3
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C. COLEGIO LA AURORA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÓN SOCIAL Resolución de Aprobación Nº.1486 de 22 de Mayo 1996 Acuerdo 17 de Octubre 12 de 1992 NUEVO RECONOCIMIENTO 2508 DE 26 DE AGOSTO DE 2002 DANE 111850001568 NIT 830.066.456-1 Guía de trabajo semana (25 de marzo al 2 de abril de 2020) Once Aplicaciones de Funciones Metodología: 1. El estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una semana, para resolver la actividad se disponen de varios recursos, el estudiante debe explorar y apropiarlos. 2. Una vez desarrollada la debe entregar al docente a través del correo: [email protected] , fecha máxima de entrega 3 de abril de 2020. Lo debe desarrollar en hojas o en Word. 3. Esta guía se encuentra en la página del colegio o en el siguiente link https://laaurora.webnode.es/ , 4. Puede trabajarla digitalmente es decir en su computador o la puede descargar e imprimir y diligenciar a mano, si realiza esto último debe enviármela al correo por medio de imágenes o escaneada. 5. Si tiene dudas o inquietudes puede escribir un correo a [email protected] 6. Adicionalmente puede pedir prestado libro de matemáticas de grado once en la biblioteca para desarrollar esta guía Introducción: Como se dijo en la guía anterior el principal objetivo de las funciones es modelar diferentes situaciones a partir de la relación de las variables con los números. Actividad 1: Aplicación de las funciones Algunos ejemplos son: https://www.youtube.com/watch?v=W35_ILSXkGI https://www.youtube.com/watch?v=1G54NnLOATs https://www.youtube.com/watch?v=zLaMwUmjht0 https://www.youtube.com/watch?v=v0oZQw46iHs https://www.youtube.com/watch?v=VQge5hGpO2c Resolver los siguientes problemas haciendo uso de las funciones y diga que tipo de función representa la situación y determine la expresión algebraica donde se solicite. (problemas de Santillana) o Una compañía de telefonía celular cobra $240 solamente por marcar un número internacional, de ahí en adelante, cada minuto que dure la llamada genera un incremento de $240. Encontrar una expresión algebraica para la situación plateada. Docente: Edgar Andrés Sosa Neira Área: Matemáticas

laaurora.webnode.es  · Web viewEl estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una semana, para resolver la actividad se disponen de varios

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: laaurora.webnode.es  · Web viewEl estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una semana, para resolver la actividad se disponen de varios

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C. COLEGIO LA AURORA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTIÓN SOCIAL

Resolución de Aprobación Nº.1486 de 22 de Mayo 1996 Acuerdo 17 de Octubre 12 de 1992 NUEVO RECONOCIMIENTO 2508 DE 26 DE AGOSTO DE 2002

DANE 111850001568 NIT 830.066.456-1

Guía de trabajo semana (25 de marzo al 2 de abril de 2020)Once

Aplicaciones de Funciones

Metodología: 1. El estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una

semana, para resolver la actividad se disponen de varios recursos, el estudiante debe explorar y apropiarlos.

2. Una vez desarrollada la debe entregar al docente a través del correo: [email protected], fecha máxima de entrega 3 de abril de 2020. Lo debe desarrollar en hojas o en Word.

3. Esta guía se encuentra en la página del colegio o en el siguiente link https://laaurora.webnode.es/ ,

4. Puede trabajarla digitalmente es decir en su computador o la puede descargar e imprimir y diligenciar a mano, si realiza esto último debe enviármela al correo por medio de imágenes o escaneada.

5. Si tiene dudas o inquietudes puede escribir un correo a [email protected] 6. Adicionalmente puede pedir prestado libro de matemáticas de grado once en la

biblioteca para desarrollar esta guía

Introducción:Como se dijo en la guía anterior el principal objetivo de las funciones es modelar diferentes situaciones a partir de la relación de las variables con los números.

Actividad 1: Aplicación de las funcionesAlgunos ejemplos son:https://www.youtube.com/watch?v=W35_ILSXkGIhttps://www.youtube.com/watch?v=1G54NnLOATshttps://www.youtube.com/watch?v=zLaMwUmjht0https://www.youtube.com/watch?v=v0oZQw46iHshttps://www.youtube.com/watch?v=VQge5hGpO2c

Resolver los siguientes problemas haciendo uso de las funciones y diga que tipo de función representa la situación y determine la expresión algebraica donde se solicite. (problemas de Santillana)

o Una compañía de telefonía celular cobra $240 solamente por marcar un número internacional, de ahí en adelante, cada minuto que dure la llamada genera un incremento de $240. Encontrar una expresión algebraica para la situación plateada.

o Se estima que la población de una ciudad aumenta un 25% cada año. La población hoy en día es de 30 millones de personas. Encontrar la expresión algebraica y descubre cuál será la población en 20 años.

o La cicatrización de una herida se puede obtener por medio de la función exponencial. Si A0 es el área original de la herida y A es el área después de n días, entonces, la expresión A=A0 e

−0,35 t describe el área de dicha herida en el n-ésimo día después de ocurrida la lesión. Suponga que la herida tenía inicialmente 81 cm2

¿Qué tan grande será el área de la herida después de 3 días? y ¿qué tan grande será la herida después de 10 días?

o En un experimento de laboratorio se calienta una placa cuadrada durante 30 segundos. El lado de la placa antes de iniciar el experimento media 1cm. Durante los 30 segundos del experimento, el lado de la placa aumenta a una razón de 0,1

Docente: Edgar Andrés Sosa Neira Área: Matemáticas

Page 2: laaurora.webnode.es  · Web viewEl estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una semana, para resolver la actividad se disponen de varios

cm/segundo. Determina la longitud del lado de la placa 10 segundos después de comenzar el experimento, luego calcula el área de la placa en ese momento y escribe la expresión matemática que permita calcular el área en cualquier intante del experimento.

Actividad 2: Preparándonos para el icfes: Ingresar a la siguiente página https://demoplexi.icfes.gov.co/preIcfes#no-back-button y realizar el pre-icfes al menos un simulacro de matemáticas, tome el pantallazo de cada pregunta y resuélvalo con el procedimiento en hojas, por lo menos 10 preguntas. Adicionalmente, cuando termine tome el pantallazo del puntaje y anéxelo en el trabajo.

Actividad 3: Calendario matemático Resolver los ejercicios 25 al 28 del calendario matemático de marzo. (El estudiante lo

puede adquirir en el salón C22). Los puede resolver en hojas y cuando lo desarrollen tómele una foto o escanee el documento y lo envía al correo

Evaluación La elaboración de esta guía tiene tres notas:

o La primera es la entrega de la guía con todos los puntos solucionados con su proceso en la fechas estipuladas (03 de abril de 2020). (así estén bien o mal). Por solo presentarla sacará 5.0.

o La segunda es que la nota es la calificación que se obtiene al revisar los ejercicios, si todos están bien obtiene la nota de 5.0.

Docente: Edgar Andrés Sosa Neira Área: Matemáticas

Page 3: laaurora.webnode.es  · Web viewEl estudiante encontrará en esta guía una serie de actividades para desarrollar en una semana, para resolver la actividad se disponen de varios

o La tercera nota se hará posteriormente a través de una sustentación a través de una prueba escrita.

Docente: Edgar Andrés Sosa Neira Área: Matemáticas