5
VITAMINAS Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS Las vitaminas se pueden clasificar según su solubilidad: si lo son en agua hidrosolubles o si lo son en lípidos liposolubles . En los seres humanos hay 13 vitaminas que se clasifican en dos grupos: (9) hidrosolubles (8 del complejo B y la vitamina C ) y (4) liposolubles (A, D, E y K). VITAMINAS LIPOSOLUBLES Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su aporte. Si se consumen en exceso (más de 10 veces las cantidades recomendadas) pueden resultar tóxicas. Esto les puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque mantienen una dieta equilibrada recurren a suplementos vitamínicos en dosis elevadas, con la idea de que así pueden aumentar su rendimiento físico. Esto es totalmente falso, así como la creencia de que los niños van a crecer más si toman más vitaminas de las necesarias.

Vitamin As

Embed Size (px)

Citation preview

VITAMINASSon compuestos heterogneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiolgico. La mayora de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que ste no puede obtenerlas ms que a travs de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas sonnutrientesque junto con otros elementos nutricionales actan como catalizadoras de todos los procesos fisiolgicos (directa e indirectamente).CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS Las vitaminas se pueden clasificar segn su solubilidad: si lo son enaguahidrosolubleso si lo son enlpidosliposolubles. En los seres humanos hay 13 vitaminas que se clasifican en dos grupos: (9) hidrosolubles (8 del complejo B y lavitamina C) y (4) liposolubles (A, D, E y K).VITAMINAS LIPOSOLUBLESLas vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa.Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hgado y en los tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los das por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una poca sin su aporte.Si se consumen en exceso (ms de 10 veces las cantidades recomendadas) pueden resultar txicas. Esto les puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque mantienen una dieta equilibrada recurren a suplementos vitamnicos en dosis elevadas, con la idea de que as pueden aumentar su rendimiento fsico. Esto es totalmente falso, as como la creencia de que los nios van a crecer ms si toman ms vitaminas de las necesarias.

Lavitamina A(retinolftalina)Retinoloantixeroftlmica, es unavitamina liposoluble(es decir que es soluble en cuerpos grasos,aceitesy que no se puede liberar en laorinacomo normalmente lo hacen lasvitaminas hidrosolubles) que interviene en la formacin y mantenimiento de las clulas epiteliales, en el crecimiento seo, el desarrollo, proteccin y regulacin de lapiely de las mucosas. La vitamina A es un nutriente esencial para el ser humano.Funciones de la vitamina A La vitamina A ayuda a la formacin y mantenimiento de dientes sanos y tejidos blandos y seos, de las membranas mucosas y de la piel. Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos. Desempea un papel importante en el desarrollo de una buena visin, especialmente ante la luz tenue. Ayuda a formar tejidos nerviosos. Evita afecciones del aparato respiratorio. Evita el envejecimiento prematuro.Fuentes Las fuentes debetacarotenoson lazanahoria, lacalabaza, labatatao camote, elmeln, elcalabacn, elpomelo o toronja, elalbaricoque o albrchigo, el brcol o brcoli, laespinaca, en frutas y verduras de color; cuanto ms intenso es el color de la fruta u hortaliza, mayor es el contenido de betacaroteno. Estas fuentes vegetales de betacaroteno no contienen grasa nicolesterol.Tambin se encuentra en fuentes de origen animal sobre todo en el hgado de cerdo, res, pollo, pavo, pescado.

Lavitamina D (calciferol)Calciferoloantirraquticaes unheterolpidoinsaponificabledel grupo de losesteroides. Se le llama tambinvitaminaantirraquticaya que su deficiencia provocaraquitismo. Es unaprovitaminasoluble en grasas y se puede obtener de dos maneras: Mediante laingestinde alimentos que contengan esta vitamina, por ejemplo: lalechey elhuevo. Por la transformacin delcolesterolo delergosterol(propio de los hongos) por la exposicin a los rayos solares UV.Funciones de la vitamina DEl rol de la vitamina D en la absorcin de minerales y la mineralizacin de hueso marca lo importante que es para la densidad sea. Se ha demostrado que los suplementos de esta vitamina y calcio en las personas mayores, mejoran la densidad sea y previenen la prdida de esta (fractura de cadera principalmente).La deficiencia de vitamina D tambin puede causar una funcin muscular alterada lo cual puede causar diagnsticos errados de fibromialgia cuando se trata de una deficiencia de esta vitamina que puede ser tratada fcilmente.Deficiencia de la vitamina DLa deficiencia de vitamina D causa tambin en adultos: Osteoporosis: caracterizada por fragilidad de los huesos. Osteomalacia: una enfermedad que debilita los huesos en adultos y que es similar al raquitismo. Hipocalcemia: caracterizada por bajas concentraciones de calcio en la sangre.Y la malnutricin de vitamina D tambin puede estar ligada a enfermedades crnicas como elcncer(pecho, ovario, colon y prstata), dolor crnico, debilidad, fatiga crnica, enfermedades autoinmunes como laesclerospresin arterial, enfermedades mentales (depresin, desrdenes afectivos estacionales y posiblemente con la esquizofrenia), enfermedades del corazn,artritis reumatoide,psoriasis,tuberculosisy enfermedad inflamatoria del intestino.En los nios se manifiesta con raquitismo por medio de sntomas como crecimiento deficiente, retraso en el crecimiento de los dientes, debilidad, crneo ablandado en los infantes y deformidades seas irreversibles.Fuentes Los productos lcteos. Los hongos o setas. Los cereales de desayunos enriquecidos. El zumo de soya.

Vitamina E (tocoferol)Eltocoferoles el nombre de varioscompuestos orgnicosconformados por variosfenolesmetilados, que forman una clase de compuestos qumicos llamados tocoferoles de los cuales varios actan comoVitamina E. Debido a su actividad de vitamina.Formas LaVitamina Eexiste en al menos 16 diferentes formas, cuatro tocoferoles, cuatrotocomonoenoles, cuatrotocotrienolesy cuatro. Todos incluyen un anillo cromanol, con unhidroxiloque puede donar un tomo dehidrgenoparareducirradicales libresy unaCadena lateralhidrofbicaque permite la penetracin enmembranas biolgicas.Los tocoferoles, tocomonoenoles y tocotrienoles se dan tanto en formas alfa, beta, gamma, determinadas por el nmero y la posicin de gruposmetilen el anillo decromanol.Funcin La funcin principal de las diferentes variantes de tocoferol es la antioxidante, propia de lavitamina E, por lo cual se deben tomar alimentos que las contengan, o suplementos artificiales. Estos ltimos pueden ser total o parcialmente sintticos. La Vitamina E en suplementos es generalmente vendida como alfa-tocoferil acetato, con una mezcla de ocho estereoismeros. Vitamina K (antihemorrgica)Lavitamina K, tambin conocida comofitomenadionaovitamina antihemorrgica, es un compuesto qumico derivado de la 2-metil-naftoquinona. Sonvitaminaslipoflicas(solubles enlpidos) ehidrofbicas(insolubles en agua), principalmente requeridas en los procesos decoagulacinde lasangre. Pero tambin sirve para generarglbulos rojos.Funciones La vitamina P y K est involucrada en lacarboxilacinde ciertos residuos glutmicos de protenas que forman residuos gamma-carboxiglutamatos (abreviado como Gla-residuos). Estos residuos modificados se sitan dentro de los dominios especficos de la protena llamados los dominios de Gla. Los residuos Gla usualmente estn implicados en la unin del calcio. Los residuos Gla son esenciales para la actividad biolgica de todas las protenas conocidas como protenas Gla. Hasta el momento, catorce protenas humanas condominio Glahan sido descubiertas y juegan un papel clave en la regulacin de tres procesos fisiolgicos.Coagulacin de la sangre: (protrombina(factor II), Factores VII, IX, X,protena C,protena Syprotena Z).Metabolismo seo:osteocalcina, tambin llamada protena-Gla sea (BGP siglas en ingls), y protena gla de la matriz (MGP). Biologa vascular.Fuentes de la vitamina KLa filoquinona (vitamina k1) es la mayor forma dietaria de la vitamina. Se encuentra en verduras de hoja verde oscura