18
BASES PARA EL CONCURSO DE LA MUJER EMPRESARIA LAMBAYECANA DEL AÑO 2018 I. INTRODUCCIÓN: El Comité Gremial de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, a través de éste I Concurso de la Mujer Empresaria Lambayecana del Año 2018, pretende cumplir una de las tareas asignadas como parte del posicionamiento y valoración de los aportes brindados por las mujeres empresarias lambayecanas. Las condiciones actuales de la mujer en el mundo empresarial, son reflejo de las diferencias históricas de género, las cuales han asociado el desempeño femenino a tareas asociadas a la esfera doméstica y diversos estereotipos. La división sexual del trabajo relacionada con la esfera reproductiva propia de las mujeres, entre otros aspectos, ha concentrado los trabajos de mayores niveles en manos masculinas, provocando también diferencias salariales de género en puestos de igual jerarquía y responsabilidad, en desmedro de las mujeres. De ahí que la mayor parte de las mujeres nos ubiquemos a nivel de micro y pequeña empresa, especialmente en los rubros de servicios y comercio. II. REALIDAD DE LAS EMPRESARIAS DE LAMBAYEQUE : El Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes, de los cuales son varones 541944 y mujeres 570.924. Lambayeque contribuye con un 2,2% al PBI. Los sectores económicos que destacan según la información oficial del BCR brindada en junio del 2018 son los siguientes :

 · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

BASES PARA EL CONCURSO DE LA MUJER EMPRESARIA LAMBAYECANA DEL AÑO 2018

I. INTRODUCCIÓN:

El Comité Gremial de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, a través de éste I Concurso de la Mujer Empresaria Lambayecana del Año 2018, pretende cumplir una de las tareas asignadas como parte del posicionamiento y valoración de los aportes brindados por las mujeres empresarias lambayecanas.

Las condiciones actuales de la mujer en el mundo empresarial, son reflejo de las diferencias históricas de género, las cuales han asociado el desempeño femenino a tareas asociadas a la esfera doméstica y diversos estereotipos. La división sexual del trabajo relacionada con la esfera reproductiva propia de las mujeres, entre otros aspectos, ha concentrado los trabajos de mayores niveles en manos masculinas, provocando también diferencias salariales de género en puestos de igual jerarquía y responsabilidad, en desmedro de las mujeres. De ahí que la mayor parte de las mujeres nos ubiquemos a nivel de micro y pequeña empresa, especialmente en los rubros de servicios y comercio.

II. REALIDAD DE LAS EMPRESARIAS DE LAMBAYEQUE :

El Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes, de los cuales son varones 541944 y mujeres 570.924.

Lambayeque contribuye con un 2,2% al PBI. Los sectores económicos que destacan según la información oficial del BCR brindada en junio del 2018 son los siguientes :

31 % corresponde al Sector Servicios 19% corresponde al Sector Comercio 11,1% corresponde a la Manufactura 9,5% corresponde al Sector Agropecuario

Las mujeres empresarias de Lambayeque mayormente se ubican en el sector servicios tipo restaurantes, en el rubro de belleza, en Hoteles y Hostales principalmente. Y en cuanto al sector Comercio mayormente las mujeres se ubican en la venta de ropa, de lencería, de joyas, de productos alimenticios etc. Un buen número de mujeres se encuentran en situación de informales. En Lambayeque el 59% del empleo es informal.

Page 2:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

La PEA ocupada en Lambayeque asciende a 628,416 personas dedicho total el 56% son hombres y el 44% mujeres.

En el Departamento de Lambayeque según información del Banco Central de Reserva existen :

56,407 microempresas, 1,651 son pequeñas empresas 57 son medianas empresas y 127 son grandes empresas.

Observando dicha distribución de empresas, las mujeres mayormente estamos ubicadas en el rubro de microempresas y pequeñas empresas.

En los últimos tiempos la mujer ha logrado equiparar sus oportunidades con las de los hombres. Un claro ejemplo es que el 60% de micro y pequeñas empresas (Mypes) que están establecidas formalmente en Lambayeque, son lideradas por mujeres emprendedoras.

Cada vez es más notorio la presencia y el liderazgo de la mujer lambayecana enlas micro y pequeñas empresas. Muchas de ellas se convierten en cabezas de familia, y un gran porcentaje asume esta carga sin apoyo de sus parejas.

En el Perú, las mujeres son responsables del 56 % de empresas creadas en el 2016 según el XIV Foro de la Mujer 2017 organizado por la Cámara de Comercio de Lima.

Las mediciones del BID señalan que las mujeres emprendedoras en la Región aún enfrentan OBSTÁCULOS para un mejor acceso a las fuentes de financiamiento, así como a las redes y mercados para sus productos, servicios de capacitación y desarrollo de sus negocios

Por otro lado, el Perú ocupa el 1er lugar en violencia sexual en América Latina .En los últimos 7 años,881 mujeres fueron víctimas defeminicidio. Sólo el 27 % de mujeres son congresistas, el 31% de mujeres son Ministras. El 3% de mujeres son Alcaldesas.

Asimismo se ha identificado que las mujeres peruanas emprendedoras son mejores pagadoras que los hombres en el campo del financiamiento de sus negocios y empresas. Adicionalmente, cuentan con una cultura de ahorro, planificación rígida y responsable; convirtiéndolas en grandes empresarias eficientes y sostenibles en el mercado empresarial. El combustible energizante de estas mujeres peruanas es una mezcla de pasión, vigor y confianza en lo que realizan.

Las mujeres empresarias deben tener un lugar prioritario en el escenario de las políticas públicas, por la capacidad que tienen para contribuir a crear oportunidades de empleo,

Page 3:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

emprendimientos y riqueza. Las mujeres trabajadoras y empresarias siguen rezagadas en una diversidad de áreas: menor remuneración por igual trabajo, falta de movilidad y ascenso en empresas, falta de acceso a fuentes de financiamiento, escaso acceso a tecnologías de información, dificultad para un balance entre familia y trabajo, estereotipos y percepciones negativas sobre la mujer como empresaria, entre las más importantes.

Las PYMES de mujeres requieren ser parte de una política integral de PYMES de los países.Las herramientas tanto públicas como privadas están relacionadas con acceso a micro créditos, capacitación para la administración de micro y pequeñas empresas, apoyos a la comercialización vía participación en ferias y exposiciones de mujeres empresarias, creaciones de redes de mujeres empresarias y desarrollo de proyectos para mujeres de menores ingresos sobretodo en áreas rurales. Sin embargo, no están claramente articuladas y en la mayoría de los casos son proyectos aislados.

III. OBJETIVOS:

Reconocer la fortaleza de la mujer como eje principal de la familia, ejemplo del aporte social y pieza importante del crecimiento comercial de nuestra región.

Visibilizar las actividades desarrolladas por mujeres empresarias de Lambayeque. Considerando criterios de sustentabilidad, junto con aquellos de género, que permitan identificar y premiar las postulaciones de mujeres que sirvan de ejemplos para otras.

Aportar a la detección y promoción de los negocios y fomentar la propagación de las buenas prácticas.

IV.MODALIDAD DEL CONCURSO:

El concurso busca premiar a las tres mejores exponentes femeninas a nivel de Lambayeque, pudiendo postular empresas de todos los rubros a nivel de micro y pequeña empresa.

Postulación : Las participantes deberán completar y enviar un formulario de postulación de manera virtual, ingresando al siguiente sitio webwww.cclam.org.pe/concursoódirectamente a la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, en los plazos señalados en el anexo.

Page 4:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

Las postulaciones se evaluarán por una Comisión conformada por una representante del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables, un/a representante de la Universidad y del Gobierno Regional de Lambayeque.

Las historias de los primeros lugares serán publicadas en la pág. web y Revista de la CCPL.

Focalización del Concurso: Se asignará un mayor puntaje en la evaluación si el emprendimiento considera los siguientes criterios:

Equidad de género: Valora los aportes de las trabajadoras, propicia el empoderamiento de la mujer en igualdad de condiciones que los varones.

Sustentable: Da un uso óptimo a los recursos medioambientales, respeta la autenticidad sociocultural, asegura actividades económicas a largo plazo.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Emprendimiento : (3puntos)

¿Qué motivó u originó su emprendimiento? ¿ Cómo inició su negocio?

Describir los factores claves que permitieron originar y motivar el

Emprendimiento. Factores tales como familiares, laborales, económico,

Culturales, Geográficos entre otros.

Superación de barreras o brechas del mercado asociado al género para posicionar su negocio qué barreras se le han presentado y cómo las superó(4puntos)

Describir las barreras o brechas que se presentaron en el origen de su

Emprendimiento y cómo las superó para insertarse en el mercado, por

Ejemplo oportunidades de negocios, participación en organizaciones,

Acceso a capacitaciones o recursos provenientes de proyectos públicos

O privados, asociatividad entre otras.

Relato inspirador para otras mujeres como testimonio de superación(3 puntos)

Indicar de qué forma los múltiples roles y potencialidades de las mujeres han facilitado el desarrollo de la actividad, la conformación de redes, la búsqueda de laasociatividad y la superación de barreras entre otros. Incluir fotos de la Empresa.

Page 5:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN :

CRITERIO DESCRIPCIÓN ASIGNACIÓN DE PUNTAJE

PUNTAJES PONDERADOS POR CRITERIO

Emprendimiento (30% )

¿Qué motivó u originó el emprendimiento?¿Cómo inició su negocio?Describir factores claves que permitieron originar y motivar el emprendimiento.Factores tales como familiares, laborales, económicos, culturales, geográficos entre otros.

Describe con claridad, motivación factores clave.

Describe parcialmente motivación o factores clave.

No describe ni motiva , ni utiliza factores clave

2 puntos

1 punto

0 puntos

Superación de barreras o brechas del mercado asociadas al género

( 40% )

Para posicionar su negocio ¿qué barreras se le presentaron y cómo la superó?Describir las barreras o brechas que se presentaron en el origen de su emprendimiento y cómo lo superó para insertarse en el mercado. Por ejemplo: oportunidades de negocios, participación en organizaciones, acceso a capacitaciones o recursos provenientes de proyectos, públicos o privados, asociatividad, entre otros.

Describe con claridad

Describe parcialmente

No describe

3 puntos

1 punto

0 puntos

Relato inspirador para otras mujeres como testimonio de superación

( 30 % )

Indicar de qué forma los múltiples roles y potencialidades de las mujeres se han facilitado el desarrollo de la asociatividad y la superación de barreras entre otros.

Describe con claridad

Describe parcialmente

No describe

2 puntos

1 punto

0 puntos

Page 6:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

VI. REQUISITOS PARA POSTULAR AL CONCURSO

Podrán participar mujeres empresarias,mayores de 18 años, propietarias de micro y pequeñas empresas del Departamento de Lambayeque.

Participarán personas naturales con negocios ó personas jurídicas dirigido por mujeres.

No se permiten postulaciones de ideas de negocios, sino de empresas en funcionamiento actual. Este requisito se verificará mediante el RUC activo en el formulario de postulación y con su DNI.

Que hayan completado la totalidad del formulario de postulación disponible en los canales de información y oficina de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, de acuerdo a los plazos establecidos para el proceso de postulación.

Tiempo mínimo como empresaria, de su empresa, 1 año.

VII. COMISIÓN EVALUADORA DEL CONCURSO

La evaluación la efectuará una comisión integrada por representantes del Ministerio de la Mujer, del Gobierno Regional y de la Universidad.

No serán evaluables aquellas postulaciones que hayan obtenido 0 (cero puntos) en el criterio de sustentabilidad o superación de barreras o brechas del mercado asociadas al Género.

VIII. SOBRE LOS PREMIOS :

Los premios serán gestionados como AUSPICIOS a la Comisión Canadiense, a la Banca Privada (Scotiabank, BCP, Caja Municipal de Sullana y Piura, Banco Interbanketc), al Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, a Empresas Solidarias de Lambayeque.

IX. GANADORAS DEL CONCURSO :

La premiación del concurso será notificada a las postulantes y finalistas junto con la fecha y lugar de premiación, a través de correo electrónico, además de publicarse la información oficial para dominio público en la web de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

El premio corresponderá para la empresaria que obtenga el mayor puntaje de la evaluación. Los puntajes serán asignados de acuerdo a la evaluación de los criterios y ponderaciones establecidas en el punto IV de las presentes bases. En caso de empate, se considerará como ganadora a la concursante que haya obtenido el mejor puntaje en el criterio de género.

Page 7:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

Las ganadoras serán contactadas por la Cámara de Comercio, de acuerdo a los datos entregados en su postulación, previa verificación física de la empresa. Si los datos entregados no correspondieren a la persona o no fueren conducentes al contacto de ésta o ésta no pudiere ser contactada por cualquier causa que fuere, no se hará efectivo o no se le entregará el premio y se pasará a premiar a la segunda candidata con mayor puntuación de la comisión, dicho procedimiento se realizará o aplicará sucesivamente si la situación descrita se repite, hasta obtener una ganadora.

Las ganadoras deberán proporcionar imágenes de sus emprendimientos (establecimientos o negocios) y de ellas mismas (imagen propia) en alta calidad,cediendo por el solo hecho de participar en este concurso, los derechos de éstas, mediante Declaración Jurada, para ser utilizados en las comunicaciones,promoción y los demás fines que la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque (CCPL)estime necesarias.

Una vez conocida la identidad de las ganadoras, la CCPL, estará facultado para comunicar la identidad de éstas, en la forma que estime conveniente, resguardando y manteniendo en reserva los datos Sobre Protección de Datos de Carácter Personal.

EL PREMIO DEL I CONCURSO DE LA MUJER EMPRESARIA DE LAMBAYEQUE, se otorgará a las 3 mejoras empresarias de acuerdo a la Evaluación y calificación.

El 1er. Puesto se hace acreedora a: 1 MEDALLA DE ORO ALUSIVA A LA MUJER LAMBAYECANA + 1 DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO + 1 BECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES + 1 PUBLIREPORTAJE + 1 TALLER DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

El 2do. Puesto se hace acreedora a : 1 MEDALLA DE PLATA + 1 DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO + 1 PUBLIREPORTAJE + 1 BECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES + 1 TALLER DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

El 3er Puesto se hace acreedora a un premio: 1 MEDALLA DE BRONCE + 1 DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO + 1 PUBLIREPORTAJE 1 BECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES + 1 TALLER DE LIDERAZGO EMPRESARIAL

X. FECHAS Y PLAZOS DEL CONCURSO:

Publicación de Bases y lanzamiento del Concurso:21 de Setiembre del 2018. Conferencia Prensa.

Períodode recepción de postulaciones : Hasta el 30 de Noviembre a las 5 p.m. en la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, sito en la Av. Balta 506 – Chiclayo.

Page 8:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

Período de evaluación y selección de postulantes: Hasta el 20 de Diciembre del 2018.

Premiación del Concurso: Fines de Enero del 2019, en el Aniversario de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

XI. EXCLUSIONES Y ELIMINACIÓN DE POSTULACIONES:

Las candidatas podrán abandonar el concurso por motivo de fuerza mayor (enfermedad, incapacidad y otras) lo que deberá ser informado al correo de la Cámara de Comercio o bien por carta simple presentada en la Oficina de la institución convocante.

La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, se reserva el derecho a excluir del Concurso las postulaciones que no cumplan con los procesos señalados en esta bases, especialmente en el punto V “Requisitos de postulación”, o se presente en otros formatos, no contengan los datos obligatorios exigidos en el formulario de postulación, aquellas postulaciones que sean presentadas fuera de plazo, y otras acciones que la comisión considere inadmisibles o perjudiciales al concurso mismo.

Quedarán excluidos automáticamente del concurso todas aquellas concursantes que hagan comentarios en sus postulaciones o en las páginas de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque o por cualquier otro medio que:

- Atenten contra la moral, las buenas costumbres y el orden público.

- Entreguen una impresión negativa y/o peyorativa, despectiva u ofensiva de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

Ante dudas respecto al Concurso deberá dirigirlas directamente al correo [email protected] bien presencialmente, en las Oficinas de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

XII. DERECHO DE NO ADJUDICACIÓN DEL PREMIO Y DEL TÉRMINO ANTICIPADO DEL CONCURSO:

La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, se reserva el derecho de no adjudicar, ni entregar el premio, cuando no se dé estricto cumplimiento a lo preceptuado en las presentes bases o las seleccionadas como ganadoras no cumplan con los requisitos para participar en el concurso o están incluidas en alguna de las causales de eliminación de participantes señaladas en la cláusula octava de este instrumento.

La Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, se reserva el derecho de finalizar anticipadamente o postergar este concurso, por razones de caso fortuito o fuerza mayor o cualquier otra no imputable que impida su cumplimiento, informando en tal caso la causa por la que no se llevará a efecto el concurso a las concursantes, a través de sus páginas de internet y correos dirigidos al que hayan registrado las candidatas en su

Page 9:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

postulación, lo que no generará responsabilidades de ningún tipo, ni derecho a indemnizaciones ni compensaciones de ninguna naturaleza a favor de terceros por parte dela institución convocante.

XIII. RESPONSABILIDAD, ACEPTACIÓN Y OTROS:

El solo hecho de participar en este concurso, implica que las interesadas o concursantes conocen y aceptan expresamente los Términos y Condiciones que se establecen en estas Bases.

Se entenderá que todas las personas que, directa o indirectamente, toman parte como concursante o en cualquier otra forma en el presente concurso, han conocido y aceptado íntegramente estas bases, careciendo del derecho a deducir reclamo o acción de cualquier naturaleza en contra de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, como organizador y ejecutante.

Está prohibido y será anulado cualquier intento o método de participación en el concurso que se realice por cualquier proceso, técnica o mecánica de participación distinta a la detallada precedentemente.

Se deja expresa constancia que la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, se reserva el derecho de:

a) Verificar que las personas que reciban el premio cumplan los requisitos de estas bases.

b) Iniciar las acciones legales que procedan en caso de detectar cualquier irregularidad durante el presente Concurso.

c) Suspender o modificar las presentes bases ante eventos de caso fortuito o fuerza mayor, tales como órdenes de autoridad competente, no disposición del lugar para realizar la premiación en la fecha indicada u otros.

d) Aclarar algún contenido de las bases, si se determinara que elementos de su contenido inducen a error. Las modificaciones serán publicadas en la página de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque y se entenderán forman parte de estas bases desde la fecha de su publicación.

e) Prorrogar el plazo de vigencia o postulación al concurso, lo que cual deberá ser publicado en la página de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

XI. LEGISLACIÓN APLICABLE Y PRÓRROGA DE COMPETENCIA:

Page 10:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

Para todos los efectos legales las presentes Bases se rigen por la Ley Peruana y cualquier disputa con respecto a las mismas será conocida por los Tribunales Ordinarios de Justicia del país.

FORMULARIO DE POSTULACIÓNPRIMER CONCURSO DE LA MUJER EMPRESARIA LAMBAYECANA AÑO 2018

Estimada Empresaria:

A continuación deberá completar el siguiente formulario que contiene algunas preguntas sobre información personal y su emprendimiento

I. DATOS DE LA POSTULANTE

NOMBRES Y APELLIDOS :

FECHA DE NACIMIENTO :

DNI :

TIEMPODE EMPRESARIA :

DIRECCIÓN :

TELÉFONO FIJO :

TELÉFONO CELULAR :

Page 11:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

CORREO ELECTRÓNICO :

II. DATOS DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA:

RUC DE LA EMPRESA :

PÁG. WEB. DE LA EMPRESA:

RUBRO DE LA EMPRESA :

NÚMERO DE TRABAJADORES:

NÚMERO DE TRABAJADORAS:

INGRESOS ANUALES :

MICROEMPRESA …….

PEQUEÑA EMPRESA……

Page 12:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

III. BREVE DESCRIPCIÓN DE SU ACTIVIDAD

(Máximo 10 líneas)

IV. SOBRE EL EMPRENDIMIENTO

(Extensión máxima promedio por pregunta 1,500 caracteres)

1. ¿QUÉ MOTIVÓ U ORIGINÓ EL EMPRENDIMIENTO? ¿CÓMO SE INICIÓ SU NEGOCIO?

Describir factores claves que permitieron originar y motivar el emprendimiento. Factores tales como familiares, económicos, culturales, geográficos entre otros.

2. ¿ CÓMO HA CRECIDO SU EMPRENDIMIENTO?

Describir el crecimiento de su emprendimiento desde su origen hasta la actualidad. Considere crecimiento en cuanto a trabajadores, infraestructura, productos y servicios, ventas entre otros.

Page 13:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

V. SUPERACIÓN DE BARRERAS PARA AVANZAR Y MANTENER SU NEGOCIO

(Extensión máxima promedio por pregunta 1,500 caracteres)

¿Qué problemas o barreras ha debido enfrentar para llevar adelante su negocio?

Describa las trabas o inconvenientes que se le presentaron y cómo

Logró superarlas. Por ejemplo participando en organizaciones, accediendo a capacitación, postulando a distintos fondos o concursos públicos o privados, entre otros.

VI. RELATO INSPIRADOR

(Extensión máxima permitida por pregunta 1,500 caracteres)

En breves palabras entregue su testimonio de superación explicando la importancia del emprendimiento, con el objetivo de motivar a otras mujeres a iniciar sus propios negocios.

Declaro haber leído las bases y aceptar las condiciones del Primer Concurso de la Mujer Empresaria Lambayecana. A través de este formulario expreso mi voluntad de participación en el Concurso y autorizo la publicación de mi experiencia y datos (nombres y RUC) en las pág. web y revista de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

Page 14:  · Web viewEl Departamento de Lambayeque está ubicado en la costa norte del Perú cuenta con 3 provincias y 38 distritos, tiene una población estimada de 1.112.868 de habitantes,

---------------------Firma de la postulante