23
Sumario Local PP y PSOE se preparan para el reto de las municipales P4 Local SCA La Bobadilla entra en el grupo Interóleo Fútbol Los cadetes del A.D. Veteranos hacen historia con su ascenso a Primera P17 La cooperativa alcaudetense aportará una media de 900.000 kilos de aceite P6 Deporte El PSOE salió reforzado tras las elecciones del 28 de abril VOTOS Los socialistas consiguieron más votos que en las elecciones de 2016 y que en las del pasado diciembre P3 PARTIDO POPULAR __ Pese a perder casi 1.000 votos, el partido sigue consolidado como la segunda fuerza política en el municipio VOX __ Consiguió el voto de más de 800 electores en Alcaudete UNIDAS PODEMOS __ Perdió fuerza en beneficio de formaciones menores Nº18 | Mayo de 2019 Local Inicio del Plan de Asfaltado para calles y carreteras P6 Fiesta de la Primavera en honor de la Patrona La Ciudad entera vivió con intensidad las Fiestas de la Primavera en honor de Nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta con un fin de semana repleto de actos de culto y festivos P19 FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

VOTOS Los socialistas consiguieron más votos que en las ...€¦ · círculo donde convergían todas, como si se tratara de una tela de araña perfecta. El calor dejó de ser asfixiante,

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sumario

Local

PP y PSOE sepreparan parael reto de lasmunicipales P4

Local

SCA La Bobadillaentra en el grupoInteróleo

Fútbol

Los cadetes delA.D. Veteranoshacen historiacon su ascensoa Primera P17

La cooperativaalcaudetense aportaráuna media de 900.000kilos de aceite P6

Deporte

El PSOE salió reforzado traslas elecciones del 28 de abril

VOTOS Los socialistas consiguieron más votos que en las elecciones de 2016 y que en las del pasado diciembre P3

PARTIDO POPULAR__Pese a perder casi 1.000 votos, el partido sigue consolidado como lasegunda fuerza política en el municipio VOX__Consiguió el voto de más de 800 electores enAlcaudete UNIDAS PODEMOS__ Perdió fuerza en beneficio de formaciones menores

Nº18 | Mayo de 2019

Local

Inicio del Plande Asfaltadopara calles ycarreteras P6

Fiesta de la Primavera en honor de la PatronaLa Ciudad entera vivió con intensidad las Fiestas de la Primavera en honor de Nuestra Señora la Virgende la Fuensanta con un fin de semana repleto de actos de culto y festivos P19 FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

■ Alessia Martegiani y Maurizio di Fulvioofrecieron, el pasado 26 de abril en laBiblioteca Municipal, un concierto de voz yguitarra con el que inauguraron laprogramación de la Trama Musical 2019. En su repertorio incluyeron temas de músicapopular italiana y portuguesa con los queencantaron al público asistente.

FOTO: TANO GARCÍA

Concierto inauguralde la programaciónde ‘Trama Musical2019’

riesgo de rompernos las rodillas en el pa-vimento; más de una vez acabamos be-sando el suelo, cuando nos perseguía-mos jugando a indios y vaqueros. Ahorasolo nos veíamos los veranos, cada unode nosotros tenía una vida, una familia,un hogar al que volver, pero cuando nosjuntábamos las palabras se nos iban en-cadenando a las cervezas y terminába-mos de hablar a altas horas de la madru-gada. Porque había algo que nos unía in-tensamente, un hecho que iba más alláde corretear juntos por las calles del Car-men o Llana, o que comprar chucheríasen el quiosco de Rosa. Era nuestro secre-to, el que nos mantenía atados y que ha-bíamos quedado en llevarnos a la tumba,por miedo a que nos tomaran por locos.Todo sucedió un mes de agosto. Ni los ga-tos asomaban los bigotes a las tres de latarde. Sin embargo, tú y yo nos escapába-mos de las obligadas siestas para jugar alas cartas en los escalones del Ayunta-

miento. Allí estábamos cuando aparecióella, no tendríamos más de diez años, al-gunos dientes caídos, otros demasiadograndes para nuestra boca aún infantil. Ydigo apareció porque no llegó caminan-do por alguna de las calles que desembo-caban a la plaza. No. Surgió de la nada,con su pelo azul y sus grandes ojos plate-ados, sobre una piel transparente y tersacomo fruta recién cogida del árbol. A pe-sar de los años transcurridos, no puedoolvidar el trazado en forma de corazón desus labios ni el destello níveo de sus dien-tes. Era tan hermosa como diferente. Noscogió de la mano, uno a cada lado y, sinmediar palabra, empezó a andar. Notéque me inundaba una gran paz y queconfiaba plenamente en ella, algo así medijiste que habías sentido tú. Poco a po-co, nuestro peso se hizo más liviano, has-ta el punto de que nuestros pies se sepa-raron del suelo y empezamos a flotar y aelevarnos por encima de las casas. En

aquel momento, ni siquiera nos parecióextraño poder ver la plaza a vista de pája-ro, dejar atrás los tejados y sobrevolar elCastillo. Recuerdo perfectamente que lascalles se iban pareciendo a los dibujos deun mapa, y la plaza solo era un pequeñocírculo donde convergían todas, como sise tratara de una tela de araña perfecta.El calor dejó de ser asfixiante, pues a laaltura que estábamos, el aire corría fres-co y era tan puro como el alma de un re-cién nacido. Lo que sucedió después nolo recuerdo con claridad, y tú me dijisteque tampoco. A dónde nos llevó aquel sertan especial es algo que ninguno de losdos tenemos claro. Tú insistes en que fui-mos a una nave espacial iluminada deblanco, sin embargo, creo que solo estu-vimos flotando dentro de una nube. Noéramos conscientes del tiempo transcu-rrido cuando nos despertamos en los es-calones del Ayuntamiento, un policíamunicipal nos increpaba para que nosfuéramos a nuestra casa. Los dos creímosque había sido un sueño hasta que empe-zamos a contárnoslo el uno al otro. Noera posible que hubiéramos soñado lomismo. Entonces, empezamos a discutirque si era un ángel, que si un extraterres-tre y, por miedo a que nos tomaran por lo-cos, aquel mismo día, juramos que seríanuestro secreto para siempre. Y en esoandamos, empeñados en mantenerlooculto, pero cuando nos reunimos siem-pre acabamos hablando de la chica delos ojos de plata y el pelo azul, y en lasúnicas palabras que nos dijo ese día: “Loimposible es lo único real de nuestras vi-das.” ■

Era allí, en la plaza del Ayuntamiento,donde quedábamos las noches deverano. Unas veces nos tomábamos

la cerveza en la terraza de Quico, otras enla de la Aurora, esa antigua ermita recon-vertida en bar, donde la Semana Santa deAlcaudete está bien representada. La at-mósfera estival siempre era más calientey pesada en esa zona del pueblo, pero noparecía importarnos. A los dos nos gusta-ba ese ambiente denso, cargado de histo-ria, que caía a plomo sobre nuestroscuerpos empapados en sudor. Quizás es-perábamos que se repitiera el increíblesuceso que nos ocurrió treinta años an-tes, cuando apenas éramos unos niños.Nuestra amistad se remontaba a la infan-cia, entonces, nos pasábamos los días co-rreteando por las calles aledañas a la pla-za. Cientos, miles de veces, habíamosatravesado el arco que nos llevaba a lacalle General Baena o habíamos descen-dido corriendo por la calle Campiña, a

Imagendel mes

2 MAYO DE 2019 vivir alcaudete

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Antonia Lara,Ángel Fernández y Antonio Soleremail: [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez/ Enrique Garcés

Local de Medios, S. L. Publicidad Carmen Martín Tlf: 684450316Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J 315-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

La dosImpreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Alcaudete imaginado

Felisa Moreno

La Plaza

vivir alcaudete MAYO DE 2019 3

PARTICIPACIÓN El 76,4 % de los alcaudetenses llamados a las urnas participó el pasado 26 de abril

La Cooperativa LaBobadilla se suma alproyecto de InteróleoP6

El Ayuntamientoexime a los afectadosdel granizo del pagodel IBI en Rústica P5

Breves

ALCAUDETE | Es sólo un juego de«política ficción» porque tradi-cionalmente no son del todo si-milares los datos obtenidos enlas elecciones municipales enAlcaudete con respecto a otroscomicios andaluces o naciona-les. Pero, hemos hecho el ejerci-cio de calcular cómo quedaríael reparto de concejales en la lo-calidad si en Alcaudete se repi-tieran el próximo 26 de mayo losmismos resultados entre loscuatro partidos que presenta-ron listas a la Junta Electoral.

El PSOE, con sus 3.043 votan-tes, sería la fuerza más votada yobtendría diez concejales en elAyuntamiento, dos menos queen la actualidad. Por su parte, elPP, con 1.302 votos conseguiríacuatro concejales, frente a loscinco actuales, mientras queVox entraría en el Salón de Ple-nos con dos concejales y Pode-mos obtendría un asiento en elAyuntamiento.

MUNICIPALES

¿Qué pasaría si estosdatos se repitieranen las locales?

Elecciones ALCAUDETE

Redacción

ALCAUDETE | Victora sin paliati-vos del PSOE en Alcaudete,que en las pasadas eleccionesgenerales celebradas el 28 deabril, consiguió más votos yamplió su diferencia con losobtenidos por el Partido Po-pular, segunda fuerza políti-ca en la localidad y que per-dió casi 1.000 votos respecto alos comicios generales de2016.El PSOE en Alcaudete consi-guió 3.043 votos, más de 300votos respecto a las generalesde 2016, lo que representa el46,65% del total de votos emi-tidos, superando los obteni-dos en las elecciones andalu-zas del pasado diciembre. ElPartido Popular pierde casi1.000 votos, respecto a laselecciones de 2016 que hanido a parar a Ciudadanos yVox, pero manteniendo -a di-ferencia de 50 votos- los obte-nidos en las elecciones anda-luzas, por lo que se mantienecomo segunda fuerza políticaen la localidad.Ciudadanos se llevó más detrescientos votos que los ob-tenidos en 2016 y más de 150respecto a las andaluzas. Elmayor crecimiento lo experie-

mentó Vox, que pasó de reci-bir 6 votos en 2016 a 884 enestas últimas elecciones. Unidas Podemos perdió votosy ha pasado de 428 votos en2016 a los 336 conseguidos el26 de abril.

■ ■ A pesar de la caída conrespecto a las generales de2016 el PP local consigueresultaods similares a lasandaluzas del pasadodiciembre y resiste mejor quea nivel nacional o andaluz.

El PP alcaudetense‘resiste’ mejor

■ ■ En los comicios del 28 deabril, el partido de SantiagoAbascal experimentó el mayorcrecimiento en Alcaudete,donde ha pasado de contar 6votos en las elecciones de2016 a recibir el respaldo de884 votantes en nuestralocalidad.

Crecimiento delvoto a Vox

El PSOE sale reforzado de laselecciones generales del 28-APSOE___Los socialistas superanlos votos conseguidos en 2016y en las elecciones andaluzas

PP___Aunque perdió casi 1.000votos, se consolida comosegunda fuerza en Alcaudete

UNIDAS PODEMOS__Lacoalición perdió votos enbeneficio de grupos pequeños

Las claves

PROVINCIA DE JAÉN

El PSOE gana en 95de 97 pueblos

■ Satisfacción en el PSOEprovincial tras el análisispormenorizado de los re-sultados de las eleccionesgenerales en la EjecutivaProvincial. Francisco Re-yes, líder de los socialistasjienneses ha querido extra-polarlos al trabajo que de-

berán hacer los candidatos ycandidatas a las alcaldías paralos comicios del 26 de mayo.

“El PSOE en la provincia deJaén ha tenido el mejor apoyoporcentual de todas las provin-cias españolas con casi el 40%de respaldo a la candidaturaque hemos presentado”, expli-caba Reyes que añadía que elPSOE ha vencido en 95 de los 97municipios del territorio jien-nense. 3 de los cinco diputadosen liza en la provincia fueron

para el PSOE. Los otros dos re-partidos entre PP y Ciudada-nos.

Por el PP la valoración la ha-cía el alcalde de Jaén y senadorelecto, Javier Márquez que ase-guraba que “no podemos estarsatisfechos porque no son losresultados que nos hubiera ha-ber logrado para llevar a PabloCasado a la presidencia de Es-paña" a la vez que agradecía alos 95.000 votantes que me hanrespaldado en mi candidatura”. Francisco Reyes.

4 MAYO DE 2019 vivir alcaudete

Alcaudete| Política

PSOE La exdelegada de Educación, Yolanda Caballero, en el número 3 de la candidatura

Una lista que combina juventud conexperienciapara el PSOE localRedacción

ALCAUDETE | El PSOE de Alcau-dete tenía previsto un acto pú-blico en la Casa del Pueblo conla secretaria general de Anda-lucía, Susana Díaz y el máximoresponsable de Jaén, FranciscoReyes para el pasado 9 de ma-yo, que tuvo que ser suspendi-do debido al fallecimiento deAlfredo Pérez Rucalcaba. El ac-to, que debía servir para la pre-sentación oficial de la lista decandidatos y de “puesta de lar-go” de la nueva sede socialistatras la reforma en profundidada la que fue sometida haceunos meses. El acto público seha pospuesto para más ade-lante, aunque al cierre de estaedición de VIVIR ALCAUDETEtodavía no se había concretadonueva fecha.

En la lista que el PSOE de Al-

caudete presenta para las pró-ximas elecciones municipaleshay pocas novedades, aunquemuy significativas, como la in-corporación de la exdelegadaterritorial de Educación, Yo-landa Caballero como númerotres de la formación.

La lista que ha presentado elPSOE de Alcaudete, y que estáencabezada por el secretariolocal y alcalde, Valeriano Mar-tín Cano, al que acompañanFrancisco Buenaño Melero,Yolanda Caballero Aceituno,María Laura Caño González,Antonio del Viso Ortiz, Micae-la Molina Rosales, ManuelEduardo Carrillo Jiménez, Be-atriz María Ordóñez Pérez , Jo-sé Rafael Palomino Pérez, Lau-ra Porras Aguilera, Miguel Án-gel Moreno Ávila, Sonia Cama-cho Moreno, Josefa García Gar-

Foto de familia de los candidatos del PSOE de Alcaudete. VIVIR

cía, Fuensanta Cano Martos,Fernando Manuel Tapiador Vi-llar, Francisca del Puerto Gue-rrero y Luis Álvarez Torres. Co-

PSOE Reivindicación colectiva

Un corredor ferroviariopara la Sierra Sur

Redacción

ALCAUDETE | Elalcalde y secretariode la grupación del PSOE de Al-caudete, Valeriano Martín, parti-cipó junto a otros alcaldes y res-ponsables del partido en diferen-tes localidades de la Sierra Sur,en el acto informativo de la pro-puesta conjunta para la implan-tación de un corredor ferroviario,para personas y mercancías, quemejore las comunicaciones en lacomarca de la Sierra Sur. Segúnexplicó Martín “se creará una

Plataforma que incluirá al tejidoasociativo y empresarial de cadauno de los municipios para reto-mar la propuesta de estableceruna línea que comunique Jaéncapital con Granada y Málagaque pasará por Alcaudete y otrosmunicipios”. La propuesta, aun-que a medio plazo, ya está inclui-da en el Plan Estratégico de laProvincia de Jaén “y es hora decomenzar a trabajar en ello”, di-jo.

mo suplentes en la lista figuranlos nombres de Francisco Que-ro Funes y de María Belén RuizCastillo.

POPULARES Presentación de la candidatura de Maria del Carmen González

Un equipo joven y renovadoRedacción

ALCAUDETE | El Teatro Municipalacogió el pasado 4 de mayo elacto de presentación de la listade candidatos del Partido Po-pular para las próximas elec-ciones locales. MaricarmenGonzález encabeza una listaque combina la juventud y laexperiencia de sus componen-tes. Autoridades de la Junta deAndalucía, del Partido Popu-lar de Jaén y representantes delpartido en otras localidades.

Abrió el acto, la presidentadel PP de Alcaudete, ManuelaSantiago que dio la bienveniday fue concediendo el turno de

palabra a los intervinientes. Lanueva candidata del PP, Mariadel Carmen González López,desgranó algunos de los pun-tos que el Partido Popular lle-vará en su programa electoral.A continuación procedió a pre-sentar a los integrantes de sulista que estará formada porJesús Serrano Aranda, Mª Eu-genia Sánchez Aguilera, Fran-cisco Manuel Miranda Villén,Inmaculada Concepción Fer-nández Peinado, Alicia delCarmen García Luque, Francis-co Manuel López Urbán, Mª Fe-lipa Consuegra Aceituno,Agustín Carlos Aranda Ortega,

PP Visita del delegado de Fomento

Reunión de trabajo

Redacción

ALCAUDETE | El pasado sábado 4de mayo visitó Alcaudete el nue-vo delegado territorial de Fomen-to, Infraestructuras, Ordenacióndel Territorio, Cultura y Patrimo-nio Histórico, Jesús Estrella, que

mantuvo una reunión de trabajoen la sede del Partido Popular deAlcaudete con la presidenta lo-cal del Partido Popular, ManuelaSantiago y la secretaria y candi-data a la Alcaldía, Maria del Car-men González.

Manuela Santiago Cano, Ra-quel Conde Garrido, SalvadorLuis Fernández Fernández,Ana Dorado Ortega, Antonio

Manuel Arroyo Ramírez, AngelFunes Contreras, Vicenta Lu-que Campaña y Leocadio Arro-yo Aranda.

vivir alcaudete MAYO DE 2019 5

Local |

La ciudad gana espacios paralos vecinos en el centro histórico

OBRAS Ampliación de la Plaza de San Pedro y un nuevo aparcamiento

Redacción

ALCAUDETE | El Ayuntamientoprocedió al derribo de un in-mueble en la calle Las Parraspara ampliar la Plaza de laIglesia de San Pedro y trabajaen la habilitación de un solarcomo aparcamiento en la ca-lle Campiña.El Ayuntamiento ha procedi-

do al derribo del edificio re-cientemente adquirido de lacalle Las Parras, con objetode continuar las obras deacondicionamiento del entor-no de la Iglesia de San Pedro.Con estos trabajos, el Ayunta-miento trata de poner en va-

lor el barrio incluido en elCentro Histórico de Alcaude-te. Por otra parte, la Conceja-lía de Obras trabajo en el des-

Nuevo respiro para los agricultoresEXENCIÓN 1.400 familias afectadas por la granizada se beneficiarán de la exención del pago del IBI en Rústica

Redacción

ALCAUDETE | El presidente de laAsociación Agricultores en De-fensa del Olivar, Gonzalo Pé-rez, informó de la decisión delAyuntamiento de Alcaudetede eximir del pago del Impues-to de Bienes Inmuebles de Na-turaleza Rústica a los agricul-tores damnificados por la tor-menta del pasado 9 de sep-tiembre que afectó a más del70% de los cultivos de aceitu-na, en un año que se esperabaespecialmente bueno.

Gonzalo Pérez ha valoradomuy positivamente esta medi-da, que le comunicó personal-mente el alcalde de Alcaudete,Valeriano Martín Cano y que sesuma a la adoptada a finalesde año en el Pleno Municipal,de suprimir la conocida comoTasa de Canalones. La nueva

medida, en principio eximirá alos agricultores del pago de latasa durante este año. «Y agra-decemos el esfuerzo que elAyuntamiento realiza con lamedida, ya que dejarán de per-cibir importantes ingresos poreste concepto». El presidentedel colectivo ha señalado quela medida beneficiará a cercade 1.400 familias de la locali-dad. Por otra parte, el alcalde Vale-

riano Martín, confirmó lapuesta en marcha de esta me-dida de la que dijo era “solida-ria” con el elevado número deagricultores afectados y subra-yó el importante esfuerzo eco-nómico de la misma, ya que elConsistorio dejará de ingresarpor este concepto algo más de20.000 euros en el presenteejercicio.

tierro, limpieza, vallado e ilu-minación del solar de la calleCampiña para su uso comoaparcamiento público.

Ayudas paraproyectos deeficienciaenergética

ALCAUDETE | Alcaudete se benefi-ciará de la línea de ayudas paraproyectos de eficiencia energé-tica que impulsa el Gobierno deEspaña y la Diputación de Jaén.En total son 21 millones de eu-ros para 170 proyectos en 89municipios de la provincia me-nores de 20.000 habitantes.

El Palacio Provincial de la Di-putación acogió el pasado 6 demayo una reunión informativaen la que alcaldes y alcaldesasde 89 municipios jiennensesmenores de 20.000 habitantesrecibieron la noticia de que po-drán desarrollar un total de 170proyectos que les permitirán re-ducir sus emisiones de CO2 y, ala vez, disminuir su facturaenergética. Así se explicó en es-te encuentro técnico donde elpresidente de la Administra-ción provincial, Francisco Re-yes, y la subdelegada del Go-bierno de España en Jaén, Cata-lina Madueño, dieron cuentade los fondos que llegarán a laprovincia jiennense para des-arrollar proyectos acogidos alas ayudas del programa Federdestinados a implantar unaeconomía baja en carbono. Se-gún informó Reyes, el plan con-templa más de 21 millones deeuros “que permitirán cambiarluminarias y sistemas de clima-tización en edificios municipa-les, entre otras medidas”.

AYUNTAMIENTO

LaColumna

Mejora del firme encalles y carreteras

PLAN ASFALTADO Con 75.000 euros

Redacción

ALCAUDETE | El Ayuntamiento diniciará en los próximos días elPlan de Asfaltado correspon-diente a 2019, que cuenta conun presupuesto de 75.000 eu-ros, que además incluirá arre-glos puntuales y el «parcheo»de algunos baches en distintascalles del municipio, ademásde la colocación de badenes enotras.

Así, según ha informado elpropio Ayuntamiento, se lleva-rá a cabo el asfaltado del tramode la Carretera de la Estación,desde el cruce de la N-432ahasta el Cruce del Barranco Vi-

ruelo. El nuevo Plan de Asfal-tado incluirá las calles RafaelAldehuela y Velázquez, así co-mo el fresado y el refuerzo delfirme en la calle Murillo, en elPolígono de los Pozuelos en di-versos tramos, la calle Las Cue-vas y algunas localizacionesmás donde se realizarán arre-glos puntuales y bacheos.También se han contempladola inclusión de varios badenes.Las obras darán comienzo enlos próximos días, tras la adju-dicación de obras y firma delcontrato con un plazo de eje-cución de los trabajos de unmes desde la fecha de la firma.

6 MAYO DE 2019 vivir alcaudete

La SCA La Bobadilla entraen el grupo Interóleo

SUMA La Cooperativa aportará una producción media de 900.000 kilos de sus 500 socios

Redacción

ALCAUDETE | Grupo Interóleocontinúa con su crecimientosostenido y en su décimo ani-versario alcanza las 29 coope-rativas y almazaras privadasgracias a la incorporación deltercer socio nuevo en cuatromeses. La SCA La Bobadilla,cuya asamblea ha ratificadola entrada en el Grupo porunanimidad, aporta una pro-ducción media de los últimoscinco años de 900.000 kilos,aunque en la pasada campa-ña ha alcanzado los 1,7 millo-nes de kilos de aceite, proce-dente de sus cerca de 500 so-cios y permite que Interóleomantenga su escalada en elposicionamiento de fuerzacon el que ya cuenta dentrodel sector oleícola nacional.

El presidente de Interóleo,Juan Gadeo, se muestra satis-fecho con la incorporación deesta nueva cooperativa. «Un

nuevo socio se suma a la em-presa porque cree firmementeen la unión para vender elaceite”. Nuestra evolución,dijo Gadeo, “sigue siendo se-gura porque la SCA La Boba-dilla es el tercer socio que seincorpora en cuatro meses,precisamente en un año en elque cumplimos el décimo ani-versario ,y por supuesto, noserá la última”. “Todo lo con-trario, representa el anticipode nuevas incorporaciones”,explicó Juan Gadeo.

Apoyo unánimeEl presidente de la SCA La Bo-badilla, Francisco Funes, con-firma que la asamblea aprobóla incorporación por unanimi-dad de los cerca de 500 sociosque forman parte de la coope-rativa. «Todos votaron a favorporque entendíamos que so-los no podíamos seguir. He-mos visto muy bien entrar en

Grupo Interóleo por variosmotivos. El fundamental, quecreemos que vender el aceitejuntos es mejor. Pero tambiénporque seguimos siendo due-ños de nuestro aceite, ya quepodemos envasar sin proble-mas. También las facilidadesde entrada y de salida han su-

Local |

puesto un punto a favor, por-que son unas condicionesmuy interesantes. Y, por su-puesto, la transparencia enla información y en las deci-siones y la profesionaliza-ción de la gestión han sidoclaves en nuestra decisión»,explicó Francisco Funes.

CURSOS Promovidos por la Diputación

Acciones formativas poruna agricultura sostenible

Redacción

ALCAUDETE | El Ayuntamiento deAlcaudete recibió de laDiputación de Jaén la cantidadde 5.500 euros para llevar a caboel denominado “Proyecto desensibilización y formación parala agricultura sostenible”,correspondiente a lassubvenciones que concede elorganismo supramunicipal parala realización de proyectos en elmarco del Área de Agricultura,Ganadería y Medio Ambiente.El desarrollo de este proyecto

supondrá la impartición de dosacciones formativas dirigidas aagricultores, trabajadoresagrarios y desempleados delmunicipio, “Aplicador deproductos fitosanitarios”, nivelbásico -que se realizará enhorario de mañana- y el de“Aplicador de productosfitosanitarios”, nivel cualificado,-del que habrá dos ediciones enhorario de tarde-. Ambos cursosse extenderán hasta el 24 demayo. También se incluyenacciones de sensibilización.

vivir alcaudete MAYO DE 2019 7

8 MAYO DE 2019 vivir alcaudete

Local |

Analizando la salud del agua“ENTRERRÍOS” La Asociación ‘Flor de Espliego’ analizó la calidad de los ríos Víboras y San Juan

Redacción

ALCAUDETE | La Asociación deMujeres Flor de Espliego des-arrolló el pasado 2 de mayo laactividad medio ambiental“Andarríos”, que en esta oca-sión se realizó en las inmedia-ciones del Puente Palomillasen sendos tramos de los ríosSan Juan y Víboras, y en el quelas voluntarias participantesobtuvieron parámetros bioló-gicos de la salud del agua, entramos fluviales «de poca re-gulación», como informa lapresidenta de la asociación,Encarnación Castro.Según Castro, Alcaudete y su

término cuenta con dos cursosfluviales que aportan fertili-dad y riqueza a sus habitantes«y por ello entendimos queambos cursos y sus caracterís-ticas debían estar recogidas en

este programa que tan estu-pendos resultados está consi-guiendo, al obtener una “ins-tantánea” de la salud de nues-tros ríos prácticamente entiempo real». En la aportaciónde datos que realizaron las vo-luntarias se tiene en cuentacaudal, calidad y característi-cas del agua, fauna y su esta-do, flora y su conservación, asícomo la intervención destruc-tora del ser humano.En el transcurso de la activi-dad, las participantes tambiéntuvieron ocasión de reflexio-nar sobre el agua, flora y faunadel entorno!.Este proyecto, que ya lleva 11años en desarrollo, lo promue-ve la Conserjería de Medio Am-biente y Ordenación del Terri-torio de la Junta de Andalucía,donde se pone el foco en la

participación y sensibilizaciónambiental para la conserva-ción de los ríos de Andalucía.La actividad encargada a losvoluntarios consiste en la rea-

lización de un muestreo y eva-luación de un tramo de río,analizando distintos aspectosde éste para, finalmente, de-terminar su estado.

Artesanía del esparto alalcance de los mayoresALCAUDETE | El Centro de Partici-pación Activa para personasmayores acogió una exposiciónde objetos realizados en espartorealizados por el artista alcau-detense Miguel España Bergi-llos. El autor explicó sus co-mienzos en la artesanía del es-parto, donde se inició en la épo-

MUESTRA En el Centro de Participación Activa

ca que trabajó como guarda dela Torre Caniles, donde comen-zó a recolectarlo y a ir haciendopequeños utensilios hasta ter-minar siendo el artista que es enla actualidad, de este oficio deantaño, que recientemente hasido declarado Patrimonio In-material de la Humanidad.

Nueva aula de informáticaen el CEIP “San Miguel”ALCAUDETE | El Colegio de Educa-ción Infantil y Primaria «SanMiguel» de Los Noguerones pu-so ayer en marcha el pasadomes de abril su nueva aula deInformática, que permitirá elacceso a las tecnologías de la in-formación a sus alumnos.Para la puesta en marcha de es-

LOS NOGUERONES

te nuevo Aula el centro educati-vo ha contado con la ayuda eco-nómica de empresas locales ydel Ayuntamiento de Alcaude-te, cuyo alcalde, Valeriano Mar-tín, estuvo presente en la pues-ta en marcha junto a represen-tantes de la comunidad educa-tiva del colegio.

Nueva sede para la Banda deMúsica de Los Noguerones

ALCAUDETE | La Banda de Músicade Los Noguerones ofreció unconcierto el pasado 22 de marzopara presentar a los vecinos sunueva sede completamente re-formada que han conseguidorehabilitar gracias a sus propiosrecursos. El recital, enmarcadoen la Cuaresma y con marchas

LOS NOGUERONES

de Semana Santa contó con laparticipación de las cantantesMaría José Vázquez y Lidia Ma-ría González Villar. A la presen-tación asistieron el alcalde Va-leriano Martín, el pedáneo Mi-guel Ángel Moreno, miembrosde la Corporación y el sacerdoteManuel Carmona Bueno.

Sabariego celebró suspopulares fiestas de ‘El Palo’ALCAUDETE | La pedanía de El Sa-bariego celebró sus popularesfiestas de El Palo, que comenza-ron con el concierto de Jennifery Alfredo Paneblanco, que pre-cedió al encendido y la inaugu-ración de la Caseta de Feria. Elsábado hubo cata de cerveza ytapas a precios populares y por

SABARIEGO

la tarde la actuación del humo-rista «El Morta». También hubomerienda organizada por laAsociación de Mujeres y por lanoche, bailes y la actuación dela Orquesta Guaraná. El día 1fue la gran comida popular enla Caseta y la actuación de la cu-pletista Laura María Larrea

vivir alcaudete MAYO DE 2019 17

Alcaudete| Deportes

FÚTBOL Ascenso a la Primera División Andaluza de los cadetes del Veteranos CD

Un ascenso históricoRedacción

ALCAUDETE | Los cadetes del ClubDeportivo Veteranos de Alcau-dete recibieron el pasado 1 demayo de manos del director de-portivo de la Federación Anda-luza de Fútbol, Rafael Ortega,del alcalde, Valeriano Martín yla concejal de Deportes, Bea-triz Ordóñez, la Copa que lesacredita como campeones dela Liga Preferente 2018-19, queconsiguieron a falta de tres jor-nadas para la finalización delcampeonato. Con esta victoria,el equipo alcaudetense sella suascenso a la Primera DivisiónAndaluza, que le llevará a ju-gar la próxima temporada conequipos de Málaga, Granada,Almería y Jaén. Según el presi-dente del Veteranos Alcaude-te, Alberto García, «es un he-cho histórico y será la primeravez que un equipo de Alcaude-te disputará partidos fuera dela provincia».La entrega de la Copa se reali-

zó momentos antes del inicio

del partido aplazado que lesenfrentó al Jódar, cuyos juga-dores les hicieron el pasillo re-servado a los campeones.

Brazalete En el mismo acto, el alcalde deAlcaudete, Valeriano Martín leimpuso al jugador del Vetera-

ALCAUDETE | El Club Adebal «Al-caudete Juniors» entregó a laAsociación de Mujeres «Florde Espliego» la recaudacióndel Torneo «8 de marzo» queirá destinado íntegramente alas mujeres víctimas de vio-lencia de género en la locali-dad.

El pasado 23 de abril tuvo lu-gar en el CAPI de Alcaudete laentrega por parte del Club de-portivo Adebal Alcaudete Ju-niors a la Asociación de Muje-

Fondos contra el machismo

Foto de familia de los campeones en el momento de recibir su Copa de Liga. ENRIQUE GARCÉS

nos, Juan María QuintanillaHerrador, el brazalete porbuen comportamiento en el te-rreno de juego, una distinciónque Quintanilla ganó por suhonestidad y caballerosidaden el terreno de juego.La concejal de Deportes desta-có su satisfacción «porque un

FÚTBOL Los alevines ganaron su Liga

Triunfo y ascenso parael Alcaudete Juniors

Redacción

ALCAUDETE | El equipo de catego-ría alevín del Alcaudete Juniorsse proclamó campeón de la Ligaen el Grupo 3 de la Cuarta Divi-sión Andaluza.

Un ascenso merecidoSegún informaron los técnicos

del equipo “el ascenso de catego-ría está más que merecido por el

excelente juego desplegado y porla suma que han aportado a lospartidos cada uno de los jugado-res que componen este equipo”.En el club alcaudetense están deenhorabuena por el comporta-miento y valores demostradospor los chicos que componen elequipo durante el desarrollo delos 22 partidos de los que se hacompuesto la liga.

Equipo de alevines del Alcaudete Juniors. VIVIR

FÚTBOL FEMENINO El Alcaudete Juniors entregó la recaudación del ‘Torneo 8 de Marzo’

res Flor de Espliego de la re-caudación del encuentro defútbol femenino «8 de Mar-zo», que se realizó el día 3 demarzo con motivo de la con-memoración del Día Interna-cional de la Mujer y que as-ciende a la cantidad de 500Euros.

En el encuentro deportivoparticiparon un centenar demujeres procedentes de dis-tintos lugares de la provincia,que tomaron parte en los seis

partidos de varias categoríascomo bebé, pre-benjamín,alevín, infantil, cadete, juve-nil y senior. Al término de lospartidos, los asistentes difru-taron de una alegre jornadade convivencia.

ProyectosLa suma recaudada irá desti-nada exclusivamente a sufra-gar gastos de víctimas de vio-lencia de género del términomunicipal de Alcaudete, en

los diferentes proyectos quepromueve la asociación demujeres.

Desde la Asociación de Mu-jeres Flor de Espliego agrade-cieron «el compromiso de es-te club deportivo alcaudeten-se con la Igualdad y contra laviolencia de género, así comoel haber contado con la Aso-ciación de Mujeres Flor de Es-pliego como destinataria ydepositaria de dichos fon-dos».

equipo de nuestra localidad al-cance esta categoría». Por suparte, Alberto García, subrayóel hecho histórico de que unequipo de Alcaudete pase a es-ta categoría y subrayó la com-plejidad de la próxima tempo-rada en la que el equipo se en-frentará a equipos grandes.

Acto de entrega del dinero recaudado en el partido benéfico. VIVIR

18 MAYO DE 2019 vivir alcaudete

SEMANA SANTA Fieles y cofrades vivieron con intensidad y pendientes del tiempo la Semana de Pasión de Alcaudete

Días de recogimiento y devociónRedacción

ALCAUDETE | Durante toda la Sema-na Santa, las diferentes cofradíasde Pasión de la Ciudad estuvie-ron pendientes de la evoluciónde la meteorología, que resultódel todo inestable y obligó a va-rias hermandades a celebrar susestaciones de penitencia en el in-terior de los templos. La Cofradíade la Entrada Triunfal de Jesús enJerusalén y Nuestra Señora de laEsperanza abrieron la SemanaSanta alcaudetense con el tradi-cional paso de “la Borriquilla”,que fue recibido con cientos de

palmas por los fieles a las puertasde San Pedro Apóstol. El 15 deabril a última hora de la tarde, Lu-nes Santo, fue el turno de la Ora-ción de Jesús en el Huerto de Get-semaní, Nuestra Señora del Ro-sario y Santa María Magdalena.El Martes Santo, el paso de SanJuan Evangelista salió precedien-do al Santísimo Cristo de la Co-lumna y al paso de La Amarguradesde la iglesia conventual deSanta Clara, y en la madrugada,el Cristo de la Agonía realizó suparticular Vía Crucis con la subi-da al monte Calvario.

El Miércoles Santo y a pesar delas gotas caídas y la amenaza delluvia, la Santísima Virgen de laPiedad también realizó su esta-ción de penitencia, aunque des-afortunadamente, la tan espera-da y necesaria lluvia, impidió alas últimas procesiones realizarsus itinerarios, por lo que el Cris-to de la Misericordia y la Virgende las Lágrimas debieron realizarsu recorrido corto.El Jueves Santo, la pertinaz llu-

via impidió también la salida delas estaciones de penitencia, loque la Agrupación de Cofradías

Alcaudete|

anunció debidamente a través desus redes sociales.El Viernes Santo por la mañana,

con la amenaza de lluvia presen-te, salieron los pasos de San Elí-as, Nuestro Padre Jesús Nazare-no con la representación de losPasos Vivientes, Nuestra Señorade los Dolores y la Santa Veróni-ca. Por la noche fue l turno delSanto Entierro y de la Virgen de laSoledad que protagonizaron sutradicional encuentro.El paso del Cristo Resucitado ce-rró la Semana Santa el Domingode Resurrección.

vivir alcaudete MAYO DE 2019 19

FIESTA DE LA PRIMAVERA La ciudad entera honró a su Patrona, Nuestra Señora de la Fuensanta

Cultos a la Fuensanta y a la ‘Morenita’Redacción

ALCAUDETE | Alcaudete vivió la granFiesta de la Primavera en honorde su Patrona durante el últimofin de semana de abril. La cele-bración comenzó la noche delpasado viernes 26 con el tradicio-nal Via Lucis que los cofrades re-alizaron desde el Parque de laFuensanta hasta el Santuario,donde se proyectó un “video-mapping” con el audiovisual“Fuente Santa Misionera” en elaño que se celebran las misionesDiocesanas de Jaén. El sábado amediodía voltearon todas las

campanas de Alcaudete y duran-te todo el día, en los supermerca-dos de la localidad se realizó lacampaña solidaria “Una vela, unlitro de leche”. Por la tarde, tras latradicional reunión de Cofrades,Damas de la Corte de Honor,Cuerpo de Caballeros Horquille-ros y Abanderados en casa delpresidente comenzó el trasladode la imagen en solemne proce-sión desde el Santuario hasta laiglesia de Santa María la Mayoracompañada por centenares devecinos que iluminaron con ve-las el camino de Nuestra Señora

de la Fuensanta por las calles delcentro de la localidad. La solem-ne procesión transcurrió entreespectáculos pirotécnicos dis-puestos a lo largo del trazado pro-cesional, que tuvieron su colofóna la medianoche, con la llegadade la imagen a la iglesia de SantaMaría la Mayor con el gran espec-táculo piro-musical “Primera Mi-sionera”. El domingo a mediodía se cele-

bró la solemne Eucaristía y MisaMayor, oficiada por el párroco deSanto Domingo de Silos de Alca-lá la Real, Francisco Javier García

Alcaudete|

Romero. Por la tarde la solemneProcesión Oficial de Nuestra Se-ñora desde la Iglesia de SantaMaría la Mayor hasta la iglesiadel Carmen, donde permaneceráhasta su próximo traslado el sá-bado 1 de junio.Por otra parte, el pasado domin-

go 5 de mayo, tuvo lugar en nues-tra ciudad la solemne procesiónde la Virgen de la Cabeza quetransitó por las calles engalana-das para la ocasión entre la devo-ción y las muestras de fervor po-pular y expontáneo a la Reina deSierra Morena.

Honras a la Virgen de La Cabeza FOTOS: JULIÁN AMARO ROLDÁN

SUPLEMENTOESPECIAL | EXPOLIVA2019

PERIÓDICOSVIVIR |Ángel Vera, el presi-dentedelconsejodeadministracióndeFerias Jaén, instituciónorganiza-doradeExpolivajuntoconlaFunda-ción del Olivar y del Aceite de Oliva,esperaqueenestapróximaedición,que se celebrará en Jaénentre el 15 yel 18delmesdemayo, sea lamás in-ternacional de cuantas se han cele-bradodesde1983yquesepuedaba-tir el récord de visitantes, ya que sehan marcado el objetivo de que sepueda llegara las60.000personas.

“Todo el recinto expositivo está

posiumCientífico-Técnico,enelquehabrámásdedoscientascomunica-ciones yponenciaspara reflexionarsobre diferentes aspectos y asuntosdel sector oleícola, y en el VII SalónInternacional Virgen Extra se mos-trarán más de 150 aceites de olivavirgenextradediferentespaíses.

En cuanto a los contenidos delsimposium, estos se estructuran encuatro foros de debate y exposiciónoral de comunicaciones que inte-granmásde 200ponencias y comu-nicaciones: Foro del Olivar y Me-dioambiente, Foro de la IndustriaOleícolaylaCalidad,ForoEconómi-co ySocial y Forode laSalud, laAli-mentaciónyelAceitedeOliva.

En la edición de Expoliva 2017 secontabilizaron 52.523 visitantes, 115medios de comunicación con 385periodistasacreditados,340exposi-tores directos, 37 expositores de 11países y hubo varias misiones co-merciales que tenían como objetivogenerarnegocioyhacer contactos.

completo, unos 40.000 metros cua-drados, aunque tenemos la intenciónde no dejar a nadie fuera”, asegura elpresidente deFerias Jaén, que calculaentre 350 y 375 el númerode exposito-

resquemostraránsusproductosysusservicios en esta feria que tiene carác-terbienal.

Junto con el recinto expositivo, enExpoliva 2019 se celebrará el XIXSim-

El ‘escaparate mundial’ del olivarLa XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e

Industrias Afines (Expoliva 2019) tiene contratado

todo el recinto expositivo y espera superar las

cifras de la edición de 2017 de la principal muestra

monoproducto que posiciona al aceite de oliva y a

Jaén como capital mundial de este producto en

todo el mundo.

Imagende la feria en la pasada ediciónde 2017.

Expoliva veaumentado el interésdel sector oleícolainternacional conmásexpertos de otrospaíses en la próximaedición, que se celebradel 15 al 18 demayo.

INTERÉSINTERNACIONAL

2200

SAHER |UNAMARCADEPULVERIZADORESQUESEESTRENAENLAFERIA

PERIÓDICOS VIVIR | Este 2019 será el pri-merañoqueSaherestarápresenteenExpoliva y “realmente estamos muyorgullososdepoderparticiparenestaferia tanreconocidadentrodelsectorolivar. Acudiremos especialmentecon nuestra gama de atomizadoresespecializados para olivos, con dife-rentes modelos de grupos ventilado-res y con capacidades como el de4.000lts.todosellospensadosparaelcultivodelolivarandaluz”.Asínos locuentan desde esta compañía quedistribuye sus productos en la comu-

nidadandaluzayenlaprovincia,conuna clara diferenciación con suscompetidores: “nosmarcaladiferen-cia la relacióncalidad-precio, el tratoserio con nuestros distribuidores y elservicio post-venta. Desarrollamosnuevos modelos para ajustarnos almercadoya lasnecesidadesdelagri-cultor según su cultivo. Por ejemplo,presentaremos un grupo ventiladorcon una hélice helicoidal que generaun mayor caudal de aire con un me-norconsumodepotencia.Porotrola-do,hemos lanzadounnuevomodelo

vender a través de distribuidoresquienes ofrecen el servicio profesio-nalpreypost-ventaquesemereceelagricultor.Andalucíaesunmercadoobjetivo para nosotros y queremospotenciar esta Comunidad Autóno-ma. Así que estamos apostando poreste mercado que estamos segurosque Expoliva nos ayudará a ampliarnuestro impacto comercial”, expli-candesde lamarca.

Sobre su trayectoria, SAHER cue-ta con una experiencia de más de 50añosen la fabricacióndeequiposdepulverizaciónconunaclaraespecia-lización en viña y árboles. Durantetodo este tiempo, han sobrevivido adiferentescrisisyhanpersistidogra-ciasasufilosofíadecrecimientopro-gresivo“conunconocimientosensa-to”.Estamosyaenlos iniciosde la3ªgeneracióndelafamiliaSabatécom-binado con un equipo humano ex-cepcionalquees loquehaconsegui-do que estemos dónde hemos llega-do”,concluyen.

llamado Vortex, que gracias a sus de-flectoresradialesdecentrolibre,consi-guenunaperfectapenetracióndelpro-ducto fitosanitario al crear un vórticeneumáticoen lamasa foliar”.

Se trata de equipos que son necesa-riosparaevitarenfermedadesygaran-tizarunabuenacosecha.SAHER seca-racteriza, además, por asesorar a susclientes y distribuidores para que sa-quenelmáximorendimientodelamá-

quina. “Contribuimosa que el éxito denuestros clientes sea lograr una cose-cha excelente. Eso es nuestra recom-pensa”,aseguran.

En cuanto a su red comercial, SA-HER cuentacon colaboradorespor to-da Andalucía que “nos venden nues-tros equipos, asesorados por nuestracentral en la provincia de Barcelona.Nuestra política de ventas es tener untratomuycercano,asíquetratamosde

PulverizadorespensadosparaelolivareroSAHER acude por primera vez a Expoliva para

presentar sus productos y dar a conocer una

amplia red de colaboradores a lo largo de

Andalucía que les ayudan a comercializar y a

ofrecer un reconocido serivicio de asesoramiento

y post-venta al agricultor que le diferencian en el

mercado.

Xavier Sabate es gerente de Saher.

2211

BRANDTMANNIPLEX | LASUPERAUTOPISTADELOSNUTRIENTES

PERIÓDICOSVIVIR |Brandthadadoa conocer una nueva tecnolo-gía pionera para aumentar eltamañodeaceituna,laproduc-ciónyel rendimientograsodelolivar,uncultivodeenormeim-portanciaparaEspañaysingu-larmenteparaAndalucía,don-derepresentalamitaddelasu-perficiederegadío,conmásde1,5millonesdehectáreas.

Setratadeuninnovadorsis-tema de aporte de micronu-trientesqueaumentahastaun20% la producción de olivar ycuya nueva fórmula llamada“ManniPlex”protegeelestadosaludabledel cultivoyaumen-ta hasta en un 10% su rendi-mientograso. La singularidaddeestecomplejoesqueesreco-nocidocomopropioporel cul-tivo,permitiendosuabsorcióninmediatay transportenaturalportodalaplanta.

Esundesarrollode lamulti-nacional Brandt, consolidadaenelmercadoespañolporsufi-lialBrandtEuropedesdesusla-boratoriosubicadosenCarmo-na(Sevilla).

Se trata en concreto de unsistemadeaportedemicronu-trientescuyasingularidadcon-siste en que es reconocido co-mopropioporelcultivo,permi-tiendosuabsorción inmediataytransportenaturalportodalaplanta. Sus resultados, segúnlosensayos realizados, sonunaumentodehastael 20%enlacapacidaddeproducciónyunincrementodehastaun10%ensu rendimiento graso. Otra desus valiosas características esque este sistema contribuye a

eliminarel estrésenel cultivo,protegiendodeestaformaeles-tadosaludabledelolivo.

Esta innovación puede serportantodegranvalorparalosagricultoresandalucesdedica-dosauncultivocomoelolivar,con dotaciones hídricas muyajustadas. Especialmente im-portanteseráparalaagricultu-rajienense.

Unafórmula patentadaconelnombredeManni-Plexyqueha sidodesarrolladayadapta-daparaelmercadoespañolporla compañía Brandt Europe,consedecentraly laboratoriosde I+D en Carmona, Sevilla.Brandt Europe es la filial paraEuropa,OrienteMedioyÁfricadelgiganteagrícolaestadouni-denseBrandt.

Ningún otro sistemade nu-trientes puede aportar más.Una vez que el floema hayaaceptado los nutrientes, estossepuedentransportaralosdostiposdepuntosdecrecimiento:vegetativoyreproductivo.

Nutrientesparaaumentarun20%lacosechaBrandt desarrolla un innovador sistema de aporte demicronutrientes que aumenta hasta un 20% laproducción de olivar. Se trata de la nueva fórmula “Manni Plex” que protege el estado saludable delcultivo y aumenta hasta en un 10%su rendimiento graso.

Desdesu filial enCarmona(Sevilla),Brandtesunamarcaconsolidadaenelmercadoespañolquepresentaestainnovaciónmuyrelevanteparaelsectordelolivar

FILIALENCARMONA

2222

SUPLEMENTOESPECIAL | EXPOLIVA2019

PERIÓDICOS VIVIR | Pero,¿cuáles son lasprincipales citas de este evento co-mercialdelprimer sectorproductivodeJaén?

XIXFeriaInternacionaldelAcei-te deOliva e Industrias Afines. Enprimer lugar debes visitar las pro-puestas de empresas e institucionesen la zona expositiva comercial quecontaráconlapresenciadelasempre-sasmáspunterasdel sectorenelám-bitointernacional.

XIX SimposiumCientífico Téc-nico.Demaneraparalela, la Institu-

aceitesde supremacalidad,muyes-pecializadoensuorientaciónalmer-cadoy conunaafluenciadepúblicoprofesionalinteresadoenconocerlosmejores aceitesdeoliva vírgenes ex-traproducidosenlaúltimacampaña.

Networkingymisiones comer-ciales. De igual manera tienes queaprovechar una de las principalesventajas que te ofrece la feria y es laposibilidaddeconocer, interactuaryhacernegocioconempresasyentida-desdetodoelmundoconprofesiona-lesdelaceitedeoliva,lamaquinariaylatransferenciatecnológica.Todoellocomplementadoconmi-

sionescomercialesyencuentrosB2Bquegeneraránelmayor volumendenegocio en torno al sector e impres-cindibleparael éxitodeExpolivaenlos últimos años, según la organiza-ción,quehasubrayadoqueExpolivacontará conmás espacio expositivoparaqueningunaempresadelsectorquequieraestarpresenteenlamues-tra,faltealamayorcitainternacional.

ciónFerialacogeesteencuentrocientí-ficoqueseestructuraen5foros:Forodela Industria,TecnologíayCalidadOleí-cola,ForodelOlivaryMedioAmbiente,ForoEconómicoySocial,ForodelaAli-

mentación, laSaludyelAceitedeOlivayForodelaCultura.

VII SalónEXPOLIVAVIRGENEX-TRA.Tambiéntienesquetenerencuen-ta este espacio para la exposición de

Las citas que no puedes perderteEl próximomes demayo, del 15 al 18, Jaén acoge en el

Recinto Provincial de Ferias y Congresos la decimonovena

edición de Expoliva, lamayor citamundial del aceite de oliva e

industrias afines, que cada dos años recala en la provincia de

Jaén con el objetivo último demostrar las últimas tendencias,

innovaciones tecnológicas y de procesos, así como de la

elaboración y extracción de lamayor riqueza que tenemos en

la provincia de Jaén: el aceite de oliva.

Imagende la feria en la pasada ediciónde 2017.

Volverá a convertirse en elgran punto de encuentro nosólo para profesionales delsector del aceite de oliva eindustrias afines, sinotambién para tecnólogos ycientíficos que presentaránlas últimas innovaciones einvestigaciones.

VANGUARDIAENEXPOLIVA

2233

Mayo de 2019

la contra

El escudo de Alcaudete

Antonio Rivas MoralesCronista oficial de Alcaudete

TRIBUNA

Los escudos, desde muyantiguo, fueron utiliza-dos por los soldados, en

sus luchas guerreras, comoarma defensiva, con nula, oescasa, decoración. Con eltiempo, para evitar confusio-nes, especialmente en el cam-po de batalla, se pintaban, obordaban en él, elementospropios que diferenciaran asus usuarios

Esto que se efectuaba en losescudos de los reyes y nobles,también se realizaba en losque representaban a las na-ciones, sociedades y corpora-ciones, como es el caso denuestro municipio, el cualpuede adoptar las formas lla-madas española y francesa: laprimera de las cuales tiene laparte inferior redondeada conun arco de medio punto inver-tido, mientras que la segundatiene forma de un cuadriláte-ro con los ángulos inferioresredondeados. Estos constitu-yen la parte esencial que sirvede soporte a las “armas”, oemblemas que representan, ose refieren a algo o alguien.

Armas del EscudoEn el caso de nuestro munici-

pio sus armas son: A). La bor-dura, pieza honorable que ro-dea el interior del escudo portodos sus lados en plata (colorblanco) y letras en espada (co-lor negro) en que con una an-

chura máxima de una sextaparte la del escudo, rodea laintegridad de su parte internaocupada por la cruz de Cala-trava y la torre abierta en cam-po de oro (fondo de coloramarillo). En la bordadura es-tá escrito el lema, adoptadopor el I Conde de Alcaudeteque reflejaba el espíritu del

mismo, y de sus soldados mu-chos de los cuales eran alcau-detenses, en las guerras por élmantenidas en el Norte deÁfrica: Tu in ea et ego pro ea(Tú en ella y yo por ella) queconstituye un extracto de “Tú(Jesús) moriste en ella (lacruz) y yo, (cada uno de nos-otros) moriré por ella”. Lemaque se cumplió enteramentecon la muerte en batalla con-tra los enemigos de su fe porparte del Conde y por miles desus soldados que portaban es-te lema en las batallas queparticiparon. La adopción deeste lema aparece en la obra“Guerra de Tremecén” deFrancisco de la Cueva pgs. 15y 16. Edición de Antonio Ri-vas. Año 1991En cuanto a la torre almena-

da (con almenas) abierta si-tuada en palo, o sea perpendi-cularmente, debajo de la cruz,

representa el castillo de nues-tro pueblo, alrededor del cualhan girado los acontecimien-tos históricos más relevantesde Alcaudete: muerte de unrey (Fernando IV), intento deapresamiento de otro (Enri-que IV), cambio de dueños(musulmán a cristiano y vice-versa), hospedaje de reyes(los Reyes Católicos, Carlos I),etc. Pero por encima de todoha sido el vigía y guardiánpermanente de las tierras yhombres de nuestro pueblo,

que bajo la sombra protectorade sus murallas han labora-do, y laboran, activa y conti-nuamente, en su progreso yesplendor. La puerta abiertade la torre nos habla del espí-ritu hospitalario y de acogidade sus gentes.

Cruz de CalatravaLa Cruz de Calatrava.es una

referencia explícita a esta Or-den de caballería, primeraque, por donación del SantoRey Fernando III, fue dueña,

primero del castillo, y más tar-de de la entonces villa alcau-detense, durante los peligro-sos años en los que Alcaudeteformaba parte de la fronteracastellano-musulmana. Esimportante el precisar que sucolor es el rojo, (de gules) enlenguaje heráldico.

Fajas del Escudo En la parte inferior del escudose halla tres fajas (piezas delescudo que lo abrazan de unlado al otro) de color rojo enrecuerdo de las que figuran enel escudo heráldico de la fa-milia de los Fernández de Cór-dova, dueña del señorío de Al-caudete durante tres siglos,tras los que pasó a acompañarlos de otras insignes casas no-biliarias: Oropesa, Alba, Frí-as. Tras la muerte, sin descen-dencia del último Duque deFrías pasa el condado de Al-caudete a la casa de Osuna, enla persona de Ángela Mª deTéllez Girón, y tras la muertede esta, una de cuyas hijasÁngela Mª. de Solís Beaumontlo heredó en el año 2016, cons-tituyéndose pues como la ac-tual Condesa de Alcaudete, tí-tulo que solo tiene un carácterhonorífico. Actualmente aún

perduran escudos del Conda-do de Alcaudete: Zagales enla esquina del Parador delConde, fachada y columnasde la iglesia de Santa María,Fuente Zaide, y Calle Carnice-ría con los añadidos de Gran-deza de España y caballerodel Toisón de Oro.

Jaqueles blancosEntre las tres fajas se en-

cuentran ocho jaqueles blan-cos y siete azules que son ca-da uno de los pequeños rec-tángulos (blancos y azules) enque se dividen los referidosespacios. Estos procedían delas armas de la familia Velas-co a la que pertenecía la ma-dre del I Conde de Alcaudete.

TimbreEl escudo está acompañado

de un solo elemento externocolocado en su parte superior(llamado timbre) constituidopor la corona condal, que esla insignia o tocado represen-tativo del título de conde, deAlcaudete otorgado por el Em-perador Carlos V a don MartínAlonso Fernández de Córdovaen el año 1.529 compuesta. porun cerco de metal precioso ypedrería, con dieciocho pun-tas elaboradas con el mismomaterial que la base y remata-das en sus vértices con perlas.

A veces el escudo aparececon la “corona de infante” queadjudican a nuestro escudocompuesta por un cerco demetal precioso y pedrería conocho florones con hojas deacanto. Es conveniente portanto que se utilice siempre lamisma corona condal por serla más representativa denuestra localidad. ■

En la bordadura delescudo está el lema delI Conde de Alcaudete ysus soldados “Tu in eaet ego pro ea” quellevaron a las guerrasde África

La puerta abierta delcastillo representadoen el escudo nos habladel espíritu acogedorde la gente deAlcaudete