18
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Francisco Arroyo: HCDD no se amedrenta para revisar ordenamientos legales CDD aprobaron presupuesto del 2013 Calidad educativa como derecho y segunda evaluación: PAN Se aprueban reformas en CDD para la Ley General de Salud y al Código Penal de Procedimientos Penales 1

 · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

Carpeta Informativa

Primer Corte

Resumen:

Francisco Arroyo: HCDD no se amedrenta para revisar ordenamientos legales

CDD aprobaron presupuesto del 2013

Calidad educativa como derecho y segunda evaluación: PAN

Se aprueban reformas en CDD para la Ley General de Salud y al Código Penal de Procedimientos Penales

Presentaré iniciativa para evitar delitos del esoterismo: Andrés Eloy Martínez

Viernes 21 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 21/12/12

1

Page 2:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

HORA: 06:59NOTICIERO: Panorama InformativoEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 90.5 FMGRUPO: Imagen-

Francisco Arroyo: HCDD no se amedrenta para revisar ordenamientos legales

Pedro Ferriz de Con, conductor: Ante la inconformidad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el presidente de la Cámara de Diputados, Paco Arroyo, priista plurinominal, subrayó que esa instancia legislativa no se amedrenta para revisar los ordenamientos legales que han permanecido -dice- intactos.

Insert de Francisco Arroyo, presidente de la Cámara de Diputados: "En la Cámara de Diputados sólo se puede intimidar con la responsabilidad y conciencia de sus propios integrantes. Sin tocar la ley con mano temblorosa porque esa falta impersonal, obligatoria y de carácter general, nos obliga a ser muy certeros, pero no tenerle miedo a nada."

Conductor: Con eso de que nada más ellos mismos se pueden ver, yo creo que está mal Paco, se tiene que ver, o sea, la Cámara de Diputados tiene que observar y escuchar la voz de la gente, eh, que después de todo fue la que a casi todos los puso ahí. De los 500 que están ahí, a 300 los puso la gente y a los otros 200, como tú, Paco, los pusieron los partidos políticos, eh, y lo digo con respeto. No se te olvide. Duración 1’07’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 21/12/12HORA: 07:33NOTICIERO: Primero NoticiasEMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 2GRUPO: Televisa 0

CDD aprobaron presupuesto del 2013

Enrique Campos, colaborador: Los diputado concretaron ya el Paquete Económico para el próximo año con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2013.

Insert Francisco Arroyo: “Aprobado en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2013”.

Héctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas anunciados por el Gobierno Federal, como el de la

2

Page 3:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

pensión para adultos mayores de 65 años, el cual dispondrá de 26 mil millones de pesos; el del seguro de vida para jefas de familia que inicia con 400 millones de pesos; el de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras que atenderá a 250 mil niños y niñas con un presupuesto de 3 mil 823 millones de pesos, el de escuelas de tiempo completo contenidas en la Reforma Educativa con 6 mil 103 millones de pesos o el de computadoras para niños y niñas de 5º y 6º año de primaria de todo el país con mil millones de pesos; también el Programa Nacional de Prevención de Delito con 4 mil millones de pesos, dentro de los que se considera mil 500 millones para conformación de la nueva gendarmería nacional.

En total para rubros de justicia, seguridad nacional, asuntos de orden público y de seguridad interior se aprobaron 155 mil millones de pesos; para educación 587 mil millones de pesos; para salud 433 mil millones y para el campo mexicano 291 mil millones de pesos.

Insert Nuvia Mayorga: “Se contemplan recursos para promover la inversión, crecimiento económico y del empleo; se impulsan nuevos programas sociales que además de proteger a la población vulnerable hacen posible la incorporación de un mayor número de mexicanos en pobreza a proceso de organización social y capacitación productiva que les va a permitir superar dicha condición”.

Héctor Guerrero: La bolsa de recursos a repartir ascendió a 38 mil millones de pesos, 25 mil millones producto de los excedentes estimados en la Ley de Ingresos y que fueron destinados a programas de caminos rurales, deporte y cultura.

Insert Fernando Cuellar: “El Presupuesto de Egresos de la Federación, debe concentrarse en la inversión en infraestructura productiva, en el sector educativo y en el campo, a fin de atender las demandas de educación, empleo y su acceso de las y los jóvenes a ellos; así como garantizar la seguridad alimentaria de la Nación”.

Héctor Guerrero: Todos los partidos dieron su aval al presupuesto.

Insert Damián Zepeda: “No tendremos la mezquindad de construir lo que sea para bien de México, no le meteremos zancadilla al Presidente de la República, nosotros no haremos cálculos electoreros como sí se han hecho en el pasado, pero tampoco permitiremos y lo digo con mucha claridad que nuestra disposición se confunda con complacencia”.

Héctor Guerrero: Luego de ocho horas de debate interrumpido por un receso de dos horas se aprobó el Presupuesto de Egresos en su totalidad. Duración 3´20´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 22/12/12HORA: 8:44NOTICIERO: Grupofórmula.com

3

Page 4:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

EMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: Grupofórmula 0

Calidad educativa como derecho y segunda evaluación: PAN

Aunque aún faltaría la aprobación de dos adiciones realizadas por la Cámara alta a la Reforma Educativa por parte de la Cámara de Diputados, Javier Corral, senador del Partido Acción Nacional, manifestó que el magisterio nacional no le tiene miedo a la evaluación, sino los comisionados que han estado más en actividades político-electorales y de intereses extra-aula.

"Realmente ha sido un muy buen dictamen, al final la minuta de la Cámara de Diputados incorporó una serie de propuestas que los senadores de la República, particularmente los miembros del grupo parlamentario del PAN, les hicimos llegar (…); se incorporaron adiciones que robustecen tanto la iniciativa como lo que fue el primer dictamen de la Cámara de Diputados.

"Ya en el artículo tercero de la constitución se ha incorporado el criterio de calidad de la educación como una de las características contenidas en la fracción segunda; el derecho a una educación de calidad para el logro académico de los educandos".

Asimismo, el también integrante de la Comisión de Educación del Senado de la República dijo que se ha fortalecido el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), ahora con rango constitucional y tendrá por lo tanto autonomía.

Tiene muy claramente delimitadas y especificadas su función de Evaluación de la Educación; posteriormente se establece, ahora sí, la evaluación obligatoria del proceso educativo de todos sus componentes, así como en ingreso como de ascenso, reconocimiento y permanencia del magisterio.

"La reforma por ahora es de carácter constitucional y está fijando las bases, los criterios generales sobre los que se va a desarrollar la reforma a la ley secundaria que es la Ley General de Educación.

"La Constitución ha incorporado en la fracción tercera del artículo tercero de la constitución que la ley precisamente fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación".

Que en opinión del senador del PAN, esto va a impactar sin duda en darle el nivel de enseñanza requerido para los niños en las aulas; agregando que México tiene lamentablemente un gran retraso en términos de varias de las pruebas que realizan en el mundo para evaluar el aprendizaje y sobre todo los métodos de enseñanza.

4

Page 5:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

Por lo que esta Reforma Educativa busca centralmente mejorar la calidad de la educación para garantizar a cabalidad el derecho humano de los niños y jóvenes a aprender.

"Realmente va a modificar la forma tanto en la que ingresan los maestros al servicio profesional docente, como los criterios para permanecer frente a grupo.

"Va a incidir sin duda en una mejor educación para todos los niños de México".

Finalmente el legislador federal dijo que el proceso legislativo está prácticamente concluido, aún falta que la Cámara de Diputados apruebe las dos únicas adiciones realizadas ayer a la minuta, por lo que confía la aceptación también del magisterio nacional.

"Y no mediante engaños o manipulaciones, cobraran dimensión de la importancia y de los beneficios que esta reforma les genera porque en realidad lo que hace es liberar al magisterio de criterios autoritarios del corporativismo sindical.

"Los maestros de México no le tienen miedo a la evaluación, le tienen miedo a la evaluación los comisionados que han estado más en actividades político-electorales y de intereses extra-aula o fuera del aula".

Y aunque los obligará a una evaluación, asimismo les dará oportunidades para que frente a una reprobación exista la posibilidad de una actualización y una segunda evaluación para saber cuál es el destino de la reubicación de éste trabajador al servicio de la educación.

"Es hora de que liberemos el proceso educativo y su proceso de evaluación del secuestro en el que lo ha tenido el corporativismo sindical que es quien se ha finalmente beneficiado de derechos indebidos que le corresponden al millón y medio de maestros que atienden la educación en México". Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 22/12/12HORA: 6:11NOTICIERO: Foro TV

5

Page 6:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

EMISIÓN: MatutinaESTACION: canal 4GRUPO: Televisa 0

Se aprueban reformas en CDD para la Ley General de Salud y al Código Penal de Procedimientos Penales

Guillermo Ochoa, conductor: En la Cámara de Diputados se aprobaron reformas a la Ley General de Salud y al Código Federal de Procedimientos Penales, para considerar la adulteración de bebidas alcohólicas como un delito grave, podrá castigarse hasta con tres años de prisión, las penas serán más graves para quien las venda o las distribuya en esos casos la sanción pueda alcanzar hasta los 9 años de cárcel. 30”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 22/12/12HORA: 7:27NOTICIERO: Milenio.TV EMISIÓN: MatutinaESTACION: cable GRUPO: Milenio 0

Presentaré iniciativa para evitar delitos del esoterismo: Andrés Eloy Martínez

Héctor Diego Medina, conductor: A propósito de esto del fin del mundo pues no falta quien quiera aprovecharlo, el diputado del PRD, Andrés Eloy Martínez Rojas, afirmó que va a presentar una iniciativa que prevenga, atienda y controle los delitos derivados del esoterismo. El perredista habló sobre las falsas versiones que adjudican a los mayas la profecía del fin del mundo para este día de hoy 21 de diciembre y adelantó que va a proponer que se castigue con tres o cuatro años de cárcel a quien lucre con la ignorancia de la gente.

Andrés Eloy Martínez Rojas, diputado del PRD: Eso de las profecías mayas que si lo aprovecharon por algunas personas para engañar a otros, ósea la idea es censurarlo, puede divulgarlo y qué bueno que este en los medios también, pero no se vale eso si hacer negocio y engañar a las personas y alarmarlas. 57”, Ma.m.

6

Page 7:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Clausuró Arroyo Vieyra el Primer Periodo Ordinario de Sesiones Congreso aprueba reforma educativa Nadie frenará la “máquina de las reformas”, revira Beltrones a Elba

Esther Confía Beltrones en que reformas y PEF 2013 reduzcan desempleo Llaman a impulsar agenda digital desde el Congreso Confían diputados en pronta liberación de detenidos por disturbios

21 de diciembre de 2012

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 21/12/12HORA: 14:00

7

Page 8:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

NOTICIERO: Canal del CongresoEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: CableGRUPO: Canal del Congreso

Clausuró Arroyo Vieyra el Primer Periodo Ordinario de Sesiones

La Cámara de Diputados es la expresión de la representación nacional, es un espejo de las virtudes, de los defectos, de las aspiraciones y del ejercicio más leal de la política.

Aquí se hace la ley, se representa, se gestiona, hay fragor, hay ánimo, hay entusiasmo, hay pasión, hay respeto por la ley y hay voluntad de dar respuesta al pueblo de México en aquellas circunstancias y situaciones en las que a todas luces está inconforme

En esta Cámara seremos compañeros tres años, podemos estar en desacuerdo con nuestra manera de pensar. Todos estamos sujetos a la construcción, a la ley y al reglamento. Todos tenemos en común la idea de preservar los valores que nos han hecho fuertes como sociedad mexicana, pero a todos también nos incumbe cambiar muchas cosas que la gente, que la ciudadanía y que nosotros mismos queremos hacer a la mayor brevedad.

En este nuevo siglo, la eficacia de los congresos se mide por la rapidez de respuesta a la voluntad ciudadana. Legislar con mesura, legislar con profesionalismo, legislar sin ningún ánimo de que estamos defendiendo algún interés particular.

Deseo agradecer de todo corazón a los integrantes de la Mesa Directiva, a mis extraordinarias vicepresidentas, al señor vicepresidente, a las secretarias y secretarios, a los presidentes de comisiones, a los coordinadores de los grupos parlamentarios, todos, en especial al de misma filiación partidaria, a Manlio Fabio Beltrones.

Quisiera agradecerle al personal de Apoyo Administrativo y de Apoyo Logístico.

Quiero finalizar los trabajos de este periodo ordinario de sesiones, diciéndoles que me anima la buena fe, el cumplimiento de la ley y que si en alguna circunstancia se ha visto alguna actitud que no guste, no es sino por la deficiencia que deviene de mi propia naturaleza humana.

Les deseo a todos el mejor de los años, les deseo a todos que esta Cámara de Diputados y nosotros mismos sigamos siendo los compañeros leales y fraternos y que nos podamos enorgullecer en el futuro de haber hecho de la política una actividad que enaltezca a los seres humanos.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 22/12/12

8

Page 9:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

HORA: 13:03NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: El Universal 0

Congreso aprueba reforma educativa

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó los cambios que hicieron senadores a la reforma educativa.

Los diputados en San Lázaro se allanaron a los cambios que agregó el Senado con 360 votos a favor, 51 en contra y 20 abstenciones.

El pleno del Senado aprobó ayer cambios a la minuta, al integrar la creación de un Sistema Nacional de Evaluación, y agregó que el Estado garantice una educación de calidad.

Hoy en San Lázaro se le dispensaron a la minuta todos los trámites, y tras posicionamientos y rondas de oradores en pro y en contra el pleno votó para avalar los cambios de la cámara alta.

Con esto, quedó aprobada en su totalidad la reforma educativa y se enviará a los congresos locales.

Al ser una reforma Constitucional necesita que 17 congresos estatales la aprueben. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 21/12/12HORA: 13:49NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Milenio.com0

Nadie frenará la “máquina de las reformas”, revira Beltrones a Elba Esther

El líder parlamentario del PRI expresó la satisfacción de los diputados federales por haber cumplido con uno de sus periodos legislativos más productivos, históricamente hablando.

Milenio.com: Ciudad de México • La máquina de las reformas y de la modernización está en marcha y difícilmente alguien la podrá detener, respondió el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, al amago magisterial de “resistencia” contra la reforma educativa.

9

Page 10:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

-Insiste la maestra Elba Esther Gordillo en los llamados a la resistencia- acotaron los representantes de los medios informativos. -Estoy convencido de que una dirigente tan sólida y capaz habrá de poder combinar la legítima defensa de los derechos de los trabajadores con las necesidades de mayor calidad educativa en el país- atajó Beltrones. -¿Estas presiones de ninguna manera darán marcha atrás a este impulso reformador del Congreso?- se le insistió. -Esta máquina ya se echó a andar y es la de la modernización y la de las reformas; difícilmente alguien la puede detener, sobre todo, si no lo hace pensando en el beneficio de los mexicanos- puntualizó. Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, el líder parlamentario del Revolucionario Institucional expresó la satisfacción de los diputados federales por haber cumplido con uno de sus periodos legislativos más productivos, históricamente hablando. “Desde el primero de septiembre que nos instalamos, empezamos a trabajar alrededor de los acuerdos, con todas las fuerzas políticas, con un objetivo común: que México saliera ganando”, dijo. Agregó que el recuento de las reformas alcanzadas, hace que la Cámara de Diputados esté rindiendo cuentas a los mexicanos, quienes a su juicio “no se equivocaron al elegirnos”.

Anticipó, sin embargo, que aún quedan temas pendientes en el marco de la agenda del Pacto por México: “Tenemos ya en el horizonte un trabajo que deberemos compartir con los partidos políticos en el tema de modernización energética y una reforma hacendaria integral”, precisó. Jam/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 21/12/12HORA: 15:03NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: La Crónica.com0

Confía Beltrones en que reformas y PEF 2013 reduzcan desempleo

Notimex: La reforma laboral y el paquete económico 2013 aprobados por el Congreso de la Unión "van a redondear" las políticas públicas para el crecimiento económico, inversión y generación de empleos, afirmó el legislador Manlio Fabio Beltrones.

10

Page 11:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro consideró lamentable el 5.12 por ciento de desempleo en el país que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En ese sentido confió en "que el presidente Enrique Peña Nieto tenga un diseño de política económica que nos permita generar más crecimiento económico y con ello más empleos".

Recordó que la aprobación de la reforma laboral, por sí sola no crea empleos, sin embargo, atrae inversión, porque flexibiliza la contratación, sin menoscabo de los derechos de los trabajadores.

Hizo notar que en el Presupuesto de Egresos de 2013 se establecen diversos objetivos del presidente de la República, como el decreto de austeridad que reduce el cinco por ciento de salarios y prestaciones de altos funcionarios.

También consideró que la Cámara de Diputados se debe sentir satisfecha porque tuvo uno de sus periodos históricos más productivos desde el 1 de septiembre.

Sobre el aumento de salarios a funcionarios federales que viene en el Presupuesto de Egresos 2013, aclaró que este es un tope en los recursos asignados a las prestaciones de los trabajadores y de los funcionarios y que habrá de cumplirse el decreto de austeridad del gobierno federal que reduce 5 por ciento los salarios de los altos servidores públicos.

Aseguró que el recuento de las reformas alcanzadas hace que la Cámara de Diputados esté rindiendo cuentas a los mexicanos y que nos se equivocaron al elegirnos.

Sobre las reformas pendientes o ya en puerta para 2012 dijo que "el Pacto por México trae una agenda específica de los partidos políticos y el gobierno, y Cámara de Diputados tienen ya decenas de iniciativas en la ruta y el objetivo de modernizar el país".

Explicó que "tenemos ya en el horizonte un trabajo que deberemos compartir con los partidos políticos, en el tema de modernización energética y una reforma hacendaria integral".

Con respecto a las declaraciones de la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, el diputado priista aseguró que una dirigente "tan sólida y capaz", podrá combinar la defensa de los trabajadores con la necesidad de más calidad educativa para el país.

Externó que la minuta que envió el Senado para ampliar las facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) fue turnada a comisiones y se presentará al Pleno en el siguiente periodo ordinario.

11

Page 12:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

En cuanto a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, el coordinador de la fracción del PRI expresó que es un decreto inminentemente social, que busca corregir buena parte del gasto para atender la desigualdad, fortalecer la seguridad pública y darle más recursos al campo. Jam/m

FECHA: 21/12/12HORA: 16:48NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: La Crónica.com0

Llaman a impulsar agenda digital desde el Congreso

Notimex: El diputado panista Juan Pablo Adame Alemán afirmó que, con la creación de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, se debe actuar para reducir la brecha digital, con un enfoque social.

"Llegó la hora de que México le apueste al diseño y fortalecimiento de una agenda digital, que a largo plazo reduzca la brecha digital entre la población y promueva masivamente el desarrollo de una Sociedad de la Información y el Conocimiento", recalcó.

Al celebrar la creación de dicha instancia en la Cámara de Diputados, el presidente de ese grupo de trabajo afirmó que "protegeremos y promocionaremos los derechos de los usuarios de Internet".

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) destacó también quedesde esta comisión impulsarán el gobierno electrónico (e-Gobierno) y promoverán "un modelo de Congreso Digital".

En este marco, dijo que es necesario promover desde el Legislativo las reformas que adecúen la legislación a la realidad tecnológica, y se desarrollen instrumentos regulatorios más eficientes que coadyuven a potencializar ese sector.

Señaló que México requiere de esta estrategia digital para lograr una economía y sociedad más competitivas, que se traducirá en un mayor bienestar y calidad de vida de la población.

Asimismo, puntualizó que la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información se caracterizará por ser un puente para que todas las voces involucradas en el tema tengan la oportunidad de expresar sus propuestas para concretar lo ya avanzado en el fortalecimiento de la Agenda Digital México. Jam/m

12

Page 13:  · Web viewHéctor Guerrero, reportero: El dictamen procedente de la Comisión de Presupuesto donde fue aprobado en menos de 10 minutos, contempla recursos para nuevos programas

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 21/12/12HORA: 15:17NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: La Crónica.com0

Confían diputados en pronta liberación de detenidos por disturbios

Notimex: Los diputados federales Roberto López Suárez y José Luis Muñoz Soria confiaron en que con la eventual derogación del Artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal, que se discute en la Asamblea Legislativa, queden en libertad las 14 personas que siguen detenidas por los disturbios del 1 de diciembre.

Explicaron que según lo alcanzado en pláticas con autoridades gubernamentales, penales y de derechos humanos, al derogar dicho artículo, relativo al delito de ataque a la paz pública, se daría inmediata libertad a los 13 hombres y una mujer acusados de alterar la paz social.

Roberto López Suárez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que independientemente de la vigencia de ese artículo no hay fundamento ni prueba alguna que justifique la detención de esas 14 personas.

Asimismo, en entrevista destacó la necesidad de realizar las indagatorias correspondientes, para dar con los "verdaderos" responsables, incluso sobre la actuación de las autoridades policiacas, pues "hay elementos suficientes".

Por separado, el diputado José Luis Muñoz Soria, coincidió en que se investigue el caso, pues "no hay elementos para que las 14 personas detenidas estén en la cárcel".

El legislador perredista confió en que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) tenga avances de las investigaciones para detener, dijo, a los verdaderos delincuentes. Jam/m

13