13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H ESCUELA DE ODONTOLOGIA Clave: PROGRAMA DEL CURSO: INMUNOLOGÍA Y PATOLOGÍA DES: Salud Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Específica Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Básicas Teóricas Créditos 10 Total de horas por semana: 5 Teoría: 2 Práctica 1 Taller: 1 Laboratorio: 1 Prácticas complementarias: 2 Trabajo extra clase: 3 Total de horas semestre: 10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan identificar las estructuras y funciones del sistema inmune del individuo en salud y enfermedad contribuyendo al desarrollo de la capacidad del alumno para diagnosticar, pronosticar y tratar enfermedades que afectan al sistema estomatognático. COMPETENCIAS (Tipo y Nombre de las Competencias que se desarrollan con el curso) CONTENIDOS (Objetos de estudio, Temas y Subtemas) RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Por objeto de estudio) (3) Básicas: Solución de problemas Trabajo en equipo y liderazgo Comunicación Profesionales: (4) Objeto de estudio 1. Mecanismos de defensa Mucosal e Innata Temas: 1.1. Componentes de la respuesta humoral. 1.1.1. Complemento 1.1.1.1. Definición 1.1.1.2. Localización 1.1.1.3. Vias (5) Identifica los mecanismos de defensa innata a nivel de mucosas.

€¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Clave: 08MSU0017H

ESCUELA DE ODONTOLOGIAClave:

PROGRAMA DEL CURSO:INMUNOLOGÍA Y PATOLOGÍA

DES: SaludPrograma(s) Educativo(s):Tipo de materia: EspecíficaClave de la materia:Semestre: 4ºÁrea en plan de estudios: Básicas TeóricasCréditos 10Total de horas por semana: 5

Teoría: 2Práctica 1

Taller: 1Laboratorio: 1

Prácticas complementarias: 2Trabajo extra clase: 3

Total de horas semestre: 10Fecha de actualización: 25 de julio de 2008

Clave y Materia requisito: DS403

Propósito del curso : (2)Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan identificar las estructuras y funciones del sistema inmune del individuo en salud y enfermedad contribuyendo al desarrollo de la capacidad del alumno para diagnosticar, pronosticar y tratar enfermedades que afectan al sistema estomatognático.

COMPETENCIAS(Tipo y Nombre de las

Competencias que se desarrollan con el curso)

CONTENIDOS(Objetos de estudio, Temas y Subtemas)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

(Por objeto de estudio)

(3)

Básicas:

Solución de problemas

Trabajo en equipo y liderazgo

Comunicación

Profesionales:

Elementos conceptuales básicos

Cultura en Salud

Investigación en el área de salud y Educación

Específicas: Diagnóstico, pronóstico y

(4)

Objeto de estudio 1.Mecanismos de defensa Mucosal e InnataTemas:1.1. Componentes de la respuesta

humoral.1.1.1. Complemento1.1.1.1.Definición1.1.1.2.Localización1.1.1.3.Vias1.1.1.4.Características1.1.1.5.Funciones1.1.1.6.Mecanismos

1.1.2. Defensinas1.1.2.1.Definición1.1.2.2.Tipos y Clases1.1.2.3.Localización

(5)

Identifica los mecanismos de defensa innata a nivel de mucosas.

Page 2: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

tratamiento de enfermedades y alteraciones del sistema estomatognático

Ética en estomatología

Cultura en salud estomatológica

Investigación en estomatología

1.1.2.4.Características1.1.2.5.Funciones1.1.2.6.Mecanismos

1.1.3. Quimiocinas1.1.3.1.Definición1.1.3.2.Tipos 1.1.3.3.Localización1.1.3.4.Características1.1.3.5.Funciones1.1.3.6.Mecanismos

1.1.4. Citocinas1.1.4.1. Definición1.1.4.2. Clases1.1.4.3. Localización1.1.4.4. Características1.1.4.5. Funciones1.1.4.6. Mecanismos

1.1.5. Anticuerpos1.1.5.1. Definición1.1.5.2. Tipos1.1.5.3. Localización1.1.5.4. Características1.1.5.5. Funciones1.1.5.6. Mecanismos

1.2. Componentes de la respuesta inmune celular1.2.1. Monolitos1.2.1.1. Definición1.2.1.2. Tipos1.2.1.3. Localización1.2.1.4. Características1.2.1.5. Funciones1.2.1.6. Mecanismos

1.2.2. Macrófagos1.2.2.1. Definición1.2.2.2. Tipos1.2.2.3. Localización1.2.2.4. Características1.2.2.5. Funciones1.2.2.6. Mecanismos

1.2.3. Células dendríticas1.2.3.1. Definición1.2.3.2. Tipos

Reconoce los componentes de la respuesta innata humorales y celulares.

Page 3: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

1.2.3.3. Localización1.2.3.4. Características1.2.3.5. Funciones1.2.3.6. Mecanismos

1.2.4. Células cebadas1.2.4.1. Definición1.2.4.2. Tipos1.2.4.3. Localización1.2.4.4. Características1.2.4.5. Funciones1.2.4.6. Mecanismos

1.2.5. Basófilos1.2.5.1. Definición1.2.5.2. Tipos1.2.5.3. Localización1.2.5.4. Características1.2.5.5. Funciones1.2.5.6. Mecanismos

1.2.6. Neutrófilos 1.2.6.1. Definición1.2.6.2. Tipos1.2.6.3. Localización1.2.6.4. Características1.2.6.5. Funciones1.2.6.6. Mecanismos

1.2.7. Eosinofilos1.2.7.1. Definición1.2.7.2. Tipos1.2.7.3. Localización1.2.7.4. Características1.2.7.5. Funciones1.2.7.6. Mecanismos

1.2.8. Células NK y células LAK1.2.8.1.Definición1.2.8.2.Tipos1.2.8.3.Localización1.2.8.4.Características1.2.8.5.Funciones1.2.8.6.Mecanismos

1.3. Inflamación1.3.1. El proceso inflamatorio en

curso 1.3.2. Signos cardinales de la

Reconoce la participación de los mecanismos de defensa innata y mucosal en el mantenimiento de la salud del sistema estomatognatico

Describe el proceso

inflamatorio

Page 4: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

inflamación1.3.3. Clasificación de la

Inflamación1.3.4. Mediadores de la

Inflamación1.3.4.1. Definición1.3.4.2. Tipos1.3.4.3. Localización1.3.4.4. Características1.3.4.5. Funciones1.3.4.6. Mecanismos

1.4. Principales trastornos inflamatorios

del sistema estomatognático

1.4.1. Definición1.4.2. Tipos1.4.3. Manifestaciones Clínicas1.4.4. Metodos de Diagnóstico1.4.5. Pronóstico1.4.6. Tratamiento

Objeto de estudio 2.Técnicas inmunológicas.Temas:2.1. ELISA 2.1.1. Definición2.1.2. Técnica2.1.3. Mecanismo2.1.4. Usos

2.2. Inmunocitoquímica.2.2.1. Definición2.2.2. Técnica2.2.3. Mecanismo2.2.4. Usos

2.3. Radioinmunoensayo2.3.1. Definición2.3.2. Técnica2.3.3. Mecanismo2.3.4. Usos

2.4.Citometría de flujo.2.4.1. Definición2.4.2. Técnica2.4.3. Mecanismo2.4.4. Usos

2.5. Producción de anticuerpos monoclonales.

Identifica los mediadores

inflamatorios

Reconoce los signos

cardinales de la

inflamación

Clasifica la inflamación

Identifica los criterios de

Diagnóstico, pronóstico y

tratamiento de los

principales trastornos

inflamatorios del sistema

estomatognático

Identificaa las técnicas inmunológicas y su aplicación en estomatología

Page 5: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

2.5.1. Definición2.5.2. Técnica2.5.3. Mecanismo2.5.4. Usos

2.6. Aplicación de estas técnicas en estomatología

Objeto de estudio 3.Inmunidad frente a la infección.Temas:3.1. Mecanismos de Inmunidad frente

a las bacterias.

3.2. Enfermedades bacterianas del sistema estomatognático

3.2.1. Definición3.2.2. Tipos3.2.3. Manifestaciones Clínicas3.2.4. Metodos de Diagnóstico3.2.5. Pronóstico3.2.6. Tratamiento

3.3. Mecanismos de inmunidad frente alos hongos,

3.4. Enfermedades micoticas del sistema estomatognático

3.4.1. Definición3.4.2. Tipos3.4.3. Manifestaciones Clínicas3.4.4. Metodos de Diagnóstico3.4.5. Pronóstico3.4.6. Tratamiento

3.5. Mecanismos de Inmunidad frente a los virus.

3.6. Enfermedades virales del sistema estomatognático

3.6.1. Definición3.6.2. Tipos3.6.3. Manifestaciones Clínicas3.6.4. Metodos de Diagnóstico3.6.5. Pronóstico3.6.6. Tratamiento

3.7.Mecanismos de inmunidad frente a los parasitos ,

Reconoce la respuesta

inmune frente a los

diferentes

microorganismos

Reconoce los criterios de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas del sistema estomatognático

Page 6: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

3.8. Enfermedades parasitarias que afectan el sistema estomatognático

3.8.1. Definición3.8.2. Tipos3.8.3. Manifestaciones Clínicas3.8.4. Metodos de Diagnóstico3.8.5. Pronóstico3.8.6. Tratamiento

OBJETO DE ESTUDIO EVIDENCIAS DE DESEMPEÑOCRITERIS DE DESEMPEÑO

Objeto de estudio 1.Mecanismos de defensa Mucosal e Innata

Objeto de estudio 2.Técnicas inmunológicas.

1. Investigación documental por equipo sobre el temario1.1. Exposición de los

resultados de la investigación ante el grupo

Entrega oportuna y completa

Entrega de la investigación en formatos Word y Power Point en un CD e impresos

Exposición ante el grupo

Entrega de las Fuentes bibliografiítas junto con la exposición y el trabajo

Información amplia y de alta calidad

Basada en al menos cinco fuentes bibliográficas distintas confiables

Dominio del tema expuesto

Conocimiento de la secuencia de su trabajo

Uso de las diapositivas como guía

Responde adecuadamente las preguntas que se le

Page 7: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

Objeto de estudio 3.Inmunidad frente a la infección.

2. Búsqueda por equipo de artículos científicos recientes sobre cada tema2.1. Exposición ante el

grupo de los articulos encontrados

formulan

PresentaciónLimpieza en los trabajos entregados

Cuidado en la ortografiaRespeto a las normas para la elaboración de diapositivas

Entrega oportuna y completa

Entrega de un resumen de cada articulo y de una investigación adicional del tema tratado en el articulo

Presentado en formatos Word y Power Point en un CD

Exposición ante el grupo.

Entrega de los artículos junto con la exposición y los resúmenes

Información amplia y de alta calidad

Artículos obtenidos de revistas arbitradas

Al menos dos artículos por equipo

Artículos publicados en fecha posterior al 2003

Dominio de lo expuesto

Conoce todas las partes que integran su articulo

Responde adecuadamente a las preguntas

Page 8: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

3. Examen oral

4. Practicas por equipo 4.1. Reporte de los

resultados 4.2. Exposición de los

resultados ante el grupo

PresentaciónLimpieza en los trabajos entregados

Cuidado en la ortografia

Respeto a las normas para la elaboración de diapositivas

Basado en el desarrollo de los temas que integran el temario asignado al azar.

Exposición clara y concisa de sus conocimientos

Ideas bien fundamentadas

Uso de todos los elementos analizados en clase

Entrega del protocolo apegada al método científico

Basada en Información reciente e innovadora

Exposición congruente y consistente

Dominio del tema motivo de su investigación

Evidencias de la realización de la practica

Presentación de resultados en Power Point y Word impreso y en CD

Page 9: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

FUENTES DE INFORMACIÓN(Bibliografía/Lecturas por objeto de estudio)

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES(Criterios e instrumentos)

(8)

Objeto de estudio 1.

Mecanismos de defensa Mucosal e Innata

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgiAbbas, A. K., Lichtman, A. H. y Pober J. S. (2004) Inmunología Celular y Molecular. Edit. Ineramericana-McGraw-Hill

Objeto de estudio 2.Técnicas inmunológicas.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgiRoitt, I. (2006). Inmunología. Fundamentos. Edit. Panamericana

Objeto de estudio 3.Inmunidad frente a la infección.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgiRojas-Espinosa, O. (2002). Inmunología de memoria. Edit. PanamericanaiAbbas, A. K., Lichtman, A. H. y Pober J. S. (2004) Inmunología Celular y Molecular. Edit. Ineramericana-McGraw-Hill

(9)

1. Exposición y reporte de Investigación documental

2. (30%)

3. Exposición y resumen de artículos científicos recientes

(30%)

4. Examen oral (20%)

5. Exposición y reporte de practicas y album (20%)

Cada falta sin justificación equivalen a -0.2 puntos en la calificación final

Cada trabajo extra equivalen a +0.2 puntos en la calificación final

Cronograma del Avance Programático

S e m a n a s

Objetos de estudio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1

Page 10: €¦  · Web view10 Fecha de actualización: 25 de julio de 2008 Clave y Materia requisito: DS403 Propósito del curso : (2) Proporcionar las bases teórico-prácticas que permitan

0 1 2 3 4 5 6Objeto de estudio 1.Mecanismos de defensa Mucosal e Innata

Objeto de estudio 2.Técnicas inmunológicas.

Objeto de estudio 3.Inmunidad frente a la infección.