10
MODELO DE PLAN DE NEGOCIOS BICICLETA DE MADERA

VISION Del Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: VISION Del Proyecto

VISION

Ser una empresa competitiva y líder en el sector del comercio y distribución de

bicicletas, artículos para recreo de adultos, jóvenes y niños, proporcionando

Page 3: VISION Del Proyecto

siempre un servicio de calidad que satisfaga las necesidades de nuestros

clientes.  

MISION

Ser fabricantes de bicicletas y comercializadores de repuestos y accesorios,

proporcionando siempre un servicio de calidad que satisfaga las necesidades

de nuestros clientes, generando rentabilidad, fomentando el bienestar de las

personas que trabajan en ella y contribuyendo en el cuidado del medio

ambiente.

OBJETIVO

Crear un producto innovador que satisfaga al cliente, utilizando como materia

principal la madera, ser una empresa en la cual nuestros clientes ya estén

totalmente identificados con nuestra tienda y lograr que se sientan parte de

ella. Para obtener un producto de buena calidad, y la conservación del medio

ambiente.

1.2 PRESENTACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES.

Los emprendedores del proyecto son Arreaga Cano Jose y Haro Quijije Carlos,

Page 4: VISION Del Proyecto

Arreaga Cano Jose cuenta con experiencia en la industria maderera, y

conocimientos adquiridos por sus estudios en ecología e impacto ambiental.

Haro Quijije Carlos cuenta con experiencia en diseño de máquinas y

planificación, Ha asistido a diversos cursos sobre diseño de máquinas en

AutoCAD. Es además, hijo de un pequeño empresario y su pretensión es

aprovechar los conocimientos de su padre para la gestión del nuevo negocio

que va emprender.

Consideran como un factor fundamental el formarse en el área empresarial, por

lo que en el último año han asistido a cursos sobre emprendimiento e

innovación.

Son conscientes que no tienen experiencia como empresarios, pero creen que

con la debida formación, ganas, ilusión y dedicación plena obtendrán las

aptitudes adecuadas para garantizar que todo resulte según lo que han

previsto.

1.3 DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO

Cuadro 1.- Características básicas de la empresa

Page 5: VISION Del Proyecto

Definición de la empresa Fabricación de bicicletas de maderaClasificación Nacional de ActividadesEconómicas

C3092 fabricación de bicicletas y sillas de ruedas para inválidos.

Forma jurídica Sociedad Anónima.Localización Ciudadela el pantano cerca del

aserradero el campeón.Instalaciones El local en el que se ubicara la

fábrica esta dado en alquiler y cuenta con un área de 60m2, una altura de 12m.

Personal y estructura organizativa Dos promotores, que compaginarán cuando sea preciso los puestos de gerencia y dirección técnica, dos operarios encargados del corte de la madera, dos encargados en el tratamiento de la madera, un especialista en acabado y control de calidad, una secretaria.

Cartera de servicios La cartera de servicios estará compuesta por:

- Venta de bicicletas fabricadas de madera.

- Venta de accesorios para bicicletas.

- Venta de equipos de protección.

Clientes Personas físicas residentes Quevedo y sus zonas de influencia.

Herramientas de promoción Folletos publicitariosPágina WebRadio y tv.

1.4 Referencias Históricas.

Page 6: VISION Del Proyecto

Todos los inventos humanos son el resultado de intentar satisfacer una

necesidad. Aunque, a veces, la falta de ingenio o la falta de tecnología, puede

no permitirnos una determinada satisfacción. También se dan casos en los que

los inventos aparecen como evolución de lo que inicialmente era un

divertimento intelectual. La bicicleta no empezará a desarrollarse como tal

hasta finales del siglo XVIII.

Draisiana, 1830.

Lo que sí está claro es que la bicicleta es el resultado de la evolución de un

juguete, en concreto del Célérifère que venía a ser un chasis macizo de

madera con forma de animal y con dos ruedas con el que sólo se podía ir en

línea recta. Como indica su nombre este juguete nació en Francia y en

concreto en París el 1791 en plena revolución francesa de la mano del conde

Mede de Sivrac.

Velocípedo de 1862 de los hermanos Michaux.

Hacia 1880 en el Reino Unido ya circulaba la palabra bicycle para denominar

este vehículo y que los franceses tradujeron por bicyclette.

La Rover Safety Bicycle de 1885, marca el inicio de la bicicleta tal como la conocemos.

Los inventos que perfeccionaran la bicicleta tal como la conocemos

Page 7: VISION Del Proyecto

Otras mejoras importantes que se incorporaron a la bicicleta fueron el

rodamiento con neumáticos. Así en 1888 John Boyd Dunlop sustituyó las

bandas de caucho macizo de las ruedas por el neumático hinchado que

facilitaba un rodaje más cómodo y rápido. Mientras en Francia, los hermanos

Michelín crearon un neumático desmontable, en Italia Giovanni Battista Pirelli

hizo lo propio. Con el neumático de caucho y unas cuantas cámaras de

recambio se podía ir a todas partes. Las bicicletas pesaban para entonces

entre 18 y 20 kilos. Los frenos de zapata para detener las ruedas aparecerán

en 1893.

Bicicleta urbana moderna (2004) FETAMA fabricada por EspaiBici.

El invento que comportará el lanzamiento de la bicicleta como vehículo para

desplazarse será la transmisión por cadena entre dos engranajes (el plato y el

piñón). Esta nueva incorporación es obra del francés Guilmet y del británico

Harry John Lawson aproximadamente en 1879, aunque no se producirá como

modelo hasta 1884. En esta fecha también aparece la primera bicicleta con

transmisión a cadena con las dos ruedas iguales obra de John Kemp Starley

conocida como Rover Safety Bicycle. Sin duda, este modelo debe considerarse

el precursor de la forma de la moderna bicicleta, y fue bautizada como “bicicleta

segura”.

Toda la evolución de las bicicletas actuales se debe a la Rover de 1885 y, sin

duda, J.K. Starley debe considerarse el padre de la moderna producción de

bicicletas desde su compañía The Rover Company creada en 1877 junto a

William Sutton. El fenómeno bicicletero tendría a finales del siglo XIX un gran

auge en todos los países. El siglo XX tan sólo conseguirá añadir algunas

mejoras en la bicicleta. Una de ellas es el cambio de marchas que permite

adecuar la velocidad y esfuerzo del ciclista a cada terreno. Lógicamente, la

evolución de nuevos materiales cada vez más ligeros y resistentes también

será esencial para diseñar bicicletas robustas como las “mountain bikes” o

versátiles como las plegables.

Page 8: VISION Del Proyecto

La madera en aplicaciones tecnológicas

La madera ha probado su valía en aplicaciones que demandan flexibilidad y resistencia. Por ejemplo, el caza más loado de la II Guerra Mundial, "la maravilla de madera" de Havilland Mosquito, de fabricación británica. Su estructura era íntegramente de madera, volaba a 640 kilómetros (400 millas) por hora, destacaba por su agilidad, debido a su estructura liviana, aunque robusta.

Además de la estructura de automóviles, aviones e hidroplanos, rifles de precisión como el Springfield M1903, usado por la infantería estadounidense desde la I Guerra Mundial a la Guerra de Corea, demostraron su durabilidad y versatilidad (como palanca, muleta, rifle de caza para veteranos y otras tantas aplicaciones).

Y qué decir del papel de la madera en la construcción naval desde mucho ante de la era de los descubrimientos hasta prácticamente el siglo XIX. En la navegación deportiva y de recreo, cuando el coste no es un obstáculo, la madera sigue siendo el material elegido por constructores y aficionados.