5
VOZ COLORIDA Por: Paula Syptak, ATM Dale vida verbal a tus discursos e encanta escuchar a un miembro de mi club que tiene mucho tiempo en Toastmasters, Don, cuando habla. El rico timbre de su voz lo siente como una sábana tibia alrededor mío. También me gustaría tener una voz grave y rica. M Espera un momento. Para mí, que mido un poco más de metro y medio y peso 50 kilos, tal voz grave y rica sería extraña. “Recuerda ser fiel a tu unicidad”, me recordó Max Dixon, orador profesional y entrenador de oratoria. Para ser única, sólo necesito hablar con voz interesante. Una voz interesante, entrelazada con un mensaje dinámico deja al auditorio embelesado. ¿Qué hace a una voz interesante? La variedad. AGREGANDO EL TOQUE CORRECTO La maestra de actuación y entrenadora de discursos Janice Dean dice que la variedad vocal no empieza en la garganta. “La voz está vinculada al cuerpo. Para activar la voz, usa el cuerpo”. Steve Webb, ATM, recientemente ilustró cómo el cuerpo activa la voz. En su plática sobre el chocolate, él explicó por qué la gente añade chile a su bebida de chocolate. En un punto, hizo bizcos, sonrió con la lengua y levantó el tono de su voz. A medida que balanceó su cabeza hacia delante, dijo la palabra, “¡CHI –LE!” Esto electrificó al salón, estimulando el interés en este chocolate “enchiloso”. Ahora inténtalo tú: Di “no” sin expresión o movimiento. Ahora arruga la nariz con los ojos medio cerrados, sacude tu cabeza y con exasperación di “¡No!” ¿Cambió el sonido de tu voz? (¡Debió hacerlo!) Si tienes la oportunidad, siéntate a los pies de los contadores de historias. Date cuenta de las inflexiones de sus voces y de cuanto las inflexiones afectan la historia. Incluso pudieras escuchar a hurtadillas a personas cuyas voces atraigan tu atención. Escucha para aprender qué es lo que hace a sus voces interesantes. UNA VARIEDAD DE TÉCNICAS “La voz humana es el instrumento más maravilloso jamás creado”, dice el especialista de efectos de

VOZ Lavozcolorida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas de comunicacion

Citation preview

Page 1: VOZ Lavozcolorida

VOZ COLORIDA Por: Paula Syptak, ATM

Dale vida verbal a tus discursos

e encanta escuchar a un miembro de mi club que tiene mucho tiempo en Toastmasters, Don, cuando habla. El rico timbre de su voz lo siente como una sábana tibia alrededor mío. También me gustaría tener una voz grave

y rica.MEspera un momento. Para mí, que mido un poco más de metro y medio y peso 50 kilos, tal voz grave y rica sería extraña. “Recuerda ser fiel a tu unicidad”, me recordó Max Dixon, orador profesional y entrenador de oratoria. Para ser única, sólo necesito hablar con voz interesante. Una voz interesante, entrelazada con un mensaje dinámico deja al auditorio embelesado. ¿Qué hace a una voz interesante? La variedad.

AGREGANDO EL TOQUE CORRECTOLa maestra de actuación y entrenadora de discursos Janice Dean dice que la variedad vocal no empieza en la garganta. “La voz está vinculada al cuerpo. Para activar la voz, usa el cuerpo”. Steve Webb, ATM, recientemente ilustró cómo el cuerpo activa la voz. En su plática sobre el chocolate, él explicó por qué la gente añade chile a su bebida de chocolate. En un punto, hizo bizcos, sonrió con la lengua y levantó el tono de su voz. A medida que balanceó su cabeza hacia delante, dijo la palabra, “¡CHI –LE!” Esto electrificó al salón, estimulando el interés en este chocolate “enchiloso”. Ahora inténtalo tú: Di “no” sin expresión o movimiento. Ahora arruga la nariz con los ojos medio cerrados, sacude tu cabeza y con exasperación di “¡No!” ¿Cambió el sonido de tu voz? (¡Debió hacerlo!) Si tienes la oportunidad, siéntate a los pies de los contadores de historias. Date cuenta de las inflexiones de sus voces y de cuanto las inflexiones afectan la historia. Incluso pudieras escuchar a hurtadillas a personas cuyas voces atraigan tu atención. Escucha para aprender qué es lo que hace a sus voces interesantes.

UNA VARIEDAD DE TÉCNICAS“La voz humana es el instrumento más maravilloso jamás creado”, dice el especialista de efectos de sonido Fred Newman. Fue quien diseño los efectos –

de Gremlins I y II y Who Framed Roger Rabbit?, ahora Newman es escuchado semanalmente en el programa nacional de radio de Estados Unidos

Prairie Home Companion y diariamente en la Televisora PBS en las series de lectura Between the Lions.”Ningún sintetizador o computadora pueden acercarse a la sutileza y al rango de la voz humana. La expresividad de cualquier voz es asombrosa”. ¿Dónde empiezas? “Relájate y se juguetón”, sugiere Newman. Aquí hay una lista parcial de técnicas que puedes usar cuando prepares tu próximo discurso:

Varía el ritmo: Trata de hablar más rápido o más despacio

Habla: Habla más fuerte, más bajo o con un susurro (proyectándolo a la parte de atrás del salón).

¡Agrega entusiasmo! Demuestra emociones, tal como exasperación

o fatiga. Se conmovedor. ¡Prolonga… tus… palabras! Habla con un acento regional. Baja el tono, sin dejar caer la barbilla. Habla con una voz artificialmente alta.

“Toma en consideración el tema” aconseja Morgan Mcarthur, campeón del Concurso Internacional de Oratoria de Toastmasters en 1994, auto-descrito la “lengua alquilada” y entrenador de oratoria. “El ritmo de una pieza de oratoria debe ser congruente con el mensaje – lento para los cautelosos y considerados, y rápido para los acelerados o con urgencia, alto o suave para puntualizar los puntos. Y la técnica más poderosa de todas puede ser… una estratégica… y efectiva… pausa”.

LA VARIEDAD VOCAL QUE MOLESTADemasiada variedad vocal, como demasiados gestos

molestan al discurso – sin embargo, ¡sólo unos pocos, le dan vida! Por supuesto, no todas las variaciones son apreciadas. McArthur dice que los que no se aprecian caen en la categoría de: intencionales y no-intencionales. La variedad

Page 2: VOZ Lavozcolorida

intencional puede ser a medio hacer o muy exagerada.

McArthur dice que la de “medio hacer” ocurre cuando “alguien deja un tono monótono para dar un aumento inesperado en el volumen o hace una pausa – lo suficiente para ser considerado diferente pero no lo bastante para ser considerado ‘interesante’. La audiencia pronto se aburre y regresa a sus ‘vacaciones mentales’.

“Muy exagerada” es fácil de entender.

“Yo gritaba en mis primeros días en Toastmasters” dice McArthur. “Enviaba mucho volumen y energía a la audiencia. Al tiempo que terminábamos, ambos estábamos exhaustos. Y mi voz estaba afectada”. “Francamente, hoy no puedo ver mi discurso de campeonato”, él reflexiona. “Mi estilo ha evolucionado a una “realzada conversación” natural más que de oratoria con que gané el concurso en 1994”. Recuerda, la variedad se supone que es sólo un potenciador. La variedad sin-intención tiene que ver con hábitos que distraen o con patrones de discursos, tales como:

Desafíos de dicción, incluyendo ceceos, fuertes acentos o tartamudeo.

No enunciar claramente los sonidos al inicio y al final de las palabras.

Iniciando con voz suficientemente alta y apagándose lentamente a una voz muy baja.

Haciendo un chasquido con la lengua cuando empiezas a hablar.

Las muletillas: uhs y ums. Excesiva nasalidad. Sonidos de boca seca. Tos constante, o aclaración de la garganta.

¿LAS CURAS?La entrenadora de discursos Janice Dean dice que la cura para los números siete y ocho de arriba es hidratar tu cuerpo. Esto significa tomar de 6-8 vasos de agua pura por día, dos o tres días antes del dis-

curso. También durante este tiempo, evita comidas que producen moco. Los productos lácteos causan esto a algunas personas, los jugos cítricos a otras. Comer una manzana en la mañana antes de hablar aclarará tu garganta para las pláticas matutinas. ¿Y las curas para los restantes puntos? McArthur favorece la evaluación franca, apoyada con una motivación para mejorar, como una valiosa

combinación. Respecto a su sonoridad, él recuerda que nadie estaba dispuesto a decirle que bajara el tono de su voz y que variara el volumen. “Ve un paso más allá y haz conciente al orador del desafío de la variedad vocal al ofrecerles sugerencias de cómo él/ ella puedan arreglarla”, él sugiere. “Entonces el orador tiene que estar motivado a hacer algo de trabajo duro para cambiar estos hábitos y pedir retroalimentación sobre su progreso”. Dean también sugiere usar la variedad vocal mientras leemos en voz alta durante 10 minutos al día. Graba la lectura para que puedas evaluarte a ti mismo.

¿TENGO QUE?…usar la variedad vocal? Lee las citas abajo y entonces decide.

La forma que Max Dixon lo ve, que una de las técnicas más importantes para establecer confianza es una que la mayoría ignoramos – enfocarnos en mejorar nuestra voz. “La mayoría de los oradores no están lo suficientemente conscientes de las fortalezas y debilidades de sus voces”, él comenta. “Al hablar demasiado despacio no inspirarás confianza. La hablar demasiado rápido es menos probable que hagamos llegar el mensaje a la audiencia. El balance y la variedad son las metas para trabajar con un entrenador de voz que está acostumbrado a trabajar con oradores y actores”.

“Mientras que algunas culturas no aprecian los movimientos corporales excesivos, la variedad vocal hace que el discurso sea más atractivo, y aún más lírico”, dice el DTM trotamundos Larry Welch, quien ha visitado clubes Toastmasters en nueve países.

“Para las audiencias de hoy en día, los lapsos de atención se están volviendo más cortos”, dice McArthur. “A menos que nuestros mensajes sean

estimulantes, nuestra audiencia se irá a otros lados en sus mentes y no los alcanzarás. La variedad vocal es un elemento que hace al discurso interesante”.

“Tu voz se arruga como tu cara”, dice Newman. “Mueve tu voz para arriba y abajo en tu rango; canta con el radio. Cualquier cosa que ejercite tu voz en alto y bajo, suave y fuerte – todo eso es bueno y hace tu voz más joven”.

Newman dice que cantar es el mejor ejercicio sencillo para la voz. “Cuando cantas,

Page 3: VOZ Lavozcolorida

constantemente estás ajustando el tono – por eso es por lo que es un buen ejercicio. Es como el yoga de la voz. Nunca, nunca grites, esto envejece la voz”, él dice.

SÓLO POR DIVERSIÓNIntenta agregar efectos de sonido. “Todos los sonidos ridículos que hago son para demostrar las posibilidades de tu propia voz”, dice Newman. Los sonidos amplifican una historia o un punto. “Cuando las palabras se agotan, el sonido describe las cosas mucho mejor”, insiste Newman. “Obtienes una imagen mejor. Hay cosas que puedes describir con sólo unos sonidos, eso ayuda a la imagen”.Tal como decir “r-a-a” por rápido. “Solamente ese pequeño sonido da energía y vida a una simple oración”, él dice. Aun antes de que hagas los sonidos, tienes que asimilarlos. “Me mantengo ondeando esta bandera”, “Siempre estoy buscando sonidos especiales”. De forma no científica, he observado una habilidad innata hacia la vocalización en niños en edades tempranas. Los muchachos son más propensos que las niñas a hacer sonidos (como un gran eructar) como una fuente de entretenimiento, auto-expresión y creación de lazos entre varones. ¿Habilidad innata? ¿Eres mujer? ¡Intenta un simple GRRR, o ahhh!, ¡un chiflido o un guau! Chasquear la lengua también es un efecto de sonido. Para aquellos que quieran aprender más sonidos, consigan una copia del nuevo libro de Fred Newman y CD, MouthSounds. En él, Newman explica cómo hacer más de 200 efectos vocales, desde gotas de agua hasta el descorchado de las botellas de champagne. O explora la página Web en www.mouthsound.info. Newman también valora el sonido de sus oyentes. “Lo que la gente realmente ama es saber que el –

orador está vinculado a la audiencia”, él dice. que cualquier cosa que personalice, como responder a una tos en la audiencia – ellos saben que estás ahí con ellos – la experimentaste junto con ellos. Encuentra la oportunidad de estar relajado con la audiencia y relaciónate con ellos directamente”. Nunca subestimes el valor de la voz, la tuya o la de ellos. Ni tú ni yo tenemos que hablar como Don, el miembro de mi club para hacer nuestros discursos más placenteros vocalmente.

Paula Syptak Price, ATM, es miembro del club Toastmasters San Antonio’s Talk of the Tower, 4601-55, en San Antonio, Texas. Contáctala en [email protected].

Traducido del artículo, ‘The Colorful Voice’, de la revista ‘Toastmaster’, December 2005.Traducido por: ATMG/ CL Javier Córdova González.