1
Pasamontes estuvo cerca de los mejores, mientras que Santi Pérez cedió más de cuatro minutos en la línea de meta SANTUARIO DEL ACEBO. La eta- pa reina de la Vuelta a Asturias se con- virtió en una auténtica prueba de fue- go para los ciclistas que pretenden lu- char por la general final. Los 195 kiló- metros de recorrido, que ya de por sí eran especialmente duros con cinco puertos de por medio, tuvo como in- vitados a la lluvia, el viento y el gra- nizo. Con todo ello, nada pudo parar a Javier Moreno, del Caja Rural, que se sobrepuso a todas las inclemencias meteorológicas para dar un golpe de autoridad al vencer la etapa y colocar- se como nuevo líder en la general. Con anterioridad, la jornada estu- vo marcada por la fuga formada por cinco corredores: Imanol Erviti (Mo- vistar), José Luis Cano (Andalucía), Pablo Urtasun (Euskaltel), César Fon- te (Barbot) y Christian Meier (Uni- tedhealthcare). La fuga, que se fraguó en el kilómetro 15 y que contó con una máxima diferencia de 5 minutos y 50 segundos, fue abortada por el pe- lotón comandado por los colombia- nos del EPM a falta de 30 kilómetros para el final de la etapa. Fue entonces cuando comenzó la batalla y cuando apareció las incle- mencias meteorológicas para poner- le más dureza a una etapa ya de por sí exigente para los participantes de la ronda asturiana. El Pozo de las Muje- res Muertas fue el punto de partida donde comenzó la batalla. Con 20 corredores en el grupo ca- becero, en el que se encontraban to- dos los favoritos, comenzaron a pro- ducirse los ataques. Llegaba la hora de la verdad y el primero en probar for- tuna fue el asturiano Luis Pasamon- tes, que motivado por correr ante su gente, tomó unos segundos de ven- taja en un grupo de seis ciclistas en el que también se encontraba el vence- dor de la pasada edición de la ronda astur, Tino Zaballa (Miche). Pese al peligroso descenso sobre una carretera encharcada, los seis es- capados tomaron una renta de 40 se- gundos, lo que hizo que por detrás los Caja Rural se pusieran al frente del grupo perseguidor para intentar echar la escapada abajo debido a que sus ba- zas, Javier Moreno y José Herrada, que se encontraban con buenas piernas, intentaran el triunfo. Así comenzó la última ascensión al Santuario del Acebo, de categoría especial. Parecía que la victoria iba a estar en las piernas de un Tino Zaba- lla que lo intentó una y otra vez, de- mostrando que su intención es la de revalidar el triunfo en la general de la pasada edición, mientras que Luis Pa- samontes resistió las acometidas sin perder los nervios y demostrando su conocimiento absoluto sobre las ram- pas de la cima canguesa. El de Movis- tar no perdió en ningún momento la paciencia y con una ascensión sober- bia, marcó un ritmo constante que le hizo abortar los acelerones del corre- dor cántabro de Miche. Mientras tanto, el hasta ayer líder, Stefan Schumacher, cedía terreno jun- to a Santi Pérez, que no encontró las sensaciones oportunas para aguantar en el grupo de cabeza. En solitario Por delante no estaba todo dicho, por- que Javier Moreno se encontraba con buenas piernas y lo demostró al rea- lizar una pletórica ascensión que le permitió dar caza a la cabeza de carre- ra, ya formada por cinco componen- tes, a falta de 3 kilómetros. Todo es- FALTAN (Km.) ITINERARIO HORARIO Factorías Cafés Toscaf en Peñaullán (Pravia) 12.30 176,0 KM. 0. Peñaullán, Rest. La Vega y La Cadena Casagrande 12.35 170,4 Soto del Barco 12.43 166,2 Muros del Nalón 12.49 160,3 Dueñas 12.57 157,1 Cudillero 13.02 155,0 El Pito. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 13.05 150,8 Dueñas 13.11 150,0 La Vallina 13.12 136,2 Novellana 13.31 119,0 Cadavedo. META VOLANTE 13.56 111,5 Canero 14.07 104,1 Barcia 14.17 102,1 El Villar-Faro de Luarca 14.20 101,1 Luarca 14.22 100,1 Muro del Chano. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 14.23 95,4 Vistalegre 14.30 94,4 La Carril. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 14.31 92,4 La Almunia 14.34 85,0 Canero, dirección Trevias-AVITUALLAMIENTO 14.45 78,5 Trevias-INTERVUELTA 14.54 65,3 Castañeo 15.13 54,8 La Espina. PREMIO DE LA MONTAÑA. 2ª CAT. 15.28 33,9 Cornellana. META VOLANTE 15.58 29,1 La Cabruñana. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 16.04 22,0 Grado 16.15 11,3 Trubia 16.30 1,5 Oviedo. C/ Fuertes Acevedo, Avda. de Galicia, C/ Real Oviedo, C/ Independencia, Uría, Santa Cruz y Calvo Sotelo. META 16.42 4ª ETAPA. CAFÉS TOSCAF-OVIEDO 176,0 KM PERFIL DE LA ETAPA Moreno se bautiza en el Acebo El ciclista del Caja Rural se impuso en el santuario cangués y es el nuevo líder de la Vuelta Javier Moreno, del Caja Rural, cruza la línea de meta del Acebo, en solitario, ante el diluvio. :: EFE DANI BLANCO [email protected] 55ª VUELTA CICLISTA A ASTURIAS Domingo 01.05.11 EL COMERCIO 62 DEPORTES

vuelta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MAYO JUNIA

Citation preview

Pasamontes estuvocerca de los mejores,mientras que SantiPérez cedió más decuatro minutos en lalínea de meta

SANTUARIO DEL ACEBO. Laeta-pa reina de laVuelta aAsturias se con-virtió en una auténtica prueba de fue-go para los ciclistas que pretenden lu-

char por la general final. Los 195 kiló-metros de recorrido, que ya de por síeran especialmente duros con cincopuertos de por medio, tuvo como in-vitados a la lluvia, el viento y el gra-nizo. Con todo ello, nada pudo parar

a Javier Moreno, del Caja Rural, quese sobrepuso a todas las inclemenciasmeteorológicas para dar un golpe deautoridad al vencer la etapa y colocar-se como nuevo líder en la general.

Con anterioridad, la jornada estu-vo marcada por la fuga formada porcinco corredores: Imanol Erviti (Mo-vistar), José Luis Cano (Andalucía),Pablo Urtasun (Euskaltel), César Fon-te (Barbot) y Christian Meier (Uni-tedhealthcare). La fuga, que se fraguóen el kilómetro 15 y que contó conuna máxima diferencia de 5 minutosy 50 segundos, fue abortada por el pe-

lotón comandado por los colombia-nos del EPM a falta de 30 kilómetrospara el final de la etapa.

Fue entonces cuando comenzó labatalla y cuando apareció las incle-mencias meteorológicas para poner-le más dureza a una etapa ya de por síexigente para los participantes de laronda asturiana. El Pozo de las Muje-res Muertas fue el punto de partidadonde comenzó la batalla.

Con 20 corredores en el grupo ca-becero, en el que se encontraban to-dos los favoritos, comenzaron a pro-ducirse los ataques. Llegaba la hora dela verdad y el primero en probar for-tuna fue el asturiano Luis Pasamon-tes, que motivado por correr ante sugente, tomó unos segundos de ven-taja en un grupo de seis ciclistas en elque también se encontraba el vence-dor de la pasada edición de la rondaastur, Tino Zaballa (Miche).

Pese al peligroso descenso sobreuna carretera encharcada, los seis es-capados tomaron una renta de 40 se-gundos, lo que hizo que por detrás losCaja Rural se pusieran al frente delgrupo perseguidor para intentar echarla escapada abajo debido a que sus ba-zas, Javier Moreno y José Herrada, quese encontraban con buenas piernas,

intentaran el triunfo.Así comenzó la última ascensión

al Santuario del Acebo, de categoríaespecial. Parecía que la victoria iba aestar en las piernas de un Tino Zaba-lla que lo intentó una y otra vez, de-mostrando que su intención es la derevalidar el triunfo en la general de lapasada edición, mientras que Luis Pa-samontes resistió las acometidas sinperder los nervios y demostrando suconocimiento absoluto sobre las ram-pas de la cima canguesa. El de Movis-tar no perdió en ningún momento lapaciencia y con una ascensión sober-bia, marcó un ritmo constante que lehizo abortar los acelerones del corre-dor cántabro de Miche.

Mientras tanto, el hasta ayer líder,StefanSchumacher,cedíaterrenojun-to a Santi Pérez, que no encontró lassensaciones oportunas para aguantaren el grupo de cabeza.

En solitarioPor delante no estaba todo dicho, por-que Javier Moreno se encontraba conbuenas piernas y lo demostró al rea-lizar una pletórica ascensión que lepermitió dar caza a la cabeza de carre-ra, ya formada por cinco componen-tes, a falta de 3 kilómetros. Todo es-

FALTAN (Km.) ITINERARIO HORARIOFactorías Cafés Toscaf en Peñaullán (Pravia) 12.30

176,0 KM. 0. Peñaullán, Rest. La Vega y La Cadena Casagrande 12.35170,4 Soto del Barco 12.43166,2 Muros del Nalón 12.49160,3 Dueñas 12.57157,1 Cudillero 13.02155,0 El Pito. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 13.05150,8 Dueñas 13.11150,0 La Vallina 13.12136,2 Novellana 13.31119,0 Cadavedo. META VOLANTE 13.56111,5 Canero 14.07104,1 Barcia 14.17102,1 El Villar-Faro de Luarca 14.20101,1 Luarca 14.22100,1 Muro del Chano. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 14.2395,4 Vistalegre 14.3094,4 La Carril. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 14.3192,4 La Almunia 14.3485,0 Canero, dirección Trevias-AVITUALLAMIENTO 14.4578,5 Trevias-INTERVUELTA 14.5465,3 Castañeo 15.1354,8 La Espina. PREMIO DE LA MONTAÑA. 2ª CAT. 15.2833,9 Cornellana. META VOLANTE 15.5829,1 La Cabruñana. PREMIO DE LA MONTAÑA. 3ª CAT. 16.0422,0 Grado 16.1511,3 Trubia 16.301,5 Oviedo. C/ Fuertes Acevedo, Avda. de Galicia, C/ Real Oviedo,

C/ Independencia, Uría, Santa Cruz y Calvo Sotelo. META 16.42

4ª ETAPA. CAFÉS TOSCAF-OVIEDO 176,0 KM

PERFIL DE LA ETAPA

��������

�� '��

������ �(��

�� ������

�� ��)������

�� ����

��

�� ��*�������

#! $%&� #��� � �! � �� �!��

Moreno se bautiza en el AceboEl ciclista del Caja Rural se impuso en el santuario cangués y es el nuevo líder de la Vuelta

Javier Moreno, del Caja Rural, cruza la línea de meta del Acebo, en solitario, ante el diluvio. :: EFE

DANIBLANCO

[email protected]

55ª VUELTA CICLISTA A ASTURIAS Domingo 01.05.11EL COMERCIO62 DEPORTES