8

Click here to load reader

Voleibol 4 Ejercicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Voleibol 4 Ejercicios

Citation preview

Page 1: Voleibol 4 Ejercicios

Nombre Objetivo Descripción Gráfico Material NivelRemate diagonal o de frente

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

La carrera de impulso se frena con el talón del pie. En este movimiento los brazos se hallan extendidos arriba y atrás del cuerpo. Rápidamente el pie de atrás se coloca paralelo al otro para una mejor utilización de la fuerza.Un brazo se encuentra flexionado al lado de la cabeza, el otro semiflexionado se encuentra delante y a la altura de la cara. El brazo describe un movimiento rápido hacia delante y arriba golpeándose con la mano abierta.

BalónRedCancha

Nivel principiante.

Remate de frente con giro del cuerpo

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Cuando termina la acción de remate el cuerpo del jugador termina en dirección contraria al desplazamiento inicial.

BalónRedCancha

Nivel medio.

Page 2: Voleibol 4 Ejercicios

Remate de frente con giro de la mano

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

La mano describe una dirección, diferente a la carrera de impulso y dirección original del brazo.

BalónRedCancha

Nivel principiante.

Remate de frente con giro del brazo (por encima del hombro)

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

El brazo se desplaza en el momento del contacto hacia el hombro contrario.

BalónRedCancha

Nivel principiante.

Page 3: Voleibol 4 Ejercicios

Remate lateral (gancho)

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

La carrera (desplazamiento) de impulso se produce diagonal, a veces paralela a la malla.

El despegue es similar al que se realiza en el remate de frente. Antes de golpear el brazo describe un movimiento circular pegándose al balón de la cabeza. La caída es sobre los dos pies frontal a la malla.

BalónRedCancha

Nivel medio.

Remate de muñeca (dirigido)

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Este tipo de remate contiene la misma forma de ejecución que el frontal. Su diferencia radica que al momento del golpe el jugador frena el movimiento del brazo, lo cual terminado el mismo la mano extendida hace contacto con el balón en forma de latigazo, o sea, en principio interviene el movimiento de pegada solo desde la muñeca.

BalónRedCancha

Nivel medio.

Page 4: Voleibol 4 Ejercicios

Finta (toque) Enseñanza del fundamento técnico del remate.

En el momento del golpeo se frena el impulso del brazo haciéndose contacto con el balón sólo con los dedos hacia el contrario.

BalónRedCancha

Nivel principiante.

Remate de balón alto

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Es un pase con una trayectoria parabólica acentuada.

El inicio de la carrera coincide con el punto de máxima elevación del balón, ya que desde ese momento el jugador puede predecir la trayectoria descendente del balón y calcular el punto de encuentro con él.

La batida, por tanto, se realizará durante la trayectoria descendente de la parábola

BalónRedCancha

Nivel medio.

Page 5: Voleibol 4 Ejercicios

Remate en corta

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Se trata de golpear al balón durante el recorrido ascendente de la trayectoria del pase.

La batida se produce inmediatamente antes que el balón sea golpeado por el colocador, de manera que coincida el momento del toque de dedos de aquel con el inicio de la elevación del rematador.

BalónRedCancha

Nivel medio.

Remate en semicorta

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Es un intermedio entre el remate de balón alto y el remate en corta.

El momento en que el balón sale de las manos del colocador debe coincidir con el último paso (paso largo) de la batida.

La batida se produce cuando el balón ha recorrido un metro, aproximadamente en su trayectoria ascendente.

BalónRedCancha

Nivel medio.

Page 6: Voleibol 4 Ejercicios

Remate en tensa

Enseñanza del fundamento técnico del remate.

Estos pases reciben su nombre de la trayectoria que recorre el balón (tensa o tendido). Normalmente suelen ser pases rápidos a larga distancia.

El último pase (pase largo) de la batida debe coincidir con el momento en que el balón inicia la salida de las manos del colocador.

BalónRedCancha

Nivel medio.

12 ejercicios distintos para el fundamento de remate (Voleibol)