2

Click here to load reader

Visita del IES Prado Mayor a la Bastida - 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Visita con alumnos de la ESO al yacimiento arqueológico de la Bastida.

Citation preview

Page 1: Visita del IES Prado Mayor a la Bastida - 2013

©DJRG- 2013 - 1 -

Visita del IES “Prado Mayor” al yacimiento prehistórico de La Bastida.

Por Diego Jesús Romera González El pasado jueves día 04 de abril, más de un centenar de alumnos del primer ciclo de ESO del Instituto “Prado Mayor”, acompañados de por seis de sus profesores (Paqui Tejero, Patricia Yelo, Paqui García, Lucía Sevilla, Sergio Martínez y Diego Jesús), visitaron el yacimiento arqueológico más importante de la prehistoria de Europa, la ciudad de La Bastida. La referencia documental más antigua sobre el descubrimiento de La Bastida, aparece recogida en los apuntes que redactó el ingeniero D. Rogelio Inchaurrandieta, -a petición del historiador local, el maestro D. José María Munuera y Abadía-, tras la excavación que organizó en el año 1869. En esta crónica la describía así: "...El punto más interesante de los que he visitado es el cerro de la Bastida o Bastia, que, a mi juicio, constituye una gran necrópolis aunque por ciertos indicios pueda conjeturarse que también debió ser morada de los hombres en una

época remotísima, anterior a los tiempos históricos...". (“Apuntes para la historia de Totana y Aledo”, cáp.III, año 1916). En la excavación que dirigió D. Rogelio, -que duró sólo tres días-, se descubrieron 20 tumbas con ajuar (18 en urna y 2 en cista), pero en la visita de este día, los alumnos

del “Prado Mayor” han podido examinar los enterramientos, que las excavaciones realizadas en los últimos cinco años, han ido sacando a la luz. El grado de conservación de muchos de ellos, es excelente, sobre todo si tenemos en cuenta que fueron realizados hace más de 4000 años.

Una de las tumbas que más llamó la atención de los alumnos, fue la llamada “tumba de la alabarda”. Esta es una tumba que corresponde a un enterramiento realizado en cista, hacia el 1900 a.C., en cuyo interior se encontró una alabarda de cobre, como parte del ajuar funerario.

Page 2: Visita del IES Prado Mayor a la Bastida - 2013

©DJRG- 2013 - 2 -

Bajo la experta guía de los arqueólogos Mireia, Carlos y

Nicolás, los alumnos del “Prado Mayor” recorrieron el yacimiento

y deambularon por sus entramados urbanísticos, al igual que lo hacían los habitantes de La

Bastida, hace miles de años.

El yacimiento arqueológico de La Bastida de Totana, es el más importante de todos

los que se han hallado de la época argárica. El descubrimiento llevado a cabo en 2012, de los restos de una muralla fortificada con torres defensivas, sitúa a La Bastida, como

la ciudad más antigua de Europa.