6
2011 Murillo Díaz Gerardo Cultura y responsabilidad social 19/06/2011 Visita al Hospital del Niño Poblano

Visita HNP Gerardo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Visitia HNP Gerardo

Citation preview

Page 1: Visita HNP Gerardo

2011

Murillo Díaz Gerardo

Cultura y responsabilidad social

19/06/2011

Visita al Hospital del Niño Poblano

Page 2: Visita HNP Gerardo

¿Qué es?

MISIÓN : PROPORCIONAR SERVICIOS DE SALUD DE ALTA ESPECIALIDAD A POBLACION SIN SEGURIDAD SOCIAL MENOR DE 18 AÑOS, CON RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS, BASADOS EN PRINCIPIOS ETICOS Y CIENTIFICOS PARA REINTEGRARLA A LA SOCIEDAD CON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

VISIÓN : SER LA INSTITUCION DE VANGUARDIA EN ASISTENCIA A LA SALUD Y EN LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS DE EXCELENCIA FOMENTANDO LA INVESTIGACION, PARA LA ATENCION OPORTUNA DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD QUE IMPACTEN EN LA DISMINUCIÓN DEL REZAGO SOCIAL.

POLITICA DE CALIDAD: EN EL HOSPITAL PARA EL NIÑO POBLANO, NOS COMPROMETEMOS A PONER TODO NUESTRO EMPEÑO PARA LOGRAR QUE LA POBLACION PEDIATRICA RECIBA UNA ATENCIÓN MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD EFECTIVA Y CON UN TRATO DIGNO MEDIANTE UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA DE NUESTRO SISTEMA DE CALIDAD, QUE NOS UBIQUE COMO LA MEJOR OPCION A NIVEL REGIONAL.

VALORES : VALORES INSTITUCIONALES: COMPROMISO CALIDAD CALIDEZ ESPIRITU DE SERVICIO RESPONSABILIDAD HONESTIDAD TRABAJO EN EQUIPO PRODUCTIVIDAD CREATIVIDAD CONFIABILIDAD PROFESIONALISMO EQUIDAD IDENTIDAD OPORTUNIDAD

Page 3: Visita HNP Gerardo

Lo que vi…

En el HNP pude observar otra cara de nuestra sociedad, mejor dicho dos caras, la

cara de la necesidad, cientos de personas que buscan la salud y además se

enfrentan a las carencias económicas solo buscando que sus hijos puedan estar

bien ya que nacieron con problemas, a lo mejor muy graves y fuera de su

entendimiento. Y una cara amiga, gente con intenciones de ayudar, de hacer de

aquel suplicio menos

grave y de no recibir nada

a cambio, solamente el

placer de saber que están

haciendo algo bueno por

los demás y que si causan

una diferencia en las

personas enfermas.

Vi una cara de niños, con

cáncer, una tras otra,

saber que muchos no

alcanzarían mi edad era

un sentimiento

desgarrante, saber que

aunque se recuperaran no tendrían muchas oportunidades en la vida, el ver otro

lado del mundo, una miseria total sumada a una desolación de los padres al ver a

sus hijos en tan precarias situaciones es algo que simplemente cuesta mucho ver.

Y te puedes llenar de alegría al ver cuantos esfuerzos se ponen en que se la pase

en bien, en ocultar esa realidad de aquellos inocentes ojos, no es de extrañarse

que te digan que los

adolescentes de ese lugar

están deprimidos, es lógico,

conscientes de su situación y

sus riesgos, un sentimiento

aplastante para cualquiera de

solo pensarlo, saber que la

muerte puede estar en tu

cabecera diciéndole al doctor

si te puede curar.

Page 4: Visita HNP Gerardo

Pero los esfuerzos son lo que cuentan, ver a médicos poner de su parte, el

voluntariado, haciéndolo todo por absolutamente nada, mas que la satisfacción de

poder ayudar y de saber que si hacen una diferencia en las vidas, cortas o largas

de esos niños. Un esfuerzo digno de ser reconocido y mas aun de ser apoyado,

manos es algo que siempre falta, faltan manos para ayudar y sobran en tantos

problemas sociales

¿Cómo lo explico?

No estoy muy seguro si pueda explicar lo que ocurrió, de cualquier forma lo

intentare, en el HNP

podíamos observar como los

voluntarios hacían todo lo

posible por poder mantener

a los niños felices, jugaban

con ellos, los ponían a hacer

dibujos, eso es algo que

ninguna moral se atrevería a

reprobar, el cómo aún queda

algo bueno en el hombre, el

poder transmitir un poco de

felicidad y demostrarnos a

nosotros y a los demás que

aun somos humanos, que

nos podemos apoyar y hacernos sonreír

El trabajo filantrópico de los voluntarios, médicos y maestros que algunos de ellos,

sobre todo los estudiantes y los voluntarios hacen esto sin ningún tipo de paga,

solo por el saber que pueden ayudar, marcar la diferencia, ser algo en la vida de

esas personas, simplemente no tiene precio aquella forma de actuar. El saber que

el otro está ahí y te necesita, algo que ya no podemos ver tan seguido en nuestra

sociedad actual y debería verse más

seguido.

He inclusive el apoyo que se brinda a

los familiares de los pacientes y no

solo a los mismos, es una amor ético y

moral, el reconocer humano al otro,

ver su necesidad y tenderle una mano.

Algo que deberíamos aprender y

contagiar.

Page 5: Visita HNP Gerardo

¿Cómo podemos ayudar?

Podemos ayudar con manos. Ser solidarios, poner nuestro granito de arena, ir de

vez en cuando y apoyar a las personas que están ahí, hay mil formas ir a platicar,

ir a jugar, ir simplemente y demostrar que aún queda humanidad en el mundo, que

aún hay gente que se preocupa

por los demás y que quiere

ayudar, sin importar el cómo.

Podemos poner nuestros

recursos, muchas empresas lo

hacen ya sea en efectivo o en

especia como con víveres o

medicamentos o muchas cosas

que pueden ayudar a los

enfermos de manera

significativa, pero no hay que

regalas 500 latas de salsa de

tomate para ayudar, en la visita

unos colores fueron más que suficiente para hacer una contribución significativa a

las personas, y

ayudarles a los

niños a tener con

que entretenerse.

Pero tal vez la

mejor forma de

ayudar es solo ir, ir

y demostrarles que

aun importan, que

si vas a jugar con

ellos es grandioso,

si les lees un

cuento, hablas con

los papas, todo aquel tipo de contacto humano que hace que ellos se sientan

apreciados, y no solo objetos de tareas, ir una vez y mientras te obligar es

hacerles mendigar la compañía y ellos están muy por arriba de ellos, proponer y

demostrar que quieres hacer más, esa es la mejor forma de solidaridad que

podemos encontrar. Y sobre todo, lo más humano por hacer

Page 6: Visita HNP Gerardo

¿Qué aprendí de esta visita?

Aprendí a ver otras realidades, a

ver como hay más que nosotros

mismos y nuestros problemas

mínimos que hacen que nos

ahoguemos en vasitos de agua

cuando hay gente con

problemas reales, que necesita

ayuda real y a la que si aún nos

consideramos humanos hay que

ligarnos, solidarizarnos y

demostrar a la sociedad que

unidos podemos hacer una

diferencia y no solo causar más

problemas quejas, demostrar que aún hay amor en la sociedad y que no todo está

perdido y darle a un niño una sonrisa, inclusive sin saber si es la primera o la

última solo darla por una vez.

ANEXOS

Pagina HNP:

http://www.hnp.org.mx

Álbum de fotos de Visita

https://picasaweb.google.com/114162165480341416762/VisitaHNP

Blog CRS

http://tareascrsveranogrupo1.blogspot.com/