE Robert Downey Jr. es “Ironman” 07 EL SITIO Llega Grand Theft Auto IV 08 GENTE VISADO A Lucas Masciano le va “Todo bien” 02/05/2008 sta vez no valen los tópicos, decir aquello de que Madonna se ha “reinventado”. En su lu- gar, ha apostado por lo seguro al contar con los productores y músicos que más discos venden: Timbaland, Pharrell Williams y Justin Timberlake. El resulta- do es “Hard Candy” (“Golosina dura”), un álbum de pop orienta- do a las pistas de baile que vio la luz el pasado martes y que, co- mo un caramelo, es dulce a la vez que pegadizo. Si para sus trabajos ante- riores “Music” (2000) y “Confessions on a dance flo- or” (2005) –obviemos el pati- nazo de “American Life” (2003)–, se había puesto en manos de expertos en música electrónica como Stuart Pri- ce y William Orbit, en esta ocasión sus colaboradores ha- cen que suene a Gwen Stefani, Nelly Furtado y el propio Tim- berlake. “Estoy acostumbrada a ser la diva y a que la persona que está conmigo funcione más bien como un apoyo para mí. Tuve que acostumbrarme a ceder parte de mi espacio. Fue divertido pero también saltaron chispas, ya que todo el mun- do tenía las opiniones muy claras”, ex- plica Madonna Louise Veronica Cicco- ne sobre sus colaboradores. El hip hop está representado por la pre- sencia de Kanye West, que aporta su voz a “Be- at Goes On”, mientras que “She’s Not Me” y “Dance 2night” suenan al disco funky de finales de los setenta y –sobre todo este último– a la propia Ma- donna de “Like A Virgin”. La crítica norteamericana, que había acogido con frial- dad “Candy Shop” –filtrada cuando era una maqueta– y el sencillo “4 Minutes”, se ha dividi- do a la hora de eva- luar el lanzamien- to. Mientras algunas publica- ciones alaban su vuelta a un sonido más americano y a los do- minios del “Top 40”, dándole una nota de “notable”, otras critican la cortedad de miras del álbum respecto a su antecesor, “Confessions...”, y la es- tandarizada producción de Timbaland, dejando la calificación en un “bien”. Casi todas coinciden en que el momento más flojo del disco lo constituye la canción “Spanish Lesson”, en la que Madon- na, efectivamente, se dedica a traducir diversas frases del español al inglés, al estilo de su éxito pretérito “La isla bonita”. “Hard Candy”, en fin, supone el final de la colaboración de Madonna con Warner –que no nos ha tratado demasiado bien en la promoción de este disco– y el inicio de su relación con Live Nation, empresa con la que también se ha vinculado U2. Tanto da por- que, a punto de cumplir 50 años, Ma- donna se sigue vendiendo ella solita. Lo demuestran los 2.000 dólares que paga- ron sus incondicionales para verla en Nueva York el pasa- do miércoles y las colas que se formaron en los centros FNAC para comprar su disco la madrugada del martes. Madonna, durante su concierto de anteayer en Nueva York. LUCAS JACKSON Esta vez no se ha “reinventado”. La “dominatrix” del pop se ha aliado con los productores de moda Timbaland, Pharrell Williams y Justin Timberlake para confeccionar “Hard Candy”, su undécimo álbum. La crítica ha recibido el disco con división de opiniones MADONNA MADONNA N 0 312 RAFA LÓPEZ Dulce y pegadiza Dulce y pegadiza

VISADO - Faro de Vigo...2008/06/02  · íble ser los Rolling Stones de Latinoaméri-ca en cuanto a años de carrera y credibili-dad, pero tenemos claro que el día que esto se acabe

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INDICE:

VISADOSuplemento del fin de semana de Faro de Vigo

Vie

rn

eS

Sa

ba

dO

Do

min

gO

02 MÚSICA

Maná publica susegundo directo

03 ENTREVISTA

Belanova harábailar tu corazón

04 CINE

Robert Downey Jr.es “Ironman”

07 EL SITIO

Llega Grand TheftAuto IV

08 GENTE VISADO

A Lucas Mascianole va “Todo bien”

02/05/2008

sta vez no valen los tópicos,decir aquello de que Madonnase ha “reinventado”. En su lu-gar, ha apostado por lo seguro

al contar con los productores ymúsicos que más discos venden:Timbaland, Pharrell Williamsy Justin Timberlake. El resulta-

do es “Hard Candy” (“Golosinadura”), un álbum de pop orienta-do a las pistas de baile que vio laluz el pasado martes y que, co-mo un caramelo, es dulce a lavez que pegadizo.

Si para sus trabajos ante-riores “Music” (2000) y“Confessions on a dance flo-or” (2005) –obviemos el pati-nazo de “American Life”(2003)–, se había puesto enmanos de expertos en músicaelectrónica como Stuart Pri-ce y William Orbit, en estaocasión sus colaboradores ha-cen que suene a Gwen Stefani,

Nelly Furtado y el propio Tim-berlake. “Estoy acostumbrada a

ser la diva y a que la persona queestá conmigo funcione más bien

como un apoyo para mí. Tuve queacostumbrarme a ceder parte de mi

espacio. Fue divertido pero tambiénsaltaron chispas, ya que todo el mun-

do tenía las opiniones muy claras”, ex-plica Madonna Louise Veronica Cicco-

ne sobre sus colaboradores.El hip hop está representado por la pre-

sencia de Kanye West, que aporta su voz a “Be-at Goes On”, mientras que “She’s Not Me” y

“Dance 2night” suenan al disco funky de finales delos setenta y –sobre todo este último– a la propia Ma-

donna de “Like A Virgin”.La crítica norteamericana, que había acogido con frial-

dad “Candy Shop” –filtrada cuando era una maqueta– y elsencillo “4 Minutes”, se ha dividi-

do a la hora de eva-luar el lanzamien-to. Mientrasalgunas publica-ciones alaban suvuelta a un sonido

más americano y a los do-minios del “Top 40”, dándole una nota

de “notable”, otras critican la cortedad demiras del álbum respecto a su antecesor, “Confessions...”, y la es-

tandarizada producción de Timbaland, dejando la calificación enun “bien”. Casi todas coinciden en que el momento más flojo deldisco lo constituye la canción “Spanish Lesson”, en la que Madon-na, efectivamente, se dedica a traducir diversas frases del españolal inglés, al estilo de su éxito pretérito “La isla bonita”.

“Hard Candy”, en fin, supone el final de la colaboración deMadonna con Warner –que no nos ha tratado

demasiado bien en la promoción de estedisco– y el inicio de su relación con Live

Nation, empresa con la que tambiénse ha vinculado U2. Tanto da por-que, a punto de cumplir 50 años, Ma-

donna se sigue vendiendo ella solita.Lo demuestran los 2.000 dólares que paga-

ron sus incondicionales paraverla en Nueva York el pasa-do miércoles y las colas que

se formaron en los centrosFNAC para comprar su disco

la madrugada del martes.

Madonna, durante su concierto deanteayer en Nueva York.

LUCAS JACKSON

Esta vezno se ha“reinventado”.La “dominatrix”del pop se haaliado con losproductores demoda Timbaland,Pharrell Williams yJustin Timberlakepara confeccionar“Hard Candy”, suundécimo álbum.La crítica harecibido el discocon divisiónde opiniones

MADONNAMADONNA

N0 312

RAFA LÓPEZ

Dulce ypegadizaDulce ypegadiza

l grupo mexicano Maná lan-zó esta semana su último

trabajo discográfico, “Arde el cielo”,una recopilación en directo de doce

de sus mejores temas, presen-tados en CD/DVD, que inclu-

ye otros dos temas inéditos, “Si no te hu-bieras ido” y la canción que da título alálbum.

Con la mejor de sus sonrisas y sinatisbos de cansancio tras un año y dos me-ses embarcados en la gira “Amar es com-batir Tour”, presenciada por más de dosmillones de personas en todo el mundo,los integrantes de la banda explicaron losdetalles de esta nueva obra en su carrera.

“Era imperdonable no capturarlo pordos motivos: el impresionante despliegue,con 69 toneladas de material en cada con-cierto, y por la reacción del público”, dijoFernando Olvera, vocalista y guitarrista dela banda, que ha vendido más de 22 millo-nes de discos en su carrera.

Las imágenes del DVD, tomadas con18 cámaras,pertenecen alos cuatro con-ciertos que dioel grupo en elColiseo JoséMiguel Agrelot(Puerto Rico)entre marzo yabril de 2007, yse incluyeron“las mejoresversiones decada canciónsin arreglos enel estudio”, dijoOlvera, que también recordó al públicoespañol: “La reacción de esa gente es im-presionante, es de los públicos más gran-des que hay en el mundo”, aseguró el can-tante, conocido como Fher.

14 AÑOS DESPUÉS

El batería de la banda, AlejandroGonzález, explicó que los aficionados a sumúsica llevaban tiempo reclamando otrotrabajo en directo, ya que el anterior datade 1994, “En vivo”, y apuntó un motivomás para realizarlo: “Ahora estamos to-cando como nunca”. “Aquel primer traba-jo en vivo también fue muy bonito docu-mentarlo porque era un momento muyespecial, el éxito de ‘¿Dónde jugarán losniños?’ fue el que nos abrió las puertas de

los mercados internacionales, pero ahorala banda ha madurado muchísimo y no-sotros mismos nos exigimos más”, afirmóGonzález.

“Después de todo esto hay que sen-tarse y ver qué vamos a hacer para superaresto”, agregó “El animal”, tal y como se leconoce por su contundencia a la batería.

Y es que la banda prevé lanzar unnuevo álbum con temas inéditos a finalesdel próximo año, en el que la formaciónactual –Olvera, González, el bajista JuanCalleros y el guitarrista Sergio Vallín–cumplirá 15 años trabajando unida.

“Tenemos nuestro carácter, pero nosrespetamos mucho, tenemos buen sentidodel humor, amamos la música y tratamosde llevarnos bien”, dijo Vallín, aunqueFher bromeó al sostener que viajan conuna psicóloga en el equipo.

RETOS

Para este grupo de amigos todavíaexisten retos por lograr, sobre todo, seguirllevando su música a rincones en los queaún no son tan conocidos, como algunoslugares de Europa, ya que, según recono-ció Calleros, la banda todavía se emocionaantes de subir a cada escenario. “Siemprehay nervios, pero más emoción y alegríade ver el lugar lleno”, comentó.

“Queremos que conozcan a este gru-po mexicano con sabor latino y llevar a to-

das partes loque sentimos ylo que pensa-mos, para no-sotros es muyemocionante”,añadió Gonzá-lez, que admi-tió que muchasde las historiasde sus cancio-nes son, poruna parte au-tobiográficas, ypor otra, frutode la relación

con su público.“Tenemos mucho contacto con la

gente; por ejemplo, en España sería impo-sible quedarnos en el hotel, nos gusta to-mar el pulso a la gente”, manifestó el mú-sico. “Somos como trovadores, robamossus historias y las convertimos en cancio-nes”, agregó.

¿Y cómo se presenta el futuro parauna banda que lo ha conseguido todo en laindustria de la música? “Queremos seguircreando, esta banda tiene mucha tela quecortar aún”, afirmó González. “Sería incre-íble ser los Rolling Stones de Latinoaméri-ca en cuanto a años de carrera y credibili-dad, pero tenemos claro que el día que estose acabe lo dejaremos en la cima”. “Noqueremos vivir un proceso decadente debajada”, declaró el batería. “Hay que tenerpelotas y decir ‘hasta aquí llegó la cosa’”.

ANTONIO M. GUIRADO

Maná

del cielo

DISCOSYael Naim & David DonatienYael Naim & David Donatien

Warner Music France

Gracias a la campañacomercial del nuevo portátilde Apple Mac Book Air, sucanción “New Soul” se hahecho popular en buena par-te de Europa. Yael Naim esuna cantautora pop franco-israelí que utiliza indistinta-mente el hebreo y el inglésen sus composiciones, debase acústica. Es difícil es-cuchar “New Soul” sin acor-darse de Feist, no sólo por elestilo sino por también porlas similitudes vocales. La mayor parte de los trece temas son bala-das y medios tiempos interpretados con notable sensibilidad y ele-gancia minimalista, como la sorprendente versión de “Toxic”, temainterpretado en su día por Britney Spears. R.L.

No shamePsilicon Flesh

PIAS Spain

Uno de los grupos másaplaudidos del punk-rocken España ha sido PsiliconFlesh, banda madrileñacuyo arrollador directo lesgranjeó durante los años90 miles de seguidores enincansables giras por salasy festivales. Su trayectoriaquedó truncada en 1999con “Environmental” y dosúltimas canciones en unrecopilatorio del sello LoliJackson. Parece de justiciarevisar su historia y su música, de ahí este doble compacto queincluye sus clásicos (“Chest Pain”, “Malfunction” o “WithoutChanges”), 12 temas remasterizados y un DVD de una hora conla historia del grupo contada por sus protagonistas. I.L.M.

Todo es el momentoNiños Mutantes

Astro Discos

Los granadinos NiñosMutantes están entre losrockeros más prolíficos delpaís. Tras la “Colección desingles” que sacaron entre2004 y 2005, el álbum“Grandes éxitos de otros”de 2007 y el permanentetour intermedio, el grupoacumuló un extenso reper-torio que ahora destilan enlas 13 piezas de “Todo esel momento”. Grabado enel aislamiento de una casaen la Alpujarra, mezclado por Fino Onoyarte, este trabajo es elmejor de los Mutantes. Su característico sonido parece más claroy rico, mientras las letras han profundizado su sentido. El discoviene con DVD y lo presentan la semana que viene en Vigo. I.L.M.

Directo caído

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

2

“Queremosseguircreando,esta bandatiene muchatela quecortar aún”

Son “lasmejores

versionesde cada

canción sinarreglos enel estudio”

La banda mexicana lanza en CD/DVD una selecciónde la multitudinaria gira de “Amar es combatir”

E

a sintonía de “Corazón de invier-no” les llevó al número uno en Es-paña y son disco de platino en Mé-

xico con su álbum “Fantasía pop”.Belanova es, con permiso deManá y de Café Tacvba, el

grupo más importante de México. Antesde embarcarse en una larga gira por Esta-dos Unidos, habló con VISADO el bajistay guitarrista Ricardo Arreola.

-¿Cómo fue el proceso por el cual “Bai-la mi corazón” se convirtió en sintoníade un programa de TVE?

-Viene del álbum “Fantasía pop”, quegrabamos el año pasado. Primero salió enMéxico y Latinoamérica. Fue cosa de lacompañía, y lo cierto es que nos ha ayuda-do: nos han dado la lista de los 100 de Es-paña y estamos en el número uno. Nuncahe visto el programa, pero creo que se vebastante en España.

-También habéis prestado temas a unaserie (“High School Musical”, la can-ción “Eres tú”) y a una película (“Hastael viento tiene miedo”). ¿Son trabajospor encargo?

-En el caso de“High School Mu-sical”, ellos hacenun estudio para verqué grupos estánfuertes en Latinoa-mérica, y queríanque lo hiciéramosnosotros. Tengouna hija y no sabía-mos que “HighSchool Musical”era tal éxito. Esco-gimos una canciónpensando queotros artistas iban agrabar más temaspara la serie, perola nuestra resultóser la principal enespañol. Esto nosabrió las puertas alos menores deedad, y ahora vanfamilias a nuestrosconciertos. De he-cho, lo hice por mihija, sin saber queíbamos a cobrarroyalties por eso,por la onda Disney.Hace poco nosofrecieron grabaruna versión paraotra película perolo rechazamos, yaiba a ser mucho(risas)

-¿Componéis la música con los tecla-dos o sólo utilizáis la electrónica paradar texturas a vuestros temas?

-Componemos de una manera muypráctica. Puede ser que yo lleve algunosacordes de guitarra, o Edgar ya tenga unasecuencia de piano, pero todas las sesioneslas hacemos con guitarra y bajo, o piano yguitarra, es un pro-ceso de componermás...

-¿Más orgánico?-Sí, totalmente.

Primero buscamoshacer la canción de una manera orgánica,y si tiene un buen estribillo y tiene todaslas partes melódicas que nos gustan, lagrabamos. Una vez terminada la melodía,Denisse se la lleva y compone la letra. Des-pués de grabar la letra empezamos a pro-ducirla, metiendo más guitarras, una línea

de bajo y la parte electrónica. Pero que yorecuerde nunca hemos lo hemos plantea-do como “vamos a empezar con este soni-do y vamos a hacer una canción”.

-Habéis incorporado batería acústica.¿Surgió de la necesidad de un sonidomás sólido en directo?

-Nuestro primer disco fue más “un-derground”, y tocábamos en muchos festi-vales de música electrónica. Siempre usá-bamos el ordenador o una caja de ritmosen lugar de la batería. Luego, con nuestrosegundo álbum, “Dulce Beat”, nos dimoscuenta de que sonaba muy frío y aburrido

si poníamos el ritmo a la manera de un Dj.Incorporamos a un batería que lleva cincoaños con nosotros. En “Fantasía pop” nohay ningún baterista, simplemente hay so-nidos de batería más reales.

-¿Por qué grabasteis en Argentina?-Es la segunda vez que trabajamos

con “Cachorro” López. Es una personacon la que tenemos muy buen equilibrio yque respeta mucho el sonido de Belanova.No es alguien que nos quiera cambiar elsonido, nos guía y nos ayuda, por ejemplometiendo más guitarra. Él tiene todo suequipo en Argentina, la consola, el inge-niero... y era muy caro llevar todo el equi-po técnico a México. Por otra parte tam-bién lo hicimos allí porque así noteníamos la tentación de pasar el rato ha-blando con la mamá o con un amigo. Nosdedicamos exclusivamente al disco, y es-tuvo muy bien.

-¿Fue en Argentina donde entrasteis encontacto con Fito Páez, que toca el pia-no en el tema “Toma mi mano”?

-Pasó algo muy curioso con Fito. Conel disco “Dulce Beat” viajamos a Argenti-na, y durante un programa de actuacionesen vivo en la televisión, él estaba con su hi-jo, que le dijo que nosotros éramos ungrupo que le gustaba. Le llamó la atenciónque tocáramos electropop. Cuando FitoPáez fue a Guadalajara (México), que esdonde nosotros vivimos, contactó su ma-nager con el nuestro y nos invitó a su con-cierto. Entramos a camerinos a saludarle,cenamos juntos y dejamos abierta la posi-bilidad de colaborar en el futuro. Estandoya en Buenos Aires habíamos compuesto30 canciones, y “Toma mi mano” la había-mos dejado como una “demo”, con el pia-no y la voz de Denisse. Le preguntamos aCachorro si podíamos llamar a Fito Paéz,le enviamos el tema y a la semana ya lo es-taba grabando. Es muy buena persona yen el estudio se portó muy bien, hasta nosdio varias opciones del tema a elegir.

-¿Os gusta el electro-pop que se haceen España, por ejemplo el de Fangoria?

-Voy a serfranco, no estoymuy al tanto. Es di-fícil que lleguen losdiscos a México,sobre todo de elec-tropop, pero ya medieron una lista derecomendaciones.Y Fangoria es unicono para todoslos que hacemoselectropop.

-Qué os parece elfenómeno de iTu-nes, que permiteque se puedancomprar cancio-nes sueltas.¿Condic ionaráesto la forma dehacer música, sebuscarán “sin-gles” redondosen lugar de álbu-mes coherentes?

-Lo más im-portante es hacerbuenas canciones.Acabo de cumplir30 años como mú-sico, y me acuerdoque cuando com-praba un disco deIron Maiden o deThe Clash me tar-daba como un mesen llegar el vinilo.El CD era muy ca-ro y tardó en desa-parecer en vinilo.Y la venta digitalayuda y perjudica.En MySpace pue-des conocer mu-

chos grupos que tienen calidad sin necesi-dad de burocracia ni de compañías, ylamentablemente la industria del CD va adesaparecer. La mayoría de los jóvenesprefieren llevar en su iPod los “singles” enlugar del álbum completo. Eso es como siescuchara solamente “Money”, de PinkFloyd, y no el álbum “The Dark Side ofthe Moon” entero, se pierde mucho. Si-guen saliendo compactos, ahí está la prue-ba con Radiohead y Muse, dos grupos queme gustan. Yo sigo comprando mis CD, ysi una canción me gusta, compro el disco.Al haber menos estructura de disqueras vaa haber menos grupos nuevos con posibi-lidad de grabar un disco.

RAFA LÓPEZ

LBELANOVA

“Fangoria esun icono delelectropop”Ya eran un fenómeno en México, pero el tema“Baila mi corazón”, que fue sintonía de un programade TVE, les ha llevado al número uno en España

Denisse Guerrero(voz), con Ricardo“Richie” Arreola (bajoy guitarra) y EdgarHuerta (teclados).

“Con lo de ‘High School Musical’vienen familias a los conciertos”

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

3

ron Man” encabeza los estrenosde esta semana, en una cartelerarepleta de estrellas masculinas, co-

mo Al Pacino, en “88 minutos”;Daniel Bhrül, quien regresa al cineespañol con “Un poco de chocola-

te”; o Antonio Banderas, en “Mi novio es unladrón”.

✔ Robert Downey Jr. protagoniza juntoa Gwyneth Paltrow su primera superpro-ducción, dirigida por Jon Favreau. En ella elactor encarna al superhéroe de la Marvel“Iron Man”, que también llega a la granpantalla tras el estreno en los últimos años de“X Men”, “Los 4 fantásticos” o “Ghost Ri-der”.

El polémico actor, ganador del Óscar por“Chaplin”, se convierte en el millonario TonyStark, el mayor contratista de armamentodel Gobierno estadounidense, que se escon-de tras la armadura de Iron Man para desen-trañar un siniestro complot global.

✔ “88 minutos” es el tiempo del quedispone Al Pacino para salvar su vida tras re-

cibir una inesperada amenaza de muerte eneste thriller de Joan Avnet en el que el vetera-no actor es un profesor universitario que tra-baja como psiquiatra forense para el FBI.

Este psiquiatra tendrá que desarrollar to-das sus habilidades profesionales para acer-carse a los posibles sospechosos: un alumnodisgustado, una ex amante a la que abando-nó o un asesino en serie que se encuentra enel corredor de la muerte.

✔ Un joven agente federal encargado deseguir los pasos de un ladrón de arte descu-bre que ese hombre es el novio de su alocadamadre en “Mi novio es un ladrón”, come-dia romántica de George Gallo que une porvez primera en pantalla a Antonio Banderasy a Meg Ryan.

El hijo de Tom Hanks, Colin Hanks, en-carna al protagonista de esta historia queasiste sorprendido al devenir de los aconteci-mientos mientras que su novia, interpretadapor Selma Blair –vista en “Crueles intencio-

nes” y “Hell-boy”–, aprueba elcomportamientode su suegra.

✔ El actor hispano-alemán Daniel Brühl,protagonista de “Goodbye Lenin”, regresa alcine español tras el éxito de “Salvador” deManuel Huerga, con “Un poco de chocola-te”, comedia del debutante Aitzol Aramaio.

Tras participar en “El ultimátum deBourne”, Brühl es ahora un okupa queirrumpe en las vidas de dos hermanos a losque dan vida Héctor Alterio y Julieta Serranoen esta adaptación de la novela “Un tranvíaen SP”, de Unai Elorriaga, Premio Nacionalde Narrativa de 2001.

✔ El ex James Bond Pierce Brosnan pro-sigue su carrera en el thriller de acción con“Chantaje”, filme de Mike Barker en el queun ejecutivo publicitario felizmente casadosufre el rapto de su hija de cinco años.

Maria Bello y GerardButler completan el re-parto de esta cinta desuspense encarnando almatrimonio protago-

nista que se enfrenta al secuestrador hastasus últimas consecuencias.

✔ Por último, “Definitivamente qui-zás”, de Adam Brooks, presenta a Ryan Rey-nolds como Will Haynes, un político neo-yorquino en pleno proceso de divorcio que,a petición de su hija de diez años, mira a supasado para recordar las tres historias deamor que marcaron su vida, entre ellas laque vivió con el personaje interpretado porRachel Weisz.

El juego que mantiene con su hija, aquien da vida la protagonista de “PequeñaMiss Sunshine” Abigail Bresling, obliga aWill a hacer un repaso por su historia senti-mental y, de paso, por la del Manhattan delos últimos 16 años.

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

4

Arriba, Robert Downey Jr. en “Ironman”.Abajo (izquierda), Lelee Sobieski y Al Pacino

en “88 minutos”. A la derecha, AntonioBanderas en “Mi novio es un ladrón”.

MARISA MONTIEL

La transformaciónde Robert Downey Jr.

en “Ironman” destacaen una cartelera a la

que regresan Al Pacinoy Antonio Banderas

Superhéroesy galanes maduros

La nueva película de Ignacio Vilar,cinco años después de “Ilegal”, llega ren-queando a las pantallas de su tierra, aun-que después de verla uno se da perfecta-mente de cuenta de por qué en Galiciapasan estas cosas y que aquí eso de quenadie es profeta en su tierra tiene doblepuntuación. Andan los que están empe-ñados en una industria audiovisual galle-ga convencidos de que hacen falta pro-ducciones para el gran público. Están desuerte, Vilar acaba de filmar una de ellas,y además lo ha hecho con inteligencia y

ha aprovechado el escaparate bucólico ytelefilmesco de la superficie, demasiadoperfecto en ocasiones para ser real enocasiones, para deslizar un mensaje queadvierte de una masiva extinción antro-pológica de nuestra cultura y de nuestrastradiciones. Más que ante la globaliza-ción, Galicia sucumbe, y no hace faltamencionar ejemplos hirientes, ante elpoderoso caballero don Dinero.

Aunque lo que reluce a primera vistasea la relación de los tres adolescentesprotagonistas viviendo el mítico veranopost-selectividad, momento de crisisexistencial por todos los cambios quecomporta, Vilar, que ha retratado a sutierra hermosa y lozana, preñada deemociones, es realista. El resto es unagrata postal de música, fotografía y en-cantador acento gallego.

EN CARTEL

Galicia se vende:en cuerpo y alma

A través de una historia sobre todooriginal por la mirada, Tudor Giurgiu seadentra en el mundo de los amores obse-sivos y los triángulos, aunque en este ca-so el que retrata todavía no haya sido de-masiado manido, ni en el séptimo arte nien ninguna, lo que le otorga unafrescura y una originalidad de laque, de partida, suelen carecereste tipo de historias. Aquí nosencontramos a Kiki, una jovendeshinbida y excéntrica, que seenamora de Alex, una compañe-ra de facultad con la que en prin-cipio sólo tiene una relaciónamistosa. En el medio, Sandu, elhermano de Kiki, aparece comoun fantasma.

Otra de las virtudes es que lapelícula procede de Rumanía,igual que la de “4 meses, 3 sema-nas, 2 días”, y todo parece indi-car que en las tierras de Transilvania yaledaños el cine empieza a florecer y quelos vampiros quedan para el tópico turís-tico occidental. Ambas películas son du-ras, llenas de aristas, a juego con la socie-dad y el ambiente que intentan retratar, yparecen, sobre todo en este caso, quizás

porque su realizador se ha dedicadosiempre a eso, como documentales de lavida estudiantil de un país que se nos an-toja menos lejano tras el visionado de es-te largometraje, que aparece aquí disec-cionado por la mano de un director quees a la par intenso y buen cirujano.

Esa terribleenfermedad

CARMEN VILLAR

Love sickDIRECTOR• Tudor Giurgiu

GUIONISTA• Cecilia Stefanescu, RazvanRadulescu

INTÉRPRETES• Maria Popistasu, Ioana Barbu,Tudor Chirila, Catalina Murgea, Mircea Diaconu,Virginia Mirea, Tora Vasilescu, Valentin Popescu,Mihai Dinvale...

PradolongoDIRECTORES • Ignacio Vilar

GUIONISTAS • Ignacio Vilar, CarlosAsorey y Javier Gancedo

INTÉRPRETES • Rubén Ríos, TamaraCanosa, Roberto Polo, Gonzalo Rei Chao,Mela Casal, Belén Constella, CarlosSanteichael Pitt, Keira Kneightley, YojiYakusho, Alfred Molina

ESTR

ENOS

I

VIGO� VIOLENT GROOVY + MOON

CRESTA. Violent Groovy mezclan elrock y metal más modernos(Underoath, Norma Jean) con el funkmetal más potente de mediados delos noventa (Rage Against theMachine, Red Hot Chilli Peppers...).Les acompañará la banda viguesa defunk Moon Cresta. Esta noche a las 12en La Iguana Club. Entrada: noespecificada.

■ TODOS TUS MUERTOS + NAO. Labanda argentina Todos tus muertosactúa esta noche a las 22.30 horasen La Fábrica de Chocolate Club.Entradas: 15 euros en ventaanticipada y 18 en taquilla.

� SEX MUSEUM + VINDALOOROCKETS + SWEET OBLIVIONBAND. Esta noche en la salaBreogain. Entradas: 12/15 euros.

■ ANTUAN + DJ FABIO + DJ B-NEIL+ DR. VALDA + DIKEITY + DUKESAM + TRACK ASEDIO. Esta nocheen el Parque do Castro, dentro de losCastroconcertos. Entrada Gratuita.

� DESTROYING EUROPE TOUR 2008.Brutal Death con Dementor, Killchain(ambos de Eslovaquia), Scent of Death(Ourense) y Brainwash (Ferrol). Estanoche a las 22 horas en Sala BarAnoeta. Entrada: 6 euros.

■ EL QUINTETO DE LA CASA. Temaspropios y homenajes a maestros comoJohn Coltrane, Pat Metheny y HerbieHancock. Esta noche (pases a las24.30 y 1.30) en Manteca Jazz.Entrada: 5 euros.

� N.O.T. + PHOBIA + NOC +REVER + ESTADO OSCURO. Mañanaen la sala Breogain. Entrada: 6 euros.

■ ARTEFACTOS + SALDOS ARIAS.Mañana a las 22.30 horas en LaFábrica de Chocolate Club. Entrada: 3euros.

� HUMAN ASHTRAY + LEGACYOFBRYTALITY + DEAD ROMEO +BASILIADES. Death con grupos deCataluña, Asturias y Vigo. Mañana alas 22 horas en Sala Bar Anoeta.Entrada: 5 euros.

■ ETERNAL BOND + SEM RESPOSTA.Hardcore y metal, mañana a las 12 dela noche en La Iguana Club. Entrada:5 euros.

CANGAS� D’JAZZ TRIO. Interpretará temas de

de Charlie Haden, John Scofield, BurkeVan Husen, Sergio Mihanovich y BillEvans. Hoy a las 23 horas en SalaSón.Entrada: 3 euros.

NIGRÁN■ RENATO SPENCER. Cantautor

brasileño, esta noche a las 23.30horas en el bar Patos. Entrada libre.

BUEU� TODOS TUS MUERTOS + BARNI

GAMBEL. El domingo a las 21.30horas en la sala Aturuxo. Entradas: 15euros en venta anticipada y 18 entaquilla.

O BARCO■ LE PUNK. Esta noche a las 23.30

horas en la sala Baranda de O Barcode Valdeorras. Entrada: 3 euros.

VIGO� JOSÉ DE LA CASA (BOTO). Cómico de

Paramount Comedy, mañana a las 12de la noche en O Bosque. Entrada: 7euros (con consumición mínima).

■ GELABERT AZZOPARDI, compañía dedanza, el domingo a las 20.30 horasen el Teatro del C.C Caixanova.

A ESTRADA� “HENDAYA MON AMOUR”, de Bacana

Teatro, el domingo a las 21.30 h. en elTeatro Principal. Entrada: 5 euros.

ESPECTÁCULOS

CONCIERTOS

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

5

Cuerdas clásicasy arte

contemporáneoUn dúo de violín y violonchelo, nueva

actuación del ciclo “Música paraplantas”, en el MARCO de Vigo

Cualquiera diría que, ante el éxodo vacacio-nal masivo por el puente del Primero de Mayo,sólo quedan las plantas como espectadoras po-tenciales para los conciertos. No es así. El ciclo“Música para plantas” lleva varias semanas cele-brándose con éxito en el Museo de Arte Contem-poránea de Vigo, el MARCO. Hoy (a partir de las20 horas, con entrada libre, en la primera plan-ta), esta serie está protagonizada por los herma-nos Leonardo e Susanna Blanco Novoa, que ofre-cerán un concierto de violín y violoncelo, con unrepertorio variado que incluye obras de Vivaldi,Haendel, J.S. Bach, Dvorák, Mozart, y Piazzolla.

Los dos componentes de Dúo Blanco lle-van tocando juntos desde muy temprana edad,realizando actuaciones por toda la geografíagallega. Leonardo Blanco Novoa (Ourense,1975) comienza a tocar el violín a los diez años,y lleva a cabo sus estudios en los conservato-rios de Ourense, Vigo y Oviedo. Desde hace diez anos es docente en el Conservatorio Superior deMúsica de Vigo. Susanna Blanco Novoa (Ourense, 1983) se inicia en la música cuando era niña yrealiza sus estudios en los conservatorios de Ourense y Vigo. Desde 2006 es profesora de la EscolaMunicipal do Porriño y de la Unión Musical de Valladares.

AlquilerAmerican gangster

Universal

Nadie se fijaba en Frank Lu-cas (Denzel Washington), elchófer de uno de los jefes ma-fiosos negros del centro de laciudad. Pero cuando el jefemuere inesperadamente, Frankdecide aprovechar la puertaque ha quedado abierta en laestructura de poder para cons-truir su propio imperio.

DVD

AlquilerLa sombra del cazador

Aurum

El reportero de televisión Si-mon Hunt (Richard Gere) y elcámara Duck (Terrence Howard)han trabajado en la zonas deguerra más candentes del mun-do. Pero un día en Bosnia, todocambia. Durante una emisión endirecto, Simon se derrumba.Duck es ascendido y Simon sim-plemente desaparece.

AlquilerLa maldición del dragón

DeAPlaneta

Christy y Jane, propietariasde un anticuario, consiguen ob-tener la estatua de un dragónmuy valiosa y muy buscada porsu verdadero dueño. Las chicasdeciden vender la estatua parapoder conservar el anticuario,pero el dueño del dragón perte-nece a una mafia y no está dis-puesto a perderla.

AlquilerHalloween, el origen

Universal

La noche de Halloween, eljoven Michael, con sólo 6 años,asesina a su familia con un cu-chillo . Es internado en un psi-quiátrico, pero huye 15 añosmás tarde, el día antes de Ha-lloween, la noche de las cala-bazas. El psicópata vuelve a sulocalidad, y comienza una seriede asesinatos.

AlquilerÁngeles S.A.

DeAPlaneta

Carlos (Pablo Carbonell) esun hombre felizmente casado ypadre de dos hijos, María Isabel(María Isabel) y Dani. Un acci-dente hace que suba al cielo yconozca a Simona (Anabel Alon-so), la “jefe” de los ángeles. Allíse da cuenta de que todos tene-mos un ángel de la guarda me-nos su hija, María Isabel.

VentaSin tetas no hay paraíso

Divisa

La serie de Telecinco, cuyaemisión finalizó el pasado día 2de abril, atrajo a más de 5 millo-nes de espectadores y lanzó a lafama al actor Miguel Ángel Sil-vestre como el narco Rafael Me-jías, El Duque. La primera tem-porada ya está en un “pack” decuatro discos con perfiles de lospersonajes como extra.

Las raíces del cabaréen el Teatro Arte Livre

El Teatro Arte Livre estrena hoy “Lilí Camaleón”, un espec-táculo que entra en las raíces do cabaré universal, y que está pro-tagonizada por la actriz gallega Blanca Cendán, acompañada delos músicos Carlos Ariel (violonchelo) y Suso Alonso (piano).Cuenta la historia de una diva trasnochada quien, eclipsada porla fama de Marlene Dietrich, conoce a los músicos Carls y Berg.Juntos firman un pacto con el diablo y utilizan su inmortalidadpara recorrer los cabarés del mundo entero. Hoy y mañana, fun-ción a las 21.30. El domingo, a las 20.30. Entrada: 10 euros.

Una imagen del Dúo Blanco.

Arkestra: tresaños tocandodiscos en Vigo

Una fiesta de muchas horasen la sala ‘Vademecwm’ celebró elpasado miércoles el tercer aniver-sario de Arkestra, un colectivo deDJ’s que desde Vigo ha explayadosu pasión por el hip-hop, el jazz yla música experimental por salas yfestivales de todo el Estado. Paratan redonda ocasión contaroncon un invitado excepcional, elzaragozano DJ Chelis, que es delos más versátiles y reconocidosdel underground nacional.

Arkestra lleva tres años consus maletas a cuestas por locales yfiestas de toda la ciudad y partedel extranjero. Sus integrantespinchan además en “podcast”:graban sesiones especializadaspara escucharlas por Internet o enun reproductor MP3. ¡Felicidadespues a Mwëslee, BFlecha, MasQ,Maik, Bluecat, Shree y demás!

Integrantes del colectivo de DJ’s.

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

6

s una de lasbandas másinfluyentes delrock en espa-

ñol, impactante desdeel insulto que les danombre: Todos TusMuertos (TTM). Lagira que desarrollanpor la Península lestrae por partida triplea Galicia: hoy en ‘LaFábrica de Chocolate’ de Vigo; mañana en ‘A Reserva’ de Carballo yel domingo en el ‘Aturuxo’ de Bueu.

Practicantes de un estilo punk-rock-reggae-latino, TTM se for-mó en 1985 en Argentina. Su primer demo “Noches agitadas en elcementerio” fue directamente un concierto en Buenos Aires. En1988 sale al mercado su primer álbum, titulado como la banda y enel que aparecen cortes como “Diez segundos de masacre”, “No másapartheid” o “Tango traidor”. Desde sus inicios, TTM aborda en sus

letras la crítica social y lafilosofía rastafari.

La repercusión de susegundo álbum “Nena deHiroshima” (1991) llevóa que en “Dale aborigen”(1994) colaboren conellos personajes de la tallade Manu Chao o FermínMuguruza. Este discoconseguiría diferentespremios, entre ellos unanominación a los “LatinMTV Awars” por el vídeoclip de su tema “Mate”.

En 1995 graban envivo en Buenos Aires elLP “Argentina te asesina”,en referencia a la matanzade civiles perpetrada porla dictadura militar.

En sus giras por todoel mundo, el público seentusiasma con el directorompedor que realizan.

El recopilatorio deremixes “Subversiones”(1997) y el LP “El caminoreal”, publicado por elsubsello Gora Herriak,serían el preámbulo a sudisolución oficial en el2000. Sin embargo cuatroaños después, a raíz de

una actuación sorpresa en el Quilmes Rock Festival, regresan a losescenarios con el mítico Pablo Molina como vocalista principal. Lasbuenas críticas y satisfacciones por el reencuentro de los originalesTTM les impulsa a grabar un nuevo directo, “Re-unión” (2006), contodos sus hits y dos versiones inéditas inspiradas en canciones deThe Doors y Bob Marley. Es éste el álbum que les trae de nuevo a laPenínsula Ibérica, coincidiendo con el lanzamiento de otro disco,“Todos Tus Muertos, Greatest Hits” para el mercado de EE UU.

Todos Tus Muertos:Agitadores sónicos

Vigo, Bueu yCarballo vana acoger lostres únicosdirectos en

Galicia de unmito del rock

argentino:TTM con susfuriosos hits

IVÁN LEIS Pablo Molina, Félix Gutiérrez, Horacio Villafañe, Christian Fabrizio y Germán Álvarez forman TTM.

E

FERNANDO FRANCO

Antes, cuando entrabas en la calle vi-guesa Serafín Avendaño, girando desdeGarcía Barbón, te encontrabas el Popper’s,que era para cuando estabas con el subi-dón gay y, justo al lado, el rockabilly-barLucky Luke, que tenía su propia culturamúsicopatillera. Ahora, si entras de igualmodo, sigues tropezando con el Popper’s ysu alternativa hard-rosa (aún recuerdo lasala de estética sado que hubo un tiempo)pero el Lucky Luke, e incluso un sucesormaquinero que vivió poco llamado Ego-Club, han caído en combate: ¡Ha nacidoLa Radio!

Pues sí. En el 10 de Serafín Avendaño,sobre las cenizas del Lucky Luke, ha brota-do un local que semeja una incrustraciónincontinente dela zona de copasde Churruca enla del Areal o, loque es lo mis-mo, poner unaisla indie, pop,rock... en marhostil agitadopor músicasmás comercia-les. O sea quepuedes encon-trar desde TheDoors a FranzFerdinand pasando por Elvis o Janis Joplinpero olvídate de Operación Triunfo o so-nidos “bisbalianos”.

Anxo Estévez, que tuvo antes en Vigoel Barcheta y Gonzalo Castiñera, a quienveíais a veces tras la barra de La Juakina

echando una mano a su “brother”, son lospromotores de este acto de resistencia alacoso y asedio de la noche por parte de lospoderes públicos. Dicho de otro modo, eldueto que ejecuta un “pas de deux” arries-gado pero que en su “entrée” está encon-trando una audiencia.

El local está dividido en dos ambien-tes con sus respectivas barras: uno, más dedarle a la sin hueso, más tranqui, reto y desofá Chester; otro, más nochero, canalla ybailón sobre la pista.

Y un aspecto capital, además de Luisa,Esther y Laura (¡uuuf!) y su movimientotras las barras. Por el local, que tiene su DJresidente, girarán los Dj’s de otros de Vi-go, cada uno de los cuales es de esperarque arrastre a los suyos. Es de esperar.

PARA NO PERDERSE

Dirección Serafín Avendaño, 10,

(Vigo)

CarácterDos ambientes: pub y sala

de baile (pop, rock,indie...)

HorarioJueves a domingo,de 11 a 4.30 horas

La Radio: Churruca llega al Areal

LA NOCHE

Juliette Lewissacará la lenguaen A Coruña

La actriz y cantante JulietteLewis actuará el próximo miér-coles en A Coruña al frente de sugrupo de rock, The Licks (“Loslametones”). La actuación de Ju-liette and the Licks se celebrará apartir de las 21 horas en EXPO-Coruña, el nuevo recinto ferialde la ciudad herculina situado enla Avenida de Alfonso Molina.

El grupo de rock continúacon la gira de presentación de“Four on the Floor”, un álbumque lleva dos años en las tiendas,y que exhibe la energía del punk-rock alternativo del que hace ga-la la espídica artista norteameri-cana, que se hizo célebre con susinterpretaciones en películas co-mo “El cabo del miedo” y “Asesi-nos natos”.

La gira continuará en Bilbao(día 8), Girona (9) y Lleida (11de mayo).

Juliette Lewis. BRYAN DUBECK

Arriba, la barra de La Radio. Abajo, el rótuloexterior del local, inspirado en los años 30.

Fotos: JANITE LAFUENTE

Monitor

Acer P3 Premium Home • pvp: a consultar

La serie P3 de Acer se desarrolló y diseñó para los usua-rios que dan importancia a la imagen y que aprecian losmonitores elegantes que reflejan un toque de distinción encualquier espacio de trabajo, en el hogar o la oficina y quetranspiran una calidad superior y un rendimiento deslum-brante para una visualización de calidad de los datos o elcontenido multimedia. Los monitores depantalla panorámica16:10 están dis-ponibles en cuatrotamaños de pan-talla: 24”, 22”,20” y 19”; losnuevos modelosdestacan por sudiseño llamativo ypor su elegantebisel blanco o ne-gro brillante.

� ������ ��

Mini PC portátil

Airis Kira • pvp: desde 299 euros

Airis presenta su renovación de la serie de ordenado-res Kira con cuatro modelos de tan sólo 1.1 Kg. de peso,dimensiones reducidas (243 x 172 x 29 milímetros) y pan-talla TFT de 7 pulgadas. Es un sistema pensado para lle-var el ordenador a cual-quier parte y disfrutarde toda la autonomía yprestaciones de un por-tátil pero en la mitad detamaño. Los cuatro mo-delos incluyen un proce-sador VIA C7-M UltraLow Voltage a 1 GHz paragarantizar un óptimo ren-dimiento de todos los pro-gramas. La capacidad dealmacenamiento es de 2, 4ó 40 GB, según el modelo, y lamemoria que incluyen va desde512 hasta 1024 MB DDR2.

Calentador

de tazas USB

Megagadgets • pvp: 12.95 euros

Quién lo iba a decir, pero una taza de café puede conver-tirse en uno más de los “periféricos” de tu ordenador. Estecalentador de tazas se alimenta a través del puerto USB, ymantiene el líquido caliente durante todo el tiempo que hagafalta. Además, posee el beneficio adicional de ser un “ladrón”USB de cuatro puertos. Una ingeniosa solución para un pro-blema cotidiano. Está a la venta a través de la página de in-ternet www.megagadgets.es

DEPORTES

www.euro2008.comPunto de información para los

aficionados al fútbol que deseenconocer las noticias relacionadascon la próxima Eurocopa. Ademásde las selecciones y sus jugadores,aporta datos sobre turismo y trans-porte en las ocho ciudades dondese celebrará el torneo, que arrancael 7 de junio en Austria y Suiza.

MÚSICA

www.laparush.comLap A Rush, la banda ourensana

de rock, cuenta ya con la confianzade más de 200 inversores privadospara la grabación de su primer dis-co a través de la web de mecenazgoartístico “apadrinaunartista.com”.

CIENCIA

www.octuga.esEl Observatorio de Ciencia y

Tecnología Universitario de Galicia(OCTUGA) ya dispone de un sitioweb en el que reúne todos los datosy estadísticas relacionados con lainvestigación universitaria de Gali-cia, a modo de “escaparte virtual”.

PAULA GIL

El polémico videojuego“Grand Theft Auto IV”, que aca-ba de llegar a las tiendas, va ca-mino de convertirse en el mayorlanzamiento de la industria delentretenimiento y superar en re-caudación a la taquillera película“Titanic”.

Tras un retraso de más deseis meses debido a problemastécnicos, el “GTA IV” se puso elmartes a la venta precedido deuna gran expectación mediáticay con muy buenas valoracionespor parte de los críticos que ya lohabían probado.

Algunos comercios de EEUU abrieron, incluso, de madru-gada para vender el videojuego alos fanáticos del “GTA IV”" que,en muchos casos, hicieron colapacientemente durante horas.

Take-Two, su productora,no ha facilitado el resultado delas ventas del primer día, perolos cálculos del sector hacen pre-ver que podríamos estar ante elmayor lanzamiento no sólo de laindustria del videojuego, sino dela industria del entretenimientoen general.

Algunos expertos han sidomás concretos y afirman que el“GTA IV” batirá el récord de 170millones de dólares (unos 108,8millones de euros) recaudados elprimer día por “Halo 3”, de Mi-crosoft, y que las ventas de la pri-mera semana llegarán hasta los400 millones de dólares (unos256,1 millones de euros).

Por su parte, Take-Two indi-có que ha recibido unos 6 millo-nes de pedidos del videojuegoantes de su lanzamiento.

Los expertos esperan que lasventas del “GTA IV” en todo elaño sean de entre 11 y 13 millo-nes de copias lo que, al precio de60 dólares (38,4 euros) cada una,superaría ampliamente los 600millones de dólares (unos 384,2millones de euros) que la pelí-cula “Titanic” recaudó en EEUU.

Y todo ello gracias a un con-trovertido videojuego –de conte-nido muy violento y que está per-mitido sólo para adultos– que harecibido duras críticas por partede asociaciones de padres y algu-nos representantes políticos.

En la saga GTA, el jugadorse convierte en un criminal deEuropa del Este que trafica condrogas, dispara a agentes de poli-cía y maltrata a prostitutas.

Toda la serie GTA ha desta-cado siempre por las buenas crí-ticas de los expertos, pero esta

entrega supera en su opinión alas demás.

Según el portal Metacritic,la versión para PlayStation 3 al-canza un 100 sobre 100, mien-tras que la de la versión paraXbox registra un 99 sobre 100.

Las noticias no podrían sermejores para Take-Two, unaproductora a la que amenazauna OPA hostil de ElectronicArts, el líder del sector.

Electronic Arts ofreció elpasado mes de febrero 2.000 mi-llones de dólares (unos 1.281millones de euros) por Take-Two, que rechazó de plano laoferta por considerarla insufi-ciente y dijo que no se sentaría ala mesa de negociaciones hasta lasalida al mercado del “GTA-IV”.

����� ���

� � ���� ��

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

7

Éxito a sangre y fuego

No des ni golpeen la oficinaCAMERA CAFÉ

Llegar a la oficina de resaca y nodar ni golpe, jugar a todo tipo de pa-satiempos en tu horario de trabajo ocontarle a tu compañero la juerga deanoche, son desde ahora activida-des no sólo permitidas, sino premia-das. Ha llegado al mercado el juego“Camera Café”, basado en la popu-lar serie de televisión que emite Te-lecinco.

En el videojuego, el usuario ten-drá que ingeniárselas para venceren vagancia al resto de sus “compe-titivos” compañeros de oficina en di-ferentes pruebas: luchas de lanza-miento de vasos de café,competición de baile con los compa-ñeros, vigilancia y protección de lamáquina de café, entre otras mu-chas “tareas”.

El videojuego cuenta con todoslos personajes de la serie: la ingenuay entrañable Cañi, el ligón Jesús, elsindicalista Julián, o Bernardo elcontable. Al igual que en la serie detelevisión, el objetivo es ser el rey dela oficina, pero sin que Antúnez, elgran jefe, se entere de que estás ha-ciendo de todo salvo trabajar.

“Camera Café” se puede des-cargar por 3 euros en los principalesoperadores de telefonía móvil de Es-paña (Vodafone, Movistar, Orange yYoigo), y en www.gameloft.es.

Móviles

El violento videojuego Grand Theft Auto IVpodría superar los beneficios de “Titanic”

ituado en el no-roeste de Sala-manca, entre el

paraje natural de las Arri-bes del Duero y el campocharro, Cipérez ha alcan-zado proyección interna-cional gracias a sus oble-as. Una fábrica con casidos siglos de tradición–Pan de Ángel– ha per-mitido que el poso de laexperiencia se mantengaa través de generaciones.Y un dicho local senten-cia que “El que un vasode leche y una oblea tomaal día, llega a los 100 sinpasar por la enfermería”.Así que en este pueblo esobligado degustar este

producto saludable y ori-ginario de la tierra quesólo lleva ingredientesnaturales a base de huevo,harina y azúcar.

Fuera del ámbitoconventual que las vionacer, las obleas aumen-tan cuota de mercado.Alemania, Portugal,Francia, Suiza o Méxicoson algunos de los paísesa los que se exporta esteproducto elaborado enun municipio de apenasmedio millar de habitan-

tes. Desde la carreteraasoma sobre una laderaen la que destaca la iglesiasobria con espadaña degranito acoplada al cuer-po que tiene planta decruz griega. El puebloconserva toda la esenciacharra, entre campos deencinas y robles y la fres-cura verde que le propor-ciona su cercanía a lasArribes. En el caminoaparecen casas de piedrade arquitectura tradicio-nal y elementos de la cul-

tura popular como lava-deros y fuentes.

En el entorno exis-ten pueblos históricoscomo Cubo de Don San-cho o Vitigudino, cuyocarácter de centro co-marcal viene ligado des-de antiguo a ferias y mer-cados. Su plaza porticadaencierra aires típicamen-te castellanos a la sombrade la imponente figura desu templo parroquial, laiglesia de San Nicolás deBari.

Cipérez La tierra dulceS

Cómo llegar

Cipérez está a 60 kilómetrosde Salamanca. Desde la capitalse puede coger la carretera N-620 con dirección a Portugal ycontinuar por la C-517 hacia Vi-tigudino hasta el desvío de Villarde Peralonso hacia Cipérez.

Qué hacerMuy cerca está el paraje na-

tural de las Arribes del Duero,que encierra un vertiginosomundo de estrechos cañones,gargantas fluviales y erosionestalladas en la roca. A lo largo demás de cien kilómetros, el Dueroy sus afluentes son los protago-nistas del parque. Desde Sala-manca, Aldeávila de la Ribera esel punto de partida para visitareste espectacular paraje.

Visita obligadaEl pueblo de San Felices de

los Gallegos está declarado con-junto histórico-artístico por susnumerosos monumentos, comolas puertas de la muralla, la Al-hóndiga, las Ermitas del Corderoy del Humilladero, la Casa de losMayorazgos, la Casa de los se-ñores del Ron o el Convento deLa Pasión, además de numero-sas casas solariegas con porta-das de arco de medio punto. Lafortaleza levantada por el mo-narca portugués Don Dinís hadado carácter a la villa a travésde los siglos.

Dónde comerCasa Paco (923 573 194), en

Pereña, cocina de la tierra. ElBalcón de los Arribes (923166065). El Trinquete, en Vitigu-dino.

Más informaciónAyuntamiento: 923 518052 y

www.arribes.net.

Panorámica de Cipérez.Jinetes ante el paisaje salmantino.Iglesia en Cipérez.3

2

1

1 2

3

VISADO

Viernes, 2 de mayo de 2008

8

En el entornode las Arribesdel Duero,este pueblosalmantinomantiene laelaboraciónsecularde obleas

TERE GRADÍN

RAFA LÓPEZ

En pocos años ha pasado detocar en el metro de Barcelona atelonear a El canto del loco–mañana mismo lo hará en ACoruña–, todo gracias a un golpedel destino y a su indiscutible ta-lento. El argentino Lucas Mas-ciano, residente en Barcelonadesde 2001, acaba de publicar“Todo bien” bajo el paraguas deManicomio Records, el sello cre-ado por Dani Martín y DavidOtero, de la popular banda ma-drileña. El domingo se presenta-rá en directo en la sala viguesa ElEnsanche.

Como esto es un diario y nouna radio, para identificar su so-nido diremos que se sitúa en elpop-rock y que su registro esmuy variado. En ocasiones pare-ce inspirarse en sus compatriotasCoti y Calamaro –al que dedica“Si ya lo dijo Andrés”–; en otrasjuega con el reggae y con el ska, yhasta le ha escrito una canción(“Bob Chao”) al gurú del mesti-zaje Manu Chao, su ídolo y veci-no en la Ciudad Condal. Tampo-co se le da mal la canciónmediterránea en la línea de Serrat, como “Elamor viaja en primera”, a dúo con Shuarma(ex Elefantes). En el penúltimo tema del ál-bum, “Besos”, Lucas rapea una letra endia-

blada sobre una pegadiza melodía funk pro-ducida por el siempre efectivo Carlos Jean.Como broche final, una balada folk a modode pista oculta. Todo bien.

Nacido en 1977 en Chivilcoy (Argenti-na), tomó sus primeras clases de guitarra alos ocho años. Su profesor, “loco como po-cos”, según su propio testimonio, se suicidó

dos años más tarde. Después de casi perderla vida él mismo en un accidente, publicó en1995 “Mis canciones”, “el disco más horteraque podía haber hecho”, admite.

Después de ingresar en la escuela demúsica y publicar otros discos independien-tes, decidió viajar a España. Vivió en una ca-sa okupa y tocaba en el metro y en las callesdel barrio gótico, hasta que un día en un lo-

cal reconocióentre el públicoa un “flaco debarbita y pelolargo” que habíavisto poco antesen la tele. EraDavid Otero,guitarrista de Elcanto del loco, alque le pasó unamaqueta. Des-pués de dos ál-bumes con Fil-

max Music –el segundo con la producciónde Pancho Varona y José Romero, de labanda de Sabina–, ahora le ha producidoDavid Otero, que se acordó de aquel músicocallejero que había conocido en Barcelona alver el vídeo de la canción “Al diablo con to-do” en televisión. Gracias a ello tiene detrásla maquinaria promocional de Sony BMG,que se ocupa de que todos lo podamos des-cubrir.

Aunque ha desarrollado su carrera ro-deado de locos, apoyarle es toda una muestrade cordura musical.

Descubierto por un “loco”

GENTE VISADO

LUCAS MASCIANO

El cantanteargentino depop, telonerode ECDL,toca en Vigoel domingo

Foto: JAVIER LIZÓN