23
LA DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA 1

renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

LA DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA

1

Page 2: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA

Marcela Calvache Garcia Edin René Rengifo Muñoz

Juan Camilo Quejada Moreno

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓNUniversidad Del Quindío

Armenia- QuindioElectiva virtual Herramientas web 2.0

31-agosto-2012

2

Page 3: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA

Herramientas web 2.0

Marcela Calvache Garcia Edin René Rengifo Muñoz

Juan Camilo Quejada Moreno

PROFESOR: Lina Maria Quintero Martinez

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓNUniversidad Del Quindío

Armenia- QuindioElectiva virtual Herramientas web 2.0

31-agosto-2012

3

Page 4: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

TABLA DE CONTENIDO

1. Descripción del tema .............................................................................................. p 5

2. Justificación …..........…...............................................................................................p 6

3. hoja de vida ......................................................................................................pg 7, pg 8

4. Que es la deforestación............................................................................................ pg 9

5. causas directas de la deforestación............................................................................pg 10

6. Agentes de la deforestación…....................................................................................pg 11

6.1. agentes importantes de la deforestación …...............................................pg 12

7. los efectos de la deforestación …..............................................................................pg 13

8. quienes destruyen los bosques.................................................................................pg 14

9. Como combatir la deforestación …......................................................................... pg15

10. Usos de la herramienta Google DocS …..................................................................pg 16

11. Sitios web de referencia ….................................................................................... pg 17

12. bibliografia - webgrafia............................................................................................pg 18

4

Page 5: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA

los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron a 15 millones de hectáreas por año solamente para los bosques tropicales durante la década del 80. en la mayor parte del mundo la deforestación se aceleró durante la década del noventa.

en este sentido conviene destacar que los índices de deforestación tienden a oscurecerse por la ambigüedad que existe en torno a la definición del bosque. es así que pocas veces se tiene en cuenta la sustitución de valiosos ecosistemas de bosques primarios por plantaciones de monocultivos en muchos casos de una especie arbórea foránea como el eucalipto y el pino o por bosques biológicamente pobres

la deforestación es un hecho que ocurre y que seguirá ocurriendo especialmente si las autoridades no toman las medidas necesarias para provocar un cambio.

http :// www . youtube . com / watch ? v = d 8 k 466 hZADs

5

Page 6: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

2. JUSTIFICACIÓN

El presente documento es realizado con el afán de concientizarnos sobre el peligro al cual nos estamos enfrentando por el desarrollo y por la necesidad que nos creamos para el uso de los diferentes productos provenientes de la madera, la deforestación es provocada por la acción humana.es importante que se haga ver el problema que se viene después de la tala y quema de los bosques hoy en día millones de hectáreas han sido destruidas, hay que tener en cuenta que la deforestación produce la erosión del suelo y la desestabilización de las capas freáticas (primer capa de agua subterránea que se encuentra al realizar una perforación y la más susceptible a la contaminación antrópica.), lo que a su vez favorece las inundaciones y/o sequías además se destruyen miles de hábitats de miles de miles de especies, cabe aclarar que los bosques tropicales albergan una gran parte de la biodiversidad del mundo. las industrias madereras de hoy deforestan los bosques sin la acción de reforestación.

6

Page 7: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

3. HOJA DE VIDA

7

Page 8: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

HOJA DE VIDA

NOMBRE: EDIN RENÉ RENGIFO MUÑOZ CARRERA:LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

OCTAVO SEMESTRE ESTUDIOS:BACHILLER MARCO FIDEL SUAREZ

TECNICO EN MESA Y BAR INFORMACIÓN LABORAL:MESERO

RESTAURANTE EL ROBLE

8

Page 9: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

4. QUE ES LA DEFORESTACIÓN

Durante miles de años, los humanos han jugado un papel cada vez más importante en la deforestación. A través de la historia, generación tras generación han cortado bosques para construir sus barcos, viviendas, y como combustible. Una vez que han sido devastados, esos bosques no se han recuperado en mil años o más, y algunos nunca se recuperarán.

La deforestación global se ha acelerado dramáticamente en décadas recientes. Los bosques tropicales de América del Sur y del Sudeste de Asia están siendo cortados y quemados a una tasa alarmante para usos agrícolas, tanto en pequeña como en gran escala.

Cualquier reducción del bosque es un problema para su ecosistema. La deforestación ocurre cuando los bosques son convertidos en granjas para alimentos o cultivos comerciales o usadas para criar ganado. También la tala de árboles para uso comercial o para combustible lleva a la destrucción de los bosques.

La deforestación es el proceso por el cual la tierra pierde sus bosques en manos de los hombres. En colombia se deforestan entre 1.5 a 2.2 de acres al año (un acre equivale a 4.046.8564224 m^2 ) si esto continua colombia no tendrá bosques en los próximos 40 años.

http :// www . youtube . com / watch ? v = z 7 cVG 7 S 0 lhU

9

Page 10: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

HASTA CUANDO, SEGUIREMOS HIRIENDO NUESTRO HOGAR

5. CAUSAS DIRECTAS DE LA DEFORESTACIÓN

● LA POBREZA: entre las causa directas más importantes se encuentra la pobreza del tercer mundo ( donde se halla la mayoría de los más grandes bosques y selvas), que necesitan explotar estos ecosistemas para obtener recursos; la necesidad de abrir espacios nuevos para la agricultura, para la cría de ganado.

● LOS INCENDIOS FORESTALES: otra de las causas de la deforestación son los incendios forestales, los que pueden definirse como la propagación libre e ilimitada del fuego cuya acción consume pastos, matorrales,arbustos, árboles. para que un incendio ocurra deben existir tres factores: oxígeno, calor y combustible.

● DRASTICA DISMINUCION EN EL SUMINISTRO DE AGUA: a escala local y nacional

● ROMPE EL EQUILIBRIO CLIMÁTICO: a nivel regional e incluso planetario.

● CAMBIO DE USO DEL SUELO: para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo

● TALA ILEGAL: se estima que un 70 % del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal

10

Page 11: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

6. AGENTES DE LA DEFORESTACIÓN

Entendemos por agentes de deforestación todo aquello y aquellos que contribuyen con la tala y quema de los bosques, existen tres tipos de gentes de la deforestación, primarios, secundarios y terciarios.

Agentes primarios: aquí encontramos a las personas, corporaciones, organismos gubernamentales o proyectos de desarrollo que talan los bosques. En todas las áreas geográficas, los agricultores que practican roza y quema se sitúan entre los agentes de deforestación más importantes, ya que ocupan tierra forestal que limpian para plantar cultivos comestibles. Otros agentes importantes del sector agrícola son los ganaderos que talan los bosques para sembrar nuevos pastizales para alimentar el ganado y los agricultores comerciales que establecen plantaciones agrícolas comerciales como el caucho y el aceite de palma.

Agentes secundarios: Entre los agentes secundarios de la deforestación se encuentran los madereros, los dueños de plantaciones forestales, los recolectores de leña, los industriales mineros y petroleros y los planificadores de infraestructura.

Agentes terciarios: en esta categoría de agentes terciarios se encuentran comprendidos fenómenos naturales algunos como incendios y tormentas secas

no nos podemos olvidar que la deforestación en su gran parte es provocada por la ignorancia y la codicia humana, por lo tanto esta solo puede ser reparada por la iniciativa humana trabajando a favor con lo que se ha logrado como fuentes de desarrollo, la ciencia y la tecnología apoyados de la política y la educación, esta seria la mejor forma de minimizar y/o acabar con el problema.

11

Page 12: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

6.1 AGENTES IMPORTANTES DE LA DEFORESTACIÓN

● Agricultores de roza y quema: descubran el bosque para sembrar cultivos de subsistencia y otros cultivos para la ciencia.

● Agricultores comerciales: talan los bosques para plantar cultivos comerciales, a veces desplazan a los agricultores de roza y quema que se trasladan a su vez a los bosques.

● Ganaderos:talan los bosques para sembrar pastos, a veces desplazan a los agricultores de roza y quema que se trasladan a su vez a los bosques.

● Madereros: cortan árboles maderables comerciales; los caminos que abren los madereros permiten el acceso a otros usuarios de la tierra.

● Dueños de plantaciones forestales:aclaran barbechos boscosos y bosques claramente talados para establecer plantaciones y para proveer fibra a la industria de pulpa y papel.

● Recolectores de leña: la intensificación en la recolección de leña puede conducir a la deforestación

12

Page 13: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

7. LOS EFECTOS DE LA DEFORESTACIÓN

1. Árboles talados

2. al carecer de la protección de los árboles, el suelo es arrastrado por las pendientes lo que causa deslizamiento de tierras y pérdidas de las cosechas.

3. El suelo eleva los lechos de los ríos, ocasionando inundaciones.

4. la tierra rellena los pantanos acortando la vida de las represas.

5. los sedimentos arrastrados forman nuevas islas en los estuarios y reducen las pesquerías de las zonas costeras.

6. desequilibrio ecológico

7. destrucción de hábitat para diferentes especies importante para el equilibrio ecológico

8. desaparición de sumideros de dióxido de carbono, reduciendo así la capacidad del medio de poder absorber dicho CO2 para convertirlo en oxígeno y así llevar a cabo el efecto invernadero.

9. migraciones forzadas de fauna silvestre

10. cambio en los suelos que luego alterar directamente el clima del lugar al quedar con menor cantidad de retención de humedad, provocando de esta manera sequías.

13

Page 14: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

8. QUIENES DESTRUYEN LOS BOSQUES

● Las empresas madereras.

● Los constructores de represas.

● Las plantaciones industriales.

● Los cultivos de explotación y la ganadería.

● Las empresas mineras y petroleras.

14

Page 15: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

9. COMO COMBATIR LA DEFORESTACIÓN

con respecto a las recomendaciones de las naciones unidas, existen varias medidas para frenar el proceso de deforestación. por una parte los programas forestales de cada uno de los países los cuales deben tener activa participación a los interesados e integrantes que quieran participar de la conservación y el uso sostenible de los recursos biológicos. por otro lado las capacidades nacionales de investigación forestal deben tener herramientas para el mejoramiento y la creación de una red para facilitar el intercambio de información, la investigación y dar a conocer los resultados encontrados en las diversas disciplinas.como primera herramienta para el mejoramiento y debilitamiento de la deforestación, es tener personas capacitadas para analizar las causas de la deforestación y degradación ambiental en el país, promover el fomento de cooperación en temas de transferencia de tecnología relacionada con bosques. por otro lado se requiere que se tenga tecnologias avanzadas para evaluar y obtener estimaciones de los servicios y bienes forestales, en especial los que son objeto de comercio. Mejorar acceso al mercado de los bienes y servicios forestales, con la reducción de obstáculos arancelarios y no arancelarios al comercio, constituye una de las vías posibles, así como la necesidad de hacer uso más efectivo de los mecanismos financieros existentes, para la generación de nuevos recursos de financiación a nivel nacional e internacional

10. USOS DE LA HERRAMIENTA GOOGLE DOCS

15

Page 16: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

Marcela Calvache Garcia: La colaboracion en linea, para diversos trabajos, como investigación. Para completar o colaborar con información en caso de que el trabajo grupal no se pueda realizar al mismo tiempo y donde cada integrante puede dar su punto de vista, pues tiene la facilidad de brindar desde documentos sencillos, hastas hojas de cálculo y presentaciones similares a las de powerpoint. también, con solo un enlace dado por el profesor se puede acceder a todo tipo de investigaciones o trabajos en línea.

16

Page 17: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

11. SITIOS WEB DE REFERENCIA

http :// es . rsf . org / IMG / pdf / RSF _ Informe _ Medio _ Ambiante . pdf

Es un artículo de investigación sobre deforestación y medio ambiente desde un punto de vista crítico. hacen comentarios con relación a las diferentes problemáticas que esta aquejando en este momento al mundo, trayendo a colación las causas de los diferentes fenómenos, aunque se centran de una manera más puntual en el conflicto que trae estos comentarios a los periodistas, que expresan su punto de vista y que al intentar evaluar diferentes sitios tienen problemas por el conflicto que hoy se vive sobre cada tema relacionado con el medio ambiente.

http :// www . ibcperu . org / doc / isis /12797. pdf

en este documento encontrado en pdf, se evidencia claramente como los autores realizan una revisión sobre la deforestación, exponiendo definiciones como deforestacion, deforestacion y forestacion; además proponer las causas de la deforestación, los agentes que en este fenómeno intervienen; parte importante como lo es la historia de la deforestación, las consecuencias, las posibles soluciones y diferentes escritos relacionados con la deforestación en bosques tropicales, que están causando deterioro de la flora y un poco más en la fauna pues, esta generando la fragmentación de hábitat de especies importantes, alterando el equilibrio natural de reservas naturales como lo son los bosques tropicales, como el amazonas.

http :// www . ambiental . net / opinion / MartinoAmazoniaDeforestacion . pdf

Este es un artículo publicado en una revista y escrito por Diego Martino, sobre la deforestación en la amazonia, señalando con gráficas, cuando a ido aumentando año a año la deforestación en la amazonia brasileña y todo lo que se esta haciendo partícipe de este proceso que cada vez conlleva a un deterioro masivo del medio ambiente, tan necesario para la vida en el planeta.

http :// www . revistaecosistemas . net / pdfs /438. pdf Este enlace, proporciona una artículo, publicado en una revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, llamada Ecosistemas, que tiene que ver con deforestación y fragmentación de bosques tropicales montanos altos en México y sus efectos en la diversidad de arboles.

17

Page 18: renecillo1094.files.wordpress.com€¦  · Web view1. DESCRIPCIÓN DEL TEMA. los bosques ya han desaparecido en muchas partes del mundo y los índices de deforestación mundial llegaron

12. BIBLIOGRAFIA - WEBGRAFIABibliografía:

- proyecto: principales aspectos sobre la deforestación actual en el mundo (1992)- la deforestación tropical: pequeños ganaderos y desmonte agrícola en la amazonia (1996)- costos sobre la deforestación (1983)

Webgrafia- http :// www . proyectopv . org /1- verdad / deforestacion . htm - https :// www . crq . gov . co / - http :// www . deforestacion . org / el - cvc - http :// www . portalplanetasedna . com . ar - http :// www . jmarcano . com - www . greenpeace . org

18