3
INFORMATICA EDUCATIVA WEB 2.0 David Labarga Página 1 de 3 WEB 2.0 UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO... UNA OPORTUNIDAD EDUCATIVA... La Web 2.0, habrá que comenzar viendo ¿qué es esto? , a mi parecer no podemos definir este termino sin entender su predecesor la web 1.0 , ya que, estamos hablando de la evolución de las paginas web. Anteriormente y todavía en la actualidad la web 1.0, era un medio de información estático en el que el usuario buscaba la información que necesitaba, la web 2.0 avanza un paso más allá, pone al ínter nauta como participe de la información. Gracias a este tipo de web´s, no solo podemos encontrar los contenidos que deseamos, sino que podemos participar en la creación de los mismos. El diseño atractivo, la facilidad de creación y la magnitud de alcance comunicativo, han hecho que la web 2.0 sea una herramienta para el fomento de la libertad de expresión, favorece el darse a conocer sin tener contacto físico, que pequeñas organizaciones puedan ampliar su campo, etc... Gracias a las redes sociales podemos estar en contacto con personas a las que no conocemos o conocemos y no nos vemos, quizás se corre el riesgo de no preservar la intimidad o como hemos comentado antes favorecer la libertad de expresión, ¿pero de que expresión?... Esta facilidad de comunicación no es solo utilizada por organizaciones sin animo de lucro, ONG´s, sino que cualquiera puede expresar sus ideas, la diversidad de opinión es positiva pero si va encaminada al enriquecimiento mutuo.

WEB 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO DE OPINION SOBRE LAS WEB 2.0

Citation preview

INFORMATICA EDUCATIVA WEB 2.0

David Labarga Página 1 de 3

WEB 2.0

UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO...

UNA OPORTUNIDAD EDUCATIVA...

La Web 2.0, habrá que comenzar viendo ¿qué es esto?, a mi

parecer no podemos definir este termino sin entender su predecesor

la web 1.0, ya que, estamos hablando de la evolución de las

paginas web.

Anteriormente y todavía en la actualidad la web 1.0, era un

medio de información estático en el que el usuario buscaba la

información que necesitaba, la web 2.0 avanza un paso más allá,

pone al ínter nauta como participe de la información.

Gracias a este tipo de web´s, no solo podemos encontrar los

contenidos que deseamos, sino que podemos participar en la

creación de los mismos.

El diseño atractivo, la facilidad de creación y la magnitud de

alcance comunicativo, han hecho que la web 2.0 sea una

herramienta para el fomento de la libertad de expresión, favorece el

darse a conocer sin tener contacto físico, que pequeñas

organizaciones puedan ampliar su campo, etc...

Gracias a las redes sociales podemos estar en contacto con

personas a las que no conocemos o conocemos y no nos vemos,

quizás se corre el riesgo de no preservar la intimidad o como hemos

comentado antes favorecer la libertad de expresión, ¿pero de que

expresión?...

Esta facilidad de comunicación no es solo utilizada por

organizaciones sin animo de lucro, ONG´s, sino que cualquiera

puede expresar sus ideas, la diversidad de opinión es positiva pero

si va encaminada al enriquecimiento mutuo.

INFORMATICA EDUCATIVA WEB 2.0

David Labarga Página 2 de 3

Existen muchos grupos de contenido violento, fascista,

elogiando contra valores que tienen su plataforma de comunicación

en las web 2.0, un ejemplo, ocurrido hace unas semanas, un grupo

de bandas latinoamericanas, utilizaron y

seguirán utilizando el tuenti, para realizar una

quedada con otra banda rival y pelearse por un

territorio.

La web es una oportunidad, tanto educativa como de

enriquecimiento, en los colegios se enseña informática pero no se

enseña a seleccionar los contenidos, sexo, violencia, dinero fácil,

están presentes en Internet, no me refiero que “puritanamente

enseñemos lo que es pecado” , no , me refiero que no se enseña a

seleccionar, a valorar, a pensar y a decidir por si mismos dentro de

la escuela. Cuantos videos se han colgado en You Tube, de niños

pegando a otros niños... la facilidad de acceso a contenidos es un

riesgo y tiene una única solución, la educación integral y aquí tienen

mucho trabajo los padres responsables de la educación.

Sin embargo, aunque existen riesgos, la mayor baza es la de

las oportunidades, oportunidad de comunicación, oportunidad de

aprendizaje, oportunidad educativa...

Para los jóvenes y niños, Internet es un medio atractivo,

motivador, es dinámico, cuestión que muchas clases y profesores

no lo son, por eso atrae tanto, y eso se debe aprovechar por el

personal docente, un diario de clase, con las tareas, recursos,

informaciones para estar en contacto con las familias es una

oportunidad para fomentar ese educación integral que hablábamos

antes y de hacer más participes a los padres.

INFORMATICA EDUCATIVA WEB 2.0

David Labarga Página 3 de 3

La utilización de recursos web para la

educación es una oportunidad para mejorar el

aprendizaje y despertar la motivación por aprender

en los alumnos, hemos comentado los diarios de

clase, a través de Blog´s como Blogger o

wordpress, pero también podemos utilizar otros recursos educativos

como las webquest o búsqueda del tesoro por Internet, que son

actividades dinámicas y participativas en las que la investigación

sobre un tema o un proyecto es guiado a través de la web.

Aquí os presento un ejemplo de webquest que contiene una caza

del tesoro final, sobre el tema de los piratas:

PIRATAS DEL CARIBE.

Esto solo son ejemplos, ahora, hay que ponerlo en practica.

Como en cualquier comienzo, y en esto estamos comenzando,

existen riesgos, miedo al cambio, pero todo cambio puede ser una

oportunidad de mejorar la educación.

En todo este mundo, el problema no son los riesgos ni el

contenido, es la pereza de mejorar, la comodidad de quedarse

como estamos, con nuestro libro de texto, los ejercicios de siempre

y no complicarse. El profesorado, no está preparado o no quiere

prepararse y este es el mayor reto que debemos abordar al plantear

la oportunidad que nos ofrecen las web 2.0.

Alumno: David Labarga Gutiérrez

Informática Educativa

UPNA