Visita Casa de La Moneda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

VISITA CASA DE LA MONEDA

ECONOMA GENERAL

INFORME

Presentado por:Camilo Ernesto Flrez PeaCdigo. 5800011

Universidad Militar Nueva GranadaFacultad De Ingeniera Ingeniera Industrial Bogot D.C.25 De Septiembre Del 2015

VISITA CASA DE LA MONEDA

Introduccin:El siguiente documento esta destinado para relatar todo lo observado y aprendido durante la visita a la casa de la moneda, ubicada en el centro de la ciudad de Bogot D.C., abierta todos los das, a excepcin de los martes, la entrada a esta es forma gratuita para todas las personas que quieran visitarla.

Desarrollo:La historia de la casa de moneda comienza hace casi cuatrocientos aos cuando el rey Felipe III de Espaa orden al ingeniero Alonso Turrillo la fundacin de una casa de moneda en Santaf de Bogot, su funcin era la de acuar monedas de oro, plata y cobre, aquel ingeniero cumpliendo con las rdenes del rey se instal en el Reino De La Nueva Granada, en una de las primera edificaciones de Santaf, donde comenz con su labor de forjar y acuar las primeras monedas del reino.El museo desde hace varios aos cuenta con una coleccin numismtica donde nos cuenta como comenz el intercambio de bienes en Colombia desde antes de la colonia espaola, durante esta y luego de nuestra gran independencia, haciendo el recorrido histrico hasta nuestros das. En el periodo anterior a la colonia espaola la economa indgena funcionaba en torno a una cultura religiosa como la mayora de los aspectos, por medio de esta como en varias partes del mundo se basaba en un intercambio de objetos; el oro no era un smbolo monetario sino solo un objeto ms de intercambio, entre la lista de objetos para el trueque se encuentran cuentas de collar, esmeraldas, caracoles marinos, cermicas y hachas de varios materiales, casi todos en su mayora dados como ofrenda a sus Dioses, los objetos ms preciaos eran el algodn y los textiles; un ejemplo de la equivalencia que ya exista entre la comunidad indgena era: dos mantas de tela podan ser cambiados por un cargamento de coca, aunque no todas las equivalencias estaban tan reguladas por el sistema.Luego sigui la poca del contacto con los conquistadores espaoles los cuales se sorprendieron del poco valor que le daban los indgenas a los metales preciosos, y comenzaron a corromper el sistema y cambiando las costumbres religiosas indgenas para aprovechar su riqueza en oro.Para el siglo XV ya se tena un sistema econmico complejo basado en la burguesa espaola y totalmente basada en el comercio y la minera, para 1635 ya se haban planteado otras equivalencias pero en lugar de ser por un objeto por otro era un objeto por su equivalente monetario.

Y se llega a la creacin de la casa de la moneda donde se acuan todas las monedas de oro y se les da un valor; por ejemplo 2 monedas de escudo (oro) equivalan a 16 reales (plata), a una persona se le poda pagar con 1 escudo 15 das de trabajo. Luego de mucho tiempo se realizaron algunos cambios en la acuacin de monedas, se les dio un borde redondeado, y se volvi ms complejo el canto, para evitar las falsificaciones y el robo de piezas de la moneda, as mismo se hicieron unos cambios a la casa de moneda como el diseo de la puesta (la cual se encuentra en el actual billete de 2000 pesos) y un sistema ms moderno de adelgazar las lminas de oro para su posterior acuamiento. Para finales de la colonia Espaa se vio muy afectado por las reformas que trajo la revolucin francesa, como la abolicin del trfico de esclavos negras trados de frica, para favorecer a el reino britnico. En la colonia comenzaron a haber problemas con la fabricacin de las monedas ya que a estas se le estn quitando quilates de oro y esto contrajo muchos descontentos en las personas, ya que era muy notorio el cambio en el brillo de las monedas.Para final de la colonia ya haba unas nuevas equivalencias monetarias. Durante el periodo independentista (1810-1819) se dieron varios problemas con la moneda a causa de las guerras.

Hasta 1847 se mantuvo el sistema arcaico espaol de reales y escudos, por eso el entonces presidente de la republica tomas Cipriano de Mosquera decidi implementar el peso fuerte, y aunque desde 1813 se hiso un intento de aparicin del papel moneda hasta mucho despus se implement este sistema, ya para 1861 cuando Colombia era un estado federal (estado s unidos de Colombia); la legalizacin monetaria se dio gracias a la creacin de varios bancos centrales, cada estado tena su propio banco central pero esto trajo muchos problemas por cada banco emita su propio billete, as que no haba un control del flujo de dinero en el pas.

Como se puede notar en tan solo 13 aos hubo cambios drsticos en las equivalencias debido a las constantes disputas entre el bipartidismo nacional que nos llev a la perdida de panam con la guerra de los mil das; ya luego de estos conflictos y con una unificacin de la moneda nacional por medi de la creacin de un nico banco central y la bsqueda de una industrializacin ya atrasada en el pas. Se logra la creacin de un nico papel moneda para todo el pas.Ya con varias reformas y con muchos problemas a causa del conflicto armado interno del pas, se logra consolidad el peso en papel moneda y monedas cada una con su propia equivalencia.Conclusin:La casa de moneda es un museo muy completo donde se ilustra toda la historia de la moneda en nuestro pas, es importante valorar todos estos espacios que se nos ofrecen, y muchos colombianos y ms que todo bogotanos no sabemos apreciar y aprender de este; es fundamental conocer nuestra historia para no recaer en los mismos errores del pasado.