4
Foro 100cia: ciencia y tecnología Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación? Siempre Ingresar Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión Buscar Noticias: Estamos teniendo problemas con el servidor. Haz click aquí para leer la situación actual. Foro 100cia: ciencia y tecnología » Ciencias Aplicadas y Tecnología » Ingeniería » Ingeniería en ámbito Civil, Industrial y energético (Moderador: mendinhoVolantes de Inercia IMPRIMIR Páginas: [1] Ir Abajo Volantes de Inercia « en: Mayo 14, 2007, 11:19:53 » isolda Forero limitado Mensajes: 3 Hola, soy la que preguntaba sobre normativa de prensas. Al ver que no encontraba nada, y viendo mi bloqueo mental decidí pasar del tema y ponerme a calcular el volante de inercia para mi prensa excéntrica de 40T. El caso es que haciendo bien las cuentas me sale un volante de inercia de diámetro 3,08 metros!!! y si truco un poco los datos puedo disminuirlo un pokito, aunque muy pokito. Si en cambio en vez de poner todo en el mismo eje (cigueñal, biela, volante, embraque y demás), pongo dos ejes, uno en el que esté el volante de inercia y en el otro el cigueñal con la biela, y uno los dos ejes mediante una redución de engranages de 1:5, consigo un volante de 1.2metros de diámetro, k sigue pareciendome una exageración para una prensa de 40T. Os explico lo k hago: Cf=WmaxWmin/Wmed Wmed=Wmax+Wmin/2 tengo el Cf (coef. de fluctuación sacado de una tabla= = 0,03 Wmax= 2*PI*n/60 n=100 (golpes por minuto que da la prensa) habiendo calculado la Wmed puedo acceder a la fórmula siguiente Energía= Cf*Wmed^2*I La energía la tengo calculada de antes I=M*R^2/2 donde M=V*d=PI*R^2*b*d densidad = 7850 kg/m^3 (para una F1250) Entrando a la fórmula y cogiendo un b (ancho del volante)= 0.12 debería despejar el radio, pero es que me salen radios grandísimos. Mi Energía es: 33365,6739 Julios = 33365,6739 N*m « anterior próximo » Autor Tema: Volantes de Inercia (Leído 5167 veces) 0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema. Inicio Ayuda Buscar Calendario Ingresar Registrarse

Volantes de Inercia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Volantes de Inercia

Citation preview

Page 1: Volantes de Inercia

Foro 100cia: ciencia y tecnología

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.¿Perdiste tu email de activación?

    Siempre   Ingresar

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de lasesión

   Buscar

Noticias:Estamos teniendo problemas con el servidor. Haz click aquí

para leer la situación actual.

Foro 100cia: ciencia y tecnología » Ciencias Aplicadas y Tecnología » Ingeniería »Ingeniería en ámbito Civil, Industrial y energético (Moderador: mendinho) » Volantes de Inercia

IMPRIMIRPáginas: [1]   Ir Abajo

Volantes de Inercia« en: Mayo 14, 2007, 11:19:53 »

 isoldaForero limitado

Mensajes: 3 Hola, soy la que preguntaba sobre normativa de prensas. Al ver que noencontraba nada, y viendo mi bloqueo mental decidí pasar del tema y ponermea calcular el volante de inercia para mi prensa excéntrica de 40T. El caso es quehaciendo bien las cuentas me sale un volante de inercia de diámetro 3,08metros!!! y si truco un poco los datos puedo disminuirlo un pokito, aunquemuy pokito. Si en cambio en vez de poner todo en el mismo eje (cigueñal, biela,volante, embraque y demás), pongo dos ejes, uno en el que esté el volante deinercia y en el otro el cigueñal con la biela, y uno los dos ejes mediante unaredución de engranages de 1:5, consigo un volante de 1.2metros de diámetro,k sigue pareciendome una exageración para una prensa de 40T.Os explico lo k hago:

Cf=Wmax­Wmin/WmedWmed=Wmax+Wmin/2

tengo el Cf (coef. de fluctuación sacado de una tabla= = 0,03Wmax= 2*PI*n/60n=100 (golpes por minuto que da la prensa)

habiendo calculado la Wmed puedo acceder a la fórmula siguiente

Energía= Cf*Wmed^2*I

La energía la tengo calculada de antesI=M*R^2/2

donde M=V*d=PI*R^2*b*d

densidad = 7850 kg/m^3 (para una F­1250)

Entrando a la fórmula y cogiendo un b (ancho del volante)= 0.12 deberíadespejar el radio, pero es que me salen radios grandísimos.

Mi Energía es: 33365,6739 Julios = 33365,6739 N*m

« anterior próximo »

Autor  Tema: Volantes de Inercia  (Leído 5167 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inicio Ayuda Buscar Calendario Ingresar Registrarse

Page 2: Volantes de Inercia

Alquien puede ayudarme porfavor?

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #1 en: Mayo 15, 2007,

23:13:11 »

 Ricky BrunoForero limitado

Mensajes: 8

nunca e calculado un volante de inercia pero al parecer tiene ya todo loreqwuerido intenta aumentando el espesor de el bolante o iugual y hazlo conuna seccion transversal irregular en forma de V para que te ofresca mayor cargapor medio del momento de inercia, lo mas simple que yo haria seria aumentarelk espesor del volante, que tu llamas b.

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #2 en: Mayo 17, 2007,

13:23:54 »

 Unai2004Pasaba por aquí

Mensajes: 13

Deberias darle mas espesor al volante(bastante más). Y si las prensas cuello de cisne estan obsoletas y dudo que cumplannormativas en materia de seguridad.  Te has pasado por algun taller para ver como son?.Saludos

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #3 en: Mayo 21, 2007,

23:03:44 »

 isoldaForero limitado

Mensajes: 3

Muchas gracias por vuestras respuestas, he estado en talleres viendo prensas,realmente no se siguen fabricando pero se utilizan para todo. Tengo lanormativa vigente de seguridad en este tipo de prensas pero me falta la norma krija el cálculo o la transmisión de energia o ALGO!!! mi profesor sigue sinayudarme y el volante sigue sin terminar. Ya había pensado en aumentar la b(espesor) pero me salen espesores de medio metro!!!! cosa que tb me pareceexagerado. Estoy bloqueada y no consigo avanzar, cada vez me desesperomás, ya no sé con qué probar ni qué hacer.

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #4 en: Mayo 22, 2007,

11:24:01 »

 Unai2004Pasaba por aquí

Mensajes: 13

Un volante de 1000/1200mm de diametro para una prensa de 40t, no es tanexagerado. Suerte en tu busqueda.

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #5 en: Mayo 23, 2007,

04:00:22 »

 Ricky BrunoForero limitado

Mensajes: 8

pienso lo mismo el diametro me parece muy razonable ojala y encuentres unoque te satisfaga pero la verdad a mi me parece bien ese, bueno suerte

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #6 en: Mayo 26, 2007,

04:31:18 »

 sergiForero limitado

Mensajes: 7

Contra más rápido gire el volante menos masa o diámetro necesitaras para el

Page 3: Volantes de Inercia

mismo momento angular. Pero frenará menos las fluctuaciones por culpa de laholgura de los engranajes.

Depende del diseño que quieras hacer.

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #7 en: Mayo 31, 2007,

09:37:47 »

« última modificación: Mayo 31, 2007, 09:44:49 por Francisco Pastor »

 Francisco PastorForero limitado

Mensajes: 1

Hola Isolda,

Soy nuevo en este foro y me he registrado solo para responderte, ya quetrabajo en servicio técnico en MÜLLER WEINGARTEN un fabricante de prensasAleman y me ha resultado curioso tu post.

Primero decirte que soy electrónico, lo que hago son las puestas en marcha delas máquinas, pero mecánicamente las he visto desmontar de vez en cuando.Yo las prensas que suelo tocar son de 1000 a 4000 Tn, las pequeñitas, no perobasicamente son parecidas, lo que si te puedo decir es que las grandes nollevan cigueñal, lo que llevan es una corona dentada que hace la reducción yexcéntrica, y la reducción es más grande de 1:5.

Saludos y espero haberte ayudado.

 En línea

Volantes de Inercia« Respuesta #8 en: Junio 04, 2007,

18:45:54 »

 isoldaForero limitado

Mensajes: 3

Cita de: Francisco Pastor

Hola Isolda,

Soy nuevo en este foro y me he registrado solo para responderte, ya que trabajo enservicio técnico en MÜLLER WEINGARTEN un fabricante de prensas Aleman y me haresultado curioso tu post.

Primero decirte que soy electrónico, lo que hago son las puestas en marcha de lasmáquinas, pero mecánicamente las he visto desmontar de vez en cuando. Yo las prensasque suelo tocar son de 1000 a 4000 Tn, las pequeñitas, no pero basicamente son parecidas,lo que si te puedo decir es que las grandes no llevan cigueñal, lo que llevan es una coronadentada que hace la reducción y excéntrica, y la reducción es más grande de 1:5.

Saludos y espero haberte ayudado.

Hola Francisco Pastor. Siento haber contestado tarde pero no me he podidoconectar mucho. Me alegra tu post. Sigo con el proyecto y lo voy avanzandobastante, cada vez más animada la verdad. Lo que hablas de la reducción de1:5 es cierto que se hace pero en prensas, como tú dices, de mayor tonelaje.Mi abuelo que hacía prensas (las GABA) ponía el reductor de engranajes a partirde las 100T y la mía solo tiene 40T Como os digo he estado avanzando y quería contaros como solucioné el temadel volante de inercia.  La cosa es que tenía un concepto erróneo sobre laenergía de la prensa, ya que la que necesita la máquina en sí yo decía que erásolo un porcentaje de lo que proporciona el volante de inercia y no es así, sinoque la máquina realmente solo consume enrgía 30º antes del PMI y los 330ºrestantes el volante se dedica a almacenarla para aportarla a la máquina en esos30º. De esta manera obtuve un volante de inercia de 1.06m.Ya estoy calculando la biela así que estoy animada. Muchas gracias a todos losque contestaron y a Francisco PAstor si me pudiera proporcionar algo denormativa ( nombre de las normas que usan...) se lo agradecería mogollón.

Un saludo

Page 4: Volantes de Inercia

Isolda

 En línea

IMPRIMIRPáginas: [1]   Ir Arriba

Foro 100cia: ciencia y tecnología » Ciencias Aplicadas y Tecnología » Ingeniería »Ingeniería en ámbito Civil, Industrial y energético (Moderador: mendinho) » Volantes de Inercia

« anterior próximo »

Ir a:  ===>   ir

SMF 2.0.2 | SMF © 2011, Simple MachinesSimple Audio Video Embedder

XHTML  RSS  WAP2

Página generada en 0.083 segundos con 29 consultas.