4
Henri wallon Intentar exponer la obra de henri wallon en un pequeño articulo fue una tarea ardua y difícil. Como sabemos wallon es un pensador que concede muy poco a la retorica y cuyos escritos se encuentran llenos de motivaciones, sugerencias e ideas que, a la fuerza, se pierden en una breve síntesis –debido a la densidad de sus escritos y al enfocar el análisis de los problemas desde diferentes puntos de vista- En 1925, el niño rebelde, utiliza el método de comparación patológica, los primeros estadios en la vida del niño, señalando la importancia del movimiento, especialmente en su aspecto tónico, y de la emoción. En 1934, los orígenes del carácter en el niño, estudia –con el método genético como guía para comprender el origen y desarrollo de los procesos psicológicos- el surgimiento de la conciencia desde tres perspectivas: el desarrollo del comportamiento emocional, la adquisición del problema emocional y, la adquisición de la conciencia de si mismo. 1941, la evolución psicológica del infante, que es una critica psicológica de la concepciones de Paget sobre el origen de la representación, destacando sus progresos a través del sincretismo hasta el pensamiento discursivo. En 1945, los orígenes del pensamiento en el niño, es un estudio detallado de la evolución del pensamiento del niño, asi como de los procesos de categorización.

Wallon

  • Upload
    impacto

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIOGRAFIA

Citation preview

Page 1: Wallon

Henri wallon

Intentar exponer la obra de henri wallon en un pequeño articulo fue una tarea ardua y difícil.

Como sabemos wallon es un pensador que concede muy poco a la retorica y cuyos escritos se

encuentran llenos de motivaciones, sugerencias e ideas que, a la fuerza, se pierden en una

breve síntesis –debido a la densidad de sus escritos y al enfocar el análisis de los problemas

desde diferentes puntos de vista-

En 1925, el niño rebelde, utiliza el método de comparación patológica, los primeros estadios

en la vida del niño, señalando la importancia del movimiento, especialmente en su aspecto

tónico, y de la emoción.

En 1934, los orígenes del carácter en el niño, estudia –con el método genético como guía para

comprender el origen y desarrollo de los procesos psicológicos- el surgimiento de la conciencia

desde tres perspectivas: el desarrollo del comportamiento emocional, la adquisición del

problema emocional y, la adquisición de la conciencia de si mismo.

1941, la evolución psicológica del infante, que es una critica psicológica de la concepciones de

Paget sobre el origen de la representación, destacando sus progresos a través del sincretismo

hasta el pensamiento discursivo.

En 1945, los orígenes del pensamiento en el niño, es un estudio detallado de la evolución del

pensamiento del niño, asi como de los procesos de categorización.

Según iganici vila (1986), wallon accedió a la psicología desde la filosofía y la medicina, cuando

los debates epistemológicos eran aun imporantes; su pensamiento parte de la existencia de

una relaida subjetiva que su formación psicológica y pedagógica le impidió negar. Y poco antes

de su muerte escribió un articulo en el que recapitulaba sus ideas sobre el objeto y método de

la psicología, en el que afirmaba que «hay una cosa que ha existido dese todos los tiempos y sin

el cual el progreso humano seria inconcebible. Es la conciencia. Cualquiera que sea la necesidad

de reaccionar contra el papel tendencioso que el idealismo intenta hacerle jugar a expensas de la

realidad científicamente conocieble, hace falta.. admitirla como una realidad entre todas las

otras» (wallon, 1958)

Henri wallon además de ser psicólogo, era un filosofo y consideraba que el quehacer

psicológico es inseparable de un a posición filosófica; fue inicialmente socialista y,

Page 2: Wallon

posteriormente, militante comunista, se adhirió a las ideas del marxismo y asumió las

concepciones sobre la dialéctica mayoritarias en los círculos de la intelectualidad marxista de

la época. Wallon, junto con politzer,con quien colaboro en la universite ouvriere, creía que el

marximo junto con el carácter revolucionario de la ideología transformadora de la sociedad,

contenía además los fundamentos del conocimiento científico. Desde la revolución de octubre,

en la unión soviética se fue forjando una concepción sobre la ciencia que condujo a considerar

la existencia de una ciencia “burguesa” frente a una ciencia “proletaria”: e definitiva se trataba

de oponer un método, supuestamente el único científico, al resto de métodos, todos ellos

calificados de metafísicos. En esta concepción de la dialéctica se convirtió en el único método

revelador de las leyes del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensameinto

humano. (kuusinen, 1962). Precisamente, wallon no escapo a esta concepción, proclamando

que «el materialismo dialectico es capaz de ejercer su influencia tanto en la psicología practica

como en la teorica. No es, por una parte, una innovación total. Coordina puntos de vista que

las diferentes doctrinas filosóficas presentan cada una bajo una dorma exclusiva y absoluta.

Esta por el organicismo, pero no en la forma unilateral y mecanisista del materialismo

tradicional. Esta, como el idealismo, por la especificidad del psiquismo, pero a condición de no

sustituirlo a la realidad de la cosas. Esta por el incesante devenir del sujeto y del universo, pero

no del modo condicionado y fatalista del existencialismo. Es partidario de la objetivad

experimental, pero sin caer en el formalismo metodológico del positivismo, ni en su

agnosticismo de principio. Calcándose sobre lo rea, acepta toda su diversidad, todas sus

contradiciones, persuadiso por que deben de resolverse y que son también elementos de

explicacion» (wallon, 1958)

No hay que olvidar, sin embargo que wallon se situa como psicólogo en una tradición ceintifica

determinada. La psicología de fracia se constituyo en disciplina científica con estrecha relación

con la medicina y la fisiología, en general, y con la psiquiatría, en particuñar. El mismo henri

wallon era medico y sus primeros trabajo psicológicos provenían del campo de la patología. Es

decir, wallon se formo en una tradición empirica que le “protegera” de los desmane s

dialecticos de otros científicos dialecticos de la época. Adema de su formación con figuras

relevantes como janet, claparede o guillaume, induciarian en el el interés por le origen y

desarrollo de los procesos psicológicos. En ese sentido, wallon considero, al igual que piaget y

vigotski, que para explicra el psiquismo humano había que abordar su estudio genéticamente.

Si el materialismo dialectico era el sistema filosófico que daba coherencia a la psicología

científica, la psicología genética era la que permitia estudiar el psiquismo en su formación y sus

Page 3: Wallon

transformaciones. En ese sentido, ciertamente, el materialismo histórico pasara a ser uno de

los bagajes intelectuales de henri wallon.

Características de la psicolgia de herni wallon

El estudio de la persona concreta

-el aspecto fisiológico

-las relaciones con el medio

-la formación del yo psíquico

El método

-la regla metodológica de los conjuntos

-el método genético

El concepto de estadio

-concepcion general de estadio

-ley de la alternancia funcional y de integración funcional