5
Viscosímetro (Viscosidad) ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE? Un viscosímetro o viscómetro es un equipo de laboratorio que es utilizado para medir la viscosidad, este instrumento de medición mide parámetros de flujo de fluidos. Hoy en día existen distintos tipos de viscosímetros algunos son; los viscosímetros de rotación, viscosímetro cup and bob, viscosímetro de cono o plato entre otros. Estos equipos de medición hoy en día son muy utilizados en laboratorios para medir la viscosidad que existe en un fluido. LABORATORIO DE METROLOGIA DE VISCOSIDAD La viscosidad de algún fluido no es mas que la oposición de un fluido ante una obstrucción o deformación tangencial, los fluidos que no tienen viscosidad son llamados con frecuencia fluidos reales, la verdad es que todos los fluidos hoy en día conocidos presentan rangos de viscosidad aunque sean muy pequeños todos presentan viscosidad, lo que es realmente cierto es que la viscosidad esta presente en cualquier liquido que presente movimiento.

Viscosimetro de Brookfield

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Viscosimetro de Brookfield

Viscosímetro (Viscosidad) ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE?

Un viscosímetro o viscómetro es un equipo de laboratorio que es utilizado para medir la viscosidad, este instrumento de medición mide parámetros de flujo de fluidos.

Hoy en día existen distintos tipos de viscosímetros algunos son; los viscosímetros de rotación, viscosímetro cup and bob, viscosímetro de cono o plato entre otros. Estos equipos de medición hoy en día son muy utilizados en laboratorios para medir la viscosidad que existe en un fluido.

LABORATORIO DE METROLOGIA DE VISCOSIDAD

La viscosidad de algún fluido no es mas que la oposición de un fluido ante una obstrucción o deformación tangencial, los fluidos que no tienen viscosidad son llamados con frecuencia fluidos reales, la verdad es que todos los fluidos hoy en día conocidos presentan rangos de viscosidad aunque sean muy pequeños todos presentan viscosidad, lo que es realmente cierto es que la viscosidad esta presente en cualquier liquido que presente movimiento.

Page 2: Viscosimetro de Brookfield

Los equipos de medición que miden los rangos de viscosidad en algún fluido son llamados viscosímetros o viscómetros.

Tipos de viscosímetro (viscómetro).

VISCOSIMETROS CAPILARES.

VISCOSIMETRO ROTACIONAL DIGITAL.

VISCOSIMETRO DE SHULTZEL.

VISCOSIMETRO DE CILINDROS COAXIALES.

VISCOSIMETRO CAPILAR.

VISCOSIMETRO CAPILAR PVS1/1 (VISCOSIDADES INTRINSECAS USANDO DILUCIONES CONCENTRADAS).

VISCOSIMETRO CAPILAR PARA GASES.

VISCOSIMETRO CAPILAR (TEST Y LIMPIADOR AUTOMATICO).

VISCOSIMETRO ANALOGICO.

Page 3: Viscosimetro de Brookfield

VISCOSIMETRO DE BOKFIELD DESCRIPCIÓN DEL VISCOSÍMETRO El funcionamiento del viscosímetro Brookfield se basa en el principio de la viscosimetria rotacional; mide la viscosidad captando el par de torsión necesario para hacer girar a velocidad constante un husillo inmerso en la muestra de fluido a estudiar. El par de torsión es proporcional a la resistencia viscosa sobre el eje sumergido, y en consecuencia, a la viscosidad del fluido. Los viscosímetros Brookfield son de fácil instalación y gran versatilidad y para su manejo no se necesitan grandes conocimientos operativos.

Page 4: Viscosimetro de Brookfield

Baño termostático, para mantener el producto a ensayar a la temperatura del ensayo.

Soporte, para permitir sostener el aparato y desplazarlo en un plano vertical.

Vasos, entre 90 y 92 mm de diámetro y 116 a 160 mm de altura.

Termómetro.

Elección de la velocidad y del vástago:

Se elegirá la relación viscosidad/vástago, en función del valor de la viscosidad a medir, de la precisión deseada y del gradiente de velocidad ensayado.

Es necesario hacer la elección de tal forma que la lectura en el dial esté comprendida entre el 20 y el 95 % de la escala. Para una mejor precisión, se aconseja utilizar el intervalo entre 46 y 95 %.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

Se monta el viscosímetro con su dispositivo de protección sobre su soporte. Se llena un vaso con el producto a ensayar, teniendo cuidado de no producir burbujas de aire. Introducirlo en el baño de agua a la temperatura del ensayo. Esperar que se equilibren las temperaturas.

Sumergir el vástago en el líquido a medir hasta la marca que figura sobre el eje. Bajar el viscosímetro sobre su soporte y fijar el vástago al eje. Comprobar verticalidad y temperatura.

Poner el motor en marcha. Ajustar a la velocidad deseada. Desbloquear la aguja y dejar que gire hasta que se estabilice sobre el dial. Generalmente tarda entre 5 y 10 segundos. Bloquear la aguja y anotar la lectura. Después, volver a poner en marcha el motor y tomar otra lectura.

Se continúa tomando lecturas hasta que 2 valores consecutivos no difieran en ± 3 %, salvo otra indicación. Tomar el valor medio de las dos últimas lecturas.

Page 5: Viscosimetro de Brookfield

CALIBRACION VISCOSIMETRO BROOKFIELD.

Un viscosímetro brookfield basado en la viscosidad rotacional mide la torsión necesaria para hacer girar un disco frente a un fluido.

El laboratorio de metrología y calibración de viscosidad recomienda el uso de los viscosímetros brookfield por su gran precisión, modo de empleo y su fácil instalación.

Cada viscosímetro esta compuesto por un motor eléctrico interno y un dial de lectura. También cuentan con puntas o vástagos numerados del 1 al 7 (todos intercambiables) siendo la punta 7 el vástago mas delgado y ligero y el vástago o punta 1 la mas gruesa, cada punta tiene un eje (señal) que muestra los niveles de inmersión en el liquido o fluido.