1
Vocabulario marítimo en El viejo y el mar Anzuelo : arpón o garfio pequeño de metal, que, pendiente de un sedal o alambre y, puesto en él algún cebo, sirve para pescar. Arpón : instrumento que se compone de un mango de madera armado por uno de sus extremos con una punta de hierro que sirve para herir o penetrar. Atarraya : red redonda para pescar. Bichero : asta larga que en uno de los extremos tiene un hierro de punta y gancho, para arrimar una embarcación a otra y otros diversos usos. Braza : medida de longitud, generalmente usada en la Marina y equivalente a 2 varas o 1,6718 m. Carnada : cebo para pescar. Cebo : alimento, real o simulado, que atrae a los peces. Mástil : Palo menor de una vela. Popa : Parte posterior de una embarcación. Porra : En algunas embarcaciones de poco porte, abertura superior en la cubierta de proa, para dar salida al agua que embarcan. Proa : Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas. Sargazo : Alga marina, en la que el talo está diferenciado en una parte que tiene aspecto de raíz y otra que se asemeja a un tallo. Sedal : Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar. Vela : Conjunto o unión de paños o piezas de lona o lienzo fuerte, que, cortados de diversos modos y cosidos, se amarran para recibir el viento que impele la nave. Velero : Dicho de una embarcación: Muy ligera o que navega mucho. Ventrecha : vientre de los pescados.

Vocabulario Marítimo en El Viejo y El Mar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vocabulario Marítimo en El Viejo y El Mar

Citation preview

Vocabulario martimo en El viejo y el marAnzuelo: arpn o garfio pequeo de metal, que, pendiente de un sedal o alambre y, puesto en l algn cebo, sirve para pescar. Arpn: instrumento que se compone de un mango de madera armado por uno de sus extremos con una punta de hierro que sirve para herir o penetrar.Atarraya: red redonda para pescar.Bichero: asta larga que en uno de los extremos tiene un hierro de punta y gancho, para arrimar una embarcacin a otra y otros diversos usos.Braza: medida de longitud, generalmente usada en la Marina y equivalente a 2 varas o 1,6718m.Carnada: cebo para pescar.Cebo: alimento, real o simulado, que atrae a los peces. Mstil: Palo menor de una vela.Popa: Parte posterior de una embarcacin.Porra: En algunas embarcaciones de poco porte, abertura superior en la cubierta de proa, para dar salida al agua que embarcan.Proa: Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas.Sargazo: Alga marina, en la que el talo est diferenciado en una parte que tiene aspecto de raz y otra que se asemeja a un tallo.Sedal: Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caa de pescar.Vela: Conjunto o unin de paos o piezas de lona o lienzo fuerte, que, cortados de diversos modos y cosidos, se amarran para recibir el viento que impele la nave.Velero: Dicho de una embarcacin: Muy ligera o que navega mucho.Ventrecha: vientre de los pescados.