7
De allí que me quedo con un par de ideas o categorías para trabajar en esta actividad y ver sus variantes. Poco pretenciosa, con grandes signos de pregunta y pocas (o ninguna) certezas. Hecha esta aclaración comienzo a re- pensar en las aplicaciones, o por lo menos “tendencias” de la web 3: Cloud Computing, internet de las cosas, realidad aumentada, Real Time web, Dispositivos móviles… por ahora. TENDENCIAS DE LA WEB 3.0 Y EDUCACIÓN Pensar en la tendencia más importante de la web 3.0, para educación y establecer o elegir una en particular, lo estimo como muy simplista de mi parte. “La Educación” como tal, incluye grandes diferencias en cuanto a las edades de los alumnos de 2/3 años a 99 ó más, el tipo de formación – en oficios o profesional- , dentro del Sistema Educativo o fuera de él, etc., etc., etc. REALIDAD AUMENTADA

WEB 3 y Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se analiza la dificultad de pensar en una aplicación como la mejor tendencia en Educación

Citation preview

De allí que me quedo con un par de ideas o categorías paratrabajar en esta actividad y ver sus variantes. Pocopretenciosa, con grandes signos de pregunta y pocas (oninguna) certezas.

Hecha esta aclaración comienzo a re- pensar en lasaplicaciones, o por lo menos “tendencias” de la web 3:Cloud Computing, internet de las cosas, realidadaumentada, Real Time web, Dispositivos móviles… porahora.

TENDENCIAS DE LA WEB 3.0Y EDUCACIÓN

Pensar en la tendencia másimportante de la web 3.0, paraeducación y establecer o elegiruna en particular, lo estimocomo muy simplista de mi parte.“La Educación” como tal,incluye grandes diferencias encuanto a las edades de losalumnos de 2/3 años a 99 ó más,el tipo de formación – en oficioso profesional- , dentro delSistema Educativo o fuera de él,etc., etc., etc.

REALIDAD AUMENTADA

En la educación sistemática, sería (ya ha comenzado a ser,pero en pocas situaciones e instituciones) un recursoinvalorable.

Sin muchas dudas laRealidad Aumentada eshoy, muy funcional a laeducación desde las edadesmás tempranas hasta losniveles más altos deformación.

El beneficio de aplicarle 3D ypermitir traer un objeto a lasituación de aprendizaje,con formato real, movimientos,entre otras posibilidades,favorece fuertemente la“comprensión” de lo que seintenta conocer.

Y ya se están desarrollandojuegos que permitan laenseñanza de contenidosescolares

Realidad aumentada, nos deja analizar el objeto y/o lasituación, trayéndola del plano bidimensional (tanusado: la imagen, el dibujo, el esquema, etc.) al espacio,tridimensional, con la posibilidad de ver desde lasdiferentes posiciones y desplazamientos.

Sigo pensando en la educación sistemática:

Cloud Computing y la posibilidad de realizar los trabajosen la nube, donde los alumnos pueden dejar sus huellas, susproducciones, donde pueden construir entre todos… Claroque ya estamos hablando de alumnos mayores, quesepan usar las herramientas digitales y los recursos queofrece la web. El Proyecto Rural Schools & Computación enNube es un ejemplo interesante de su uso

Lleva a un plano más concreto elanálisis, que dadas las característicasevolutivas que aún tiene hoy el hombre(1º pensamiento concreto, luego – consuerte y si entrena- pensamientosimbólico) favorece la comprensión

CLOUD COMPUTING

En el link que sigue se puede ver un video en el que losdocentes, a través de Cloud Computing, organizan y hacen máseficiente sus aportes y trabajos, a fin de socializarlos ycompartirlos con colegas, especialmente en lugares alejadosentre sí. Y creo que la distancia que ocasiona la

falta de tiempo, también es una buenarazón para aprovechar la nube:http://www.youtube.com/watch?v=hUNVnfq3_1Q

http://www.youtube.com/watch?v=K49mBciYxIw&feature=related

Y ¿qué pasa si hablamos directamente de educación adistancia?

Por qué trabajar enla nubehttp://www.youtube.com/watch?v=USXOntOTjdc&feature=related

DISPOSITIVOS MÓVILES

Y en esto no hay demasiadadiferencia con los dispositivosmóviles, que les permitirían alos alumnos, tomar sus clases encualquier lugar y por ejemplo,aplicar si un contenido se verificao no en una situación real. Losdispositivos móviles unen e-learning + funciones de losdispositivos móviles

Al hablar en la “formación continua”, pensemos en losPersonal Learning Enviroments- PLE- .

¿Podemos decir cuál es más importante?En definitiva, “internet de las cosas”, ha quedado menossignificativa, en relación a la Educación. Sin dudas debieraser importante en cuanto a la calidad de vida de la gente,aunque en países como Argentina, donde los transportesfuncionan como quieren, en los horarios que quieren opueden, por ejemplo, varias aplicaciones no se utilizarían,lamentablemente. Es decir: la cultura de los pueblos ogrupos sociales, determinará qué cosas podrán hacer que se

Estamos en otro estilode aprendizaje.Dentro o fuera delsistema educativo.Cada sujeto deseaformarse y organizarsu recorrido deformación.

Organiza sus sitios,las alertas; cambia laforma de búsqueda enla web. Sin duda otroconcepto.

WEB EN TIEMPO REAL

comuniquen. Seguramente habrá usos aplicables a laeducación, pero no me parece que sea la aplicación que másbeneficios ofrezca a la educación, hasta lo que hoy veo.

UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN

Les dejo este video de un aula dentro de muy poco tiempo…

http://www.youtube.com/watch?v=pTk8kKV_HK8

En medio de todo este despliegue de tecnología pensamosque los objetivos de la educación se deben centrar en eldesarrollo de procesos superiores del pensamiento; en elavance de una cultura humanística y profundamentedemocrática, atravesada por el logro de un crecimientohacia una conciencia de HUMANIDAD GLOBAL.

Pero cuidado con no lograr los estándares acordes en laformación de los docentes; porque estaríamos cayendo entan sólo un como si…

“Espero que todos ustedes sean tan independientes,creativos, pensadores, reflexivos y que hagan exactamentelo que yo les digo”