4
Escuela Secundaria Técnica 107 “Revolución Mexicana” C.C.T. 15DST0116K Actividades para aprendizaje del Programa Escuelas de Tiempo Completo ciclo escolar 2020-2021 Profra. Alicia Vázquez Ballesteros Grado: 1º Grupo “A” Línea de trabajo: Expresar y crear con arte Tres pasos fundamentales para las actividades 1. Descarga las actividades 2. Resuelve las actividades 3. Envíalas por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] (No olvides colocar tu nombre completo, grado, grupo y materia en el correo electrónico) Nombre del alumno: _______________________________________ TEMA ACTIVIDADES FECHA COLORES CÁLIDOS Y FRIOS La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a las longitudes de onda que emite la luz, que el cerebro humano percibe en forma de color. Esto, a su vez, produce un efecto psicológico o sensación de acuerdo con el entorno y la experiencia de las personas: a la fuerza le corresponde el calor; a la debilidad, el frío. Dentro del espectro visible para el ojo humano, los colores cálidos son el rojo, el amarillo y el naranja, los asociamos al fuego y “COLORES ACATARRADOS” Indicaciones: No contestes las preguntas 1 y 3 con palabras, utiliza lápices de colores. 1. ¿Cuáles son tus colores favoritos? 2. ¿Por qué? 2. ¿Dónde encuentras esos colores? 4. ¿Con qué colores está pintada tu casa? Con relación a la lectura, “Los Cálidos y los Fríos” contesta las siguientes preguntas 1. ¿Cómo se les denomina a los colores del cuento?, ¿por qué? 2. ¿Con cuáles pintarían su casa los fríos y con cuáles los cálidos?, ¿por qué? Del 19 al 23 de octubre de 2020

est107.files.wordpress.com · Web viewDentro del espectro visible para el ojo humano, los colores cálidos son el rojo, el amarillo y el naranja, los asociamos al fuego y la luz del

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Escuela Secundaria Técnica 107

“Revolución Mexicana”

C.C.T. 15DST0116K

Actividades para aprendizaje del Programa Escuelas de Tiempo Completo

ciclo escolar 2020-2021

Profra. Alicia Vázquez Ballesteros Grado: 1º Grupo “A”

Línea de trabajo: Expresar y crear con arte

Tres pasos fundamentales para las actividades

1. Descarga las actividades

1. Resuelve las actividades

1. Envíalas por correo electrónico a la siguiente dirección:

[email protected]

(No olvides colocar tu nombre completo, grado, grupo y materia en el correo electrónico)

Nombre del alumno: _______________________________________

TEMA

ACTIVIDADES

FECHA

COLORES CÁLIDOS Y FRIOS

La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a las longitudes de onda que emite la luz, que el cerebro humano percibe en forma de color. Esto, a su vez, produce un efecto psicológico o sensación de acuerdo con el entorno y la experiencia de las personas: a la fuerza le corresponde el calor; a la debilidad, el frío. Dentro del espectro visible para el ojo humano, los colores cálidos son el rojo, el amarillo y el naranja, los asociamos al fuego y la luz del sol; mientras que los fríos son las variantes del azul, verde, violeta y los asociamos con el agua, el hielo y la luz de la luna.

Lee “Los Cálidos y los Fríos”

Y realiza la siguiente actividad

“COLORES ACATARRADOS”

Indicaciones: No contestes las preguntas 1 y 3 con palabras, utiliza lápices de colores.

1. ¿Cuáles son tus colores favoritos?

2. ¿Por qué?

2. ¿Dónde encuentras esos colores?

4. ¿Con qué colores está pintada tu casa?

Con relación a la lectura, “Los Cálidos y los Fríos”

contesta las siguientes preguntas

1. ¿Cómo se les denomina a los colores del cuento?, ¿por qué?

2. ¿Con cuáles pintarían su casa los fríos y con cuáles los cálidos?, ¿por qué?

Alivia a los colores acatarrados; intercala colores combinando Fríos y Cálidos

Del 19 al 23 de octubre

de 2020

Nota: Las actividades se realizarán el día lunes 18 de octubre en la clase virtual.

No olvides tener a la mano tu “Circulo cromático”, lápices de colores y el cuarto de

cartulina que te quedó de la sesión anterior.