5
1 VNI Modalidad de ventilación mecánica sin IOT que causa beneficio al paciente derivado de la aplicación de presión positiva a través de una máscara. Fundamentos fisiológicos: El punto de inflexión pulmonar coincide con el punto de reposo toracopulmonar. Cuando tenemos una insuficiencia respiratoria aguda, hay una disminución de la distensibilidad pulmonar, eso quiere decir que el Vt se introduce en una zona donde no es fácil respirar y donde hay más trabajo respiratorio. (zona roja: antes del punto de inflexión inferior hacia la izquierda de la curva). Cuando se usa PEEP o CPAP se trata de: - empezar a respirar con mayores presiones y por lo tanto con mayores volúmenes para salir de esa zona de esfuerzo. - Con la PEEP o CPAP se logra reclutar alveolos colapsados - se moviliza Vt a mayores volúmenes y se empieza a ventilar en forma mas fisiológica (zona verde) o zona de alta compliance. - Al abrir alveolos que no estaban bien ventilados mejoramos la relación V/Q. - Se mejora la PaFi - Favorece el lavado de CO2 durante la espiración. EFECTO MUSCULAR RESPIRATORIO - Recupera la fuerza de los músculos fatigados - La recuperación es proporcional a: o Niveles de PEEP o Sincronismo paciente- ventilador. MODOS VENTILATORIOS : Los más utilizados son: - CPAP o Utiliza peep Destinado a mejorar la PaO2. o Reduce el colapso alveolar o Mejora la oxigenación sanguínea o Aumenta la PIT y PIP o Disminuye la precarga del VD o Disminuye el VMC

VNI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asistencia respiratoria no invasiva. VNI

Citation preview

  • 1

    VNI

    Modalidad de ventilacin mecnica sin IOT que causa beneficio al paciente derivado de la aplicacin de

    presin positiva a travs de una mscara.

    Fundamentos fisiolgicos:

    El punto de inflexin pulmonar coincide con el punto de

    reposo toracopulmonar.

    Cuando tenemos una insuficiencia respiratoria aguda,

    hay una disminucin de la distensibilidad pulmonar, eso

    quiere decir que el Vt se introduce en una zona donde

    no es fcil respirar y donde hay ms trabajo respiratorio.

    (zona roja: antes del punto de inflexin inferior hacia la

    izquierda de la curva).

    Cuando se usa PEEP o CPAP se trata de:

    - empezar a respirar con mayores presiones y por

    lo tanto con mayores volmenes para salir de esa zona

    de esfuerzo.

    - Con la PEEP o CPAP se logra reclutar alveolos

    colapsados

    - se moviliza Vt a mayores volmenes y se empieza

    a ventilar en forma mas fisiolgica (zona verde) o zona

    de alta compliance.

    - Al abrir alveolos que no estaban bien ventilados

    mejoramos la relacin V/Q.

    - Se mejora la PaFi

    - Favorece el lavado de CO2 durante la espiracin.

    EFECTO MUSCULAR RESPIRATORIO

    - Recupera la fuerza de los msculos fatigados

    - La recuperacin es proporcional a:

    o Niveles de PEEP

    o Sincronismo paciente- ventilador.

    MODOS VENTILATORIOS:

    Los ms utilizados son:

    - CPAP

    o Utiliza peep Destinado a mejorar la

    PaO2.

    o Reduce el colapso alveolar

    o Mejora la oxigenacin sangunea

    o Aumenta la PIT y PIP

    o Disminuye la precarga del VD

    o Disminuye el VMC

  • 2

    - BIPAP O PRESIN SOPORTE

    o Facilita la entrada de aire. Se asiste la

    inspiracin con menor esfuerzo

    respiratorio

    o Mejora la actividad muscular inspiratoria

    o Mejoran la hipoventilacin.

    o Corrige la acidosis respiratoria y la

    hipoxemia

    o Consta de 2 niveles de presin seteados:

    iPAP: presin positiva en

    inspiracin

    ePAP: presin positiva en espiracin.

    (es el equivalente a la PEEP)

    o Cuando se le agrega PEEP, sube el nivel basal.

    OBJETIVOS DEL VNI

    1- Mejorar PaO2: se recomienda usar tanta CPAP como tolere el paciente hasta usar la

    menor FIO2 posible.

    2- Mejorar la ventilacin: usar la mayor iPAP tolerable hasta:

    a. Mejora del Vt: 5ml/kg (epoc) 10 ml/kg (No EPOC)

    b. Volumen minuto ventilatorio

    c. Flujo inspiratorio/espiratorio

    3- Mxima comodidad y control de la disnea

    4- Reducir la FR

    5- Disminuir el gasto muscular accesorio

    6- Mejorar el intercambio de gases.

    DISPOSITIVOS PARA VNI

    - NO MECANICOS (CPAP).

    o Mediante vlvula de PEEP mantienen presin

    constante.

    - MECANICOS

    o Dispositivos convencionales para VNI

    o Respiradores con software para VNI:

    Tiene sistema de alarma y monitoreo de curvas

    Mayor cantidad de modos ventilatorios.

    FIO2 confiable.

    Esta tabla permite calcular la FIO estima en

    funcin del flujo de oxigeno y de IPAP que le

    estamos otorgando.

    Gatillo o

    Trigger

  • 3

    INTERFACES DEL VNI

    - MASCARILLAS

    o NASAL

    o ORONASAL O FACIAL

    o HELMET (TIPO CASCO)

    o OJIVAS NASALES.

    CONEXIN DEL PACIENTE A VNI

    - Es necesario que el paciente sea colaborador.

    - Explicar el procedimiento

    - Colocar en posicin sentada (cabecera a 45)

    - Induccin a la VNI: sostener al principio con la mano la mascarilla sobre la cara e ir

    progresivamente presionando para lograr la captacin del paciente antes de fijar la mscara.

    - Correcta fijacin

    - Evitar fugas

    - Buscar adaptacin del ventilador al paciente.

    INDICACIONES DE VNI

    Insuficiencia respiratoria moderada y grave

    IRA de pronta resolucin

    EPOC REAGUDIZADO

    EAP

    Crisis asmtica

    Enfermedades neurolgicas

    INMUNOCOMPROMETIDOS.

    Post quirrgico de ciruga cardiaca y de abdomen

    Weaning (destete) dificultoso y post extubacin

    Pacientes con indicacin de limitacin del esfuerzo teraputico (NR)

    Paciente muy deteriorado que hay que realizarle FBC + BAL. Cuando PAFI

  • 4

    PREDICTORES DE FALLO DEL VNI

    - SDRA

    - Neumona grave con abundantes secreciones.

    - PAFI 65 aos

    - SDOM

    - APACHE >16

    - Cambios en el ECG

    - Ante la conexin al VNI empeora los sntomas:

    o Atrapamiento areo

    o Taquipnea

    o Msculos accesorios

    o Respiracin paradojal

    o Signos de hipoperfusin distal.

    COMPLICACIONES DE VNI

    - De interface: son las mas frecuentes. Y mas frecuentes en puente nasal y cuando el VNI es por >72

    hs.

    o Eritema

    o Dolor

    o Ulceracin

    o Necrosis

    - De presin y flujo de aire (frecuentes)

    o Aerofagia

    o Otalgia y dolor en senos paranasales

    - Complicaciones mayores (infrecuentes)

    o Neumona aspirativa

    o Tapones mucosos- hipoxemia

    o Neumotrax

    o Inestabilidad hemodinmica (rara, puede haber leve hipotensin)

    INDICACIONES I-A

    VNI en EPOC reagudizado

    Cualquiera (CPAP, PS, BiPAP) produce:

    - Mejora de la V/Q

    - Mejoria de la hipoxemia y de la hipercapnia

    - Disminuye la autoPEEP

    - Mejora la contraccin muscular

    - Mejora la disnea

    - Mejora la FR

    - Menor tasa de IOT

    - Mejora el pronostico, disminuye la mortalidad.

  • 5

    EAP CARDIOGENICO.

    Cualquiera CPAP//PS//BiPAP

    - VNI + FURO

    - Mejora la hipoxemia e hipercapnia

    - Mejora clnicamente

    - Mejora el pronostico hospitalario

    - xito en el 80 al 90%

    - Menor tasa de IOT

    - Menor tasa de NAVM (neumona asociada a ventilacin

    mecnica)

    - Menor estada en UTI

    - En formas hipercapnicas se logra mayor efectividad con

    BiPAP

    PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS

    - Paciente inmunosuprimmidos + IRA + Infiltrados + fiebre

    Mejora del intercambio gaseoso

    Disminuye tasa de IOT

    Menor mortalidad en UTI

    OTRAS INDICACIONES:

    - CRISIS ASMTICA:

    o Tipo I o asfctica: en menos de 24 hs hacen paro.> NO VNI

    o Tipo II o Subaguda VNI

    - DESTETE DE AVM

    o Falla en el destete o acelerar destete.

    En pacientes con reiterados intentos fallidos de tubo T se demostr que el VNI

    postextubacion inmediata redujo el tiempo de AVM, estadia en UTI y neumona.

    o Prevenir fallo en la extubacin.

    Pacientes de alto riesgo de fallo en la extubacin (>de 65 aos, retenedores, tos

    inefectiva, secreciones)

    Redujo la tasa de reintubacion y mortalidad.

    o Extubacin fallida

    No se recomienda porque demostr aumentar la mortalidad.

    - NEUMONA GRAVE:

    o No demostr disminuir la IOT

    o En algunos casos aumento la mortalidad

    o Considerar VNI en algunos casos como:

    Inmunosuprimidos con Neumonia

    Enfermedad de base tratable con VNI complicada con neumona

    Secreciones escasas y fluidas

    Siempre bajo monitoreo en UTI

    - POSTQUIRRGICOS

    o De trax o de trasplante de rganos solidos que desarrolla IRrA