71
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014 – 2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Nº36 IGNACIO DE LA LLAVE. VERACRUZ. ING. NAHU BUTRON ORTEGA DIRECTOR DEL PLANTEL [email protected] Prolongacion Miguel aleman s/n CP. 95240,Gral. Ignacio de la Llave Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

€¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

2014 – 2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Nº36

IGNACIO DE LA LLAVE. VERACRUZ.

ING. NAHU BUTRON ORTEGA

DIRECTOR DEL PLANTEL

[email protected]

Prolongacion Miguel aleman s/n

CP. 95240,Gral. Ignacio de la Llave

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 2: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CONTENIDO

PresentacionNormatividad AplicableDiagnosticoIdentificacion de prioridades (categorias e indicadores)Matriz FODAPrograma Anual de Mejora continua (contenido y formatos)

PRESENTACION

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 3: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Nuestra institución educativa, ha realizado esfuerzos por alcanzar mejoras que permitan la aceptación y reconocimiento por la sociedad de la región de la Mixtequilla como común mente se conoce, fortaleciendo su imagen mediante el mejoramiento de la infraestructura, propiciando espacios estables que permitan que la población escolar realice sus actividades de manera activa y eficiente, alcanzando resultados académicos que nos permite mantenernos en la preferencia de la sociedad de la región. La adopción de la RIEMS en nuestra institución ha permitido alinear los componentes al proceso académico y para lograrlo se acudió a la capacitación del personal docente con cursos externos e internos con el fin de establecer estrategias de implementación de los planes y programas de estudio, servicios, infraestructura y equipamiento entre otros ya que son elementos indispensables para la evaluación de los planteles que solicitaremos ingreso al SNB, no obteniendo el éxito deseado en un principio, ya que nuestro personal académico se encuentra con buen porcentaje de nuevo ingreso, por haber pasado la etapa de jubilaciones al registrar a la fecha una antigüedad de servicio de la institución de 40 años, ofertando el bachillerato y la carrera de Técnico Agropecuario; fortaleciendo en los docentes la implementación de estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación y promoviendo en los estudiantes el desarrollo de las competencias establecidas en el Marco Curricular Común.

El presente PMC, será una herramienta de gran utilidad para la dirección de esta institución, encausando su gestión en base a necesidades reales de mejora continua, que propicien lograr el propósito esencial de crear condiciones que permitan asegurar el acceso a los jóvenes que demandan una educación tecnológica agropecuaria de calidad en el NMS., con gran compromiso de cumplir

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 4: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

con la VISION de formar recurso humano, capaz de transformar su entorno, emprendedor en el desarrollo agropecuario y del conocimiento, con calidad docente infraestructura y equipo con base en los lineamientos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, para su ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Bachillerato y asegure el desarrollo sustentable.MISION de propiciar en el estudiante una educación integral, sustentada en el desarrollo de competencias, capaces de construir nuevos aprendizajes, aplicados a su formación personal y profesional, contribuyendo en el progreso de la región con la vinculación del sector social y productivo.

NORMATIVA APLICABLE

Esta herramienta de planeación está sustentada en los documentos normativos – administrativos siguientes:

Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. Acuerdo secretarial 442, Por lo que se establece el Sistema Nacional de

Bachillerato en un marco de diversidad. Acuerdo secretarial 444, Por lo que se establece las competencias del Marco

Curricular Común del SNB. Acuerdo secretarial 445, por las que se definen en la EMS las opciones

educativas en las diferentes modalidades. Acuerdo secretarial 447, en las que se definen las competencias docentes. Acuerdo secretarial 449, por las que se definen las competencias del

Director de EMS.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 5: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Acuerdo secretarial 486, por lo que se establecen las competencias disciplinares extendidas del bachillerato general

Acuerdo secretarial 480, por lo que se establece los lineamientos de ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato.

Otros documentos.

Manual para evaluar planteles que ingresen al Sistema Nacional de Bachillerato, Versión 3.0

Guía final para elaborar planes de mejora continua.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 6: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIAGNOSTICOI.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

1.1.1 Crecimiento de la matrícula.2010 - 2011

2011 - 2012

2012 - 2013

2013 - 2014

2014 - 2015

Técnico Agropecuario.

514 517 540 541 533

El comportamiento de la matrícula que se ha registrado durante los últimos años ha estado limitad por la capacidad instalada de nuestra institución y a las horas docentes con las que se cuenta por lo que no es un indicador de problema ya que nos encontramos con una atención superior al 100%

1.1.2. Atención a la demandaEl área territorial del que considera los municipios de Ignacio de la Llave y Tlalixcoyán se registra una demanda educativa del 100% ya que de las solicitudes de servicio para ingreso a la institución en este año fue 204 e inicio el primer semestre con el mismo número de estudiantes.

1.2.1. Utilización de la capacidad física del plantel.La institución cuenta con 14 aulas, 11 construidas esprofesa 3 adaptadas de las cuales se utilizan con 14 grupos de alumnos con una población de 533 alumnos cuando su capacidad es de 400.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 7: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

II.- PROCESOS ESCOLARES EFICIENCIA EXTERNA.

II.1.1. Abandono escolar.Este indicador es uno de mayor importancia para la SEMS ya que al termino de sexenio tiene programado reducir a un 9% al 2018, nuestra institución de acuerdo a la fórmula que utiliza el resultado obtenido fue del 7.76%. Resultado que está por debajo de la meta programada y que se ha alcanzado debido a la aplicación del programa yo no abandono.

II.2.1. Promoción.El resultado alcanzado al termino del ciclo escolar 2013 – 2014 del 88.09% alumnos que pasaron de un semestre a otro.

II.2.2. Aprobación.La reprobación registrada fue del 24.46% dándonos como resultado el 76.54%, porcentaje que no nos tiene aún satisfechos a pesar de que se tuvo una disminución considerable y estaremos continuando con los programas de intervención aplicados para seguir disminuyendo la reprobación ya que este indicador impacta en el abandono escolar y eficiencia terminal.

II.3.5. Participación en servicio social.Normalmente el 100% de los alumnos que egresan de nuestra institución realizan el servicio social, aun cuando el resultado fue del 92.4% esto debido a que el

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 8: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

insumo que se utiliza es el ingreso al quinto semestre y se registran bajas al termino del ciclo escolar motivo por el que se tiene el resultado indicado.

II.4.1. Alumnos por docente.Se registró 22 alumnos por docente ya que la plantilla está integrada por 24 docentes frente a grupo, no considerando que estos el 100% cuenta con tiempos completos.

II.5.1. Costo por alumno.Considerando la captación de nómina e ingresos propios en relación al número de alumnos se registra un costo de 11,743.96 pesos

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

III.1.1 Eficiencia terminal. Se registró una eficiencia terminal indicada del 77.11%, resultado que fue favorecido por la reducción del abandono escolar por lo que se considera que el plan de intervención para abatir este indicador ha estado dando resultados positivos por lo que estaremos aplicándolo y mejorando sus acciones para conservarlo en ese e nivel.IV. INFRAESTRUCTURA.

IV. 2.1. Alumnos por salón de clase.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 9: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Los grupos en promedio están conformados por 38 alumnos ya que contamos con 14 salones y unan matrícula de 533 alumnos, aulas de 2 entre ejes y al utilizar el mobiliario que consta de una mesa y silla no hay mayor capacidad y utilizando pupitres de paleta pueden conformarse grupos hasta de 45 alumnos.

IV. Alumnos por grupo.El mismo número de alumnos por salón de clases se considera por grupo ya que nuestra capacidad instalada es del 100%.

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO.

V1.1. Alumnos por computadora con acceso a internet.Al contar con servicio de internet de banda ancha infinitum y el número de computadoras en uso destinada para uso de los alumnos tanto en aula de computo como equipos que hay en los salones para uso de proyector multimedia, se cuenta con 10 alumnos, esto sin considerar que algunos cuentan con su computadora personal.

V.1.3. Docentes por computadora con acceso a internet.Se consideran 13 docentes por computadora con acceso a internet pero la mayoría de ellos cuentan con equipo portátil y lo utilizan para su proceso de enseñanza aprendizaje.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 10: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

V.2.10. Libros por alumno.El número de libros por alumno es variable de acuerdo a la matrícula y a pesar de que les es más practico a los alumnos las bibliotecas virtuales, el número de libros por alumno se incrementó a 14.2 en comparación del año pasado estaba en 13.18.

VI. RECURSOS HUMANOS, ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

VI.1.2. Personal titulado.De 26 docentes el 76.92, cuentan con título de nivel superior y el 23 restante se encuentra con meta a titularse en próximo ciclo escolar con algunas dificultades por escuelas que ya no existen.

V.1.5. Actualización del personal.El reto que se tenía para poder solicitar el ingreso al sistema nacional de bachillerato era actualizar al personal docente en el PROFORDEMS, los resultados obtenidos es del 88.46% y 2 de ellos ya cuentan con la certificación, resultado que nos da la posibilidad de que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema.

V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparte.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 11: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

El 95.8% del personal docente cuenta con el perfil o ha recibido capacitación para impartir sus asignaturas o módulos profesionales, lo que implicó realizar el programa de reconversión para lograr que el 100% puedan contar con el perfil para impartir sus clase.

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

VII.1.1. Participación de docentes en planeación curricular.Desde que dio inicio a la reforma educativa y para poder impartir clases planeadas fue obligatorio para el personal docente que el 100% de los docentes frente a grupo antes de iniciar el semestre deben de entregar su planeación curricular llevándoles un seguimiento periódico por parte del área académica a fin de evitar la improvisación y la simulación.

VII.1.2. Docentes que diseñan secuencias didácticas.La secuencia didáctica es el instrumento que facilita la planeación de aplicación del programa de estudios por asignatura o sub módulo, por lo que ha sido necesario realizar talleres de elaboración de secuencias didácticas a fin que el 100% de docentes frente a grupo realicen la herramienta que facilita el proceso de enseñanza aprendizaje.

VII.2.2. Alumnos con tutorías.Para cumplir con el programa de tutorías que fortalecen el clima laboral estudiantil, atención a problemas de los adolescentes y por la falta de recursos

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 12: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

humanos, se designaron tutores grupales participando 14 docentes y atendiendo al 100% del alumnado, acciones que han dado buenos resultados ya que ha impactado en la disminución del abandono escolar.

VIII. RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

VIII.1.2. Padres de familia que asistieron a reuniones.Dentro del plan de intervención para reducir los índices de abandono escolar, reprobación y eficiencia personal, se han planeado reuniones bimestrales para hacer entrega de resultados de calificaciones, donde lamentablemente no hemos obtenido en una reunión el 100% de la asistencia de los padres, el máximo fue del 84.41%, no así en las 5 que se realizan en el ciclo escolar por lo menos a 2 reuniones participaron el 100% de los padres por lo que el resultado que indicamos es en promedio.

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA.

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES.I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCION Y COBERTURA.

Línea base Meta Prioridad

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 13: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

2013-2014 2014-2015 2014-2015I.1.1. Crecimiento de la Matricula.

0.19 -1.48 6

I.1.2. Atención a la Demanda.

100 100 1

I.2.1. Utilización de la capacidad física del plantel.

100 100 9

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 14: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA.II.1.1. Deserción total.

7.76 12.57 2

II.2.1. Promoción. 88.09 93.85 7II.2.2. Aprobación 76.54 75.02 3II.3.5. Participación en servicio social.

92.44 96.73 16

II.4.1. Alumno por docente.

22.54 22.21 22

II.5.1. Costo por alumno.

1023.09 11743.96 17

III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.III.1.1. Eficiencia terminal

77.11 76.924

IV.- INFRAESTRUCTURA.IV.2.1. Alumnos por salón de clases.

41.62 38.07 20

IV.2.7. Alumnos por grupo.

41.62 38.07 21

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 15: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO.V.1.1. Alumnos por computadora.

11.27 10.66 8

V.1.3. Docentes por computadora.

4.8 13 11

V.2.10. Libros por alumno.

13.18 14.2 12

VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION.VI.1.2. Personal docente titulado.

70.83 65.38 13

VI.1.5. Actualización del personal docente.

91.67 88.46 14

VI.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten.

91.67 95.83 15

VI.1.16. Docentes frente a grupo.

100 92.31 23

VII.- INICIATIVAS PARA MEJORA DEL APRENDIZAJE.VII.1.1. 100 100 18

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 16: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Participación de docente en planeación curricular.VII.1.2. Docentes que diseñan secuencias didácticas.

100 100 19

VII.2.2. Alumnos con tutorías.

100 100 5

VIII.- RELACION CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR.VIII.1.2. Padres de familia que asistieron a reuniones.

89.8 84.41 10

MATRIZ FODA.

METAS

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 17: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

En base al resultado del diagnóstico y la matriz FODA se conocen los factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, que al ser analizados, permiten obtener las estrategias para mejorar la calidad educativa y su implementación.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Aumentar la atención a la demanda, disminuir el abandono escolar, reducir la reprobación para alcanzar una eficiencia terminal, con alumnos capacitados en el desarrollo y aplicación de las competencias contempladas en el perfil de egreso.

Objetivo particular 1. Fortalecer la pertinencia social de las carreras técnicas que se ofrecen a través de modelos curriculares innovadores, flexibles y adaptables a las condiciones específicas de nuestra región.

Líneas de acción: Fortalecer la promoción escolar. Promover el ingreso del plantel al SNB.

Metas: Incrementar la matricula en un 5% en relación al ciclo escolar 2013-2014.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 18: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 2. Eficientar los proceso de aprendizaje y seguimiento escolar de los educandos, a través de corregir las causas que con mayor frecuencia generan los problemas de deserción escolar

Líneas de acción: Atender a alumnos de bajo rendimiento escolar con mayor probabilidad de

abandono escolar. Programa de intervención contra el abandono escolar Diseñar plan de evaluación integral que permita eficientar el proceso de

enseñanza aprendizaje. Implementación de un programa de asesorías académicas

Meta: Disminuir en un 2% el abandono escolar en referencia al ciclo escolar 2013-

2014.

Objetivo particular 3. Mejorar las estrategias para el enriquecimiento de los procesos de aprendizaje que repercutan en la disminución de los porcentajes de reprobación e incrementar la eficiencia terminal de los alumnos.

Líneas de acción: Inclusión de asesorías en las principales asignaturas con mayor índice de

reprobación. Implementación del programa de tutorías con apego a las necesidades de

los estudiantes Implementación y ejecución del programa de círculos de lectura

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 19: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Convocar a reuniones de padres de familia para darles a conocer la situación académica de sus hijos y tomar medidas correctivas en tiempo y forma.

Metas Incrementar el porcentaje obtenido en eficiencia terminal del ciclo 2013-

2014 del 77.11% en un 78.0% en el ciclo 2014-2015

Objetivo particular 4. Ampliar la infraestructura y equipamiento para desarrollo de competencias en las TIC’S

Líneas de acción: Operar programas federales de apoyo para construcción y equipamiento de

infraestructura Apoyo ante autoridades municipales para el mejoramiento y equipamiento

de infraestructura

Metas Construcción de un laboratorio de cómputo para ampliar la infraestructura

física educativa

Objetivo particular 5. Equipar un espacio mediante la obtención de mobiliario y equipo y mantenimiento que garantice el acceso a las TIC’S , para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje

Líneas de acción: Participación de programas federales de apoyo al equipamiento.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 20: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Crear un programa permanente de mantenimiento y conservación de infraestructura

Metas Equipar el laboratorio de computo con capacidad de 60 computadoras y

equipo del SITE.

Objetivo particular 6. Promover los programas de actualización docente y el mejoramiento del rendimiento académico para favorecer la formación docente.

Líneas de acción: Proporcionar las facilidades para que el personal docente logre su

diplomado de PROFORDEMS Fortalecer los programas de actualización y capacitación docente.

Metas Incrementar el porcentaje del 91.7% al 95% de docentes con formación

acorde a la asignatura o modulo que imparten.

Objetivo particular 7. Continuar fortaleciendo en los docentes la planeación curricular de las asignaturas, módulos y submódulos que imparten

Líneas de acción:

Diseño de 17 Estrategias Centradas en el Aprendizaje

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 21: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Consolidación de 4 planes de evaluación.

Metas Promover en el 100% de los docentes el diseño de Estrategias Centradas en

el Aprendizaje y planes de evaluación de las asignaturas, módulos y submódulos.

Objetivo particular 8. La incorporación en mayor proporción a los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje para disminuir la reprobación, abandono escolar y aumentar la eficiencia terminal.

Líneas de acción:

La entrega de calificaciones a los padres de familia para incentivar a sus hijos a evitar la reprobación

Informar a padres de familia de los programas de apoyo para mejoramiento de infraestructura y equipo

Informar los resultados de los procesos administrativos

Metas Lograr un incremento del 6% de asistencia de padres de familia a reuniones

con respecto al ciclo anterior.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 22: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 23: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: I.- Demanda Educativa, atención y cobertura

Nombre del Indicador:

Crecimiento de la matrícula. Prioridad: 6

Meta: Incrementar la matricula en un 5% en relación al ciclo escolar 2013-2014Objetivo(s): Fortalecer la pertinencia social de las carreras técnicas que se ofrecen a través de modelos curriculares innovadores,

flexibles y adaptables a las condiciones específicas de nuestra región

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LINEAS DE

ACCION

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLA

R (2013-2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLA

R (2014-2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

0.19 -0.56 Incrementar la matrícula escolar mediante el fortalecimien

Fortalecer la promoción escolar.

Realizar actividades permanentes de promoción.

Subdirección técnica.Subdirección administrativa.Jefe del depto.

Recursos humanos y financieros

Oficios de comisión.Informes de actividades.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 24: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

to de actividades dentro y fuera de la institución educativa.

De vinculaciónAnalizar los planes y programas de estudio para determinar la adecuación o no adecuación de los programas.

Subdirección técnica.Consejo técnico académico.

Minutas de reunión.

Realizar proyectos productivos educativos en el sector agropecuario, con la participación de docentes, alumnos, productores de la zona y padres de familia.

Subdirección técnicaJefe del depto.. de producción.Jefe del depto.. académico y de competencias

Proyectos realizados.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 25: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Promover el ingreso del plantel al SNB.

Realizar la solicitud de incorporación al nivel IV al SNB.

Dirección.Coordinador de carrera.

Registro de Solicitud

Conformar la documentación requerida para ingreso al SNB.

Coordinador de carrera.

carpetas

Realizar los trámites pertinente para la incorporación

Dirección.Coordinador de carrera.

Oficio de incorporacion.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 26: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: II.- Procesos escolares, eficiencia interna.

Nombre del Indicador:

Abandono escolar.

Prioridad: 2

Meta:Disminuir en un 2% el abandono escolar en referencia al ciclo escolar 2013-2014.

Objetivo(s):Eficientar los proceso de aprendizaje y seguimiento escolar de los educandos, a través de corregir las causas que con mayor frecuencia generan los problemas de deserción escolar

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSO(S) EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

7.76 12.57 Diseñar, estructurar y operar

Atender a alumnos de bajo

Aplicar programas de tutorías que

Subdirección técnica.Departament

Recursos humano

Programa tutorial.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 27: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

diferentes mecanismos y esquemas que certifiquen el aprovechamiento académico, la formación integral y la permanencia de los educandos en la unidad educativa.

rendimiento escolar con mayor probabilidad de abandono escolar

permitan realizar acciones preventivas y remediales, abordando temas concernientes al abandono escolar

o académico y de competencias.Orientación educativa.

s

Reuniones Tutórales por grupo con padres de alumnos con bajo rendimiento escolar.

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.Orientación educativa.

Minuta .Citatorios.

Implementación de los manuales YO NO ABANDONO y Caja de

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencia

Informes de tutores.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 28: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Herramientas. Dentro de las acciones tutoriales.

s.Orientación educativa.

Programa de intervención contra el abandono escolar

Realizar diagnóstico de las principales causas de deserción.

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.Orientación educativa.

Diagnostico

Implementar talleres de reforzamiento escolar.

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.Orientación educativa.

Horarios

Reuniones con padres de familia de

Subdirección técnica.Departament

CitatoriosMinutas.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 29: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

alumnos con problemas escolares.

o académico y de competencias.Orientación educativa.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 30: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: II.- Procesos escolares, eficiencia interna.

Nombre del Indicador:

Aprobación. Prioridad: 3

Meta:Aumentar el índice de aprobación en un 2% con respecto al ciclo escolar 2013-2014.

Objetivo(s): Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías académicas en las asignaturas o submodulos que presenten mayor índice de reprobación.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

76.54 75.02 Realizar asesorías académicas

Diseñar plan de evaluación integral que

Conformación de portafolio de evidencia.

Subdirección técnica.Departament

Recursos humano

Portafolios de evidencias

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 31: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

en las asignaturas que presentan un alto índice de reprobación.

permita eficientar el proceso de enseñanza aprendizaje.

o académico y de competencias.

s

Diseñar instrumentos de evaluación con base a la adquisición de competencias

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.

Planes de evaluación asignaturas y submodulos.

Aplicar instrumentos de evaluación de las competencias a desarrollar con seguimiento bimestral

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.

Seguimiento de evaluaciones.

Implementación de un programa de asesorías académicas.

Los tutores identificarán en forma bimestral a los alumnos reprobados para formación

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias

Listado de alumnos con problemas de reprobación.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 32: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

de grupos de tutorías individualizada y asesorías en la materia que lo necesiten

.Tutores.

Diseñar talleres extracurriculares para el desarrollo de habilidades de comunicación y habilidades del pensamiento formal e integración escolar.

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.

Programa de los talleres.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 33: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Nombre de la Categoría: III.- Eficiencia Terminal. Nombre del Indicador:

Eficiencia terminal.

Prioridad: 4

Meta: Incrementar el porcentaje obtenido en eficiencia terminal del ciclo 2013-2014 del 77.11% en un 78.0% en el ciclo 2014-2015

Objetivo(s): Mejorar las estrategias para el enriquecimiento de los procesos de aprendizaje que repercutan en la disminución de los porcentajes de reprobación e incrementar la eficiencia terminal de los alumnos.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LINEAS DE ACCION

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O77.11 78.00

Programa estratégico para disminuir la reprobación

Inclusión de asesorías en las principales

-Detección de alumnos con

Subdirección Técnica, Depto. Académico y de Competencias, Academia,

Personal docente,

Listas de calificaciones

Evidencias

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 34: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

e incrementar la eficiencia terminal.

asignaturas con mayor índice de reprobación

materias reprobadas por medio de tutores.

-Apoyo a estudiantes con Asesorías Extra clase.

Docentes tutores fotograficas

Implementación del programa de tutorías con apego a las necesidades de los estudiantes

-Registro del desempeño de las actividades bimestrales de los estudiantes para la evaluación.

Subdirección Técnica, Depto. Académico y de competencias, jefe de la oficina Tutorías, Docentes, Academia y Dirección.

docentestutores

Implementación y

-Calendari

Subdirección Técnica, Depto.

Programación de

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 35: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ejecución del programa de círculos de lectura

o de sesiones.

Académico y de Competencias, Academia, Docentes

sesiones

Evidencias fotográficas

Convocar a reuniones de padres de familia para darles a conocer la situación académica de sus hijos y tomar medidas correctivas en tiempo y forma.

-Reunión con padres de familia y alumnos para acuerdos en función dela mejora del alumno.

Subdirección Técnica, Depto. de Servicios Escolares, Tutores, Academia del Plantel.

Docentes

Padre de familia

CitatoriosEvidencias fotográficas

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: IV. Infraestructura Nombre del Indicador:

Alumnos por computadora

Prioridad: 8

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 36: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

con acceso a internet.

Meta:Construcción de un laboratorio de computo para ampliar la infraestructura física educativa

Objetivo(s):Ampliar la infraestructura y equipamiento para desarrollo de competencias en las TIC’S

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

Alcanzar y consolidar la construcción y equipamiento de infraestructura de

Operar programas federales de apoyo para construcción y equipamiento de

Gestionar ante dependencias federales y educativas apoyos para mejorar la calidad

Recursos Humanos

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 37: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

espacios educativos como factor esencial de la calidad

infraestructura

educativa

Convocatorias impresas y lineamientos.Proyectos elaborados.

Realizar proyectos de acuerdo a lineamientos emitidos por autoridades federales

Dirección

Recursos humanosApoyo ante

autoridades municipales para el mejoramiento y equipamiento de infraestructura

Solicitud a las autoridades municipales para el mejoramiento y equipamiento de infraestructuraReunión con autoridades municipales para solicitar apoyo en la construcción de espacios Recursos

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 38: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

educativos

Dirección

humanosFormalizar apoyos de construccion de espacios educativos

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoría: V. Recursos materiales del plantel, equipamiento.

Nombre del Indicador:

Alumnos por computadora con acceso a

Prioridad:

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 39: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

internetMeta: Equipar el laboratorio de computo con capacidad de 60 computadoras y equipo del SITE.Objetivo(s):

Equipar un espacio mediante la obtencio de mobiliario y equipo y mantenimiento que garantice el acceso alas TIC’S , para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LINEAS DE ACCION ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 40: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

48 50

Realizar proyectos para la obtención de equipo de laboratorio de computo en base a programa dfederal (PEMS Y AUTONOMIA DE GESTION)

Participación de programas federales de apoyo al equipamiento

Contantemente revisar convocatorias para participar en programas federales.

Elaboración de proyectos de acuerdo a los lineamientos establecidos en el programa federal

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales

Recursos Humanos

Convocatorias.Proyectos.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 41: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Crear un programa permanente de mantenimiento y conservacion de infraestructura

Mantener la infraestructura en condiciones dandele mantenimienmto permanente

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.

Recursos Humanos

Evidencias fotográficas.

Mantenimiento preventivo y/o correctivo sanitarios y fosa séptica eficientisando el servicio a estudiantes

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.

Recursos Humanos

Evidencias fotográficas.

Mantenimiento preventivo y/o correctivo a mobiliario, aéreas acondicionadas

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 42: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: VI.- Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación.

Nombre del Indicador:

Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten.

Prioridad: 15

Meta: Incrementar el porcentaje del 91.7% al 95% de docentes con formación acorde a la asignatura o modulo que imparten.

Objetivo(s): Promover los programas de actualización docente y el mejoramiento del rendimiento académico para favorecer la formación docente.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION

ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLA

R (2013-2014)

CICLO ESCOLA

R (2014-2015)META AG

OST

O

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 43: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

LINEA BASE

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

91.67 95.83 Promover y consolidar la profesionalización docente con apego a lo que sobre el particular establece la Reforma Educativa a través de programas de formación, actualización y fortalecimiento docente

Proporcionar las facilidades para que el personal docente logre su diplomado de PROFORDEMS

Difusión de las convocatorias para realizar el diplomado PROFORDEMS.

Subdirección técnica.Departamento de formación docente.

Recursos humanos.

Convocatorias.Circulares.

Promover la incorporación y obtención de la Certificación a los docentes que concluyeron el Diplomado en Competencias Docentes (PROFORDEMS).

Subdirección técnica.Departamento de formación docente.

Cartas compromiso

Fortalecer los

Diseñar, aplicar y

Subdirección técnica.

Formato DNC

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 44: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

programas de actualización y capacitación docente.

analizar los instrumentos de detección de necesidades de Formación y actualización docente.

Departamento de formación docente.

Análisis de los instrumentos de detección de necesidades de Formación y actualización docente

Subdirección técnica.Departamento de formación docente.

Informe ejecutivo

Generar actividades de Formación y Actualización del Personal docente de acuerdo a su perfil.

Subdirección técnica.Departamento de formación docente.

Programa de formación y actualizacion.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 45: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2015-2015

Nombre de la Categoría: VII.- Iniciativas para la mejora del aprendizaje.

Nombre del Indicador:

Participación de docentes en planeación curricular.

Prioridad: 18

Meta: Promover en el 100% de los docentes el diseño de Estrategias Centradas en el Aprendizaje y planes de evaluación de las asignaturas, módulos y submódulos.

Objetivo(s): Continuar fortaleciendo en los docentes la planeación curricular de las asignaturas, módulos y submódulos que imparten.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O100 100 Promover la Diseño de Diseño de Subdirección Recurso Secuencia

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 46: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

aplicación de las competencias de productividad de la S.T.P.S. en el diseño de estrategias centradas en el aprendizaje.

17 Estrategias Centradas en el Aprendizaje

Estrategias Centradas en el aprendizaje de los módulos, submódulos de la curricula.Supervisión al apego de las competencias de productividad de la S.T.P.S. en cada una de las estrategias diseñadas por los docentes.

técnica.Departamento académico y de competencias

s humanos

s elaboradas

Consolidar planes de evaluación para mejorar el aprovechamiento del aprendizaje en asignaturas básicas y tecnológicas.

Consolidación de 4 planes de evaluación.

Convocar a reunión para el establecimiento de los porcentajes de los contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales

Subdirección técnica.Departamento académico y de competencias.Consejo técnico académico.

Oficios.Listas de asistenciaMinutas.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 47: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

en las asignaturas básicas y tecnológicas, avalado por el consejo Técnico Académico.Dar seguimiento a la aplicación de los porcentajes acordados en las asignaturas básicas y propedéuticas

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 48: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014-2015

Nombre de la Categoría: VIII. Relación con padres, alumnos y sector productivo.

Nombre del Indicador:

Padres de familia que asistieron a reuniones.

Prioridad: 10

Meta:Lograr un incremento del 6% de asistencia de padres de familia a reuniones con respecto al ciclo anterior.

Objetivo(s):La incorporación en mayor proporción a los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje para disminuir la reprobación, abandono escolar y aumentar la eficiencia terminal.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSO(S)

EVIDENCIA(S)

CICLO ESCOLAR (2013-

2014) LINEA BASE

CICLO ESCOLAR (2014-

2015)META

AGO

STO

SEPT

IEM

BR

OCT

UBR

E

NO

VIEM

BR

DICI

EMBR

E

ENER

O

FEBR

ER

MAR

ZO

ABRI

L

MAY

O

JUN

IO

JULI

O

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 49: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

89.8 84.4

Realizar reuniones bimestrales con padres de familia y tengan conocimiento de los resultados académicos

La entrega de calificaciones a los padres de familia para incentivar a sus hijos a evitar la reprobación

Reunión es bimestrales

Dirección.Subdirección Administrativa.Subdirección Técnica.Tutores de cada grupo.

Recursos Humanos

Citatorios.Acta de las reuniones.Evidencias Fotográficas.

Informar a padres de familia de los programas de apoyo para mejoramiento de infraestructura y equipo

Programa de rendición de cuentas

Subdirección Técnica.Depto. Académico y competencias.

Informar los resultados de los procesos administrativos

Subdirección Técnica.Depto. Académico y competencias.

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 50: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]

Page 51: €¦ · Web viewde que este ciclo escolar que inicia ya podremos estar registrados y acceder a los beneficios del sistema. V.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASubsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Prolong. Miguel Alemán s/n Tel. 285 9760541, 9760548 Fax: 285 9760541 e-mail: [email protected]