VOCABULARIO GEOLOGICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia general

Citation preview

VOCABULARIO GEOLOGICO1. NUCLEO.- Zona ms interna de la Tierra, se extiende desde la discontinuidad de Gutenberghasta el centro de la Tierra. Formado principalmente por Fe y Ni. Ncleo externo(lquido) y ncleo interno (slido), separados por la discontinuidad de Wiechert-Lehman.2. MANTO .- El manto terrestre es la capa de la Tierra que se encuentra directamente debajo dela corteza, prolongndose en profundidad hasta el lmite exterior del ncleo (ocupaaproximadamente el 87% de la tierra).

3. CORDILLERA.- Una cordillera es una sucesin de montaas enlazadas entre si (mayor que la sierra). Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, ozonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un granespesor de sedimentos

4. ISOSTASIA.- La isostasia es la condicin de equilibrio que presenta la superficie terrestre debidoa la diferencia de densidad de sus partes. Se resuelve en movimientos verticales(epirognicos) y est fundamentada en el principio de Arqumedes. Fue enunciadacomo principio a finales del siglo XIX.

5. DERIVA CONTINENTAL.- La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respectoa otras. Esta hiptesis fue desarrollada en 1912 por el alemn Alfred Wegener apartir de diversas observaciones empricas, pero no fue hasta los aos 60, con eldesarrollo de la tectnica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuadael movimiento de los continentes.

6. TECTONICA DE PLACAS.- Las corrientes de conveccin en el manto produce el movimiento de las placaslitosfricas.Esta teora explica fenmenos geolgicos como el vulcanismo, la sismicidad y laformacin de cordilleras.7. PANGUEA.- Es el nombre del nico continente que segn la Teora de la Deriva Continental,exista en la Tierra hace 200 millones de aos.8. LAURASIA.- Es la parte norte del Panguea.9. GONDWANA.- Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental que resultde la porcin meridional de Pangea, cuando se extendi el mar de Tetis hacia eloeste. De Gondwana surgieron Sudamrica, frica, Australia, el Indostn, la isla deMadagascar y la Antrtida, a lo largo del Cretcico.10. CAMARA MAGMATICA.- Es la regin de la litosfera donde se acumula las soluciones magmticas11. CORTEZA.- La corteza terrestre es la capa rocosa externa de la Tierra. Es comparativamentefina, con un espesor que vara de 7 km, en el fondo ocenico, hasta 70 km en laszonas montaosas de los continentes. Los elementos ms abundantes de esta capason el silicio, el oxgeno, el aluminio y el magnesio. La corteza de la Tierra ha sidogenerada por procesos gneos, y estas cortezas son ms ricas en elementosincompatibles que sus mantos subyacentes.12. CRATON.- Un cratn ocratgeno es una masa continental llegada a tal estado de rigidez enun lejano pasado geolgico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones odeformaciones, al no haber sido afectadas por los movimientos orognicos. Por talmotivo los cratones tienden a ser llanos, o presentan relieves bajos con formas redondeadas y de rocas frecuentemente arcaicas. A los cratones submarinos se les llama nesocratones.

13. CUENCA OCEANICA.- Una cuenca ocenica (ocubeta ocenica) es una depresin muy extensa,relativamente uniforme, de contornos ms o menos redondeados, que constituyen elfondo de los ocanos. Hidrolgicamente, una cuenca ocenica puede ser cualquierlugar de la Tierra que est cubierta por agua del mar, pero geolgicamente, lascuencas ocenicas son amplias depresiones geolgicas que quedan por debajo delnivel del mar.14. DORSAL OCEANICA.- Las dorsales ocenicas son grandes elevaciones submarinas situadas en la partecentral de los ocanos de la Tierra. Tienen una altura media de 2000 m y presentanun surco central, llamado rift, por donde sale magma procedente de la astenosfera,que se deposita a ambos lados, creando nuevo suelo ocenico.15. FOSA SUBMARINA16. DISCONTINUIDAD17. CORDILLERA DE LOS ANDES18. PLACA DE NAZCA19. PLACA SUDAMERICANA20. SUBDUCCION21. LITOSFERA22. ROCA IGNEA23. ROCA SEDINENTARIA24. ROCA METAMORFICA25. METEORIZACION26. EROSION27. PLUVIAL28. FLUVIAL29. LACUSTRE30. EOLICO31. GLACIAR.- Son masas de hielo depositado durante el periodo climtico glaciales de baja temperatura y que bajo la influencia de la gravedad se desplazan de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba, del centro hacia os lados sin tener en cuenta el declive del circo glaciar y segn la pendiente del terreno en traslacin y regresin.

32. GLACIAL33. SEDIMENTACION34. METAMORFISMO35. VULCANISMO36. DIASTROFISMO.- Conjunto de movimientos tectnicos, Horizontales, Verticales, Tangenciales, etc.37. TECTONISMO38. EPIROGENICO39. INTEMPERISMO.- Sinnimo de de meteorizacin, los gelogos prefieren el termino de meteorizacinlo40. FALLA.- Desplazamiento de un bloque rocoso con respecto al otro colindante a este o de ambos bloques, atravs de un plano denominado plano de falla41. LAVA42. SILICATO43. ESTRATO44. ABLACION45. ABRASION46. EXARACION47. ANTICLINAL48. SINCLINAL49. GRABEN50. HORST.- Bloque de la corteza terrestre elevado entre fosas tectnicas y delimitado por fallas51. CUARZO52. FELDESPATO53. BIOTITA54. BATOLITO55. TEXTURA FANERITICA56. TEXTURA PORFIRITICA57. DISCODANCIA58. FALLA NORMAL59. FALLA INVERSA60. FALLA DE RUMBO61. ACANTILADO62. ACUIFERO.- Roca porosa y permeable que permite la retencin del agua en cantidades suficientes para su posterior atraccin en beneficio de hombre.63. ANASTOMOSADO64. ARCILLAS65. ATRICION66. BADLANDS67. BOFEDADES68. CARCAVAS69. DIACLASA70. FRACTURANIENTO71. JUNTURA72. CIZALLAMIENTO73. CLASTOS74. CONVECCION75. CUATEMARIO76. DEFLACION77. DENDRITICO78. DUNAS79. ELASTICIDAD80. PLASTICIDAD81. TRANSGRESION MARINA82. REGRESION MARINA 83. SALTACION84. SUELOS85. TALUD DE DERRUBIOS86. TALWEG87. TERRAZA.- Rellano situado en una o ambas vertientes de un valle, a una altitud superior a la del curso de agua, que representa el resto de un antiguo lecho en el que ha profundizado el curso de agua.88. TOPOGRAFIA89. TORRENTES90. TRACCION91. TURBA92. UNIFORMISMO O ACTUALISMO93. VISCOSIDAD94. ZOCALO CONTINENTAL95. FOTOINTERPRETACION96. DEPOSITO ALUVIAL97. DEPOSITO GLACIAL98. DEPOSITO ALUVIO GLACIAL99. EPOCA DE ESTIAJE.- es el periodo durante el cual , los rios u otras corrientes de agua alcanzan su caudal mas bajo.en espaa los estiage son especialmente acusados en verano,concidiendo con la sequia estival y tienen su mayor incidencia en los rios mediterraneos de la mitad meridional de la peninsula100. EPOCA DE AVENIDA101. NIVELA FREATICO102. PRESION DE CONFINAMIENTO103. FLUJO LAMINAR104. FLUJO TURBULENTO105. FLUVIOGLACIAR106. FORMACION GEOLOGICA107. FUMAROLAS108. LIXIVIACION109. INTERFLUVIO110. ISOTROPO111. CARSTICO112. LECHO FLUVIAL113. LLANURA ALUVIAL114. MARGAS115. ONDAS SISMICAS116. OROGENIA ANDINA 117. PENDIENTE118. RED FLUVIAL119. REGIONES NATURALES DEL PERU120. REMOCION EN MASA121. RUMBO122. BUZAMIENTO123. PLIEGUES124. PROCESOS ENDOGENOS125. PROCESOS EXOGENOS126. FORMAS TOPOGRAFICAS127. PLEISTOCENO128. CLIMAS129. BIOSTASIA130. ACCION HIDRAULICA131. PARTES DE UNA DELTA132. CONOS FLUVIALES133. PAN DE AZUCAR134. DEDALOS DE LOMAS135. CUANCA SEDIMENTARIA136. LLANURAS137. MESETAS138. CLIMA ARIDO139. VENTIFACTO140. COLINAS141. PANTANOS 142. DIKE143. ESTRUCTURAS GEOLOGICAS144. CLIMA TROPICAL145. CLIMA GLACIAL146. TSUNAMI147. MAREMOTO148. ACANTILADO149. DESGLACIACION150. EROSION FLUVIAL151. EFECTO INVERNADERO152. CAPA DE OZONO153. YACIMIENTO154. REGOLITO155. CEMENTACION156. COMPACTACION157. SEDIMENTO158. DEFORMACION DUCTIL159. DEFORMACION FRAGIL160. LICUEFACCION161. ANGULO DE REPOSO162. INFILTRACION163. ESPIGON164. LATERITA165. GRADIENTE HIDRAULICO