23
Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

  • Upload
    buitram

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Bernardo Requena

Director corporativo de Desarrollo Social

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático

Page 2: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

DÉCADA DE LAS CIUDADES AGENDA

Programa Ciudades con Futuro

Esquemas e instrumentos de implementación

Gestión ambiental y Cambio Climático en CcF

Page 3: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

DÉCADA DE LAS CIUDADES AGENDA

Programa Ciudades con Futuro

Esquemas e instrumentos de implementación

Gestión ambiental y Cambio Climático en CcF

Page 4: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

470 millones de habitantes en América Latina viven en ciudades (80% de la población total)

Más de 25% vive en condiciones de pobreza

Más de 25% vive en asentamientos informales

Se mantiene alta inequidad, exclusión social e inseguridad ciudadana.

Alta vulnerabilidad ante efectos del cambio climático

Baja competitividad internacional: Solo 13 ciudades de LAC se encuentran entre las 120 más competitivas del mundo

Necesidades de inversión en infraestructura: 200.000 MM anuales (50% superior al nivel actual)

Cambio de paradigma: de intervenciones sectoriales a intervenciones territoriales con cobeneficios multisectoriales

Contexto

Page 5: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Programa Ciudades con Futuro

“Promover ciudades más inclusivas,

competitivas, eco-eficientes,

inteligentes y sostenibles con el fin de

mejorar la calidad de vida de la población

urbana”

1. Desarrollo Urbano

Inclusivo

2. Transformación

Productiva

4. Sostenibilidad

Ambiental

3. Fortalecimiento

institucional y

Seguridad Ciudadana

Page 6: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Para mejorar las condiciones físicas, socio económicas y

ambientales de nuestras ciudades, a partir de la

disponibilidad del capital natural, mejoramiento de la

oferta y del acceso a los servicios y equipamientos

i. Ordenamiento y gestión territorial

ii. Infraestructura física y social

iii. Accesibilidad, movilidad y logística urbana

iv. TIC

v. Sostenibilidad y equidad social

Componentes

1. Desarrollo Urbano

Inclusivo

2. Transformación

Productiva

4. Sostenibilidad

Ambiental

3. Fortalecimiento

institucional y

Seguridad Ciudadana

Page 7: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Para potenciar la competitividad y el dinamismo

de las economías locales, la ecoeficiencia, la

empleabilidad de sus ciudadanos, la mejora

creciente de los ingresos y la equidad

i. Clima de negocios e inversión

ii. Innovación y emprendimientos

iii. Clúster, cadenas productivas y PYMES

iv. Desarrollo de capital humano y empleo

Componentes

1. Desarrollo Urbano

Inclusivo

2. Transformación

Productiva

4. Sostenibilidad

Ambiental

3. Fortalecimiento

institucional y

Seguridad Ciudadana

Page 8: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Para mejorar las capacidades de los gobiernos locales

y de la sociedad civil, mediante la profundización de la

calidad institucional en el espacio urbano, la reducción

de la violencia e inseguridad y la inclusión social de los

más vulnerables.

(i) modernización en el desarrollo de políticas

públicas y coordinación estratégica

(ii) promoción de la participación ciudadana.

(iii) prevención social comunitaria con enfoque

en jóvenes y mejoramiento de barrios

(iv) prevención situacional en espacios públicos

Componentes

1. Desarrollo Urbano

Inclusivo

2. Transformación

Productiva

4. Sostenibilidad

Ambiental

3. Fortalecimiento

institucional y

Seguridad Ciudadana

Page 9: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Para construir un modelo de ciudad más viable en

futuros escenarios de cambio climático, reduciendo

la vulnerabilidad de la población y haciendo un uso

más eficiente y equilibrado de los recursos naturales

para la sostenibilidad del desarrollo.

i. Gestión Ambiental Urbano - Regional

(territorial)

ii. Adaptación al cambio climático y resiliencia

iii. Mitigación: desarrollo bajo en carbono

Componentes

1. Desarrollo Urbano

Inclusivo

2. Transformación

Productiva

4. Sostenibilidad

Ambiental

3. Fortalecimiento

institucional y

Seguridad Ciudadana

Page 10: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

DÉCADA DE LAS CIUDADES AGENDA

Programa Ciudades con Futuro

Esquemas e instrumentos de implementación

Gestión ambiental y Cambio Climático en CcF

Page 11: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Gestión Ambiental Urbano - Regional (territorial)

Necesidades Crecientes

- Mayor presión sobre los recursos naturales, ecosistemas y servicios ambientales

- Mayor déficit y demanda de infraestructura física y social

- Mayor consumo de agua, energía y materiales

- Mayor cantidad de contaminantes y residuos

-Planeación ambiental estratégica territorial y sectorial

- Eficiencia en el uso de bienes y servicios ambientales

- Intervenciones con enfoque sistémico

-Capitalizar externalidades positivas

-Costo-efectividad en la gestión de residuos

-Generar co-beneficios multisectoriales

Grandes Desafíos para las ciudades

Ma

yo

res c

on

dic

ion

es d

e

so

ste

nib

ilid

ad

urb

an

a

Page 12: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Gestión Ambiental Urbano - Regional (territorial)

Estrategias CAF para el “reverdecimiento de las ciudades”

Gestión del Conomiento

Fortalecimiento Institucional

Asistencia Técnica

Alianzas

P-P-Comunidad

Page 13: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Gestión Ambiental Urbano - Regional (territorial)

AGENDA DE PRIORIDADES

Construcción e infraestructura urbana sostenible

Planificación ambiental a nivel urbano-regional y sectorial

Sistemas alternativos de movilidad

Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica

Producción y Consumo Sostenible – PCS

Restauración de ecosistemas estratégicos con ciudadanía

(acceso y seguridad)

Mejor desempeño ambiental de los sectores público y

privado

Eco: Eficiencia, Innovación y Tecnologías en sectores

estratégicos para el desarrollo

Agenda CAF para el “reverdecimiento de las ciudades”

Page 14: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

CAF considera prioritario prevenir los riesgos y atender desastres en las ciudades y territorios con énfasis en el nivel regional y local.

Prevención de Riesgos y Desastres

Atención de desastres

Construcción y Rehabilitación

Restauración de Ecosistemas

Reasentamiento de población

Gestión del Riesgo en las Ciudades

Page 15: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Adaptación al cambio climático

Una ciudad adaptada al Cambio Climático

• Limita en el futuro la magnitud de los impactos, reduciendo la vulnerabilidad

• Transforma estructuralmente los procesos de planificación del desarrollo, considerando

escenarios del clima a mediano y largo plazo

• Conoce sus vulnerabilidades al clima, y crea un road map de adaptación

• Fortalece su capital: físico, social, natural, humano y económico

• Integra la adaptación al cambio climático con los esfuerzos existentes en la reducción de

riesgos de desastres

• Diferencia procesos de adaptación por impactos acumulativos del cambio climático de la atención de eventos extremos del clima y de los desastres.

Desastres causados por

eventos extremos

Las ciudades están expuestas a:

Impactos acumulativos del

clima: escasez de agua,

incremento de la temperatura

media, entre otros

Desplazamientos crecientes

de población por condiciones

cambiantes del clima

Page 16: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Mitigación del cambio climático

Las ciudades emiten e inducen cerca del 70% de las emisiones de Gases

Efecto Invernadero (GEI)

• La huella de carbono

de las ciudades

identifica oportunidades

de mitigación de GEI

• Integrar oportunidades

de reducción de GEI

al plan de desarrollo

de la ciudad

• Procurar Integrar

intervenciones de

mitigación de los GEI

y adaptación a los

escenarios de cambio

del clima

Oportunidades de reducciones

de GEI

• Transporte Sustentable

• Energía: eficiencia y energía

limpia

• Infraestructura verde

• Manejo de residuos sólidos

y líquidos

• Logística de las ciudades

• Ordenamiento del territorio

• Suministro eficiente de agua

Page 17: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

DÉCADA DE LAS CIUDADES AGENDA

Programa Ciudades con Futuro

Esquemas e instrumentos de implementación

Gestión ambiental y Cambio Climático en CcF

Page 18: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Construcción de agenda integral con las ciudades:

Diagnóstico e Indicadores de sostenibilidad en las ciudades

Desarrollo de instrumentos de planificación urbana y territorial

Mapeo productivo y de necesidades de infraestructura (vías, electricidad,

social)

Mapeo y estudios de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático

Análisis de capacidad institucional

Diseño de proyectos con co-beneficios multisectoriales, mejora de

capacidad institucional y optimización de procesos de gestión del

territorio

Identificación de oportunidades de intervención

integral y sistémica

Apoyo CAF para identificar e incorporar sinergias desde una perspectiva

integral y territorial con co-beneficios multisectoriales, a partir de proyectos

concebidos sectorialmente

Esquema de implementación

Page 19: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Instrumentos de Financiamiento

Cooperaciones Técnicas para Ciudades con Futuro:

estudios y pre-inversión:

Estudios CAF: generación y gestión del conocimiento

Estudios para el cliente: mapeos e identificación de oportunidades

Financiamiento de proyectos pilotos

Recursos para pre-inversión

Financiamiento CAF a través de préstamos:

Equipo evaluador integrado por varias áreas según componentes

Financiamiento Catalítico

Identificación de oportunidades de intervención integral a partir de

proyectos sectoriales

Page 20: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Ciudades del Programa 2013-2014

Guayaquil

Quito

Panamá

Fortaleza

Lima

Page 21: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Gestión del Conocimiento

En marzo 2013 la alcaldía solicitó una

Cooperación técnica a CAF para una evaluación técnica y análisis del azolvamiento de los ríos Daule, Babahoyo y Guayas.

Algunas acciones identificadas: De carácter interinstitucional para la

alerta temprana. Implementar una política de

asentamientos informales. Revisar y actualizar la legislación

municipal.

Taller sobre gestión de inundaciones (28 junio 2013)

Guayaquil es una ciudad plana cercada por ríos caudalosos, recibe precipitaciones de gran intensidad y está sujeta a un importante efecto de marea.

Page 22: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Objetivo:

Revisar en forma compacta los nexos entre la ciudad y el agua con un especial énfasis en los desafíos de las inundaciones urbanas y las mejores prácticas para enfrentarlas.

Curso Regional de Gestión Integrada de Inundaciones Urbanas Se contó con la participación de profesionales ecuatorianos y representantes de varios países (Bolivia, Perú, Colombia, Panamá y Venezuela) sobre la gestión integrada de inundaciones urbanas, con énfasis en experiencias representativas de América Latina.

Gestión del Conocimiento

Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica del Litoral-ESPOL

Page 23: Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio ... Ciudades con... · Estimación de la Huella de Carbono, Agua y Ecológica ... Junio 26-27 de 2013, Escuela Politécnica

Gracias