43
Voluntad y responsabilida por sobre el peligr El hombre que desafía a la radiaci Equipo 2 1353 Barbosa Gonales !aría "ernanda #ue$as #erón %es&s García 'mador (oab %acob

Voluntad y Responsabilidad Por Sobre El Peligro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto sobre la atice humana y la responsabilidad con los animales

Citation preview

Voluntad y responsabilidad

Voluntad y responsabilidad por sobre el peligroEl hombre que desafa a la radiacinEquipo 2 1353Barbosa Gonzales Mara FernandaCuevas Cern JessGarca Amador Yoab JacobLa dosis media soportada por un ser humano es de 2,4milisieverts (mSv)al ao.Elsievert(smboloSv) es unaunidad derivada del SIque mide la dosis deradiacinabsorbida por la materia viva, corregida por los posibles efectos biolgicos producidos. 1 Sv es equivalente a unjulioentrekilogramo(J kg-1). Esta unidad da un valor numrico con el que se pueden cuantificar losefectos estocsticosproducidos por las radiaciones ionizantes.Se cumpli el segundo aniversario del terremoto que devast a Japn y que caus uno de los desastres nucleares ms serios de la historia universal, cuando empez a filtrase radiacin de la central nuclear Fukushima Daiichi.

Los pueblos de los alrededores fueron evacuados a toda prisa, dejando atrs hogares vacos, las calles en silencio y animales sin cuidar.

No hay electricidad en el pueblo, Utiliza unas placas solares para cargar su PC ytelfono mvil.

"Nac y me cri en este pueblo," nos cont. "Cuando muera, ser en Tomioka." La cara de Naoto est oscurecida por el sol y arrugada de sonrer; sus oscuros ojos miran por debajo de unos pesados prpados. No es la cara que esperas ver de alguien que desafa al gobierno por vivir en una zona donde no se permite ni visitar, pero Naoto es un inconformista.

Ya que este hombre est siendo expuesto a una radiacin 17 veces ms elevada que una persona normal, y ha ingerido carne, vegetales y pescado radiactivos, unos investigadores del Organismo de Exploracin Aeroespacial de Japn quisieron hacerle unas pruebas. "Cuando fui a que me mirasen me dijeron que era un campen," es decir, que tena el nivel ms alto de radiacin en Japn. "Pero tambin me dijeron que no me pondra enfermo hasta dentro de 30 40 aos. Probablemente, est muerto para entonces, as que me da igual."

A Naoto le dijeron que dejara de comer comida producida localmente, por lo que ahora bebe agua de un manantial controlado y come suministros enviados desde fuera. Pero a parte de eso, su vida diaria permanece no se ve afectada por las olas y partculas invisibles dainas que le rodean.

"Me acostumbr a la radiacin. Al fin y al cabo, no la puedo ver," nos dijo. "La gente que viene aqu de forma temporal tambin deja de preocuparse por ella... Seguro que si volvs un par de veces les dejara de importar. Aunque las agujas en el contador Geiger nunca dejan de moverse."La dosis de radiacin por hora dentro de la casa de Naoto, medida por un contador de Geiger, es de dos microsieverts por hora y fuera de la casa el contador se dispar a siete microsieverts. Le preguntamos al Doctor Hiroyuki Koide del Instituto de Investigacin de Kioto cmo de perjudicial es esto para Naoto y nos dijo que "La ley japonesa establece que cualquier localizacin con una dosis de ms de 0'6 microsieverts por hora, debe ser designada como una zona de control radiactiva y cerrada a la poblacin. Una vez dentro de una zona de control radiactiva no pueds beber el agua de esa zona ni ingerir nada. Para m, es inconcebible que una persona normal pueda vivir ah."Claro que Naoto no es una persona normal. Cuando se desat la tragedia, huy con su padres hacia el sur durante el desastre nuclear, pero acab dejndoles en Iwaki para regresar a Tomioka.La razn para hacerlo no era un sentimiento de amor por su hogar o un rechazo al cambio de un hombre de mediana edad. La razn era mucho ms simple: No poda abandonar a los animales de la granja de su familia.

"Claro que tuve miedo al principio porque saba que la radiacin se haba extendido por todas partes. Lo siguiente que pas por mi mente fue que si me quedaba ah mucho tiempo acabara desarrollando cncer o leucemia. Pero cuanto ms tiempo pasaba con los animales, ms me daba cuenta de lo sanos que estaban, y pens que estaramos bien."

Ahora Matsumara cuida de las vacas, los cerdos, los gatos, los perros...

Una responsabilidad que, en parte, asumi por accidente. "Nuestros perros no comieron los primeros das. Cuando por fin les di de comer, los perros del vecino se volvieron locos. Fui a ver cmo estaban y me los encontr atados. Supongo quetodoel mundo abandon el pueblo pensando que volveran en una semana.

A partir de ese momento, les di de comer cada da. Cuando escuchaban mi camin no podan esperarse y se ponan a ladrar como locos. Siempre haba algn ladrido all donde fuese, como diciendo, "tenemos sed" o "no tenemos comida". Entonces, empec a hacer unaruta. "

Muchos de los perros y gatos se han vuelto salvajes al no tener humanos cerca. Se han escondido en el bosque y no se dejan ver, como en este caso, este perro al verme se escondio y no quiso salir, solo le deje comida y me fui.

El ganado sigue siendo domstico y vive en arrozales abandonados rodeados por vallas construidas por l mismo con tuberas. Mientras que docenas de vacas supervivientes son todo carne y hueso, tienen mucha ms suerte que las 120 que murieron de hambre en un establo cercano.

"Todas murieron y se pudrieron, dejando slo huesos y los cuernos. Haba muchsimas moscas y gusanos en los cadveres. El pueblo estaba tan en silencio que lo nico que se poda or era el zumbido de las moscas.La peste era tan horrible que si te quedabas ah ms de cinco minutos se te pegaba en la ropa y la piel. Ahora que son solo huesos es ms fcil observarlo, pero en ese momento era asqueroso, digno de una escena del infierno. Ms de 1.000 animales murieron en Tomioka."

La hambruna no es lo nico que mat a los animales. El gobierno tambin ha sido responsable de estas muertes. Despus de la evacuacin, se decidi por los agentes, que a la vista de que era imposible cuidar de todo el ganado de la zona evacuada, no haba otra opcin que la eutanasia masiva, antes de que murieran de hambre. Esa orden se dio el 12 de Mayo en 2011.Lgicamente, esta decisin molest a Naoto. "Si hubieran sido aprovechadas para carne no me disgustara," dijo. "La vida es as. Pero, por qu sacrificarlas de este modo y enterrarlas? Los animales y los humanos son iguales. Me pregunto si tambin matan a gente de esta manera tan indiscreta... Desde mi punto de vista, sera mejor esperar a ver qu pasa porque nos daran buenos datos experimentales para comparar con humanos. Si las aves sobreviven, entonces, quiz no hay nada por lo que preocuparse. Pero si los animales empiezan a dar a luz a generaciones deformadas entonces es cuando se descontrolara el asunto. Si eso pasara, es cuando no deberan permitir que nadie volviese aqu."

(izquierda)Un perro que sobrevivi atrapado dentro de un establo durante un ao y medio tras el desastre nuclear, comiendo carne muerta del ganado que muri de hambre. Fue rescatado por Naoto en el verano del 2012. Se le haba cado casi todo el pelo, pero ahora est recuperado gracias a los cuidados de Naoto. Le puso el nombre de Kiseki (milagro en espaol). (Derecha) Kiseki dos meses despus de ser rescatado. Su pelo volvi a crecer y vuelve a parecer un perro.

En septiembre, el alcalde de Tomioka, Katsuya Endou, anunci que sera imposible que los residentes pudieran volver en los siguientes cinco aos, mencionando el tiempo que llevara descontaminar el pueblo y reconstruir la infraestructura. Los casi 15.000 residentes todava viven en refugios. Excepto Naoto y sus animales, que no piensan irse a ninguna otra parte.

Al unico lugar que ir ser a pedir colaboracin...

Yo se que un da morir... me ir, pero me ir feliz, sabiendo que hice lo correcto, por los indefensos.La vida es bella, cuando se hace lo que da satisfaccin.