Viscosidad

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Nacional de Salta

Universidad Nacional de Salta

Fisicoqumica III

INFORME DE LABORATORIO DETERMINACIN DE PESO MOLECULAR DE PECTINA

POR MEDIDAS DE VISCOSIDAD

INTRODUCCINLa viscosidad es una de las propiedades ms importantes de las soluciones polimricas. La viscosidad depende de la estructura qumica del polmero, de las interacciones con el disolvente y del peso molecular.

Normalmente, una molcula de alto peso molecular en un buen disolvente adquiere un gran volumen hidrodinmico y la viscosidad de la solucin aumenta.

La viscosimetra de soluciones diluidas est relacionada con la medida de la habilidad intrnseca de un polmero para incrementar la viscosidad de un disolvente a una temperatura determinada y es til para obtener informacin relacionada con el tamao y la forma de las molculas de polmero en solucin y las interacciones polmero-disolvente. A medida que aumenta la masa molar del polmero el aumento de viscosidad de la solucin se hace mas notorio, es decir que hay una relacin entre la viscosidad de una solucin de un polmero y el peso molecular del mismo. Para entender esta relacin debemos tener en cuenta las siguientes definiciones:Viscosidad especfica esp= (*-)/Viscosidad reducida como [esp / c] = (*-)/c.

donde * aluden a la solucin, al solvente puro y c es la concentracin generalmente expresada en g/cm3.En soluciones macromoleculares la viscosidad reducida suele ser dependiente de la concentracin por lo que la magnitud de inters es el valor lmite cuando c tiende a cero denominado viscosidad intrinseca:

[] = lim(esp/c) = lim (*- )/c cuando c tiende a 0.Este valor es de inters primordial para soluciones de macromolculas y se determina midiendo (*- )/c a

varias concentraciones bajas y extrapolando a c = 0.

Las medidas de viscosidad especfica de soluciones diluidas de polmeros se pueden llevar a cabo en una variedad de maneras incluyendo viscosmetros capilares, donde se registra el tiempo requerido por los dos fluidos para fluir entre dos marcas en un capilar. Alternativamente, se pueden usar tambin viscosmetros de cilindros coaxiales.El peso molecular viscosimtrico se puede calcular utilizando la ecuacin de Mark- Houwink-Sakurada en la cual M es el peso molecular viscosimtrico promedio y K y a son constantes para un sistema dado polmero/disolvente/temperatura. Se puede calcular el peso molecular si se conocen los valores de K y a para un conjunto de condiciones particulares. Las constantes en la ecuacin se pueden determinar para establecer la dependencia entre la viscosidad intrnseca y el peso molecular promedio en peso (M) de muestras de calibracin.[]= K Ma

Para polmeros que pueden existir en una variedad de pesos moleculares esta expresin es de suma importancia ya que proporciona una relacin simple y de alta exactitud que puede utilizarse para la determinacin de pesos moleculares slo mediante medidas de viscosidades.Las constantes K y a se determinan a partir de muestras homogneas del polmero de inters cuyos pesos moleculares sean conocidos. Los objetivos de esta prctica son determinar las viscosidades de las soluciones de pectina a diferentes concentraciones (teniendo en cuenta que las mismas son dependientes del nmero de variables, grado de esterificacin, longitud de la molcula, concentracin de electrolitos, pH y temperatura), y a partir de ello obtener el peso molecular de pectinas de frutas ctricas.MATERIALES Y MTODOS:

Materiales

Equipos:

Viscosmetro tipo Ostwald N 100, bao termostticoReactivos:

Pectina: Pectinas de frutas ctricas Sigma (Lot 79F0188, sin sacarosa u otros azcares, 85% de cido galacturnico, 9,5% de metoxilo)

Solvente: Agua.

NaCl calidad P.A.

Mtodo Preparacin de las soluciones de pectinasSe disolvi la cantidad apropiada de pectina en agua, se agreg 1,2 g de NaCl y se llev a 100 mL en matraz aforado. Con este procedimiento se prepararon soluciones de pectinas del 0,1% al 0,4% en NaCl 0,2 M.Observacin: El objeto del electrolito (NaCl) es la de disminuir la ionizacin de los grupos carboxilos de la pectina. La pectina, entonces pasa a ser un polmero neutro, en vez de comportarse como un electrolito. Medidas de viscosidadSe colocaron 10 mL de solucin de pectina en un viscosmetro tipo Ostwald N 100 y se midieron los tiempos de escurrimientos por triplicado a 25C; enjuagando el viscosmetro entre cada solucin de pectina de distinta concentracin.RESULTADOS:Teniendo en cuenta que un fluido incompresible es aquel fluido que cumple la ley de Newton de la viscosidad, la cual indica que cuando ste es sometido a un esfuerzo cortante dicho esfuerzo es directamente proporcional al gradiente de velocidad de deformacin, siendo la viscosidad la constante de proporcionalidad. Es decir no hay turbulencia y las lneas de fuerza son paralelas a la direccin del fluido y adems pasa por un capilar, en estas condiciones se cumple la ecuacin de Poiseuille:

Donde P es la diferencia de presiones entre los extremos del capilar, t tiempo de cada del volumen V, r radio del capilar y l largo del capilar.

Las viscosidades especficas se pueden calcular utilizando la ecuacin de Poiseuille para el flujo de lquidos a travs de tubos capilares: = ( g h ( r4 t / 8 V ldonde V es el volumen de lquido de viscosidad que fluye en un tiempo t a travs de un tubo capilar de radio r y longitud l bajo una presin P = g h (. esp = (*-)/ = (t**-t) / t (t*-t)/t (A)ya que * es una muy buena aproximacin para soluciones diluidas.

Con la expresin (A) se calcularon las viscosidades especficas.Los datos de concentracin de las soluciones de pectina y los tiempos de escurrimientos obtenidos se vuelcan en la siguiente tabla:[g/cm3]t1 (seg)t2(seg)t3(seg)

Leo083,283,0783,15especificareducida(Cm3/g)

Nely080,5480,8681,55

Ramon073,8373,6873,67t1 (seg)t2(seg)t3(seg)t1 (seg)t2(seg)t3(seg)

0,00054289,5888,9189,120,106153530,097880220,10047335195,855221180,590816185,375182

0,001011100,08100,05100,060,203752710,203391870,20351215201,535812201,178901201,297872

0,001505109,46109,19110,160,351636140,348302120,36027989233,645275231,42998239,388633

0,002509123,45122,98122,670,674428070,668053170,66384845268,803534266,262722264,586867

0,003025157,38157,36157,180,892951650,892711090,89054607295,190627295,111104294,395394

0,003514156,3156,63155,871,119992771,124468761,11416041318,723041319,996801317,063293

0,004016178,18175,62174,11,416764631,382041781,36142508352,780036344,133908339,00027

Se grafica esp/c vs c para determinar mediante regresin lineal [], extrapolando c = 0 (Figura 1).

Grfica experimental de determinacin de intrinseca (obtenida de mediciones de tiempo de escurrimiento en un viscosmetro de soluciones de pectina de distintas concentraciones).

La ecuacin de la recta obtenida es y = 45082 x + 160,3Para el solvente utilizado y el polmero en estudio se determinaron previamente los valores constantes a 25C de la ecuacin que relaciona [] con M: K=9,6E-04 cm3/g y a = 1.07. Entonces, utilizando estos datos se calcul M:[]= K Ma M = ( []/ K )1/a = ( 160,3cm3/g / 9,6E-04 cm3/g) 1/1,07= 78687,82 g/molM = 7,6 x 104 g/mol

DISCUSIONES:

La determinacin cuidadosa del peso molecular es difcil debido a la extrema heterogeneidad de las muestras.

La pectina aislada tiene un peso molecular tpicamente de 60-130,000 g / mol (Chemistry of Pectin and Its

Pharmaceutical Uses: A Review-Pornsak Sriamornsak), variando con las condiciones de origen y extraccin. El valor obtenido en la prctica se aproxima al de datos tericos, a pesar de que se tuvo inconvenientes en la preparacin de las muestras, ya que la pectina no se disolva fcilmente (necesitaba una agitacin vigorosa).

CONCLUSION:

En este laboratorio se pudo obtener el peso molecular de pectinas de frutas ctricas mediante medidas de viscosidad. Con ste mtodo se pueden estimar pesos moleculares de distintas muestras utilizando pocos materiales y realizando slo medidas de tiempo.1

_1129708708.unknown

_1401720009.bin