8
Medios que se utilizan Medios que se utilizan frecuentemente hoy en día frecuentemente hoy en día 1.0 & 1.0 & 2.0 2.0 Web Web

Web 1.0 y 2.0

  • Upload
    herno89

  • View
    907

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve descripcion acerca de las diferentes webs; la 1.0 y la 2.0.

Citation preview

Page 1: Web 1.0 y 2.0

Medios que se utilizan Medios que se utilizan frecuentemente hoy en díafrecuentemente hoy en día

1.0 & 2.01.0 & 2.0

WebWeb

Page 2: Web 1.0 y 2.0

WEB 1.0 WEB 2.0

Información centralizada Información descentralizada

Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster

Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios

Información poco actualizada Información en permanente cambio

Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos

Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación

Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.

Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario

Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes

Page 3: Web 1.0 y 2.0

Web 1.0Web 1.0La Web 1.0 empezó en los años 60, con navegadores de sólo texto bastante rápido: ELISA. Después surgió el HTML que hizo las páginas Web más agradables a la vista.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página

La Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Word, diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0.

Es en general un término que ha sido creado en el momento en que el Internet dio un giro.

Page 4: Web 1.0 y 2.0

De la Web 1.0 a 2.0De la Web 1.0 a 2.0•Web 1.0 nos referimos a una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios Web para un gran número de lectores.

• Se podía obtener información desde los sitios tradicionales para los temas que quisieran consultar (noticias, diseño, universidades, etc.).

•Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención a la estética, y actualizándose más o menos de forma periódica para conseguir cada vez más visitas.

•Esta centralización implicaba que esta fase de creación estaba en manos de una minoría que, en gran parte de los casos, no alcanzaba a mantener la actualización de datos a la medida de los requerimientos de los usuarios, motivo que muchas veces generaba disminución de las visitas en un sitio o la necesidad de incrementar servicios diferentes para atraer la permanente demanda de los usuarios.

Page 5: Web 1.0 y 2.0

¿Qué es la Web 2.0?

¿Qué es la Web 2.0?

Web 2.0 está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software

Facilita que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente, convertida en un espacio social para todos.

Proceso imparable de digitalización y vitalización de muchas de nuestras experiencias vitales cotidianas.

Los agentes sociales es capas de formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento.

Despierta la creatividad en las persona para la generación compartida de conocimientos. (textos, imágenes, sonidos y vídeos).

Esta orientada como acceso al conocimiento por la forma que tiene de construir sus relaciones en red y funcionar como un banco de datos, pudiendo ser visible por todas las personas.

La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.

Page 6: Web 1.0 y 2.0

Diferencias entre Web 1.0 y 2.0Diferencias entre Web 1.0 y 2.0

Web 2.0 • El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)• El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (Google docs)• La interfaz es interactiva (google)• Posee fuentes múltiples de producción (Wiki)• Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)

Web 1.0

• Información poco actualizada• Función: difundir información • Sitios con fines generalmente comerciales

Page 7: Web 1.0 y 2.0

Opinión PersonalOpinión Personal• Uno de los aspectos más importantes para opinar en este tema es el de las tecnologías de compresión que utilizan las aplicaciones, ya que en nuestros medios contamos con muchos recursos para la contratación de servicios para Internet, y esto es muy importante, ya que la Web 2.0 se basa en páginas dinámicas, por lo que la compresión en los archivos se vuelve muy importante.

Pensamos que al tener un fácil acceso tantos los adultos, adolescentes o niños se puede establecer una mayor relación e ingreso de información.

A tener en cuenta además la Web 2.0 estará en la medida en la que podamos usarla para crear soluciones innovadoras y para facilitarnos la vida, no solo porque “esta de moda”.

Page 8: Web 1.0 y 2.0

Realizado Realizado

por:por:Cumbraos, Hernán

Meixner, Martín

Bonelli, Sofía