18
Equipo Gestor: Yesid Hernández, Gabriel Balla. / Colaboradores: Paola Vargas, Diego Vidales. Publicación Bimestral / Marzo - Abril 2015 - Año 3 - Nro. 14 Feliz se encuentra la comunidad Cendista con la visita del Dr. Enrique J. Balla Dato, fundador y presidente del Consejo Superior de la Corporación Universitaria CENDA. Durante su visita el Dr. Balla compartió con estudian- tes, profesores, directivos y funcionarios, recorriendo los diferentes espacios de las sedes dejándonos sus sabias propuestas y concejos en pro de la mejora continua de nuestra Institución. “Quiero transmitir a la comunidad CENDISTA mis saludos especiales con motivo de acercarnos a los 40 años de su fundación; manteniendo siempre los principios que nos motivaron a trabajar por el crecimiento y la calidad de la Educación Superior en Colombia. Hemos orientado nuestras carreras sobre 3 ejes: la salud y la recreación a través de la educación física y el deporte, la educación inicial en el niño y el arte y la danza. Todo con el fin de que nuestros licenciados y tecnólogos trabajen en forma eficiente sumando esfuerzos en la formación del “hombre nuevo” para la Paz en nuestra américa”. Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J. Balla Dato

Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

Equipo Gestor: Yesid Hernández, Gabriel Balla. / Colaboradores: Paola Vargas, Diego Vidales. Publicación Bimestral / Marzo - Abril 2015 - Año 3 - Nro. 14

Feliz se encuentra la comunidad Cendista con la visita del Dr. Enrique J. Balla Dato, fundador y presidente del Consejo Superior de la Corporación Universitaria CENDA. Durante su visita el Dr. Balla compartió con estudian-tes, profesores, directivos y funcionarios, recorriendo los diferentes espacios de las sedes dejándonos sus sabias propuestas y concejos en pro de la mejora continua de nuestra Institución.

“Quiero transmitir a la comunidad CENDISTA mis saludos especiales con motivo de acercarnos a los 40 años de su fundación; manteniendo siempre los principios que nos motivaron a trabajar por el crecimiento y la calidad de la Educación Superior en Colombia.Hemos orientado nuestras carreras sobre 3 ejes: la salud y la recreación a través de la educación física y el deporte, la educación inicial en el niño y el arte y la danza. Todo con el fin de que nuestros licenciados y tecnólogos trabajen en forma eficiente sumando esfuerzos en la formación del “hombre nuevo” para la Paz en nuestra américa”.

Visita del Presidente del Consejo SuperiorDr. Enrique J. Balla Dato

Page 2: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

2

Inauguración de la Biblioteca InstitucionalEl pasado 21 de abril de 2015 se llevó acabo la inauguración de la Nueva Biblioteca Institucional, contamos con la presencia del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique Balla Dato quien en sus palabras resalto la importancia de estos espacios físicos en la formación de nuestros educandos.

La inauguración fue presidida por el Sr. Rector y conto con la participación de todos los funcionarios de la Institu-ción quienes compartieron al calor de una copa de vino y pasa bocas.

Page 3: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

3

La dirección del programa con apoyo de la vicerrectoría académica comparte con la comunidad CENDISTA dicha iniciativa.

La estrategia pedagógica “Primero mi primera infancia… para la paz” surge como una propuesta para visibilizar y reafirmar la importancia que tiene una educación de calidad para los niños y las niñas de 0 a 6 años de edad, no

Estrategia Pedagógica “Primero mi Primera Infancia… para la Paz”

Referentes Técnicospara la Educación Inicial

La Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educacion Nacional nos compartió el material de los Referentes técnicos para la educación inicial en el marco de la atención integral. El material se compone de: La serie de orientaciones pedagógicas para fa-vorecer la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral y la Serie de orientaciones pe-dagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral.

► Licenciatura en Educación para la Primera Infancia

Los diferentes ejemplares recibidos han sido entre-gados a Docentes y a 3 estudiantes por semestre del Programa de Educacion para la Primera Infancia.

Page 4: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

4

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el programa de la Licenciatura en educa-ción para la primera infancia, a través de la estrategia pedagógica “Primero mi primera infancia… para la paz” formando licenciados idóneos que contribuyan al desarrollo integral de los niños y las niñas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Compartir la estrategia pedagógica con toda la comu-nidad cendista para que participen en la construcción e implementación de la misma.

• Generar expectativa en la comunidad cendista, dando a conocer la estrategia para que apoyen la iniciativa.

Crear la necesidad de apoyar el nuevo programa de Licenciatura en Educación para la primera in-fancia, el cual redundara en beneficio de los niños y las niñas de 0 a 6 años de edad.

• Divulgar y reflexionar sobre la importancia de la primera infancia para mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas.

• Presentar el relanzamiento del programa de licen-ciatura en educación para la primera infancia.

solo en la ciudad de Bogotá sino en todo el país, Es urgente reflexionar sobre el papel que está desempeñando la familia en la educación y formación de los futuros ciudadanos y dirigentes del país, ¿en qué contexto de paz están inmersos los niños y las niñas?, ¿será posible vivir la paz al interior de los hogares, en la escuela y en los entornos que frecuentan?. De acuerdo con esto, la tarea no es solo de la escuela sino de un trabajo conjunto en el que están involucrados directamente los padres de familia, acudientes y/o cuidadores de los niños, así como los diferentes organismos del Estado y del sector privado que trabajan por la niñez.

CENDA contribuye a la paz de Colombia con la creación del Programa Académico Licenciatura en Educación para la Primera Infancia como alternativa de solución a la necesidad nacional e internacional de formación de licenciados que con responsabilidad, compromiso, ética, afecto y calidad se dediquen a la educación de las nue-vas generaciones.

Page 5: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

5

Entrega del botón “Primero mi primera infancia… para la Paz”

Durante la primera semana de clases en el mes Fe-brero la Directora del Programa de Licenciatura en Primera Infancia hizo entrega a las estudiantes de un botón con la estrategia “Primero mi primera infan-cia… para la Paz”.

Así mismo se entregó el botón al Consejo Académico y a la planta de personal administrativo de la Sede Principal.

Homenaje a la Mujer

Estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Primera Infancia compartiendo la lectura de la car-telera en homenaje al día internacional de la mujer celebrado el 8 de Marzo.

En este espacio mensualmente las estudiantes ten-drán la oportunidad de elaborar la cartelera con te-mas de interés relacionados con la primera infancia.

Abril, Mes de los NiñosEl mes de Abril es el mes de los niños y las estu-diantes de segundo semestre de Primera Infancia lo celebran con la elaboración de la cartelera que hace alusión a la importancia del juego en la infancia y en la vida diaria de los seres humanos.

La Dirección del Programa de Licenciatura en Educa-ción para la Primera Infancia, agradece la colabora-ción del señor Diego Andrés Vidales del departamento de Extensión y divulgación, quien muy amablemente tomo las fotografías para esta sección.

Page 6: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

6

El 12 y 13 de marzo se realizó en el Municipio de Ta-bio el primer curso Shuttle Time avalado por la BWF, La Confederación Panamericana de Bádminton y la Federación Colombiana de Bádminton para este 2015. El evento contó con la coordinación nacional del Lic. Oscar Alejandro Vera Profesor de CENDA y con la participación de Karol Yepes Carranza, Omar Enrique García Galindo, Jorge González Gómez, Iván Darío Moreno Romero y José Daniel Mejía estudiantes de 6° y 7° semestre de Licenciatura en Educación Fí-sica, quienes aprobaron y fueron certificados como profesores Shuttle Time. Estudiantes que tienen la responsabilidad de fortalecer el proceso de formación del bádminton escolar en Colombia.

Participación CENDAen Bádminton

► Licenciatura en Educación Física y Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo

Formación de la Actitud Investigativa (FAI)Los estudiantes de primer y segundo semestre de la jornada noche junto con sus tutores de FAI realizaron salida de observación al centro de Bogotá, el objetivo de la actividad está relacionado con la agudización de la mirada para descubrir en nuestra realidad, el

papel tan importante que debe cumplir el profesor de Educación Física.

¡Excelente Experiencia!

Page 7: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

7

Semiótica

Desde las asignaturas del Área de Cultura y Comuni-cación se están desarrollando diferentes estrategias didácticas y metodológicas que le den nuevo sentido a la práctica del educador físico en la construcción de cultura y en la formación de subjetividades entra-madas a través de las historias de vida de nuestros estudiantes quienes reflexionan a partir de ellas y construyen sentido y significado contextual.

Relatando Nuevos Sentidos“Los educadores somos, todos, trabajadores del discurso. Nuestro destino es la expresión, sea cuando damos clase,

cuando Escribimos, o, incluso, cuando escuchamos” Daniel Prieto Castillo

La acción de relatar, contar, escribir, narrar y des-cribir implica tejer nuevos sentidos hacia la prácti-ca reflexiva de la lectura, la escritura y el dialogo, ejes centrales para fortalecer las habilidades co-municativas del maestro, por lo tanto se apuesta a la construcción colectiva entre estudiante y maes-tro de narrativas a partir de las reconstrucciones de clase por medio de las relatorías, es un reto que genera acuerdos, desacuerdos, encuentros y desencuentros, puesto que hay factores que generan tensiones como lo son el tiempo, la dis-posición, la actitud, el compromiso, la implicación y sobre todo el sentido, es por ello que afianzar este tipo de retos requiere de escribir, organizar, reflexionar, discernir, compartir y seguir buscan-do. Esto nos lleva a correr el riesgo de resigni-ficar las prácticas que se tejen alrededor de las relatorías.

Elaborado por: Lic. Johanna Rodríguez

Celebración del Dia de la Mujer

► Licenciatura en Educación Artística y Artes Escénicas y Técnico Profesional en Danza Contemporánea

El pasado 6 de Marzo en la sala Yesid Carranza, se celebró el día de la Mujer Cendista, la celebración estuvo amenizada con una serenata, la participación del Grupo Institucional de Música y la entrega de un detalle especial.

Las estudiantes, maestras y directivas de la Institu-ción disfrutaron de un agradable momento organi-zado por la Dirección de Bienestar Universitario y la Dirección de los Programas de Arte.

Page 8: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

8

Puesta en Escena “Cardiofonia”

Esta puesta en escena del V semestre del Técnico Profesional en Danza Contemporánea de la Corpora-ción Universitaria CENDA, es una creación que parte desde una profunda investigación del movimiento, indagación y concepción de un discurso motor, que posibilita entretejer la estructura dramatúrgica final de la obra. Los estudiantes han estado involucrados desde sus propuestas en la creación coreográfica, dándoles la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante su proceso académico. La obra “Cardiofonia”, dirigida por la maestra Juliana López, estará lista para ser presentada en temporada la pri-mera semana del mes de junio.

Celebración del Día Internacional de la Danza

Aunque el día 29 de abril, es el Día Internacional de la Danza, la Corporación Universitaria CENDA, en coor-dinación con la Dirección de Bienestar Universitario, Rossi Lara, la Dirección del programa de artes, Jimmy Mamián y el Maestro Felipe Lozano y los estudiantes de III Semestre de Danza Contemporánea, están ha-ciendo los preparativos necesarios para realizar esta celebración del 27 al 30 de abril, del presente año.

En esta versión 2015, se efectuará por primera vez el encuentro de danza por pareja; cada noche tiene una finalidad específica, haciendo alusión a las diferentes manifestaciones, propuestas y estilos dancísticos.

Page 9: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

9

V Salón de Artes Plásticas y Visuales

Con el objetivo de exponer el trabajo artístico e investigativo ejecutado en la Corporación Universitaria CENDA en el periodo transcurrido entre el segundo semestre del año 2014 y el primero del 2015, dentro de los programas de Licenciatura en Educación Artística, Licenciatura en Primera Infancia y Técnico Profesional en Danza Contempo-ránea, se realizará el V SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. Este evento se llevará a cabo en la tercera semana del mes de mayo del presente año, bajo la coordinación del Semillero de Investigación en Artes Plásticas y Visuales CENDA, dirigido por el maestro Miguel Arosemena.

FAI en la Licenciatura enEducación Artística y

Artes EscénicasEntre el 23 y el 27 de marzo, se realizó el primer avance de las propuestas relacionadas con la For-mación de la Actitud Investigativa (FAI) al interior de la Licenciatura en Educación Artística y Artes escé-nicas, tanto docentes como estudiantes estuvieron prestos a desarrollar y exponer sus trabajos.

Dudas, inquietudes y sugerencias fueron resueltas y aceptadas, para llegar a un feliz término en el proce-so.

Page 10: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

10

Participación Docente en la Celebración del Día Internacional

de la Danza

Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística y Artes Escénicas y Técnico Profesional en Danza Contemporánea, participarán durante la Semana de la Danza (27 al 30 de abril), con propuestas coreográficas en pareja, mostrando su proceso creativo y artístico, brindando un espacio en el que los estudiantes podrán mirar y analizar todo el potencial que tienen sus docentes a nivel profesio-nal. Sus trabajos danzarios a mostrar, serán en dife-rentes modalidades y estilos y se dio apertura para que sus propuestas se crearan entre docentes o se invitará una pareja diferente.

Cónclave - Teatro, en la Convocatoria del“Festival de

Mujeres en Escena por la Paz”El grupo Institucional de teatro “Cónclave - Teatro”, dirigido por el maestro Jimmy Mamian, participó de la convocatoria que realizó la Corporación Co-lombiana de Teatro, para su “Festival de Mujeres

en Escena por la Paz” a realizarse en agosto de este año, con la obra Klauss, basada en el libro Paranor-mal Colombia de Mario Mendoza.

En esta obra se toca el tema de las vicisitudes de vida en donde el ser humano, todo el tiempo se ve enfren-tado a tomar un camino entre dos opciones, cada uno de ellos con sus consecuencias, buenas o malas. Klauss, narra la historia de una mujer María de Jesús Klauss, quien por su difícil y tortuosa niñez, pasada por abuso sexual y maltrato, por parte de un familiar cercano, no sabe si asumir su nuevo rol sexual: les-biana, o seguir ocultándolo ante una sociedad mor-daz, discriminadora y moralista.

Sus demonios o posibles identidades, rondan su ca-beza, en una posible toma de decisión de saber por cual se define o si simplemente sigue siendo la ator-mentada María de Jesús Klauss.

Reconocimiento al Grupo Institucional de Investigación

en convocatoria de ColcienciasA finales del mes de febrero el Departamento Admi-nistrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación publicó los resultados de la convocatoria del modelo de me-dición de grupos de investigación, desarrollo tecnoló-gico y reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia y tecnología 2014.

► INVESTIGACIONESResultado de análisis para la medición de grupos

de investigación Convocatoria 693 de 2014.

Una vez revisada y analizada la información registra-da en su GrupLAC con vigencia a 31 de Julio de 2014 (de acuerdo a lo dispuesto por Colciencias en los Términos de Referencia de la Convocatoria 693 de 2014) y en relación con el cumplimiento de requisitos para la definición de grupo, su grupo CUMPLE con la definición de grupo, por tanto el grupo “ACTIVIDAD FISICA Y MOTRICIDAD HUMANA” ha sido RECO-NOCIDO.

Adicionalmente, el grupo de investigación se encuen-tra participando en el proceso de medición de la Con-vocatoria 693 de 2014 y obtuvo la categoría D para el período de un (1) año.

Page 11: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

11

► CONTABILIDAD

El Ministerio de Salud y Protección Social emitió el Decreto 055 del 14 de Enero de 2015, por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes que de-ban realizar prácticas o actividades como requisito para culminar sus estudios u obtener un título que los acreditará para el desempeño laboral en uno de los sectores de Servicios, que involucren un Riesgo Ocupacional.

En cumplimiento de esta norma se solicitó a través de la Directora de Práctica Pedagógica los documentos necesarios para realizar la respectiva afiliación de los estudiantes, en categoría especial de la administra-dora de Riesgos Laborales a la cual están afiliados todos los funcionarios.

La medida garantizará a los estudiantes las presta-ciones asistenciales y económicas en caso de ac-cidentes o enfermedades causadas por la práctica,

Estudiantes en Práctica Afiliados a Riesgos Laborales

indemnización por incapacidad permanente parcial, subsidio por incapacidad laboral temporal y auxilio fu-nerario entre otros.

La cotización y pago de los aportes estará a cargo de la Institución, y se realiza sobre la base de un Salario Mínimo Legal mensual vigente, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

► BIBLIOTECA

Boletin Nuevas Adquisiciones de Libros

La Biblioteca los invita a consultar el Boletín de Nue-vas Adquisiciones, publicación periódica que tiene como objetivo informar a la comunidad académica, administrativa y docente de los nuevos libros que in-gresan a la colección y que se encuentran disponi-bles para su préstamo.

El Boletín lo pueden consultar en la página web de la Universidad, así como también en nuestras redes sociales facebook.com/biblioteca.cenda, los do-centes lo recibirán directamente al correo electrónico institucional.

Los esperamos para que aprovechen estas últimas adquisiciones, aquí les dejamos el link directo a nues-tro último boletín:

http://issuu.com/bibliotecacenda/docs/boletin_adquisiciones_1?e=15901106/12254531

Page 12: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

12

► EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN

Participación Feria Cámara de Comercio Programas TIC

El Departamento de Extensión atendió la invitación de la Cámara de Comercio de Bogotá, a participar en la Feria de programas enfocados a las Tecnologías de Información y Comunicación. Esta feria inició el 18 de Marzo y se extenderá durante todo el semestre.

Con estas actividades el gobierno pretende concien-tizar a los jóvenes bachilleres de la importancia de capacitarse en este tipo de programas que tienen una gran demanda laboral y una excelente remuneración salarial.

Nuevo Video PromociónProgramas Institucionales

A partir de este mes la Corporación Universitaria Cen-da, cuenta con un nuevo video promocional de sus programas académicos que será publicado en el ca-nal de Youtube y servirá como carta de presentación en las diferentes ferias y eventos.

Se amplió a 38 el número de beneficiarios convenio

Cenda / Fodesep

En el mes de Marzo la Secretaría de Educación y Fo-desep, autorizaron 3 estudiantes más para el progra-ma de Tecnología en Entrenamiento Deportivo, para un total de 38 estudiantes que gracias a este impor-tante convenio pudieron acceder a nuestra Institución a hacer realidad su sueño de estudiar.

Convenio IDARTESTeniendo en cuenta la importancia de las buenas re-laciones con el sector de las Artes se estableció un convenio con IDARTES que facilitará a CENDA, la vi-sibilización de sus programas académicos y activida-des culturales. El convenio se encuentra en la oficina jurídica de IDARTES para aprobación y firma.

Page 13: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

13

► UNIDAD DE SISTEMAS

Con el propósito de ampliar la capacidad en el nú-mero de estudiantes y puestos de trabajo en el Aula de Informática de nuestra Sede de Educación Física, se cambiaron las mesas de trabajo por muebles más apropiados para el desarrollo de las labores académi-cas propias en los equipos de cómputo.

Cambio de MobiliarioLaboratorio de InformáticaSede de Educación Física

Antes de este cambio mobiliario se contaba con cinco (5) mesas y una distribución perimetral de los puestos

Elaboración de Brochure Digital, Diseño de Formatos de Inscripción

y Publicidad de la Semana de la Danza Cendanza 2015

El Departamento de Extensión elaboró el diseño del material de divulgación y de inscripción de la Semana de la Danza Cendanza 2015, de esta manera los inte-resados en participar encontrarán una imagen corpo-rativa renovada y acorde a nuestro programa.

Trailer Klauss

Grabación y edición del Trailer Klauss, Grupo de Tea-tro Cónclave, de los estudiantes de la Corporación Universitaria CENDA, para la participación en el Fes-tival de Mujeres en Escena 2015, organizado por la Corporación Colombiana de Teatro. La presentación en el evento está por confirmar. Para ver el trailer vi-site: https://youtu.be/Pxi6sR9lHmg

Page 14: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

14

de trabajo dispuestos para veinte (20) estudiantes, en la reforma se amplía la cobertura con once (11) me-sas para adelantar trabajos de aula con treinta (30) estudiantes en condiciones normales.

La intención de esta Dependencia es seguir con el propósito de ampliar el número de equipos de cómpu-to para el mejoramiento continuo de nuestro servicio.

Para garantizar las con-diciones de conectividad WiFi y su uso racional, se realizaron los ajustes co-rrespondientes a las redes de la Sede de Educación Física, de acuerdo a cada una de estructuras inalám-bricas (SSID) quedando distribuido de acuerdo a su

finalidad en tres paquetes de la siguiente manera:

Ajustes Redes WiFi - Sede de Educación Física1. Red académica EFcenda: Para docentes y estu-

diantes con máquinas portátiles que realicen con-sultas con fines académicos.

2. Red Académica CendaGT: Con servicio exclusivo para el uso de información con contenidos especí-ficos que los docentes requieran en sus activida-des académicas.

3. Red Académica Servicios: Para el uso de estu-diantes y docentes en general.

La capacidad de respuesta de estas redes depende en gran medida del tipo de contenido al que se acceda, por tal motivo se recomienda que su uso sea de carácter meramente académico e institucional. La capacidad de respuesta de estas redes depende en gran medida del tipo de contenido al que se acceda, por tal motivo se recomienda que su uso sea de carácter meramente académico e institucional.

► SERVICIOS GENERALES

CENDA participa en la Mesa IEST donde se tratan los temas de seguridad en la localidad de Teusaquillo. En el mes de mayo realizaremos una campaña que se denominara ¿Usted sabe quién soy yo? y ¿Usted sabe quién soy yo? y ¿Usted sabe quién soy yo? ¿Conoce a sus vecinos? para socializar el tema de seguridad a sus vecinos? para socializar el tema de seguridad a sus vecinos?entre la comunidad Cendista y de la localidad.

Participación CENDA Mesa IEST

Nuevas Cámaras de SeguridadEstas son algunas imágenes de las nuevas cá-maras de seguridad que se instalaron en ambas sedes para fortalecer la seguridad y vigilancia de la institución.

Page 15: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

15

► BIENESTAR UNIVERSITARIO Reunión Padres de FamiliaEl 23 de febrero a las 6 p.m. en la Sede de Educación Física y Tecnología en Entrenamiento Deportivo se realizó la Reunión de Padres de los estudiantes de Primer Semestre de todos los programas de la Uni-versidad. El saludo estuvo a cargo del Dr. Luis Her-nando Ballestas (Rector) y demás personal adminis-trativo.

El 26 de marzo la Cruz Roja realizó la capacita-ción de Sensibilización del Riesgo y Emergencias al personal administrativo, docente y estudiantil.

Capacitación Cruz Roja

El 6 de marzo se realizó un pequeño homenaje a to-das las mujeres de la Corporación Universitaria CEN-DA en su día.

Día de la Mujer

Page 16: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

16

El 25 de abril el equipo de Fútbol Sala Masculino dirigida por nuestro egresado Nelson Gil y cada uno de los integrantes de este seleccionado entrega la Súper Copa U Bogotá como Campeones al señor Rector Dr. Luis Hernando Ballestas.

Equipo de Fútbol Sala Masculino ¡Campeones!

Inició el Campeonato Universitario Copa U 2015El 14 de marzo inició el campeonato universitario del primer semestre 2015. Nuestra Institución participará en las siguientes disciplinas : Taekwondo, Tenis de Mesa, Fútbol Sala Femenino y Masculino, Voleibol Femenino y Masculino, Baloncesto, Fútbol con dos grupos Cenda A y Cenda B.

¡Mucha Suerte!

Page 17: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

17

Page 18: Visita del Presidente del Consejo Superior Dr. Enrique J ... · Celebración del Día Internacional de la Danza Los maestros de los Programas de Arte: Licenciatura en Educación Artística

18

Campeonato Nacional Copa U

El pasado 15 de abril los Seleccionados de Fútbol Sala Masculino, Fútbol Sala Femenino y Baloncesto Masculino de la Corporación Universitaria CENDA y otras Universidades de Bogotá viajaron a la Ciudad de Pereira a los Juegos Nacionales Copa U.

El equipo de Fútbol Sala Masculino jugó por el tercer y cuarto puesto con la Universidad Tecnológica del Área Andina quedando en cuarto lugar y el equipo de Baloncesto llegó a las finales enfrentándose a la Universidad del Quindío quedando subcampeón nacional de su categoría.