8
“CREACION DE UN MODELO DE VIVIENDA DESTINADA PARA LA ZONA RURAL EN LA CUENCA QUILLCAY” 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 Aspectos Generales Ubicación El proyecto se encuentra ubicado en la “Cuenca del Rio Quillcay” Departamento de Ancash, Provincia de Huaraz, comprendido entre los distritos de Huaraz y Independencia. La Cuenca de Quillcay se encuentra ubicada en el departamento de Ancash, se encuentra conectado con la ciudad de Lima mediante la Panamericana Norte aproximadamente en el Km 207. Geográficamente se encuentra comprendido entre las coordenadas 9° 26’ 08.15” latitud Sur y 77° 13’ 42.54” longitud Oeste, con una altitud aproximadamente de 3800 m.s.n.m.

Vivienda Ruralescriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vivienda Ruralescriptiva

Citation preview

Page 1: Vivienda Ruralescriptiva

“CREACION DE UN MODELO DE VIVIENDA DESTINADA PARA LA ZONA RURAL EN LA CUENCA QUILLCAY”

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 Aspectos Generales

Ubicación

El proyecto se encuentra ubicado en la “Cuenca del Rio Quillcay” Departamento de

Ancash, Provincia de Huaraz, comprendido entre los distritos de Huaraz y

Independencia.

La Cuenca de Quillcay se encuentra ubicada en el departamento de Ancash, se

encuentra conectado con la ciudad de Lima mediante la Panamericana Norte

aproximadamente en el Km 207.

Geográficamente se encuentra comprendido entre las coordenadas 9° 26’ 08.15”

latitud Sur y 77° 13’ 42.54” longitud Oeste, con una altitud aproximadamente de 3800

m.s.n.m.

Fig.1 Área del Proyecto

Page 2: Vivienda Ruralescriptiva

Acceso

La Provincia de Huaraz cuenta con acceso por vía terrestre a través de la

Panamericana Norte, Llegando primero por Pativilca en el Km 207. El tiempo de

recorrido aproximado es de 8 horas desde Lima a la Ciudad de Huaraz. En el cuadro

adjunto se indica algunos datos de las empresas que cuentan con agencia en esta

ciudad.

Cuadro N° 1: Empresas de Transporte Terrestre

Provincia Distrito Empresa Dirección Clasificación

Huaraz Huaraz CRUZ DEL SUR Jr. Simón Bolivar 491, Telef: 720444 Transporte Publico

Interprovincial

Huaraz Huaraz MOVIL TOURS

Av. Confraterniad Int. Oeste 451 - Independencia - Huaraz

Transporte Publico Interprovincial

Huaraz Huaraz OLTURSA- Av. Antonio Raimondi 825.

Transporte Publico Interprovincial- Av. Confraternidad Internacional Oeste 408.

Huaraz Huaraz JULIO CESAR Jr. Cajamarca 1ra cuadra, esquina con Caraz Transporte Publico

Interprovincial

Topografía

La topografía del sector de vertientes pronunciadas corresponde a pendientes muy

fuertes en la zona de quebradas y de pendientes fuertes a moderadas en las laderas

utilizadas para los cultivos. La pendiente es suave en las zonas donde se han

formado terrazas (relacionadas con procesos fluviales o aluviónicos); utilizando estas

áreas para el desarrollo de centros poblados, así como para el desarrollo de la

agricultura intensiva.

Tipo de Suelo

La región Huaraz presenta un suelo accidentado, por lo que resulta ser el recurso de

mayor escasez, disponiéndose de una reducida extensión de tierras apropiadas para

fines agrícolas. Por otro lado, el desarrollo de la agricultura se encuentra

condicionado no solamente por la cantidad del recurso, sino también por la eficiencia

con la que este recurso es manejado. Se caracteriza por su baja fertilidad natural,

deficiente en nitrógeno y escaso contenido orgánico, son poco profundos, inestables

y susceptibles a la erosión hidráulica que tipifica a las extensas tierras en laderas

inclinadas del espacio cordillerano de la región. Los suelos de importancia agrícola se

caracterizan por su notable dispersión y fragmentación, apareciendo como angostas

Page 3: Vivienda Ruralescriptiva

fajas a lo largo de los cursos de agua de los valles interandinos, producto del macizo

andino que interrumpe la continuidad de la cubierta edáfica de buena calidad apta

para fines agrícolas.

Clima

Altitud del área andina occidental presenta un clima desértico, con lluvias escasas y

mal distribuidas. La zona de los pisos medios de las vertientes andinas oriental y

occidental, así como el Callejón de Huaylas, presentan un clima templado y seco. En

las zonas de punas y altas mesetas, el clima es frío y seco, y, en las cumbres

nevadas, muy frío. También la región Ancash, en la zona comprendida al este de la

Cordillera Blanca y en el fondo del valle formado por el Marañón, cuenta con un clima

cálido – húmedo, con temperaturas altas durante el día y la noche.

Para la evaluación de la climatología de la zona, se han considerado las estaciones

meteorológicas más cercanas, que a continuación se exponen:

Fig.2 Estaciones Pluviométricas en la Cuenca

El aumento de la temperatura, efecto del cambio climático, ha acelerado el retroceso

glaciar y el incremento del riesgo de avalanchas y aluviones.

Page 4: Vivienda Ruralescriptiva

Beneficios y Área de Influencia del proyecto

El proyecto una vez ejecutado beneficiará directa e indirectamente a las localidades

que se encuentran dentro del área del proyecto, en un primer plano mejorando la

calidad de vida de las personas con una vivienda digna, y de otra manera generando

trabajo a los propios pobladores.

1.2 Objetivos del Proyecto

Creación de un modelo de vivienda destinado a la zona rural en la cuenca del

Rio Quillcay.

Contribuir con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones que se

encuentran dentro del área de nuestro proyecto.

1.3. Áreas de la Edificación

La construcción, comprende primer piso, con las siguientes características: Área a

construirse en primer piso : 60 m²

DESCRIPCION DE LA EDIFICACION

El proyecto a construirse, es una edificación para uso de vivienda, que cuenta con un

primer piso, estará construida con adobe y revestido con yeso para brindar mejor

calidad de vida a sus habitantes.

PRIMER PISO

Sala

Comedor

Cocina

SS.HH (01 baño)

Dormitorio

1.3 Antecedentes

No existen antecedentes para este tipo de proyectos, lo cual es una lástima que

nuestras autoridades no se preocupen por el bienestar de su gente.

Page 5: Vivienda Ruralescriptiva

1.4 Descripción de las Obras Proyectadas

Construcción de una vivienda de 60m2

Construcción de un techo de eternit con caída a 2 aguas (especificaciones se

encuentran en el plano A-02)

Cimientos corridos de MEZCLA 1:10 C-H + 30%PIEDRA

Sobre cimientos de MEZCLA 1:8+25% P.M

Muros de Adobe, cuyas dimensiones del adobe son de 40x20x10, que fueren

colocados de forma doble, estos actúan como soporte del techo

Acabados con Yeso para una mejor vista interior y exterior.

Colocación de Puertas y ventanas (dimensiones mostrados en el plano A-01)

1.5 Evaluación Estructural

La vivienda se apoya en Cimientos de forma rectangular de concreto ciclopeo a

una profundidad de 0.80m, medido respecto del nivel del Terreno.

En cuanto a los adobes estarán hechos de acuerdo a las recomendaciones

tallecidos en el Reglamento Naciones de Edificaciones para su mejor

funcionamiento.

Normas

….

1.9 Plazo de Ejecución de la Obra

El plazo de ejecución de la obra técnicamente se ha calculado en Doscientos Setenta

(30) días calendario, considerando los mitrados y rendimientos reales, sustentado con

una programación GANTT y PERT-CPM elaborado en el programa Microsoft Proyect

2000.

1.10 Valor Referencial de la Obra

El presupuesto de obra asciende a la suma de S/. xxxxx(Dos Millones Seiscientos

Cinco Mil Setecientos Ochenta y Cinco y 84/100 Nuevos Soles) incluido todos los

conceptos que inciden en el costo, incluido el IGV, con precios a Octubre del 2015.

Page 6: Vivienda Ruralescriptiva

1.11 Fórmula Polinómica

Para el reajuste de los precios se considerará la siguiente fórmula polinómica, con los

respectivos Indices Unificados publicados por el INEI mensualmente.K = 0.190*(Jr/Jo) +0.222*(Cr/Co) +0.229*(DMr/DMo) + 0.127*(TAr/TAo) + 0.052*(MEr/MEo) + 0.180*(GGUr/GGUo)

Monomio Factor (%) Símbolo Indice Descripción

1 0.190 100.000 J 47 MANO DE OBRA

2 0.222 100.000 C 80 CONCRETO PREMEZCLADO

3 0.229 83.843 DM 30 DOLAR MAS INFLACION DEL MERCASO USA

    16.157   43 MADERA NACIONAL PARA ENCOFRADO Y CARPINTERIA

4 0.127 44.094   03 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO

    55.906 TA 71 TUBERIA DE FIERRO FUNDIDO

5 0.052 100.000 ME 48 MAQUINARIA Y EQUIPO NACIONAL

6 0.180 100.000 GGU 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR